Inicio Blog Página 596

ESTUDIO COMPRUEBA DESEQUILIBRIO DE PARTICIPACIÓN FEMENINA EN SECTORES DE TRANSPORTE DE CARGA Y ELECTROMOVILIDAD

0

Los resultados arrojados por el reciente estudio del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética a través de DEUMAN y el Centro de Estudios de la Mujer (CEM), indican que los sectores de Transporte de Carga Eficiente y Electromovilidad cuentan con muy poca participación femenina debido a las brechas, barreras y obstáculos tanto personales, como culturales.

Sin embargo, muestra que el sector transporte es una oportunidad de empleo bien remunerado que puede promover la autonomía económica de las mujeres. También se destacan oportunidades y facilitadores como la atracción y selección de mujeres al sector, la existencia de nichos específicos, la valoración de habilidades femeninas y las cuotas de género. Según la encuesta realizada a 15 empresas de transporte de carga eficiente, solo el 11,1% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres y estas desempeñan, principalmente, roles administrativos (43.4%), con una menor presencia en funciones operativas (6.3%). La participación laboral de las mujeres en el sector de electromovilidad se infiere de las altas brechas de género en las carreras profesionales y técnicas relacionadas. La participación de las mujeres en el transporte y la electromovilidad es baja desde etapas previas a la inserción laboral.

Las competencias laborales implica tener conocimientos y habilidades necesarios para cumplir con las funciones y alcanzar los objetivos propuestos. En áreas como la conducción profesional, mecánica e instalaciones eléctricas, esto incluye licencias de conducir profesionales, certificaciones eléctricas y competencias laborales. En todas ellas, las brechas de género relacionadas con el transporte de carga y la electromovilidad son muy altas.

Uno de los datos fundamentales que arroja el estudio es la falta de confianza de las mujeres en sus propios conocimientos y habilidades. Esto las desalienta a estudiar carreras relacionadas con la tecnología o ingeniería, debido a la percepción de no ser capaces. Asimismo, la ausencia o escasa presencia de modelos femeninos también contribuye a esta autoexclusión.

Además, hay sesgos culturales internalizados que constituyen barreras a su participación y desarrollo, afectando las motivaciones e intereses educativos. Esto concuerda con lo encontrado en la formación técnico profesional donde se observa una persistente y muy alta brecha de género en las carreras que se requieren para la transición a la electromovilidad, o las relacionadas con el transporte, como son las de las áreas de la electricidad, electrónica y mecánica.

La investigación también arroja que las empresas e instituciones tienden a reflejar sesgos de género en sus estructuras y culturas, lo que dificulta la incorporación de mujeres. Expresiones de estos obstáculos son las condiciones de trabajo no adaptadas a la presencia de mujeres, por ejemplo: jornadas de trabajo poco compatibles con las responsabilidades familiares y de cuidado; infraestructura no acondicionada (zonas de descanso y de cambio de ropa); ausencia de baños diferenciados o inadecuados en espacios como carreteras y talleres mecánicos. 

El estudio realizado evidencia una de las realidades pueden deducirse a la distancia, por lo mismo una de las recomendaciones es que se considera esencial promover la formación técnica en áreas clave como la mecánica automotriz y la electrónica para el transporte y la electromovilidad. Para fomentar esta tendencia, es necesario aumentar la visibilidad de las oportunidades laborales disponibles y proporcionar modelos femeninos. Además, la implementación de cupos preferentes o exclusivos para mujeres, becas y aranceles en la formación técnica y profesional podría ser una medida efectiva.

En el ámbito de las políticas públicas, Fernanda Palacios Coordinadora de Género en la Agencia de Sostenibilidad Energética, considera primordial “Impulsar la ampliación de programas de capacitación exclusivos para mujeres en el transporte de carga, mediante subsidios, becas y mayores cupos, asegurando colaboración público-privada para garantizar la práctica profesional y la inserción laboral efectiva que consideren los tiempos, dinámicas familiares y sobrecarga de trabajos domésticos y cuidados que tienen las mujeres. Los programas de capacitación y formación deben considerar esas realidades para ser efectivos”.

Todos los equipos profesionales vinculados con el estudio sostienen que es clave facilitar la participación de las mujeres en la electromovilidad, ya sea como conductoras, en áreas mecánicas o en la instalación de cargadores eléctricos, mediante incentivos especiales como créditos bancarios y cuotas exclusivas en programas como “Mi Taxi Eléctrico” de la Agencia SE.

Así como, establecer instancias de diálogo entre el Estado, asociaciones gremiales, empresas y organizaciones de trabajadoras/es para promover conversaciones y diseñar estrategias inclusivas en el sector. Fomentar redes de mujeres en los sectores estudiados para promover la difusión de oportunidades laborales, eventos y recursos educativos, con el objetivo de impulsar la participación y retención femenina en estas áreas.

Es crucial que las empresas de transporte de carga eficiente se involucren en la promoción de la equidad de género, así como que incentiven prácticas profesionales en empresas de los rubros concernidos para estudiantes mujeres en colaboración con instituciones de formación técnica y profesional, lo que facilitaría su posterior inserción y permanencia en empleos dentro de estos sectores.

Jessica Miranda, Jefa de la Oficina de Educación y Género de la Agencia SE sostiene que “se requieren esfuerzos para sensibilizar y ampliar las opciones educativas y laborales para las niñas, desde edades tempranas, promoviendo campañas atractivas en medios de comunicación y redes sociales que presenten modelos femeninos positivos. Estas campañas deben mostrar casos exitosos y variados, como testimonios de trabajadoras en programas como Mi Taxi Eléctrico, así como talleres de mujeres mecánicas que demuestran la experiencia en el mantenimiento de vehículos eléctricos, por ejemplo”.

Quienes quieran profundizar la información, pueden revisar el webinar en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=HNmx4RC7v_g&t=308s

El estudio completo está disponible también en la página web: www.agenciase.org

ESPN TRAE LAS APASIONANTES SEMIFINALES DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE A STAR+

0

El 30 de abril y el 1° de mayo los suscriptores de Star+ podrán disfrutar de las semifinales de la UEFA Champions League, a la vez que el jueves 2 será el turno de la UEFA Europa League y la UEFA Conference League

Toda la UEFA Champions League está en Star+

https://www.starplus.com/es-419/editorial/uefa-champions-league

Disfrute la UEFA Europa League en Star+
https://www.starplus.com/es-419/editorial/uefa-europa-league

La acción de la UEFA Europa Conference League en Star+
https://www.starplus.com/editorial/uefa-europa-conference-league

ESPN trae las ansiadas semifinales de la UEFA Champions League a Star+. Este martes 30 de abril será el inicio de la recta final del mayor certamen de clubes del fútbol europeo, con un partidazo, el llamado ‘clásico de Europa’ entre Bayern Munich y Real Madrid en el Allianz Arena. Los Merengues se presentan como favoritos luego de eliminar a los últimos campeones, Manchester City, mientras que el conjunto bávaro llega con la presión de tener que conseguir un título, luego de haber fallado durante esta temporada en esa misión tanto en la Copa de Alemania como en la Bundesliga.

La otra semifinal se jugará el 1° de mayo, con el PSG de Kylian Mbappé, verdugo de Barcelona, yBorussia Dortmund, que viene de eliminar con autoridad al Atlético de Madrid.

El jueves 2 de mayo la actividad será intensa con las semifinales por la UEFA Europa League conOlympique de Marsella vs. Atalanta y AS Roma vs. Bayer Leverkusen como protagonistas. En tanto, la UEFA Europa Conference League contará con los siguientes cruces: Aston Villa vs. Olympiakos y Fiorentina vs. Club Brugge.

DATOS PARA TENER EN CUENTA
Bayern Munich y Real Madrid se enfrentaron siete veces en semifinales. Los alemanes lograron acceder a la final cuatro veces, mientras que los españoles lo hicieron en tres.
Carlo Ancelotti, actual DT del Real Madrid, también dirigió al Bayern Munich. Y sobre la actual temporada del conjunto blanco, el italiano expresó‘Todo el mundo daba al Madrid como muerto en Champions y seguimos’
PSG y Borussia Dortmund compartieron grupo en esta edición de la UEFA Champions League, con triunfo para los franceses y un empate.

UEFA Champions League en VIVO
Partidos semifinales (Ida)

Martes 30 de abril


Bayern Munich (ALE) vs. Real Madrid (ESP)

15:30 ARG/URU – 14:30 CHI/ BOL/PAR/VEN – 13:30 COL/ECU/PER // ESPN & Star+

14:30 CHI // ESPN Premium y Star+

Miércoles 1° de mayo

Borussia Dortmund (ALE) vs. PSG (FRA)

15:30 ARG/URU – 14:30 BOL/PAR/VEN – 13:30 COL/ECU/PER // ESPN y Star+

14:30 CHI // ESPN, ESPN Premium y Star+

______________________________________________________________


UEFA Europa League en VIVO

Partidos semifinales (Ida)

Jueves 2 de mayo

Roma (ITA) vs. Bayer Leverkusen (ALE)
15:45 ARG/URU – 14:45 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:45 COL/ECU/PER // ESPN & Star+

Olympique de Marsella (FRA) vs. Atalanta (ITA)

15:45 ARG/URU – 14:45 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:45 COL/ECU/PER // ESPN2 & Star+

______________________________________________________________ 

UEFA Europa Conference League en VIVO

Partidos semifinales (Ida)

Jueves 2 de mayo

Aston Villa (ING) vs. Olympiakos (GRE)
15:40 ARG/URU – 14:40 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:40 COL/ECU/PER // Star+Fiorentina (ITA) vs. Club Brugge (BEL)
15:40 ARG/URU – 14:40 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:40 COL/ECU/PER // Star+

AUMENTO DE LA MOROSIDAD EN CRÉDITOS DE CONSUMO: CÓMO LAS EMPRESAS DE COBRANZA AYUDAN A DESTRABAR ESTAS DEUDAS

0

En enero pasado la Comisión para el Mercado Financiero anunció que el indicador de morosidad llegó al 2,99%, la cifra más alta en diez años.

“Es importante que las empresas no recurran a prácticas intimidatorias, acosadoras o fraudulentas; el abordaje a las personas debe ser justo, respetuoso y conforme a las leyes”, señalan expertos.

Santiago; Que los chilenos no están pagando sus deudas es la sensación que queda después del informe publicado por la Comisión para el Mercado Financiero, el cual destaca que el indicador de morosidad de 90 días o más en los créditos de consumo, llegó a un 2,99%, una de las cifras más alta que se ha registrado durante la última época, y que plantea un escenario preocupante en términos económicos.

Al igual que esta cifra, la historia detrás de las razones de esta alza también se pueden repetir: crisis económica, inflación, escenario laboral inestable, entre otros. Motivos que han provocado que las personas dejen de pagar sus deudas, principalmente las adquiridas a través de créditos de consumo.

Frente a este escenario es que toma relevancia otro actor: Las empresas de cobranza, que poco a poco han dejado atrás una connotación negativa de sólo ser el intermediario final entre la entidad financiera y quien mantiene una deuda, para también convertirse en un agente preventivo. “Durante los últimos 15 años hemos puesto todos nuestros esfuerzos en no solamente tener una comunicación de obligación a los deudores, sino que también una de solución que les permita mejorar su situación financiera actual, y así evitar llegar hasta el punto de cobranza. Esto lo hacemos a través de prácticas éticas y transparentes con todas las personas con las que interactuamos día a día”, explica Claudio Arriagada, Gerente General de RECSA Chile (www.recsa.com), quienes han logrado posicionarse en la industria precisamente por este método de trabajo y la implementación de nuevas tecnologías para lograrlo.

Pero, ¿cuáles son estas prácticas? Dentro de la forma de trabajo de RECSA, Claudio destaca cuatro aspectos claves con los que RECSA se ha posicionado como una empresa empática frente a los deudores, sabiendo que estos siempre existirán y que es necesario actuar de forma ética al momento de cobrar, y así poco a poco reducir el estigma negativo que existe sobre este rubro, no ser un enemigo, sino que un aliado de las personas. Dichas estrategias son:

  • Comunicación clara y respetuosa: Es clave mantener un diálogo respetuoso y profesional, evitando cualquier forma de acoso o intimidación.
  • Flexibilidad en las opciones de pago: En la línea de ser un apoyo para las personas, es que desde RECSA se enfocan en encontrar soluciones de pago flexibles y que se ajusten a la situación financiera del deudor.
  • Educación financiera: Probablemente sea el punto más innovador dentro del trabajo que realiza RECSA, y es que generalmente se tiene la idea de que el fin último de este tipo de empresas es cobrar y obtener un pago por parte de los deudores. Sin embargo, desde la empresa han fomentado la prevención, principalmente a través de la educación con entrega de información y recursos para ayudar a las personas a tomar decisiones adecuadas.
  • Transparencia de la información: Es fundamental proporcionar información clara y completa sobre la deuda y cualquier acción que se pueda realizar respecto a esta. Así también, es importante seguir todas las leyes y regulaciones aplicables.

Para implementar las estrategias mencionadas, es que RECSA ha recurrido al uso de nuevas tecnologías. Si bien el contacto con los deudores es a través de canales tradicionales como llamadas telefónicas o SMS, ahora también han implementado un modelo de atención digital que funciona de forma paralela a los canales convencionales. “Es importante que las empresas no recurran a prácticas intimidatorias, acosadoras o fraudulentas; el abordaje a las personas debe ser justo, respetuoso y conforme a las leyes. Para cumplir esto es que se han dejado atrás prácticas como evitar el acoso constante o la presión indebida”, agrega Arriagada.

Es este nuevo rol preventivo y educativo de las empresas de cobranza el que presenta grandes desafíos para la industria, y es que puede ser difícil mantener el equilibrio entre este nuevo rol y los objetivos de cobro. Otro de los desafíos radican en “adaptarse a un entorno cambiante, especialmente en lo que respecta a las regulaciones financieras y de privacidad la gestión, además del manejo eficiente de grandes volúmenes de datos y la implementación de tecnologías que mejoren la eficacia de sus operaciones de cobranza”, finaliza Claudio Arriagada. Medidas que están pensadas siempre desde el respeto, y tratar a los deudores de manera justa y ética.

GAC MOTOR FIRMA ALIANZA CON EL RALLY DE ROSSELOT

0

El fabricante chino será auspiciador del equipo para la temporada 2024

GAC Motor concreta alianza con el Rally Team Rosselot, equipo conformado por los destacados pilotos como Emilio Rosselot, Tadeo Rosselot y Gerardo Rosselot. Este acuerdo consta de la incorporación de cuatro unidades durante todo el año y en 8  carreras del Rally Mobil, incluyendo el mundial.

En concreto, la marca entregará tres unidades del modelo Emzoom R-Syle las cuales permitirán a los pilotos realizar entrenamientos y el reconocimiento de las respectivas rutas. Con ello, podrán disfrutar y aprovechar las capacidades de este SUV que trae una potente motorización de 1.5 litros turbo que eroga 174 Hp y 270 Nm de torque.

Por otro lado, el equipo técnico se movilizará en el buque de insignia de la compañía china: el nuevo GS8. Este modelo se destaca por ofrecer un confort del más alto nivel, un tren motriz de 2.0 litros de 248 Hp, un equipamiento premium y la máxima seguridad.

Estas unidades conforman el GAC Advance Team que será clave para el buen desempeño del equipo Rosselot.

Sobre Astara: The Open Mobility Company

Somos una compañía líder en movilidad (the Open Mobility Company), con un enfoque centrado en las personas, comprometidos con la sostenibilidad. Con una facturación en 2023 de más de 5.000 millones de euros a nivel global, Astara ofrece soluciones de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada usuario, dependiendo de la realidad del mercado, incluyendo propiedad, suscripción y servicios de car sharing. Un ecosistema de movilidad, respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.  Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 50 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante exclusivo de 15 marcas automotrices.

NESTLÉ CHILE INVITA A JÓVENES PROFESIONALES A POSTULAR A SU PROGRAMA TRAINEE

0

Jóvenes profesionales pueden trabajar por un año y adquirir conocimientos prácticos y teóricos realizando diferentes rotaciones al interior de la compañía. Las postulaciones estarán abiertas hasta 15 mayo de 2024.

Santiago, 24 de abril de 2024.- Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desempleo juvenil se encuentra en 15,9% en el trimestre móvil diciembre 2023 y febrero 2024, y está 7 puntos porcentuales por encima de la tasa de desocupación nacional (8,5%). En ese contexto, Nestlé Chile abrió la convocatoria para postular a su programa Trainee, el cual busca apoyar en la formación y búsqueda de nuevos talentos, específicamente de jóvenes recién egresados con un máximo de 2 años de experiencia laboral, para integrarse a la compañía.

El programa permite a los profesionales trabajar y adquirir conocimientos prácticos y teóricos, rotando por diferentes áreas de la compañía y desarrollando proyectos específicos en cada una de ellas. Luego de los 12 meses, los participantes tienen la posibilidad de asumir una posición indefinida en la empresa, de acuerdo con el perfil y necesidades del negocio. A la fecha, han participado 287 profesionales, de los cuales 102 se encuentran aun trabajando en Nestlé Chile.

“Estamos invitando a jóvenes profesionales a que participen de nuestro programa Trainee, a través del cual buscamos entregar herramientas y conocimientos, obteniendo una amplia visión de nuestros procesos y teniendo un mejor acercamiento al mundo laboral. Hoy contamos con más de 100 profesionales en nuestro equipo que han ingresado a través de este programa, lo que da cuenta de su éxito”, destacó el director de Recursos Humanos de la compañía, Juan Esteban Dulcic.

La convocatoria está abierta hasta el 15 mayo de 2024 en www.nestle.cl/trabajos Los interesados deben estar titulados y contar con nivel avanzado de inglés. Para este año, la postulación está dirigida a jóvenes de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Civil Química y Química.

Iniciativa por los Jóvenes

El programa trainee es parte de la “Iniciativa por los Jóvenes”, programa global de Nestlé que busca apoyar en la preparación y capacitación de las nuevas generaciones, con la meta de ayudar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo a tener acceso a oportunidades de aprendizaje laboral para 2030, la compañía desarrolla diversas acciones enfocadas en este segmento.

ALTERNATIVAS PARA EL DÍA DE LA MADRE

0

1.- ¡Celebra a tu mamá regalándole un cabello fuerte y radiante!

Hairegen, una empresa pionera en tecnología de cuidado del cabello, presenta una opción que combina belleza y salud: un tratamiento capilar innovador con un descuento especial del 35%.

El rodillo láser de Hairegen, que puede utilizarse desde la comodidad del hogar en sesiones de menos de 10 minutos al día, promete transformar el cabello de las madres al ofrecer nutrición profunda, detención de la caída del cabello y un fomento notable en el crecimiento y volumen. Según estudios internos, los usuarios de Hairegen que sufren de Alopecia Androgénica han experimentado una mejora significativa en la salud capilar, con hasta un 30% de recuperación de fibras capilares perdidas durante los primeros seis meses de uso.

El código MAMA35 aplicado en la página web www.hairegen.cl reduce el precio de $1.499.990 a $989.990, haciendo de este avanzado tratamiento una opción excelente para quienes desean honrar a su madre con algo especial y duradero.

2.- Regálale a tu mamá todo el estilo y actitud de Gotta

Para mujeres que aman sentirse cool y estar full tendencia una tremenda opción es regalar calzados y accesorios Gotta, los que buscan hacer sentir con energía, independiente y feminista y, sobre todo, a la moda. 

Un sinfín de zapatillas, botines, botas, zapatos, sandalias y accesorios pueden ser comprados con un 20% de descuento usando el cupón GOTTAMOM en la web www.gotta.cl.

Tal como dijo el famoso diseñador Manolo Blahnik: “los zapatos tienen un misterio que sólo conoce la mujer que los lleva, es la manera de caminar, es mucho más”.

3.- Regalo perfecto para que tu mamá tenga la piel limpia e hidratada

Los productos de belleza y autocuidado son siempre apreciados por las mujeres. Por esta razón, Premier Cosmetics Chile ha preparado una promoción excepcional: un Set de Belleza para Mamá, presentado en un elegante neceser dorado de regalo.

El regalo que tu mamá está esperando incluye una completa limpieza facial con microgramos para equilibrar la piel con un gel sin jabón, con aceites esenciales y minerales del Mar Muerto; tónico, que elimina residuos sin alcohol gracias a una mezcla de minerales del mismo lugar; leche limpiadora, que calma y limpia con nutrientes, ideal para pieles sensibles; serum facial Mineral Blend con vitamina C, con poder antienvejecimiento, antioxidante e hidratante, que promueve el brillo y controla las arrugas.

El set completo, con neceser de regalo, tiene un valor de $69.990. Más información en http://www.premiercosmetics.cl.

SALFA DESTACA LA COSECHADORA CON CADENAS HARVESTER 859MH DE JOHN DEERE

0

Es una máquina de tamaño medio que busca redefinir el significado de tiempo de funcionamiento, de productividad y de bajos costos de operación diarios.

Salfa, empresa con gran experiencia en el rubro automotriz, camiones y maquinarias, destaca la innovación en maquinaria forestal de la cosechadora Harvester 859MH de John Deere, diseñada para enfrentar los desafíos más exigentes del bosque. Esta cosechadora ofrece una combinación sin igual de potencia, estabilidad y versatilidad. 

Con un diseño robusto y confiable, esta cosechadora cuenta con un aumento significativo del 25% en la potencia del motor, garantizando un rendimiento excepcional en todas las condiciones. Esta potencia adicional permite una mayor eficiencia en las labores forestales, aumentando la productividad y optimizando los resultados. 

Además, cuenta con un Sistema de Ciclo Rápido Estándar (RCS) que se adapta a los niveles de habilidad individuales y a las condiciones específicas que se requieran. Con la capacidad de guardar múltiples configuraciones de RCS, los operadores pueden personalizar su experiencia de trabajo según sus preferencias y necesidades. Desde un ritmo más lento y metódico hasta una respuesta rápida y eficiente, la cosechadora ofrece la flexibilidad necesaria para maximizar la productividad en el bosque.

La nueva cosechadora con cadenas de John Deere representa un hito en la evolución de la maquinaria forestal, ya que es una máquina de tamaño medio que redefine el significado de tiempo de funcionamiento, productividad y bajos costos de operación, gracias a ser un equipo diseñado en base a los aportes y experiencia de quienes operan este tipo de máquinas, obteniendo como resultado el diseño perfecto con un rendimiento excepcional, estabilidad mejorada y versatilidad incomparable para los trabajadores forestales modernos. 


RUY BARBOSA TERMINA ADOLORIDO EN INDIANA Y QUEDA 6° EN EL RANKING DEL GNCC DE ESTADOS UNIDOS

0

-Una prometedora largada tuvo el piloto de Honda en la sexta fecha del Campeonato de Moto Enduro GNCC de Estados Unidos, pero una caída lo retrasó.

Crédito Fotos: Prensa Ruy Barbosa

SANTIAGO / CRAWFORDSVILLE / INDIANA / Estados Unidos / 28 de abril de 2024.- No le fue como lo esperaba al piloto chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) en la sexta fecha del Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, luego de una aparatosa caída en el giro número 5 -de un total de 7- en el circuito de Crawfordsville que lo relegó a la séptima posición en la categoría XC2 para motos de 250cc.

El representante de Honda tuvo la mejor largada de la temporada que lo metió entre los cuatro pilotos más rápidos en la vuelta inicial por el trazado de 10 millas (16.090 metros), con una diferencia de solo 5 segundos del líder en ese momento, Grant Davis. Entre el segundo y sexto giro se mantuvo entre los seis primeros, pero a esas alturas a una diferencia mayor con sus antecesores.

La respuesta a esta distancia fue producto de una peligrosa caída del deportista nacional en la vuelta 5, cuando rodó fuertemente perdiendo 4 minutos en su recuperación por un fuerte golpe en la cabeza que le repercutió en el cuello.

“Tuve una caída muy fuerte en la vuelta 5. Permanecí parado alrededor de 4 minutos tirado en el suelo sin poder mover el cuello por un dolor intenso. Terminé la carrera como pude, pero con mucho dolor. La cuestión era no abandonar porque perdía muchos puntos valiosos en el ranking. Ahora a recuperarme de esta lesión”, explicó Ruy Barbosa.

La competencia de la serie XC2 para motos de 250cc fue para el australiano Angus Riordan (KTM) con 3 horas 05 minutos 39 segundos 557 milésimas. Lo acompañaron en el podio el estadounidense Grant Davis (KTM) a 32 segundos y el neozelandés Liam Draper (Yamaha) a 1’25”. Ruy Barbosa fue séptimo a 13’53”.

El ranking de la categoría XC2 quedó: 1° Grant Davis (USA-KTM) con 156 puntos, 2° Angus Riordan (Australia-KTM) con 147, 3° Liam Draper (Nueva Zelanda-Yamaha) con 112, 4° Joshua Toth (USA-Honda) con 93, 5° Cody Barnes (USA-Honda) con 84, 6° Ruy Barbosa (Chile-Honda) con 81, 7° Jesse Ansley (USA-Kawasaki), con 78 y 8° Thaddeus Duvall (USA-Kawasaki) con 77 unidades.

La próxima fecha del certamen norteamericano -la séptima- se disputará el domingo 12 de mayo en el circuito de Powerline Park, St. Clairsville, Ohio.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

RUY BARBOSA 2024

https://gnccracing.com/

www.ruy14.com

Instagram: @ruy14

BENJAMÍN HITES Y TIM ZIMMERMANN QUEDAN 7° EN EL RANKING DEL ADAC GT MASTERS DE ALEMANIA

0

En un fin de semana no exento de inconvenientes, la pareja chilena-alemana consiguió este domingo la 5ª ubicación en la Carrera 2 del certamen telonera del DTM.

-El piloto del Team Chile se enfoca ahora para las 24 Horas de Nürburgring.

SANTIAGO / OSCHERSLEBEN / BÖRDE / ALEMANIA / 28 de abril de 2024.- En una álgida competencia desde la luz verde, el piloto nacional Benjamín Hites y el germano Tim Zimmermann (Grasser Racing Team) conquistaron el quinto lugar en la Carrera 2 de la fecha inicial del ADAC GT Masters de Alemania, quedando séptimos en la tabla del ranking.

La prueba disputada este domingo bajo un cielo azul y con temperaturas de alrededor de 15 grados tuvo desde el segundo 1 una apretada lucha por los primeros lugares, donde el representante del Team Chile partió desde la segunda fila de largada con el cuarto mejor tiempo de la clasificación, cuya pole la ganó el sobrino de Michael Schumacher, David Schumacher.

El nacional defendió estrechamente su posición hasta casi el final de su periodo de 30 minutos de carrera, cuando logró avanzar al tercer lugar tras el abandono del Schumacher que lideraba la prueba, debió entrar a boxes para abandonar por problemas técnicos. Un par de giros más tarde, Hites ingresó a pit para la transición en la butaca, subiéndose Zimmermann.

Tras el ingreso al circuito de 3.667 metros, el compañero del chileno fue penalizado porque en la asistencia del cambio de pilotos, estuvo un mecánico extra, que le costó un retraso al séptimo puesto al alemán. Finalmente, el europeo terminó la competencia en el quinto lugar.

La Carrera 2 se la adjudicó el finlandés Elias Seppänen y el alemán Tom Kalender con 1 hora 01 minuto 39 segundos 179 milésimas, con una velocidad promedio de 156,1 kph. Quinto fue la dupla Hites-Zimmermann a 16 segundos 363 milésimas.

Con este resultado y realizada dos carreras en la primera fecha del GT Masters de Alemania, el ranking quedó: 1° Tom Kalender (Alemania)-Elias Seppänen (Finlandia) con 48 puntos; 2° Leon Köhler (Alemania)-Maxime Oosten (Países Bajos) con 41; 3° Finn Wiebelhaus-Jannes Fittje (Alemania) con 34; 7° Benjamín Hites-Tim Zimmermann con 18.

“Durante el fin de semana de la primera fecha del GT Masters teníamos un auto contundente, pero tuvimos la mala suerte de pinchar en la Carrera 1 y un inconveniente en el pit stop de este domingo. Ambas situaciones nos relegaron, pero estamos confiados en reponernos para la siguiente fecha. Ahora a prepararme y enfocarme para las 24 Horas de Nürburgring”, indicó Benjamín Hites.

La segunda fecha del torneo germano se disputará del 7 al 9 de junio en el autódromo neerlandés de Zandvoort, donde también se efectuarán dos carreras. Sin embargo, una semana antes, del 30 de mayo al 2 de junio, el piloto nacional tomará parte en las 24 Horas de Nürburgring (Alemania).

Benjamín Hites compite en el ADAC GT Masters de Alemania gracias a los auspicios de: Shell Helix Ultra, Samsung, Xerjoff, Traverso, Casa Barros, Woundclot Chile y Lovv; y los patrocinios del Team Chile y la Federación de Automovilismo de Chile.

BENJAMÍN HITES 2024

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

VICTORIA CERTERA PARA TODOS Y UN FUTURO COMÚN, INICIO DE LA CUMBRE GLOBAL DE SOCIOS DE DONGFENG 2024

0

Con la aceleración de la globalización, la industria automotriz china enfrenta nuevas oportunidades de desarrollo internacional. Como líder en la industria automotriz nacional, Dongfeng Motor Group Co., Ltd. siempre se ha mantenido a la vanguardia de los tiempos y ha expandido activamente sus mercados extranjeros.

El 23 de abril se celebró en Wuhan la reunión PV de la Cumbre Global de Socios de Dongfeng 2024. El 26 de abril se celebró la reunión de CV en Shiyan. Se reunieron un total de más de 300 distribuidores, socios y representantes de medios extranjeros de casi 100 países, centrándose en el mercado extranjero de Dongfeng Motor y buscando nuevos desarrollos de negocios internacionales.

Cumbre Global de Socios de Dongfeng 2024

En la Cumbre, se presentaron sistemáticamente las capacidades de investigación y desarrollo, el diseño de productos y las tecnologías centrales de los vehículos de pasajeros y comerciales de Dongfeng. Se reportaron los objetivos de la planificación industrial a mediano plazo, marcas, productos, canales y estrategias de servicio postventa. Se confirmaron los objetivos de ventas regionales para 2024 y 2025 y los canales, marcas y soluciones de productos diferenciados.

La Cumbre también publicó ocho iniciativas para construir una relación “estrecha y limpia” entre socios extranjeros, abogando por el establecimiento de una asociación cooperativa de respeto, integridad, cumplimiento y beneficio mutuo, lo que demostró plenamente la determinación de Dongfeng de apoyar al gran número de socios extranjeros para un desarrollo común.

Después de la Cumbre, los invitados extranjeros visitaron la fábrica de vehículos y pudieron probarlos, permitiéndoles experimentar las ventajas y el rendimiento de los productos. Muchos socios distribuidores elogiaron esta conferencia. El socio de la región CEI dijo: “Dongfeng es nuestro socio después de una minuciosa selección y consideración. Creemos sinceramente que Dongfeng es una empresa establecida con una profunda trayectoria y una excelente solidez. Tenemos plena confianza en el futuro al trabajar con una empresa experimentada y sólida como Dongfeng”.

Compañía: China Dongfeng Motor Industry Imp. & Exp. Co. Ltd

Contacto: Chen Gang

Email: gjb-chengang@dfmc.com.cn

Tel: +8627-8430 1225

Sitio web: 

http://www.dongfeng-global.com/

https://www.facebook.com/DongfengMotorCorporationGlobal

https://www.facebook.com/DongfengMotorCorporationSA

https://www.facebook.com/DongfengMotorCorporationME

https://www.tiktok.com/@dfmotor