Inicio Blog Página 593

POSTERGACIÓN DE LA MATERNIDAD: CUANDO NUESTROS PROYECTOS Y SUEÑOS SE ANTEPONEN AL DESEO DE SER MADRE

0

Daniela Fernanda Cruz Vásquez, Ginecóloga, Médica staff del equipo de medicina reproductiva Clínica de la mujer.

Es un hecho que, a nivel nacional y mundial, las mujeres están postergando la maternidad. En Chile, a partir de la década de los 60 ‘s, se han implementado programas de planificación familiar y de acceso a múltiples métodos anticonceptivos, los cuales concedieron a la mujer una mayor libertad para decidir sobre sus deseos de fertilidad, pudiendo separar el placer de la función reproductiva.

Por otro lado, la inserción de la mujer al mercado laboral, el aumento de oportunidades para acceder a programas de educación técnica y superior, y el cambio de mentalidad que conlleva la transformación de nuestra sociedad, encaminada a ser más equitativa en cuanto a roles de género, impulsa a la mujer en la búsqueda de su desarrollo personal, profesional y económico, en desmedro del potencial reproductivo, relegando los deseos de maternidad hasta el cumplimiento de estas metas personales.Pese a estos avances, aún vivimos en una sociedad donde se juzga a quien se embaraza a temprana edad, también a quien es madre de forma “tardía” y a quien no desea ser madre.

Considero que el deseo de gestar es algo tan personal y conlleva tanta responsabilidad, que cada mujer debe ser libre de decidir si la maternidad se incluye en su proyecto de vida y el momento que considere adecuado para realizarlo.

Las mujeres que nos encontramos actualmente en edad reproductiva somos parte de un cambio generacional: mujeres con mayor libertad y conocimiento sobre su cuerpo y su sexualidad, mujeres que buscamos el desarrollo personal en múltiples áreas, más allá de la maternidad. El problema es que no existe un botón de pausa en nuestro reloj biológico y a medida que pasa el tiempo, la cantidad y calidad de nuestros óvulos disminuye.

Frente a este escenario es que considero de suma importancia la consejería reproductiva que podemos entregar Ginecólog@s y matron@s, para realizar oportunamente una evaluación de la reserva ovárica y para considerar alternativas en esta carrera contra el tiempo, como es la criopreservación de ovocitos.

Respecto a nuestro actual sistema de trabajo, considero que en los últimos años se han realizado cambios positivos a favor de la maternidad y la crianza coparental, como es la extensión de la licencia post natal, con la posibilidad de compartirla con la pareja, la posibilidad de realizar teletrabajo, la existencia de fuero maternal, permiso de horario para amamantar, entre otros cambios que ayudan a compatibilizar nuestra vida profesional con la familiar. Si bien, hay más aristas que se pueden considerar, nuestro país ha ido avanzando los últimos años hacia el escenario deseado.

También creo que es oportuno que las mujeres, a partir de los 25 años, que no tienen pretensiones de embarazo en el corto plazo o tienen dudas sobre sus deseos de maternidad a futuro, sepan que existen tratamientos como la criopreservación de nuestros óvulos que disminuye la presión del reloj biológico y nos permite elegir con libertad el momento que consideremos más adecuado para ser madres, si así lo deseamos.

Es como tener una cuenta de ahorro, sabemos que contamos con ese dinero si en algún momento llegamos a necesitarlo. Puede que no lo utilicemos, que nuestros planes a futuro cambien, pero ante esa incertidumbre del futuro, la criopreservación aparece como una gran alternativa que entrega tranquilidad en el presente.

Para mí, es muy importante transmitirles a esas mujeres que hoy están sintiendo culpa o presión por priorizar sus proyectos antes que la maternidad, que no existe el momento perfecto para ser madre y cada mujer debe ser libre de decidir, si lo desea, cuando es el mejor momento para ello. Si bien, indudablemente el tiempo es oro en fertilidad, actualmente tenemos una alternativa para poder conservar parte de nuestro potencial reproductivo a través de la criopreservación de ovocitos. Porque al final, no se trata de dejar de preocuparse, si no de ocuparse en el presente para disminuir la posibilidad de complicaciones futuras al momento de buscar un embarazo.

Para más información:

www.clinicamujer.cl

Instagram: @clinicadelamujervinadelmar

Facebook: @clinicadelamujervinadelmar

APROVECHANDO AL MÁXIMO LA SEGURIDAD DEL HOGAR: LOS DIVERSOS USOS DE LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA

0

Lo anterior es muy importante porque proporciona una capa adicional de seguridad, previene delitos, protege a la propiedad y a las personas, ofrece supervisión remota y proporciona evidencia en caso de incidentes. Esto contribuye en gran medida a la tranquilidad y la sensación de seguridad de los residentes.

En un mundo donde la seguridad del hogar es una prioridad para muchas personas, las cámaras de vigilancia han emergido como una herramienta fundamental para proteger propiedades y garantizar la tranquilidad de las familias. Sin embargo, más allá de su función principal de disuadir el robo y monitorear la actividad externa, las cámaras de vigilancia para el hogar ofrecen una variedad de usos adicionales que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes.

Para Mario Reyes, gerente de División de Grupo Federal, las cámaras también nos pueden ayudar a:

1. Supervisión de mascotas: Las cámaras de vigilancia permiten a los dueños de mascotas mantener un ojo en sus amigos peludos cuando están fuera de casa. Desde asegurarse de que están seguros y cómodos hasta monitorear su comportamiento, estas cámaras proporcionan tranquilidad y la capacidad de responder rápidamente a cualquier situación inesperada.

2. Seguimiento de niños y cuidadores: Para los padres ocupados, las cámaras de vigilancia brindan la posibilidad de mantener un control sobre sus hijos mientras están en el trabajo o fuera de casa. Además, estas cámaras también pueden ser una herramienta valiosa para supervisar a los cuidadores y garantizar que se cumplan los estándares de cuidado y seguridad.

3. Prevención de accidentes domésticos: Con la capacidad de monitorear áreas específicas del hogar, como la piscina o la cocina, las cámaras de vigilancia pueden ayudar a prevenir accidentes domésticos al detectar comportamientos riesgosos o situaciones peligrosas. Esto es especialmente útil para familias con niños pequeños o personas mayores.

4. Protección contra vandalismo: Además de disuadir, las cámaras de vigilancia también pueden proteger la propiedad contra actos de vandalismo, proporcionando evidencia visual que puede ser utilizada para identificar a los responsables y tomar medidas apropiadas.

Para Reyes, es “de vital importancia maximizar la seguridad del hogar y aprovechar al máximo el potencial de las cámaras de vigilancia. Gracias a la tecnología que hoy nos brinda imágenes en HD, y monitoreo desde el celular, las personas pueden tener mayor tranquilidad en todo momento”.

LOS AMANTES AL TURISMO DE AVENTURA EN CHILE ABRAZAN A LA NUEVA FAMILIA SUZUKI V-STROM

0

Suzuki Motos, a través de Promobility Bikes, potencia la Serie V-Strom con el lanzamiento de las nuevas V-Strom 1050 DE y la 250 SX. Pronto llegará la 800 DE. Los tres modelos refuerzan a la exitosa 650 XT.

Fotos: Promobility Bikes

SANTIAGO, Abril de 2024.- Promobility Bikes realizó en el autódromo Las Vizcachas el lanzamiento oficial en Chile de la Serie V-Strom 1050 DE y la V-Strom 250 SX, anunciando además la llegada de la V-Strom 800 DE durante el segundo semestre de este año. Todas estas novedades acompañan a la magnífica V-Strom 650 XT, marcando un hito significativo en la gama de motocicletas adventure touring, cuyos modelos fueron testeados en el autódromo las Vizcachas.

La presentación estuvo a cargo del gerente general de Promobility Bikes, Sergio Baracatt; secundado por el Commercial Manager, Hernán San Martín; y por el jefe de marketing, Alberto Céspedes, acompañados además por los distribuidores de la marca japonesa.

La V-Strom 1050 DE, conocida por su poderosa combinación de rendimiento, versatilidad y confort, promete llevar la experiencia de conducción a un nivel completamente nuevo. Equipada con tecnología de vanguardia y características avanzadas, como el sistema de frenos ABS sensible a la inclinación, control de tracción y un motor potente y eficiente, la V-Strom 1050 DE está lista para conquistar cualquier tipo de terreno con confianza y estilo.

La Suzuki V-Strom 1050 es la trail más aventurera de la marca japonesa, destacando por el montaje de la rueda delantera de 21″ y por una electrónica más adecuada para la conducción que está orientada al asfalto y caminos rurales. El recorrido de las suspensiones crece hasta alcanzar los 170mm delante y 169 detrás, con una horquilla invertida con barras de 43mm y un monoamortiguador trasero con sistema de bieletas. Ambos componentes son regulables.

El motor tiene una estructura bicilíndrica en V, de 1.037cc y 106CV de potencia. Es un propulsor de suave respuesta con una muy buena entrega desde el bajo régimen, determinando un carácter amable en cualquier situación. También ofrece distintos modos de conducción, resultando sencillo dar con la respuesta más acorde a cada situación. En resumen, la V-Strom 1050 DE es una maxitrail de funcionamiento suave y placentero, ideal para cualquier tipo de ruta.

“Estamos encantados de expandir y potenciar la serie V-Strom de Suzuki con la llegada a Chile de la nueva V-Strom 1050 DE, la V-Strom 250 SX para este mes y en agosto la V-Strom 800 DE. Estos tres nuevos modelos representan la excelencia en el diseño, la ingeniería y la innovación que caracteriza a Suzuki. Estamos seguros de que serán recibidos con entusiasmo por los amantes de las motocicletas en todo el país”, manifestó Sergio Baracatt, gerente general de Promobility Bikes.

V-STROM 250 SX

Por otro lado, la V-Strom 250 SX, una motocicleta diseñada para los amantes de la aventura que buscan una opción más ligera y ágil, ofrece un rendimiento excepcional en un paquete compacto y manejable. Con un motor de 250cc, suspensión ajustable y una ergonomía pensada para largos trayectos, la V-Strom 250 SX es la compañera perfecta para explorar las carreteras con facilidad y comodidad.

La V-Strom 250 SX es una dos ruedas para la ciudad o carretera que otorga mucha confianza y mayor seguridad gracias al Sistema de Frenos ABS, evitando el bloqueo de las ruedas al presionar bruscamente el freno en una situación de frenado repentino. Para una mayor aceleración, menor consumo de combustible y emisiones más limpias, la moto posee el sistema Suzuki Eco Performance  (SEP) que brinda el mejor rendimiento con un bajo consumo de combustible y emisiones más pulcras, el perfecto equilibrio entre rendimiento y desempeño.

El motor brinda un óptimo desempeño en todo momento con el Sistema de Refrigeración por Aceite (SOCS) diseñado para motos superdeportivas. El propulsor es más compacto, aligera la moto y contribuye a la lubricación y combustión del motor para un bajo consumo de combustible.

Con el lanzamiento de la V-Strom 1050 DE y la V-Strom 250 SX, Promobility Bikes refuerza su compromiso de proporcionar a los clientes chilenos una amplia gama de opciones dentro de la serie V-Strom de Suzuki. Estos dos nuevos modelos se unen a la ya impresionante alineación de la marca, que incluye la renovada V-Strom 650 XT lanzada en 2023, consolidando aún más la posición de Suzuki como líder en el segmento de motocicletas adventure touring.

Para obtener mayor información sobre la V-Strom 1050 DE,  la V-Strom 250 SX y otros modelos de la serie V-Strom de Suzuki, se puede visitar la siguiente dirección: www.suzukimotos.cl

LOS PRECIOS

V-Strom 250 SX, precio de lista: $4.299.990. Bono de lanzamiento: $200.000. Precio final: $4.099.990.

V-Strom 650 XT, precio de lista: $10.399.900. Bono de lanzamiento: $1.000.000. Precio final: $9.399.900.

V-Strom 1050 DE, precio de lista: $14.499.990. Bono de lanzamiento: $500.000. Precio final: $13.999.990.

EL NUEVO MODELO OMODA 7 SE PRESENTA AL MUNDO EN VERSIÓN PHEV

0

Cuenta con una cabina inteligente equipada con una pantalla de 15,6 pulgadas que se desliza hacia el copiloto y crea experiencias inteligentes. Podría llegar a Chile el próximo año.

En medio de su conferencia mundial en Wuhu, China, la marca automotriz OMODA develó su nuevo modelo el OMODA 7, que generó gran expectación durante el Salón Internacional del Automóvil de Beijing. 

Este es un vehículo co-creado con los usuarios con espíritu juvenil de Europa, Amé-rica Central y del Sur, el sudeste asiático y del Medio Oriente, que están orientados al futuro; se adaptan rápidamente las novedades y están ansiosos por experimentar. Además, son pioneros de la tecnología de vanguardia, valoran la expresión de la individualidad y la estética.

Sobre la base de sus opiniones, OMODA diseñó el OMODA 7, cumpliendo, eso sí, con los más estrictos estándares internacionales de calidad y seguridad que imperan en la industria automotriz mundial.

Este SUV adopta un lenguaje de diseño “Stylish 360°” de líneas dinámicas que se extienden suavemente con una postura baja y una sofisticada silueta fastback. Mide 4.621 mm de largo, 1.872 mm de ancho y 1.673 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.700 mm.

Cuenta con una cabina inteligente equipada con una pantalla de 15,6 pulgadas que se desliza hacia el copiloto y crea experiencias inteligentes; así como un sistema de audio inmersivo de sonido panorámico con 12 + 2 altavoces e interacción de voz para entregar una respuesta precisa a las necesidades de los ocupantes. Al mismo tiempo, incorpora un sistema que entrega tres tipos de fragancias ambientadoras, las que combinadas con el sistema de cancelación de ruido del motor busca crear un espacio fresco, sereno y cómodo.

En materia de motorización, tiene un motor híbrido enchufable (PHEV) de 1.5 litros turbo TGDi de alta eficiencia térmica (44,4%), que genera 154 Hp y 220 Nm. Asimismo, incluye un modo de ahorro de energía que le permite alcanzar una autonomía superior a los 1.200 km. 

En cuanto a la seguridad, fue diseñado para cumplir con los estándares globales de 5 estrellas.

Según el plan de la compañía, el OMODA 7 comenzará su lanzamiento mundial a principios de 2025 y podría llegar a Chile ese mismo año. 



DUA LIPA LLEGA A SATURDAY NIGHT LIVE ESTE SÁBADO 4 DE MAYO COMO ANFITRIONA E INVITADA MUSICAL

0

Dua Lipa deslumbrará a los fanáticos desde el estudio de 30 Rock con transmisión exclusiva en VIVO para Latinoamérica a través de Universal+.

LINK FOTOS OFICIALES + TRAILER ADELANTO

Universal+ anuncia que la aclamada cantante y estrella mundial Dua Lipa llega al legendario programa de comedia SATURDAY NIGHT LIVE para hacer su tercera aparición como anfitriona e invitada musical este sábado 4 de mayo

Ganadora de siete premios Brit Awards y tres premios Grammy, los éxitos recientes de Lipa incluyen su dueto de Elton John de 2021 “Cold Heart (Pnau remix)”, así como “Dance the Night” de la banda sonora del éxito de taquilla de 2023 Barbie (2023), en la que también hizo su debut actoral.

SATURDAY NIGHT LIVE, que desde 1975 ha entretenido a la audiencia semana a semana con los más grandes actores y actrices de Hollywood, una vez más sorprenderá a los fanáticos con los mejores sketches cómicos, actuaciones musicales y monólogos en vivo.

Creado y producido por Lorne Michaels, SATURDAY NIGHT LIVE se ha convertido en referencia para la cultura pop en todo el mundo.

SATURDAY NIGHT LIVE se emite completamente en VIVO a través de Universal+ en Latinoamérica a las 10:30PM ANDES, 9:30PM MEX, 12:30AM ARG/ BRA. Todos los episodios están disponibles en la aplicación de Universal+.

No te pierdas a Dua Lipa este sábado 4 de mayo sólo por Universal+

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales:

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus

EXEED FORTALECE SU POSICIÓN EN EL MERCADO DE ALTA GAMA CON LA COLABORACIÓN DE ICE Y NEV

0

En la conferencia de prensa celebrada durante el Salón del Automóvil, EXEED mostró su estrategia en evolución centrada en la integración de los motores de combustión interna (ICE) y los vehículos de nueva energía (NEV), sentando las bases para futuros desarrollos de productos.

Chao Qin, CEO de EXEED, expresó el compromiso continuo de la compañía de refinar su marca de lujo y fomentar un enfoque de estrategia dual adaptado a las demandas actuales del mercado.

En el evento, Qin hizo hincapié en el riguroso viaje de EXEED desde su creación en el Salón del Automóvil de Shanghái hace cinco años hasta su estatura actual. La marca, que comenzó a penetrar en los mercados extranjeros en 2021 con el modelo TX, ha pasado notablemente de las estrategias de marketing tradicionales a un enfoque de marca de alta gama. “Nos tomamos muy en serio a EXEED para construir la marca de alta gama, con una exploración constante; al mismo tiempo, también aprendemos y comparamos con muchas marcas de lujo, particularmente en la configuración de la imagen de marca de alta gama y la actualización de los grupos de clientes objetivo”, afirmó Qin.

Destacó la transición de la base de clientes de EXEED para incluir a más usuarios de alto nivel a nivel mundial. El enfoque de la compañía en la marca sobre el marketing tradicional ha producido un compromiso sustancial a través de la participación en eventos internacionales como el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y colaboraciones de alto perfil, especialmente en Europa del Este y Oriente Medio. “EXEED siempre se concentra en la marca. Intentamos participar mucho más en grandes eventos y actividades de colaboración, para construir una imagen de marca de alta gama y mejorar el valor de la marca”, agregó Qin.

La evolución de la marca también es evidente en su enfoque de posventa, apostando por una experiencia inmersiva que proporciona a los clientes una sensación de exclusividad y respeto. Esta estrategia se alinea con el cambio más amplio de la industria hacia servicios centrados en el cliente y experiencias personalizadas.

“Estamos interesados en la iteración continua del producto, para construir la mentalidad de alta gama de los clientes, para que puedan beneficiarse realmente del valor de la marca”, explicó Qin, esbozando la dirección estratégica tanto para EXEED como para EXLANTiX. Mencionó la estrategia de doble marca con EXEED centrándose en los modelos de motor de combustión interna (ICE) y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), mientras que su contraparte, EXLANTiX, se concentra en vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV). Este enfoque les permite satisfacer las diversas demandas del mercado y los avances tecnológicos.

EXEED también reafirmó su compromiso con el posicionamiento en el mercado de alta gama al presentar los próximos modelos como el RX-PHEV, el EXLANTiX ES y el nuevo monovolumen E08. Estos modelos personifican la dedicación de la compañía a la integración de tecnología y diseño de vanguardia, impulsando a EXEED hacia su objetivo de convertirse en una marca reconocida de alta gama en el mercado automotriz global.

“La perseverancia y el ascenso hasta el final, creemos que este es el camino correcto y la única manera de tener éxito”, reflexionó Qin sobre el viaje. La estrategia de EXEED implica inversiones sustanciales en la mejora de su línea de productos y la exploración de nuevas oportunidades en el mercado de NEV.

Al final de la conferencia de prensa, Qin Chao adelantó el lanzamiento del primer SUV eléctrico de la marca, el EXLANTiX ET, en Wuhu esta semana. El evento enfatiza la determinación y la fuerza de EXEED para liderar el segmento de vehículos de nueva energía.

CONOCE LOS BENEFICIOS DE CORREOSCHILE PARA EMPRENDEDORES

0

A través de su programa Aliados, y alianzas tanto con municipalidades como organizaciones e instituciones, la empresa brinda descuentos y apoyo para la distribución de productos de miles de emprendedores a lo largo del país.  

Como una manera de apoyar al desarrollo de las comunidades y en especial impulsar el negocio de los emprendedores, CorreosChile ha fortalecido su programa Aliados, que ya cuenta con cerca de 40 mil inscritos de todo el país, quienes de manera permanente –y solo por inscribirse– tienen un 10% de descuento en sus envíos.

Además, de acceder a distintos beneficios como descuentos exclusivos –acordes a la cantidad de envíos que realicen-, la empresa les da la posibilidad de ser parte de una Vitrina de Emprendedores en correos.cl y acceso a Sucursal Virtual, donde pueden gestionar sus envíos de manera eficiente y rápida, logrando además agilizar sus procesos. 

Para inscribirse en el Programa Aliados, los emprendedores pueden hacerlo en Sucursal Virtual en Correos.cl

Promover el emprendimiento requiere del trabajo colaborativo de muchos actores. Por eso, la empresa ha implementado alianzas con distintos municipios del país, como Pichilemu, Santa Cruz y Chimbarongo para que los emprendedores de estas comunas puedan acceder a un 15% de descuento en sus envíos. A esto se suman convenios con el Fondo Esperanza y Pro Chile para realizar envíos tanto nacionales como internacionales también con un 15% de descuento.

CorreosChile también cuenta servicio muy valorado por los emprendedores: ‘Guardapaquetería’, el que permite dejar los envíos en cualquier sucursal del país para que el destinatario pueda retirarlo en el momento que más le convenga, por solo $990 por envío. 

Pero eso no es todo, dado que CorreosChile también cuenta con un Portal de Proveedores, iniciativa que busca apoyar a aquellas personas, micro y pequeñas empresas, que ejercen oficios -como servicios de gasfitería, plomería, reposición de vidrios, reparaciones eléctricas, cerrajería, soldaduras, entre otros- incorporándolas como proveedores para la mantención de las instalaciones de Correos, con foco en los emprendedores regionales. 

Quienes quieran ser parte del Registro de Proveedores de CorreosChile, pueden postular en Correos.cl.



COMIENZAN LAS OPERACIONES DEL PUNTO VERDE MÓVIL DE NATURA EN SAN BERNARDO

0

La iniciativa en conjunto con CEMPRE, la Municipalidad y cooperativa COGAM comenzó su recorrido este lunes 22 de abril y estará presente en once puntos de la comuna.

Santiago, 29 de abril de 2024. Natura, empresa destacada por su compromiso con el medio ambiente, celebró con éxito la inauguración del Punto Verde Móvil en la comuna de San Bernardo, el pasado viernes 19 de abril. La actividad se llevó a cabo en colaboración con CEMPRE, la Municipalidad de San Bernardo y la cooperativa COGAM, todas entidades aliadas de Natura que desempeñaron un papel crucial en la realización de este importante proyecto.

Este evento marca un hito importante en la implementación del programa “Natura Invita a Reciclar”, una iniciativa de impacto positivo que busca generar un cambio positivo en la comunidad y el medio ambiente. 

El alcalde de San Bernardo, Cristopher White estuvo presente en la ceremonia y comentó que esta iniciativa es un punto de partida fundamental, porque uno de los primeros logros que se espera es que la ruta propuesta sea un éxito desde el inicio. “Es bien ambicioso estar en distintos lugares, en cierto horario y cumplir con el compromiso que se está haciendo”. El edil además agregó que “hoy día estamos dando un pequeño avance que sabemos que no es suficiente, pero sin duda también es un hito importante y agradecer al mundo privado por la oportunidad también de generar este nexo, esta conectividad y de ser buenos vecinos”, cerró.

El programa “Natura invita a reciclar” es una iniciativa de impacto positivo que busca generar beneficios en distintos aspectos:

  • Capital Humano: Ofrece beneficios, mayores ingresos y capacitación para las consultoras de Natura y para los recicladores de base de la cooperativa. 
  • Capital Social: Desarrolla beneficios para los trabajadores de la economía circular y educa al consumidor final sobre la importancia del reciclaje.
  • Capital Natural: Contribuye a reducir la generación de residuos, disminuir la contaminación y mitigar el cambio climático.

El objetivo del programa piloto “Natura Invita a Reciclar San Bernardo” es mejorar los hábitos de reciclaje en la comuna, capacitando a las consultoras de belleza de la zona a lo largo de los seis meses que dura este plan piloto. Además de beneficiar a la comunidad, este programa busca expandir el negocio y aumentar las ganancias para consultoras, consumidores finales y recicladores de base. “Natura Invita a Reciclar es más que un programa de reciclaje; es una oportunidad para crear conciencia y empoderar a nuestra comunidad para cuidar el medio ambiente”, comentó Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura y Avon Chile.

“El Punto Verde Móvil conecta con la Visión 2030 de Natura, ya que facilita la correcta disposición de residuos y fomenta la reducción de la contaminación ambiental. Es un paso significativo hacia un futuro más sostenible. Nos enorgullece poder ofrecer esta oportunidad a nuestra comunidad”, complementó Ezequiel Monis.

Para este plan fue fundamental el apoyo de recicladores base de la cooperativa llamada COGAM, encargada del proceso de recolección de residuos para que junto a la organización CEMPRE puedan reciclar de forma amistosa con el medio ambiente. “Este trabajo es un ejemplo de las alianzas que se pueden hacer entre municipios, privados y organizaciones como la CEMPRE, que somos las que articulan este trabajo junto a los recicladores”, expresó Andrea Riquelme, directora de CEMPRE.

Héctor Rubio, Gerente de la Cooperativa de recicladores COGAM, comentó que: “La conexión con CEMPRE junto a Natura, con su dinamismo e innovación, ha impulsado nuestra capacidad de superación y éxito. Gracias por creer en nosotros y depositar su confianza para impulsar este proyecto de gran envergadura”.

La actividad culminó con el reciclaje de diversas consultoras/es y vecinas/os de la comuna, donde recicladores base de COGAM pesaron e hicieron ingreso de los depósitos al camión.

¿Cómo operará el Punto Verde Móvil?

El camión que cuenta con recipientes para depositar cartón/papel, vidrio, latas de aluminio y plásticos PET (1) HDPE (2) y PP (5)​, se moverá por seis zonas de San Bernardo en once puntos que funcionarán de lunes a sábado. Es importante que los vecinos/as puedan llevar los residuos limpios y secos, es decir, sin restos de grasas, aceites, comida o líquidos. ​Las cajas de cartón deben estar desarmadas. Idealmente, plásticos y latas de aluminio, aplastados.

Con esta iniciativa, las consultoras de belleza podrán sumar puntos mientras que los vecinos y vecinas podrán acceder a descuentos en compras online en la página web de Natura. Todo esto se medirá a través del pesaje de los residuos que se reciclen en el camión. 

El Punto Verde Móvil comenzó sus operaciones el lunes 22 de abril donde se encontrará en estos puntos:

  • Lunes:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – Av. Padre Hurtado esquina Almirante Riveros

Horario PM: 15:00 A 17:00 hrs. – Av. Portales Oriente con Dario Soto

  • Martes:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – Santa Marta 298

Horario PM: 15:00 A 17:00 hrs. – Bandejón Plaza Bombero Guillermo Rojas. Santa Marta

  • Miércoles:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – San Alfonso esquina Carlos Atienza

Horario PM: 15:00 A 17:00 hrs. – Freire794, frente a Platab: E anda vereda

  • Jueves:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – Consultorio Carol Urzúa, calle Mendoza

Horario PM: 15:00 A 17:00 hrs. – Bandejón Central, Avenida Colón con Costanera

  • Viernes:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – Lenlka Franulic con Gustavo Campaña

Horario PM: 15:00 A 17:00 hrs. – Camino el Mariscal 2704, Santa Marta

  • Sábado:

 

Horario AM: 10:00 A 12:00 hrs. – General Urrutia esquina Río Maipo

 

Natura invita a la comunidad de San Bernardo a unirse a esta iniciativa y ser parte del cambio hacia un futuro más limpio y sostenible. Juntos, podemos hacer una diferencia positiva para el planeta y las generaciones futuras.



ENEX IMPLEMENTA PLANTA FOTOVOLTAICA EN PARQUE GASTRONÓMICO

0

Este ahorro energético no solo se traducirá en una reducción significativa de los costos operativos, sino que también contribuirá a mitigar la huella de carbono asociada al suministro eléctrico.

La empresa nacional de energía Enex anuncia la creación del primer proyecto de Planta Fotovoltaica ubicado en un Parque Gastronómico en carretera, conformado por los restaurantes Los Hornitos de Curacaví y 68 Ribs. Esta alianza estratégica marca un hito en la huella sustentable al combinar excelencia culinaria con un compromiso firme hacia la sostenibilidad ambiental.

El proyecto conjunto tiene como objetivo la implementación de 180 estacionamientos cubiertos con placas solares, conformando un espacio de 14 mil metros cuadrados destinado a cuatro locales de comida. Esta iniciativa pionera no solo brindará comodidad a los visitantes, sino que también reducirá significativamente el impacto ambiental del parque gastronómico.

Con una capacidad de 104 kWp de potencia instalada, se estima que el sistema de placas solares será capaz de cubrir aproximadamente el 80% de la energía consumida anualmente por el Parque Gastronómico desde la red eléctrica convencional. 

“Estamos emocionados de liderar este proyecto innovador que une la excelencia culinaria con la responsabilidad ambiental. Creemos firmemente en el poder de la colaboración y la innovación para impulsar un cambio positivo en nuestra industria y en el mundo en general”, señaló Pablo Caulier, subgerente de New E de Enex.

Enex demuestra su compromiso con la transición energética al tiempo que busca acompañar a sus clientes en este proceso de cambio. Esto se refleja en la instalación de plantas solares fotovoltaicas en proyectos de facturación neta, así como en la oferta de la modalidad ESCO. Esta última opción elimina la barrera de la inversión, permitiendo un acceso más fácil a las tecnologías limpias y sostenibles para los clientes de Enex.


MAX: ESTE JUEVES SE ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE “HACKS”

0

Santiago, 30 de abril de 2024 – La serie de comedia Max Original, ganadora del premio Emmy® HACKS, regresa para su esperada tercera temporada del próximo jueves 2 de mayo en la plataforma de streaming Max. Con nueve episodios, la tercera parte de la serie se estrena con dos episodios, seguidos de dos nuevos episodios semanales, los jueves, y el episodio final que se emite el 30 de mayo.

Un año después de su separación, Deborah Vance (Jean Smart) disfruta del éxito de su especial de stand-up, mientras que Ava (Hannah Einbinder) busca nuevas oportunidades en Los Ángeles.

Jean Smart y Hannah Einbinder regresan a sus aclamados papeles, junto a Paul W. Downs, Megan Stalter, Carl Clemons-Hopkins, Kaitlin Olson, Christopher McDonald, Mark Indelicato, Rose Abdoo y Lorenza Izzo. El nuevo año de la serie cuenta con un elenco de estrellas e incluye a Helen Hunt, Christina Hendricks, Christopher Lloyd, Dan Bucatinsky, George Wallace y Tony Goldwyn.

HACKS fue creada y producida por los ganadores del premio Emmy® Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky. La producción ejecutiva corre a cargo de Downs y Aniello a través de su marca Paulilu; Statsky a través de First Thought Productions, así como los ganadores del Emmy® Michael Schur a través de Fremulon, David Miner a través de 3 Arts Entertainment y Morgan Sackett. El estudio es Universal Television, una división de Universal Studio Group.