Inicio Blog Página 219

Defontana y FINTEGRO sellan acuerdo colaborativo para automatizar la gestión contable en las empresas de factoring

0
Defontana

DefontanaLa integración de ambas soluciones centralizará los procesos contables en una sola plataforma.

Con el objetivo de optimizar aún más su ecosistema de integración, Defontana acaba de sellar un acuerdo de colaboración con FINTEGRO, la plataforma tecnológica que actúa como un Core especializado para Factoring, permitiendo a las empresas de factoring gestionar y automatizar todos sus procesos operativos, financieros y de control en un solo sistema integrado. 

“FINTEGRO se adapta e integra con otras soluciones y así es también con Defontana, para llevar la contabilidad en línea, de forma ordenada y automatizada, para nuestros clientes”, indica María Jesús Pedrero, CEO de FINTEGRO.

En concreto, el acuerdo permitirá integrar ambas soluciones para automatizar la gestión contable de los clientes de la plataforma.

“Esta alianza es una tremenda noticia porque representa las capacidades de estas herramientas y su versatilidad para integrarse. Sin duda, nos permitirá seguir creciendo en otros países de Latinoamérica”, asegura Ricardo Schliebener, Head of Growth de FINTEGRO.

En efecto, el sistema de FINTEGRO es intuitivo, fácil de usar y totalmente adaptable a las necesidades específicas del factoring. Además, se integra perfectamente con otros sistemas empresariales, brindando una solución 100% conectada y centralizada para todas las tareas operativas y financieras del factoring como los es con la suite contable de Defontana.

“La integración de ambas soluciones centralizará los procesos contables en una sola plataforma. De esta manera, para el usuario será una transacción en línea integrada que hará mucho más fácil su gestión”, comenta Samuel Montupil, Director del Ecosistema de Innovación y Partners para LATAM en Defontana.

La suite contable de Defontana es una solución en la nube diseñada para optimizar la gestión financiera de empresas y contadores que simplifica los procesos contables, mejora la precisión de los datos y facilita el cumplimiento normativo. Su tecnología permite un control de la información financiera en tiempo real, brindando una visión clara para la toma de decisiones.

www.defontana.com

 

Más de la mitad de las empresas en Chile admite tener dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales: Kaspersky

0
empresas

empresasExpertos de la compañía advierten que el miedo a las ciberamenazas sigue creciendo, especialmente con el uso de la inteligencia artificial en estafas. Sin embargo, Kaspersky comparte claves y consejos para fortalecer la seguridad digital.

22 de abril de 2025

Un reciente informe de Kaspersky, titulado “Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización”, reveló que el 66% de las empresas en Chile reconocen tener dificultades en su capacidad para enfrentar las ciberamenazas actuales. Entre estas amenazas, destacan aquellas potenciadas por inteligencia artificial, que se han vuelto más personalizadas, escalables y con menos margen de error.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio, basado en las opiniones de profesionales de seguridad informática y ciberseguridad de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y grandes corporaciones, es el impacto creciente de la inteligencia artificial en los ciberataques. El 20%   de las empresas en Chile afirma que la mayoría de los ataques que enfrentaron involucraron IA, mientras que el 25% reporta más ataques con algún uso de esta tecnología que sin ella. Otro 31% considera que ambos tipos de ataques se presentaron en proporciones similares, reflejando una tendencia en la que la IA se convierte en una herramienta cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes.

“Los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para hacer sus ataques más escalables y difíciles de detectar. Aunque las tácticas tradicionales, como el phishing y el malware, siguen siendo las mismas, la IA ha elevado su efectividad al permitir que sean más personalizadas, precisas. Ahora, los atacantes pueden crear contenido falso con un nivel de realismo sin precedentes, imitando comunicaciones legítimas casi a la perfección y reduciendo las posibilidades de que la víctima sospeche de la trampa. Esta evolución supone un desafío creciente para la ciberseguridad, ya que las amenazas impulsadas por inteligencia artificial se están volviendo más rápidas y adaptables”, afirma María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

El auge de la inteligencia artificial no solo ha transformado la forma en que trabajamos, sino también la manera en que operan los ciberdelincuentes. Una de sus aplicaciones más preocupantes es la sofisticación del phishing y la ingeniería social. Con IA, los atacantes pueden generar mensajes para correos electrónicos, SMS y sitios web extremadamente convincentes, imitando con precisión el lenguaje, tono y diseño de comunicaciones genuinas. Esto hace que aumente el riesgo de que usuarios experimentados sean engañados para compartir credenciales o información confidencial. Además, las herramientas impulsadas por IA pueden realizar ataques en tiempo real, adaptándose a respuestas y comportamientos de las víctimas para maximizar su efectividad.

Por otro lado, la IA está optimizando la creación de código malicioso y la automatización de ataques. Gracias a modelos avanzados de generación de código, los ciberdelincuentes pueden desarrollar malware más sofisticado, capaz de evadir sistemas de seguridad y adaptarse a nuevas defensas con rapidez. Además, la IA permite automatizar ataques a gran escala, identificando vulnerabilidades en tiempo récord y lanzando intrusiones dirigidas con una precisión sin precedentes. Esta combinación de velocidad y adaptabilidad supone un desafío creciente para las empresas, que deben reforzar sus estrategias de seguridad para anticiparse a las amenazas emergentes impulsadas por la inteligencia artificial.

Para proteger a las empresas de estas ciberamenazas, los expertos de Kaspersky enfatizan la importancia de contar con tecnologías de protección avanzadas que sean capaces de identificar y mitigar ataques como el phishing y el malware. En este contexto, herramientas como el portafolio de Kaspersky Next ofrecen una protección integral, permitiendo a las organizaciones identificar vulnerabilidades emergentes y reforzar su postura de seguridad frente a un panorama digital en constante evolución.

En el caso de la ingeniería social, la educación y la capacidad de los usuarios para detectar posibles amenazas son fundamentales. Capacitar al equipo en la identificación de riesgos es clave, ya que el factor humano sigue siendo un eslabón crítico en la seguridad empresarial. La formación en las nuevas tácticas de fraude impulsadas por IA ayuda a reducir el riesgo de engaños. Plataformas como Kaspersky Automated Security Awareness Platform fortalecen el conocimiento y las habilidades del equipo para detectar y prevenir ataques de manera efectiva.

El informe completo está disponible en el siguiente enlace.

Para más información sobre cómo proteger tu vida digital, visita nuestro blog.

El robo de identidad y el acceso indebido a cuentas representan el 60% de los fraudes cibernéticos, según Experian

0
robo

roboExpertos destacan la importancia de garantizar la privacidad y seguridad de la información en un mundo cada vez más digitalizado.

Santiago, abril 2025 – La protección de los datos personales ha ganado protagonismo en la era digital. Hoy, más que nunca, la información fluye rápidamente por plataformas digitales, exponiendo a las personas y empresas a riesgos como el fraude, la discriminación o el mal uso de los datos. 

La información es un recurso poderoso, pero también vulnerable en el entorno digital. Con el avance de la tecnología y la inteligencia artificial, es esencial equilibrar la innovación con la protección de los derechos de las personas,” señala Ingrid Barahona, Chief Data Officer & Innovation de Experian. 

A medida que más datos se generan y comparten, aumentan los riesgos de robo, manipulación y brechas de seguridad. Por ejemplo, la inteligencia artificial, aunque es beneficiosa, puede ser mal utilizada sin medidas de seguridad adecuadas y sin la consciencia de cuidar los datos personales.”

Según datos de Experian, el robo de identidad y el acceso indebido a cuentas representan el 60% de los fraudes cibernéticos. Esto implica que, en la mayoría de los casos de fraude, los delincuentes obtienen datos personales o contraseñas para acceder a cuentas bancarias o tiendas en línea y realizar compras fraudulentas. Otro tipo de delito común es el “fraude amigo”, donde el 59% de los consultados han sido afectados por amigos o familiares que utilizan su información o tarjeta de crédito para hacer compras o pagos sin autorización.

La protección de datos no solo es un derecho, sino una responsabilidad compartida. En Experian estamos comprometidos con fortalecer la confianza en el ecosistema digital, promoviendo el acceso a más oportunidades de manera segura y equitativa,” concluye Barahona.

La experta entrega algunas recomendaciones:

Evitar compartir información personal en plataformas no seguras.

  • Usar plataformas oficiales y certificadas para realizar trámites digitales.
  • Implementar tecnologías biométricas para autenticar la identidad.
  • Detectar y reportar posibles fraudes de manera inmediata.
  • Fomentar la educación digital en el entorno familiar y laboral.

En un mundo hiperconectado, la privacidad de los datos se convierte en un pilar fundamental. Garantizar su protección no solo beneficia a las personas, sino también a la construcción de una sociedad más segura y justa. Chile avanza en este desafío, marcando un precedente para el futuro.

¿Tu auto está listo para sobrevivir al otoño? Los errores que podrían costar caro esta temporada

0
  • a revisión y cambio de limpiaparabrisas, la verificación de neumáticos y el sistema de frenos son algunos de los puntos que hay que tener en consideración.

El otoño trae consigo cambios que afectan directamente a los vehículos. Esta nueva temporada otoñal presenta desafíos únicos para los conductores y requiere atención especial en varios aspectos: estéticos o de seguridad como el limpiaparabrisas, neumáticos, luces, cerrado, pintura.

En ese sentido, son varios los cuidados que se deben tener en consideración durante el cambio de estación y del mantenimiento que se debe realizar según lo recomiendan los expertos.

Para Catalina Orozco, experta en Comportamiento del Consumidor en el Rubro Automotriz de Autoplanet , “el otoño es una temporada de transición que exige a los conductores realizar una revisión completa de sus vehículos para garantizar tanto la seguridad vial como la preservación del valor del automóvil”.

Dentro de este contexto, los principales aspectos en los que hay que poner especial atención son la revisión y cambio de limpiaparabrisas, ya que las lluvias otoñales pueden reducir la visibilidad, por lo que es fundamental cambiar las escobillas si están desgastadas.

Otro aspecto es la verificación de neumáticos. Se debe revisar la presión y el dibujo de la banda de rodadura para garantizar un buen agarre en superficies mojadas.

Además, hay que comprobar el sistema de iluminación y asegurarse de que todas las luces (faros, intermitentes y antiniebla) funcionen correctamente para mejorar la visibilidad en días más oscuros.

Por otro lado, el sistema de frenos debe estar en óptimas condiciones, ya que las carreteras húmedas pueden aumentar la distancia de frenado. Junto a ello, las temperaturas más frías pueden afectar el rendimiento de la batería, por lo que se recomienda revisarla antes de que falle.

Un punto muy importante es la limpieza y encerado que se le da al auto porque el otoño trae hojas secas y humedad, lo que puede afectar la pintura.

Por último, se debe revisar el sistema de calefacción y desempañado, y asegurarse de que el sistema funcione correctamente para evitar problemas con la condensación en los vidrios.

Catalina Orozco recuerda que “un mantenimiento oportuno no solo contribuye a la seguridad, sino que también evita costosas reparaciones futuras y mantiene el valor del vehículo. En Autoplanet recomendamos que cada conductor establezca su rutina de inspección al inicio de cada temporada”.

Desde Autoplanet recomiendan seguir un cronograma de mantenimiento preventivo donde entre marzo y abril se haga una revisión general, un cambio de limpiaparabrisas y un cerrado protector. Luego, a mediados de temporada, en mayo, se debe verificar luces, batería y niveles de líquidos, mientras que en el fin del otoño, se hace una preparación para el invierno, con énfasis en el sistema de calefacción y anticongelante.

Acerca de Autoplanet

Autoplanet , fundada en 2007, es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Con presencia en varias regiones de Chile, ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas, estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales, atención experta y especializada brindando soluciones integrales para tu auto con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente.

Grupo Tattersall se hace presente en Expomin 2025

0
Grupo Tattersall

Grupo TattersallPor medio de su área Tattersall Electromovilidad, que unifica todos los distintos productos y servicios enfocados en entregar soluciones de electromovilidad que se ofrecen a través de Europcar Tattersall, Maco Tattersall, Tattersall Automotriz y Tattersall Maquinarias, la reconocida empresa de más de 110 años de historia dice presente en la principal muestra minera de Chile y de América Latina.

Grupo Tattersall junto a sus distintas filiales, está exhibiendo en la muestra productos 100% eléctricos, como lo son el tracto camión 6×4 Dongfeng DF 2760 EV, la camioneta pick up Riddara RD6 con un formato minero, y el montacargas eléctrico de 4 ruedas Hyster Serie J80-120 XN.

Santiago 22 de abril de 2025.- Del 22 al 25 de abril en Espacio Riesco, se realizará EXPOMIN 2025, la mayor feria minera de Latinoamérica que reunirá a más de 1.300 expositores provenientes de más de 35 países, en donde Grupo Tattersall con su área de negocios Tattersall Electromovilidad, estará presente con sus empresas Europcar Tattersall, Maco Tattersall, Tattersall Automotriz y Tattersall Maquinarias, con la exhibición de interesantes modelos 100% eléctricos que son una tremenda herramienta para el mundo minero.  De esta forma, y en un stand de más de 100 metros cuadrados, Grupo Tattersall mostrará su lado eléctrico de la mano de importantes novedades de las marcas Dongfeng en el área de camiones, de Hyster en el área de maquinarías; y de una camioneta pick up minera 100% eléctrica de la mano de Europcar Tattersall y de Tattersall Automotriz.

““Para Grupo Tattersall, estar presentes en una feria tan relevante como Expomin no es solo una oportunidad, sino un compromiso con el futuro de la minería y de las nuevas energías que están transformando el mundo. Nos enorgullece presentar soluciones 100% eléctricas diseñadas especialmente para el sector minero, que incluyen tracto camiones, maquinaria, grúas, camionetas y servicios de arriendo a través de Europcar Tattersall y Tattersall Rental. Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a la industria en su camino hacia una transición energética real y sostenible, entregando alternativas concretas para diversas faenas y necesidades operativas”, señaló Fabián Acuña, Gerente de Tattersall Electromovilidad.

 CON VISIÓN DE FUTURO

Y tal como el lema o nombre de la versión 2025 de Expomin, “Reimaginando la minería de Latinoamérica”, Tattersall Electromovilidad decidió mostrar sus opciones que van acorde al futuro inmediato de la electromovilidad, que cada vez va tomando más fuerza en el mundo de la minería.  

Desde los más pesados hasta los más livianos, una de los grandes modelos en exhibición es el camión Dongfeng DF-2760 EV Tracto 6×4, 100% Eléctrico, modelo que está equipado con un motor síncrono de imán permanente de 600 HP de potencia, con una autonomía de hasta 480 kilómetros, y una capacidad de carga máxima de hasta 16.200 kilos. Con un sistema de frenos regenerativos, batería CATL de litio-ferrofosfato de 423 kWh de capacidad y un peso bruto vehicular combinado de 49.000 kg, se transforma en una excelente opción de transporte sostenible sin comprometer rendimiento, y con el respaldo de Maco Tattersall. 

Para contextualizar, Dongfeng Motor Corporation, fue fundada en China en 1969 y es uno de los grupos automovilísticos más grandes de China. El negocio principal cubre una gama completa de vehículos pesados, vehículos comerciales, vehículos de pasajeros, ensamblajes de automóviles, piezas y componentes, máquinas y equipos, y otros productos y servicios relacionados con el automóvil, siendo actualmente la única marca de automóviles china que figura en las ‘World Top 500 Brands’, y que además se encuentra con una clara visión y foco internacional en la electromovilidad, con una más que interesante y amplia variedad de vehículos eléctricos ya disponibles y que actualmente se comercializan en diversos países del mundo.

Por el lado de las camionetas, y de la mano de Europcar Tattersall y Tattersall Automotriz, se hace presente uno de los más recientes estrenos de Tattersall Automotriz en Chile: Riddara RD6. 

La nueva Riddara RD6 es producida en Zibo, noreste de China, y es la primera camioneta pick monocasco 100% eléctrica en aterrizar en Chile, que no es un vehículo adaptado de una versión a combustión, sino que desde sus orígenes fue pensada, diseñada, desarrollada y creada para ser un vehículo eléctrico, ante lo cual se presenta como un modelo pionero en nuestro país. Como tal, y al ser beneficiada por ser una marca de Geely Holding Group, está montada en la plataforma Sustainable Experience Architecture (SEA), una base modular ultra moderna que en otras derivaciones de tamaño también utilizan modelos de Lotus, Smart o Volvo.

Y aunque si bien en Chile se comercializa la camioneta Riddara RD6 en dos versiones con tracción 4×2, en Expomin se está mostrando una opción minera de la versión 4×4 con tres variantes, que varían de acuerdo a la batería (73 kWh y 86 kWh), pero destacando por un potente propulsor delantero que puede entregar la sorprendente cifra de 315 kW de potencia (422 Hp) y un torque de 595 Nm, con lo cual entrega una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4.3 segundos, con una velocidad máxima limitada de 190 km/h, y que destaca por sumar al ya completo equipamiento con el que viene la versión 4×2, diversos nuevos sistemas avanzados de seguridad y elementos para incrementar el confort y cumplir con las exigencias de la minería. 

En términos generales, es una camioneta pick up monocasco con un look sumamente robusto y moderno, que entrega todas las capacidades de un vehículo para carga, pero con todas las comodidades, el confort y la versatilidad de un SUV, pero que además destaca por contar con suspensión independiente y un diseño aerodinámico, ofreciendo una conducción ágil, estable y excepcionalmente cómoda.

Finalmente, y por el lado de Tattersall Maquinarías, también se está exhibiendo de la marca americana Hyster, el montacargas eléctrico de 4 ruedas con llantas neumáticas Hyster Serie J80-120 XN, que continúa con el acercamiento entre los usos de motores de combustión interna (Internal Combustion Engine, ICE) en exteriores y las aplicaciones eléctricas en interiores, proporcionando una opción respetuosa con el medio ambiente para las industrias que históricamente han usado los ICE. 

Al utilizar motores de CA y tecnología de control de transistores para el 100 % de sus sistemas hidráulicos y de tracción, la serie J80-120XN de Hyster reduce los requisitos de mantenimiento. Además, su freno de estacionamiento automático estándar elimina el mantenimiento y los ajustes necesarios de un sistema de freno de estacionamiento manual, lo que significa un menor costo de operaciones.

De esta forma, la serie J80-120XN está construida para un rendimiento potente, una maniobrabilidad líder en la industria y un máximo tiempo de funcionamiento. Tiene la apariencia de un montacargas de combustión interna, pero la eficiencia de uno eléctrico. El ajuste de los parámetros de rendimiento personalizables para adaptarse a las necesidades de su uso proporciona el equilibrio óptimo entre las necesidades de rendimiento y la vida útil de la batería. La tecnología de CA proporciona cambios rápidos y suaves en la dirección de desplazamiento, ofreciendo un control preciso de la velocidad con una excelente aceleración. El sistema de gestión térmica diseñado por Hyster maximiza el rendimiento en funcionamiento continuo, protegiendo al mismo tiempo los componentes contra daños debidos al calor, haciendo de este modelo una inigualable opción para la minería, y con el beneficio de ser 100% eléctrico.



Trust Journey advierte tres errores al querer transformar el talento en las organizaciones

0
Trust

TrustConvertirse en una empresa basada en habilidades no es una moda ni una opción futura: es una necesidad presente. Pero si se cometen errores la transformación está en riesgo.

Muchas empresas están convencidas de estar llevando a cabo una transformación profunda. Pero la realidad es que están cometiendo errores invisibles que sabotean el cambio desde adentro. Y lo más peligroso es que muchos de esos errores se ven como acciones correctas.

De acuerdo a Tamara Carrizo, Business Development Director en Trust Journey, hay tres errores clave que están frenando la estrategia de habilidades en las organizaciones: implementar sin tener un objetivo claro, querer hacerlo todo al mismo tiempo y pensar que solo es un tema que le concierne al área de Recursos Humanos, RRHH.

“En el apuro por no quedarse atrás, muchas empresas adoptan una estrategia de habilidades sin tener una meta definida. Se suben a la tendencia, pero no tienen claridad de propósito ni alineación con los desafíos del negocio”, indica la especialista.

Y así lo ratifica un reciente estudio de Cornerstone y Lighthouse Research and Advisory: El 72% de los empleadores dice que la falta de visibilidad sobre habilidades genera costos y solo el 45% tiene claridad sobre sus brechas de habilidades y las incorpora estratégicamente.

“Invertir sin dirección lleva a resultados pobres o inexistentes. Focalizarse solo en tecnología o procesos sin una meta clara genera desconexión. Sin un norte estratégico, es casi imposible demostrar valor o retorno. Por lo tanto, es indispensable vincular la estrategia a desafíos reales del negocio. Un objetivo concreto da foco, sentido y sostenibilidad”, explica Tamara Carrizo.

No obstante, una estrategia ambiciosa, pero mal ejecutada puede ser peor que no hacer nada. El entusiasmo inicial lleva a muchas organizaciones a querer transformar todo el modelo de talento en una sola jugada. Aplican el enfoque de habilidades a selección, desempeño, compensaciones y desarrollo, todo a la vez. El resultado de eso es que la sobrecarga lleva a resultados mediocres, se genera resistencia al cambio por fatiga o falta de claridad y lo nuevo se percibe como “más trabajo” en lugar de una solución.

“Hay que empezar de apoco, aprender y escalar. Enfocarse en una o dos áreas, como movilidad interna, upskilling o reconversión; pilotear en un equipo o unidad específica; ajustar en base a los aprendizajes que se vayan teniendo, antes de escalar a toda la organización. Ir paso a paso no es ir lento, es ir con propósito”, aconseja la directora.

Por último, es necesario comprender que las habilidades no son un tema que solo le compete a RRHH, son del negocio en su totalidad. En efecto, un error común (y crítico) es pensar que la estrategia de habilidades es responsabilidad exclusiva del área de Personas. En realidad, el talento y sus capacidades son el motor de toda la organización.

“La implementación en silos limita el impacto y genera duplicación de esfuerzos. Falta de compromiso de otras áreas produce barreras y desconexión. Se pierden ideas y oportunidades clave desde otras unidades del negocio. Por ello, es vital involucrar a toda la organización desde el inicio. Así se puede obtener una estrategia bien ejecutada y sus beneficios de mayor agilidad, mejor retención de talento, mayor innovación y productividad”, concluye Tamara Carrizo.

www.trustjourney.com

Renault Emblème: un laboratorio sobre ruedas para la movilidad baja en carbono

0
Renault

RenaultEl prototipo desarrollado por Ampère continúa los estudios de exploración iniciados con el conceptual Scenic Vision en 2022 y emite un 90% menos de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida, que el modelo de referencia de 2019.

Abril 2025.- Como una respuesta a los desafíos del cambio climático y la conservación de los recursos, Renault presentó el conceptual Emblème, que continúa los estudios de exploración iniciados en 2022 con el prototipo Scenic Vision.

Se trata de un prototipo de vehículo familiar -espacioso, cómodo y de alta tecnología- que busca impulsar la descarbonización, abordando todo el ciclo de vida en cinco áreas claves: ecodiseño, selección de recursos, producción, uso y fin de vida útil.

Desarrollado por Ampere, el Renault Emblème emite un 90% menos de gases de efecto invernadero (CO₂eq) a lo largo de su ciclo de vida que el modelo de referencia de 2019.

Para lograr esto, cada decisión técnica, tecnológica y estilística se basó en especificaciones rigurosas, buscando nuevos niveles de movilidad baja en carbono. Por lo que Renault Emblème explora combinaciones inteligentes, fiables y viables, especialmente en cuanto a recursos, materiales, producción, uso y recuperación al final de su vida útil.

De esta forma, logra una reducción del 70% en la huella de carbono en la producción de todas sus piezas. Al mismo tiempo, el 50% de los materiales utilizados en su fabricación son reciclados y prácticamente todos son reciclables al final de su vida útil. Ingenieros y diseñadores colaboraron para encontrar las mejores soluciones en términos de aerodinámica y eficiencia energética. El resultado es impresionante: un elegante shooting brake de 4,80 metros de largo, con el mismo énfasis en el estilo, la tecnología interior y su huella de carbono.

Su interior cuenta con un diseño contemporáneo e incluye tecnologías innovadoras, entras las que se encuentra una nueva pantalla panorámica de gran tamaño que se extiende a lo largo del tablero.

El sistema de propulsión eléctrico dual, en tanto, está situado bajo el piso trasero y funciona con electricidad e hidrógeno, una combinación ideal para viajes con bajas emisiones de carbono tanto en cortas como largas distancias.

Tras el Acuerdo Climático de París de 2015, el Grupo Renault se posiciona como un actor clave en la movilidad baja en carbono, al adaptar su estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de sus actividades y contribuir a mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °C.

Además, para contribuir al objetivo de neutralidad de carbono, el Grupo Renault aspira a alcanzar el cero neto a nivel mundial para 2050 y para 2040 en sus operaciones en Europa. Esta meta cuenta con el apoyo particular de Ampere, la entidad del Grupo dedicada a los vehículos eléctricos inteligentes y de la cual forma parte Renault Emblème, que está a la vanguardia de esta revolución.

“La meta del proyecto Renault Emblème era lograr la máxima descarbonización mediante el diseño de un vehículo atractivo, eficiente, familiar, cómodo, de alta tecnología y versátil. Más que un prototipo, es un vehículo de demostración en carretera que es un placer contemplarlo, estar dentro y conducirlo: ¡una auténtica invitación a viajar!”, señaló Fabrice Cambolive, CEO de Renault Brand.

Fragancias recomendadas para regalar a un hombre

0

Elegir una fragancia para regalar a un hombre puede parecer una tarea compleja, pero también es una de las formas más personales y significativas de obsequiar. A diferencia de otros regalos, un perfume transmite atención, estilo y conocimiento sobre la personalidad del otro. Ya sea para una pareja, un amigo, un familiar o incluso un compañero de trabajo, hay una fragancia ideal para cada tipo de hombre y cada ocasión.

Desde aromas frescos y deportivos hasta opciones más elegantes y profundas, el abanico de posibilidades es amplio. Lo importante es pensar en quién va a recibir el regalo: su forma de vestir, su rutina, sus gustos y hasta la estación del año pueden ser pistas clave para dar con el perfume perfecto. Un buen aroma no solo acompaña, sino que también habla por quien lo lleva. Por eso, regalar una fragancia puede ser un gesto memorable.

El perfume como sello personal

El perfume no es solo un accesorio más: es una extensión de la identidad. A través de sus notas, una fragancia puede transmitir elegancia, frescura, sensualidad o audacia. Muchas veces, recordamos a las personas por su aroma, porque el olfato tiene una conexión directa con la memoria y las emociones. Por eso, el perfume se vuelve una especie de firma invisible que deja huella incluso cuando alguien ya se fue.

Regalar una fragancia, entonces, no es un gesto menor. Implica pensar en la personalidad del otro, en sus gustos, en su forma de ser y hasta en los espacios que habita. Algunos hombres prefieren aromas frescos y deportivos; otros, en cambio, se inclinan por fragancias cálidas e intensas que marcan presencia. Elegir el perfume adecuado requiere atención y sensibilidad, porque se trata de algo íntimo, casi como regalar una prenda que va a llevar muy cerca de la piel.

Esa complejidad también es lo que hace que regalar un perfume sea un gesto especial. No es solo una elección estética: es una muestra de cuánto conoces al otro, de qué quieres decirle con ese aroma y de cómo imaginas que lo va a acompañar en su día a día.

Fragancias masculinas que nunca fallan

Si buscas una fragancia con estilo y carácter, XS Paco Rabanne es un gran punto de partida. Es un clásico moderno que combina notas frescas y amaderadas con un toque especiado que le da personalidad sin ser invasivo. Ideal para hombres que quieren destacarse con un aroma distinto pero accesible, XS se adapta bien tanto al día como a la noche, y tiene una presencia que perdura sin volverse pesada.

Otra opción que siempre está entre las favoritas es Acqua di Giò de Giorgio Armani, con su frescura marina y su elegancia natural. Es un perfume versátil, fácil de llevar, que transmite limpieza y sofisticación, perfecto para quienes prefieren algo más sobrio pero memorable. Para quienes buscan un toque más intenso y misterioso, Sauvage de Dior es infalible: tiene carácter, presencia y una estela duradera que no pasa desapercibida.

También se destacan Le Male de Jean Paul Gaultier, con su mezcla de lavanda, vainilla y menta, ideal para hombres con estilo propio y actitud relajada, y Bleu de Chanel, una fragancia elegante y moderna que equilibra frescura cítrica con fondo amaderado. Estas opciones no solo son populares: son apuestas seguras, probadas y valoradas por hombres de distintos estilos y edades.

¿No sabes qué perfume usa? Claves para acertar igual

Regalar una fragancia sin conocer la que usa habitualmente el agasajado puede parecer arriesgado, pero con algunos consejos simples, es posible dar en el clavo. Lo primero es observar su estilo: si es alguien activo, que viste de manera casual y pasa mucho tiempo al aire libre, probablemente prefiera aromas frescos, cítricos o acuáticos, como Acqua di Giò o Nautica Voyage. Si en cambio tiene un look más formal o elegante, podrías inclinarte por opciones intensas y sofisticadas como Bleu de Chanel, XS Paco Rabanne o Montblanc Legend.

También puedes prestar atención al tipo de actividades que realiza: si trabaja en una oficina, lo ideal es una fragancia sutil y profesional. Si suele salir de noche o asistir a eventos, una fragancia más marcada y seductora puede ser la indicada. Otra opción segura es elegir un set con un perfume y su desodorante o aftershave a juego, ya que da la posibilidad de probarlo de forma más gradual.

Si tienes dudas, no está mal pedir ayuda en la perfumería. Muchas veces, los vendedores tienen experiencia y pueden recomendar algo basado en la edad, el estilo o incluso en una marca que la persona haya usado antes. Además, algunas tiendas permiten probar o incluso cambiar la fragancia si no resulta ser la ideal, lo que te da un margen extra para jugar seguro.

Dos fragancias, un solo regalo: variedad para distintas ocasiones

Una excelente alternativa si quieres hacer un regalo más completo —y no jugártela con una sola elección— es armar un set con dos tipos de fragancia: un eau de toilette para el día a día y un perfume más intenso para ocasiones especiales. Esta combinación no solo demuestra atención al detalle, sino que también le da al agasajado la posibilidad de adaptar su aroma según el momento o el ánimo.

Por ejemplo, puedes optar por un eau de toilette como CK One de Calvin Klein, fresco, ligero y perfecto para la rutina diaria o el verano y combinarlo con un perfume más profundo, como XS Paco Rabanne, ideal para la noche, salidas o eventos donde se busca dejar una impresión más marcada. Esta dupla permite jugar con el estilo, sin limitarse a una sola identidad olfativa.

Además, regalar dos fragancias muestra una intención más personalizada: estás ofreciendo opciones y dejando que la persona elija cuál lo representa mejor en cada situación. Es un regalo versátil, elegante y muy valorado, sobre todo por quienes disfrutan de tener su sello personal bien definido.

Definir según el presupuesto

Al momento de elegir una fragancia para regalar, también es importante tener en cuenta el presupuesto. Los precios pueden variar según el tamaño del frasco, la concentración del perfume y la tienda donde se adquiera, pero es posible orientarse con algunos valores aproximados en dólares.

XS Paco Rabanne, en su versión Eau de Toilette de 100 ml, ronda los 115 dólares. Es una opción accesible dentro de las fragancias de diseñador y muy bien valorada por su versatilidad. Por su parte, Acqua di Giò de Giorgio Armani, también en presentación de 100 ml, tiene un precio más elevado: alrededor de 250 dólares, ya que se trata de una fragancia clásica y sofisticada, con gran durabilidad.

Sauvage de Dior, otra favorita para regalar, se encuentra en un rango medio-alto, con un valor de aproximadamente 155 dólares para su versión Eau de Toilette de 100 ml. Finalmente, Le Male de Jean Paul Gaultier, en frasco de 75 ml, suele estar en torno a los 100 dólares. Estos valores sirven como guía para armar un regalo acorde al estilo del agasajado sin perder de vista el bolsillo.

Un buen perfume, un gran regalo

Regalar una fragancia a un hombre puede ser una excelente forma de demostrar atención y aprecio, especialmente si se elige pensando en su estilo, sus rutinas y su personalidad. Incluso si no conoces su fragancia habitual, hoy existen muchas alternativas versátiles y equilibradas que se adaptan a distintos gustos. Además, considerar la posibilidad de regalar dos versiones —una para el uso diario y otra para ocasiones especiales— puede transformar un gesto simple en un obsequio completo y bien pensado. Al final del día, un buen perfume no solo huele bien: comunica, acompaña y, muchas veces, se vuelve parte de la identidad de quien lo usa. Eso lo convierte en un regalo que siempre suma.

 

HONOR y Google profundizan su alianza para marcar una nueva era de dispositivos inteligentes

0

HONORHONOR presenta nuevas innovaciones en IA y funciones de productividad en Google Cloud Next 2025

HONOR reafirmó su colaboración con Google Cloud, la cual amplía los límites de la innovación en dispositivos inteligentes e interacción del usuario en el marco de Cloud Next 2025. Eric Fang, director senior de Planificación de Producto de HONOR, destacó cómo esta alianza ha dado como resultado avances tan intuitivos como Magic Portal 2.0. Ahora impulsada por los avanzados modelos de lenguaje (LLM) de Gemini, esta colaboración marca el inicio de una nueva era, enfocada en desarrollar funciones de inteligencia artificial que transformarán por completo la manera en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. 

Eric Fang, director senior de Planificación de Producto, HONOR, en panel de Google Cloud Next 2025

HONOR ALPHA PLAN: Sentando las bases de la Innovación e IA

En marzo, HONOR presentó su ambicioso HONOR ALPHA PLAN, con el objetivo de consolidarse como una compañía líder a nivel global en ecosistemas de dispositivos con inteligencia artificial. La alianza con Google Cloud es una pieza clave dentro de este plan, al brindar acceso a infraestructura de IA de vanguardia, elementos que serán fundamentales en el desarrollo de teléfonos verdaderamente inteligentes con capacidades de IA de última generación. HONOR está comprometido a romper las barreras tecnológicas en colaboración con aliados como Google Cloud para crear en conjunto un nuevo paradigma para dispositivos IA. Esta alianza representa un primer paso fundamental para llevar a cabo el ambicioso HONOR ALPHA PLAN.

Al trabajar de cerca con Google Cloud, HONOR integrará de manera profunda más funciones de IA en sus teléfonos, enriqueciendo la diversidad de sus capacidades de imágenes. A través de una colaboración cercana, las dos compañías seguirán liderando tanto en dispositivos como en inteligencia artificial basada en la nube. Con funciones de inteligencia artificial completamente nuevas que están preparadas para generar un gran revuelo entre los consumidores.

AI Outpainting: Redefine la postproducción en la era del IA

Durante un panel de discusión, Eric Fang compartió sus perspectivas sobre una de las últimas características de HONOR “Pintura con IA”, esta innovadora función, parte de la suite de imágenes de HONOR AiMAGE, usa el modelo de Google para permitir a los usuarios expandir y hacer zoom out de sus fotos hasta dos veces el tamaño original. Además, ofrece la posibilidad de reencuadrar y rotar sus fotos después de haberlas capturado, de esta forma se reduce la necesidad del encuadre previo a la captura.

“AI Outpainting cambia las reglas del juego”, comentó Eric Fang. “Permite a los usuarios enfocarse en capturar el momento decisivo sin preocuparse de tener un encuadre perfecto. El llenado generativo asegura que las imágenes expandidas estén perfectamente integradas. Incluso en escenarios de gran complejidad como edificios y paisajes”. 

Borrador AI: Edición fotográfica sin esfuerzo.

Otro de los puntos a destacar de la colaboración de HONOR y Google Cloud es la función de Borrador AI. Esta poderosa herramienta permite al usuario eliminar objetos no deseados de sus fotos con solo unos cuantos toques. La integración de avanzada tecnología de IA para imágenes asegura que las áreas eliminadas sean rellenadas con contenido realístico y apropiado según el contexto, de esta forma se minimizan las ocurrencias de errores en IA.

Democratizando el acceso a IA para los usuarios globalmente 

Durante Cloud Next, HONOR reiteró su compromiso con hacer que la inteligencia artificial sea accesible para todos. Al aprovechar la poderosa infraestructura y las capacidades de inteligencia artificial de vanguardia de la nube de Google, HONOR busca brindar a los usuarios de todo el mundo funciones innovadoras que mejoren sus experiencias cotidianas.

“Democratizar la IA es parte fundamental de nuestra misión”, dijo Eric Fang, “Queremos hacer que las funciones avanzadas de inteligencia artificial estén disponibles para todos, para liberar todo el potencial de una tecnología más inteligente.”

Un logro estratégico en experiencias de usuario impulsadas por IA.

La profunda colaboración entre HONOR y Google Cloud representa un logro significativo en su inquebrantable dedicación para brindar tecnología de vanguardia y experiencias de usuario excepcionales. Más allá de las funciones específicas que se develaron en Google Cloud Next 2025, la alianza subraya el enfoque proactivo y con visión futurista hacia la integración de la Inteligencia Artificial. Al trabajar tan de cerca con líderes globales en tecnología como Google Cloud, HONOR refuerza su compromiso para superar los límites de la innovación y ofrecer a los usuarios dispositivos intuitivos, potentes y verdaderamente inteligentes que anticipen sus necesidades. 

HONOR presenta productos de nueva generación y funciones de productividad impulsadas por la IA de Google Cloud 

Eric Fang también mostró próximos productos que integrarán funciones de IA todavía más avanzadas, las cuales prometen nuevas y emocionantes experiencias para los usuarios. Fang anunció que HONOR ha colaborado de manera profunda con Google Cloud en sus nuevos productos, los cuales serán lanzados este 2025. Gracias a Veo, el modelo de generación de video de última generación de Google, HONOR introducirá experiencias cocreadas capaces de representar el movimiento con mayor realismo. Esta integración tiene el potencial de interpretar los comandos del usuario para generar videos que representan su visión creativa y liberan nuevas posibilidades de expresión artística. Además, incrementa significativamente la productividad del usuario. HONOR incorporará herramientas de oficina más avanzadas en estos nuevos dispositivos, desarrolladas en colaboración con Google Gemini. Dichas herramientas están diseñadas para optimizar los flujos de trabajo y brindar a los usuarios asistencia inteligente para las tareas cotidianas.

La colaboración entre HONOR y Google Cloud continuará llevándonos a la innovación en la combinación entre dispositivo e Inteligencia Artificial basada en la nube a nuevos estándares para dispositivos inteligentes. Ambas partes están cocreando también de manera continua funciones futuristas con el objetivo de crear teléfonos verdaderamente inteligentes, que sirvan a los usuarios y creen impacto en mercados globales.

Pandora lanza una nueva colección para el celebrar el Día de la Madre

0
Pandora

PandoraUna línea cargada de significado, pensada en honrar esos vínculos únicos que nacen desde el cariño, la contención y la conexión profunda con quienes cumplen un rol maternal en nuestras vidas.

La marca de joyería más grande del mundo, Pandora, presenta su nueva colección para el Día de la Madre, una celebración al amor materno en todas sus formas. Reflejando ese sentimiento profundo, la marca lanza una colección que rinde homenaje a esta conexión inquebrantable, sin importar quién cumpla ese rol maternal.

Como reflejo de esta unión eterna, surge un nuevo motivo: El símbolo del lazo irrompible. Inspirado en el signo del infinito, esta forma representa lo eterno de la naturaleza al igual que el amor de madre. “Este símbolo es una representación abstracta de un abrazo, una caricia y la sensación de sentirse a salvo”, explican los directores creativos de Pandora, A. Filippo Ficarelli y Francesco Terzo.

Este delicado ícono del amor eterno se traduce en nuevos charms y anillos Infinity Knot, disponibles en plata esterlina y diseños bañados en oro de 14k, pensados para aportar un toque único y elegante.  

Además, el icónico brazalete de cadena serpiente, se reinventa con dos cadenas trenzadas que se entrelazan, representando la conexión profunda entre una figura maternal y sus seres queridos. Esta pieza se complementa perfectamente con el collar tipo Tennis Choker de la colección Pandora Timeless, ideal para regalar a alguien verdaderamente especial.

Para honrar la fuerza del amor maternal, la colección también incluye nuevos charms de la colección Moments con mensajes emotivos y diseñados para ser combinados y personalizados.

Para esta campaña, Pandora decidió ir más allá de lo simbólico y convocó a familias reales que comparten la fuerza de sus vínculos frente a cámara. La campaña, que entrega una continuidad al mensaje de BE LOVE, cuenta con la participación de las modelos Karen Elson y su hija Scarlett; Elisabetta Dessy junto a sus hijos Aldo y Aurora; Alva Claire; Paula Soares; y los hermanos Ugbad y Hani Abdi.

“Es muy bonito tener a alguien que siempre está para ti y en quien puedes confiar”, dice Scarlett en cámara sobre su madre Karen. En definitiva, este grupo de protagonistas refleja cómo las joyas Pandora son mucho más que un regalo: son una expresión tangible del amor.