Inicio Blog Página 5

AyT fortalece plataforma Sustenta y ofrece más ciberseguridad para una gestión ambiental transparente

0
  • Luego de superar una exigente auditoría de hacking ético, AyT refuerza la solidez de su plataforma Sustenta ante amenazas digitales y afianza la confianza de empresas e instituciones.

  • Esto entre los organismo que gestionan datos ambientales críticos mediante soluciones tecnológicas seguras y confiables.

Vivimos en un entorno donde los datos ambientales son cada vez más críticos para el cumplimiento normativo. En este escenario la plataforma Sustenta, desarrollada por AyT, ha dado un nuevo paso para consolidar su posición como herramienta clave.

Esto para la transformación digital del sector. La plataforma superó con éxito una nueva auditoría de ciberseguridad.

Esto valida la robustez de sus sistemas ante amenazas digitales y reforzando su compromiso con la seguridad, eficiencia y transparencia.

Como parte de su estrategia de mejora continua, Sustenta fue sometida a un ejercicio de hacking ético. Ello, en colaboración con los especialistas de NIVEL4, quienes simularon ataques controlados para detectar posibles vulnerabilidades.

“Esta auditoría fue más que una validación técnica. Fue una oportunidad para probar que nuestro sistema no solo cumple con los más altos estándares de protección. También está preparado para enfrentar escenarios reales de riesgo”, explicó Carlos Saul, representante del Grupo AyT.

Sustenta permite a las organizaciones automatizar el monitoreo y la reportabilidad de procesos ambientales clave. Así asegura trazabilidad en ámbitos como:

  • Extracciones y restituciones de agua informadas a la Dirección General de Aguas (DGA).

  • Control del consumo de combustibles, calidad del aire y depósitos de relaves, con reportes automáticos hacia la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

“Hoy más que nunca, las industrias necesitan herramientas tecnológicas confiables, que no solo les permitan cumplir con la normativa, sino también anticiparse a los riesgos. Sustenta cumple esa promesa: automatiza, alerta y reporta, todo en una plataforma segura y fácil de usar”, añadió Carlos Saul.

Además de su fortalecimiento en ciberseguridad, Sustenta continúa entregando valor a sus usuarios a través de cuatro pilares funcionales:

1. Ahorre tiempo

Automatice la recolección de datos y evite tareas manuales tediosas. Aunque no tenga obligación de reportar en línea, Sustenta optimiza sus procesos y libera recursos para que se enfoque en su negocio.

2. Gestione su cumplimiento

Visualice sus indicadores clave en tableros diseñados específicamente para cada solución. Conozca en tiempo real el estado de sus datos y los niveles de cumplimiento normativo o interno.

3. Mantenga el control

Reciba alertas en caso de desconexión o valores críticos, y acceda de forma segura a toda su información durante cinco años, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

4. Respire confiado

Un equipo experto de AyT lo acompaña en todas las fases del proyecto, respaldado por un servicio de soporte remoto altamente capacitado para resolver cualquier dificultad operacional.

Este reciente proceso de validación refuerza el compromiso de AyT con sus clientes, aportando tecnología de alto estándar para una gestión ambiental más segura, eficiente y alineada con la normativa chilena.

“Para AyT, la transformación digital no se trata sólo de innovar, sino de hacerlo de forma segura, confiable y con impacto real en la operación diaria de nuestros clientes”, concluyó Carlos Saul.

Para más información puedes ingresar a

 https://www.ayt.cl/

Sobre AyT Grupo

Con más de 30 años de trayectoria, AyT Grupo (www.ayt.cl) es líder en soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental, calidad del aire y emisiones atmosféricas. La empresa colabora activamente con entidades públicas, privadas y académicas, promoviendo un desarrollo más limpio, seguro y sustentable.

 

 

Refresca tus Fiestas Patrias con el pisco sour perfecto y descubre su historia

0
pisco sour
Pisco sour
pisco sour
Pisco sour

Este 18, la tradición se mezcla con la tecnología. Mademsa te acompaña en cada brindis con la frescura y rapidez de sus electrodomésticos.

Septiembre, 2025. El 18 de septiembre está a la vuelta de la esquina, y en estas fechas Mademsa te recuerda una preparación clásica. Que no puede faltar en la mesa chilena: el pisco sour.

Más que un cóctel, se ha transformado en un emblema de celebración y encuentro familiar, presente en brindis que unen generaciones. 

Nacido a principios del siglo XX, este cóctel se convirtió rápidamente en un símbolo de celebración en Chile y Perú. Con variantes que reflejan la riqueza cultural de ambos países.

Sus ingredientes son simples; pisco, jugo de limón, azúcar y clara de huevo.

Pero su frescura y versatilidad lo han transformado en el acompañamiento ideal de cualquier brindis dieciochero.

Hoy con la ayuda de electrodomésticos modernos como el Exprimidor de Cítricos Mademsa Modelo MJP10. Preparar este ícono nacional es más fácil y rápido que nunca. Su potencia y diseño práctico permiten exprimir limones en segundos, asegurando un jugo fresco, lleno de sabor y sin semillas. Contar con este electrodoméstico en casa puede ser la clave para que tu pisco sour tenga siempre la acidez y frescura perfectas. 

Pero su utilidad no termina ahí, el Exprimidor Mademsa también es ideal para preparar jugos de cítricos que acompañen el asado. Cócteles sin alcohol para toda la familia gracias a su capacidad de 800 ml o mezclas refrescantes para cualquier celebración.

“En Mademsa queremos estar presentes en los momentos más especiales de las familias chilenas. Sabemos que las Fiestas Patrias son sinónimo de unión y tradición. Por eso buscamos que nuestros productos entreguen practicidad. Y calidad para que cada celebración se disfrute al máximo”, comenta Marcos Nuñez Local Category Manager de la categoría.

Gracias a Mademsa, las Fiestas Patrias pueden ser más sencillas. Permitiéndote disfrutar más tiempo con tus seres queridos. Y asegurando que cada receta brille con sabor y tradición.

Descubre la versatilidad de los electrodomésticos de la marca y transforma tu cocina en un lugar de celebración. Conoce más de 100 productos en www.tiendamademsa.cl y lleva lo mejor de la tecnología a tus preparaciones patrias.

Estos son los teléfonos Xiaomi con carga súper rápida para no perderte nada

0
teléfonos
teléfonos Xiaomi
teléfonos
teléfonos Xiaomi

Descubre cómo los modelos desde el Xiaomi 15 hasta el Redmi Note 14 Pro+ te mantienen siempre conectado.

En un mundo donde cada segundo cuenta, quedarse sin batería en el móvil puede significar perderse una oportunidad importante. Un recuerdo especial o una conexión crucial. Xiaomi, consciente de esta necesidad, ha liderado la innovación en tecnologías de carga rápida. Ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de volver a la acción en cuestión de minutos. Si eres de los que no pueden permitirse estar desconectado. Aquí te presentamos los teléfonos de la marca que llevan la delantera en carga súper rápida.

La tecnología de carga de Xiaomi, conocida en su gama más alta como HyperCharge. Ha establecido nuevos estándares en la industria. Hablamos de potencias que van desde los 67W hasta unos impresionantes 120W. Capaces de revivir tu dispositivo en lo que tardas en tomar un café. Esta velocidad no solo aporta comodidad. Sino que redefine la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos. Eliminando la ansiedad por la batería baja y la necesidad de dejarlos conectados durante horas.

Flagships que marcan la pauta en velocidad

En la cúspide de la oferta de Xiaomi se encuentran sus buques insignia, la serie Xiaomi 15. El Xiaomi 15 Ultra y el Xiaomi 15 no solo destacan por su potencia y sus cámaras de última generación Leica. Sino también por sus avanzadas capacidades de carga. Estos modelos suelen incorporar la tecnología HyperCharge de 90W. Que permite cargar la batería de 0 a 100 en tan solo 30 minutos. Esto significa que, incluso con un uso intensivo, una breve parada para cargar te devolverá la autonomía necesaria. Para afrontar el resto del día sin preocupaciones.

Otro contendiente de peso es el Xiaomi 14T Pro, que sigue la estela de sus predecesores. Ofreciendo una de las cargas más rápidas del mercado. Con velocidades que también rondan los 120W. Este dispositivo está pensado para aquellos que exprimen al máximo su smartphone. Y necesitan una recuperación de energía casi instantánea. La promesa de pasar de 0 a 100% en menos de 25 minutos es una realidad con estos terminales. Asegurando que nunca te quedes fuera de juego.

Carga súper rápida al alcance de todos

La buena noticia es que no es necesario adquirir el modelo más premium para disfrutar de las ventajas de la carga súper rápida. Xiaomi ha democratizado esta tecnología, llevándola a sus gamas medias con gran éxito.

Un claro ejemplo es el Redmi Note 14 Pro+ 5G. Un terminal que sorprende por su equilibrio y por incorporar una carga HyperCharge de 120W. Una característica propia de la gama más alta. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan prestaciones de vanguardia a un precio más accesible.

 

Banderas de Chile, volantines y chupallas lideran las búsquedas de los chilenos para estas Fiestas Patrias

0
búsquedas fiestas patrias
búsquedas fiestas patrias

búsquedas fiestas patrias

Según cifras de Mercado Libre, las búsquedas asociadas a esta festividad aumentaron un 20% año contra año.

A días de las celebraciones de las Fiestas Patrias. Desde Mercado Libre revelan algunas de las búsquedas que más realizaron los chilenos en la plataforma. Las búsquedas vinculadas a la festividad aumentan en un 20% con respecto al año pasado. Con un peak claro los primeros días de septiembre. Este comportamiento reafirma un interés creciente año a año en los productos asociados a esta celebración.

“Lo que muestran estos datos es que las Fiestas Patrias no solo son una de las tradiciones más importantes de Chile. Sino que también se han convertido en un motor de consumo estacional en el eCommerce. Este año observamos un crecimiento en búsquedas y ventas de artículos tradicionales. Potenciado además por la campaña de Fechas Dobles, que ofrece descuentos de hasta 40%. Y envíos gratis en compras sobre $19.990 durante toda la semana del 18 de septiembre”, afirma Camila Cembrano. Directora comercial de Mercado Libre.

Entre las búsquedas que más se repiten por parte de los usuarios, figuran la bandera de Chile y la chupalla.

Que registró un peak durante agosto. Por otra parte, el interés por la gastronomía. También se ha visto reflejado en el aumento de búsquedas de bebidas tradicionales como el pipeño. O los vasos para terremoto. Además, juegos tradicionales como la rayuela aumentan su demanda durante el periodo.

Esto se contrasta con las cifras arrojadas en 2024, donde la palabra “parrilla” y el término “huaso”. En relación a vestuario típico como trajes, vestidos, pañuelos y botas, tomaban la delantera.

Con estas cifras, Mercado Libre confirma que las Fiestas Patrias no solo son un momento de celebración. Sino también una oportunidad donde el comercio electrónico refleja el apego de los chilenos a sus costumbres. Combinando tradición con la comodidad de la compra online.

Epson llenó de color el Cerro San Cristóbal con su fonda colaborativa

0
Epson
Epson
Epson

La marca invitó a los chilenos a sumarse a una obra colaborativa, donde el copihue se imprimió con la tecnología EcoTank. En total fueron 2.175 impresiones con solo un 25% de tinta. Reflejando el ahorro y la sustentabilidad de la línea.

Septiembre 2025. Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, la Plaza México del Cerro San Cristóbal. Se transformó en un escenario único de encuentro cultural, creatividad y sustentabilidad.

Epson celebró las Fiestas Patrias con “La Fonda Epson”.

Una innovadora activación que sorprendió a grandes y chicos al invitarlos a imprimir su propio copihue. Símbolo nacional de Chile, y sumarlo a una gran obra colaborativa que rindió homenaje al país. 

Con el lema “Donde la tradición se imprime a todo color”, la compañía buscó conectar con las familias chilenas. Desde una experiencia cercana y participativa, mostrando cómo la innovación tecnológica. Puede integrarse de manera natural a las celebraciones más tradicionales. 

De esta forma, la marca resaltó las ventajas de su línea EcoTank. Impresoras diseñadas para ofrecer impresiones de alta calidad de color, a bajo costo. Y con un impacto ambiental reducido.

Gracias a su sistema de tanques recargables que disminuye significativamente el uso de plásticos y cartuchos. Durante los dos días se imprimieron 2.175 hojas, entre copihues y fotos. Con solo un 25% de tinta, demostrando que la marca cumple su promesa de ahorro y sustentabilidad.

“Queríamos que las familias vivieran la magia de la impresión de una manera distinta. Celebrando nuestra cultura y demostrando que la innovación puede ser sustentable. Nos llena de orgullo ver cómo cientos de personas dejaron su huella en esta obra colectiva. Que refleja tanto la identidad de Chile como el espíritu colaborativo que inspira a Epson”, señaló  Claudio Fernández, Consumer Sales Manager.

La experiencia no se limitó a la creación de la obra. Los asistentes también disfrutaron de música en vivo gracias a la DJ Camila Mainz.

Juegos típicos, dinámicas educativas y actividades pensadas para todas las edades. Generando un ambiente festivo donde la tecnología se puso al servicio de la tradición. Cada rincón de la fonda transmitió el compromiso de Epson con la creatividad. La comunidad y la sustentabilidad, pilares que guían el desarrollo de sus soluciones tecnológicas.

Con esta iniciativa, Epson refuerza su presencia en el país. Y demuestra que la tecnología también puede ser parte de los momentos que unen a los chilenos. Aportando innovación, color y conciencia ambiental a las Fiestas Patrias.

PedidosYa lanza “Elevate”: programa gratuito de formación digital para repartidores en Latinoamérica

0
Elevate
Elevate
Elevate
Elevate

En alianza con Microsoft e IBM, la iniciativa permitirá que repartidores en Chile y otros 13 países accedan a cursos online. En inteligencia artificial, marketing y habilidades digitales. Ampliando sus oportunidades de desarrollo profesional.

PedidosYa, compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce en Latinoamérica. Anunció el lanzamiento de Elevate, un programa educativo gratuito y online. Dirigido a los repartidores que prestan servicios en la plataforma.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Microsoft e IBM, pone a disposición una serie de cursos gratuitos y autoadministrables. Enfocados en inteligencia artificial, habilidades digitales, emprendimiento, marketing. Diseño digital y apoyo para la finalización de estudios secundarios.

Algunos de ellos ofrecen certificación digital. Lo que permite a los repartidores avanzar en su formación a su propio ritmo y con reconocimiento formal.

 “Para nosotros es muy importante poner a disposición de las personas repartidoras el programa PedidosYa Elevate. Cuyo objetivo es acompañarlos en la adquisición de nuevas habilidades. Que les serán útiles en la actualidad y en el futuro. Además, refuerza nuestro compromiso de crear oportunidades. Para todos los miembros de nuestro ecosistema de negocios”, destacó Sebastián Genesio, Chief International Officer de PedidosYa.

“En esa misma línea, nuestro verdadero desafío es entender  la tecnología como una herramienta de transformación. Que cambia la vida de las personas. Usar la tecnología no solo como una herramienta de negocio. Sino como una palanca para acortar brechas. Para democratizar los accesos y para generar inclusión”, añadió Juan Martín Sotuyo, Chief Technology Officer de PedidosYa.

Por parte de las empresas colaboradoras, Flavia Freitas. Líder de Responsabilidad Social Corporativa de IBM Latinoamérica, destacó:

“Estamos muy contentos de unir fuerzas con PedidosYa para ofrecer formación gratuita en IA a través de IBM SkillsBuild. A medida que la IA transforma el mundo laboral, es fundamental desarrollar las habilidades tecnológicas adecuadas. Esta es la razón por la cual IBM fomentará la capacitación de 30 millones de personas para 2030. Y parte de este objetivo es capacitar a 2 millones de personas en conocimientos de IA para 2026”.

En tanto, Jorge Cella, Director de Filantropía de Microsoft Latam, comentó:

“Vivimos una aceleración digital sin precedentes en la que la inteligencia artificial está transformando el mundo del trabajo. Y la forma en que estudiamos y vivimos. En Microsoft creemos que el crecimiento de la digitalización. Debe ir acompañado de inclusión y mejores oportunidades para todos los ciudadanos. El aprendizaje de habilidades digitales se vuelve así esencial. Y por eso celebramos iniciativas como PedidosYa Elevate. Que permiten que más personas adquieran habilidades clave para prosperar en la economía del futuro”.

¿Cómo se accede a los recorridos formativos disponibles en PedidosYa Elevate?

PedidosYa Elevate está disponible para más de 120.000 repartidores de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador. Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana. Venezuela y Uruguay. Quienes podrán acceder gratuitamente con un usuario personalizado.

¿Cuáles son los recorridos educativos?

  • Fundamentos de inteligencia artificial (credencial) – IBM SkillsBuild
  • Cómo dominar el arte de la formulación de pedidos: instrucciones eficaces para
  • modelos de lenguaje de IA – IBM SkillsBuild
  •  Generar impacto con la IA – IBM SkillsBuild
  •  Ética de la IA – IBM SkillsBuild
  •  Potencia habilidades para trabajar en entornos digitales -– IBM SkillsBuild
  •  Incorpora herramientas informáticas esenciales para tu productividad – Microsoft
  • ABC de emprender -– IBM SkillsBuild
  • Todo lo que tienes que saber de marketing para emprender – IBM SkillsBuild
  • Aprende a gestionar proyectos – Microsoft
  • Conviértete en un/a excelente asistente administrativo – Microsoft
  • Conviértete en un/a experta/o del análisis de datos – Microsoft
  • Convertite en un/a experto/a del análisis de negocios – Microsoft
  • Aprende a programar – Microsoft
  • ABC de la inteligencia artificial – Microsoft
  • Introducción a la inteligencia artificial generativa – Microsoft

Link video testimonios 

Empresas de Telecomunicaciones se unen a campaña de Gobierno por un 18’ seguro

0
empresas

empresasGracias al acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Asociación Chilena de Telecomunicaciones (Chile Telcos). Durante estas festividades las empresas de telecomunicaciones. Difundirán un mensaje SMS de autocuidado y la conducta responsable al momento de conducir. Como parte de la campaña de Gobierno para Fiestas Patrias.

De las celebraciones el mensaje que recibirán las personas será: “Por un 18 seguro, sé responsable. Si bebes, no manejes. Si manejas, no uses el celular. Un mensaje de Gobierno de Chile y Chile Telcos #NoMasMuertesEnElTransito”.

Esta mañana, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. Junto con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante. El presidente de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G, Chile Telcos, Alfie Ulloa.

Y representantes de las distintas empresas móviles que operan en Chile, firmaron un convenio de colaboración. Para facilitar el envío de mensajes SMS de autocuidado en el marco de las Fiestas Patrias 2025.

La medida busca que, a través de estos mensajes, se pueda educar y entregar información respecto al autocuidado.

De quienes manejan un vehículo, o bien, se trasladen en otros modos por las calles y carreteras de nuestro país.

“Estamos conmovidos como ministerio con las cifras de fallecidos que llevamos. A la fecha 1.039 personas han perdido la vida en siniestros de tránsito que pudieron ser evitados. Y esto que estamos materializando hoy, es otra de la serie de medidas. Que como Gobierno hemos estado diseñando para afrontar esta fecha. Por lo tanto, entre el jueves 11 y el sábado 20 de septiembre los usuarios de las compañías. Que operan en nuestro país, recibirán mensajes que aporten a tomar una buena decisión. A la hora de tomar el volante o desplazarse por otros modos”, detalló el ministro Juan Carlos Muñoz.

A su vez, el subsecretario Claudio Araya señaló que “las telecomunicaciones salvan vidas. Y valoramos que durante estas Fiestas Patrias se transformen en un canal. Que permita entregar un importante mensaje a los usuarios. Sobre la responsabilidad que deben tener estos a la hora de conducir un vehículo. Alrededor de 25 millones de teléfonos recibirán estos mensajes, abarcando todo el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G, Alfie Ulloa destacó que:

“Una vez más las telecomunicaciones se ponen al servicio de la vida. Nuestros asociados nos unimos al llamado del Gobierno. Para recordar a los conductores que un mensaje puede esperar, pero tu vida y la de los demás no. No mezcles alcohol ni celular con el volante.”

Más que empanadas y volantines: Cómo enseñar empatía y respeto a los niños en Fiestas Patrias

0

Experta entrega consejos prácticos para aprovechar Fiestas Patrias y fomentar las habilidades socioemocionales en los niños que serán claves en su desarrollo.

Las Fiestas Patrias son sinónimo de entretención, tradiciones, juegos típicos y reuniones familiares. Pero también pueden transformarse en un escenario ideal para fomentar habilidades socioemocionales en los niños que serán claves en su desarrollo.

Valores como la empatía, el respeto y la cooperación se transmiten de manera natural en estas celebraciones. Sobre todo  si los adultos saben guiar y acompañar.

“Estas fechas nos recuerdan que el aprendizaje no siempre está en la sala de clases. Un juego en familia o una competencia entre amigos puede ser la mejor lección de empatía.  Además de aprender cooperación y respeto para un niño”, comenta Ellen Carmona, Psicóloga Educacional y Coordinadora de Convivencia Escolar de Santillana Chile

Los juegos típicos son instancias valiosas para enseñar a los niños a trabajar en equipo. Además de compartir y respetar turnos.

Competencias como la rayuela, la carrera en saco o el tirar la cuerda requieren colaboración y tolerancia a la frustración.

Además de reconocimiento de las habilidades de los demás.

Los juegos grupales ofrecen la posibilidad de enseñar a manejar la frustración. Esto cuando no se gana.  A valorar los logros colectivos por sobre los individuales.  También a reconocer que cada persona aporta desde sus propias habilidades.

En el ámbito familiar, las comidas y encuentros con amigos también son oportunidades para reforzar la gratitud y la empatía.

“Invitar a los niños a agradecer a quienes prepararon la comida. A valorar la compañía de los demás y compartir la mesa, sin exclusiones. Esto fortalece su capacidad de reconocer y expresar emociones positivas”, destaca la experta de Santillana Chile.

Consejos prácticos para padres y madres

  • Modelar con el ejemplo. Demostrar respeto, paciencia y disposición al diálogo en cada actividad.
  • Fomentar la cooperación. Motivar a los niños a apoyar a sus compañeros de juego y celebrar juntos, más allá de ganar o perder.
  • Promover el respeto a las diferencias. Enseñar que no todos juegan igual y que las distintas habilidades enriquecen el grupo.
  • Validar emociones. Reconocer cuando un niño se siente frustrado, cansado o alegre, y acompañarlo en la gestión de esas emociones.
  • Aprovechar los momentos cotidianos. Desde poner la mesa hasta ordenar después de una celebración, cada acción compartida puede reforzar la responsabilidad y el sentido de comunidad.
  • Generar conversaciones significativas. Aprovechar una cueca, un asado o incluso un paseo a una fonda para preguntar a los niños qué es lo que más disfrutan y cómo se sienten.
  • Escucha activa genuina. Escuchar a los niños y niñas, además de aprovechar de pasar tiempo de calidad sin distracciones digitales como las pantallas.

En estas Fiestas Patrias, además de celebrar con tradiciones y juegos, las familias tienen la oportunidad de fortalecer los lazos emocionales, cultivar valores y dejar recuerdos que acompañarán a los niños durante toda su vida.

Ya llegaron las alergias primaverales: ¿pueden afectar la salud de nuestros oídos?

0
alergia
Alergia primaveral.
alergia
Alergia primaveral.

Este año, los especialistas aseguran que las consultas médicas por rinitis alérgica se han adelantado. Lo que obliga a estar más alerta para atajar los síntomas a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Alergia, un 40% de la población mundial sufre algún tipo de esta afección. Lo cual podría desencadenar en complicaciones auditivas.

Habitualmente, el calendario marca el mes de septiembre como inicio oficial de la primavera. Estación que llega usualmente acompañada de alergias y rinitis que cada vez afectan a un mayor número de personas.

De hecho, según la Organización Mundial de la Alergia, cerca de un 40% de la población mundial sufre algún tipo de alergia. Y su impacto no se limita a estornudos, picazón en los ojos o congestión nasal. Sino que también pueden derivar en complicaciones auditivas.

Las vías respiratorias son las primeras en resentirse con el aumento del polen y otros alérgenos.

Esto se traduce en inflamación y exceso de mucosidad, factores que repercuten directamente en la salud del oído.

La obstrucción de las trompas de Eustaquio, por ejemplo, genera la sensación de oído tapado, presión interna. Y en casos más severos, infecciones como la otitis.

“Muchas veces no asociamos las alergias con la audición. Pero la congestión nasal y los estornudos reprimidos pueden favorecer el paso de bacterias hacia el oído medio. Provocando infecciones o incluso lesiones que afectan la capacidad auditiva”, explica Víctor Astudillo, fonoaudiólogo de GAES Chile.

Los niños son particularmente vulnerables, ya que sus trompas de Eustaquio aún no están completamente desarrolladas. Un estudio realizado en 2021 por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Perú. Titulado “Complicaciones otológicas de la rinitis alérgica según gravedad en pacientes de 5 a 17 años”. Evidenció que esta condición puede derivar en timpanosclerosis (55,8%). Otitis media con derrame (25,0%), disfunción tubárica (3,8%), hipoacusia conductiva leve (55,8%). Y engrosamiento de la membrana timpánica (28,8%).

Un control adecuado de las alergias no solo mejora la calidad de vida en esta época. Sino que también previene mareos, pérdida de equilibrio, presión. Taponamiento e incluso pérdida de audición. Para ello, los especialistas recomiendan:

  1. Revisa tu audición: A la más ligera sospecha de otitis (para adultos o niños) se debe asistir a un especialista. Recuerda que la otitis es una de las causas más importantes de la pérdida auditiva infantil. Además, son clave los chequeos preventivos, “esto nos ayudará a descartar problemas a tiempo. Y seguir el tratamiento indicado en cada caso”, explica la especialista.

  1. Evita resfríos innecesarios: Es importante además resguardarnos de todos aquellos alérgenos que nos puedan ocasionar resfriados e infecciones. Usar antihistamínicos y mascarillas para cuando van a estar más expuestos a dichos alérgenos. Puede ayudarle a evitar resfríos innecesarios.

  1. El aseo es fundamental: Es muy importante lavarse muy bien las manos después de haber estado en el exterior, así como la cara y zonas aledañas.

  1. Cuida tus oídos: Mantener siempre los oídos secos. Cualquier tipo de prevención es primordial para evitar complicaciones y un mayor riesgo de pérdida auditiva en el futuro.

“No importa si hablamos de niños o adultos: tomar medidas preventivas durante la primavera es fundamental. La clave está en no normalizar las molestias y consultar oportunamente al especialista”, concluye Astudillo.

Play-Doh Barbie, para hacer volar la imaginación

0
Play-Doh

Play-DohPor primera vez Hasbro y Mattel lanzan una nueva línea que reúne dos nombres icónicos, Play-Doh y Barbie. A través de la colección Play-Doh Barbie dirigidos a niñas y niños a partir de los 5 años.

Esta colaboración surge de tendencias virales en redes sociales. En donde se combinaban las tradicionales masas moldeables con muñecas Barbie, para crear prendas únicas.

“Buscamos inspirar a las niñas y niños, queremos motivarlos a expresarse a través de este juego creativo e intuitivo. Que fusiona el estilo icónico de Barbie con la experiencia sensorial de Play-Doh. Cada producto está diseñado para inspirar la imaginación y desarrollar habilidades creativas en niños y niñas de 5 años en adelante” explica José Antonio Massanes. Director de Marketing de la Región Andina para Hasbro.

La nueva línea Play-Doh Barbie combina la creatividad de los pequeños diseñadores con la versatilidad de las masitas moldeables. Y el mundo de la moda, ofreciendo sets únicos para que los niños creen, personalicen y jueguen sin límites.

No te pierdas la oportunidad de crear y diseñar junto al set de muñecas Play-Doh Barbie. O al set Desfile de Moda Play-Doh Barbie.

Los sets Play Doh Barbie puedes encontrarlos en las tiendas de Falabella durante el mes de septiembre. Y luego, en todas las jugueterías del país. Te invitamos a vivir las experiencias que habrá en tiendas para que puedas ir con tu familia, jugar y divertirte.