Inicio Blog Página 624

FOODMARKS: EL PANORAMA PARA DISFRUTAR DE LA MEJOR GASTRONOMÍA CHILENA

0

Fuentes de soda, picadas y restaurantes tradicionales se suman a la campaña de Coca-Cola Sin Azúcar que ofrece una experiencia única para los fanáticos del sabor chileno.

Santiago, 7 de marzo de 2024.- Para resaltar los sabores auténticos de la cocina nacional y celebrar la conexión de las personas alrededor de la comida, Coca-Cola Sin Azúcar presenta su campaña global “Foodmarks”, que llega a Chile con 59 locales asociados a lo largo del país para ofrecer, desde marzo hasta el 30 de abril, promociones exclusivas de las preparaciones más conocidas y pedidas de estos lugares. 

Los Foodmarks son fuentes de soda, picadas o restaurantes tradicionales que representan la esencia culinaria de Chile y son parte de nuestra historia popular. Para este panorama, por ejemplo, están en Santiago, la clásica Confitería Torres, el Bar Nacional, La Piojera o la Picá de Clinton, entre otros. Mientras que, en Valparaíso, la Flor de Chile y La Perla del Pacífico son algunas de las paradas infaltables en la región. Al sur, Donde Alex ofrecerá promociones con los típicos completos mojados, por su parte, la carne y los mariscos también estarán presentes en los menús promocionales junto a una Coca-Cola Sin Azúcar bien helada. 

El sándwich chileno, ese clásico de las fuentes de soda, es uno de los platos emblemáticos de Foodmarks. Para celebrar al popularmente llamado sánguche, Coca-Cola Sin Azúcar ha creado “El Sándwich de Chile” una experiencia única junto al reconocido chef Álvaro Barrientos, autor del libro “Sandwichería tradicional chilena”, quien elaboró tres recetas exclusivas de este plato con la albóndiga, el lomito de cerdo y la carne mechada como protagonistas. Las personas podrán conocer y replicar estas preparaciones a través del Instagram @cocacola_cl.

“Celebrar y compartir el amor por nuestra sandwichería tradicional, es lo que nos inspira en esta colaboración con Foodmarks de Coca-Cola Sin Azúcar. La invitación es que todos puedan recordar o crear ese momento mágico junto a esta preparación o a un plato al que le tengan mucho cariño y compartir con otros esta conexión especial con el sabor chileno. Espero que todos puedan disfrutar de este panorama y visitar los distintos Foodmarks que hay en el país”, afirmó el chef Álvaro Barrientos.

Para visitar estos “monumentos de la gastronomía nacional”, Coca-Cola Sin Azúcar en colaboración con Time Out, la revista y plataforma global de entretenimiento y gastronomía, habilitó un mapa interactivo en https://cocacolafoodmarks.timeout.com/es, donde estarán los Foodmarks de Chile y del mundo.

“Estamos orgullosos de presentar Foodmarks, una iniciativa que celebra la magia de la cocina chilena y los momentos que se crean alrededor de la mesa. Es una invitación a redescubrir nuestros sabores en 59 locales emblemáticos a lo largo del país y que las personas podrán recorrer para disfrutar de su comida favorita a un precio especial, con buena compañía junto a una Coca-Cola Sin Azúcar bien helada”, comentó Nathalie Schol, directora de Marketing para Coca-Cola Chile, Bolivia & Paraguay.

Foodmarks también estará presente en el Festival Ñam el 22, 23 y 24 de marzo en el Parque Santa Rosa de Apoquindo en Las Condes. Quienes asistan podrán compartir y disfrutar de “El Sándwich de Chile” en el stand de Coca-Cola Sin Azúcar.

Para más información de esta y otras actividades de Coca-Cola Sin Azúcar, las personas pueden ingresar al Instagram @cocacola_cl y a www.coca-cola.com/cl/es



TOMÁS MERCADO MOSTRÓ SUS CREDENCIALES EN EL INICIO DEL TORNEO ROTAX MAX CHALLENGE DE KARTING

0

En una estrecha y vibrante carrera venció al campeón vigente Enzo Montecinos en el kartódromo Las Perdices.

Crédito Fotos: Prensa RMC

SANTIAGO, domingo 10 de marzo de 2023.- Intensa fue la primera fecha del Campeonato Rotax Max Challenge de Karting en el kartódromo Las Perdices con 110 pilotos en la pista en 10 categorías, donde el triunfo de Tomás Mercado en la serie DD2 Senior fue el más destacado, sobresaliendo además las victorias de los menores Bruno Miranda y Diego Pérez.

En la serie máxima del certamen, la DD2 Senior, se impuso el sub campeón de Chile Tomás Mercado tras largar desde la quinta ubicación. En tanto el campeón vigente, Enzo Montecinos, remató segundo a 992 milésimas, mientras que en el tercer puesto cruzó la meta Max Jaeger, quien fue el más veloz de la Prefinal, llegando a 1 segundo 345 milésimas.

“Fue un excelente resultado porque partir con una victoria es lo mejor que se puede pedir para proyectarse hacia el Sudamericano de septiembre. La carrera estuvo muy movida, con muchos sobrepasos y banderas amarillas que la condicionaron. Por suerte, el viento moderó un poco la temperatura de la pista y los neumáticos, y eso me acomodó”, analizó el vencedor

Otra carrera vibrante fue la Micro Max para pilotos de 8 a 11 años con 14 participantes, donde la victoria perteneció a Bruno Miranda, superando a su eterna rival, la campeona 2023 Anaís Orellana por solo 2 segundos 638 milésimas. Tercero fue el debutante Raimundo Ibarra a 2,661 segundos, hijo del múltiple campeón de F-3 y Rally, Ramón Ibarra.

En Mini Max (10 a 13 años) ganó Diego Pérez con 18’49”723, doblegando por escasas 693 milésimas a Vicente Mackenna y a Anaís Orellana (tercera), quien corrió en dos categorías.

La competencia que abrió el calendario de la temporada 2024 contó con la participación de pilotos de Argentina, Colombia y Perú, quienes también se preparan para el South American Trophy Rotax que se efectuará entre el 25 y 28 de septiembre en Chile.

El peruano Gustavo Michelsen aportó con su experiencia sobre carrozados en su país, Argentina y Brasil. El también campeón sudamericano 2023 de la DD2 Master señaló que “en Chile el nivel es bastante alto, tiene pistas muy lindas. Las Perdices es espectacular, sobre todo por los cambios de elevaciones y la mezcla de curvas rápidas una zona trabada en el interior”.

Con 15 años, el argentino Luciano Vicino llegaba a la apertura como subcampeón Senior de Mendoza. Según comentó, “vinimos a probar algo distinto, nuevo chasis y motor con miras al Sudamericano, y queremos venir a todas las fechas. La pista es otra cosa, tiene mucho agarre y el chasis se comporta muy bien sobre ella. Los pilotos y la organización también son de gran calidad”.

El presidente del club Rotax Racing, Héctor Ramírez, valoró las palabras de los deportistas extranjeros. “Es un reflejo de nuestra preocupación por mejorar en aspectos como organización e infraestructura, pero también de los esfuerzos para que todos corran en igualdad de condiciones. Eso ha llevado a tener un campeonato sólido, que seguramente tendrá 125 o 130 pilotos por fecha durante 2024”, auguró.

Los ganadores de las otras categorías fueron: Rodrigo Eckholt (DD2 Master), Lukas Vera (DD2 Promocional), Daniel Fernández (Junior), Ramón Ramírez (Senior Master Max), Juan Cristóbal Gumucio (Súper Master) y Jorge Hasbún Rookie).

La segunda fecha del Rotax Max Challenge se disputará el sábado 6 de abril en el mismo kartódromo FIA de Las Perdices.

CAMPEONATO ROTAX MAX CHALLENGE CHILE 2024

www.rotaxchile.cl

Motor Doo

Club Rotax Racing

PUMA PRESENTA LAS SUEDE XL

0

Santiago de Chile, febrero de 2024.- ¡Prepárate para elevar tu estilo al máximo con la llegada de PUMA Suede XL! Esta versión chunky de la icónica Suede está aquí para hacer una declaración audaz y llevar tu calzado al siguiente nivel.

La zapatilla Suede ha sido parte de momentos que mantenemos plasmados en nuestra memoria, desde el podio olímpico hasta la pista de baile. Es un clásico amado por muralistas, grafiteros y breakdancers. Únete a la historia y lleva contigo su legado de autenticidad y expresión creativa.

Inspirada en la época dorada del skateboarding de los años 90 y principios de los 2000, la Suede XL de PUMA combina nostalgia con innovación. Con un diseño exageradamente acolchado y amplias proporciones, esta zapatilla ofrece un nivel de comodidad y estilo que simplemente no puedes ignorar.

Respecto a su diseño, tanto su lengüeta como sus cordones ultra anchos evocan aún más las estéticas exageradas de la cultura skate, y que hoy toman suma relevancia en el street style de todos los rincones del mundo, siendo parte de looks increíbles del día a día. 

Las Suede XL llegan para ser el complemento perfecto para cualquier outfit, destacan por su máxima versatilidad, pudiendo elevar distintos looks por su adaptabilidad. Sus características la hacen ser un modelo full tendencia y a la vez atemporal, no pasan desapercibidas y son ideales para lograr looks relajados y ultra cómodos, pero a la vez muy cuidados y llenos de estilo. ¿Prendas que hacen match? Baggy pants, faldas largas, prendas oversize, y mucho más.    

Este calzado está disponible en distintos colores, entre los que destaca el llamativo y único Electric Blue, Future Pink-Warm White, Black-Puma Team Gold, Black-Whisp of Pink y Black Puma White. Las PUMA Suede XL ya están disponibles en Puma.com y en tiendas.

Un poco de historia

Nombrado por su material característico, PUMA Suede es una silueta atemporal de bajo perfil que fue introducida a finales de la década de los 70, siguiendo los pasos del homónimo de Walt Frazier (PUMA Clyde). La popularidad de Suede se extendió más allá de la cancha de baloncesto ya que la zapatilla se convirtió en la favorita de los pioneros subculturales en las escenas de hip-hop y breakdance. Hoy en día, el legado de Suede se extiende a través de la música, el estilo y los deportes.

RUY BARBOSA SUBE UN LUGAR EN EL RANKING DEL GNCC PESE A MAL RESULTADO EN GEORGIA

0

El chileno tuvo una largada accidentada, corriendo con un problema técnico y la competencia fue suspendida una vuelta antes del final por condiciones peligrosas del circuito.

Crédito Fotos: Prensa RuyBarbosa

SANTIAGO / WASHINGTON / GEORGIA / Estados Unidos / 10 de marzo de 2024.- En una carrera extrema por las malas condiciones de la pista, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) concluyó en la décima posición durante la tercera fecha Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, subiendo a la sexta ubicación en el ranking de la categoría XC2 para motos de 250cc.

Tras una torrencial lluvia durante el sábado 9, el trazado de 11 millas (17.699 metros) quedó con mucho barro y con huellas muy profundas producto de las competencias de los vehículos UTV 4×4, lo que perjudicó las pruebas de las diferentes categorías de motos de este domingo. Por ello, además, sólo se cumplieron 5 de los 6 giros totales.

El ganador de la serie XC2 fue para el estadounidense Joshua Toth (Honda) con 2 horas 12 minutos 35 segundos 818 milésimas, seguido de su compatriota Grant Davis (KTM) con 2:16’16”740 y por el neozelandés Liam Draper (Yamaha) con 2:16’30”050. Ruy Barbosa cruzó la meta en décima posición con 2.23’43”976.

“Tuve una carrera súper difícil. Me caí en la partida, quedando mi mango incrustado dentro de la rueda de un piloto. Por esta situación corrí con el carro del acelerador roto. En adelante se me hizo muy complicada la competencia. Además, había muchas huellas profundas que me perjudicaron por la lesión que tengo en la pierna izquierda. Me siento frustrado… Pensé que me iba a ir mejor, pero aún queda campeonato”, indicó Ruy Barbosa, quien avanzó del séptimo al sexto lugar en el ranking debido a que pilotos que lo antecedían, no cruzaron la meta.

Cada fecha del GNCC se disputa sábado y domingo en diferentes categorías con máquinas de dos y cuatro ruedas. Estás últimas se realizan los sábado, compitiendo en total cerca de dos mil participantes cada fin de semana en el torneo estadounidense.

En el caso de Barbosa, el piloto de 25 años recién a fines de enero se subió a la moto luego de fracturarse en agosto pasado el peroné izquierdo, cortándose además el tendón de Aquiles del mismo talón.

Con los resultados de esta tercera fecha, el ranking de la serie XC2 quedó: 1° Grant Davis (USA) con 76 puntos, 2° Angus Riordan (Australia) con 73, 3° Joshua Toth (USA) con 59, 4° Liam Draper (Nueva Zelandia) con 52, 5° Jesse Ansley (USA) con 44, 6° Ruy Barbosa (Chile) con 37, 7° Brody Johnson con 36 y 8° Tyler Palmer, Toby Cleveland y Cody Barnes, los tres con 34 unidades.

La cuarta ronda del GNCC Racing Series 2024 se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en Society Hill, Carolina del Sur, en el circuito Camp Coker Bullet.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

RUY BARBOSA 2024

https://gnccracing.com/

www.ruy14.com

Instagram: @ruy14

FIAT DEVELA SU FUTURO CON 5 NUEVOS PROTOTIPOS

0

El Consejero Delegado de FIAT, Olivier Francois, acaba de desvelar los próximos pasos en la creación de la línea de productos de la Marca.

Todos los nuevos modelos compartirán una plataforma global común, lo que los pondrá a disposición de los clientes de todo el mundo.

FIAT ofrecerá sistemas de propulsión eléctricos, híbridos y con motor de combustión interna para garantizar la máxima relevancia para los clientes en cualquier parte del mundo.

El primer coche de esta nueva familia se presentará en julio de 2024, seguido del lanzamiento de un nuevo modelo cada año durante los tres años siguientes.

En un mercado mundial de la movilidad en constante cambio, hay quienes sueñan con un futuro mejor y quienes dan pasos concretos hacia un mañana más sostenible y responsable. FIAT ha demostrado que el futuro ya está aquí con la presentación de su nueva familia de conceptos inspirados en el Panda.

La primera novedad se desvelará el próximo mes de julio, seguida del lanzamiento de un nuevo vehículo cada año hasta 2027. El nuevo conjunto de modelos ha sido diseñado para conquistar las calles de todo el mundo y completar la gama de la marca. Gracias a Stellantis, FIAT tiene acceso a una nueva plataforma global, a la que ha añadido su marca distintiva de creatividad italiana: una receta que combina belleza y soluciones sencillas. 

El nuevo juego global se ha anunciado hoy en un vídeo -disponible en este enlace– en el que Olivier Francois, CEO de FIAT y CMO Global de Stellantis, presenta desde la mismísima Ginebra italiana un alegre Panda: el modelo que ha cambiado nuestra forma de vivir el automóvil durante más de cuarenta años. Este símbolo de la creatividad italiana ha inspirado la nueva familia de conceptos.

Olivier Francois declaró: “FIAT es una marca global con 1,3 millones de coches vendidos el año pasado y un sólido liderazgo en muchas partes del mundo. Estamos en un juego global y nuestro próximo paso será pasar de productos locales a una oferta global que pueda beneficiar a todos nuestros clientes en cualquier parte del mundo. Estamos encantados de compartir esta visión de nuestro futuro; un futuro muy cercano en realidad, ya que el primer coche se presentará dentro de 4 meses durante la celebración del 125 aniversario de la marca. A ese coche le seguirá un nuevo modelo cada año”. 

Los nuevos coches compartirán la misma filosofía -la funcionalidad nunca debe existir sin la diversión- y la misma tecnología: una única plataforma global en la que se puedan fabricar nuevos modelos con relevancia local. Dondequiera que se creen los nuevos modelos, podrán producirse en cualquier parte del mundo y llegar a clientes de todas partes. La exclusiva plataforma multienergía también permitirá que los próximos modelos FIAT estén equipados con todos los tipos de cadena cinemática (eléctrica, híbrida e ICE). Además, la nueva familia se caracterizará por un uso eficiente del espacio junto con materiales sostenibles. Cada uno de los nuevos modelos será una interpretación única y original del espíritu inclusivo, accesible e ingenioso que ha permitido a la marca crear vehículos con interiores modulares, aspecto único y personalidad audaz. 

FIAT está asumiendo el reto de producir coches más sostenibles y asequibles con su enfoque “menos es más”, eliminando piezas redundantes y reduciendo materiales contaminantes como el cromo, las aleaciones, el cuero y las espumas de los asientos; además, hay un enfoque renovado en el rendimiento aerodinámico, como puede verse en el concepto fastback, y en la “modularidad” inherente al ingenio italiano de FIAT. Esta última se ve favorecida por una plataforma transversal y un uso compartido de hasta el 80% de piezas comunes en función de los modelos -como los interiores-, lo que redunda en una fabricación más eficiente y en ventajas para los clientes, como la asequibilidad y el carácter distintivo.

Coche urbano

El primer prototipo del vídeo es el nuevo City Car. Más grande que el Panda actual, una especie de “Mega-Panda”, su diseño también se inspira en el lugar de nacimiento de la marca: el emblemático edificio Lingotto de Turín, con su famosa pista de pruebas en la azotea. Los diseñadores de FIAT se inspiraron en algunas de las características especiales del Lingotto para crear el nuevo lenguaje de diseño: ligereza estructural, optimización del espacio y luminosidad. Por su parte, la forma ovalada de la pista “La Pista 500” del techo ha dejado su impronta en algunos de los aspectos del interior del nuevo modelo: desde el salpicadero hasta la pantalla y los asientos.

Además, FIAT está haciendo especial hincapié en el uso de materiales sostenibles, como plásticos reciclados y tejidos de bambú. La marca también pretende eliminar algunas de las barreras que impiden una movilidad más sostenible, como facilitar el enchufado y desenchufado con un “cable autoenrollable”. Su elevada posición de conducción y su robusto diseño hacen de este coche urbano el aliado perfecto para clientes de todo el mundo, especialmente en entornos urbanos abarrotados. Pero, al mismo tiempo, ofrece amplitud y versatilidad para viajes familiares de fin de semana y vacaciones.

Pick-Up

El pick-up es el segundo concepto que aparece en el vídeo. FIAT es líder de mercado en Sudamérica y el pick-up Strada es el vehículo más vendido en el mercado brasileño. De cara al futuro, FIAT está segura de que este tipo de vehículo puede replicar su éxito a nivel mundial, incluso en Europa. El nuevo concepto de pick-up de FIAT pone realmente la diversión en la funcionalidad y responde al redescubrimiento global del tiempo libre como valor para las personas. La diversión y la practicidad se extenderán por todo el mundo con este modelo. Este vehículo mezcla el concepto de pick-up con la funcionalidad de un LCV y el confort de un SUV en un tamaño adecuado para entornos urbanos de todo el mundo. Las actividades al aire libre son algo más que aficiones, y este pick-up está perfectamente diseñado para sacar el máximo partido al propio estilo de vida. 

Fastback

Heredero de dos de los mayores éxitos de la Marca -el Fiat Fastback en Brasil y el Fiat Tipo en Oriente Medio y África- este fastback pretende seguir sus pasos y establecerse a nivel global en América Latina, Oriente Medio y África, e incluso Europa. Este concepto está fabricado sobre la misma plataforma modular y presenta un aire deportivo. El Fastback es la prueba de que FIAT puede mejorar su compromiso sostenible sin renunciar a las prestaciones: el dinamismo de la silueta y las prestaciones realmente aerodinámicas ofrecen un menor consumo y un plus de modernidad y juventud que muchos SUV.

 SUV

El cuarto concepto del vídeo es un espacioso SUV familiar, una especie de “Giga-Panda”. En línea con el papel de FIAT como pionero de la movilidad accesible, innovadora y sostenible, el vehículo es una confirmación más del especial énfasis que la marca está poniendo en las necesidades del transporte familiar.

El concepto SUV de FIAT satisface las necesidades finales de los clientes en términos de seguridad, versatilidad y diseño, aportando amplitud y robustez a las familias de todo el mundo. 

Camper

El último concepto presentado es el vehículo definitivo para todo, ya que presenta el nuevo estilo dolce vita y reconecta a las personas entre sí y con la naturaleza. Este concepto rinde homenaje a la “Fun-ctionality” del Panda de los años 80, recordando la versatilidad de un coche hecho para la ciudad con las prestaciones de un SUV y el alma de un fiel compañero.


STAR+ PRESENTA EL NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE “THANK YOU, GOOD NIGHT: LA HISTORIA DE BON JOVI”, LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL QUE ESTRENA EN EXCLUSIVA EL 26 DE ABRIL EN EL SERVICIO DE STREAMING

0

TRÁILER: https://youtu.be/fpYuJOFnXfE

Santiago de Chile, 8 de marzo de 2024.- Hoy se dieron a conocer el tráiler y póster de “Thank you, Good Night: la historia de Bon Jovi”, la nueva serie documental que estrena con todos sus episodios el 26 de abril exclusivamente en Star+. Compuesta por cuatro episodios, la serie brinda un acceso único al pasado épico y futuro incierto de una de las bandas más identificables del mundo y su líder, Jon Bon Jovi. Una odisea de 40 años de  rock and roll al borde del precipicio mientras una lesión vocal amenaza con ponerle fin a  todo bruscamente.

La serie se encuentra con la banda en febrero de 2022 y la acompaña en tiempo real y en todos sus vaivenes, mientras trata de planificar su futuro. La historia de un talento único es emocionante, pero lo más extraordinario es que una leyenda como Jon Bon Jovi se muestre al mundo en sus momentos más vulnerables mientras los está atravesando.

Cuarenta años de videos personales, antiguas demos inéditas, letras originales y fotos nunca vistas dan cuenta de su trayectoria desde los clubes de la costa de Nueva Jersey, Estados Unidos, hasta los más grandes escenarios del mundo. La serie revive sus triunfos y sus contratiempos, sus más grandes éxitos, sus desilusiones más tremendas y los momentos de fricción que se hicieron más públicos.

“Thank you, Good Night: la historia de Bon Jovi” está dirigida y producida ejecutivamente por Gotham Chopra, ganador de múltiples premios Emmy®. También cuenta con la producción ejecutiva de Giselle Parets y Ameeth Sankaran por parte de ROS, mientras que la producción y montaje estuvo a cargo de Alex Trudeau Viriato, quien tuvo un papel creativo crucial en la realización de la serie.

MUJERES A LA CIMA: OPEN PLAZA BUSCA FOMENTAR ELECCIÓN DE CARRERAS STEM ENTRE NIÑAS Y JÓVENES

0

A través de la creación de un mapa en la plataforma Fortnite, la cadena de centros comerciales impulsa a las futuras generaciones a eliminar la brecha de género en las profesiones vinculadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. 

Santiago, marzo 2024. Con el objetivo de impulsar a niñas y adolescentes a elegir  carreras vinculadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por su sigla en inglés), y en el marco del Mes de la Mujer,  Open Plaza presenta su campaña Mujeres a la Cima, iniciativa que a través del videojuego Fortnite busca impulsar a los nuevos talentos. 

La Gerenta de Marketing Regional de Open Plaza Erika Wicht detalla que esta campaña “surge al ver la brecha de género que existe en las matrículas de primer año de aquellas carreras ligadas a la ciencia, tecnología y matemáticas, según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior solo el 19% de ellas son mujeres. Existe el mito que los hombres tienen mayor afinidad con estas carreras profesionales y debemos revertir esa concepción, abriendo paso a las nuevas generaciones”.

El desarrollo y creación del mapa estuvo a cargo de la gamer peruana @Tepharc en colaboración con Diego Leguía, quienes diseñaron un centro comercial inspirado en los centros Open Kennedy en Santiago y Open Angamos en Lima (Perú). Cabe destacar que esta experiencia de Fortnite ha sido creada de forma independiente y no está patrocinada, promocionada o gestionada por Epic Games, Inc.

Para participar solo basta con ingresar el código 5784-3631-3788, con el cual se podrá ingresar a Mujeres a la Cima, pudiendo completar los distintos niveles del juego, que estará activo durante todo marzo. Junto a esto, el sábado 24 y domingo 25 de marzo se realizará, en los centros Open de Ovalle, La Calera, Rancagua y Open Kennedy,  una actividad con destacadas streamers y mujeres profesionales de las denominadas carreras STEM quienes estarán conversando con jóvenes y niñas en charlas de interés. 

CONSEJOS PARA MANTENER LA PIEL SANA DE LOS ADULTOS MAYORES DURANTE EL VERANO

0

En Chile, el 70% de la población adulta mayor sufre de algún problema en la piel, según el Ministerio de Salud  y en verano, debido a la exposición al sol, esta cifra aumenta considerablemente. Es por eso que es fundamental seguir una correcta higiene para prevenir lesiones cutáneas dolorosas.

Durante los meses estivales, es importante hidratar la piel de manera adecuada. El calor y la exposición al sol pueden provocar deshidratación, lo que afecta la elasticidad y la salud de la piel. Por eso, es recomendable aplicar cremas hidratantes que ayuden a mantener la humedad y prevenir la sequedad.

Otro aspecto a tener en cuenta es la temperatura del agua al momento de bañarse. Es preferible utilizar agua tibia en lugar de agua caliente, ya que esta última puede resecar aún más la piel. Además, es importante utilizar productos de limpieza suaves y sin fragancias fuertes, para evitar irritaciones.

En el caso de los adultos mayores, la piel sufre cambios propios del envejecimiento, como la falta de elasticidad, el adelgazamiento de la dermis y la epidermis, y la sequedad cutánea. Estos cambios hacen que la piel sea más propensa a sufrir heridas, especialmente en verano. 

Ante esta realidad, Clínica Cath, especialista en el cuidado de heridas de avanzada de la tercera edad, brinda una serie de recomendaciones para una correcta higiene de la piel en verano. Según Carolina Saravia, enfermera jefa de Clínica Cath, “esta limpieza consiste en retirar la suciedad de la piel, los restos de productos aplicados sobre ella, la descamación de células epiteliales, el exceso de colonias bacterianas, el polvo y las fibras de la ropa”.

En primer lugar, “es fundamental mantener una buena higiene no más de tres veces a la semana , lavando la piel con productos suaves y sin fragancias fuertes sólo en pliegues y lugares que transpiren. Es importante prestar especial atención a las áreas más propensas a sufrir heridas, como los codos, las rodillas y los talones” comenta

Además, es recomendable evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor intensidad. Utilizar protector solar con un factor de protección alto y renovar su aplicación cada dos horas es fundamental para prevenir quemaduras y daños en la piel.

Otra recomendación importante es utilizar ropa adecuada para proteger la piel del sol. Optar por prendas de algodón y de colores claros, que permitan la transpiración y eviten la acumulación de calor, es fundamental para cuidar la piel de los adultos mayores durante el verano.

En resumen, “la correcta higiene de la piel de las personas mayores en verano es fundamental para prevenir lesiones cutáneas dolorosas. Hidratar la piel, bañarse con agua tibia y aplicar cremas hidratantes son algunas de las recomendaciones clave para mantener la salud de la piel durante los meses estivales. Además, es importante protegerse del sol y utilizar ropa adecuada para evitar daños en la piel. Siguiendo estas recomendaciones, se puede disfrutar del verano sin preocuparse por problemas cutáneos” finaliza.

 

LG Y META FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON META PARA ACELERAR EL NEGOCIO XR

0

Unir fuerzas para abrir camino a la nueva generación de experiencias de realidad extendida

SEÚL, febrero de 2024 – LG Electronics (LG) está intensificando su colaboración estratégica con la potencia tecnológica mundial Meta Platforms, Inc. (Meta), con el objetivo de acelerar sus proyectos de realidad extendida (RX). El objetivo es combinar los puntos fuertes de ambas marcas en productos, contenidos, servicios y plataformas para impulsar la innovación en las experiencias de los usuarios en el floreciente espacio virtual.

Forjando una colaboración XR con Meta 

El 28 de febrero, la plana mayor de LG, incluidos William Cho, CEO, y Park Hyoung-sei, presidente de Home Entertainment Company, se reunieron con Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, en las LG Twin Towers de Yeouido, Seúl. Esta reunión coincidió con la gira de Zuckerberg por Asia. En la sesión, de dos horas de duración, se debatió sobre estrategias empresariales y consideraciones para el desarrollo de dispositivos XR de próxima generación. El CEO Cho, mientras experimentaba los audífonos Meta Quest 3 y las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, expresó un gran interés en las demostraciones de tecnología avanzada de Meta, centrándose especialmente en los grandes modelos lingüísticos de Meta y su potencial para la integración de IA en los dispositivos.

Abrir camino a la nueva generación de experiencias de realidad extendida 

LG prevé que al unir la plataforma de Meta con sus propias capacidades de contenidos/servicios de su negocio de TV, se puede forjar un ecosistema distintivo en el ámbito de la RX, que es una de las nuevas áreas de negocio de LG. Además, la fusión de los diversos elementos tecnológicos básicos de Meta con las capacidades innovadoras de LG en materia de productos y calidad promete importantes sinergias en el desarrollo de la próxima generación de dispositivos XR.

Los dispositivos XR se anuncian como aparatos personales de nueva generación capaces de superar las limitaciones de las pantallas móviles en cuanto a inmersión e intuitividad. Los dispositivos wearable ofrecen la posibilidad de ampliar sustancialmente las interacciones con los clientes. El CEO Cho ha declarado: “Vemos oportunidades para los dispositivos personales de nueva generación en el ámbito empresarial XR”.

Mejora continua del portafolio mediante selección y concentración

En los últimos años, LG ha concentrado estratégicamente sus recursos en áreas de futuro prometedoras con un alto crecimiento previsto, optando por minimizar los negocios marginales basándose en la dinámica del mercado y en evaluaciones estratégicas. La colaboración con Meta se alinea con esta estrategia, dirigida a encabezar las innovaciones en las experiencias de los usuarios dentro del futuro espacio virtual, anticipándose al pleno desarrollo del mercado XR.

El año pasado, LG dio a conocer su Visión de Futuro 2030, en la que definía su objetivo a largo plazo de convertirse en una empresa de soluciones de vida inteligente capaz de conectar sin problemas y ampliar las experiencias de los consumidores en diversos ámbitos, como el hogar, el comercio, la movilidad y los espacios virtuales. Como parte de una reorganización organizativa a finales de año, se creó una unidad de negocio dedicada a XR dentro de Home Entertainment Company para acelerar la búsqueda de nuevas empresas en el ámbito de los espacios virtuales.

EX40 Y EC40: VOLVO CARS RENOMBRA SUS MODELOS DE AUTOS ELÉCTRICOS

0
EX40 y EC40
EX40 y EC40

En línea con la transformación continua de la empresa con el objetivo de convertirse en un fabricante de automóviles completamente eléctricos para el año 2030, Volvo Cars ha renombrado sus modelos completamente eléctricos XC40 Recharge y C40 Recharge, a EX40 y EC40 respectivamente.

En el mercado chileno, este cambio se verá reflejado a partir del año modelo 2025, logrando que con esta estandarización de la nomenclatura, se integren de manera fluida con otros modelos completamente eléctricos de la compañía, como el Volvo EX30 y EX90.  

La actualización, incluye la eliminación de las insignias “Recharge” de los modelos híbridos/ enchufables de la marca, los cuales ahora se identifican simplemente con el sufijo T6 y T8, indicando los diferentes niveles de potencia. La nueva y simplificada nomenclatura de modelos facilita tanto a los clientes actuales como a los nuevos, la diferenciación de cuáles modelos son completamente eléctricos y cuáles híbridos.

Este cambio es reflejo de la transformación de Volvo Cars hacia la producción exclusiva de vehículos eléctricos. En 2023, los automóviles completamente eléctricos representaron el 16% del volumen total de  ventas globales de la empresa, lo cual representa un aumento del 70% en comparación con el año 2022. 

Los modelos EX30 y EX90 que serán lanzados próximamente al mercado, incrementarán en cuatro el número de modelos 100% eléctricos en el portafolio de productos de Volvo Car Chile. “Nuestro futuro es eléctrico y estamos avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo para el año 2030. Al alinear nuestros primeros modelos eléctricos con el resto de nuestra cartera eléctrica, facilitamos la elección de los consumidores a medida que continuamos electrificando nuestra gama y renovamos nuestros híbridos”, afirmó Björn Annwall, director comercial y CEO adjunto de Volvo Cars.

Volvo Cars en 2023

En 2023, el Grupo Volvo Cars registró un beneficio operativo de 25.6 mil millones de SEK. Los ingresos en 2023 ascendieron a un máximo histórico de 399.3 mil millones de SEK, mientras que las ventas globales llegaron a un récord de 708,716 automóviles.