Inicio Blog Página 180

Informe de Mercado – Primer trimestre del año 2025

0
informe

informeFerencz Delarze, Socio Fundador Property Partners

El mercado residencial en Chile ha mostrado un notable dinamismo al comenzar el 2025. Hemos registrado un 20% más de cierres de negocios (promesas) en comparación con el año anterior, lo que refleja un leve repunte en la actividad comercial.

A pesar de un entorno económico moderado con un crecimiento proyectado entre 1,75% y 2,75% y una inflación estimada en 3,8%, la confianza ha aumentado, debido a la expectativa de un posible cambio en el ciclo político. Este factor ha impulsado a muchos compradores e inversionistas a tomar decisiones que habían estado postergando.

Sin embargo, el mercado sigue contando con una alta disponibilidad de propiedades, y que es resultado de años de ventas, muy  por debajo de los promedios históricos. Esto ofrece a los compradores una amplia variedad de opciones y genera una fuerte competencia entre los vendedores. Este fenómeno afecta a casi todas las zonas, tanto para propiedades usadas como para proyectos nuevos, y son estos últimos, los que están ofreciendo condiciones muy atractivas para mover su inventario.

La cantidad de requerimientos y visitas ha aumentado un 25% en comparación con el año pasado. En este contexto, los canales propios de Marketplace, mailing, META y campañas en Google, han ganado protagonismo, permitiendo una experiencia de compra más personalizada y efectiva. Por otra parte, los portales inmobiliarios han bajado su participación en los requerimientos, en particular, en el segmento alto.

Uno de los principales retos sigue siendo la discrepancia entre las expectativas de precio de los vendedores y las realidades del mercado. Los cierres de ventas exitosos han sido resultado de negociaciones extensas, donde los vendedores han tenido que ajustar sus precios a las valoraciones comerciales sugeridas por nuestros equipos.

El financiamiento continúa siendo una barrera para los compradores, aunque los productos hipotecarios han mejorado con plazos de hasta 40 años. La banca sigue siendo restrictiva, lo que ha complicado algunas operaciones debido a las diferencias en tasaciones y exigencias crediticias. Actualmente, las tasas hipotecarias se encuentran alrededor del 4,5%, un nivel razonable dado el contexto actual, pero sin expectativas de una reducción significativa en el corto plazo.

Para los compradores no hay incentivos claros de esperar a una futura baja en las tasas, por lo que el momento para adquirir propiedades es ahora.

Recomendaciones para vendedores:

Flexibilidad en precio y condiciones.  

Las propiedades que se venden más rápido son aquellas alineadas con las valoraciones comerciales. La apertura a la negociación puede ser crucial para concretar la venta.

Buena presentación y visibilidad en un mercado competitivo.

Es esencial que las propiedades tengan fotos de alta calidad y descripciones claras que resalten sus atributos.

Manejo exclusivo de la propiedad.

Evitar sobreexponer las propiedades en varias corredoras, ya que esto diluye el valor de exclusividad y complica las negociaciones. 

Aprovechar las estrategias digitales.

Aprovechando los canales propios, se maximizarán las oportunidades de venta.

Comprender la realidad del mercado comprador.

Entender las ofertas y negociar tanto la venta como la futura compra, para obtener mejores condiciones en ambas transacciones.

En resumen el 2025 comenzó con señales claras de recuperación y estabilidad, pero también con desafíos. La clave para una venta exitosa, radica en la flexibilidad, la correcta valorización y el uso de herramientas digitales efectivas. Si tienes dudas sobre la mejor estrategia para vender tu propiedad,  no dudes en contactarnos para evaluar juntos la mejor opción.

Linkin Park presenta ‘From Zero (Deluxe edition)’

0
Linkin

LinkinIncluye tres nuevas canciones: ‘’Up From The Bottom’’, ‘’Unshatter’’ y ‘’Let You Fade’.

Ya comenzó la gira From Zero World Tour que llegará a Chile en noviembre| Entradas a la venta AQUÍ

Escucha “From Zero (Deluxe Edition)”  AQUÍ

Continuando con su meteórico regreso, LINKIN PARK, la banda que se presentará el domingo 2 de noviembre en el Estadio Nacional, estrena la Deluxe Edition de su aclamado álbum FROM ZERO.

La banda expandió el álbum original líder de los charts con tres nuevas canciones, que incluyen la más reciente “Let You Fade”, canción que estrenó su visualizer anoche, míralo AQUÍ. Cerrando este trabajo, el tema catártico se duplica como un punto culminante potenciado por el juego entre Mike Shinoda y Emily Armstrong sobre las fluctuaciones de la pesada introducción y el susurrante puente. Una vez más, muestra el manejo innato de la dinámica de LINKIN PARK, progresando en medio de extremos sonoros con gracia, tensión y liberación.

“Up From The Bottom” comenzó este capítulo Deluxe. Ascendiendo al Top 5 de radios de música alternativa y rock, acumula 42 millones de reproducciones en Spotify y 22 millones de vistas en YouTube de su video. Míralo ACÁ. Revolver lo aclamó diciendo: “Continúa el espíritu propulsor, post-punk y de tempo medio del single del año pasado de FROM ZERO “The Emptiness Machine” y también está embellecido por el piano”. NME lo describió como “feroz” y “explosivo’.

Después de los inolvidables shows de México a Tokio, Yakarta y otros, la gira From Zero World Tour -producida por Live Nation— comenzará el 26 de abril en los Estados Unidos. La banda tocará en cuatro continentes. La expectativa ya es muy grande, con 15 locaciones agotadas como el Wembley Stadium de London, el Stade de France de Paris, y el TD Garden de Boston, en donde se agregó una segunda fecha el 31 de julio debido a la gran demanda.

La gira global los mantendrá activos hasta fin de año, concluyendo el 11 de noviembre en Brasilia, Brasil. Los invitados especiales que se sumarán en fechas seleccionadas serán Spiritbox, AFI, Architects, grandson, Jean Dawson, JPEGMAFIA, y PVRIS. Mayor información AQUÍ. En Chile, la banda se presentará el 2 de noviembre en el Estadio Nacional. Entradas a la venta AQUÍ.

FROM ZERO, ganador este año en la categoría “Álbum de Rock del Año” en los iHeartRadio Music Awards, ha producido éxitos sucesivos desde su debut en 2024. “The Emptiness Machine” fue “la canción de rock más importante de 2024”, permaneciendo 15 semanas en el puesto N°1 de los charts de Rock y Música Alternativa de Billboard. El siguiente himno, “Heavy Is The Crown”, siguió al N°1 en el chart respectivo. FROM ZERO ascendió al puesto N°1 en 14 países. A nivel nacional, comenzó en el N°2 del Billboard 200 y en el puesto N°1 en seis charts de Billboard: Albumes de Rock y Música Alternativa, Albumes de Rock, Albumes de Música Alternativa, Albumes de Hard Rock, Albumes en Vinilo y Venta de Albumes en tiendas independientes. Cabe mencionar que ha sido aclamado por medios como VULTURE, The Guardian, KERRANG!, NME, Associated Press y USA Today, entre otros. Como informara Billboard, LINKIN PARK fue la única banda de rock con 2.000 millones de reproducciones anuales en 2024.

FROM ZERO (DELUXE EDITION)  – LISTADO DE TEMAS 

  1. From Zero (Intro)
  2. The Emptiness Machine
  3. Cut the Bridge
  4. Heavy Is the Crown
  5. Over Each Other
  6. Casualty
  7. Overflow
  8. Two Faced
  9. Stained
  10. IGYEIH
  11. Good Things Go
  12. Up From The Bottom*
  13. Unshatter*
  14. Let You Fade*

La familia motorola edge 60 llegó a Chile: inteligencia artificial, pantallas envolventes y cámaras profesionales

0
familia

familiaLa nueva familia edge 60, integrada por motorola edge 60 pro, motorola edge 60 y motorola edge 60 fusion, llega a Chile para sorprender a los usuarios con funcionalidades que facilitarán sus actividades diarias. Con un diseño distintivo, con colores curados por Pantone y materiales diferenciales, integran una pantalla con resolución 1.5k, cámaras con sensor Sony LYTIA™ 700C y toda la inteligencia artificial de moto ai.

Pioneros en diseño quad-curved, resolución 1.5k y alta durabilidad

Diseñada para destacar, la familia edge 60 estrena un diseño quad-curvedultradelgado e ininterrumpido que se puede sujetar durante horas y horas. Sus curvas suaves y agradables al tacto y los nuevos dorsos texturizados ofrecen una sensación distintiva y con diseños, que además se pueden encontrar en colores PANTONE Estos smartphones están equipados con los más altos estándares de durabilidad. Ya sea escalando en vacaciones o si se te cae el teléfono camino al trabajo, la certificación MIL-STD-810H protege frente a temperaturas extremas, un 95% de humedad, grandes altitudes y caídas de hasta 1,5 metros.4 Los dispositivos también están equipados con el resistente cristal Corning Gorilla Glass 7i5 y la certificación IP68/IP692, que ofrece el máximo nivel de protección contra el polvo, la suciedad, la arena, el agua a alta presión y la inmersión en agua dulce hasta 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos.2

Fotografía de calidad profesional, potenciada por Sony

Para lograr tomas perfectas en todo momento, el motorola edge 60 pro, el motorola edge 60 y el motorola edge 60 fusion combinan capacidades de hardware y software. Cámaras de calidad profesional garantizan que todos los ángulos, de cerca o de lejos, de día o de noche, resulten exactamente como los usuarios imaginaron. Y el software refinado elimina las imprecisiones, por lo que los consumidores sólo tienen que apuntar y disparar para obtener resultados de calidad.

El sistema de cámara principal de 50 MP con el sensor Sony LYTIA™ 700C, disponible en los 3 equipos, crea imágenes más brillantes y vibrantes en todas las condiciones de iluminación. Y los momentos fugaces no saldrán borrosos gracias al sistema OIS y al enfoque omnidireccional de píxeles, que ofrece 32 veces más píxeles de enfoque6.

Si quieren encuadrar el horizonte de una ciudad, montañas nevadas o un grupo grande de amigos, el lente ultra gran angular de 50 MP, en el motorola edge 60 pro y el motorola edge 60, es la solución. En el caso del motorola edge 60 fusion, cuenta con una cámara ultra gran angular de 13 MP.

Por su parte, el teleobjetivo de 10 MP del motorola edge 60 pro y edge 60 hace que las fotos lejanas se vean nítidas y detalladas. En el motorola edge 60 pro, los usuarios podrán ver la escena claramente desde 3 veces la distancia con el zoom óptico, y acercarse hasta 50 veces más con el Super Zoom. El teleobjetivo no se detiene ahí, también ayuda a producir retratos realistas que realzan los rasgos personales. Si desean hacerse una selfie, podrán girar el teléfono y hacerse una foto improvisada con la cámara frontal de 50 MP del motorola edge 60 pro y motorola edge 60, o la cámara frontal de 32 MP del motorola edge 60 fusion.

Más allá del hardware, el motor de mejora automática de fotos (Photo Enhancement Engine) trabaja junto a moto ai para afinar los detalles, reducir el ruido, ofrecer una calidad optimizada y mucho más. Garantiza que cada imagen tenga el mismo aspecto en pantalla que en la vida real. Y lo mismo ocurre con cada una de las cámaras, que cumplen los criterios de color Pantone Validated™ 7 y Pantone SkinTone Validated™ 7, lo que convierte al motorola edge 60 pro y al motorola edge 60 en los únicos teléfonos candy bar en lograr esta certificación. Ultra-HDR contribuye aún más a un entretenimiento impactante con una mayor gama de colores vivos para disfrute de los usuarios.

Además, cuando los entusiastas de la fotografía estén explorando nuevos contrastes, sujetos o ángulos, podrán lograr su visión en menos tiempo con el motorola edge 60 pro y sus nuevas funciones impulsadas por IA:

  • Group Shot8 captura automáticamente varios fotogramas en un segundo, combinándolos a la perfección. Esto garantiza que todo el mundo tenga los ojos abiertos para hacer tomas que se puedan enmarcar.
  • Mejoras en la calidad de video también están disponibles, ofreciendo avances en la exposición, el color, la claridad y el audio.

Interacciones mágicas impulsadas por moto ai

Además de elevar las experiencias con la cámara, moto ai3 también está revolucionando las tareas cotidianas, yendo más allá de un asistente tradicional para convertirse en un compañero proactivo e intuitivo. La nueva familia edge 60 ofrecerá el primer conjunto de indicaciones avanzadas de moto ai, ¿Qué me perdí? (Catch me up), 10 Prestar atención (Pay attention) y Guardar esto (Remember this)9, que han evolucionado gracias a los comentarios de los consumidores.

Estos datos también han ayudado a crear las experiencias más cautivadoras de moto ai hasta la fecha, cambiando la forma en que los usuarios interactúan con el motorola edge 60 pro.

Dentro de las nuevas funcionalidades de moto ai, se destacan Playlist Studio, que permite generar una lista de reproducción basada en lo que están viendo los usuarios en pantalla, e Image Studio11, para obtener una imagen, avatar, fondo de pantalla o sticker inspirados sólo en la imaginación, incluida una divertida funcionalidad que permite pasar a imágenes básicos bosquejos.

Por último, los usuarios también pueden aprovechar el ecosistema de dispositivos y utilizar Smart Connect con IA, que se anunció a principios de año. Un simple comando de voz o texto en lenguaje natural, como “muéstrame Fotos en mi TV”, conecta a la perfección el ecosistema de dispositivos de los usuarios, permitiéndoles transmitir una aplicación a una pantalla más grande12, acceder a archivos a través de dispositivos, reflejar su teléfono a una PC o tablet13, o activar una vista central para multitarea.

Entretenimiento cinematográfico y una batería de gran duración

La familia edge 60 incorpora una pantalla pOLED de 6,7″ de diseño quad-curved, con resolución 1.5k, que es la más brillante y vibrante de Motorola, y que hace el contenido tenga un aspecto realista, al igual que las personas y los tonos de piel, gracias a Pantone Validated Colors y Pantone SkinTone Validated7. Para complementar estos efectos visuales, los usuarios también podrán disfrutar de una experiencia de sonido envolvente con Dolby Atmos.

Al cambiar de actividad o de ubicación, los consumidores no tendrán que preocuparse por encontrar una toma de corriente. El motorola edge 60 pro ha recibido la Etiqueta de Oro de DXOMARK y ha conseguido la puntuación más alta del mundo14 en su ranking de baterías de smartphones, lo que demuestra su extraordinario rendimiento tanto en duración como en carga. Gracias a la enormebatería de 6000mAh con cargador TurboPower™ de 90W incluido dentro de la caja, el motorola edge 60 pro proporciona energía para todo el día en solo seis minutos de carga15,16. Para disfrutar de la máxima potencia y total libertad, también está disponible la carga inalámbrica de 15W (el cargador inalámbrico se vende por separado). Estas experiencias también están respaldadas por el procesador ultra eficiente MediaTek Dimensity 8350 Extreme.

El motorola edge 60 tampoco se preocupa por la energía. Incorpora una gran batería de 5200mAh y cargador TurboPower™ de 68W, incluido dentro de la caja, que ofrece energía para todo el día en tan solo ocho minutos de carga,15,17 permitiendo a los usuarios grabar, crear y compartir o hacer una maratón de sus series favoritas.

El edge 60 fusion cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 7300, que ofrece el rendimiento sin interrupciones que los usuarios necesitan para crear, conectarse y perseguir sus pasiones. Además, el cargador TurboPower™ de 68W, incluido dentro de la caja, proporciona a los usuarios una batería para todo un día en solo 8 minutos de carga15,17.

Los nuevos motorola edge 60 pro, motorola edge 60 y motorola edge 60 fusion traen una carcasa protectora, cable y cargador incluidos en su caja, sin costo adicional para los usuarios, permitiéndoles aprovechar al máximo la tecnología de carga y batería, y cuentan tecnología eSIM + pSIM.

Disponibilidad

El motorola edge 60 está a la venta en Chile desde $499,990 en colores Azul y Verde a través de las Motorola Stores, la tienda en línea oficial www.motorola.cl, las principales cadenas de retail y operadores del país.

El motorola edge 60 fusion está a la venta en Chile desde $399,990 en colores Azul, Rosa y Verde a través de las Motorola Stores, la tienda en línea oficial www.motorola.cl, las principales cadenas de retail y operadores del país.

El motorola edge 60 pro está disponible en Chile desde $699,990 en colores Gris, Cobalto y Uva. Se puede encontrar en las Motorola Stores, la tienda en línea oficial www.motorola.cl, las principales cadenas de retail y operadores del país.

Compromiso con la sostenibilidad

En Motorola, trabajan para ofrecer una tecnología más inteligente que construya un futuro más brillante, al tiempo que alcanzan objetivos de sostenibilidad como parte del Grupo Lenovo. Los nuevos dispositivos de la familia edge incorporan una serie de materiales reciclados en el diseño del teléfono, incluido el aluminio. Por ejemplo, el aluminio utilizado en los marcos del motorola edge 60 pro y del motorola edge 60 es 100% reciclado.19 Además de su diseño sostenible, ambos dispositivos también cuentan con una clasificación de eficiencia energética de clase A.

Reinventa un clásico chileno y descubre con Mademsa cómo preparar las mejores sopaipillas este invierno

0
Cómo preparar

Cómo prepararCon su campaña “Es tiempo de resolver”, la marca chilena invita a las familias a prepararse para el invierno con soluciones prácticas y disfrutar el calor de hogar.

Mayo, 2025. Cuando el frío llega a los hogares chilenos, también lo hace una de las recetas favoritas del invierno: las sopaipillas. Esta preparación se puede realizar de múltiples maneras, ya sea fritas, al horno o en una freidora de aire.  La marca junto a su campaña “Es tiempo de resolver”, invita a las familias a redescubrir este clásico y estar preparados ante los días fríos con electrodomésticos que nos ayuden a disfrutar los antojos de temporada.

Nos invita descubrir su catalógo de freidoras de aire, en especial su último modelo de 5.6 L y panel digital (MAF45),  que permite cocinar sopaipillas crujientes por fuera y suaves por dentro, pero sin necesidad de usar grandes cantidades de aceite. Ideal para cocinar en familia, sin desorden ni complicaciones, esta freidora se convierte en una aliada para resolver el menú de los días fríos de manera más eficiente y saludable.

Las sopaipillas, un clásico de la cocina popular chilena y de otros países sudamericanos, tradicionalmente se preparan fritas en aceite caliente, lo que les da su característico sabor y textura crujiente por fuera y suave por dentro. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas versiones que buscan adaptarse a los estilos de vida actuales y a diversas necesidades alimentarias. 

Entre estas alternativas se encuentran las sopaipillas horneadas, que ofrecen una opción más saludable al reducir la cantidad de grasa utilizada, así como aquellas elaboradas con ingredientes alternativos como zapallo, avena o harinas sin gluten, pensadas especialmente para quienes siguen dietas vegetarianas, veganas o que padecen intolerancias alimentarias. Estas innovaciones no solo diversifican la manera de disfrutar este alimento tradicional, sino que también permiten mantener su esencia: ser una preparación cálida, sencilla e ideal para compartir con la familia y amigos. 

Cabe destacar que para la campaña “Es tiempo de resolver”, Mademsa cuenta con la participación de conocidas figuras como Michelle Adams, Cony Capelli, Alison Mandel, Disley Ramos y Cris de Chile, quienes ya han comenzado a mostrar sus propias formas de disfrutar el invierno, compartiendo recetas, consejos y momentos de cocina en casa con productos Mademsa.

“Queremos demostrar que durante esta temporada de otoño-invierno, cuando el clima no acompaña, es el momento de resolver. Mademsa, con sus 88 años de historia, ha estado junto a las familias chilenas en 88 temporadas, ofreciendo el portafolio más completo del mercado. Con Mademsa, el invierno en casa no tiene por qué ser complicado. A veces, solo se necesita una receta familiar y un electrodoméstico que simplifique el proceso para crear momentos especiales y hacer la vida más fácil. ‘Es tiempo de resolver’ nos recuerda que, sin importar el clima exterior, nuestro hogar puede ser acogedor”, señala Manuel Figueroa, Gerente de Marketing de Mademsa.

Más allá de incentivarnos a cocinar increíbles recetas para resolver los días fríos, la campaña también invita a revisar otros aspectos del hogar: cómo mejorar la eficiencia energética, preparar espacios cálidos y fomentar actividades que unan a la familia en esta temporada. Conoce más sobre los electrodomésticos de la marca y sus soluciones en www.tiendamademsa.cl



Día Mundial del Internet: ¿Cómo ha evolucionado la integración de los dispositivos electrónicos?

0
Cómo ha

Cómo ha

Este día subraya su rol crucial como motor de la evolución tecnológica, permitiendo la integración de dispositivos y la creación de ecosistemas conectados que transforman nuestra vida diaria.

Santiago, Chile, 16 de mayo de 2025. El Día Mundial del Internet, celebrado cada 17 de mayo, nos invita a reflexionar sobre el profundo impacto que la red de redes ha tenido en nuestras vidas. Más allá de la comunicación y el acceso a la información, Internet ha sido el catalizador de una revolución en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. La tendencia hacia una mayor integración, donde múltiples aparatos se vinculan y colaboran, ha transformado nuestros hogares y rutinas diarias.

En este escenario, Xiaomi ha destacado por desarrollar un amplio ecosistema de productos que, gestionados a través de su aplicación Xiaomi Home, ejemplifican esta evolución hacia una vida cada vez más conectada.

De dispositivos aislados a entornos inteligentes 

Inicialmente, los dispositivos electrónicos cumplían funciones específicas y operaban de manera independiente. Teníamos un televisor para el entretenimiento, un teléfono para comunicarnos, y electrodomésticos que requerían intervención manual directa. Sin embargo, con la masificación de Internet y el desarrollo de tecnologías de conexión inalámbrica como el Wi-Fi y el Bluetooth, comenzó a gestarse la idea de interconectar estos aparatos. El Día Mundial de Internet, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional, nos recuerda los hitos que pavimentaron el camino hacia esta era de hiperconectividad.

La visión de un “hogar inteligente”, donde las luces, termostatos, sistemas de seguridad y electrodomésticos pudieran ser controlados de forma centralizada, pasó de ser una fantasía futurista a una realidad tangible. “Esta evolución no solo se ha centrado en la comodidad, sino también en la eficiencia energética, la seguridad y la personalización de la experiencia del usuario”, indicó Ariel Herrera, PR Manager de Xiaomi Chile y concluyó “Los dispositivos comenzaron a incorporar sensores, procesadores y módulos de comunicación que les permitían no sólo recibir órdenes, sino también recopilar datos, aprender de nuestros hábitos y automatizar tareas”.

El ecosistema Xiaomi: Convergencia y comunicación entre dispositivos

Xiaomi ha sido un actor clave en la popularización del concepto de ecosistema conectado, ofreciendo una amplia gama de productos que van mucho más allá de los smartphones. Desde bombillas y lámparas inteligentes, cámaras de seguridad, purificadores de aire y aspiradoras robotizadas, hasta sensores de movimiento, hervidores de agua, altavoces inteligentes y routers. La fortaleza de Xiaomi radica en diseñar estos productos no como entidades aisladas, sino como componentes de un todo integrado.

La comunicación entre los dispositivos Xiaomi se logra a través de diversos protocolos. El Wi-Fi es fundamental para aquellos aparatos que requieren una conexión constante a Internet para su control remoto y acceso a servicios en la nube. El Bluetooth y Bluetooth Mesh son utilizados por muchos dispositivos más pequeños y sensores para una comunicación eficiente y de bajo consumo energético, a menudo conectándose a un hub central. Por ejemplo, una cámara de seguridad puede detectar movimiento y enviar una notificación al smartphone del usuario, al mismo tiempo que enciende automáticamente las luces conectadas al sistema. Este nivel de hiperconectividad es lo que define al ecosistema Xiaomi.

Xiaomi Home: El cerebro del hogar conectado

La piedra angular que unifica y gestiona los dispositivos de Xiaomi es la aplicación Xiaomi Home. Disponible para smartphones y tablets (Android e iOS), esta app funciona como un panel de control centralizado desde donde los usuarios pueden añadir, configurar, monitorear y controlar todos sus productos inteligentes.

A través de Xiaomi Home, es posible crear “escenas” o rutinas personalizadas que involucran la acción coordinada de múltiples dispositivos. Por ejemplo, una escena de “Buenos días” podría encender gradualmente las luces del dormitorio, subir la temperatura del termostato, encender la cafetera inteligente y reproducir música suave en un altavoz inteligente, todo ello activado con un solo comando de voz o a una hora predeterminada. De manera similar, una escena de “Salir de casa” podría apagar todas las luces, activar las cámaras de seguridad y poner en marcha la aspiradora robot.

En línea con esta visión de interconexión total entre Human x Car x Home, Xiaomi da un paso más hacia el futuro con HyperOS, su sistema operativo propio diseñado para ofrecer una experiencia fluida, coherente y profundamente integrada entre todos los dispositivos del ecosistema. HyperOS permite que smartphones, electrodomésticos, wearables, y hasta vehículos inteligentes compartan recursos, datos y funciones de manera armónica, potenciando la automatización, la personalización y la eficiencia. Con esta plataforma, Xiaomi consolida su compromiso con un mundo verdaderamente conectado, donde la tecnología se adapta al usuario y no al revés.

Mientras celebramos el Día Mundial de Internet y reconocemos su papel transformador, la evolución en la integración de dispositivos electrónicos es un testimonio tangible de su poder. El ecosistema de Xiaomi, con su diversidad de productos interconectados y la gestión centralizada a través de la aplicación Xiaomi Home, ilustra perfectamente cómo la convergencia tecnológica está creando hogares más inteligentes, eficientes y adaptados a las necesidades individuales, marcando el camino hacia un futuro donde la conectividad total será la norma.

Cuando Ferrari se construye con LEGO: Hamilton y Leclerc aceptan el desafío

0
Ferrari LEGO

Ferrari LEGOLewis Hamilton y Charles Leclerc enfrentan el desafío de construir el Ferrari SF-24 LEGO® Technic™ bajo la mirada de Fred Vasseur

Billund, Dinamarca y Maranello, Italia, mayo de 2025 — En una inédita colaboración que une el mundo de la ingeniería automotriz con la creatividad lúdica, LEGO y la Scuderia Ferrari HP presentan un desafío tan veloz como ingenioso. Los pilotos de Fórmula 1 Lewis Hamilton y Charles Leclerc, junto con el director del equipo, Fred Vasseur, protagonizan un nuevo y dinámico video donde se enfrentan al reto de armar el modelo LEGO® Technic™ Ferrari SF-24 dentro de un túnel de viento de bloques de la marca especialmente diseñado para la ocasión.

El proyecto va más allá del juego: el modelo construido debe soportar las exigencias aerodinámicas del túnel de viento, una herramienta clave en el desarrollo de los monoplazas más emblemáticos de la historia de Ferrari. En este escenario, Hamilton y Leclerc se sumergen en el meticuloso mundo de LEGO Technic, destacando la complejidad y fidelidad del set inspirado en el coche real de la escudería italiana.

La actividad pone a prueba no sólo la precisión de las piezas, sino también la química y la destreza fuera de pista de los dos pilotos, que se enfrentan al desafío con humor, concentración y, por supuesto, la constante supervisión —no exenta de picardía— de Fred Vasseur. Ve aquí el video: https://youtu.be/dap3DibK6Js?si=JlHVU_Udho50Wpxr.

El Ferrari SF-24 LEGO Technic es un homenaje al poder de la ingeniería y el diseño: incluye detalles técnicos avanzados como un sistema DRS funcional, neumáticos lisos Pirelli, motor V6 con MGU-H giratorio, suspensión delantera y trasera, caja de cambios de 2 velocidades y dirección completamente operativa. 

El set LEGO Ferrari SF-24 F1 (42207), compuesto por 1.361 piezas y recomendado para mayores de 18 años, es una verdadera joya para coleccionistas y fanáticos tanto de F1 como del universo de la marca danesa. En Chile, ya está disponible a un precio de $379.990 y se puede encontrar a través del sitio oficial TiendaLEGO.cl y en las tiendas físicas de LEGO en el país.

Así, este lanzamiento refuerza la alianza entre dos íconos globales: LEGO y Ferrari, combinando la emoción de la Fórmula 1 con el espíritu creativo que caracteriza a generaciones de constructores y fanáticos de LEGO alrededor del mundo.



Innovar para transformar: Docentes y académicos son convocados a liderar la transformación de la educación inicial en el CIEI 2025

0
  • Educando a las nuevas generaciones: Entre lo humano y lo digital. Bajo esa premisa, el 5º Congreso Internacional de Educación Inicial (CIEI) 2025 invita a docentes, académicos y profesionales de la educación a liderar transformaciones pedagógicas reales y urgentes.

  • Esta nueva edición del CIEI se desarrollará en dos formatos: Una instancia virtual y gratuita, los días 12 y 13 de junio y una experiencia presencial, los días 7 y 8 de octubre, en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, con entradas que estarán próximamente disponibles a la venta.

Organizado por Caligrafix , PleIQ y la Universidad Católica de Temuco , el C ongreso Internacional de Educación Inicial (CIEI) se ha consolidado como un importante espacio en Latinoamérica para reflexionar y proyectar el futuro de la educación desde la primera infancia. Su propuesta integra recursos digitales, metodologías activas y enfoques pedagógicos transformadores, con el objetivo de generar un impacto real en las aulas y en las comunidades educativas.

Ana Roga, docente de vasta trayectoria y coordinadora del CIEI, destaca que el tema de este año, “Educando a las nuevas generaciones: Entre lo humano y lo digital”, refleja la urgencia de equilibrar el desarrollo integral infantil con las competencias que exige la sociedad actualmente.

Para ella, el CIEI 2025 representa “un espacio interesante de conocimiento, intercambio y reflexión para profesionales de la educación”, y resalta que “este evento, único en Latinoamérica, aborda específicamente la integración de recursos digitales en el contexto de la primera infancia, ofreciendo múltiples oportunidades para quienes buscan reflexionar y/o renovar sus prácticas pedagógicas”.

Roga enfatiza que el congreso se construye combinando “conocimiento de vanguardia con estrategias de aplicación inmediata”, permitiendo a los asistentes implementar innovaciones educativas fundamentadas. Además, agrega: “Los asistentes encontrarán en este congreso una plataforma para actualizar sus conocimientos profesionales, compartir experiencias con colegas de toda la región y desarrollar nuevas perspectivas sobre la educación infantil en la era digital”.

Uno de los mayores aportes del CIEI es, según Roga, su capacidad para inspirar y empoderar a educadores de diversas realidades:

“El evento facilitará el acceso a una valiosa red profesional internacional donde convergen investigadores y educadores, generando un potente ecosistema de conocimiento que fortalece la autonomía profesional y desarrolla capacidades para implementar transformaciones significativas”, explica.

Las y los participantes tendrán acceso a ponencias que combinan evidencia científica, casos de éxito en Latinoamérica y experiencias concretas que pueden ser adaptadas a contextos locales. “Esto legitima la importancia de la transformación digital en la primera infancia desde fundamentos pedagógicos sólidos y contextualizados”, concluye.

La importancia de innovar desde edades tempranas

Valentina Alvear Obregón, académica y Gestora de Innovación y Tecnología en Caligrafix , aporta una mirada complementaria desde el enfoque del desarrollo infantil y la urgencia de comenzar a innovar desde los primeros años:

“Innovar en la educación desde la primera infancia es clave porque estamos hablando de la etapa más sensible y transformadora del desarrollo humano. Es durante estos primeros años donde se forma la arquitectura básica del cerebro, y donde el aprendizaje ocurre con una intensidad difícil de repetir más adelante en la vida”, sostiene.

Para Alvear, innovar no es simplemente incorporar tecnología, sino cambiar profundamente la forma en que se entiende el proceso educativo, ya que “significa crear ambientes ricos en estímulos, en los que el juego, la curiosidad, la exploración y la participación activa sean los protagonistas. Significa reconocer que los niños y niñas no son receptores pasivos, sino sujetos con ideas, preguntas y teorías propias, a los que hay que escuchar y observar”.

En este sentido, destaca el valor de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, el uso pedagógico de tecnologías como la robótica o la realidad aumentada, y el diseño de espacios que favorecen la autonomía.

“Se fortalecen no solo las habilidades cognitivas, sino también las sociales, emocionales y creativas. En otras palabras, se potencia el desarrollo integral”, explica el profesional.

Desafíos que enfrentan las y los educadores que buscan innovar

Según indica Valentina Alvear, “uno de los desafíos más grandes es la tensión entre la inspiración pedagógica y las condiciones reales del sistema. La falta de tiempo, la sobrecarga administrativa, la escasez de recursos y el poco espacio para la planificación en equipo dificultan seriamente la posibilidad de experimentar crear y propuestas distintas”.

A eso se suma la visión reducida de la innovación, muchas veces limitada a lo tecnológico. Alvear plantea que: “Requiere voluntad para cuestionar lo que hacemos, observar con atención lo que ocurre en el aula, y atrevernos a probar nuevas formas de acompañar los aprendizajes. Pero para eso se necesitan entornos de trabajo que valoren la reflexión, el error como parte del proceso, y la formación continua como un derecho”.

También señala que la falta de valoración social del rol docente en la primera infancia afecta directamente las posibilidades de cambios. “Muchas veces las educadoras no tienen acceso equitativo a redes de colaboración, ni a instancias de profesionalización que les permitan sostener sus propuestas de innovación en el tiempo”, reflexiona.

Desde experiencias latinoamericanas y europeas, Alvear refuerza una idea clave: “Innovar no es ‘hacer más’, sino hacerlo diferente.

Escuchar a los niños, repensar el uso del espacio, documentar el proceso pedagógico, colaborar con otros profesionales y con las familias… todo eso es innovar. Pero necesita respaldo institucional y un cambio cultural que reconozca el valor profundo de la educación parvularia como fundamento de toda transformación educativa”.

El llamado es claro: sumarse al CIEI 2025 no es solo participar en un congreso, es ser parte activa del cambio que la educación inicial necesita. Los (as) interesados (as) en asistir a CIEI pueden inscribirse en www.cieivirtual.cl

Para más información:

www.caligrafix.cl

Instagram : @caligrafix_chile

Facebook: @Caligrafix

YouTube: Caligrafix

LinkedIn: Caligrafix

Foco en Obra presenta potente herramienta digital para gestionar costos y presupuestos de obra

0
Foco

FocoFoco Costos permite monitorear gastos, generar reportes detallados y precisos, gestionar presupuestos eficientemente, proyectar a término y tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables.

La gestión de costos en proyectos de construcción es, sin duda, un elemento crítico para el éxito de una obra. En efecto, tener un control financiero integral permite la detección temprana de desviaciones presupuestarias y facilita la implementación de medidas correctivas oportunas, a la vez que proporciona información vital para la toma de decisiones estratégicas durante el desarrollo del proyecto.

“Una gestión de costos adecuada facilita la implementación de estrategias para maximizar el aprovechamiento de recursos materiales y humanos, contribuye a la reducción sistemática de desperdicios y pérdidas en todas las etapas del proyecto”, comenta Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra.

Asimismo, permite a las empresas constructoras desarrollar propuestas más atractivas en términos económicos, mejorando la posición estratégica en licitaciones y negociaciones de contratos importantes; también asegura una mejor coordinación entre recursos financieros y temporales. 

“La gestión de costos moderna incorpora técnicas de análisis de datos para identificar patrones de consumo, desviaciones tempranas, y oportunidades de mejora, produciendo una integración efectiva entre la eficiencia operativa y la gestión financiera, lo que representa un pilar fundamental para alcanzar el éxito en proyectos de construcción modernos”, indica el gerente.

En ese escenario es que Foco en Obra presenta su módulo Foco Costos, un software de gestión que permite monitorear distintas perspectivas de costo a la fecha, y validar resultados a la fecha mediante metodología del valor ganado por cuenta y sub cuenta de costo, sumando al ejercicio las proyecciones a término en base a rendimientos o un flujo planificado de costos, se contará con un balance presupuestario claro y preciso del estado operacional y financiero de cada proyecto,  esto se visibiliza a través de reportes detallados y precisos, que facilitan el tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables. Es común hoy en día depender de la capacidad del profesional de poder centralizar los costos y proyectar, cayendo constantemente en errores de fórmulas u omisiones de información, errores que resultan graves para la correcta toma de decisiones. Como Experiencia, dada por nuestro servicio de apoyar a empresas de pasar del control en Excel a nuestra plataforma, hemos detectado y demostrado desviaciones de varios cientos de millones.

“La implementación de métodos avanzados para el control de costos garantiza certeza en la manera en que gestionamos los recursos del proyecto. Esta plataforma de gestión integrada permite una comunicación fluida y un seguimiento preciso en tiempo real de todos los aspectos del proyecto, cruzando el avance financiero, físico y presupuestado, explica Cristian Harnisch.

Y concluye: “La gestión efectiva de costos en proyectos de construcción es un elemento fundamental que determina no solo el éxito financiero, sino también la sostenibilidad a largo plazo de las empresas constructoras. Eso sí, requiere un enfoque integral que combine la planificación estratégica, el control riguroso y la adaptabilidad ante los cambios del mercado. Las empresas que logran dominar estos aspectos están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos futuros de la industria de la construcción”.

www.focoenobra.com 


Rindegastos se integra al gigante de tecnología Visma

0
Rindegastos

RindegastosLa plataforma líder en gestión de rendiciones de gastos en Latinoamérica se une al gigante europeo de software empresarial. La operación se enmarca dentro de un plan de inversión de USDM 150 en distintas compañías dentro la región, la que busca duplicarse durante este 2025 en nuevos proyectos de tecnología.

Con sede en Santiago de Chile y operaciones en varios países de la región, Rindegastos ha sido adquirida por Visma, como parte de la estrategia de la compañía europea para consolidar su presencia en América Latina y a fin de fortalecer su oferta de productos de clase mundial que respondan a las necesidades específicas de las empresas en la región.

“Sumarnos a Visma representa una oportunidad extraordinaria para escalar nuestra visión y llevar la automatización de la gestión de gastos a una mayor cantidad de empresas en toda Latinoamérica. Estamos muy entusiasmados de unirnos a un grupo que comparte nuestra pasión por la innovación tecnológica y el compromiso por construir soluciones que impacten positivamente en la productividad de las organizaciones”, destaca Sebastián Ferrer del Valle, CEO de Rindegastos.

Rindegastos es la primera plataforma en su tipo adquirida por Visma en Latinoamérica, el proveedor líder de software en la nube para procesos críticos que, en 2024 facturó €2.800 millones, habiendo invertido más de 150 millones de euros hasta el momento en su expansión por Latinoamérica y proyecta seguir creciendo en la región, donde ya cuenta con más de 80.000 clientes.

“Somos una empresa 100% boostrapeada (financiada con recursos propios), muy saludable financieramente, que ha crecido aceleradamente en los últimos años y se ha expandido por cinco mercados en la región. Pero, sobre todo, somos una compañía con una alta capacidad de innovación que demuestra que en Chile se hace tecnología que el mundo admira”, señala Ferrer.

En efecto, Rindegastos entrega una solución integral que permite a las organizaciones digitalizar, automatizar y controlar sus procesos de gastos de manera ágil, segura y conforme a las normativas fiscales locales. Su plataforma mobile-first incorpora IA Generativa para la captura automática de comprobantes, integración nativa con ERPs y CRMs y cumplimiento tributario en diversos países.

“La incorporación de Rindegastos a Visma refuerza una apuesta por brindar herramientas que simplifican y optimizan los procesos críticos de negocios. Su propuesta complementa perfectamente nuestro ecosistema de soluciones financieras, mejorando la experiencia de los usuarios y el control de las organizaciones respecto de sus finanzas corporativas. Con Rindegastos, damos un paso adelante en nuestra misión de impulsar eficiencia, transparencia y cumplimiento en la gestión empresarial”, afirma Álvaro Capobianco, Presidente de Visma Latinoamérica.

Un impulso para la innovación en la gestión de gastos

Fundada hace 10 años, con la visión de transformar la gestión de gastos empresariales en Latinoamérica, Rindegastos ha logrado posicionarse como una solución confiable y valorada por su flexibilidad, capacidad de integración y experiencia de usuario.

Operación y futuro conjunto

La compañía continuará operando bajo su marca actual, con su equipo de liderazgo al frente, manteniendo el foco en la calidad, innovación y cercanía con sus clientes. La operación también abre oportunidades para acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades, expandir la cobertura regional y fortalecer los servicios de soporte local.

Sobre Rindegastos

Rindegastos es la plataforma líder en Latinoamérica especializada en la automatización de rendiciones de gastos corporativos. Su enfoque mobile-first, su uso de IA Generativa y su compromiso con el cumplimiento fiscal han convertido a Rindegastos en la elección preferida de más de 4.500 empresas de todos los tamaños que buscan simplificar y optimizar su gestión de gastos. Más información en rindegastos.com.

Tecnología eficiente: el motor silencioso que impulsa el crecimiento de las pymes

0
tecnología

tecnologíaPor Diego González, CEO de Defontana

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo la adopción de tecnologías de gestión ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas.

Hoy, la transformación digital no se trata solo de modernizar procesos, sino de otorgar a las organizaciones y a sus colaboradores, herramientas reales para mejorar su productividad, optimizar sus recursos y tomar decisiones más ágiles en entornos cada vez más competitivos.

Nuestro reciente estudio, basado en la experiencia de empresas que han incorporado plataformas de gestión tecnológica, muestra resultados concretos: aumentos promedio del 27% en productividad, mejoras superiores al 30% en el control de inventario y reducciones de costos operativos superiores al 20%.

Estos datos reflejan una tendencia que va más allá de un caso aislado: en un contexto donde la eficiencia y la adaptabilidad son claves, las pymes que apuestan por la tecnología logran despegar más rápido, ser más competitivas y abrirse a nuevas oportunidades de negocio.

La invitación es clara: incorporar soluciones tecnológicas no solo resuelve problemas operativos, sino que puede marcar la diferencia entre estancarse o crecer de manera sostenible. Adoptar la digitalización, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, es impulsar el desarrollo económico de nuestro país.

Hoy más que nunca, apostar por la eficiencia tecnológica es apostar por el futuro.