Inicio Blog Página 582

TABU SE UNE AL ELENCO DE LA SERIE MAX ORIGINAL, ‘DUNE: PROPHECY’

0

La actriz interpretará a Hermana Francesca en la producción

Santiago, 13 de mayo de 2024 – La estrella india Tabu, ganadora de dos National Film Awards y de ocho premios Filmfare Awards, incluyendo un récord de cuatro premios Critics Awards a Mejor Actriz, se une a la nueva serie Max Original, DUNE: PROPHECY. La actriz interpretará a la fuerte, inteligente y seductora Hermana Francesca, quien deja una impresión duradera dondequiera que vaya. Su regreso al palacio, donde una vez fue el gran amor del emperador, sacudirá el equilibrio de poder en la capital.

DUNE: PROPHECY está inspirada en la novela SISTERHOOD OF DUNE, escrita por Brian Herbert y Kevin J. Anderson. La serie está situada en el vasto universo de Duna, creado por el aclamado autor Frank Herbert, y 10.000 años antes de la ascensión de Paul Atreides, y sigue a dos hermanas Harkonnen mientras combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la legendaria secta que se conocerá como Bene Gesserit.

Además de Tabu, el elenco de DUNE: PROPHECY incluye a Emily Watson, Olivia Williams, Travis Fimmel, Johdi May, Mark Strong, Sarah-Sofie Boussnina, Josh Heuston, Chloe Lea, Jade Anouka, Faoileann Cunningham, Edward Davis, Aoife Hinds, Chris Mason y Shalom Brune-Franklin.

Alison Schapker es la showrunner y productora ejecutiva de la serie. Diane Ademu-John co-desarrolló la serie y es productora ejecutiva. Anna Foerster es productora ejecutiva y dirigió varios episodios, incluido el primero. Jordan Goldberg, Mark Tobey, John Cameron, Matthew King, Scott Z. Burns y Jon Spaihts son los productores ejecutivos, junto con Brian Herbert, autor de best-sellers del New York Times, y Byron Merritt y Kim Herbert como productores ejecutivos del patrimonio de Frank Herbert. Kevin J. Anderson, también autor de best-sellers del New York Times, actúa como coproductor.

DUNE: PROPHECY es una coproducción de Max y Legendary Television, siendo que la productora también produjo la franquicia de películas del universo de la serie, que fueron aclamadas por la crítica, con la primera ganando seis premios de la Academia.

8 CONSEJOS QUE XIAOMI TE PRESENTA PARA EXPRIMIR AL MÁXIMO TU SMARTPHONE

0

Optimización de la batería, actualizar el sistema operativo, personalizar la experiencia y mantener el smartphone seguro, son solo algunos de los 8 consejos que te ayudarán a optimizar el rendimiento y la funcionalidad de tu smartphone.

Santiago, 13 de mayo de 2024. En la era digital actual, los smartphones se han convertido en una extensión esencial de nuestras vidas, facilitando la comunicación, el trabajo, el entretenimiento y mucho más. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas poderosas herramientas, es crucial comprender cómo optimizar su rendimiento y funcionalidad. Con esto en mente, Xiaomi presenta algunos consejos prácticos para exprimir al máximo tu smartphone:

  1. Actualiza tu sistema operativo: Las actualizaciones de software no solo mejoran la seguridad, sino que también pueden mejorar la eficiencia y añadir nuevas funciones.

  2. Limpia tu almacenamiento: Elimina aplicaciones no utilizadas, fotos, videos y otros archivos innecesarios que ocupan espacio en tu dispositivo. Utiliza herramientas de limpieza de almacenamiento para identificar y eliminar archivos duplicados o temporales.

  3. Optimiza la configuración de tu batería: Ajusta el brillo de la pantalla, cierra aplicaciones en segundo plano y utiliza el modo de ahorro de energía para prolongar la vida útil de tu batería.

  4. Utiliza Aplicaciones de gestión de datos: Instala aplicaciones de gestión de datos que te ayuden a monitorear y controlar tu uso de datos móviles. Esto te permitirá evitar excederte en tu plan de datos y optimizar el rendimiento de tu conexión.

  5. Aprovecha las funciones de ahorro de energía: Muchos smartphones de todas las gamas, tanto como de la Serie Redmi como Xiaomi vienen con modos de ahorro de energía que reducen el consumo de batería limitando ciertas funciones. Activa estos modos cuando sea necesario para extender la duración de la batería de tu dispositivo.

  6. Personaliza tu experiencia: Utiliza las opciones de personalización para adaptar tu smartphone a tus necesidades. Esto incluye ajustar el tamaño y tipo de letra, cambiar el fondo de pantalla y organizar las aplicaciones según el uso.

  7. Mantén tu smartphone seguro: Protege tu información personal con contraseñas fuertes, autenticación de dos factores y evita conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección.

  8. Explora las capacidades de la cámara: Los smartphones modernos tienen cámaras increíbles como el último Xiaomi 14 Ultra. Experimenta con diferentes modos profesionales y configuraciones para tomar fotos impresionantes.

Al seguir estos consejos simples pero efectivos, puedes exprimir al máximo el potencial de tu smartphone, mejorando su rendimiento, duración de la batería y seguridad. Esto no solo implica aprovechar sus características técnicas, sino también entender cómo optimizar su funcionamiento para adaptarse a tu estilo de vida y así que tu experiencia móvil sea más eficiente, segura y satisfactoria.

JAC CELEBRARÁ SU 60° ANIVERSARIO REGALANDO UN AUTO ELÉCTRICO

0

El ganador se llevará un flamante JAC e-JS1, el auto eléctrico más asequible del mercado y recientemente lanzado por la marca en el país.

Mayo 2024. Mayo es un mes muy especial para JAC, ya que este mes celebra su 60° aniversario a nivel mundial. Es por esto que la marca estará realizando una serie de actividades tanto a nivel mundial como local, incluyendo lives y concursos a través de sus redes sociales, entre otros.

Dentro de estas iniciativas, JAC Chile regalará un auto 100% eléctrico entre todas las compras de mayo. Específicamente se trata de una unidad del e-JS1, modelo recientemente lanzado en el país y que actualmente es el auto que incorpora esta tecnología más asequible del mercado.

Este atractivo citycar ofrece una autonomía de hasta 302 kilómetros en ciclo NEDC y unas dimensiones ideales para desplazarse con comodidad por la ciudad.

Su equipamiento incluye aire acondicionado, pantalla central LCD con control multimedia y conectividad para Apple CarPlay y Android Auto; monitor de presión de neumáticos y sensores y cámara de retroceso, entre otros.

“Queremos celebrar nuestro 60° aniversario premiando la fidelidad y preferencia de nuestros clientes e incentivando la electromovilidad. Creemos que es una gran instancia para seguir acercando esta tecnología a la gente y de promover una movilidad respetuosa con el medio ambiente”, señaló Francisco Espinoza, gerente de JAC Chile.

Para más información visite: www.jacautos.cl

GUÍA PARA ELEGIR LA LAVADORA PERFECTA SEGÚN TU HOGAR

0

¿Carga frontal o superior? ¿Eficiencia energética o capacidad de carga? Descubre todo lo que necesitas saber antes de comprar una lavadora con los consejos de Fensa

Mayo, 2024- En un mercado lleno de opciones, elegir la lavadora adecuada para tu hogar puede parecer una tarea muy complicada. Con tantos modelos, características y especificaciones para considerar, es fácil sentirse perdido. Para ayudar en esta tarea, Javier Canales, Jefe de Entrenamiento en Fensa, comparte su experiencia y conocimientos para ayudarte a tomar la mejor decisión al comprar el producto que más se acomode a tus necesidades.

Desde la marca de electrodomésticos destacan los puntos clave a considerar al elegir una lavadora adaptada a las necesidades y características de tu hogar. Desde el espacio disponible hasta la cantidad de personas que viven contigo, cada factor desempeña un papel importante en la selección del electrodoméstico adecuado.

Entonces, ¿en qué fijarse al elegir una lavadora?

  • Espacio de ubicación: El espacio disponible en tu hogar determinará si necesitas una lavadora de carga frontal o superior. Es crucial considerar el diseño de tu lavandería o el lugar donde planeas instalar la lavadora para garantizar un ajuste perfecto.
  • Cantidad de personas en el hogar: Este factor te dará una idea del tamaño de la lavadora que necesitas, expresado en kilogramos (kg). Si vives solo o con pareja, puede que no necesites una lavadora de gran capacidad, y las familias numerosas pueden requerir una mayor para manejar grandes cargas de ropa.
  • Sistema de filtrado: Para lavadoras de carga superior, es importante considerar el sistema de filtrado, ya que retienen gérmenes y residuos del agua. Fensa, como marca nacional, cuenta con filtros de nano cobre para una limpieza eficiente, asegurando que tu ropa salga fresca y limpia en cada ciclo de lavado.
  • Eficiencia energética: Busca modelos con una calificación de eficiencia energética más cercana a la clase A, ya que esto significa un menor consumo de energía a largo plazo. Una lavadora eficiente no solo reduce tus costos de energía, sino que también ayuda a minimizar el impacto ambiental.
  • Consumo de agua: Recuerda que una mayor capacidad en la lavadora está asociada con un mayor consumo de agua, especialmente en modelos de carga superior. Es importante encontrar un equilibrio entre la capacidad de la lavadora y su eficiencia en el uso de agua para evitar desperdicios innecesarios.

Además, otra duda clave que surge al momento de comprar una lavadora es si elegimos una de carga frontal o superior. Desde la marca, nos cuentan que los modelos de carga frontal son preferibles por varias razones: suelen tener un consumo de agua un 40% más bajo en promedio, lo que se traduce en ahorros significativos en la factura del agua y un menor impacto ambiental, y junto a ello, se adaptan mejor a cualquier lugar, lo que los hace ideales para hogares con limitaciones de espacio. Además, su diseño permite apilar la secadora encima para aprovechar al máximo el espacio disponible en la lavandería.

Puedes conocer los modelos que presenta la marca en www.fensa.cl, seguramente descubres el ideal para ti. Recuerda considerar tus necesidades específicas, el espacio disponible y las características de eficiencia energética y consumo de agua mencionadas al tomar tu decisión.



EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE GAC MOTOR INTERNACIONAL REVELÓ LOS AVANCES DE VANGUARDIA DE LA EMPRESA EN ELECTROMOVILIDAD, CONECTIVIDAD Y DIGITALIZACIÓN

0

Ante 200 representantes de más de 39 países y regiones, la marca china independiente renovó su compromiso con el éxito colectivo y adelantó qué habrá más novedades próximamente.

GAC Motor International recientemente dio la bienvenida a casi 200 socios  de 41 países y regiones de todo el mundo para asistir a la Conferencia Internacional de Distribuidores 2024, celebrada en su sede central en Guangzhou, China. Con el lema “La Calidad Guía Nuestro Camino”, el evento destacó la estrategia comercial de la marca sentando las bases para la planificación estratégica y la innovación colaborativa. Desde explorar tecnologías automotrices de vanguardia y los últimos modelos, hasta interactuar con el equipo directivo senior y recibir premios por un desempeño sobresaliente, la conferencia reflejó el compromiso de GAC con el éxito colectivo y el aprovechamiento de oportunidades en el escenario global. También fue la oportunidad de anticipar que la marca tiene más novedades que presentar en 2024.

Crecimiento portentoso

GAC GROUP alcanzó una producción y ventas récord que superaron los 2.5 millones de unidades en 2023, un hito para las marcas independientes chinas. Con un notable aumento interanual en las exportaciones de aproximadamente el 130% y una penetración estratégica en 41 países y regiones, GAC Motor International ha establecido una sólida base para sus ambiciones de crecimiento futuro. Durante la conferencia, los altos líderes de la empresa ofrecieron ideas profundas sobre la estrategia de internacionalización de GAC, junto con pautas para el plan empresarial de 2024.

El presidente de GAC Group, Feng Xingya, pronunció un discurso principal que delineó los notables éxitos de la empresa y destacó la necesidad de que GAC expanda su presencia internacional a través de operaciones y colaboraciones localizadas. “GAC Group reconoce profundamente que el éxito de la internacionalización depende de la gestión localizada”, dijo Feng. Hizo un llamado a un esfuerzo unido para mejorar la imagen de la marca, expandir los canales de venta y desarrollar innovaciones en marketing, para reforzar los valores de la marca GAC en todo el mundo.

Superando desafíos

La conferencia también incluyó una exploración detallada de las tecnologías innovadoras de GAC y los nuevos modelos listos para ingresar a los mercados globales. El Sr. Wei Haigang, Gerente General de GAC International, expresó optimismo por el futuro. “Trabajaremos junto con todos nuestros socios distribuidores para superar los desafíos industriales y macroambientales, aprovechar las oportunidades de crecimiento en las exportaciones de automóviles chinos, servir mejor a los clientes globales con productos de calidad y lograr un crecimiento estable y eficiente”, dijo Wei.

Mientras tanto, Zhang Fan, Vicepresidente del Centro de I+D de GAC, reveló los avances de vanguardia de la empresa en electrificación, conectividad, digitalización y compartición, reforzando la reputación de GAC como un fabricante de automóviles visionario.

La conferencia también sirvió como plataforma para que los socios distribuidores compartieran sus éxitos, con representantes de Filipinas, Kuwait y Nigeria destacando sus logros estratégicos e ideas. Se otorgaron reconocimientos y premios a equipos e individuos por sus contribuciones excepcionales durante el año anterior. Estas narrativas sirven como referencias de reconocimiento y excelencia para la amplia red de GAC mientras la empresa continúa expandiendo su presencia global.

La Conferencia Internacional de Distribuidores 2024 de GAC es un reflejo de las duraderas asociaciones forjadas en medio de la búsqueda de la excelencia. Con un enfoque implacable en la calidad y la innovación, GAC está preparada para mejorar su posición a través de una internacionalización estratégica y sólidas alianzas.

Sobre Astara: The Open Mobility Company

Somos una compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad. Con una facturación en 2023 de más de 5.000 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la realidad del mercado, incluyendo propiedad, suscripción y servicios de car sharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.  Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 50 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante exclusivo de 15 marcas automotrices.

Para más información sobre astara, visite: www.astara.com

AUTORENTA, TU MEJOR OPCIÓN DE ARRIENDO DE AUTOS AL VIAJAR

0
Man and woman arrived on an SUV high up in the mountains to hike. Beautiful landscape, Alps
Man and woman arrived on an SUV high up in the mountains to hike. Beautiful landscape, Alps

Ya está en Chile AutoRenta, la nueva plataforma de reservas en línea de arriendo de vehículos, exclusiva de las marcas Avis y Budget, y que viene a simplificar el proceso de arriendo a los clientes.

¿Viajas a Estados Unidos, México o Europa? Sea cual sea tu próximo destino en el mundo, AutoRenta será tu mejor alternativa para arrendar un auto ya que ofrece tarifas competitivas con impuestos y coberturas incluidas, además de contar con un proceso de reserva veloz y sencillo.

 “Uno de los beneficios de nuestra plataforma es que es muy rápida y el proceso de reserva es fácil y simple. Los viajeros pueden gestionar sus reservas de manera efectiva y eficiente y, una vez que realizas la transacción, el voucher te llega en forma automática. Además, tendremos constantemente ofertas en línea y nuestros planes de arriendo son con las coberturas incluidas”, explica Alex Pace, CEO de GMS, representante de AutoRenta.

Con el respaldo del grupo Avis Budget como partner preferente -y del que han sido socios estratégicos por más de dos décadas-, la plataforma AutoRenta con solo unos pocos clics, te permite encontrar, reservar y pagar por adelantado fácilmente el arriendo de automóvil perfecto para tus necesidades.  De hecho, cuentan con presencia en 180 países, con más de 11.000 oficinas y una flota de más de 600.000 vehículos.

¿Buscas un modelo compacto? Tenemos las mejores ofertas. ¿Te gustaría experimentar la conducción de un auto eléctrico? Contamos con varios modelos. ¿Quisieras vivir la experiencia de manejar un convertible? Arriéndalo con la plataforma AutoRenta que agiliza el proceso de reserva, facilita la comparación de precios, la selección del vehículo ideal y la adición de opciones o características adicionales.

Descarga la nueva aplicación en App Store o Google Play.

 Más información: www.autorenta.com

MAZDA ACTUALIZA LA OFERTA DE CX-5 EN CHILE

1

El icónico SUV japonés recibió una actualización que potencia sus atributos de diseño y conectividad.

Mayo 2024.- Desde su lanzamiento en 2012, el Mazda CX-5 sólo ha cosechado éxitos y comentarios positivos en cada uno de los mercados en los que está presente, lo que lo ha convertido en el modelo más exitoso en la historia de la marca de Hiroshima.

Su excelente desempeño también se ha visto reflejado en el mercado chileno, donde fue el SUV C con más ventas durante 2023 con 4.169 unidades y un 6,9% de participación de mercado, a la vez que se situó en el tercer lugar en el ranking general de SUV, siendo solo superado por modelos de menor tamaño.

Precisamente con el objetivo de seguir por este exitoso camino es que Mazda Chile decidió actualizar su oferta incorporando mejoras en tres áreas en las que el CX-5 ha destacado desde un principio: diseño, conducción y conectividad.

Adaptándose a los requerimientos actuales de sus clientes, el Mazda CX-5 abandonó la transmisión manual e incorporó en todas sus versiones llantas de nuevo diseño, una nueva pantalla Mazda Connect de 10,25” y conectores tipo USB C.

A su vez, las versiones Core 2.0 2WD 6AT, Core Plus 2.0 AWD 6 AT, Sport 2.5 AWD 6AT y Signature 2.5T AWD 6AT sumaron mejoras adicionales.

Mejoras según versión

Para que más clientes sientan el placer de conducción que ofrece un Mazda CX-5, las versiones Core ahora incluyen elementos de diseño de alta gama, que anteriormente solo se encontraban en la variante Signature.

De esta manera, la versión Core Plus incorpora embellecedores con el color de la carrocería en su exterior y llantas aro 19, mientras que en su habitáculo ahora encontramos costuras y ribetes grises que contrastan con los materiales principales, lo que le da al interior un aspecto refinado y deportivo.

Su equipamiento incluye la mencionada pantalla Mazda Connect de 10,25”, los conectores tipo USB C y las llantas rediseñadas aro 19, pero además suma modo off-road en el dispositivo Mi-Drive, seguridad activa a través del sistema i-ActiveSense con detector de punto ciego, asistente de mantención de carril (LKA), control de luces altas (HBC), asistente de frenado en ciudad (SCBC) y alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA); Head Up Display, sistema Smart Keyless, conectividad para Apple CarPlay y cargador de celular inalámbricos; Paddle Shift y guardabarros color carrocería.

La variante Sport, en tanto, suma tonos negros en todo su exterior y una parrilla actualizada con un patrón de malla de bloques verticales para adoptar un aspecto más refinado y deportivo, pero discreto y audaz a la vez.

A su vez, el habitáculo adopta detalles en rojo para generar una atmósfera más deportiva en su interior.

Finalmente, la versión Signature incorpora una parrilla actualizada -que al igual que la variante Sport tiene un patrón de malla de bloques verticales- llantas que si bien mantienen el diseño de su antecesor, ahora tienen un acabado de pintura oscura; y parachoques delanteros y traseros cuya parte inferior está pintada en color plata para potenciar su aspecto robusto, pero dándole un toque refinado y sofisticado.

Su interior ahora cuenta con costuras color gris claro para darle una sensación de deportividad refinada y juventud.  También se cambiaron los paneles decorativos de madera real en el tablero y los adornos de las puertas a un patrón panal plateado para aumentar la sensación de sofisticación del habitáculo.

Tras esta última actualización, el Mazda CX-5 ahora está disponible en los tonos rojo cristal, gris metálico, blanco cristal, plata cuarzo, beige arena, negro, gris poly metal y azul oscuro metalizado, mientras que su lista de precios va desde los $23.790.000 de la versión Core 2.0 2WD 6 AT hasta los $33.290.000 de la Signature 2.5T AWD 6 AT (precios incluyen bonos).

“Con esta actualización buscamos seguir potenciando el exitoso camino de CX-5 en Chile y que más clientes puedan disfrutar de todos sus atributos, los que lo han convertido en uno de los SUV preferidos por los chilenos”, sentenció Jaime Garín, gerente Mazda Chile.

LA FLORIDA Y SANTIAGO CENTRO SE POSICIONAN COMO LAS MEJORES COMUNAS PARA LA INVERSIÓN DE DEPARTAMENTOS

0

Ambas cuentan con buena conectividad, servicios y un crecimiento anual sostenido de nuevos habitantes.

En el caso de la primera, a través del tiempo se ha ido posicionando como el  nuevo punto neurálgico de la capital.
Santiago, 2024.- Poco a poco el interés de las personas por invertir ha ido creciendo, esto gracias a las nuevas opciones y herramientas que han permitido que la inversión ya no sea  solamente algo disponible para unos pocos, sino que esté abierta a muchas más personas, sin importar sus ingresos, edad u origen socioeconómico.
Lo anterior, sumado a la amplia variedad de alternativas que ofrece el mercado para invertir, especialmente en departamentos que luego se pueden arrendar, han ido modificando el mapa inmobiliario, posicionando a nuevas comunas dentro de las más populares y con mayor interés por parte de los inversores. Si bien antes sectores como Providencia o Maipú concentraban la atención de aquellos que buscaban un inmueble, ahora son otros lugares los que se han posicionado y llevado la corona.
Y es que gracias al alto nivel de conectividad producto de mejoras viales y nuevas estaciones de metro, ahora las personas han concentrado su interés en dos nuevas comunas: La Florida y Santiago Centro, las que poco a poco se han convertido en los destinos favoritos para las personas que buscan invertir en un departamento, principalmente para arrendar. Además de una buena conexión, ambas cuentan con servicios para satisfacer las necesidades de sus habitantes sin tener que trasladarse a otro lugar.
“Los inversores generalmente buscan comunas consolidadas, y desde ese punto de vista hoy día solamente hay dos que reúnen todas las cualidades necesarias para ser los mejores lugares para invertir. En el caso de Santiago Centro, en ésta siempre confluye gente que es nueva en la comuna, teniendo un crecimiento aproximado anual de entre un 8% y 10%”. La cual si bien después migra, da el paso a que nuevos vecinos lleguen al sector, produciendo un efecto circular”, explica Bastián López, COO y Socio de Grupo Inovo (@grupo_inovo), quienes entregan soluciones inmobiliarias a los clientes que buscan invertir en su futuro.
Por otro lado, en el caso de La Florida, si bien antes ésta se veía como una inversión a futuro y no algo inmediato, ahora el escenario es diferente. Gracias a las diferentes prestaciones que tiene en cuanto a servicios, conectividad y cercanía a otros sectores, han provocado que tenga un crecimiento constante de nuevos vecinos, quienes a diferencia de Santiago Centro, no emigran a otros lados, sino que optan por este sector como un destino definitivo. “Mucha gente de la comuna de Ñuñoa y de Macul, quienes por el valor del metro cuadrado actual no pueden acceder a la vivienda para vivir en sus comunas de origen, encuentran en La Florida la cercanía a estas comunas, permitiéndoles tener los mismos beneficios y nivel de calidad de vida. Esta comuna cuenta con un crecimiento anual aproximado de entre un 12% y 15%”, agrega Bastián López.
Ambas opciones, cada una con sus características propias, son puntos neurálgicos en los que actualmente la gente busca vivir, lo que ha permitido que se transformen en las mejores comunas para realizar inversiones que tengan resultados positivos en el corto plazo, al contrario de otros sectores de la capital que están en desarrollo y cuya rentabilidad puede aumentar en los próximos 8 o 10 años. Y si bien, para muchos la inversión inmobiliaria aún suena como algo lejano e inalcanzable, la realidad actual es muy diferente, no solamente son las opciones de inversión las que van mutando, también los inversores, sumándose cada vez más gente que se atreve a dar el paso por primera vez.
En este sentido es que desde Grupo Inovo cuentan con una asesoría y educación inmobiliaria personalizada a cada persona, entendiendo cuáles son sus deseos y necesidades, enseñándoles cada paso del mundo de las inversiones, y acompañándolos en cada uno de estos, creando lazos que pueden durar por años, desde la primera consulta hasta el arriendo de su departamento de inversión.
Conoce más en: www.semi.inovo.cl 

LO BUENO, LO MALO Y LO DÉBIL DEL NUEVO REGLAMENTO PARA LA LEY DE GRABADO DE PLACAS PATENTE

0

Por: Manuel Aspe, CEO y Fundador de Gravat

Hace tres semanas nos sorprendimos con la noticia de que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones había retirado el reglamento para la nueva normativa que obliga a los dueños de automóviles a grabar su placa patente en vidrios y espejos. Si bien se sabía que este retiro era para realizar pequeños cambios, de todas formas albergamos la esperanza de que no fuera 100% así, y que algunas de las deficiencias de la primera entrega fueran modificadas. Ahora, con esta nueva versión publicada podemos hablar sobre los aspectos buenos, malos y débiles que encontramos.
Si bien sabemos que ninguna ley es perfecta, sí podemos reconocer cuando existen esfuerzos en trabajar para que esta lo sea, y es en ese marco queremos rescatar el hecho de que en esta nueva versión se define claramente el tamaño de la letra, estableciéndose en un rango de entre 5mm y 10mm, así como también se específica que esta debe ser permanente en vidrios y espejos. Esto último es una ayuda para que la gente tenga en consideración que al momento de grabar su auto no puede elegir cualquier servicio, por el contrario, debe buscar uno que se ajuste a la normativa, asegurándose de que este no se borre con el tiempo,  y no solamente optar por la opción más barata del mercado.
Por otro lado, debemos ser críticos de lo malo de esta nueva versión, y es que no reparó en las falencias que tenía el reglamento de origen. Por ejemplo, ¿cómo podemos saber si un vehículo fue grabado antes o después de la publicación de la ley? Específicamente en el caso de los autos usados no se explica si van a regir o no las especificaciones técnicas de la normativa ¿cómo podemos fiscalizar aquello? ¿Están las autoridades correspondientes preparadas para discernir entre quien cumple correctamente la normativa o no? Otra de las falencias, que para nosotros es una de las más preocupantes y que atenta contra la esencia misma de la propia ley, es que no se prohíbe el grabado por puntos. Y es que este no cumple con la condición de trazado como la misma normativa lo pide; y que además al no ser continúo es altamente vulnerable, no solamente pudiéndose borrar con el tiempo, sino que también modificar. Cualquiera de las letras o números grabadas con puntos se pueden transformar en otras y así adulterar la placa patente ¿cómo un  trabajo así va a aprobar una fiscalización? ¿por qué no se les explica a las personas estas falencias y se prohíbe su uso? ¿por qué no se es categórico al explicar que si bien este tipo de grabado puede ser lo más económico del mercado, su uso a largo plazo puede resultar muy caro para los usuarios? Nuevamente, y al igual que con su versión anterior, son más las dudas que respuestas las que nos quedan.
Existe un último aspecto que solamente podemos calificar como débil, y tiene que ver con los plazos establecidos para fiscalizar que los dueños de vehículos, especialmente los usados, cumplan con la ley. Y es que esperábamos que estos se cambiaran, ya que al momento de cumplirse doce meses desde la entrada en vigencia de la normativa comenzarán las fiscalizaciones más intensas, lo que producirá un atochamiento de automóviles que no cuentan con sus espejos y vidrios grabados pero querrán hacerlo lo más rápido posible para evitar multas. Esto es algo que vemos todos los años en las largas filas para realizar la revisión técnica y obtener el permiso de circulación, es algo innato a nosotros el esperar hasta última hora para hacer algo ¿por qué ahora sería diferente? ¿Cómo podrán dar abasto quienes realizan este servicio frente a un universo de más de seis millones de autos sin grabar? Otra vez, son más las preguntas que las respuestas.
Finalmente, sólo nos queda hacer un llamado a quienes aún no han grabado su automóvil, y es que no solamente lo hagan con tiempo, sino que también se asesoren de la manera correcta al momento de hacerlo. No elijan lo más barato del mercado, porque esto a largo plazo puede salir muy caro, por el contrario, opten por lo mejor, que dentro de todas las opciones existentes que conocemos y hemos visto, podemos asegurar es el grabado continúo con ácido, el único que no solamente cumple con todas las exigencias establecidas, sino que entrega la seguridad que tiene como fin último la ley.

BAJAN PRECIOS DE VIVIENDAS EN LA RM: SOBRESTOCK SERÍA LA PRINCIPAL CAUSA

0

Según expertos, esta tendencia tendería a la baja de cara al segundo semestre, una vez que las propiedades que aún están a la venta, salgan del mercado.

Durante el primer trimestre de 2024 los precios de venta de casas y departamentos en la Región Metropolitana registraron su descenso más pronunciado en 17 años, según un análisis elaborado por un importante la web PortalInmobiliario.com. En comparación con el mismo período del año anterior, se observó una disminución anual del 2,7% en el precio de compraventa de departamentos y del 2,9% en el de casas.

Analizando esta información desde Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, apuntan a que esta disminución en los valores inmobiliarios se debe, principalmente, a dos factores: el exceso de oferta de viviendas nuevas y las condiciones crediticias restrictivas para los potenciales compradores.

“La oferta abundante de viviendas nuevas ha ejercido una presión significativa sobre los precios. El mercado se encuentra inundado con un stock de propiedades nuevas listas para la venta, lo que ha llevado a las inmobiliarias a implementar promociones y descuentos para liquidar su stock. Esta estrategia ha generado una dinámica donde los precios de las propiedades usadas también han descendido, haciendo que compitan en términos de precio”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario.

En la misma línea, el experto agrega: “Por otro lado, la mayor oferta de viviendas contrasta con una demanda debilitada por el aumento del desempleo y la informalidad laboral. En este contexto, es más difícil para las personas obtener un crédito hipotecario, ya que no cumplen con los requisitos de empleo formal exigidos por los bancos e, incluso aquellos que sí están empleados formalmente, también enfrentan mayores restricciones crediticias producto de las presiones económicas de la situación actual”.

Impacto también en arriendos

El estudio también muestra una dinámica interesante en el mercado de arriendo, donde, si bien, hay una menor disponibilidad de viviendas para la compra, esto no se traduce necesariamente en un mayor precio de los arriendos.

“Las zonas con alta densidad de departamentos han experimentado un aumento en la oferta de arriendo, lo que ha generado una presión a la baja en los precios de quienes optan por esta operación. Sin embargo, en áreas con menor disponibilidad de propiedades para arrendar, los precios de arriendo se han incrementado, reflejando una dinámica de mercado más tradicional. Todo esto, impulsado por factores como la seguridad, lo que ha permeado en la decisión de los arrendatarios”, comenta Cristián Martínez.

¿Qué viene para lo que queda del año?

Sobre el próximo semestre, el especialista indica que, para quienes pueden adquirir una propiedad actualmente, es una buena oportunidad, dado que es probable que los valores se incrementen.

“En lo que resta del año, es probable que los precios de las viviendas tiendan a subir, ya que las inmobiliarias podrán liquidar su stock actual. Los nuevos proyectos inmobiliarios tendrán valores distintos, ajustados a los costos financieros y de construcción actuales, lo que permitirá al mercado acomodarse y apreciar un alza en los precios de las propiedades, tanto nuevas como usadas”, cierra el experto.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/