Inicio Blog Página 591

BCI SEGUROS SE UNE A TESLA PARA ENTREGAR LOS PRIMEROS VEHÍCULOS DE LA MARCA YA ASEGURADOS A SUS CLIENTES

0

En un nuevo hito que impulsa la electromovilidad en Chile, Bci Seguros se unió a la marca automotriz de vehículos 100% eléctricos y de tecnología de vanguardia, Tesla, para entregar sus primeros modelos, tras arribar a fines de enero a nuestro país. 

Con una actividad en el Centro de Eventos Hilaria, en Huechuraba, los 20 primeros dueños chilenos de los Model 3 y Model Y recibieron sus vehículos, muchos de los cuales contarán con protección de Bci Seguros.

Para Michel Delgado, Gerente Comercial de la compañía aseguradora “es un tremendo orgullo que los clientes de una marca que se caracteriza por promover la movilidad sostenible con modelos sumamente vanguardistas, como Tesla, depositen su confianza en nosotros. Creemos firmemente en la sinergia conjunta y en el poder de la innovación para empoderar el cambio hacia la electromovilidad”.

En nuestro país circulan un poco más de 5.000 vehículos 100% eléctricos livianos y medianos, pero estos aún no alcanzan a representar el 1% del mercado.

Aproximadamente el 45% de ellos hoy está asegurado y el 35% está protegido por Bci Seguros, lo que convierte a la compañía en líder indiscutida de ese segmento. 

El objetivo a corto plazo es seguir apostando por esta categoría y colaborar así en el avance hacia la movilidad sostenible y a que Chile pueda cumplir la meta de que al 2035 el 100% de los vehículos que se comercialicen sean eléctricos.   

De ahí que también se hace necesario contar con productos y servicios asociados a ese segmento, ofreciendo las mejores alternativas a los usuarios. “En nuestro caso, ya estamos  trabajando con algunas marcas automotrices y hemos logrado igualar el precio de seguros para autos convencionales con sus pares eléctricos”, explicó Delgado. 

Ese es el primer paso. El segundo viene a corto plazo: Bci Seguros anunció que ofrecerá una serie de productos y servicios específicos y atractivos ligados a las asistencias para estos vehículos, con el fin de crear un ecosistema que ayude a promover la electromovilidad. 

“Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que respalden e impulsen esta transición hacia un futuro más sostenible y seguro para todos”, agregó el ejecutivo. La unión con Tesla es un ejemplo de ello.

Chile es el primer país en América Latina en que la marca estadounidense dice presente. “La respuesta que hemos tenido en Chile ha sido sobresaliente y nos permite estar en una posición para ayudar a acelerar la transición a la movilidad sostenible en la región. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido y es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica y Tesla tienen un futuro prometedor en Chile” agregó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla Chile.

RENAULT TRUCKS TCK 2024: MÁS SEGURIDAD Y COMODIDAD

0

La marca francesa destaca temas como la incorporación de airbag y seguridad activa en los modelos C y K, junto a telemetría Optifleet Check & Map, la cual estará incluida por tres años en todas las gamas.

Renault Trucks, uno de los líderes en los negocios de transporte de carga en Chile, junto a su distribuidor oficial Salfa, anuncian una serie de mejoras alineadas a las necesidades de sus clientes y del negocio. Destacando su compromiso continuo con la excelencia en el rendimiento y la satisfacción del cliente. Estas mejoras aplican a sus tres gamas T, C y K, modelos que abarcan aplicaciones en el sector del transporte de larga distancia, minería y construcción.

En cuanto a camiones de larga distancia, las Gamas T y T High de Renault Trucks contarán con nuevos elementos enfocados en la comodidad y ergonomía, brindando a los conductores una mejor experiencia en cabina destacando su tablero digital de 12” y una pantalla secundaria de 9” que incluirá funciones de GPS y mapas de Sudamérica (en todas las gamas). Esto, sumado a su nuevo diseño de tablero y controles ofrecerá características interiores con mayor armonía y confort. Además de seguridad activa con funciones de regulación de distancia ACC, Frenado de emergencia AEBS, alerta de cambio de carril LWDS y sistema de advertencia al conductor DAS.

En camiones robustos para minería y construcción, Las Gamas C y K contemplan importantes mejoras en materia de seguridad, al incorporar airbag y seguridad activa en las unidades. Estas gamas, diseñadas con estrictos estándares de rendimiento y durabilidad para entornos exigentes, hoy proponen mayor valor en la protección de sus conductores y operaciones.

Los cambios anunciados de la marca francesa, van de la mano con la nueva identidad que refleja la dedicación de Renault Trucks en la innovación y calidad, atributo que han proyectado a lo largo de sus años de trayectoria desde 1894.

Todos los camiones de Renault contarán con mayor seguridad tanto en carretera como fuera de ella, aspectos necesarios que cumplen con los estándares de algunas faenas a lo largo de Chile. Además, ofrecerán una experiencia más cómoda con tecnología avanzada. Junto a eso, se incluirán tres años de telemetría Optifleet Check & Map para optimizar el rendimiento y la gestión de flotas. 

“Tanto en Renault Trucks como en Salfa, estamos entusiasmados por compartir esta noticia, que refleja nuestra dedicación y preocupación por los estándares de la industria minera en Chile. Siempre nos esforzamos por proporcionar equipos que superen las expectativas en cuanto a calidad y rendimiento. Las mejoras introducidas no son una excepción; refuerzan nuestro compromiso con la conducción eficiente y segura de camiones.”, enfatizó Martin Steckler Regional Manager de Renault Trucks.



VIVE EL DÍA DEL TRABAJADOR EN MAX CON LAS HISTORIAS MÁS EXTRAORDINARIAS DEL MUNDO LABORAL

0

El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador y Max te invita a sumergirte en un sinfín de historias que exploran el mundo laboral. Desde intrigas corporativas y desopilantes rutinas de oficina hasta las profesiones más extremas como la pesca, la minería o la presión de una cocina profesional, Max presenta en su catálogo los entornos laborales más diversos, mostrando los altibajos el trabajo, y de las relaciones humanas detrás de estos oficios.

Descubre el apasionante y caótico mundo del trabajo con estas colecciones de contenidos en Max.

COSAS QUE PASAN EN EL TRABAJO

SUCCESSION: La multipremiada serie creada por Jesse Armstrong sigue a la disfuncional familia Roy, propietaria de un poderoso conglomerado de medios. Un drama mordaz de HBO que explora la política, el dinero y la lucha por el poder a través de la relación del magnate de medios Logan Roy con sus cuatro hijos, mientras se preparan para la sucesión. Protagonizada por Brian Cox, Jeremy Strong, Sarah Snook, Kieran Culkin, Alan Ruck, Matthew Macfadyen y Nicholas Braun, entre otros.

LA AGENCIA: La exitosa novela realizada en Turquía se desarrolla en Ego, la agencia de talentos más famosa del país, retratando el mundo laboral de los agentes que trabajan detrás de escena para mantener en alto a las celebridades de Estambul. Su protagonista Dicle (Ahsen Eroglu) ingresa a este mundo salvaje y deberá abrirse paso en la industria del entretenimiento.

INDUSTRY: Esta serie británcia de HBO sigue a un grupo de ambiciosos jóvenes recién graduados mientras navengan por el ambiente tenso y competitivo de las finanzas, en un imporante banco de inversión de Londres. Las primeras dos temporadas ya están disponibles en Max, protagonizadas por Myha’la Herrold, Marisa Abela, David Jonsson Fray, entre otros, y la tercera temporada se estrenará próximamente, con la incorporación de Kit Harington al elenco.

THE OFFICE: La aclamada serie que usa un estilo de falso documental para hacer reír y también para hacer reflexionar sobre la vida en una oficina, presenta un hilarante viaje a través de la mala gestión y la conducta inapropiada. Además de ganar numerosos premios, se convirtió en un fenómeno cultural. Tanto la versión británica protagonizada por Ricky Gervais como la producción norteamericana protagonizada por Steve Carell, están disponibles en Max.

2 BROKE GIRLS: Esta serie de comedia sigue las vidas de dos camareras, Max (Kat Dennings) y Caroline (Beth Behrs), que trabajan juntas en un restaurante de Brooklyn mientras persiguen sus sueños de abrir su propia pastelería. La serie aborda con humor irreverente temas como la ambición empresarial y la amistad en el trabajo.

PESADILLA EN LA COCINA: El célebre chef Gordon Ramsay intenta salvar restaurantes al borde del desastre para convertirlos en negocios exitosos. Descubre todo sobre la cocina profesional en esta serie llena de drama y deliciosas recetas.

TRABAJOS EXTREMOS QUE TE LLEVAN AL LÍMITE

FIEBRE DEL ORO y FIEBRE DEL ORO: RIO REVUELTO: La exitosa franquicia de Discovery sigue a intrépidos mineros, quienes se enfrentan a peligros y desafíos mientras exploran regiones remotas en busca de fortuna, persiguiendo la oportunidad de hacerse ricos. Embárcate en la aventura de la búsqueda del oro.

PESCA MORTAL: Esta serie de aventura acompaña a pescadores comerciales de cangrejo real mientras se enfrentan los desafíos más extremos en alta mar, enfrentando climas hostiles y olas aterradoras.

VIDAS REMOTAS: Esta franquicia documental acompaña a personas que viven en lugares remotos alrededor del mundo, destacando sus vidas y desafíos únicos, así como sus oficios en la construcción, la agricultura y la caza, para vivir cerca de la naturaleza. Creada por Nicola Brown, ofrece una mirada fascinante a la diversidad de formas de vida.

Vive el Día del Trabajador en Max, sumergiéndote en los desafíos del mundo laboral.

“FRIENDS”: LAS RAZONES QUE HICIERON DE LA SITCOM UN FENÓMENO TELEVISIVO

0

La sitcom regresa a la programación de Warner Channel a partir del 1 de mayo.

Santiago, 30 de abril de 2024.- Responsable de influir en varias generaciones de espectadores y definir una nueva era para la comedia televisiva, ‘FRIENDS’ ha sido un hito en la cultura pop desde su estreno en 1994. Con una premisa que giraba en torno a la vida de un grupo de seis amigos en Nueva York, la sitcom se convirtió en un fenómeno, alcanzando el estatus de uno de los eventos televisivos más importantes de la década.

A pesar de una trama en apariencia simple, ‘FRIENDS’ cuenta con varias singularidades que hacen de la serie una obra maestra de la TV por generaciones desde el lanzamiento de su primera temporada en la década de los 90.

¿Por qué FRIENDS nos gusta tanto?

Con personajes genuinos, auténticos y, sobre todo, falibles, la serie capturó la esencia de varios fans que se identificaron con los viajes de cada personaje. Un ejemplo de ello es la transformación de Rachel, que pasó de ser una niña mimada a una mujer empoderada a lo largo de los años. Otro clásico es la identificación con la historia de amor de Mónica y Chandler, llena de altibajos, pero sorprendentemente romántica.

Esta narrativa de personajes, acompañada de diálogos ágiles y situaciones cómicas que surgen de las interacciones cotidianas de los seis amigos, hizo que la serie estableciera un nuevo estándar para la comedia rápida e inteligente, que perdura en obras hasta los tiempos actuales.

Además, la habilidad de ‘FRIENDS’ para equilibrar el humor y la emoción también es una de las razones por las cuales la sitcom logró conquistar el corazón del público durante 10 temporadas increíbles y, a pesar del tiempo, sigue siendo una de las comedias más queridas y populares hasta hoy.

¡Y la buena noticia es que los fans podrán ver el comienzo de este legado! En mayo, ‘FRIENDS’ vuelve a la programación de Warner Channel, con una maratón especial de la primera temporada durante todo el día el 1 de mayo.

Además, el 1 de mayo a las 22:00 horas, el especial ‘FRIENDS: THE REUNION’, que reúne a las estrellas Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer en el set de filmación de los estudios Warner Bros. para recordar los momentos más divertidos y emocionantes de la serie, también se transmitirá en el canal.

Después de la maratón especial, los fans también tendrán la oportunidad de volver a ver los momentos icónicos de estos personajes. A partir del 2 de mayo, de lunes a jueves por la tarde, se transmitirán los episodios de todas las temporadas de FRIENDS en Warner Channel.

CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE CON LOS MEJORES DETALLES PARA REGALAR

0

El Día de la Madre es una ocasión especial para mostrar aprecio y amor a las mujeres extraordinarias de nuestras vidas, y en SHEIN, están comprometidos en hacer que esta celebración sea aún más memorable, con una selección exclusiva de productos a precios irresistibles.

 

Este 12 de mayo se celebra un nuevo Día de la Madre, uno de los momentos donde los chilenos hacen más regalos, después de navidad, esto según la Cámara de Comercio de Santiago. Y como es una de las épocas más especiales del año, encontrar el regalo perfecto se vuelve una misión en la que no puedes fallar.

Para celebrar este día, SHEIN te facilita este trabajo, con un amplio catálogo de ofertas en distintas categorías como: moda, accesorios, maquillaje, almacenaje, decoración del hogar y mucho más. Pero ojo, que no solo la puedes celebrar en mayo, sino que también la puedes regalonear todo el año, ya que en www.shein.com encuentras descuentos durante todo el año.

“En SHEIN, nos enorgullece celebrar el amor y el vínculo único entre madres e hijos. Queremos ayudar a nuestros clientes a encontrar el regalo perfecto para sus madres, abuelas y figuras maternas en sus vidas, por eso tenemos productos para todos los gustos y a través decir ‘gracias’ por todo lo que hacen”, aseguraron desde Shein.


¿Ya has pensado con qué regalo sorprenderla en está ocasión? si aún estás en la búsqueda, te dejamos acá algunas opciones:

  • Collar con inicial, acero inoxidable $1.990 CLP

https://acortar.link/jt1OCm 

  • Bolso de hombro $7.669 CLP

https://acortar.link/aOABf4 

  • Joyero $3.690 CLP

https://acortar.link/DB7iEP 

  • Bufanda $7.418 CLP

https://acortar.link/N83nJb 

  • Organizador $13.308 CLP

https://acortar.link/xP1rCn 

Las ofertas del Día de la Madre de SHEIN incluyen:

– Descuentos exclusivos: Disfruta de descuentos especiales en una amplia variedad de artículos seleccionados.

– Envío gratuito: ¡Envío gratuito en pedidos superiores a $20,990

– Promociones sorpresa: atentos a las promociones sorpresa durante toda la semana del Día de la Madre.

¡No te pierdas estas ofertas increíbles para hacer que el Día de la Madre sea verdaderamente especial!

Para obtener más información y explorar las ofertas del Día de la Madre, visita  https://cl.shein.com/  o en instagram @shein_chile.

DÍA MUNDIAL DE LA CONTRASEÑA: ¿CÓMO MANTENER NUESTRAS CUENTAS SEGURAS?

0

El error humano sigue siendo uno de los puntos más vulnerables y de los que más aprovechan los ciber atacantes para robar información no solo de las compañías si no datos personales.

Santiago, Chile. 29 de abril de 2024.- Nos encontramos ante un panorama creciente de ciber ataques; sólo el año pasado se detectaron en Latinoamérica 200.000 millones y 6.000 millones de intentos en Chile, según los datos obtenidos por FortiGuard Labs de Fortinet. Al respecto, no es sorpresa que los actores maliciosos están en constante búsqueda de vulnerabilidades fáciles de explotar y las contraseñas débiles se encuentran sin lugar a dudas en el top de su lista.

Existen numerosas tácticas que pueden utilizar para robar las contraseñas de un usuario estas van desde ingeniería social o phishing, en el cual los ciber criminales engañan a un usuario para que les de su credenciales a través de un correo o mensajes de texto, haciendo click en links maliciosos, o visitando sitios web infectados, hasta intercepción de tráfico, en donde los atacantes utilizan software como packet sniffers, para monitorear el tráfico de la red que contiene información de contraseñas y capturarlas, o incluso técnicas de relleno de credenciales, dentro del cual el actor de amenazas compra contraseñas filtradas de una base de datos en varios sitios de la dark web.

“Los ciber criminales están en búsqueda constante de nuevas formas de comprometer las credenciales de los usuarios, haciendo que sea casi imposible crear una lista completa de cómo pueden robar una contraseña. Es por eso que necesitamos aprender a mantenernos a nosotros y nuestros datos seguros en línea. Un buen lugar para empezar es implementando contraseñas que sean difíciles de robar en todas nuestras cuentas” asegura Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs para América Latina y el Caribe.

Es por eso que Fortinet, líder global impulsando la convergencia de redes y seguridad, en el marco del día de la contraseña comparte cuatro tips básicos para crear contraseñas fuertes, que ayuden a los usuarios a mantener sus activos digitales a salvo:

  1. Crear contraseñas que sean imposibles de olvidar, pero difíciles para otros de adivinar. Mientras puede parecer una buena idea añadir números o caracteres especiales a palabras comunes o frases para fortalecer las contraseñas, los atacantes pueden utilizar muchas técnicas para romper este código. En el diccionario de los ataques, por ejemplo, los ciber atacantes utilizan una lista de palabras comunes para ganar acceso a apps o sitios web con la esperanza de que las personas usen esas palabras dentro de sus contraseñas. También añaden números antes o después de esas palabras comunes, algo para tener en cuenta para todas aquellas personas que piensan que solo poner números hará que su contraseña sea más difícil de adivinar. 

Para que sea más fácil crear contraseñas fuertes se puede utilizar el método mnemotécnico, como por ejemplo la segunda letra de cada palabra en una oración que conoces o de la letra de una canción, haciendo un mix de letras mayúsculas, y caracteres especiales. 

  1. Evitar utilizar nombres específicos, números o frases en las contraseñas. Es vital mantener la información personal, junto con el destino favorito de vacaciones, universidad o equipo de deportes, fuera de las contraseñas. Evitando sobre todo:
  • Fechas de cumpleaños
  • Números de teléfono 
  • Información de la compañía
  • Nombres, incluyendo títulos de películas o equipos deportivos 
  • Una ofuscación simple de una palabra común (“P@$$w0rd”)

En su lugar, se recomienda una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y crea una contraseña de por lo menos 10 caracteres de longitud.

  1. Utilizar diferentes contraseñas para cada cuenta. Cuando utilizamos la misma contraseña para múltiples cuentas, aumenta la cantidad de información a la que un atacante puede acceder si roba las credenciales. Imaginemos que una de las cuentas se ve comprometida y un nombre de usuario y contraseña son posteados en la dark web. En ese caso, los ciber criminales que saben que es muy común que las contraseñas sean reutilizadas, van a empezar a usar esa información en otras cuentas hasta que logren desbloquear las que tienen la misma combinación. 
  2. Usar un password manager para generar contraseñas, únicas, largas, complejas y que sean fáciles de cambiar para todas tus cuentas. Si bien, seguir los tips anteriores es un buen lugar para empezar a mejorar las defensas contra posibles ciber ataques, hay que evitar utilizar un documento en los dispositivos para anotar todas las contraseñas (o un post it en en teclado). Esto es solo una invitación a más problemas. En su lugar, considera mejor utilizar un password manager como una opción más segura. Un password manager, puede generar contraseñas únicas para cada una de tus cuentas (o puedes utilizar una propia), encripta esas contraseñas y las almacena en una bóveda local o basada en la nube. Estas aplicaciones hacen que sea mucho más fácil asegurar que estés usando las contraseñas más fuertes además de que sólo es necesario memorizar una sola para poder acceder al resto.

Además de todas estas acciones, existen algunas herramientas que nos pueden ayudar a dar una protección adicional a nuestras cuentas y datos personales, por ejemplo, habilitar la utilización de autenticación multi-factor (MFA) en las redes que sea posible, contar con un respaldo para poder recuperar nuestros datos en casos que sean vulnerados y sobre todo educarnos en temas de concientización y prevención para estar al tanto de las tácticas que están siendo utilizadas por los actores maliciosos y poder así evitar caer presa de ellas. 

EL 15 DE MAYO LLEGA A DISNEY+ QUEEN ROCK MONTREAL, LA PRIMERA PELÍCULA DEL CONCIERTO DISPONIBLE CON SONIDO IMAX® ENHANCED IMPULSADO POR DTS

0

El estreno mundial en streaming ofrecerá el rango dinámico completo de cada uno de los momentos más apasionantes del concierto en vivo para disfrutar una experiencia inmersiva de cine en casa

Los suscriptores de Disney+ con dispositivos certificados en todo el mundo también tendrán acceso a las películas de Marvel favoritas de los fans con sonido IMAX® Enhanced

Después de un éxito sin precedentes siendo el mayor estreno exclusivo de IMAX® de todos los tiempos, QUEEN ROCK MONTREAL hace su debut mundial en streaming el 15 de mayo en Disney+, como la primera película del concierto disponible en sonido IMAX® Enhanced impulsado por DTS. Junto con el estreno de la película, también se aplica el sonido IMAX® Enhanced para las 18 películas de Marvel favoritas de los fans sumergiendo a los suscriptores en la acción como nunca. El anuncio fue realizado por Disney+, IMAX® Corporation y DTS, subsidiaria de Xperi Inc.

Los suscriptores con dispositivos certificados IMAX® Enhanced podrán disfrutar del rango dinámico completo de los momentos más apasionantes de la película del concierto remasterizada digitalmente, que captura a la banda de rock más icónica del mundo en la cima de su potencia artística en vivo. QUEEN ROCK MONTREAL presenta a Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon en su momento más emocionante. Los conciertos originales, del 24 y 25 de noviembre de 1981, se realizaron de manera específica para ser filmados en un largometraje que documentara el espectáculo en vivo. La película fue restaurada para IMAX® por Mercury Studios. Entre los productores ejecutivos se incluyen Geoff Kempin y Alice Webb para Mercury Studios y Jim Beach y Matilda Beach para Queen Films.

Entre las películas de Marvel Studios con sonido IMAX® Enhanced disponibles en Disney+, junto con el estreno de QUEEN ROCK MONTREAL, se incluyen:

ANT-MAN AND THE WASP

DOCTOR STRANGE: HECHICERO SUPREMO

ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA

DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA

AVENGERS: INFINITY WAR

ETERNALS

AVENGERS: ENDGAME

GUARDIANES DE LA GALAXIA (VOL. 2)

PANTERA NEGRA

GUARDIANES DE LA GALAXIA (VOL. 3)

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE

THE MARVELS

BLACK WIDOW

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

THOR: RAGNAROK

CAPITANA MARVEL

THOR: AMOR Y TRUENO

Los principales fabricantes de dispositivos certificados son compatibles con el sonido   IMAX® Enhanced, comenzando con determinados dispositivos de Android/Google TV con tecnología DTS:X de Sony, Hisense, Sharp, Xiaomi, y otros. Asimismo, los propietarios de receptores AV certificados con DTS:X de fabricantes como Denon, Marantz, y JBL también pueden disfrutar de la experiencia desde su lanzamiento.

Con IMAX® Enhanced, IMAX® y su socio tecnológico DTS ofrecen contenido que puede disfrutarse en los hogares con la más alta fidelidad, asegurando que la intención creativa de los cineastas sea completamente optimizada en una presentación con calidad IMAX®. DTS:X, proporcionado por DTS, preserva todo el rango dinámico de las mezclas para salas, permitiendo que el sonido se mueva libremente alrededor del espectador para asegurar una experiencia más envolvente de cine en casa. Disney+ es el primero de los grandes servicios de streaming en elevar la experiencia de visualización en el hogar con IMAX® Enhanced, ofreciendo a los suscriptores de la plataforma nuevas formas de reexperimentar el Universo Cinematográfico de Marvel y otros contenidos.

Este anuncio es la última evolución en la larga relación entre IMAX® y Disney Entertainment. Las audiencias ya disfrutan del Universo Cinematográfico de Marvel en IMAX® desde 2010. Desde entonces, el Universo Cinematográfico de Marvel se ha convertido en la franquicia de mayor recaudación de la historia de IMAX®. AVENGERS: INFINITY WAR y AVENGERS: ENDGAME fueron las primeras películas completamente rodadas con cámaras digitales IMAX®, y todos los títulos disponibles en IMAX® Enhanced en Disney+ presentan secuencias con relación de aspecto ampliado de IMAX®.

EQUIPO COMPLIANCE Y CONTROL INTERNO DE ITQ LATAM OBTIENE DIPLOMA EN CIBERSEGURIDAD DE LA U. DE CHILE

0

El programa aborda conceptos fundamentales de gestión en ciberseguridad e incorpora la comprensión y aplicación de regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos.Este logro no solo refleja nuestro compromiso personal con el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional, sino que también nos capacita para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito de la ciberseguridad con confianza y determinación”, asegura Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance y Control Interno de ITQ latam. 

El Equipo de Compliance y Control Interno de ITQ latam cumple un papel fundamental en la protección de los activos y la prevención de ciber amenazas, por lo que es crucial que esté adecuadamente capacitado y actualizado en las últimas prácticas y técnicas de ciberseguridad para enfrentar los desafíos en constante evolución en el ámbito digital. De ahí la relevancia de este Diploma.

“Realizar este diplomado nos ha brindado la oportunidad de adquirir y mejorar las habilidades en áreas clave, para enfrentar los desafíos en constante evolución en el campo de la ciberseguridad. Al tener un equipo bien entrenado en ciberseguridad, la organización puede contar con una fuerza laboral más preparada y capacitada para proteger los activos digitales y responder de manera efectiva a cualquier incidente de seguridad que pueda surgir”, indica Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance. 

En efecto, para la compañía, tener personal altamente capacitado en ciberseguridad no sólo fortalece las capacidades individuales de los miembros del equipo, sino que también beneficia a toda la organización en términos de protección de activos, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. “Un equipo bien capacitado en ciberseguridad puede ayudar a la organización a prevenir y mitigar los riesgos de seguridad cibernética, garantizando la integridad y la disponibilidad de los sistemas y datos de la empresa y sus stakeholders”, señala la especialista.

Así, ITQ demuestra su compromiso con la excelencia y la seguridad de la información teniendo personal bien capacitado en ciberseguridad, lo que mejora su reputación y credibilidad en el mercado, posicionándolo como un proveedor confiable y competente en el mercado de servicios y soluciones de ciberseguridad, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Por otro lado, los clientes de ITQ pueden confiar en que están trabajando con un proveedor que comprende y cumple con las regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos, lo que les brinda seguridad y tranquilidad en sus operaciones digitales. Al implementar las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de datos aprendidas en el programa, ITQ garantiza la protección de la información confidencial y los datos de sus clientes contra posibles amenazas cibernéticas, lo que fortalece la confianza del cliente y la lealtad a la marca. Los clientes se beneficiarán al saber que están interactuando con una empresa que toma en serio la ciberseguridad y que sus colaboradores se ocupan del desarrollo de sus habilidades para protegerse contra posibles amenazas y ataques cibernéticos.

Este logro representa un hito significativo en nuestro desarrollo profesional y en nuestro compromiso con la excelencia en seguridad digital. A través de nuestro esfuerzo y dedicación en la participación en este Diplomado de Ciberseguridad, hemos fortalecido nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos posiciona como profesionales altamente capacitados y competentes en el campo de la seguridad digital”, destaca Belkys Cabrera. 

Y enfatiza: “Estamos listos para hacer una contribución significativa a nuestra organización y para seguir avanzando en nuestra carrera profesional con éxito y confianza”.

Realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el Diploma en Ciberseguridad integra una variedad de conceptos de gestión desde la perspectiva de la gobernabilidad corporativa, la gestión de riesgos, la gestión de ciber crisis, respuesta ante incidentes, así como define el modelo operacional que las organizaciones vinculadas al mundo de la ciberseguridad deben implementar. Además, incluye talleres prácticos de Ethical Hacking y Cyber Forensic, para una formación integral y práctica en el ámbito de la ciberseguridad. 

www.itqlatam.com

EQUIPO COMPLIANCE Y CONTROL INTERNO DE ITQ LATAM OBTIENE DIPLOMA EN CIBERSEGURIDAD DE LA U. DE CHILE

0

El programa aborda conceptos fundamentales de gestión en ciberseguridad e incorpora la comprensión y aplicación de regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos.Este logro no solo refleja nuestro compromiso personal con el aprendizaje continuo y el crecimiento profesional, sino que también nos capacita para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito de la ciberseguridad con confianza y determinación”, asegura Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance y Control Interno de ITQ latam. 

El Equipo de Compliance y Control Interno de ITQ latam cumple un papel fundamental en la protección de los activos y la prevención de ciber amenazas, por lo que es crucial que esté adecuadamente capacitado y actualizado en las últimas prácticas y técnicas de ciberseguridad para enfrentar los desafíos en constante evolución en el ámbito digital. De ahí la relevancia de este Diploma.

“Realizar este diplomado nos ha brindado la oportunidad de adquirir y mejorar las habilidades en áreas clave, para enfrentar los desafíos en constante evolución en el campo de la ciberseguridad. Al tener un equipo bien entrenado en ciberseguridad, la organización puede contar con una fuerza laboral más preparada y capacitada para proteger los activos digitales y responder de manera efectiva a cualquier incidente de seguridad que pueda surgir”, indica Belkys Cabrera, líder del Equipo Compliance. 

En efecto, para la compañía, tener personal altamente capacitado en ciberseguridad no sólo fortalece las capacidades individuales de los miembros del equipo, sino que también beneficia a toda la organización en términos de protección de activos, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. “Un equipo bien capacitado en ciberseguridad puede ayudar a la organización a prevenir y mitigar los riesgos de seguridad cibernética, garantizando la integridad y la disponibilidad de los sistemas y datos de la empresa y sus stakeholders”, señala la especialista.

Así, ITQ demuestra su compromiso con la excelencia y la seguridad de la información teniendo personal bien capacitado en ciberseguridad, lo que mejora su reputación y credibilidad en el mercado, posicionándolo como un proveedor confiable y competente en el mercado de servicios y soluciones de ciberseguridad, lo que puede generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

Por otro lado, los clientes de ITQ pueden confiar en que están trabajando con un proveedor que comprende y cumple con las regulaciones en materia de ciberseguridad y protección de datos, lo que les brinda seguridad y tranquilidad en sus operaciones digitales. Al implementar las mejores prácticas en ciberseguridad y protección de datos aprendidas en el programa, ITQ garantiza la protección de la información confidencial y los datos de sus clientes contra posibles amenazas cibernéticas, lo que fortalece la confianza del cliente y la lealtad a la marca. Los clientes se beneficiarán al saber que están interactuando con una empresa que toma en serio la ciberseguridad y que sus colaboradores se ocupan del desarrollo de sus habilidades para protegerse contra posibles amenazas y ataques cibernéticos.

Este logro representa un hito significativo en nuestro desarrollo profesional y en nuestro compromiso con la excelencia en seguridad digital. A través de nuestro esfuerzo y dedicación en la participación en este Diplomado de Ciberseguridad, hemos fortalecido nuestras habilidades y conocimientos, lo que nos posiciona como profesionales altamente capacitados y competentes en el campo de la seguridad digital”, destaca Belkys Cabrera. 

Y enfatiza: “Estamos listos para hacer una contribución significativa a nuestra organización y para seguir avanzando en nuestra carrera profesional con éxito y confianza”.

Realizado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el Diploma en Ciberseguridad integra una variedad de conceptos de gestión desde la perspectiva de la gobernabilidad corporativa, la gestión de riesgos, la gestión de ciber crisis, respuesta ante incidentes, asi como define el modelo operacional que las organizaciones vinculadas al mundo de la ciberseguridad deben implementar. Además, incluye talleres prácticos de Ethical Hacking y Cyber Forensic, para una formación integral y práctica en el ámbito de la ciberseguridad. 

www.itqlatam.com

MAX ANUNCIA EL INICIO DE GRABACIONES DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE MEXICANA, ‘VGLY’

0

El vgly crew está listo para volver con más flow y aventuras.

Santiago, 2 de mayo de 2024 La serie juvenil mexicana VGLY comienza las grabaciones de su nueva temporada. Tras el éxito de la primera temporada en la plataforma de streaming. Esta serie Max Original, que cuenta con la producción de Exile Studio, promete elevar los decibeles a las aventuras y desventuras del crew urbano favorito del país.

El cast consentido de la primera temporada regresará junto a nuevos personajes, mayores desafíos y mucho flow, para continuar con su historia sobre la búsqueda por alcanzar sus sueños y lograr convertirse en la próxima sensación de la música urbana en México.

“Vgly es una producción muy especial dentro de nuestra estrategia de contenidos originales locales, ya que nos permite conectarnos con una nueva generación de espectadores, integrada por un público muy joven que busca encontrarse con una historia que los represente, en una ficción que se expande hacia a otros ámbitos como la música – con una nueva temporada que estará llena de nuevos tracks – y una trama muy vinculada a cuestiones que atraviesan los jóvenes de hoy. Para lograrlo, contamos con talentos de la primera temporada y también nuevos artistas, todos ellos muy auténticos y capaces de dar voz de esta generación, impulsando a esta serie hacia un nuevo salto creativo”, comentó Mariano César, SVP de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery, Latinoamérica y US Hispanic”, comentó Mariano César, SVP de Contenidos de Entretenimiento General de Warner Bros. Discovery, Latinoamérica y US Hispanic.

Esta historia sobre superación y amistad sigue a un grupo de jóvenes originarios de la colonia Guerrero en la CDMX, en su búsqueda por destacar en la escena de la cultura urbana a través de la música.

En la primera temporada, los mejores amigos Vgly (Benny Emmanuel), Flex (Juan Daniel García Treviño), Data (Sasha González) y Bubble (Alex Lago), junto a Triana (Jesica Vite) se enfrentaron a un contexto sin escrúpulos dominado por el Ceviches (Cid Vela); sin embargo, su talento, sus sueños y motivaciones los hicieron unir fuerzas para tomar las decisiones necesarias en su camino hacia el triunfo

Hacia el final de los primeros 13 episodios – que ya se encuentran disponibles para que los puedas disfrutar y revivir solamente en Max – las tensiones entre los integrantes del crew pusieron su amistad a prueba y el desenlace fue crudo y difícil, ¿qué nuevos desafíos les traerá la nueva temporada?

Los creadores Marcos Bucay y Santiago Espejo, regresarán con todo el equipo y nuevos integrantes en la segunda entrega, para ofrecer más y grandiosas historias. VGLY cuenta con la producción ejecutiva de Arturo Sampson, Jan Suter e Isabel López Polanco. Santiago Fábregas, Santiago Espejo y Jaime Muñoz de Baena, serán los showrunners de esta temporada y en la dirección de los episodios estarán Santiago Fábregas, Cris Gris y Carlos Lenin.

“Siempre es un honor tener una segunda temporada, y no podemos estar más felices de regresar al universo de Vgly de la mano de Max. Hemos estado trabajando con mucho del talento y equipo que nos acompañó en la primera temporada, pero también con nuevas caras, para traerles estos nuevos capítulos en la vida del Vgly crew. Es sin duda nuestro proyecto consentido y estamos seguros de que superará las expectativas”, compartió Arturo Sampson, Productor Ejecutivo, Exile Studio.

La dirección de fotografía está a cargo de Leslie Montero, mientras que el diseño de producción está en manos de Claudio Ramírez Castelli. Felipe Criado Quiroz, es el encargado del diseño de vestuario, en tanto que el diseño de imagen (maquillaje y peinados) están bajo la guía de Pedro Guijarro Hidalgo. Camilo Lara es el compositor musical y en la supervisión musical están ÍNDICE (Javier Nuño y Joe Rodríguez).