Inicio Blog Página 21

Chery presenta en Chile su SUV más avanzado: Nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, el futuro es hoy

0
Tiggo

TiggoLa marca china eleva su apuesta por la electromovilidad con el arribo del Tiggo 9 PHEV. Un SUV enchufable de gran tamaño. Que combina un diseño lujoso, tecnología de vanguardia y hasta 75 km de autonomía eléctrica. Con tres filas de asientos y una avanzada plataforma híbrida. El nuevo modelo se posiciona como referente del segmento.

Chery continúa su ofensiva en el mercado nacional. Con una propuesta que conjuga eficiencia, diseño y sofisticación. Se trata del nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, un SUV híbrido enchufable de gran tamaño que ofrece lo mejor de dos mundos. La autonomía extendida del motor a combustión. Y la conducción 100% eléctrica para trayectos urbanos. Todo, en un formato familiar y tecnológico. Que llega a competir con los exponentes más avanzados del segmento D-SUV. 

Este poderoso vehículo es el refuerzo más esperado en la alineación de modelos Chery. Y por eso debutó en el recién inaugurado Claro Arena. El recinto deportivo del Club Universidad Católica, el mejor espacio para evidenciar lo potente de sus líneas. 

Diseño moderno con identidad premium

El nuevo Tiggo 9 PHEV mantiene el mismo ADN visual del modelo gasolina. Pero incorpora detalles exclusivos que refuerzan su identidad electrificada. Destacan sus líneas robustas, la parrilla frontal tridimensional, faros LED, detalles cromados. Y llantas bitono de 20 pulgadas. El conjunto transmite elegancia, aerodinámica y potencia. Proyectando la imagen de un SUV de alto estándar internacional.

Dimensiones generosas y espacio para todos

Con 4.820 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.698 mm de alto. Y una distancia entre ejes de 2.820 mm. El Tiggo 9 PHEV garantiza un habitáculo amplio para siete pasajeros. Repartidos en tres filas de asientos. Esto lo convierte en una opción ideal para familias grandes. O usuarios que requieren confort y versatilidad sin sacrificar estilo ni prestaciones.

Interior conectado, cómodo y tecnológico

Puertas adentro, el modelo enchufable ofrece un ambiente sofisticado con tapiz de ecocuero, climatizador automático, techo panorámico, luces ambientales LED y sistema de sonido premium con 8 parlantes. El cuadro de instrumentos y la pantalla multimedia se integran en un panel curvo con doble display de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.

Además incluye cargador inalámbrico, acceso sin llave, botón de encendido, volante multifunción y cámara 360° HD.

Motorización híbrida enchufable de última generación

El corazón del Tiggo 9 PHEV está compuesto por un motor 1.5 turbo de combustión que trabaja en conjunto con dos motores eléctricos, todo operando sobre una transmisión automática DHT de 3 velocidades especialmente desarrollada para sistemas híbridos.

Este tren motriz entrega una potencia total combinada de 347 HP y 530 Nm de torque, permitiéndole al SUV ofrecer aceleraciones ágiles y una conducción eficiente. Gracias a su batería de iones de litio de 19,27 kWh, el modelo alcanza hasta 75 km de autonomía en modo 100% eléctrico (NEDC) y una autonomía total que supera los 1.000 km.

Rendimiento homologado (WLTC):

  • Combinado: 66,7 km/l
  • Ciudad: 73,4 km/l
  • Carretera: 63,5 km/l

Además, ofrece 7 modos de conducción (EV, HEV, Sport, Comfort, Eco, Snow y Custom), con gestión inteligente del sistema híbrido según la demanda del trayecto.

Equipamiento de seguridad de nivel superior

Como es habitual en los modelos tope de gama de Chery, el Tiggo 9 PHEV incorpora un completo paquete de ADAS y asistencias al conductor, entre las que se incluyen:

  • Control crucero adaptativo (ACC)
  • Sistema de frenado autónomo (AEB)
  • Alerta de colisión frontal (FCW)
  • Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
  • Monitor de punto ciego (BSD)
  • Alerta de tráfico cruzado (RCTA)
  • Reconocimiento de señales de tránsito (TSR)
  • Cámaras 360° y sensores perimetrales

A esto se suman 6 airbags, control de estabilidad, anclajes ISOFIX y freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold.

Disponibilidad y precio

El nuevo Chery Tiggo 9 PHEV 2025 ya está disponible en Chile con garantía de 8 años o 150.000 km para la batería, y 7 años o 200.000 km para el vehículo completo, reafirmando el compromiso de la marca con la calidad y durabilidad.

Su precio de lanzamiento del Tiggo 9 CSH es de $29.990.000, convirtiéndose en uno de los SUV electrificados con mejor relación precio-equipamiento del mercado.

Con este lanzamiento, Chery se consolida como uno de los protagonistas de la nueva era de la movilidad en Chile, acercando la electromovilidad a más familias con un SUV moderno, eficiente y tecnológicamente avanzado.

 

¿Por qué deberías comprar y operar oro hoy en día?

0

Source: https://tentrade.com/es/

El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de las inversiones más confiables del mundo. En tiempos de incertidumbre económica, los inversionistas siempre miran hacia este metal precioso como una forma de proteger su dinero y, al mismo tiempo, generar oportunidades de ganancia. Hoy en día, gracias a plataformas modernas como TenTrade, es más sencillo que nunca comprar y operar oro sin necesidad de tenerlo físicamente en tus manos.

En este artículo te contaré por qué el oro sigue siendo una excelente opción para invertir y cómo puedes aprovecharlo a través del trading online.

El oro: un refugio en tiempos de incertidumbre

Estabilidad frente a crisis

Cuando los mercados bursátiles caen o las monedas pierden valor, el oro suele mantenerse firme. Históricamente, ha servido como un activo refugio, lo que significa que conserva su valor incluso cuando la economía atraviesa momentos complicados.

Protección contra la inflación

El aumento de los precios afecta el poder adquisitivo de la gente, pero el oro suele subir de precio en períodos inflacionarios. Por eso, muchos lo consideran una manera de proteger sus ahorros y mantener su valor a largo plazo.

Beneficios de operar oro a través del trading

Acceso a ganancias en ambas direcciones

A diferencia de comprar oro físico, al operar con oro en plataformas como TenTrade, no solo ganas cuando el precio sube. También puedes aprovechar caídas en el mercado a través de herramientas como los CFDs (Contratos por Diferencia). Esto abre más posibilidades para obtener ingresos.

Liquidez inmediata

Vender oro físico puede ser un proceso lento y complicado. En cambio, al operar online tienes la ventaja de entrar y salir del mercado en cuestión de segundos, con liquidez inmediata y sin complicaciones.

Flexibilidad de inversión

Con el trading de oro puedes comenzar con montos accesibles, sin necesidad de grandes capitales. Además, puedes ajustar tu nivel de apalancamiento según tu perfil de riesgo, lo que te da mayor control sobre tu estrategia de inversión.

¿Por qué elegir TenTrade para operar oro?

Tecnología avanzada

TenTrade ofrece acceso a MetaTrader 5 (MT5), una de las plataformas de trading más potentes y utilizadas en el mundo. Con gráficos avanzados, herramientas de análisis técnico y ejecución rápida, podrás tomar decisiones más informadas en tus operaciones con oro.

Seguridad y transparencia

La confianza es clave cuando hablamos de dinero. TenTrade se destaca por su enfoque en la seguridad del cliente, ofreciendo un entorno regulado y confiable donde puedes operar con tranquilidad.

Soporte al cliente

El mercado financiero puede parecer complejo al principio, pero con un buen respaldo se vuelve mucho más sencillo. TenTrade brinda soporte especializado para ayudarte en cada paso, ya seas principiante o trader experimentado.

Estrategias para invertir en oro

Trading a corto plazo

Si buscas resultados rápidos, el oro es un activo con movimientos constantes durante el día. Esto lo hace ideal para el day trading o incluso para el scalping, aprovechando variaciones pequeñas pero frecuentes en el precio.

Inversión a mediano y largo plazo

Si prefieres mantener tus operaciones abiertas por semanas o meses, el oro también se adapta a este estilo. Su tendencia a proteger el valor en el tiempo lo convierte en una opción confiable para quienes buscan estabilidad.

Diversificación inteligente

No es recomendable poner todos tus recursos en un solo activo. El oro puede ser una pieza clave en tu portafolio de inversiones, ya que equilibra el riesgo frente a otros mercados como acciones o divisas.

Consejos antes de comenzar a operar oro

  1. Infórmate bien: dedica tiempo a entender cómo funciona el mercado del oro.

  2. Define tu estrategia: establece objetivos claros y un plan de trading.

  3. Gestiona el riesgo: nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

  4. Usa una plataforma confiable: con TenTrade tendrás acceso a herramientas profesionales y un entorno seguro para tus operaciones.

Conclusión

El oro no ha perdido su brillo. Al contrario, en un mundo cada vez más volátil, se ha consolidado como uno de los activos más atractivos para quienes buscan proteger y hacer crecer su dinero. Ya sea como refugio de valor o como instrumento de trading dinámico, el oro sigue ofreciendo enormes oportunidades.

Con TenTrade, tienes la posibilidad de aprovechar todas estas ventajas de forma práctica, segura y profesional. Si estás buscando una manera sólida de diversificar tu inversión y explorar nuevas oportunidades, el oro es una elección inteligente, y TenTrade es la plataforma que te permitirá hacerlo con confianza.

 

Debuta en Chile el Nuevo Tiggo 4 PRO Max 2025

0
Nuevo Tiggo

Nuevo TiggoEl SUV compacto se actualiza con una versión mejor equipada, diseño renovado y más conectividad. El nuevo Tiggo 4 PRO MAX llega a conquistar a quienes buscan su primer SUV. Con estética moderna, buen equipamiento y una excelente relación precio-calidad.

El exitoso Tiggo 4 ha sido por años uno de los pilares de Chery en Chile. Y ahora da un nuevo paso con la llegada de su versión más avanzada. El Tiggo 4 PRO MAX 2025, que actualiza diseño, tecnología y seguridad. Sin perder su esencia accesible y versátil.

Este modelo representa una evolución natural del SUV compacto. Pensado para jóvenes, familias pequeñas y quienes buscan un vehículo urbano con espíritu aventurero. Es el acompañante perfecto para partidos de fútbol. O conciertos en el Claro Arena, el recién inaugurado estadio de la Universidad Católica. Donde debutó a lo grande y con estilo.

Nuevo diseño con más presencia

Estéticamente, el Tiggo 4 PRO MAX 2025 adopta un look más moderno y estilizado. Con nuevos focos LED delanteros y traseros. Parrilla renovada tipo panal con detalles cromados y parachoques de líneas más marcadas. También incorpora llantas bitono de 17 pulgadas, barras en el techo y luces diurnas tipo LED. Que refuerzan su personalidad urbana con toques deportivos.

Con 4.318 mm de largo, 1.831 mm de ancho, 1.672 mm de alto y 2.610 mm entre ejes. Este SUV compacto entrega proporciones equilibradas que combinan maniobrabilidad en ciudad y espacio interior adecuado.

Interior funcional y conectado

El interior del Tiggo 4 PRO MAX ha sido rediseñado para mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros. Ofrece pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Sistema de sonido de 6 parlantes, volante multifunción con ajuste en altura. Tapiz de tela con costuras de diseño y aire acondicionado manual con salidas traseras.

También incluye botón de encendido, acceso sin llave, cámara de retroceso HD, sensores traseros. Computador a bordo digital y control de crucero. Lo que le otorga una dotación superior a la media del segmento en esta categoría de entrada.

Motor eficiente para el día a día

El nuevo Tiggo 4 PRO MAX 2025 monta un motor 1.5 litros de 4 cilindros, aspirado. Con 113 HP de potencia y 138 Nm de torque. Asociado a una transmisión manual de 5 velocidades. Se trata de una mecánica probada, robusta y de bajo consumo, ideal para trayectos urbanos y viajes ocasionales.

Este conjunto motriz le permite homologar un consumo combinado de 13,2 km/l. Con un rendimiento en ciudad de 11,5 km/l . Y en carretera de 15,6 km/l, según el ciclo WLTC.

Seguridad superior al estándar del segmento

Uno de los aspectos destacados del Tiggo 4 PRO MAX es su equipamiento en seguridad, que incluye:

  • 6 airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Control de estabilidad (ESP)
  • Asistente de arranque en pendiente (HAC)
  • Control de tracción
  • Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
  • Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) con función Auto Hold

Este nivel de protección activa y pasiva lo posiciona como uno de los modelos más completos en su rango de precio.

Precio y versiones

El nuevo TIGGO 4 PRO MAX MT GLS llega a un precio de lanzamiento de $12.990.000, lo que lo convierte en una de las alternativas más competitivas del mercado en términos de equipamiento, seguridad y garantía, que en este caso es de 7 años o 200.000 km.

Con este nuevo lanzamiento, Chery reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la tecnología y la seguridad en el mercado chileno, ofreciendo un SUV moderno, confiable y accesible para quienes dan su primer paso en el mundo de los sport utility.

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos no enchufables en julio con 36% de participación

0
Suzuki

Suzuki

A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del mercado.

Suzuki ratificó su posición de liderazgo en el segmento de vehículos electrificados no enchufables en Chile. Al cerrar julio con 848 unidades inscritas, equivalente al 36,2% de participación mensual en este segmento. Según el más reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En el acumulado enero-julio de 2025, Suzuki registra 4.668 unidades. Lo que representa casi un 35% del mercado de vehículos electrificados no enchufables. Y consolida su primer lugar en esta categoría. El éxito abarca también si se suma el total del segmento de cero y bajas emisiones. Que contempla tanto vehículos electrificados enchufables (BEV y PHEV) como no enchufables (HEV, MHEV y EREV). En la cual la marca cuenta con un 26% de participación.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tecnologías amigables con el medioambiente. Con una propuesta que combina confianza, conveniencia, rendimiento y seguridad. Sin la necesidad de cambiar los hábitos de los conductores. Este resultado nos confirma que vamos por un buen camino. Porque cada vez son más los chilenos que se suben a vehículos de cero y bajas emisiones. Y lo hacen con un Suzuki”, destacó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

El hecho que consolida el liderazgo de la marca es que el top 3 de modelos Mild Hybrid (MHEV) son de Suzuki. Fronx Hybrid con 2.196 unidades, Swift Hybrid (1.479) y Grand Vitara Hybrid (944) son los líderes indiscutidos.

Aumenta ventas de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones

En julio, la venta de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones en Chile superó por primera vez en un mes las 3.000 unidades, con 3.022 automóviles inscritos, lo que equivale a un crecimiento del 134,6% versus el mismo mes que en 2024. Con este resultado, en los siete primeros meses de 2025 se han comercializado 17.817 unidades híbridas y eléctricas, lo que representa un salto de 108,2% en comparación con igual período del año anterior.

Este desempeño reafirma el compromiso de Suzuki con la transición hacia una movilidad más limpia, acercando a los consumidores chilenos a tecnologías de bajas emisiones sin comprometer el rendimiento, la seguridad ni la experiencia de manejo.

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

0
phishing

phishingESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo. En formato WinRAR ocultan archivos maliciosos en un archivo comprimido. Que se despliegan silenciosamente al extraerlo. La misma apunta principalmente a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística.

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas. Descubrió una vulnerabilidad de zero-day. (Una nueva vulnerabilidad previamente desconocida). En WinRAR que está siendo explotada bajo la apariencia de documentos de solicitud de empleo. Esta campaña está siendo dirigida por el grupo RomCom. Alineado con Rusia. Y está dirigida a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá.

“Se recomienda a los usuarios de WinRAR que instalen la última versión lo antes posible para mitigar el riesgo. Además, es importante tener en cuenta que las soluciones de software que dependen de versiones de Windows disponibles públicamente de UnRAR.dll o su código fuente correspondiente también están afectadas. Especialmente aquellas que no han actualizado sus dependencias”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Puntos clave de este hallazgo de ESET:

  • Si se utiliza WinRAR u otros componentes afectados. Como las versiones para Windows de sus utilidades de línea de comandos. UnRAR.dll o el código fuente portable de UnRAR, es importante actualizarlos inmediatamente a la última versión.

  • El 18 de julio de 2025, el equipo de ESET descubrió una vulnerabilidad de día cero. Desconocida hasta entonces, que estaba siendo explotada en WinRAR.

  • El análisis del exploit llevó al descubrimiento de una vulnerabilidad de path traversal. Posible gracias al uso de flujos de datos alternativos.

  • Tras una notificación inmediata, WinRAR publicó una versión parcheada el 30 de julio de 2025.

  • La vulnerabilidad permite ocultar archivos maliciosos en un archivo comprimido, que se despliegan silenciosamente al extraerlo.

  • Esta campaña se dirigió a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá.

El equipo de investigación de ESET identificó una vulnerabilidad en WinRAR.

Que está siendo explotada por el grupo RomCom. Este grupo (también conocido como Storm-0978, Tropical Scorpius o UNC2596) está alineado con Rusia. Y lleva a cabo tanto campañas oportunistas contra determinados sectores empresariales. Como operaciones de espionaje selectivo. El enfoque del grupo ha cambiado para incluir operaciones de espionaje que recopilan inteligencia. En paralelo con sus operaciones de ciberdelincuencia más convencionales.

El backdoor utilizado habitualmente por el grupo es capaz de ejecutar comandos y descargar módulos adicionales. En la máquina de la víctima. Esta es al menos la tercera vez que RomCom ha sido descubierto explotando. Alguna vulnerabilidad importante de zero-day. Los ejemplos anteriores incluyen una de Microsoft Word en junio de 2023. Y las vulnerabilidades dirigidas a versiones vulnerables de Firefox, Thunderbird. Y el navegador Tor, en octubre de 2024.

Figure 4. Observed email message

Pie de imagen: Mensaje de correo electrónico observado por ESET.

El equipo de ESET identificó un archivo RAR que contenía rutas inusuales que llamaron su atención.

Tras un análisis más detallado, descubrió que los atacantes estaban explotando una vulnerabilidad desconocida. Hasta entonces que afectaba a WinRAR. Al confirmarlo, se pusieron en contacto con el desarrollador de WinRAR. Y, ese mismo día, se corrigió la vulnerabilidad y se publicó la actualización WinRAR 7.13 beta 1. WinRAR 7.13, el 30 de julio de 2025.

Los atacantes crearon especialmente el archivo que adjuntaban a los correos para que en apariencia sólo contuviera un archivo benigno. Mientras que contiene muchos ADS maliciosos (aunque no hay indicación de ellos desde el punto de vista del usuario).

Figure 1. Eli_Rosenfeld_CV2 - Copy (10).rar opened in WinRAR

Pie de imagen:  Eli_Rosenfeld_CV2 – Copia (10).rar abierto en WinRAR

Una vez que la víctima abre este archivo aparentemente benigno, WinRAR lo desempaqueta junto con todos sus ADS.

Por ejemplo, para Eli_Rosenfeld_CV2 – Copy (10).rar, se despliega una DLL maliciosa en %TEMP%. Del mismo modo, se despliega un archivo LNK malicioso en el directorio de inicio de Windows. Con lo que se consigue la persistencia mediante la ejecución en el inicio de sesión del usuario.

Según la telemetría de ESET, estos archivos se utilizaron en campañas de spearphishing.

(Tipo de ataque de phishing dirigido a puntos específicos. Con el objetivo de obtener información confidencial o acceso a sistemas). Del 18 al 21 de julio de 2025, dirigidas a empresas financieras. De fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá. En todos los casos. Los atacantes enviaron un CV con la esperanza de que un objetivo curioso lo abriera. Según la telemetría de ESET, ninguno de los objetivos se vio comprometido.

“Al explotar una vulnerabilidad de zero-day previamente desconocida en WinRAR. El grupo RomCom ha demostrado que está dispuesto a invertir grandes esfuerzos. Y recursos en sus ciberoperaciones. Esta es al menos la tercera vez que RomCom utiliza una vulnerabilidad de zero-day in the wild. Lo que pone de manifiesto su constante interés en adquirir y utilizar exploits para ataques selectivos. La campaña descubierta se dirigió a sectores que coinciden con los intereses típicos. De los grupos APT alineados con Rusia, lo que sugiere una motivación geopolítica detrás de la operación. Queremos agradecer al equipo de WinRAR su cooperación y rápida respuesta. Y reconocer su esfuerzo por publicar un parche en tan sólo un día”, comenta Anton Cherepanov, Senior Malware Researcher de ESET y parte del equipo que llevó adelante la investigación.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/vulnerabilidad-zero-day-winrar-explotada-activamente/

Colágeno y skinification corporal: la nueva era del cuidado de la piel

0
colágeno

colágeno
Como base estructural de la piel. Esta proteína es esencial para conservar su firmeza, elasticidad y aspecto saludable.

La tendencia conocida como skinification. Que surgió originalmente en el mundo capilar al trasladar ingredientes del skincare al cuidado del pelo. Ha comenzado a transformar también el enfoque del cuidado corporal. Hoy, el cuerpo deja de ser un territorio olvidado y comienza a recibir fórmulas avanzadas. Con principios activos como el colágeno, que antes estaban reservados solo para rutinas faciales.

Esta evolución no es superficial: responde a una necesidad real.

El colágeno, una proteína estructural clave para la firmeza y elasticidad de la piel. Comienza a disminuir de forma natural desde los 25 años. En mujeres jóvenes, mantener sus niveles adecuados ayuda a conservar una piel tonificada. Prevenir signos prematuros de envejecimiento y reforzar la barrera cutánea ante agresores externos. En esta etapa, el cuidado tiene un enfoque preventivo, enfocado en preservar.

Con el paso del tiempo, especialmente después de los 35 o 40, la piel entra en una fase de recuperación. Pierde volumen, elasticidad y tono. Es aquí donde el colágeno se vuelve aún más relevante, cumpliendo un rol restaurador. Las fórmulas enriquecidas con este activo ayudan a mejorar visiblemente la firmeza. Reducir la flacidez y devolverle a la piel su aspecto vital.

La incorporación del colágeno en el cuidado corporal representa una forma más informada y transversal de entender la belleza. Una que reconoce que la piel cambia, evoluciona, y necesita respuestas distintas en cada etapa de la vida.

En ese contexto, Dove cuenta con el nuevo Dove Sérum Vitality Renewal. Un jabón corporal que incorpora un 4% de sérum restaurador con colágeno. Diseñado para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel. Un paso diario, sencillo pero transformador, que representa la nueva generación del cuidado corporal comenzando desde la ducha. 

Alta cifra de desempleo femenino en Chile: cómo el inglés es clave para mejorar empleabilidad y subir un sueldo hasta en un 50%

0
  • Según el INE, el desempleo en Chile alcanzó un 8,9% en el trimestre abril-junio de 2025, afectando especialmente a las mujeres, con una tasa del 9,9%. En este contexto, el dominio del inglés surge como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad y aumentar los ingresos. 

  • “Hoy más que nunca, el inglés es una herramienta de empoderamiento profesional para las mujeres. Les permite postular a cargos de mayor responsabilidad y acceder a sueldos más competitivos”, afirma Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile.

La más reciente cifra del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,9% en el trimestre abril-junio de 2025, afectando de forma más marcada a las mujeres, con una desocupación del 9,9%. Frente a este complejo panorama, dominar el inglés se posiciona como una herramienta decisiva para acceder a mejores oportunidades laborales.

“Hoy el 64% de los empleos profesionales en Chile exigen inglés como requisito mínimo”, revela Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas. “Además, los profesionales que dominan el inglés pueden llegar a ganar entre un 30% y un 50% más que aquellos que no lo hacen. Hoy, el dominio del inglés es una habilidad tan crucial que, en muchos casos, se valora incluso más que un MBA”, agrega.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado, hablar inglés no solo permite acceder a mejores cargos y remuneraciones, sino también negociar con proveedores internacionales, liderar equipos multiculturales y participar en reuniones globales.

Impacto directo en la empleabilidad femenina

La situación laboral de las mujeres requiere acciones urgentes y efectivas. “Hoy más que nunca, el inglés es una herramienta de empoderamiento profesional para las mujeres. Les permite aumentar su empleabilidad, postular a cargos de mayor responsabilidad y acceder a sueldos más competitivos en industrias que tradicionalmente han estado lideradas por hombres”, afirma Ricardo Castro

Bajo este contexto, es importante destacar que para quienes están en búsqueda activa de empleo o quieren mejorar sus condiciones laborales, prepararse para entrevistas en inglés puede marcar la diferencia. “Si tienes en mente conseguir el trabajo de tus sueños, recomiendo encarecidamente prepararse para las entrevistas laborales en inglés. Una excelente manera de hacerlo es mediante roleplays, practicando cómo responder a las preguntas que sabes que te harán”, señala el experto.

Para lograr esto Berlitz Chile ofrece el programa de Inmersión Total® que permite alcanzar fluidez en el inglés hablado en tan sólo dos meses. “Este programa incluye clases presenciales y está diseñado para profesionales con poco tiempo. Se enfoca en el uso real del idioma, generando resultados concretos en corto plazo”, explica Castro.

Más allá del trabajo: puertas a la educación y desarrollo personal

El dominio del inglés también abre posibilidades de formación internacional. “Si tienes la ambición de postular a universidades de prestigio como Harvard o Yale, dominar el inglés será esencial. También te permitirá acceder a becas, materiales académicos y programas de posgrado en países como EE.UU., Reino Unido y Australia”, destaca.

En sectores estratégicos como la minería, el litio o el hidrógeno verde, el inglés es fundamental para leer informes técnicos, negociar con actores extranjeros y participar en proyectos globales.

Además, mejora la autoestima y la confianza en entrevistas laborales, permite comunicarse con claridad en contextos reales y abre redes internacionales para potenciar la carrera profesional.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

El aprendizaje de inglés en la infancia vive un alza histórica del 50%

0
  • El interés por que los niños aprendan un segundo idioma está en alza en Chile. Según Berlitz, la demanda por clases de inglés para niños este año creció en un 50% en la sede de Providencia en  comparación  con  2024. 

  • Se trata de un  fenómeno  impulsado por cambios en la educación, nuevas prácticas de crianza y el acceso a herramientas digitales que acercan el idioma desde edades tempranas.

El interés por aprender inglés está alcanzando niveles inéditos en Chile, especialmente entre los más pequeños.

Así lo confirma Berlitz, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas, que ha visto cómo en 2025 la demanda de clases para niños superó todas las expectativas.

“Este año, nos hemos encontrado con una gran demanda y nos hemos quedado sin cupos disponibles en los horarios regulares. Debido a esto, nos vimos obligados a ampliar la disponibilidad de horarios de clases para niños de 4 años hasta jóvenes de 17 años. Tradicionalmente, nuestras clases se llevan a cabo de 10:30 a 13:30 los sábados, pero para este segundo semestre hemos abierto un nuevo horario de 09:00 a 10:30 también”, explica Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile.

El crecimiento ha sido especialmente notorio en la sede de Providencia. “Es emocionante compartir que el crecimiento en nuestra sede de Providencia se ha duplicado en comparación con el año 2024, lo cual representa un aumento del 50%. Este incremento nos llena de orgullo y nos motiva a seguir mejorando y ofreciendo más opciones para nuestros estudiantes”, agrega Castro.

Factores detrás del fenómeno

Según el Ricardo Castro, hay tres factores clave que explican este aumento:

  • Cambios en la educación: La educación bilingüe está ganando terreno en Chile como estrategia para mejorar la competitividad global y fomentar el inglés como lengua vehicular en la educación internacional.

  • Crianza moderna: Muchas familias están incorporando prácticas de crianza que promueven el aprendizaje temprano de idiomas, como el uso de contenido audiovisual en inglés, juegos interactivos y lectura bilingüe.

  • Acceso a herramientas digitales: El entorno digital ha democratizado el acceso al inglés gracias a plataformas educativas, videojuegos, redes sociales y contenido multimedia que exponen a los niños al idioma desde edades muy tempranas.

Beneficios del bilingüismo en la infancia

La evidencia científica y pedagógica confirma que aprender un segundo idioma desde pequeños genera ventajas significativas:

  • Cognitivos: mejora de la memoria, la atención, la resolución de problemas y la flexibilidad mental. Los niños bilingües suelen mostrar mayor creatividad y rendimiento académico.

  • Emocionales y sociales: fomenta la empatía, la tolerancia y la comprensión intercultural, además de fortalecer la autoestima al poder comunicarse con personas de distintas culturas.

  • Competitividad futura: dominar inglés u otro idioma extranjero abre oportunidades académicas y laborales, y es una habilidad altamente valorada en el mercado.

Cómo fomentar el aprendizaje desde casa y la escuela

Para potenciar el bilingüismo infantil, Ricardo Castro entrega recomendaciones dirigidas a madres, padres y educadores:

  • Programas extracurriculares: si el niño no asiste a un colegio bilingüe, es fundamental que participe en programas de inglés en instituciones como Berlitz.

  • Exposición temprana y constante: integrar el idioma en rutinas diarias con canciones, cuentos y juegos.

  • Ambientes ricos en lenguaje: crear espacios donde el idioma se use de forma natural y significativa.

  • Uso de tecnología educativa: aprovechar aplicaciones, plataformas y contenido audiovisual en inglés adaptado a la edad.

  • Apoyo emocional y motivacional: celebrar avances, evitar la presión y fomentar el disfrute del aprendizaje.

  • Formación docente y familiar: acompañar el proceso con adultos capacitados que guíen y refuercen el aprendizaje.

“Cada vez más familias comprenden que aprender inglés desde la infancia no es un lujo, sino una herramienta que abrirá puertas toda la vida. Nuestra misión es acompañarlos en ese camino con metodologías efectivas y adaptadas a las necesidades de cada estudiante”, concluye Castro.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

 

 

I.A. Startups: El problema de identificar a los ganadores

0

Por Juan Orlandi, Gerente General de Magical.

Santiago, 2025.- Hace unos tres años si una startup mostraba que su producto incluía elementos de inteligencia artificial aplicada automáticamente subía algunos puntos en nuestro análisis de inversión para los fondos.

Hablábamos de buscar compañías que tuvieran IA escrita en Python y no en Powerpoint. Hoy el problema es el contrario: la IA avanza tan rápido y es tan accesible que no solo ya no es una ventaja competitiva, sino más bien un riesgo.

La inteligencia artificial se ha democratizado a tal nivel que cualquier startup puede construir un producto funcional en muy poco tiempo y con capacidades de impacto real en productividad y costo (hemos visto hasta de 70%+) para sus clientes, incluyendo además servicios que antes simplemente no eran posibles.

Como es natural en ecosistemas altamente competitivos cuando una solución logra market fit y comienza a escalar, rápidamente aparece competencia, y el problema es que por efectivas que sean muchas de estas soluciones, si son 100% software, las barreras de entrada son casi inexistentes cuando la tecnología habilitadora está al alcance de todos.

Esto representa un problema serio para los fondos de inversión, cuya misión es identificar empresas con capacidad de crecer sostenidamente, ocupar una posición dominante en su mercado, y generar un retorno significativo a los inversionistas.

Pero cómo podemos proyectar la venta de una compañía a cinco años en un mundo donde lo que hoy es innovador literalmente en 3 semanas ya es genérico.

En los primeros tres meses de 2025 se invirtieron más de US$1.000 millones por día en proyectos relacionados con inteligencia artificial en distintas industrias.

El interés y el potencial es evidente, pero también lo es la fragilidad del modelo: cualquier predicción de mediano o corto plazo, incluso a un año, es tan incierta hoy como lo era proyectar 20 años en 2010.

El éxito de una compañía ocurre en parte porque el comprador evalúa que es más barato y menos riesgoso comprarla que copiarla, y desde la perspectiva puramente del software, una startup de IA aplicada no sale bien de este análisis.

La base instalada de clientes pasa a ser el driver compra, que por sí solo no auspicia un buen múltiplo de salida si la tecnología no suma puntos a la valuación.

Estas startups de IA aplicada cumplen todos los criterios usuales: crecimiento temprano, tecnología escalable, resultados muy potentes para sus clientes, pero ¿la perspectiva de éxito?

¿Cuánto del mercado estará realmente disponible a mediano plazo si la solución es rápidamente replicable con IA? Hemos visto ya casos en que incluso los mismos corporativos reemplazan algunas soluciones con desarrollos internos apoyados con IA.

La preocupación es compartida y en conversaciones con varios fondos de nuestra red hemos recopilado algunos criterios que nacen de la adaptación a este nuevo escenario, con distintos niveles de aplicabilidad dependiendo de la tesis de cada uno:

  • En primer lugar, donde antes había fondos que invertían sólo en startups 100% software, ahora se hace relevante la existencia de elementos tecnológicos adicionales de desarrollo propietario en la solución, que conecten con el mundo real: hardware, biotech, u otros que no puedan ser replicados con IA fácil o rápidamente.
  • La existencia de un roadmap tecnológico muy agresivo, anticipando las próximas 3 versiones, features o productos futuros de manera permanente.
  • Soluciones a problemas complejos que requieran de un nivel de especialización muy alto.
  • Compañías que operen en industrias con alta regulación donde estas puedan compensar las barreras de entrada que la tecnología (aún) no tiene.
  • Por último independiente de si el producto incorpora IA o no, la startup sí debe utilizar IA como motor de productividad interna, la tasa de revenue por persona debe reflejar esto.

Es urgente rediseñar las matrices de evaluación y entender las nuevas dinámicas competitivas que impone la IA, de lo contrario corremos el riesgo de tener al menos una generación de fondos invertidos por hype en compañías no-vendibles.

La IA sigue siendo una gran oportunidad, pero también ha vuelto mucho más compleja la tarea de identificar a los ganadores.

 

Disney+ devela el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de “Only Murders In The Building”

0
Only

OnlyDisney+ presenta el nuevo póster y tráiler de la quinta temporada de la serie de comedia original Only Murders in the Building.

La serie ganadora de un premio Emmy®, protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez. Regresa el martes 9 de septiembre con tres episodios en exclusiva en  Disney+. Y luego estrena un nuevo episodio cada semana.

Tras la sospechosa muerte de su querido Lester, el portero del edificio. Charles, Oliver y Mabel se niegan a creer que fue un accidente.

Su investigación los sumerge en los rincones más oscuros de Nueva York y más allá, donde el trío descubre una peligrosa red de secretos. Que conecta a poderosos multimillonarios, con mafiosos de la vieja escuela. Y los misteriosos residentes del Arconia. Charles, Oliver y Mabel encuentran una profunda brecha. Entre la histórica ciudad que creían conocer y la nueva Nueva York. Que se desarrolla a su alrededor, una donde la vieja mafia lucha por mantenerse a flote. Mientras surgen nuevos y más peligrosos actores.

La quinta temporada está protagonizada por Steve Martin, Martin Short, Selena Gomez, Michael Cyril Creighton.

Y cuenta con un reparto de estrellas invitadas como Meryl Streep, Da’Vine Joy Randolph, Richard Kind, Nathan Lane, Bobby Cannavale. Renée Zellweger, Logan Lerman, Christoph Waltz, Téa Leoni, Keegan-Michael Key. Beanie Feldstein, Dianne Wiest, Jermaine Fowler entre otros.

Only Murders in the Building es de los co-creadores y escritores Steve Martin y John Hoffman (“Grace & Frankie”, “Looking”). Los productores ejecutivos de la quinta temporada son: John Hoffman, Steve Martin, Martin Short, Selena Gomez, Dan Fogelman. El creador de This Is Us y Paradise (disponibles en Disney+), Jess Rosenthal, Ben Smith y JJ Philbin.  La serie es producida por 20th Television, parte de Disney Television Studios.

Las temporadas 1, 2, 3 y 4 se encuentran disponibles, exclusivamente en Disney+.