Inicio Blog Página 5

Treinta años de Scania en Chile: una historia que también es nuestra

0
30 Scania
30 Scania
30 años Scania.

Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz

Cuando Scania conmemoró sus 30 años en Chile, muchas empresas —como la nuestra— se sintieron parte de ese aniversario. Porque detrás de cada camión, hay una historia de trabajo, de confianza y de ruta compartida.

Desde 1992, hemos sido socios estratégicos. Hoy, el 70% de nuestra flota es Scania, y no es casualidad. Hemos construido una relación basada en la confiabilidad, la seguridad y la adaptabilidad a las condiciones más extremas del norte del país.

Nuestros recorridos son exigentes.

Movilizamos hasta 28.500 kg en cada carga en tramos de más de 500 kilómetros, desde Caserones hasta el Puerto Totoralillo. Operamos también en una de las faenas más complejas de la zona. Un proyecto binacional a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. Donde la seguridad y la resistencia de los equipos lo son todo.

Los equipos que usamos han sido diseñados para operar en estas condiciones adversas. A través de contratos de mantenimiento, capacitaciones constantes. Con el programa Master Driver y el uso del sistema FMS. Logramos optimizar el rendimiento y, sobre todo, cuidar lo más valioso que tenemos. Nuestras personas.

Y concordamos en lo que menciona Ignacio Urcelay de Scania. Cuando se refiere al valor que se debe otorgar en el confort, la seguridad y la eficiencia. Enfocada en el bienestar de los conductores. Esa es la diferencia que se construye con una alianza real, en terreno. Y que va más allá del producto: es una apuesta conjunta por la excelencia.

Reconocemos el aporte que ha significado la presencia de Scania en parte de nuestra operación. En un entorno tan exigente como el nuestro, contar con soluciones que respondan a los desafíos diarios marca una diferencia.

Este aniversario es una oportunidad para valorar el camino recorrido y también mirar hacia adelante, buscando siempre tecnologías y colaboraciones que nos permitan seguir cumpliendo, con seguridad y eficiencia, en cada ruta que enfrentamos.

¿Qué es la niebla mental y cómo afecta la vida diaria de las mujeres en menopausia?

0
niebla

nieblaDificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos que muchas experimentan. Comprender este fenómeno es clave para reducir su impacto en la calidad de vida de un gran número de mujeres.

Aunque los cambios hormonales de la menopausia se asocian comúnmente a bochornos, insomnio o alteraciones en la piel. Existe un síntoma menos visible, pero igualmente relevante. La llamada niebla mental se manifiesta como una sensación persistente de lentitud o falta de claridad mental. Que puede interferir en el trabajo, las relaciones personales y las actividades cotidianas.

La doctora Pilar Valenzuela Mazo, ginecóloga de la Pontificia Universidad Católica. Académica y directora del Diplomado en Endocrinología Ginecológica de esta misma casa de estudio. Y creadora del podcast Menopausia para Todas. Explicó que este síntoma estaría directamente relacionado con cambios en los niveles de estrógeno. Hormona que cumple un rol importante en funciones cerebrales como la memoria y la atención.

“Muchas mujeres describen la niebla mental como si tuvieran un velo que les impide pensar con claridad. Pueden olvidar palabras comunes o nombres de personas conocidas. Tener problemas para organizar ideas o sentirse más distraídas de lo habitual. Esto no solo provoca frustración. También puede afectar su autoestima y su desempeño en el trabajo o en el hogar”, señaló la especialista.

Prevención y cuidado 

Según diversos estudios, entre un 60 y un 70 por ciento de las mujeres reporta dificultades cognitivas en la transición a la menopausia. Estos síntomas pueden durar meses o incluso años. Dependiendo de la salud general, el manejo del estrés y la calidad del sueño.

La buena noticia es que existen estrategias para reducir su impacto. Los síntomas de la niebla mental empeoran. Cuando las mujeres tienen bochornos y sudoración nocturna significativa. También si duermen mal y tienen algún trastorno del ánimo; por lo que corregir estos factores es de gran utilidad. Por esto mismo, para potenciar una salud cerebral a largo plazo. Mantener una rutina de ejercicio regular, cuidar la alimentación. Dormir lo suficiente y ejercitar la mente con lectura o actividades creativas. Son algunas de las recomendaciones que entrega la especialista. Además, el acompañamiento médico puede ser clave para evaluar opciones de tratamiento y apoyo.

Conversar para visibilizar 

Visibilizar estos cambios es uno de los objetivos del podcast Menopausia para Todas. Que ya está en su segunda temporada con grandes invitadas. Y especialistas de distintas áreas relacionadas con esta etapa. Cada episodio entrega información clara, actualizada y empática para que las mujeres puedan comprender. Y abordar mejor los cambios que viven.  Disponible en Spotify, YouTube y otras plataformas digitales. Además, a través de la cuenta de Instagram @menopausiaparatodas, comparten datos, consejos y reflexiones para acompañar este proceso.

El elenco y los realizadores celebraron el lanzamiento de Velocidad Salvaje en el Aero Theatre de Santa Mónica

0
Velocidad Salvaje

Velocidad SalvajeEl irreverente nuevo thriller de alta intensidad estrena el 22 de agosto, exclusivamente en Disney+

Tráiler subtitulado: aquí

Tráiler doblado: aquí

Imágenes del evento: aquí

El elenco y los realizadores de VELOCIDAD SALVAJE de 20th Century Studios. Entre ellos Samara Weaving, Karl Glusman, Andy Garcia. Mike O’Malley, Kyanna Simone, Phuong Kubacki. El guionista y director Shawn Simmons, y los productores Marty Ewing, Rhett Reese y Paul Wernick. Asistieron al estreno de la película en Santa Mónica en el día de ayer.

El evento consistió en una proyección especial en colaboración con Beyond Fest y American Cinematheque. VELOCIDAD SALVAJE estrena el 22 de agosto de 2025, exclusivamente en Disney+.

VELOCIDAD SALVAJE de 20th Century Studios, es un thriller desenfrenado y de velocidad vertiginosa. La historia sigue los pasos de quien en su adolescencia fue la conductora de escape de unos delincuentes. La joven se reencuentra con su pasado ingrato. Cuando un antiguo empleador le ofrece la oportunidad de salvarle la vida a su exnovio. Que no es nada fiable. Con guion y dirección de Shawn Simmons, la protagonista de VELOCIDAD SALVAJE es Samara Weaving, que interpreta a Edie. El personaje al que alude el título, cuyo apodo es Eenie Meanie. Integran el elenco Karl Glusman, Jermaine Fowler, Marshawn Lynch, Randall Park. Junto a Steve Zahn y Andy Garcia. Los productores son Rhett Reese, Paul Wernick y Marty Ewing.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada. Para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer. Para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Experto entrega claves para elegir el mejor sistema de agua caliente para tu hogar

0
  • La elección del sistema de agua caliente no solo impacta en la comodidad diaria, también puede marcar la diferencia en el gasto familiar y en el cuidado del medioambiente.

En Chile, el agua caliente es un servicio básico que solemos dar por sentado… hasta que falla.

Según explica Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, es clave conocer las diferencias entre los distintos sistemas disponibles para tomar una decisión informada.

Calefón:

“Es la opción más tradicional en nuestro país. Funciona bien en hogares con consumo intermitente, pero depende del gas, lo que lo hace vulnerable a las variaciones de precio. Además, genera emisiones de CO₂ y no siempre asegura una temperatura constante”, detalla el experto.

Caldera:

Utilizada en casas grandes o edificios, entrega agua caliente sanitaria y calefacción. “Aporta confort, pero su costo de operación es más elevado y sigue dependiendo de combustibles fósiles”, agrega Eyzaguirre.

Termoeléctrico:

De instalación sencilla y sin necesidad de ventilación, acumula agua en un estanque mediante resistencia eléctrica. “El problema es que su eficiencia es baja y puede elevar considerablemente la cuenta de luz, aunque en muchos casos el gasto se equipara al de un calefón”, explica.

Bomba de calor sanitaria:

Es la alternativa más moderna y eficiente. “Gracias a la tecnología aerotérmica, alcanza hasta un 300% de eficiencia, entregando tres veces más energía térmica de la que consume en electricidad. Además, permite hasta seis duchas simultáneas sin perder temperatura y, si se combina con paneles solares, se puede reducir prácticamente a cero el consumo de la red”, asegura el especialista.

Eyzaguirre enfatiza que la elección depende del tamaño del hogar, los hábitos de consumo y el presupuesto disponible:

  • Si buscas bajo costo inicial y tienes poco consumo, el calefón sigue siendo válido.

  • Si requieres calefacción y agua caliente en gran volumen, la caldera puede ser conveniente, aunque con costos operativos más altos.

  • Si valoras la facilidad de instalación, el termoeléctrico es práctico, aunque menos eficiente.

  • Pero si lo que priorizas es ahorro, sustentabilidad y eficiencia a largo plazo, la bomba de calor sanitaria es hoy la opción más inteligente”, recomienda.

Finalmente, el experto recuerda que optar por tecnologías limpias no solo mejora la calidad de vida en casa, sino que también contribuye a un Chile más sustentable.

Para más información:

www.kaltemp.cl

IG: @kaltemp 

Youtube: @katemp

Facebook: @kaltmemp 

 

Mi.com celebra el mes del gamer con ofertas y tecnología de punta

0
Mi.com

Mi.comDescubre desde la inmersión 4K de sus televisores. Pasando por la velocidad de sus monitores hasta la potencia del gaming móvil.

Agosto se destaca entre muchas cosas por ser el Mes del Gamer. Es la excusa perfecta para que los entusiastas de los videojuegos actualicen su arsenal tecnológico. Y lleven su experiencia de juego a un nivel superior.

Este año, Xiaomi se posiciona como un fuerte aliado para los jugadores. Presentando un trío de productos de alta gama diseñados. Para satisfacer las demandas de los títulos más exigentes. Desde la inmersión total en una pantalla gigante hasta la fluidez para jugar en cualquier lugar. La marca ofrece innovación y rendimiento.

Inmersión total con la Xiaomi TV A Pro 75 2026

Para los gamers que buscan una experiencia cinematográfica en sus consolas de última generación. La Xiaomi TV A Pro 75 2026 se presenta como una opción insuperable. Con una imponente pantalla de 75 pulgadas y resolución 4K UHD (3840 x 2160). Este televisor garantiza un nivel de detalle que te sumerge por completo en los mundos virtuales.

Su compatibilidad con tecnologías como HDR10+ y HLG asegura una gama de colores vibrante y un contraste profundo. Permitiendo apreciar cada sombra y cada destello tal como los desarrolladores lo concibieron.

Posee una tasa de refresco de 120 Hz en el modo juego. Un factor crucial en muchos géneros de videojuegos para poder potenciar la experiencia completa. Potenciada por Google TV, ofrece una interfaz inteligente. Y acceso a un sinfín de aplicaciones.

En cuanto al sonido, sus altavoces duales de 10W con soporte para Dolby Audio™. DTS-X y DTS Virtual:X crean un paisaje sonoro envolvente. Que complementa a la perfección la calidad visual, haciendo que cada explosión. Y cada diálogo se sientan increíblemente reales.

Precisión y velocidad para el jugador competitivo: Xiaomi Mini LED Gaming Monitor G Pro 27i

En el competitivo mundo de los eSports, cada milisegundo cuenta. El Xiaomi Mini LED Gaming Monitor G Pro 27i. ha sido diseñado precisamente para esos jugadores que no pueden permitirse ceder ni un milímetro de ventaja. Este monitor de 27 pulgadas cuenta con una resolución QHD (2560 x 1440). Y una asombrosa tasa de refresco de 180 Hz. Lo que se traduce en una fluidez de imagen excepcional y animaciones ultra suaves.

Su tiempo de respuesta de 1 ms (GTG). Es vital para eliminar el efecto fantasma y garantizar que tus reacciones se reflejen instantáneamente en la pantalla.

La tecnología Mini LED con 1152 zonas de atenuación local y un brillo máximo de 1000 nits (HDR). Ofrece un contraste espectacular, con negros más profundos y blancos más brillantes. Haciendo que los detalles en zonas oscuras sean mucho más visibles. Con una cobertura de color del 99% DCI-P3 y 97% Adobe RGB. La fidelidad cromática es profesional. Además, es compatible con tecnologías de sincronización adaptativa, lo que evita el desgarro de la imagen (screen tearing). Asegurando una experiencia de juego impecable y sin interrupciones.

Gaming sin fronteras con la potente serie POCO F7

Para los jugadores que buscan un rendimiento excepcional sin comprometer su presupuesto. La nueva Serie POCO F7 se presenta como la opción definitiva. Siguiendo su legado.

POCO ha diseñado estos dispositivos pensando en el gaming, integrando procesadores de última generación de la serie Snapdragon 8. Que garantizan una potencia bruta capaz de mover los títulos más exigentes. Con una fluidez asombrosa y en la más alta calidad gráfica. Acompañados de generosas configuraciones de memoria RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1. Los tiempos de carga se reducen drásticamente.

La experiencia visual es otro de sus puntos fuertes. Los modelos de la serie F7 incorporan pantallas CrystalRes AMOLED. Con una tasa de refresco de 120 Hz. Ofreciendo una jugabilidad increíblemente suave y una respuesta táctil inmediata. Además, la marca ha optimizado el sistema de refrigeración LiquidCool. Para mantener el dispositivo a una temperatura ideal durante largas e intensas sesiones de juego. Evitando la caída de rendimiento.

Con una batería de gran capacidad y tecnología de carga ultrarrápida, la serie POCO F7 asegura que la energía nunca sea un problema, consolidándose como la elección inteligente para el gaming móvil sin límites.

Todos estos increíbles productos se pueden encontrar en la página oficial de Xiaomi en Chile, mi.com/cl.

Entrega Grúa Torre 1000 EC-H 40 para Minera Centinela

0
grúa

grúa

Grúa 1000 EC-H 40 Litronic 

18 August 2025 Liebherr Chile

Felices de compartir una nueva etapa cumplida junto a Fluor-Salfa en Minera Centinela

Hemos finalizado el montaje y entrega de una nueva grúa torre Liebherr 1000 EC-H 40 Litronic parte fundamental de la  construcción del proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals. Proyecto que permitirá duplicar la capacidad de  procesamiento de minerales de Centinela y extender su vida útil por al menos 30 años más.  

La incorporación de este equipo refuerza el compromiso por entregar tecnología de clase mundial y un servicio directo de  excelencia, contribuyendo al desarrollo de operaciones seguras, productivas y sostenibles. 

Hoy Nuestra serie EC-H es parte fundamental en los principales proyectos mineros de Chile y Latinoamérica tanto en la etapa de construcción como mantenimiento de las áreas de Planta, Molienda, Chancado y Flotación. 



Agentes de Inteligencia Artificial: el nuevo paso en la automatización de procesos en las empresas

0

La Inteligencia Artificial ya está cambiando nuestras dinámicas laborales.

Según distintas estimaciones, el mercado de la IA crecerá un 36,2% anual hasta 2027, y hoy en día el 77% de las empresas en el mundo ya usan o están explorando la IA en sus procesos operativos.

A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales, los Agentes IA tienen la capacidad de comprender instrucciones, interactuar con usuarios y ejecutar acciones de manera autónoma, desde la atención al cliente hasta reportería y control de errores.

En las últimas décadas, la transformación digital ha redefinido la manera en que las empresas gestionan sus operaciones.

Herramientas como los sistemas ERP en la nube, que hace algunos años revolucionaron la administración financiera y contable, son hoy un estándar en cualquier compañía.

Esa evolución está dando un nuevo paso con los Agentes de Inteligencia Artificial.

Defontana, empresa pionera en soluciones de gestión empresarial en la nube, anuncia el lanzamiento de su plataforma de Agentes IA, una solución diseñada para transformar la forma en que las empresas abordan distintos procesos en las organizaciones.

“La Inteligencia Artificial ya está cambiando nuestras dinámicas laborales. Según distintas estimaciones, el mercado de la IA crecerá un 36,2% anual hasta 2027, y hoy en día el 77% de las empresas en el mundo ya usan o están explorando la IA en sus procesos operativos”, cuenta Diego González, CEO de Defontana.

A diferencia de los flujos rígidos o bots de botones, los Agentes IA conversan de forma natural, entienden contexto y se adaptan a cada usuario, generando una experiencia más humana, eficiente, y con la capacidad de ejecutar acciones de manera autónoma 24/7.

“Un chatbot tradicional sigue guiones fijos. Un agente IA, en cambio, interpreta preguntas complejas y puede adaptarse a distintos escenarios, como si conversaras con una persona capacitada”, explica González.

Estas características los convierten en una herramienta avanzada para automatizar tareas como atención al cliente, soporte de post venta, gestión de cobranza, asistencia comercial, consulta de productos, reportería, levantamiento de datos y detección de errores en distintos procesos de las empresas.

La plataforma de Agentes IA de Defontana permite que los clientes accedan a un agente configurable para sus necesidades específicas y lo integren fácilmente en sus distintas plataformas web, ya sea de gestión interna, de atención al cliente o de ventas, en menos de 30 minutos.

Además, los Agentes IA de Defontana están diseñados para conectarse directamente con los módulos y datos del ERP de la marca.

“Con esta nueva plataforma queremos que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda contar con un agente personalizado que actúe como un verdadero colaborador digital, capaz de resolver tareas que antes requerían mucho tiempo o recursos”, añade González.

Múltiples beneficios

Los impactos de los Agentes en la gestión son variados. Dependiendo del proceso para el que sea utilizado, un Agente puede reducir entre un 40 y 70% del tiempo dedicado a responder solicitudes o ejecutar tareas manuales.

Por otra parte, permite a la empresa contar con la capacidad de responder a sus clientes durante los tiempos en que no cuenta con personal disponible, como los fines de semana, por ejemplo. Para esto, los usuarios pueden entrenar al Agente, definir su estructura de trabajo y alimentarlo con la información necesaria para que opere de forma eficiente.

La irrupción de los Agentes IA es también una invitación a repensar los modelos de liderazgo y organización interna.

Según Defontana, la clave está en construir equipos híbridos humano-IA, donde la tecnología amplifique las capacidades del talento de sus colaboradores, permitiéndoles enfocarse en tareas más estratégicas y creativas.

Entre los sectores con mayor potencial de adopción destacan el comercio, los servicios financieros y la manufactura, donde el contacto directo con clientes y el uso intensivo de datos requieren soluciones rápidas, integrables y con capacidad de aprendizaje continuo.

Por otra parte, la solución de Defontana cumple con estándares de seguridad empresarial.

Los datos se procesan en servidores seguros y los accesos están restringidos por usuario y perfil. Nada se comparte sin autorización y todo se rige bajo el estándar de compliance de Defontana.

“Hay que subrayar la importancia de implementar esta tecnología con responsabilidad, entendiendo los límites de los Agentes, protegiendo la integridad de los datos de las organizaciones y asegurando que su uso responda a necesidades reales y no solo incorporar Agentes a la gestión porque es una tendencia”, puntualiza González.

Para obtener buenos resultados con los Agentes IA, Defontana recomienda:

  • Definir muy bien su paradigma de utilización.
  • Proveer al Agente de toda la data e información necesaria para las acciones que le asignaremos.
  • Dotarlos de una estructura de instrucciones clara.
  • Entender sus límites para evitar decepciones.

“Durante los últimos años, en Defontana hemos trabajado en distintos desarrollos basados en IA, como modelos predictivos y de recomendación, y esta nueva etapa representa un avance significativo hacia una automatización más inteligente y proactiva. Sin duda, la IA revolucionará la gestión empresarial”, agrega Diego González.

Más información en:

https://www.defontana.com/cl/agentes-ia

The Assassin: El esperado thriller protagonizado por Freddie Highmore y Keeley Hawes llega a Universal+

0
The Assassin

The AssassinLa ficción de seis episodios, creada por Harry y Jack Williams. Es protagonizada por el actor nominado al Globo de Oro® Freddie Highmore. Y la actriz nominada al BAFTA® Keeley Hawes.  

FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTO

The Assassin, la imperdible nueva serie limitada británica llegará a Universal+ este próximo lunes 25 de agosto.

La ficción llega creada por los showrunners Harry y Jack Williams. (The Missing, Fleabag, The Tourist). Tiene como protagonistas a los aclamados actores Freddie Highmore (Bates Motel, The Good Doctor). Y Keeley Hawes (Line of Duty, Bodyguard). Quienes contarán, en seis episodios, una historia repleta de acción, corazón y humor.

Keeley Hawes (Line of Duty, Bodyguard) da vida a una asesina a sueldo que se muda a Grecia. Para cortar vínculos con quienes fueran sus jefes. Cuando creyó haber huido de esa vida, su hijo Edward (Freddie Highmore) la sorprende con una visita. En la que los reclamos y los cuestionamientos están a la orden del día. El joven no sólo quiere saber acerca del pasado de su madre. Sino también sobre la identidad de su padre. 

Si bien el reencuentro está plagado de tensión debido a los secretos que saldrán a la luz. Ambos se unirán cuando Julie le advierta a su hijo que ella es la persona a quien están buscando asesinar. A partir de ese momento, se verán obligados a armar un plan de supervivencia.

Con el toque de humor negro propio de los showrunners y espectaculares secuencias de acción filmadas en Grecia. The Assassin es un brillante thriller en el que el vínculo de una madre con su hijo está por sobre todas las cosas.

UNA MADRE CON UN PASADO OCULTO. UN HIJO QUE LA ENFRENTA Y EL PELIGROSO ENEMIGO QUE LOS UNE.

LOS PROTAGONISTAS DE THE ASSASSIN

Keeley Hawes (Line of Duty, Bodyguard) es Julie. Una asesina a sueldo que decide retirarse. Pero sabiendo que esa elección tendrá un costo a mediano plazo. Temeraria, tenaz y protectora de su hijo. Ella es una mujer de armas tomar que hará hasta lo imposible para que su pasado no perjudique a su hijo.

Freddie Highmore (Bates Motel, The Good Doctor) es Andrew. Se trata de un personaje sumamente astuto. Incluso mucho más de lo que su madre piensa. El joven la sorprende con una visita. En la que querrá recopilar información sobre su padre y sobre los pormenores del trabajo de su madre. Cuando ambos huyen de una amenaza concreta. Andrew aprovechará la ocasión para recuperar el tiempo perdido con Julie, de quien estaba distanciado.

Shalom Brune-Franklin (Baby Reindeer) es Kayla. Si bien se presenta inicialmente como una joven que querrá ayudar a Julie y a su hijo. La perspicacia de la asesina la llevará a darse cuenta de que Kayla esconde un gran secreto. Vinculado a la persona que organizó un ataque en su contra y que los está buscando de manera incansable.

The Assassin, la nueva serie limitada de Universal+. 

Fue creada por la aclamada dupla creativa conformada por los showrunners británicos Harry y Jack Williams. (The Missing, Fleabag, The Tourist). Y dirigida por Lisa Mulcahy (Years and Years) y Daniel Nettheim (The Hunter).

Además de los imperdibles protagónicos de Freddie Highmore y Keeley Hawes. The Assassin cuenta en su elenco con las interpretaciones de:

Gina Gershon (Riverdale, New Amsterdam), Shalom Brune-Franklin (Baby Reindeer), Jack Davenport (FlashForward, The Morning Show). y Alan Dale (Captain America: The Winter Soldier), entre muchos otros.

The Assassin y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium. Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality. Disponibles en los principales operadores de TV paga de la región.

¡No te pierdas el estreno de The Assassin a partir del 25 de agosto en exclusiva sólo por Universal+!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus

Twenty One Pilots revela su nueva canción ‘Drum Show’

0
Twenty

TwentyLa sensación del rock ganadora del GRAMMY Twenty One Pilots presenta la canción llena de energía “Drum Show”. Este single y el video que lo acompaña -dirigido por el histórico colaborador Mark Eshleman. Y filmado en la ciudad natal de la banda, Columbus, Ohio-. Es el segundo trabajo extraído del esperado próximo álbum de Twenty One Pilots,“Breach”. Que se conocerá el 12 de septiembre.

‘Drum Show’ le sigue al sencillo anterior ´The Contract’. Que representó el mejor debut de una canción en la carrera de la banda. Y que se encuentra ahora en el puesto N°1 de radios alternativas. Alcanzando este logro por duodécima vez. Recientemente, la canción estuvo nominada como Mejor Video de Rock en los MTV VMA de 2025. “Drum Show” tuvo su debut en Radio 1 de la BBC como su “hottest record”, junto con una entrevista.

Además de la nueva canción, la banda reveló 3 box sets exclusivos vinculados con personajes clave en la historia del álbum: Dark Clancy Edition, Nova Bishop Edition y Torchbearer Edition. Cada set incluye una caja tipo libro con bisagras, con bandeja de CD y puerta elevable con colores y textura únicos. Los Box sets y los productos adicionales pueden adquirirse en store.twentyonepilots.com.

El single es parte de su nuevo álbum “Breach” que se lanzará el 12 de septiembre.

Escucha ‘Drum Show’ AQUÍ

PC Factory reafirma su compromiso con la comunidad

0
PC

PCA través de encuentros inspiradores y experiencias realizadas en su Centro de Encuentro Tecnológico (CET). La compañía reafirma su compromiso con las personas y el desarrollo de experiencias con sentido.

En línea con su propósito de acercar la tecnología a todos y fortalecer su vínculo con la comunidad. PC Factory realizó diversas actividades entre abril y julio de 2025. Integrando deporte, innovación y espacios de conversación sobre el rol social de las empresas.
Entre las actividades con jóvenes, en abril se llevó a cabo la primera fecha del Gran Prix de Atletismo pc Factory – UC. Que reunió a más de 75 colegios de distintas regiones en una jornada. Marcada por la energía, el esfuerzo y el espíritu deportivo. Ese mismo mes, la compañía fue anfitriona del lanzamiento oficial del nuevo Lenovo Legión Pro 7. El notebook gamer más avanzado del mercado. En su Centro de Encuentro Tecnológico (CET) en Vitacura. La actividad contó con la presencia de ejecutivos de Lenovo, especialistas, medios y colaboradores de PC Factory.

El compromiso con la comunidad de la compañía y sus colaboradores se hizo presente en la Maratón de Santiago 2025.

Carrera en la que un grupo de voluntarios de pc Factory acompañó a más de 100 niños, niñas y jóvenes de la Fundación Ganbaru.
En esta instancia se celebró también el logro de Matías Olguín. Quien consiguió la “Triple Largada” en la competencia. Asegurando un año de clases gratuitas de atletismo para niños y niñas de la comuna de Paine.
Siempre en el deporte, en junio se realizó la segunda fecha del Gran Prix de Atletismo pc Factory – UC. Que convocó a más de 92 colegios de todo el país. Consolidando este torneo como una verdadera fiesta deportiva escolar.
Además, en el CET de Vitacura se vivió una experiencia única junto a AMD. Empresa de diseño y construcción de procesadores. Que reunió conocimiento, innovación y comunidad. Donde clientes y apasionados por la tecnología participaron en una charla. Sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la computación, la creatividad y el rendimiento. Liderada por el especialista José Terán. Quien compartió la visión de AMD sobre el futuro de la innovación en este ámbito.

También en el CET. PC Factory fue anfitrión de una nueva sesión del Comité de Marketing de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

En el encuentro, liderado por el gerente comercial y de marketing de la compañía. Cristóbal Larraín, se analizaron los principales desafíos que enfrenta la industria. Y las tendencias que marcarán el desarrollo del sector.
Ese mismo mes, se celebró un hito muy especial. La graduación de 10 adultos mayores. Que participaron en el programa de Clases de Computación para Adultos Mayores. Iniciativa que pc Factory desarrolla desde hace tres años para acercar la tecnología a las personas mayores.
Gracias a este programa, los participantes aprendieron a realizar trámites online. Comunicarse con sus seres queridos y utilizar aplicaciones desde sus dispositivos móviles. Demostrando que nunca es tarde para derribar barreras digitales.
Durante este periodo, la empresa también reforzó su compromiso social a través de la donación de seis computadores. A jóvenes que son atendidos por el Servicio de la Niñez y Adolescencia. Quienes inician su camino hacia la educación superior en la PUCV.

Además, y como parte del trabajo sostenido que la empresa y sus colaboradores viene desarrollando.

Junto a TECHO Chile hace más de 4 años, se mantiene un vínculo activo con el campamento El Peñoncito de Puente Alto.
Hasta la fecha se han entregado más de 100 kits escolares y kits de invierno. Con la participación de colaboradores como voluntarios en terreno. Fortaleciendo el vínculo directo con la comunidad. Y haciendo de estas acciones una experiencia significativa para todos.
“En pc Factory creemos en el valor de generar experiencias que conecten la tecnología, el deporte y la responsabilidad social. Estas actividades son una muestra de nuestro compromiso. Por aportar al desarrollo de las personas y las comunidades”, señaló Rodrigo Arriagada, gerente General de PC Factory.
Con estas acciones, pc Factory reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte, la innovación tecnológica y la generación de espacios que promuevan el liderazgo con sentido, consolidando su rol como un actor relevante para sus clientes y la sociedad.