Inicio Blog Página 595

KHIPU DEMO DAY REUNIÓ A ALTOS EJECUTIVOS PARA LANZAR UN NUEVO SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA FUTURA NORMATIVA DEL SISTEMA DE FINANZAS ABIERTAS

0

El evento contó con la participación de Luis Hernán Paul, Presidente de Khipu y Ana María Montoya, Consultora Ejecutiva y Fundadora de Red ProCompetencia.

Roberto Opazo, Director Ejecutivo de la empresa, invitó a un piloto de implementación técnica de la nueva normativa, evocando lo que fueron los pilotos de factura electrónica, previo a que existiera esta normativa.

Santiago, abril 2024.- “Afortunadamente en Chile no se observa resistencia en la industria financiera, como se ha visto en Europa y algunos países que implementaron antes finanzas abiertas. Así como la mayoría de los incumbentes, Khipu se ha sumado a la energía de cambio y la implementación de un nuevo Sistema de Finanzas Abiertas que empuje la competencia, innovación e inclusión financiera. Es interesante saber que en Europa los incumbentes pasaron de respaldar iniciativas similares sólo en un 48% en 2021, a un 73% en 2022”.

Con estas palabras Roberto Opazo, Director Ejecutivo de Khipu, inició el “Khipu Demo Day”, una instancia que reunió a más de 100 altos ejecutivos, para analizar la nueva normativa del Sistema de Finanzas abiertas, algunas implicancias técnicas y describir una invitación a participar de un piloto basado en servicios reales.

En el encuentro también estuvo presente Luis Hernán Paul, Presidente de Khipu, quien presentó una mirada del mundo del emprendimiento combinando sensibilidades de grandes empresas y startups. Finalmente, Ana María Montoya, Economista y Fundadora de Red ProCompetencia, quién fue muy relevante al escribir la Ley Fintec que crea el Sistema de Finanzas Abiertas, compartió una vista previa de un trabajo investigativo sobre la falta de adopción del sistema de portabilidad financiera, aportando conclusiones útiles para definir la normativa del sistema de finanzas abiertas.

En el encuentro, Khipu presentó soluciones para ayudar a las futuras IPI (Instituciones Proveedoras de Información) y a las IPC (Instituciones Proveedoras de Cuentas) a implementar y cumplir con la nueva normativa de manera efectiva, en tiempo récord y sin perder foco en el core de su negocio.

“Se acaba de publicar una versión en consulta de la norma y entre junio y julio será una norma de carácter general. Habrá tiempo para pulir manuales técnicos y aunque los plazos establecidos pueden parecer largos, hablamos de exigencias que llegan hasta los sistemas más centrales de las empresas, por lo que hay que iniciar la implementación ahora ya”, agregó Opazo.

Para más información, visita: https://www.khipu.com/

EL FUTURO DEL TRABAJO EN CHILE: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA ATRAER Y FIDELIZAR

0

Por: Bárbara Cisterna, Directora de Outsourcing Randstad Chile

– Sin duda, el 2023 fue un año de transición para el mundo laboral debido a la turbulencia de los mercados globales y la incertidumbre económica; dos factores potentes que no han contribuido a que la escasez de mano de obra muestre signos de desaceleración.

Debido a lo anterior, atraer y fidelizar a los mejores talentos, con la experiencia y conocimientos requeridos, rankea en las primeras posiciones dentro de los principales desafíos de recursos humanos en el 2024.

De manera paralela, la demanda laboral, intrínsecamente vinculada a la actividad económica, está haciendo que las empresas – en relación a inversiones y contrataciones – sean muy prudentes a la hora de tomar decisiones, incluso demorando aquellas que no son urgentes hasta ver más claramente cómo se acomodan las variables de la macroeconomía. Todo lo anterior ha impactado en las tasas de desempleo. De acuerdo al último reporte del INE, el nivel de desocupación nacional llegó a 8,4% durante el trimestre noviembre 2023 – enero 2024, lo que significó un alza de 0,4 punto porcentual en 12 meses.

La inflación marcó un nuevo desafío para las organizaciones: la recomposición de los salarios frente al alza del costo de vida, sigue impactando el día a día de las compañías, generando fuga de talento y perdiendo competitividad.

Por otro lado, el desafío en cuanto a la contratación de personal radica en preservar una agilidad y flexibilidad que les permitan hacer frente a un entorno laboral dinámico, donde la gestión va más allá del simple control de costos y producción. De acuerdo a HR Trends de Randstad 2024, las razones para contratar son las siguientes: 81% lo hace por crecimiento empresarial (versus 62% en 2023); 37% por creación de nuevos puestos (versus 30% en 2023) y un 32% por crecimiento nacional/internacional de la empresa (versus 19% en 2023).

Respecto a los principales desafíos de recursos humanos en 2024, posiciona como top en el ranking el  mantener el compromiso de los empleados, con 66% de las menciones, retener a los mejores talentos y desarrollar líderes talentosos se encuentra en el top 2, con 65% de las respuestas y para un 39% resulta compleja la atracción de talento. Un 32% destaca el garantizar la salud mental de sus colaboradores.

El  trabajo a distancia o híbrido también ha abierto la puerta a un volumen de talento global más diverso y ha facilitado el ahorro de costes laborales. Además, ha permitido que los trabajadores logren el equilibrio entre vida laboral y personal que tanto desean. Para muchos, esto ya no es negociable. Los datos del informe Workmonitor 2024 de Randstad revelan que un 59% de los trabajadores en Chile no aceptaría un trabajo si pensara que podría afectar negativamente a su conciliación de la vida laboral y personal. Para un 62% de los chilenos la vida personal es más importante que la vida laboral; un 51% dejaría su trabajo si le impidiera disfrutar de su vida.

Adicionalmente, enfrentamos la puesta en marcha de la Ley de 40 horas, cuya implementación se inició de manera gradual el pasado 26 de abril, lo que ha significado un nuevo gran desafío para las empresas. Esta normativa responde a la nueva necesidad de las personas de priorizar su bienestar y equilibrio. De esta forma, podrán dedicar más tiempo a sus familias, actividades recreativas, metas personales y cuidado de su salud. Según nuestro Workmonitor 2024, revela que el 50% de los trabajadores en Chile pertenecientes a la Generación X,  entre 43 y 58 años, consideraría renunciar a su empleo si este no les permite disfrutar de su vida personal. Similarmente, este fenómeno se observa en personas mayores de 60 años, una tendencia que hasta hace poco era inusual en nuestro país.

Frente a estas nuevas tendencias, expectativas y desafíos, podemos ver que está surgiendo un nuevo ABC en la gestión del talento.

Respecto a las ambiciones, hoy la gente quiere avanzar en su carrera. Sin embargo, no existe un enfoque único que sirva para todos. Nuestros datos sugieren que hay grandes matices en lo que motiva a las personas. Si bien algunos desean convertirse en gerentes, muchos simplemente quieren aprender nuevas habilidades.

En cuanto al balance, el talento valora el equilibrio entre la vida personal y laboral tanto como el salario. Existe un fuerte y continuo deseo de flexibilidad, tanto en términos de dónde cómo y cuándo trabaja la gente. Este impulso por un mayor equilibrio también puede afectar el hambre de progreso de los trabajadores, y algunos dicen que su nivel de ambición se ve directamente afectado por lo que sucede en sus vidas personales.

Dado que las divisiones generacionales y geográficas, así como las circunstancias personales, afectan las necesidades de los trabajadores, las empresas debemos ser creativas al ofrecer diferentes trayectorias profesionales y modelos de trabajo que se adapten a las personas.

Y, para ser vistos como lugares aspiracionales para trabajar,  debemos adoptar la idea de ser socios para el talento, no sólo desarrollando sus carreras sino también construyendo lugares de trabajo equitativos  donde los trabajadores sientan que pertenecen. Acá está el gran desafío.

IA y la captación de nuevos talentos

Por otro lado, la adopción de la inteligencia artificial está acelerando en todo el ciclo de vida del talento. Cada vez más organizaciones utilizan la IA para redactar descripciones de puestos de trabajo, buscar y filtrar candidatos, identificar talento con alto potencial, entre otras muchas tareas que antes demandaban gran cantidad de tiempo de los reclutadores y staff de las áreas de Capital Humano.

Así lo indican los resultados del Randstad Talent Trends Report 2024, que revela las principales tendencias en materia de recursos humanos y gestión del talento identificadas por 1.076 empleadores en 21 mercados a nivel mundial.

Este estudio además arroja que la mayoría de las empresas están adoptando el uso de tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión del capital humano. Así, el 66% de los líderes de talento consultados afirma haber invertido en Inteligencia Artificial (IA) para la búsqueda y match de candidatos, siendo la inversión en tecnología que más ha crecido año tras año, registrando un aumento de 14 puntos porcentuales respecto a los resultados arrojados en 2023.

La innovación y el avance de la IA y otras tecnologías de vanguardia cambiarán sin duda la configuración de la mano de obra. Generarán nuevos puestos de trabajo y es probable que el auge de la automatización elimina por completo algunas funciones.

Nuestro estudio Workmonitor Pulse Survey 2023 vislumbra lo que se viene en este aspecto: 33% de los trabajadores usan la Inteligencia Artificial actualmente en sus trabajos; 53% quiere tener entrenamiento en IA para mejorar sus carreras a futuro y mejorar sus posibilidades de salario. No obstante, a solo un 13% se les ha ofrecido formación en esta materia durante el último año y un 60% de los millennials creen que capacitarse será esencial para su puesto de trabajo dentro de los próximos 5 años.

Tal como en las revoluciones industriales anteriores, se prevé que la actual innovación tecnológica sea una fuente neta de creación de empleos en lugar de una destrucción. No obstante, las empresas debemos tomar medidas para preparar a nuestra fuerza laboral para las inminentes transformaciones en la naturaleza del trabajo.

ALFA ROMEO LOGRA EL PRIMER PUESTO ENTRE LAS MARCAS PREMIUM SEGÚN J.D POWER IQS

0

La compañía italiana mejoró fuertemente su puntuación IQS con respecto al 2022 y logra importante hito.

En el nuevo Estudio de Calidad Inicial realizado por J.D. Power 2023 en Estados Unidos.  Alfa Romeo logró un registró inédito luego de subir 24 posiciones (el mayor salto en el IQS de este año) para terminar en el primer puesto entre las marcas premium y en el tercero de toda la industria. 

La marca italiana demostró toda su historia y experiencia, puesto que el nuevo Alfa Romeo Stelvio también obtuvo los máximos honores en el segmento de SUV compactos premium del estudio.

Jean Philippe Imparato CEO Alfa Romeo señaló que: “Este resultado es un gran orgullo para Alfa Romeo, la consecuencia natural del excepcional trabajo realizado por todo el equipo. La extrema atención que prestamos a la calidad comienza en nuestras fábricas en Italia y permanece junto a nuestros clientes. Estos logros demuestran que estamos en el camino correcto.

El estudio realizado por J.D. Power encuestó a los compradores de vehículos nuevos y le consultó a cada uno de ellos cómo han sido sus primeros tres meses como propietarios del modelo y rastrearon los problemas por cada 100 vehículos para poder medir el desempeño de la marca.

Tras esto, Alfa Romeo logró el primer puesto entre las marcas premium y tercero en la industria, 24 puestos más que en 2022. Además, la compañía junto a Maserati lograron ser las marcas premium que más han mejorado. 

Sobre Astara: The Open Mobility Company

Somos una compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad. Con una facturación en 2023 de más de 5.000 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la realidad del mercado, incluyendo propiedad, suscripción y servicios de car sharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.  Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 50 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante exclusivo de 15 marcas automotrices.

CUPRA PRESENTA LOS NUEVOS CUPRA FORMENTOR Y CUPRA LEÓN: CREADOS PARA PROVOCAR EMOCIONES FUERTES

0

Los dos modelos adoptan el nuevo lenguaje de diseño de la marca

Disponible en exclusiva para el CUPRA Formentor y el CUPRA León Sportstourer: nuevo motor gasolina TSI de 333 hp asociado a la tecnología Torque Splitter de reparto de par y a un equipo de frenos Akebono

Los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León contarán con la nueva generación de tecnología híbrida enchufable (e-HYBRID), que ofrece hasta 272 hp (200 kW) y más de 100 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica

Ambos modelos incorporan un nuevo sistema de sonido de alta fidelidad con 12 altavoces, desarrollado en colaboración con Sennheiser

Los dos cuentan con un sistema de info-entretenimiento de nueva generación y un enfoque más sostenible

La compañía anuncia la creación de CUPRA Design, una nueva firma de diseño independiente

CUPRA presenta nuevas colaboraciones con la marca de joyería sostenible MAM y la firma de diseño de iluminación Marset

CUPRA sigue batiendo récords con 56.600 entregas en el primer trimestre de 2024

La marca desafiante y poco convencional ha develado hoy los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León, que llegan rediseñados y mejorados para continuar en la senda del éxito de sus antecesores.

El nuevo CUPRA Formentor llega para dar continuidad al gran éxito que ya ha cosechado el SUV Crossover. El CUPRA Formentor es el vehículo más vendido de la marca y se ha convertido en todo un icono de CUPRA. En el competitivo mercado de los SUV Crossover, el Formentor consiguió situarse a la cabeza el año pasado con más de 120.000 entregas acumuladas en todo el mundo (+23% frente a 2022). Grandes resultados para el primer modelo diseñado y desarrollado en exclusiva por CUPRA.

Por su parte, el nuevo CUPRA León ofrece un carácter marcado, tanto con carrocería de 5 puertas como Sportstourer, en un momento en el que la marca alcanza nuevos hitos.

En el primer trimestre de 2024, CUPRA ha entregado 56.600 unidades, un 21,4% más que en el mismo periodo de 2023. Asimismo, marzo se ha convertido en el mes récord histórico de la compañía, con 23.800 entregas.

“El CUPRA Formentor y el CUPRA León han sido siempre una fuerza impulsora del éxito de la marca, a medida que ha ido expandiendo su presencia en todo el mundo. Gracias a ellos, CUPRA ha conseguido el increíble logro de vender cerca de 600.000 automóviles desde el lanzamiento de la marca en 2018”, ha declarado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. “Los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León son pura obsesión por el diseño. Dos modelos creados para provocar emociones fuertes, que refuerzan el extraordinario vínculo con nuestra Tribu y representan lo que aquel pequeño grupo de creyentes imaginó que CUPRA podría ser hace tan solo unos años”.

NUEVOS CUPRA FORMENTOR Y CUPRA LEÓN: REDISEÑADOS Y MEJORADOS PARA LA NUEVA GENERACIÓN DE MIEMBROS DE LA TRIBU

El nuevo exterior incluye el logotipo de CUPRA integrado en el capó, el audaz y agresivo frontal en forma de nariz de tiburón con faros matrix LED triangulares, y la gran sección inferior de estética atrevida. En la parte trasera, la tecnología de iluminación LED se presenta igualmente con diseño triangular, si bien en esta zona el nuevo CUPRA León añade un toque distintivo adicional con el logotipo CUPRA situado en la parte central, entre las ópticas posteriores. Los nuevos colores Century Bronze Mate y Gris Enceladus Mate confieren aún más carácter a ambos modelos.

La emoción pura del diseño exterior del nuevo CUPRA Formentor se refleja en un interior que combina deportividad y sostenibilidad con nuevas tecnologías digitales y una amplia selección de materiales.

El habitáculo ofrece un ambiente de mayor calidad con elementos rediseñados como la consola central y adopta un enfoque más sostenible con los asientos Bucket, que pueden ir tapizados con una microfibra sostenible (73% reciclada y con una perforación láser progresiva) o con un cuero respetuoso con el medio ambiente.

La digitalización se centra en el conductor. Una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) forma parte ahora de la instrumentación Digital Cockpit tras el volante, mientras el sistema de info-entretenimiento adopta una pantalla más grande, de 32,8 cm (12,9 pulgadas), con un control deslizante retroiluminado.

Tanto el nuevo CUPRA Formentor como el nuevo CUPRA León incorporan un nuevo equipo de audio de alta fidelidad con 12 altavoces, desarrollado en colaboración con la firma de audio premium Sennheiser Mobility. El sistema ofrece el sonido puro característico de Sennheiser, en el que confían artistas y profesionales de la música de todo el mundo.

La oferta mecánica incluye cuatro tecnologías diferentes: TSI (gasolina), eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-HYBRID (híbrido enchufable). La gama e-HYBRID ofrece ahora hasta 272 hp (200 kW), más de 100 kilómetros de autonomía totalmente eléctrica y compatibilidad con carga rápida (hasta 50 kW en CC).

Disponible en exclusiva para el CUPRA Formentor y el CUPRA León Sportstourer, el nuevo motor gasolina TSI de 333 hp (245 kW) se asocia a la tecnología Torque Splitter de reparto de par y a un equipo de frenos Akebono.

UN EVENTO CENTRADO EN LA OBSESIÓN POR EL DISEÑO DE LA MARCA

El estreno mundial de los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León ha sido una representación del impulso por el diseño que mueve a CUPRA.

Durante el evento, la marca ha anunciado la creación de CUPRA Design, una nueva firma de diseño independiente. CUPRA Design no solo será responsable del merchandising, sino que también trabajará con empresas que conecten con la filosofía de la marca y quieran incorporar el estilo de CUPRA a sus propios artículos. La ambición de CUPRA Design es convertirse en el lugar de referencia para quienes buscan diseños atrevidos y poco convencionales en todo tipo de productos.

Con la misma obsesión por el diseño que dio lugar a los nuevos CUPRA Formentor y León, la marca lanza ahora otras novedades junto con sus socios colaboradores. MAM, la marca de joyería sostenible de Barcelona, se une a CUPRA para crear una colección que incluye un anillo y pulseras con la inscripción “Welcome to the Tribe” -en versiones estándar y de edición limitada. Los productos de esta firma están fabricados con rutenio y cobre, materiales que CUPRA utiliza en sus vehículos para captar la esencia de la autenticidad.

PASARELA CUPRA

El evento “CUPRA Design Obsession” ha ofrecido un espectáculo visual único en el Palacio Cibeles, en pleno corazón de Madrid. Los valores de CUPRA se han presentado como nunca antes se había visto.

En una localización repleta de grandes pantallas que formaban una pasarela suspendida, varios modelos virtuales han encarnado los 9 principios de la visión de futuro de la marca, caminando ante el público.

La idea de la pasarela era identificar y comprender los ingredientes que convierten al diseño de CUPRA en algo único. Para ilustrar sus actitudes personales e individuales, cada avatar representaba un valor que hace de CUPRA una marca amada por algunos, pero no del gusto de todos, incluido el espíritu rebelde que desafía el statu quo. El espíritu de la Tribu invita a cada conductor a ser uno de los nuestros, mientras la obsesión impulsa a la marca a seguir mejorando cada día.



LA EMPRESA CHILENA ZEV ANUNCIA Y FORTALECE SU ALIANZA CON YUTONG LA MARCA LÍDER EN LA INDUSTRIA GLOBAL DE CAMIONES Y BUSES ELÉCTRICOS

0

ZEV – Zero Emissions Vehicle-  desarrolla y entrega soluciones integrales de electromovilidad con un profundo compromiso hacia la sostenibilidad y la descarbonización. A mediados del año 2023 fueron elegidos para ser los representantes oficiales en Chile de YUTONG, marca china con 61 años de trayectoria en la fabricación de buses y camiones, y en estos últimos 25 años han estado enfocados a la electromovilidad en donde ya han vendido más de 190.000 vehículos pesados eléctricos alrededor del mundo.

Este 2024 anuncian oficialmente su alianza y la fortalecen con el lanzamiento en Chile de una amplia gama de camiones eléctricos (camión ligero/urbano- tracto camión, Mixer, Volcador y minero) y versiones inéditas en el mercado local con propulsión a hidrógeno. La proyección de venta de ZEV de camiones urbanos para este año es alcanzar las 60 unidades.

Chile está comprometido a convertirse en carbono neutral para 2050, con un sistema de transporte público 100% eléctrico para 2040 y la venta de vehículos livianos y medianos sin emisiones con miras al 2035.  Según cifras del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, en junio de 2023 estaban circulando  6.812 unidades de vehículos eléctricos, cifra que va en alza. Con respecto a los camiones, actualmente hay 160 mil con motor diesel versus 270 eléctricos, lo cual implica un desafío para las empresas acelerar este recambio.

En ese marco, la empresa chilena  ZEV -Zero Emissions Vehicle- tiene el propósito de transformar la industria del transporte y la logística en Chile con un real compromiso hacia la sostenibilidad y la descarbonización. Su modelo de trabajo está conformado por soluciones integrales innovadoras y de calidad con cero emisiones de carbono conformado por el área de venta de camiones y repuestos, arriendo o leasing y servicio técnico, Ingeniería e Implementación de infraestructura de carga y  operación logística, con el objetivo de entregar una experiencia 360º. En ese camino, el 2023 firmó una alianza para ser el distribuidor oficial en Chile con YUTONG, la marca líder en la industria global de maquinaria pesada, con 61 años de trayectoria presencia en 16 países Latam y que en Chile está presente con 381 buses eléctricos de la Red Metropolitana de Movilidad.

El trabajo entre ZEV y YUTONG comenzó con camiones ligeros de 5 toneladas, y este 2024 confirma el trabajo en conjunto con el  lanzamiento de camiones pesados (Tracto Camión, Mixer, Volcador y Minero) eléctricos y de hidrógeno, siendo un hito para la industria del transporte.

“Estamos muy entusiasmados con esta alianza, ya que YUTONG es la marca líder de camiones eléctricos e hidrógeno a nivel global, y es un orgullo ser su distribuidor oficial en nuestro país en el marco de nuestro objetivo de impactar positivamente en el mercado del transporte y la logística de cara a la descarbonización. Nuestra meta para este 2024 es que 60 camiones eléctricos urbanos estén en circulación, en el camino de ser parte de la transformación de las empresas de fósiles a eléctricos que esperamos sea entre un 20% a 30% de sus flotas de camiones en un plazo de 5 años”, asegura Rubens Poblete, Director y cofundador de ZEV.

ZEV&YUTONG, UNA DUPLA QUE BUSCA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE EN CHILE

ZEV nació por la sociedad de 2 áreas, una representada por Patricio Waddle, con más de 15 años de experiencia en transporte, comercio exterior y logística; y Rubens Poblete, ingeniero civil eléctrico con 17 años de trayectoria  en el área de energía, donde ambos formaron  ZEV (Zero Emissions Vehicle). La alianza con YUTONG se realizó a través del CEO de la marca china, Zhang Zhi Gang, quien confío en el expertise de ambos socios y en la propuesta de ZEV, cuyas cualidades diferenciadoras son sus profundos conocimientos en electromovilidad y la convicción de trabajar en función de la descarbonización, con propietarios de vasta experiencia en logística, y un servicio integral único, de cobertura nacional; a lo que se suma un team dedicado con un gran networking en las diferentes industrias objetivo, entre ellas transporte, minería, agricultura, ganadería, madera, retail y logística.

Respecto a los camiones eléctricos pesados YUTONG,  en Chile hay 4 camiones mineros operando en Compañía Minera del Pacifico (CMP) y un camión Dumper en Soquimich (SQM). Con los nuevos lanzamientos esperan aumentar el impacto y ser líderes en el transporte y logística de camiones eléctricos y de hidrógeno.

Más información en www.zev.cl

CONOCE CÓMO EVITAR SANCIONES EN LA ADUANA A LA HORA DE IMPORTAR

0

Al principio, el proceso de importación puede resultar intimidante. Los requisitos asociados pueden parecer abrumadores, y el lenguaje utilizado puede ser difícil de entender para aquellos que se están iniciando en este ámbito. Estos factores pueden llevar a los importadores a cometer errores que podrían resultar en diversas sanciones legales, especialmente en el ámbito aduanero.

Conocer y respetar todas las regulaciones es fundamental para garantizar un proceso eficiente y evitar posibles retrasos. Por otro lado, la falta de investigación y los descuidos al importar pueden desembocar en multas inesperadas. Para evitar estas consecuencias, Tomás Schulze, Business Development Executive de KLog.co, proporciona una guía sobre cómo proceder adecuadamente para que el proceso de importación no se convierta en un dolor de cabeza.

Infracciones que podrías cometer en la aduana

Caer en equivocaciones por falta de información o incluso por distracción es algo que puede pasar. Lamentablemente, este hecho no sirve como justificación a la hora de importar. Cometer errores al momento de seguir las regulaciones y requisitos aduaneros puede llevar a los importadores a ser multados o juzgados por infracciones a la ley. Aquí te informamos sobre dos tipos de faltas que podrías cometer.

1.     Entrega de información errónea

Uno de los errores más comunes en los que se puede incurrir está relacionado a la entrega de información errónea al momento de presentar la documentación. Uno de esos documentos es el Packing List, en donde datos como el peso, valor, clase o especie deben ser informados con especial atención. El equivocarse en estos datos puede llevar a multas de distintos valores dependiendo de la diferencia entre la información entregada y las medidas reales de la carga.

2.     No informarse sobre las regulaciones de importación

No informarse sobre los elementos permitidos para importar y las autorizaciones especiales que requieren algunos productos puede llevar a sanciones de mayor gravedad. Entre estas mercaderías se encuentran las armas de fuego, los explosivos, alimentos y productos agrícolas, entre otros. Esta clase de errores puede llevar a ser acusado del delito de contrabando, el cual tiene como agravantes la omisión y las equivocaciones maliciosas.

Otros ejemplos de los errores comunes, involucra la importación de baterías, y es que a menudo, los clientes importan baterías sin declararlas en origen, lo que puede resultar en fiscalizaciones, multas y retención de carga al llegar a Chile. Otro error frecuente se relaciona con productos de contacto con la piel, que deben ser validados previamente por un técnico farmacéutico y obtener un registro sanitario del ISP.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Aduanas de Chile, las mercancías que necesitan “vistos buenos” de otros organismos —como el SAG, SUBPESCA o el Servicio de Salud— son los medicamentos, insumos médicos, cosméticos, alimentos y semillas.

Sanciones que podrías recibir en la aduana

Cada infracción tendrá una multa diferente dependiendo del error cometido y el impuesto afectado. Dependiendo de la diferencia entre los datos de mercadería entregados, como el peso, cantidad o volumen, y la evasión resultante, la sanción recibida tendrá un valor mayor o menor que deberá ser pagado en Unidades Tributarias Mensuales, la cual corresponde a un monto de dinero que se actualiza según el Índice de Precios al Consumidor.

Es importante mencionar que las multas no son el único tipo de castigo que se puede recibir. En casos en los que se detectan errores y omisiones maliciosas, el importador será acusado de contrabando, siendo en algunos casos penalizado con una suma que de no ser pagada, se convertirá en pena de reclusión. Si la infracción cometida llegara a ser de muy alta gravedad, la sanción recibida será dictada en el juzgado.

Recomendaciones de KLog.co para evitar sanciones

Contar con un agente de carga como KLog.co se ha vuelto indispensable para poder asegurar que la documentación y los procesos se encuentren en las condiciones correctas para terminar la importación con éxito, debido al asesoramiento y acompañamiento completo.

KLog ofrece el servicio de Agentes de Aduanas para que los importadores puedan facilitar su proceso aduanero. Al contratar a un Agente de Aduanas , la carga de la documentación y declaraciones se convertiría en responsabilidad de alguien que cuenta con los conocimientos necesarios para lograr un proceso sin errores y complicaciones que vuelvan la importación un problema, en vez de una oportunidad.

Aún así, el primer paso para emprender un desafío como el de la importación es conocer todos los procesos. KLog.co recomienda informarse de todas las regulaciones, prohibiciones y requisitos para ahorrar tiempo y recursos según las necesidades de cada importador. Aprovechar los archivos presentes en la web del Servicio Nacional de Aduanas de Chile es una buena opción para obtener la información suficiente para poder hacer el proceso de importación de manera correcta y efectiva.

CHERY DAYS: PRECIOS ÚNICOS PARA HACERLE UN UPGRADE A TU VIDA

0

Es la oportunidad ideal para poder renovar tu vehículo a un precio irrepetible.

Chery, la marca china representada en Chile por Astara está llevando a cabo los “Chery Days”, una ocasión irrepetible para renovar o comprar tu primer SUV a precios únicos. Esto se puede realizar a través del sitio web de la marca o a través de concesionarios.

Chery Tiggo 2 Pro desde los $9.990.000

Actualmente este modelo es el preferido del público, de hecho, se ubica entre los 20 SUV más vendidos en Chile y sus prestaciones lo justifican.

Se mueve a través de un motor 1.5 litros de 105 Hp y 135 Nm de par, asociado a una caja manual de cinco marchas o una CVT de nueve. Además, está la opción de una motorización turbo de 1.0 litros que desarrolla 101 Hp y 150 Nm de torque.

Dentro de su equipamiento destaca su pantalla de infoentretenimiento de 9” con conectividad a Apple Carplay, volante multifunción, aire acondicionado y computador a bordo.

Chery Tiggo 3 Pro desde los $10.990.000

Este SUV de 4,3 metros de largo se ofrece a un precio irrepetible y con muy buena motorización y equipamiento, algo destacable en el segmento al que va dirigido.

Está disponible con motor 1.5 litros, ofreciendo 114 Hp de potencia que puede ir asociado a una caja manual de cinco marchas o CVT de nueve. La versión tope de linea es movido igualmente por el mismo motor, pero con turbo y su potencia se eleva a los 154 Hp.

Chery Tiggo 7 Pro y Tiggo 8: las opciones más grandes

Si estás buscando algo más grande y con mayor equipamiento, Chery también pensó en esto y ofrece estos dos modelos con precios desde los $14.990.000 para el Tiggo 7 Pro y $15.490.000 para el Tiggo 8.

Ambos tienen disponible el tren motriz de 1.5 litros turbo de 145 Hp y 230 Nm de par y un completo equipamiento que va desde el control crucero, encendido Key Less hasta cámara de retroceso 360° o techo panorámico.

Recordemos que el fabricante chino desde 2019 instauró que todos sus motores tienen garantía de por vida, algo fundamental al momento de pensar en comprar un vehículo nuevo.

CIDEF IMPULSA LA PRIMERA CONVENCIÓN DE TVS MOTOR EN CHILE

0

Con la presencia de los más relevantes concesionarios de la marca India, Cidef realizó su primera convención de dealers. 

Los asistentes pudieron conocer los modelos y vivir la experiencia del espíritu de TVS Motor, manejando cada uno de los modelos.

Santiago, abril de 2024.- TVS Motor, una de las compañías líderes en la industria de motocicletas a nivel mundial, que ha desembarcado con fuerza en Chile de la mano de su representante local Cidef, realizó recientemente su primera convención de dealers locales en el Karting Huechuraba, con el objetivo de establecer y reforzar con sus socios estratégicos el plan 2024/25 de la marca.

El evento, que contó con la presencia de los dealers de la marca a nivel nacional, desde Antofagasta hasta Puerto Montt. En él, los asistentes probaron y conocieron en primera persona, los modelos y diferenciadores de TVS Motor en Chile, importadas por Cidef.

Durante la convención, se presentaron las últimas novedades en la gama de productos de la marca, así como estrategias de marketing y ventas para potenciar la presencia de TVS Motor en el mercado local.

Esta convención sirvió como plataforma para presentar los planes de expansión de TVS Motor en Chile, con el objetivo de ampliar su presencia en el país y posicionarse como una de las marcas líderes en la industria de las motocicletas a nivel nacional. Para lograr este objetivo, la empresa se enfocará en fortalecer su red de distribución, mantener los altos estándares de calidad de sus servicios y productos, y establecer alianzas estratégicas con partners locales.

“Es clave para nosotros como Cidef tener estas instancias para generar vínculos duraderos y provechosos para la marca, a la vez que cada uno de nuestros dealers, pudieron conocer a profundidad los productos y conocer los argumentos claves de venta que permitirá a TVS Motor posicionarse como uno de los protagonistas del mercado de motocicletas chileno”, analizó tras el evento Jaime Contador, Gerente Comercial División Motos, CIDEF.

ESIM SWAPPING: QUÉ ES Y CÓMO PUEDE AFECTARTE

0

La evolución tecnológica que representan las eSIM no las deja fuera del alcance de los ciberdelincuentes, quienes se adaptaron para clonarlas y secuestrar números de teléfono.

Santiago, 29 de abril de 2024.- A diferencia de las tarjetas SIM físicas convencionales, la eSIM es un chip integrado en el dispositivo que permite al usuario activar el servicio digitalmente iniciando sesión en una aplicación o escaneando un código QR. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que teniendo en cuenta esta nueva tecnología, los atacantes mutaron sus técnicas de ataque. Una vez que logran el robo, les resulta más fácil obtener códigos de acceso y autenticación de dos factores para distintos servicios, incluidos la banca y la mensajería, lo que abre un abanico de oportunidades para que se implementen estafas.

Los cibercriminales logran acceder a las cuentas móviles de los usuarios usando credenciales robadas, forzadas o filtradas. El ataque inicial comienza mediante ingeniería social, phishing y otros métodos de engaño que irrumpen la cuenta del usuario y obtienen el código QR que les permite activar la eSIM en su propio dispositivo, secuestrando efectivamente el número de la víctima.

Qué es el eSIM swapping

Pie de imagen: El SIM swapping -intercambio o clonado de tarjeta SIM- permite a los criminales secuestrar un número de teléfono al duplicar la tarjeta SIM.

Según alerta un informe de la empresa rusa de ciberseguridad F.A.C.C.T., el SIM swapping tuvo un aumento durante 2023, aprovechando la transición a tecnología eSIM. Ese año se registraron más de un centenar de intentos de acceder a las cuentas personales de los clientes en servicios en línea en una sola institución financiera, este tipo de instituciones son las apuntadas principalmente luego del clonado de eSIM.

Ser víctima del intercambio de eSIM puede tener graves consecuencias para la seguridad y privacidad de los usuarios. Algunas de las amenazas incluyen:

  • Robo de identidad digital: Los ciberdelincuentes pueden obtener acceso a las cuentas digitales de la víctima, incluidos los correos electrónicos, las redes sociales y la banca, comprometiendo su identidad digital y exponiendo información personal y financiera.

  • Fraude financiero: Con acceso a los servicios bancarios en línea de la víctima, los delincuentes pueden realizar transacciones, transfiriendo fondos ilegalmente y comprometiendo su estabilidad financiera.

  • Extorsión y chantaje: Los ciberdelincuentes pueden utilizar el acceso a los mensajes y contactos de la víctima para llevar a cabo extorsión o chantaje, amenazando con revelar información confidencial o comprometedora.

  • Daño reputacional: En caso de que los ciberdelincuentes utilicen el acceso a la cuenta de la víctima para difundir información falsa o dañina, puede resultar en daños a la reputación personal y profesional.

ESET comparte algunas medidas que se pueden tomar para protegerse y evitar el robo del número de teléfono:

  • Nunca utilizar la verificación en dos pasos a través de SMS: De todas las formas de proteger un eSIM, la cuenta de WhatsApp o las redes sociales, la verificación por SMS es desaconsejada. Con acceso al número, el ciberdelincuente podrá piratear sus otras cuentas con facilidad al recibir el código de seguridad por mensaje de texto. Se recomienda utilizar siempre aplicaciones de token de acceso para proteger las cuentas.

  • Habilitar la verificación en dos pasos en WhatsApp: Abrir WhatsApp; seleccionar “menú” (los tres puntos) y luego en “configuración”; tocar “cuenta”, “verificación en dos pasos”; establecer un código PIN de seis dígitos, que se pedirá cuando se inicie sesión en WhatsApp. La aplicación solicita al usuario el código de vez en cuando, para asegurarse de que alguien más no lo esté usando; también se puede configurar una dirección de correo electrónico para recuperar el PIN en caso de olvidarlo. En algunos casos, WhatsApp puede pedir agregar un correo electrónico de recuperación si se olvida el código. Es extremadamente importante que este correo electrónico también esté protegido por la verificación en dos pasos que no sea a través de SMS.

  • Prestar atención al phishing: El intercambio de SIM se basa especialmente en estafas de phishing, como correos electrónicos y mensajes sospechosos. Dado que se trata de una estafa vinculada a la ingeniería social, es importante tener cuidado con los contactos extraños.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/seguridad-moviles/que-es-esim-swapping/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

XIAOMI CHILE PRESENTA UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS SMART LIVING DE SU LÍNEA AIOT

0

Santiago, Chile, 29 de abril de 2024 – Junto a la presentación de sus últimos flagships, Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra, Xiaomi anunció hoy el lanzamiento en Chile de su última gama de dispositivos portátiles.

La emocionante línea de dispositivos portátiles incluye Xiaomi Smart Band 8 Pro, Xiaomi Watch S3 y Xiaomi Watch 2, todos listos para mejorar las experiencias de cada faceta del usuario desde su estilo de vida, deporte, salud y bienestar.

Todos estos productos vienen a expandir aún más el portafolio de dispositivos AIoT a nivel local y ha otorgar nuevas experiencias de conectividad en todos los ámbitos de la vida diaria.

El fitness se encuentra con la moda: Xiaomi Smart Band 8 Pro

Xiaomi Smart Band 8 Pro ofrece personalización mejorada, seguimiento deportivo profesional, monitoreo integral de la salud y otras funciones inteligentes, brindando una experiencia de usuario excepcional que combina estilo con utilidad diaria.

Xiaomi Smart Band 8 Pro presenta una nueva gran pantalla AMOLED rectangular de 1,74″ con una frecuencia de actualización mejorada de 60 Hz y una resolución de 336 × 480 píxeles. La banda inteligente es increíblemente delgada y liviana, mide sólo 9,99 mm de grosor y pesa sólo 22,5 g. ¹ Su cuerpo luce un elegante marco metálico y está protegido por una cubierta de vidrio frontal Corning® Gorilla® Glass Victus®.

El dispositivo también está equipado con un sensor de luz que admite el ajuste automático adaptativo del brillo de la luz ambiental, lo que garantiza que la pantalla permanezca fácilmente visible en diversas condiciones de iluminación.

Para que sea fácil de usar y esté a la moda, Xiaomi Smart Band 8 Pro ofrece correas de liberación rápida, lo que permite intercambiarlas con mayor facilidad. Está disponible en negro o plateado, con una amplia gama de materiales y colores de correa listos para usar para que los usuarios personalicen completamente su apariencia.² Para satisfacer las preferencias individuales, Xiaomi Smart Band 8 Pro ofrece una selección de más de 200 esferas de reloj, incluidas opciones con temas de juegos que añaden un toque divertido a tu experiencia.³

Xiaomi Smart Band 8 Pro también ofrece seguimiento deportivo de nivel profesional, con una amplia selección de más de 150 modos deportivos. Atiende varias opciones de ejercicio y preferencias individuales. Para los entusiastas del running, la función de carrera inteligente permite a los usuarios establecer la velocidad de carrera deseada antes de correr, con recordatorios de ritmo para ayudarlos a mantener el rumbo. El dispositivo también proporciona 10 cursos de carrera en la muñeca, ofreciendo una guía de carrera científica e intuitiva durante los entrenamientos. Además, la animación de ejercicios 3D incorporada proporciona una guía visual clara para el calentamiento y estiramiento antes del ejercicio, lo que garantiza una mejor preparación para el próximo entrenamiento.⁴

La Xiaomi Smart Band está equipada con funciones de seguimiento de la salud. Actualizada con un nuevo módulo de monitoreo de frecuencia cardíaca de 4 canales, la tecnología avanzada utiliza múltiples sensores para monitorear continuamente la frecuencia cardíaca a lo largo del día, registrando datos de salud en tiempo real.⁵

Xiaomi Smart Band 8 Pro incluye una batería de 289 mAh, que proporciona una duración de energía un 23 % mayor en comparación con su predecesora. Con un uso normal, puede durar hasta 14 días, superando a su generación anterior en 2 días adicionales y garantizando un uso prolongado sin recargas frecuentes.⁶ La banda inteligente también incluye posicionamiento GNSS incorporado, lo que permite a los usuarios estar al tanto de su ubicación, incluso sin su teléfono. Además, la Xiaomi Smart Band 8 Pro posee una certificación 5ATM equipada con una amplia gama de herramientas útiles, como el asistente de voz Alexa y la función “buscar teléfono móvil”, lo que añade comodidad a la vida diaria de los usuarios.

Marca tu tiempo con estilo: Xiaomi Watch S3

Xiaomi Watch S3, un reloj inteligente multifuncional con un diseño de reloj clásico, capaz de satisfacer tanto las necesidades prácticas como de moda del usuario.

Con una gran pantalla AMOLED redonda de 1,43″ y un marco de aleación de aluminio ligero, el Xiaomi Watch S3 se hace eco de los diseños de relojes clásicos. El Xiaomi Watch S3 ofrece a los usuarios un nuevo nivel de personalización, con biseles y correas intercambiables. Gire el bisel y los usuarios podrán colocarlo en su lugar y visualizar una esfera única exclusiva para ese bisel en particular en la pantalla de inicio.⁷ El reloj también admite la incrustación automática en modo vertical, lo que permite a los usuarios incrustar datos de información en sus fotografías de retrato para crear una esfera de reloj personal única, además de más de 180 esferas de reloj gratuitas.⁸

Xiaomi Watch S3 ofrece un rendimiento superior y una experiencia de usuario elevada gracias al nuevo y potente sistema Xiaomi HyperOS, que ofrece conexiones más rápidas y una mejor sincronización de la información. El reloj cuenta con una batería de duración ultralarga capaz de durar hasta 15 días para mantener al usuario en movimiento. También se carga rápidamente, ofreciendo hasta dos días de uso con solo una carga de 5 minutos.⁹ Los usuarios también pueden desbloquear la otra novedad de Xiaomi en el Xiaomi Watch S3, con una función que permite a los usuarios realizar operaciones personalizadas con una sola mano. Mediante varios giros de muñeca, los usuarios pueden controlar el teléfono, como rechazar llamadas, consultar el clima o tomar fotografías.¹⁰

Cuando se trata de seguimiento de deportes, Xiaomi Watch S3 ofrece más de 150 modos deportivos para que los usuarios elijan. Entre ellos, nuevos modos de deportes de invierno están disponibles por primera vez en la versión global del Xiaomi Watch S3. Los usuarios pueden experimentar mejor el modo de esquí con un rendimiento de recepción de antena mejorado y una precisión de posicionamiento mejorada a través del GNSS de doble banda L1+L5, que proporciona un posicionamiento preciso. Además, ofrece 10 cursos de carrera diferentes para ayudar a corredores de diferentes niveles a optimizar su rendimiento, ya sea que su objetivo sea aumentar la resistencia o quemar grasa.

El reloj inteligente también ofrece capacidades avanzadas de monitoreo de la salud, con un módulo de monitoreo de frecuencia cardíaca de 12 canales que mide la frecuencia cardíaca con mayor precisión que las generaciones anteriores de dispositivos.⁵ El dispositivo incluye además una función de sueño animal. Como complemento divertido, después de usar el reloj durante siete días consecutivos, genera un “Sleep Animals” que representa mejor las condiciones de sueño del usuario según el patrón de sueño de 7 días.

Más inteligente después de cada uso: Xiaomi Watch 2

Como parte de la última línea AIoT de Xiaomi, Xiaomi Watch 2: funcionalidad integral y  diseño elegante.

Equipado con Google Wear OS, Xiaomi Watch 2 ofrece a los usuarios una experiencia de reloj inteligente fluida y estable. Cuenta con cinco de las aplicaciones más utilizadas y admite más de 200 aplicaciones de terceros, lo que le entrega a los usuarios una amplia gama de aplicaciones para elegir. Para garantizar un rendimiento rápido y eficiente, Xiaomi Watch 2 funciona con la plataforma portátil Snapdragon® W5+Gen 1. La arquitectura de doble núcleo permite conmutación autónoma de alto rendimiento y bajo consumo de energía, lo que brinda una duración de batería de larga duración de hasta 65 horas en uso típico con su batería de 495 mAh y su gran almacenamiento de 32 G.⁶

Con su diseño elegante y sofisticado, Xiaomi Watch 2 cuenta con una pantalla AMOLED de 1,43″ y un marco central de aleación de aluminio. Con un peso aproximado de 37 g, este reloj inteligente es cómodo de llevar durante actividades deportivas o mientras se duerme. El reloj inteligente está disponible con una opción de color negro o correas plateadas y ofrece varias opciones de materiales listas para usar para complementar su apariencia.

Xiaomi Watch 2 también cuenta por primera vez con una función de cámara remota, que permite a los usuarios obtener una vista previa de la cámara de su móvil directamente en su muñeca para tomar fotografías y grabar videos.¹¹ Esta práctica característica es especialmente útil para los entusiastas de la fotografía.

Además, Xiaomi Watch 2 admite más de 160 modos deportivos, incluidos nuevos modos de deportes de invierno. Puede registrar la distancia y la velocidad promedio de cada deslizamiento e incluso mapear las pistas de esquí de un usuario. El GNSS L1+L5 de doble banda ayuda a los usuarios a ubicarse con precisión en la nieve u otros entornos desafiantes. Después de asociarse con Strava, Xiaomi ha ampliado su colaboración a Suunto, en Xiaomi Watch 2. Esto permite a los usuarios sincronizar fácilmente sus datos deportivos y de sueño entre Mi Fitness y estas aplicaciones, garantizando una grabación de datos ininterrumpida cuando utilizan el Xiaomi Watch 2.

Xiaomi Watch 2 también ofrece una experiencia de monitoreo de salud mejorada y altamente precisa con su módulo actualizado de monitoreo de frecuencia cardíaca de 12 canales.⁵ Un algoritmo de monitoreo del sueño mejorado integra datos de oxígeno en sangre y respiración para un análisis integral y datos relacionados con la salud más precisos. Además, la aplicación Mi Fitness también ofrece la intrigante función Sleep Animals. Después de usar el reloj durante siete días consecutivos, genera un “Sleep Animals” que representa mejor las condiciones de sueño del usuario según el patrón de sueño de 7 días.

Precio y disponibilidad

Xiaomi Smart Band 8 Pro, Xiaomi Watch S3 y Xiaomi Watch 2 estarán disponibles para la venta a través de los canales oficiales de Xiaomi.

Xiaomi Smart Band 8: el precio minorista comienza desde $79.990.

Xiaomi Watch S3: el precio minorista comienza desde $149.990.

Xiaomi Watch 2: el precio de venta comienza desde $219.990.

Imágenes de productos disponibles aquí: Xiaomi Smart Band 8 ProXiaomi Watch S3 y Xiaomi Watch 2.

  1. 22,5 g es el peso del cuerpo de la correa únicamente, sin incluir la correa. El grosor de 9,99 mm, excluye el monitor de frecuencia cardíaca. Datos obtenidos de Xiaomi Internal Labs.
  2. La disponibilidad varía según el mercado.
  3. Las esferas del reloj están disponibles en el mercado de esferas del reloj. Los usuarios pueden aplicar la esfera del reloj por teléfono.
  4. Calentamientos guiados disponibles solo para modos deportivos específicos.
  5. Este producto y sus características no están diseñados para fines médicos y no pretenden predecir, diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad.
  6. Datos obtenidos de los laboratorios internos de Xiaomi. Los datos de duración de la batería se basan en el modo de uso típico, probado por Xiaomi Internal Labs. Los resultados reales pueden variar. La clasificación de resistencia al agua de 5 ATM se basa en la norma ISO 22810:2010. Los resultados reales pueden variar.
  7. Los diales, efectos y efectos de sonido personalizados solo se pueden activar cuando están alineados e instalados correctamente de acuerdo con la posición de los puntos de marcado según lo indicado en el manual de instrucciones y la guía del usuario, y no serán efectivos en el modo no molestar. .
  8. Solo los teléfonos con tecnología Xiaomi HyperOS admiten la función de esfera de reloj vertical.
  9. En el modo de uso típico, los dispositivos con Xiaomi HyperOS admiten 15 días. Los datos de duración de la batería se basan en el modo de uso típico, probado por Xiaomi Internal Labs. Los resultados reales pueden variar.
  10. La función de gestos no funcionará en los siguientes modos: modo de suspensión, modo DND, modo de ahorro, modo AOD y usted está durmiendo.
  11. La función de vista previa de fotos solo es compatible con Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13, Xiaomi 13T Pro y Xiaomi 13T; mientras que la función de vista previa de video solo es compatible con Xiaomi 14 Ultra y Xiaomi 14.