Inicio Blog Página 584

CHERY ANUNCIÓ QUE FABRICARÁ VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN ESPAÑA

0

La alianza histórica entre Ebro-EV Motors y la marca china transformará el sector automotor español y le inyectará energía para revitalizarse. El Omoda E5 será el primer eléctrico chino en fabricarse en Europa.

 Barcelona se convierte en el nuevo foco de la industria de vehículos eléctricos gracias a un acuerdo sin precedentes entre la empresa española Ebro-EV Motors y el gigante chino Chery.

Esta colaboración marca el inicio de la producción de más de 150.000 vehículos eléctricos en la histórica Zona Franca de Barcelona, un área que alguna vez fue el corazón de la manufactura automotriz de Nissan en la ciudad. En la Zona Franca de Barcelona se producirá el Omoda 5, un mediano SUV que actualmente se vende en formato de gasolina pero que contará con su propia versión eléctrica. Omoda es la filial de Chery elegida para España y será la marca bajo la que se comercialicen los primeros coches producidos en España.

El resurgimiento de una marca icónica

El anuncio se hizo oficial con la presencia de destacadas autoridades, incluidos Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, y Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña. Ambos destacaron el acuerdo como un ejemplo de la capacidad de España para atraer grandes inversiones extranjeras y reinventar su industria hacia un futuro más verde y tecnológicamente avanzado.

 La elección de la Zona Franca como sede para este proyecto no es casualidad. Este lugar lleva décadas siendo un símbolo de la innovación automotriz del país. Con la revitalización de este espacio, se espera no solo retomar su legado industrial, sino también crear más de 1.200 empleos para potenciar la economía local.

Una alianza histórica

 Este acuerdo es histórico, ya que es la primera vez que una empresa automovilística española y una china unen fuerzas a esta magnitud.

 La producción está prevista para comenzar a finales de verano, inicialmente con 150 empleados, muchos de los cuales son antiguos trabajadores de Nissan. Estos empleados ya están recibiendo formación para integrarse al nuevo proyecto, que promete ser un referente en la fabricación de vehículos de alta gama y sostenibles.

 Entre los modelos que se anticipan están el ‘Omoda 5’ y el ‘Jaecco 7’ de Chery, ambos destinados a convertirse en versiones eléctricas después de su inicial ensamblaje de gasolina.

 Además, Ebro lanzará su primer modelo de pick up eléctrico totalmente desarrollado en esta planta, junto con otros dos vehículos SUV, uno híbrido y otro de combustión.

 Este proyecto, que promete transformar el paisaje industrial de Barcelona, está respaldado por una inversión sustancial de 400 millones de euros, resultado de una colaboración público-privada que incluye subsidios y préstamos del Gobierno español y la Generalitat de Cataluña.

CIRQUE DU SOLEIL ENTERTAINMENT GROUP Y EPSON SE UNEN PARA CONCEPTUALIZAR EL FUTURO DE LOS EVENTOS INMERSIVOS

0

Dos marcas líderes de la industria del entretenimiento colaboran para dar vida a eventos innovadores e interactivos a través de proyecciones de última generación.

Santiago – 09 de mayo de 2024 – Hoy, Cirque du Soleil Entertainment Group (“Cirque du Soleil” o “la Empresa”), líder mundial en entretenimiento en vivo, ha anunciado la asociación con Epson, líder mundial en tecnología de proyección e impresión, nombrándola su socio oficial de proyectores. Al explorar nuevas formas de expandir la narrativa más allá de los confines del espectáculo, Cirque du Soleil recurrió a Epson para ayudar a redefinir el futuro de las experiencias inmersivas. Con el objetivo de cautivar a los consumidores con experiencias envolventes en todo el continente americano, Cirque du Soleil y Epson colaborarán estrechamente para idear y dar vida a conceptos extraordinarios. Fusionando la potencia de los proyectores láser 3LCD de 3 chips de alto rendimiento de Epson con la genialidad teatral de Cirque du Soleil, esta asociación está lista para revolucionar el entretenimiento inmersivo e iluminar la visión creativa de Cirque du Soleil de formas innovadoras.

“Como empresa pionera de larga trayectoria en entretenimiento en vivo y tecnología de proyección innovadora, Epson es el socio ideal para respaldar nuestros esfuerzos en ofrecer experiencias únicas a nuestros invitados”, afirmó Lauren Hart, jefa de estrategia de alianzas de Cirque du Soleil. “Con la proyección de vanguardia y la amplia experiencia en la industria de Epson, podremos diseñar y ofrecer una verdadera inmersión en imágenes creativas como nunca antes. Nuestro equipo espera ansiosamente la oportunidad de experimentar el potencial de la proyección de Epson”.

Cirque du Soleil está trabajando activamente en la creación de experiencias inmersivas adaptadas a diversos formatos y ubicaciones, así como en el desarrollo de exclusivos eventos especiales para enriquecer las futuras presentaciones. Como socio oficial de proyectores, Epson suministrará proyectores de última generación para impulsar los conceptos de Cirque du Soleil, desempeñando un papel crucial en la realización de la visión creativa de Cirque du Soleil.

“Esta asociación brinda a Epson la oportunidad de colaborar con una reconocida marca de entretenimiento en vivo y demostrar el potencial de la línea de proyectores láser para grandes espacios de Epson”, comentó Richard Miller, Vicepresidente de Marketing Comercial y Servicios de Epson America, Inc. “La combinación de la proyección sofisticada y la impresionante imaginación de Cirque du Soleil permite la creación de experiencias extraordinarias, inmersivas y únicas. Estamos entusiasmados de poder contribuir a dar vida a sus conceptos creativos”.

Más información sobre los proyectores láser de Epson para espacios grandes

En la vanguardia de la innovación en proyección, Epson ha adoptado un enfoque ágil para mejorar su línea de soluciones de visualización y optimizar las cambiantes aplicaciones de entretenimiento de hoy en día. Los usuarios pueden experimentar la excelencia en proyección con los potentes y versátiles proyectores láser 3LCD de 3 chips de Epson diseñados para grandes espacios, que ofrecen entre 7.000 y 20.000 lúmenes de igual luminosidad de color y luminosidad blanca1. Esta amplia gama combina una calidad de imagen sin concesiones con una luminosidad increíble y potentes características en un diseño compacto. Diseñados para resistir los desafíos de la puesta en escena y los eventos en vivo, estos proyectores son robustos y compactos, lo cual es ideal para satisfacer las exigencias de las experiencias inmersivas en diversas ubicaciones.

Para más información, visite https://latin.epson.com/cirque-du-soleil

DIGNIFICA, EL PROGRAMA QUE “DA LA CERTEZA DE QUE TU HIJO ESTUVO Y TUVO UNA MUERTE DIGNA”

0

La iniciativa conjunta de la Funeraria Hogar de Cristo y de Parque del Recuerdo, ha impactado positivamente en el duelo de madres y padres de bebés que murieron durante su gestación o a los pocos días de nacer.

Este domingo se celebra una de las festividades más especiales del calendario: el Día de la Madre. Una jornada para honrar y demostrarle amor a quien nos dio la vida.

Sin embargo, un grupo de mujeres tendrá una conmemoración más íntima y probablemente imperceptible hasta para sus amigos y familiares: son las madres de aquellos bebés que murieron durante su gestación, en el parto o en sus primeros días de vida.

“Yo honro a mi hijo todos los días. Uno tiende, en todas estas fechas especiales, a incluirlos de alguna manera en las celebraciones”, cuenta Karen Baeza, quien perdió a su hijo Agustín a los cuatro meses de gestación, y es beneficiaria del programa Dignifica, iniciativa conjunta de la Funeraria Hogar de Cristo y de Parque del Recuerdo, que busca entregar una sepultura digna y gratuita a los nonatos y a aquellos pequeños que fallecen antes de cumplir los 28 días de vida, y también acompañar psicológicamente a las madres en este duelo.

Actualmente 19 clínicas y hospitales de la Región Metropolitana forman parte del programa Dignifica, el cual cuenta con los esfuerzos de la Funeraria Hogar de Cristo, institución encargada de tomar contacto con las madres y trasladar a los infantes. “Lo que nos motiva a ayudar a estas madres es el hecho de formar parte del rito de la despedida de un hijo, de dignificar su partida”, explica Juan Pablo Rogers, Gerente General de Funeraria Hogar de Cristo.

Posteriormente, los bebés fallecidos son trasladados hasta Parque del Recuerdo, lugar donde las familias podrán darle digna sepultura y tener un lugar físico donde visitarlos y conmemorar su memoria. “Cuando recibimos a los padres, en nuestros parques, que van a despedir a esos hijos que lamentablemente han fallecido, nos demuestran su agradecimiento por darle visibilidad a un duelo que en muchas ocasiones es más bien silencioso. El programa Dignifica permite validar y darle un espacio en la sociedad a ese pequeño que falleció antes de nacer o a los pocos días de vida”, comenta Paulina Jaramillo, Gerente de Asuntos Corporativos de Parque del Recuerdo.

Luego vendrá el duelo y el acompañamiento psicológico a cargo del programa Contigo en el Recuerdo de Parque del Recuerdo. En este contexto, la psicóloga del programa María Ignacia Sandoval, plantea que “el Día de la Madre, junto a los días previos al mismo, pueden ser momentos difíciles para todas aquellas mujeres que han perdido un hijo. Es un recordatorio de lo que hubo en sus vidas y que hoy, físicamente, no está. A pesar de ello, también puede llegar a convertirse en un día de conmemoración”.

Por eso, la psicóloga asegura que la manera de conmemorar dependerá de cada mamá. “La primera recomendación es hacer lo que real y auténticamente deseamos. Muchas madres que han perdido a un hijo es posible que ignoren esta fecha o sientan mucha tristeza. Para otras, es la oportunidad de celebrar la vida de su hijo o hija fallecida, compartir historias, ver fotografías o hacer un ritual”, asegura María Ignacia.

De esta forma, es normal y parte del proceso de duelo, que las mamás estén conectadas con la rabia y sea un día que no desean celebrar ni nombrar, pero también es posible que se vinculen con el amor y el agradecimiento, y sea una fecha que destinen a recordar.

Además, la psicóloga de Contigo en el Recuerdo agrega que “muchas madres se demoran meses y hasta años en volver a levantarse. Pero cada paso es un logro, por pequeño que se vea”. Por eso, durante este proceso, añade, hay que “ser honesto con uno mismo, y tener una red de apoyo que esté presente, recordándote que hay personas en la vida que quieren continuar a tu lado y te esperarán”.

En este sentido complementa que el programa Dignifica “le brinda la oportunidad a todas las madres de poder despedir de manera cuidadosa a sus hijos. Ofrece un espacio de respeto y un final digno para todas estas vidas que estuvieron de paso, pero que impactaron profundamente a todas sus mamás. Valida el dolor y el sufrimiento”.

Registro de Mortinatos: dignidad en medio del dolor

En agosto de 2019 se promulgó la ley que crea un catastro nacional de mortinatos y facilita su individualización y sepultación. Normativa que luego se complementó, en septiembre de 2021, con la Ley Dominga, que estableció el acompañamiento integral para las personas en duelo gestacional y establece un estándar de atención en salud para las madres y padres que están viviendo la pérdida de un hijo en período perinatal.

De acuerdo con datos del Registro Civil, en 2022 se inscribieron en el Registro Nacional de Mortinatos 1.959 hijos fallecidos durante la gestación o a los días de nacer. Es decir, seres que dejaron de ser tratados como NN y fueron visibilizados por sus familias que les dieron nombre e identidad.

La cifra subió a 2.112 en 2023 y, hasta abril de este año, las inscripciones llegan a las 658. En total 4.729 casos, de los cuales el 50% corresponde a la Región Metropolitana. Tendencia que revela la enorme necesidad que existe por dar una sepultura digna a estos hijos.

El programa Dignifica también ha presentado un crecimiento a lo largo de su historia. Desde sus inicios, esta iniciativa ha beneficiado a más de 5.700 mujeres que han podido darles una sepultura digna y gratuita a sus hijos fallecidos.

La importancia de visibilizar la pérdida

Karen Baeza supo del programa Dignifica a través de una matrona que la atendió y gracias a ello logró acogerse a esta iniciativa, que le permitió entender el proceso que vivió con la muerte de su hijo Agustín. “Alcancé a estar con mi bebé cuatro meses en mi guatita, pero con ese poco tiempo es difícil que la gente reconozca que hay un ser vivo en tu cuerpo, porque no se nota, porque tú no lo cuentas todavía. Entonces lamentablemente lo que me sucedió, y que le puede pasar a muchas mamás, es que las personas que están a tu alrededor, incluso tu familia, no entienden lo que tú estás sintiendo”, comenta Karen.

En ese contexto, Karen asegura que el programa Dignifica fue fundamental para poder visualizar que las personas de su entorno no tenían la culpa de no entender lo que ella estaba viviendo y sufriendo. Además, le ayudó a poner límites y le permitió sobrellevar libremente su duelo de acuerdo con su sentir.

Asimismo, para Karen fue fundamental escribir sus emociones, plasmar en papel todo aquello que vivía y sentía, y externalizarlo a través de las palabras escritas.

Otro punto relevante, añade, fue que “el programa te da la certeza de que tu hijo estuvo, y como lo dice su nombre, que tuvo una muerte digna y que pasó por el proceso que pasan todos los seres humanos: un funeral”.

“Todos los días me acuerdo de mi hijo, siempre lo tenemos presente con mi marido, no es algo que nosotros hayamos borrado de nuestra memoria como si nunca hubiese existido, todo lo contrario. Mientras más lo hablo, más me libero, menos pena siento y me reconforta saber que tengo un ángel en el cielo que nos cuida constantemente”, concluye.

“ARTISTA TEXTIL CON EXTENSO TRABAJO INTERNACIONAL, LLEGA AL CATÁLOGO DE MUTANG”

0

https://mutang.cl/projects-archive/daniela-castillo/

Santiago de Chile, 10 de mayo 2024.- Mutang, plataforma web con base en Chile dedicada a la exhibición y comercialización de Arte Visual Chileno, Productos Culturales y generación de Contenidos Digitales, tiene el honor de anunciar la realización de una nueva Exposición en Categoría Arte, se trata de obras de Arte Textil Experimental realizadas por la artista visual Daniela Castillo Cortez, quien actualmente se encuentra radicada en Buenos Aires, Argentina, desarrollando su trabajo artístico y labores de gestión cultural.

      Al definir el origen de sus creaciones, Daniela Castillo Cortez, explica: “Mi práctica artística se origina en una nostalgia infantil: observar a mi madre y abuela remendando mis prendas con maestría en costuras firmes y veloces, saturadas de amor y protección. A través de aguja e hilo y mediante un punto caótico, ellas restauraban y unían lo desgarrado, lo dañado”.

     La artista visual chilena, nacida en El Salvador el año 1983, Técnica en Arte y gestión Cultural (2012). Estudiante de licenciatura en Artes Visuales UNA, nos cuenta que adoptó: “los mismos materiales y el mismo punto para concebir obras textiles y configurar instalaciones espaciales, donde busco emular la labor de mis progenitoras. Se trata de una meditación sobre los vínculos emocionales y la forja de una identidad en el marco social y geográfico, una exploración en las conexiones y afectos. Una reflexión acerca de la existencia humana.

    Andrés Mancini, fundador y Director Ejecutivo de Mutang, destaca: “Estamos muy contentos con la realización de una nueva exposición en Categoría Arte, que muestra a una de las artistas chilenas más relevantes del arte contemporáneo chileno que ha trascendido las fronteras. Sus creaciones destacan, nos llena de orgullo poder contar con Daniela Castillo Cortez en nuestro sitio y que además muchas personas interesadas en su Arte Texti Experimental puedan apreciar las 24 horas las diversas galerías que se han creado para poder ser visualizadas en los dispositivos tecnológicos que existen actualmente”.

      En 2019 Daniela Castillo Cortez recibió el Premio del público en Salón Nacional de Bordado en Buenos Aires. Seleccionada del Festival FAUNA de Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires. En 2020 participó en la Exposición de Arte Textil, Puntadas Revoltosas, Museo de las Mujeres, Costa Rica y es Seleccionada en el XVI Salón de Arte Textil, Museo de Arte Popular José Hernández. En 2020, 2022 y 2023  recibió el Fondo Ventanilla abierta del fondo nacional de las artes y el patrimonio de Chile.

    Es invitada a Bada 2022 y 2023 en Buenos Aires, y en 2022 realizó la exposición colectiva Dislocar la Herida en el Centro Cultural La Perrera Arte. Ese mismo año obtiene Mención de Honor en 27ª Salón de Arte Textil, Museo Sívori y Mención de Honor en arte textil del 110ª Salón Nacional de Artes. En 2023 colaboró con la Universidad de Humbolt de Berlín en la exposición Materiales en Expansión en el Museo Sívori, participó en la exposición colectiva La Lumbre Koiné en Habitación 19, Buenos Aires y en exposición a cielo abierto La Ruina como Inicio de la Residencia Epecuén, Lago Epecuén.

      Este año es invitada a participar de la Exposición Colectiva Algo están Tramando En Abra Cultural, Buenos Aires y única chilena invitada a exponer a la Ciudad de las Artes en Río de Janeiro, Brasil.

Exposición en Mutang https://mutang.cl/projects-archive/daniela-castillo/

FEDEX SUMA NUEVOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA CONFORMAR EL 22% DE SU FLOTA DE CERO EMISIONES EN LA REGIÓN METROPOLITANA

0

La empresa sigue trabajando con el objetivo de alcanzar operaciones neutras de carbono a nivel mundial al 2040 por lo que, además, prevé incorporar en Chile nuevos tractocamiones con motor EPA2010 GHG21 a partir del segundo semestre.

Chile, mayo de 2024 – FedEx anunció nuevas incorporaciones a su dotación de vehículos eléctricos en Chile, sumando 14 camionetas de recolección y entrega de paquetes en la Región Metropolitana, y alcanzó un 22% de electromovilidad de su flota enfocada en la distribución de paquetería pequeña de e-commerce. La llegada de los nuevos vehículos eléctricos son parte de un plan integral y sistemático que avanza con el objetivo de completar una flota de recolección y entrega que sea 100% eléctrica a nivel global al 2040.

La nueva flota está compuesta por camionetas Maxus eDeliver 3, que cuentan con una autonomía de más de 200 kilómetros, un motor eléctrico de 85 kW de potencia y una capacidad de carga de hasta 1000 kilos. Este año también se incorporan 4 eDeliver 9 de mayor tamaño, con mayor capacidad de carga y autonomía.

Los nuevos vehículos operan desde el Centro de Distribución de FedEx en Pudahuel, el más grande de FedEx en América del Sur dedicado a la distribución de paquetería pequeña de e-commerce. 

“En Chile, seguimos potenciando iniciativas para estar a la vanguardia en soluciones de transformación sostenible en nuestras operaciones”, señaló Humberto Lira, Vicepresidente de Operaciones de FedEx para América del Sur, “por eso, configuramos nuestra flota en Chile para favorecer la distribución de paquetes pequeños de las PyMEs para sus envíos de e-commerce nacional e internacional, mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono”, agregó Lira. 

José Luis Vásquez, Gerente Senior de Mantenimiento de Vehículos de la Región Andina y el Cono Sur de FedEx, mencionó que los resultados de la implementación de la flota eléctrica iniciada el año pasado en Santiago fueron altamente exitosos, puesto que los vehículos eléctricos han mostrado ser un 33% más eficientes en el uso de la energía en comparación con las camionetas diésel, teniendo un impacto positivo en los objetivos de sostenibilidad de las operaciones en Chile. 

La compañía está poniendo en práctica un plan para ayudar a alcanzar su objetivo de reemplazar todos los vehículos de recolección y entrega por vehículos eléctricos en todo el mundo para 2040. Está previsto que la acción se lleve a cabo en fases, alineándose con las proyecciones de una mayor disponibilidad de vehículos eléctricos utilitarios y la infraestructura correspondiente en los próximos años, con el objetivo de que el 100% de las compras de vehículos de recolección y entrega de FedEx sean modelos con cero emisiones de escape para el 2030.

Mientras la disponibilidad de vehículos eléctricos comerciales en el mercado continúa expandiéndose, FedEx seguirá incorporando modelos más eficientes a su flota como parte de sus programas de sostenibilidad y seguridad. Se espera para el segundo semestre de este año la incorporación de nuevos tractocamiones con motores que cumplen con las normas EPA2010 GHG21, superando los estándares ambientales existentes en Chile para camiones de gran porte. Todos estos esfuerzos, sumados a procesos de capacitación permanente para los conductores, ayudaron a la compañía a lograr en los últimos dos años una mejora del 6,8% en la eficiencia energética de su flota de 97 tractocamiones y 154 trailers que recorren las carreteras de Chile a diario, y reducir las emisiones de CO2 en 340 toneladas durante el año fiscal 2023, en comparación al año anterior.

En Chile, desde el año 2015, FedEx cuenta con la certificación ISO 50001, que establece los requisitos que debe tener un Sistema de Gestión Energética, con el fin de realizar mejoras continuas y sistemáticas del rendimiento energético de las empresas. Esto es importante, teniendo en cuenta que FedEx cuenta con la más amplia red nacional y cobertura en más de 400 ciudades en Chile, con más de 500 rutas operativas de paquetería en todo el país. Además, FedEx forma parte de la primera generación de empresas de transporte Giro Limpio, y este 2024 recibió la certificación por quinto año consecutivo. Este programa ha reconocido a la empresa por su esfuerzo en disminuir sus emisiones de carbono y el consumo de combustible en relación con la carga transportada y el número de kilómetros recorridos. 



PARAMOUNT+ ANUNCIA LA NUEVA TEMPORADA DE LIONESS

0
Créditos: Ramona Rosales/Paramount+

Del Cocreador de Yellowstone, Taylor Sheridan, el Thriller de Espionaje que Rompe Récords es Producido Por MTV Entertainment Studios y 101 Studios. El Ganador del Oscar® Morgan Freeman Se Une Como Parte del Elenco Regular de la Serie.

El elenco de estrellas incluye a la protagonista y productora ejecutiva Zoe Saldaña, Laysla De Oliveira, Michael Kelly y la ganadora del Oscar® Nicole Kidman, quien también se desempeña como productora ejecutiva.

Buenos Aires, 9 de mayo, 2024 – Paramount+ anunció hoy que la serie de drama original LIONESS (anteriormente titulada SPECIAL OPS: LIONESS) fue renovada para una nueva temporada. Dirigida por el nominado al Oscar Taylor Sheridan, el elenco estelar de la serie incluye a Zoe Saldaña, quien es también productora ejecutiva; Laysla De Oliveira; el nominado al Emmy Michael Kelly; junto con el ganador del Oscar Morgan Freeman, quien se une como parte del elenco regular de la serie; y la ganadora del Oscar y productora ejecutiva Nicole Kidman. Este emocionante thriller de espionaje, que rompe récords, es producido por MTV Entertainment Studios y 101 Studios exclusivamente para Paramount+.
 
La primera temporada de LIONESS estableció un nuevo récord como el estreno de serie más visto a nivel mundial en el día de lanzamiento del servicio, en ese momento, con casi seis millones de espectadores en total durante su primera semana en Paramount+ a nivel global.
 
“Nuestra audiencia en Paramount+ ha unido fuerzas de manera contundente en apoyo de la cautivadora historia global de LIONESS y las impresionantes actuaciones de Zoe Saldaña, Laysla De Oliveira y Nicole Kidman”, dijo Jeff Grossman, Vicepresidente Ejecutivo de Programación de Paramount+. “Estamos ansiosos por ver más del suspenso y la acción que Taylor Sheridan y el equipo increíblemente talentoso ofrecen en su segunda temporada”.
 
LIONESS cautivó a las audiencias en todo el mundo como uno de los estrenos de series globales más vistos en Paramount+ el año pasado” dijo Chris McCarthy, Oficina del CEO de Paramount Global y Presidente y CEO de SHOWTIME/MTV Entertainment Studios. “Impulsada por la maestría narrativa de Taylor Sheridan y las destacadas actuaciones de Nicole Kidman y Zoe Saldaña, la segunda temporada promete sumergir a la audiencia en otro viaje emocionante y lleno de adrenalina”.
 
LIONESS, inspirada en un programa militar real de los Estados Unidos, sigue la vida de Joe (Saldaña) mientras intenta equilibrar su vida personal y profesional como la punta de lanza de la CIA en la guerra contra el terrorismo. La serie también cuenta con la participación de Dave Annable, Jill Wagner, LaMonica Garrett, James Jordan, Austin Hébert, Jonah Wharton y Hannah Love Lanier. Los productores ejecutivos de la serie son: Taylor Sheridan, David C. Glasser, Zoe Saldaña, Nicole Kidman, Ron Burkle, Bob Yari, David Hutkin, Jill Wagner, David Lemanowicz, Geyer Kosinski, Michael Friedman y Keith Cox, y es distribuida por Paramount Global Content Distribution.
 
Además de LIONESS, la creciente lista de proyectos de Sheridan en Paramount+ incluye TULSA KING, MAYOR OF KINGSTOWN y LANDMAN, los cuales actualmente se encuentran en producción; 1923, que comenzará a filmar su segunda temporada más adelante este año; LAWMEN: BASS REEVES; y 1883.

POTENCIA LEGENDARIA: LA EVOLUCIÓN DE LA CÁMARA DEL NUEVO XIAOMI 14 ULTRA

0

Xiaomi da el salto a la categoría premium con su último lanzamiento, el cual viene a conquistar a todos los amantes de la fotografía y la potencia móvil.

Santiago, Chile, 9 de mayo de 2024. El recientemente lanzado Xiaomi 14 Ultra no sólo redefine lo que se espera de un teléfono inteligente de alta gama en términos de rendimiento y diseño, sino que también lleva la tecnología de cámaras móviles a nuevos horizontes. Este smartphone se distingue notablemente por su innovador sistema de cámaras desarrollado en colaboración con Leica, estableciendo un nuevo estándar para los entusiastas de la fotografía móvil.

Descubriendo las entrañas de la cámara

El Xiaomi 14 Ultra viene equipado con un módulo de cámaras que es un testimonio de la ingeniería avanzada y la colaboración estratégica con Leica. Cuenta con cuatro cámaras traseras, cada una con un sensor de 50 megapíxeles, estableciendo un nuevo estándar en lo que se refiere a igualdad de calidad en sus lentes.

Primero que todo, se destaca el sensor principal Sony LYT-900 de 1 pulgada, que ofrece una apertura variable sin escalonamientos de F1.63 a F4.0, permitiendo un control excepcional sobre la iluminación y la profundidad de campo. Este sensor no solo mejora la captura de luz, sino que también está diseñado para ofrecer estabilización óptica de imagen superior y un enfoque automático súper rápido gracias a la tecnología Octa-PD phase focusing.

El sistema de cámaras se extiende mucho más allá del impresionante sensor principal, ya que también Incluye una cámara telefoto con lente flotante Leica de 75 mm y apertura f/1.8, capaz de macrofotografía cercana hasta 10 cm, y una cámara periscópica de 120 mm que permite un acercamiento significativo con su zoom IA (Inteligencia Artificial) más allá de 30x. Complementando lo anterior, el smartphone también posee una cámara ultra ancha de 12 mm con campo de visión de 122º y capacidad de enfoque automático cerca de 5 cm, ofreciendo una perspectiva casi de cámara de acción, ideal para capturar paisajes amplios y acción cercana.

Además, cabe destacar que todas las fotos pueden ser tomadas con los filtros oficiales de Leica, tal como Vibrant y Authentic Leica style, lo que otorga una personalidad única a todas tus capturas.

Calidad fotográfica potenciada con Inteligencia Artificial (IA)

El Xiaomi 14 Ultra está equipado con un avanzado procesador de señalización de inteligencia artificial diseñado por Xiaomi, un componente clave que potencia el sistema de fotografía computacional del dispositivo utilizando cuatro modelos de IA de gran escala. Estos modelos no solo facilitan una mejora sustancial en la calidad de las imágenes capturadas, particularmente en entornos de baja luminosidad, sino que también revolucionan la experiencia de grabación de vídeo.

Gracias a esta tecnología de vanguardia, el Xiaomi 14 Ultra es capaz de ofrecer grabación de vídeo en resoluciones impresionantes como 8K a 30 cuadros por segundo, así como vídeo en súper cámara lenta a una tasa de 1920 cuadros por segundo. Estas características hacen que el dispositivo no solo sea ideal para la fotografía de rutina, sino también excepcionalmente adecuado para capturar detalles finos en movimiento rápido y situaciones de acción extrema, brindando a los usuarios una herramienta poderosa para capturar la realidad con una claridad, profundidad y profesionalismo asombroso.

Su modo película también te permite funciones avanzadas como su zoom automático de composición inteligente, lo que te otorgará efectos dignos de piezas profesionales.

NUEVA LEY DE CIBERSEGURIDAD: DESAFÍO Y OPORTUNIDAD PARA EL MUNDO EMPRESARIAL

0

Por Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win

La reciente promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad por parte del Presidente Gabriel Boric es un hito importante en la protección y regulación de la seguridad digital en nuestro país. Esta legislación no solo crea la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), sino que también, establece estándares más estrictos y sanciones considerables para aquellas organizaciones que no cumplan con las nuevas normativas.

Es innegable que esta ley impone mayores exigencias y -potencialmente- un aumento en los gastos para las empresas, especialmente en áreas sensibles como el sector financiero y sanitario, pero también representa una oportunidad única para fortalecer la protección de datos y la confianza de los clientes.

El mundo está cada vez más digitalizado. Los ciberataques y las amenazas informáticas son una realidad cotidiana, por lo que la seguridad de la información se ha convertido en un aspecto fundamental para cualquier negocio que desee mantener su reputación y competitividad. En este escenario, la nueva ley no solo obliga a las empresas a elevar sus estándares de ciberseguridad, sino que también las incentiva a ser más transparentes y proactivas en la prevención y gestión de incidentes cibernéticos.

Sin embargo, el cumplimiento de estas nuevas regulaciones no debe verse como una carga, sino como una inversión estratégica en la protección de los activos más valiosos de cualquier organización: sus datos y la confianza de sus clientes. En este sentido, la selección de proveedores de servicios tecnológicos confiables y con certificaciones internacionales de seguridad, como Oracle NetSuite, será clave para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos asociados.

Aquí hay que destacar que la adopción de soluciones en la nube (Cloud) y el modelo SaaS (Software as a Service) ofrecen una vía eficiente y escalable para satisfacer estas nuevas demandas de ciberseguridad, al brindar acceso a plataformas de clase mundial con los más altos niveles de seguridad, sin la necesidad de realizar inversiones excesivas en infraestructura y recursos internos.

La nueva Ley de Ciberseguridad representa un desafío significativo para las empresas chilenas, pero también una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado mediante la adopción de prácticas y tecnologías de vanguardia en materia de seguridad digital. Las organizaciones que logren aprovechar esta oportunidad y cumplir con las nuevas regulaciones, no solo estarán protegiendo sus activos más valiosos, sino también, ganando una ventaja competitiva a través de la confianza y lealtad de sus clientes.

Para saber más, visita: https://2win.cl/

NCUTI GATWA Y MILLIE GIBSON, PROTAGONISTAS DE DOCTOR WHO, ASISTIERON A LA AVANT PREMIERE EN LOS ÁNGELES ANTES DE SU ESTRENO MAÑANA EN DISNEY+

0

El evento celebrado ayer en NeueHouse Hollywood no sólo contó con la presencia del elenco y realizadores de la serie sino también de destacadas personalidades.

Disney Branded Television organizó, ayer 8 de mayo, la avant premiere de Doctor Who en Estados Unidos en NeueHouse Hollywood, Los Ángeles. Los asistentes disfrutaron de un “viaje cósmico” con una proyección exclusiva previa al estreno mañana 10 de mayo en Disney+, seguida de una fiesta en la que se sumergieron en el mundo de Doctor Who.

Al evento asistieron los protagonistas de la serie Ncuti Gatwa (Decimoquinto Doctor) y Millie Gibson (Ruby Sunday), así como el equipo creativo; Russell T Davies (showrunner, productor ejecutivo y escritor) y los productores ejecutivos Jane Tranter, Julie Gardner, Phil Collinson y Joel Collins.

Entre los invitados se encontraban Alex Borstein (Padre de familia, La maravillosa Sra. Maisel), Kari Byron (Cazadores de mitos), Dan Povenmire (Phineas y Ferb), Rick y Becky Riordan (Percy Jackson y los dioses del Olimpo), Dua Saleh (Sex Education) y muchos más.

La bienvenida a la proyección estuvo a cargo de Ayo Davis (presidente de Disney Branded Television).

En esta temporada, Doctor Who acompaña al Doctor (Ncuti Gatwa) y a Ruby Sunday (Millie Gibson) en viajes a través del tiempo y el espacio, con aventuras desde la era de la Regencia en Inglaterra hasta mundos futuros devastados por la guerra. A lo largo de sus aventuras en la TARDIS, una nave que viaja en el tiempo con forma de cabina de policía, se encuentran con amigos increíbles y enemigos peligrosos, incluido un aterrador hombre del saco y el enemigo más poderoso del Doctor hasta el momento.

 

A partir de mañana, viernes 10 de mayo, a las 19 horas, la audiencia regresará, en el primer capítulo, al especial Rescate de Nochebuena, que estrenó en diciembre pasado, y disfrutará de dos episodios nuevos. Luego, los nuevos capítulos se emitirán los viernes en Disney+.

NUEVAS KTM 390 Y 250 DUKE: LA “REINA DEL ASFALTO” EXTIENDE SU LEGADO ENTRE LAS MOTOS URBANAS

0

Al cumplirse 30 años de su estreno en sociedad, la marca austríaca vistió de gala el modelo con el que entró al asfalto: más potencia, torque y el modo Track incorporado por primera vez.   

Santiago, jueves 9 de mayo de 2024.- Desde su presentación en sociedad en 1994, la KTM Duke ha construido un legado de prestigio para convertirse en la “reina del asfalto” entre las motos urbanas.

Ya desde la imagen, la KTM 390 Duke 2024 asume con legitimidad el liderazgo de una gama que cumple 30 años, gracias a las notorias diferencias con el resto de la línea monocilíndrica. Las opciones de color naranja electrónico y azul atlántico dominan el impacto visual, con spoilers más largos sobre el tanque y tomas de aire prominentes, además de cubiertas de radiador más grandes y luces de posición LED externas que completan el look.

Si entramos en las prestaciones, la respuesta corre a cargo de un nuevo y ligero motor LC4c de un cilindro de 399 cc; de 44 Hp, 39 Nm de par y una caja de seis cambios. El conjunto no solo hace a la moto más ligera y poderosa que la generación anterior, sino que también aporta compatibilidad Euro 5+ y una actitud renovada. 

Para la estabilidad de rodado sobre el piso es clave la horquilla delantera WP APEX Open de 43 mm, que trae cinco clics de ajuste en rebote y compresión, y que trabaja en sintonía con un amortiguador trasero de pistón dividido con rebote y precarga ajustables. Esto significa que el manejo se puede adaptar perfectamente a las necesidades o preferencias del conductor. 

La información de marcha y conectividad son igualmente importantes en la nueva KTM 390 Duke, que implementa una pantalla TFT de 5” con modos de conducción seleccionables. La configuración predeterminada es el modo Street, mientras que el modo Rain, como sugiere el nombre, se puede seleccionar en condiciones climáticas adversas para una respuesta del acelerador menos agresiva y apoyo del sistema MTC en el paso por curva. 

El modo Track está disponible por primera vez en la KTM 390 Duke y consiste en el indicador de RPM ampliado, control de salida para un arranque estable y cronómetro de vueltas. Por cierto, para pilotar más enfocado, este modo reduce la información innecesaria.

KTM 250 Duke también evoluciona 

La KTM 250 Duke, por su parte, proyecta una sombra delgada y compacta, gracias a que los spoilers del tanque vienen alineados con los marcos de los faros. 

Esta versión también presenta una relación potencia-peso mejorada con respecto a la generación anterior, con un nuevo diseño de árbol de levas más liviano y simple, acelerador electrónico y un deslizador de asistencia eléctrica. 

La posición de pilotaje en la 250 Duke fue algo en lo cual KTM trabajó seriamente, haciéndolo más bajo y accesible para personas de menor estatura. La información de marcha llega a través de una nueva pantalla LCD de 5”, el faro principal también es LED y las nuevas opciones de color naranja electrónico y blanco cerámico la distinguen del resto de la gama. 

El precio de lanzamiento de la KTM 390 Duke parte en $5.999.900 con pago al contado, mientras que la KTM 250 Duke llega con un valor desde $4.399.900 con el mismo modo de pago.

Nicolás Spaarwater – gerente general RS Shop 

“Si revisamos las opciones de movilidad urbana, las restricciones de espacio y las complicaciones por el exceso de tráfico, motos como las KTM 390 o 250 Duke saltan a la vista como una solución eficiente, dinámica y más encima entretenida”. 

Tomás Zenteno – gerente marketing RS Shop 

“La gama Duke ha sido clave en la imagen y calidad de KTM, porque en 30 años la marca ha presentado varios modelos con diferentes cilindradas y niveles de tecnología, pero todos bajo el mismo concepto: la mejor moto para moverse en la ciudad”.

KTM 390 Duke > Especificación técnica 

Motor

Monocilíndrico 399 cc / Euro 5+

44 CV / 39 Nm  

Encendido eléctrico

Transmisión 6 velocidades 

Frenos ABS

Pantalla TFT 5”

Luz LED

Encendido eléctrico 

Configuración

165 kg de peso (sin combustible)

Estanque 15 lt

Suspensiones WP APEX 43 regulables 

KTM 250 Duke > Especificación técnica 

Motor

Monocilíndrico 249 cc / Euro 5

30,8 CV / 25 Nm  

Encendido eléctrico

Transmisión 6 velocidades 

Frenos ABS

Pantalla 5”

Luz LED

Encendido eléctrico 

Configuración

165 kg de peso (sin combustible)

Estanque 15 lt

Suspensiones WP APEX 43