Inicio Blog Página 625

LLEGA EN VIVO LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS OSCAR 2024 EN EXCLUSIVA SOLO POR E! ENTERTAINMENT

0
E! Entertainment @enowlatino
E! Entertainment @enowlatino

La edición 96º de los Premios Oscar 2024 reunirá una vez más a las estrellas del momento para celebrar a lo grande lo mejor de la industria cinematográfica

Como siempre E! Entertainment brindará un acceso en primera fila con transmisión en VIVO de la llegada de las estrellas más importantes del momento a la alfombra roja más esperada del año.

E! Entertainment transmitirá en VIVO para Latinoamérica la alfombra roja más esperada del año, los Premios Oscar 2024. Todos los detalles y jugosas confesiones de las estrellas más importantes de la industria del cine desde su histórica sede del Dolby Theatre de Los Ángeles, llegarán a la pantalla de E! Entertainment a partir de las 3PM MEX, 4PM ANDES, 6PM ARG/BRA.

¿Qué diseñadores elegirán las estrellas? ¿Cuál será el color y tendencia de este año? ¿Quiénes atraparán todos los flashes con sus elecciones fashionistas? ¿Qué confesiones darán de qué hablar? Todo parece indicar que será un gran despliegue de talento y moda en la alfombra roja que reunirá a las estrellas que hicieron llorar, reír y que emocionaron a la audiencia durante todo el año a través de la pantalla.

¿CUÁLES SON LAS ESTRELLAS MÁS ESPERADAS DE LA ALFOMBRA ROJA?

Emma Stone (Pobres Criaturas), Bradley Cooper (Maestro), Cillian Murphy (Oppenheimer), Jeffrey Wright (American Fiction), Emily Blunt (Oppenheimer), Jodie Foster (Nyad), Robert De Niro (American Fiction), Ryan Gosling (Barbie), Lily Gladstone (Los asesinos de la Luna), Paul Giamatti (Los que se Quedan), Danielle Brooks (El Color Púrpura), Martin Scorsese (Los asesinos de la Luna), Christopher Nolan (Oppenheimer), Sandra Hüller (Anatomía de una caída), Carey Mulligan (Maestro), Robert Downey Jr. (Oppenheimer), Mark Ruffalo (Pobres Criaturas), están listos para cautivar a los fanáticos desde la alfombra roja más icónica de la industria del entretenimiento. 

Por parte de Latinoamérica brillará el elenco uruguayo, argentino y chileno de La Sociedad de la Nieve liderado por Enzo Vogrincic, Matías Recalt y Agustín Pardella, además de America Ferrera (Barbie) actriz descendiente de padres hondureños, el mexicano Rodrigo Prieto (Mejor Fotografía Los asesinos de la Luna), el cineasta chileno Pablo Larraín (Mejor Fotografía El Conde), entre muchos otros, quienes sin duda dejarán en alto el talento de nuestra región.

¿CÓMO DISFRUTAR LA ALFOMBRA ROJA EN VIVO PREMIOS OSCAR 2024?

    • Domingo 10 de marzo 2024.
  • A partir de las 3PM MEX, 4PM ANDES, 6PM ARG/BRA.
  • Sólo por E! Entertainment.

¡No te pierdas Live From E!: Oscars el domingo 10 de marzo 2024 sólo por

E! Entertainment!

Para más detalles sobre la cobertura especial de la alfombra roja, comparte tus opiniones en redes sociales, usando el hashtag #AlfombraRojaE!

Facebook: Facebook.com/ENowLatino

Instagram: @ENowLatino

Twitter: @ENowLatino

YouTube: youtube.com/ENowLatino



MUJERES CON HERRAMIENTAS

0

Por Carolina Hernández, gerente de Recursos Humanos Bosch Chile.

Vivir entre herramientas, sin duda, ha sido un espacio de hombres. Un ámbito masculino al que pocas mujeres podían acceder, hasta ahora. Por lo mismo, cuando me propusieron trabajar en Bosch, me di cuenta del desafío que podría ser.

Sin embargo, a lo largo de mis años en la empresa, entendí que cada día somos más necesarias en toda compañía, sin importar el sector donde nos desarrollemos. Hombres y mujeres somos igualmente capaces de desarrollar cualquier trabajo, pero son las habilidades que entrega cada uno lo que hace que los equipos funcionen mejor cuando nos complementamos.

Conscientes de esto, en Bosch tenemos un programa de liderazgo femenino a nivel global, mediante el cual, tuvimos a la primera gerente general de Latinoamérica con residencia en nuestro país y también a muchas mujeres que lideran áreas históricamente masculinas, como Puysi Campos, que lidera el equipo de ventas de herramientas eléctricas, lo que sin duda ha sido un desafío para ella, al mantener permanentes negociaciones con retail y sectores acostumbrados a una contraparte masculina.

Nuestras metas con perspectiva de género son lograr que aumente nuestra capacidad de liderazgo femenino, y trabajaremos porque las líderes en puestos de gerencia aumenten en un 30% de aquí al 2030.

En Chile el 37% de nuestro equipo somos mujeres. Nuestro foco permanente es la equidad y quien tenga las competencias es quien queda en la posición, la diversidad está declarada como parte de nuestros valores.

BOTONES DE PÁNICO Y CONTROL DE ACCESO SON ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS DE LA SEGURIDAD COLABORATIVA 2024

0

Hoy los chilenos sienten miedo, saben que la seguridad es un bien preciado. La tecnología ha apoyado a que existan soluciones que se interconectan y gracias a su desarrollo las soluciones hoy están al alcance del bolsillo de todos.

Sin lugar a dudas la seguridad residencial es el tema más importante para los chilenos y es una necesidad imprescindible.  Pero ¿cuáles son las tendencias y desafíos que presenta este sector para 2024? Según expertos de Federal Access, se centrarán en la integración de tecnologías que proporcionan sistemas de seguridad más inteligentes, eficientes y al alcance de todos.

Javiera del Fierro, Gerenta de División de Federal Access,  indica que una de las principales soluciones que se ven en 2024 “son los sistemas de seguridad conectados”. La especialista indica que “la interconectividad es clave, con sistemas que permitan a los propietarios controlar y monitorear sus hogares desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles y aplicaciones”. A esto se le suma la colaboración “por ejemplo con sistemas de botones de pánico, para alertar a la comunidad si algo esta pasando”.

Los puntos de acceso a condominios, comercios o edificios, son claves para tener mayor seguridad y así disminuir riesgos. “Si adicionalmente las soluciones están integradas es aún mejor”, expresó la profesional.

Algunos ejemplos son los lectores de patentes asociados a los residentes o visitas, apertura de portones o puertas por medio de aplicaciones o con lectura del carnet. Se le suman cámaras con inteligencia artificial, botones de pánico para emergencias en portería y residencias. “Hoy la búsqueda de seguridad no tienes que ser una gran inversión, expresó la experta, es por eso que creamos  una solución Lite que no requiere de un gasto inicial y con bajo costo de servicio, pero que cuenta con las principales funcionalidades de control de acceso regular”.

Todo lo anterior, según Javiera “las tendencias en tecnología sumado a la seguridad colaborativa, son sin lugar a dudas las soluciones al alcance del bolsillo de todos, para que así la gran población de chilenos cuenten con sistemas que los hagan sentir más seguros en sus hogares”.

MUJERES INNOVADORAS: PROTAGONISMO FEMENINO EN EL MUNDO STARTUP

0

Por Constanza Moraga, Gerente General de Aster

Desde hace un buen tiempo, marzo se configura como un mes para reflexionar sobre los logros y desafíos que enfrentamos las mujeres en distintos ámbitos. En el mundo startup, se han presentado grandes avances en los últimos años para las mujeres: más founders, más equipos con mujeres en cargos de liderazgo y, sobre todo, más inversionistas mujeres. Pero, a pesar de estos avances, vemos que aún hay muchas brechas, siendo uno de los principales desafíos, el que pueda transitar un camino que apunte a equilibrar la balanza.

Estas brechas se hacen más evidentes en startups que apuntan a sectores industriales como la minería, industria tradicionalmente dominada por hombres, a pesar de esto, también hay una luz de esperanza gracias al creciente acceso a educación y oportunidades laborales, donde las mujeres han logrado expandir sus horizontes y adentrarse en campos industriales que históricamente han estado fuertemente masculinizados.

En este contexto, desde Aster, como aceleradora de startups, nos hemos encargado de ir promoviendo activamente el liderazgo femenino y apoyando a las mujeres emprendedoras en su camino hacia el éxito. Una fuerte muestra de esto es que todo el equipo de Aster está compuesto por mujeres, lo que reafirma este gran compromiso de fomentar la igualdad de oportunidades en la industria minera. Otra iniciativa es el reconocimiento “Kelu”, con el que nos encargamos no solo de reconocer el talento y el esfuerzo de las mujeres CEOs de startups mineras, sino que también, de brindar recursos para aportar a que sus visiones puedan transformarse en algo tangible.

El reconocimiento Kelu nace como un honor a la destacada astrónoma chilena María Teresa Ruiz, representando no solo una condecoración cargada de simbolismo, sino que también una oportunidad tangible para las mujeres emprendedoras. Esto, porque este galardón brinda un ticket adicional de USD $5.000, a aquellas mujeres que son parte de nuestro portafolio en Aster, buscando estimular la participación de mujeres que entregan soluciones en un sector como la minería.

En nuestros más de dos años de existencia, hemos apoyado a 9 founders mujeres que forman parte de nuestro portafolio, distribuidas tanto en la región de Antofagasta como en otras partes del país. Para la siguiente convocatoria, esperamos aumentar ese número y extender el apoyo a más mujeres.

Uno de los cambios principales que buscamos generar dentro del ecosistema, es proporcionando un entorno de apoyo y colaboración, donde las emprendedoras pueden acceder a mentores, expertos y una red de empresas dispuestas a ayudarlas en su camino hacia el éxito. Eventos como el Aster Meeting y el Aster Demo, brindan visibilidad y oportunidades de networking, mientras que la comunidad de “Asternautas” y Magical, ofrece espacios de intercambio de experiencias y crecimiento continuo.

En un momento en que la industria minera enfrenta desafíos y oportunidades, el papel de las mujeres líderes es más importante que nunca para ir generando cambios en el paradigma, reconociendo no solo durante un período estos aportes, sino que, idealmente, de forma permanente en el año.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

MUJERES EN LOGÍSTICA

0

Cuando conmemoramos un nuevo Día de la Mujer cabe preguntarse sobre los avances en igualdad de género que se han producido, especialmente, en áreas que durante años han estado manejadas por hombres. Recordemos que la “Igualdad de Género” es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas para la Agenda 2030, con el fin de garantizar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y se logre suprimir la brecha de género.

En el área logística, si bien aún queda mucho por hacer, año a año es posible observar como las mujeres se van ganando espacios que antes no tenían. De hecho, de acuerdo con la encuesta de Mujeres en la Cadena de Suministro de 2023 de la consultora Gartner y AWESOME, las mujeres representan alrededor del 41% de la fuerza laboral total de la cadena de suministro, lo que refleja un aumento del 2% respecto al año anterior y marca la tendencia del último tiempo.

Esfuerzos de las empresas del área por implementar programas de diversidad e inclusión y reclutar y retener talento femenino; además de la posibilidad que ofrece la tecnología para flexibilizar horarios, ubicación y seguridad, permitiendo compatibilizar de mejor forma las responsabilidades familiares, son algunas de las claves que están impulsando este aumento de la presencia femenina en esta área.

Desde mi visión, solo queda destacar a las mujeres que ya se han atrevido a incorporarse a escenarios que antes parecían aún más desafiantes e incentivar a que otras también lo hagan, Su participación no solo fortalecerá la cadena de suministro, sino que también inspirará a las generaciones futuras a seguir sus pasos.

La conmemoración del Día de la Mujer es un recordatorio de que aún hay desafíos por superar, pero también es una celebración de los logros alcanzados. Sigamos trabajando juntos para lograr una verdadera igualdad de género en todos los rincones de nuestra sociedad.

Daniela Harms

Gerenta de Estrategia y Marketing

GPS Chile

REVOLUCIÓN SALUDABLE: CÓMO LA SEMILLA DE CHÍA ESTÁ CAMBIANDO EL PANORAMA DE LA OBESIDAD

0
Vegan healthy eating and dieting food concept. Female hands holding chia pudding with fresh strawberries for breakfast
Vegan healthy eating and dieting food concept. Female hands holding chia pudding with fresh strawberries for breakfast

Según un estudio de la Universidad de Toronto, líder mundial en investigación, el consumo diario de chía tendría importantes efectos para hacer frente a esta patología. Conoce las diferentes formas de incorporarla en tu rutina de manera efectiva y disfrutar de sus beneficios.

Santiago, marzo de 2024.- En contexto del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada año en marzo, las estadísticas siguen reafirmando un preocupante escenario en torno al desarrollo de esta patología a nivel mundial. Un informe realizado por la Federación Mundial de la Obesidad -presentado ante las Naciones Unidas- proyecta que más de la mitad de la población mundial padecerá de sobrepeso u obesidad hacia 2035. Para ese año se estima que en Chile el 43% de los adultos del país será obeso.

A lo anterior se suma un estudio de la Universidad de Oxford, que dejó a Chile en la posición 34 de los países con mayor obesidad a nivel mundial. Y también la data de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), establece que el 67% de la población      mayor a 15 años      sufre de sobrepeso u obesidad, posicionando a Chile en el tercer lugar, después de México (74%) y Estados Unidos (73%).

“Con las tasas de obesidad cada vez más elevadas, se hace más urgente y necesario crear hábitos alimenticios saludables, incluyendo alimentos ricos en fibra, y densos en nutrientes. En este contexto, la semilla de chía emerge como un recurso fundamental”, explicó Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Benexia.

Un estudio realizado por la Universidad de Toronto, EE. UU, con adultos mayores con sobrepeso y obesidad, quienes además padecían diabetes tipo 2, reveló prometedores resultados. Tras seis meses de consumir diariamente dos cucharadas de chía molida, se observó una disminución de su peso corporal, la circunferencia de la cintura y los niveles de inflamación (proteína C reactiva), y un aumento mayor en la adiponectina (hormona relacionada con la saciedad).

“Los hallazgos sugieren que, gracias a su alto contenido de fibra soluble e insoluble, la ingesta de esta semilla contribuye a promover la saciedad y controlar el apetito. Además, su contenido de ácidos grasos omega-3 podría reducir el riesgo cardiovascular asociado con el exceso de peso”, sostuvo la experta de Benexia.

Cómo incorporarla en la dieta

La semilla de Chía es importante por su aporte en fibra y ácidos grasos omega-3 esenciales, siendo una excelente fuente de proteína, antioxidantes y minerales. Para incorporar esta semilla en la dieta de manera efectiva y disfrutar de sus beneficios, algunas sugerencias prácticas y fáciles de seguir son:

  1. Añadir a bebidas: Espolvorear una cucharada de semillas de chía en jugos, smoothies o simplemente en un vaso de agua. Al mezclarse con líquidos, las semillas de chía se expanden y forman un gel, lo que puede ayudar a sentirse satisfecho por más tiempo.
  2. En el desayuno: Incorporar las semillas de chía en yogur, avena o cereales. No solo aumentará el contenido de fibra sino también proporcionará energía.
  3. Como sustituto del huevo: Para las personas veganas o aquellas alérgicas a los huevos, la chía puede ser un excelente sustituto. Mezcla una cucharada de semillas de chía con 2.5 cucharadas de agua y deja reposar hasta que se forme un gel; éste puede usarse incluso en recetas de repostería.
  4. En panadería y repostería: Agregar semillas de chía a panes, muffins, galletas y otras recetas horneadas. Esto no solo incrementa el valor nutricional, sino que también añade textura.
  5. Ensaladas: Espolvorear semillas de chía sobre ensaladas, vegetales asados o incorporar en aderezos y salsas para dar un toque crujiente y nutritivo.
  6. Pudding de chía: Una de las formas más populares de consumirlas es hacer un pudding mezclando semillas de chía con leche (puede ser de vaca o alguna leche vegetal), dejando reposar la mezcla en el refrigerador durante la noche. Se le puede añadir frutas frescas, frutos secos y miel.

“Es fundamental reconocer que ningún alimento puede asegurar la pérdida de peso. La clave reside en mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida activo”, afirmó Carolina Chica. “Sin embargo, las semillas de chía, con su rica concentración de fibra, proteínas, omega-3 y antioxidantes, desempeñan un papel significativo en la promoción de la saciedad, el control del apetito y, por ende, en el apoyo a la pérdida de peso”, concluyó.


ESTE DOMINGO, VIVE LA ENTREGA DE LOS OSCARS® EN VIVO EN LA TEMPORADA DE PREMIOS DE TNT Y MAX

0

El domingo 10 de marzo, la emoción de la mayor celebración del cine se verá en TNT y Max directamente desde Los Ángeles, a partir de las 19:00hs. TNT y Max traerán una cobertura completa de los OSCARS®, comenzando con el pre-show que llevará a la audiencia a la alfombra por donde pasarán los nominados y análisis detallado de expertos comentaristas. 

Santiago, 6 de marzo de 2024 – Este domingo 10 de marzo a las 20:00hs, TNT y Max invitan a vivir en vivo la 96ª entrega de los OSCARS®. Este será el primer evento en vivo de la temporada de premios transmitido por Max en América Latina, tras su reciente lanzamiento el 27 de febrero en la región, y también podrá disfrutarse en TNT, la casa de las premiaciones. Además, una vez finalizado el evento en vivo, los OSCARS® podrán volver a verse en Max hasta el 13 de marzo. Antes del comienzo de la ceremonia de los OSCARS® el pre-show PUNTO DE ENCUENTRO ofrecerá entrevistas con los nominados en su paso por la alfombra y el análisis de expertos comentaristas. 

En tanto, en Chile, la transmisión también se podrá seguir a las 19:00 hrs a través de CNN Chile, en un programa especial conducido por Viviana Encina y Fernando Paulsen, en el marco de la nominación a Mejor Documental de la producción chilena, “La Memoria Infinita” que muestra la vida de pareja de Paulina Urrutia y Augusto Góngora.

Al respecto, Paulsen contó que está agradecido por el espacio para recordar a Góngora: “Es la primera vez que tengo la oportunidad de presentar los ganadores del Oscar. Y resulta que una de las películas capaces de llevarse la estatuilla no sólo es chilena, sino que tiene que ver con mi hermano. Hermano, no de sangre, sino de opción, porque amigo no era suficiente para todo lo que vivimos juntos. Augusto Góngora era mi hermano por opción y la película de su aflicción está entre los candidatos al Oscar”.

La 96ª entrega de los OSCARS® se celebrará en el Teatro Dolby® en Ovation Hollywood, Los Ángeles y reunirá a los artistas más destacados del mundo del cine del año pasado. Jimmy Kimmel, el presentador y productor ganador del Premio Emmy®, regresará como el anfitrión de los OSCARS® por cuarta vez. 

Además, Mahershala Ali, Emily Blunt, Bad Bunny, Nicolas Cage, Jamie Lee Curtis,  Cynthia Erivo, America Ferrera, Sally Field, Brendan Fraser, Ryan Gosling, Ariana Grande, Chris Hemsworth, Dwayne Johnson, Michael Keaton, Regina King, Ben Kingsley, Jessica Lange, Jennifer Lawrence, Melissa McCarthy, Matthew McConaughey, Kate McKinnon, Rita Moreno, John Mulaney, Lupita Nyong’o, Catherine O’Hara, Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Ke Huy Quan, Issa Rae, Tim Robbins, Sam Rockwell, Octavia Spencer, Steven Spielberg, Mary Steenburgen, Anya Taylor-Joy, Charlize Theron, Christoph Waltz, Forest WhitakerMichelle Yeoh, Ramy Youssef, Zendaya, entre otros, se sumarán como presentadores durante la ceremonia. Por su parte, Jon Batiste, Becky G, Billie Eilish y Finneas O’Connell, Scott George y los Osage Singers, y Ryan Gosling y Mark Ronson interpretarán las canciones originales nominadas de este año: 

  • “The Fire Inside” de “Flamin’ Hot” – interpretada por Becky G, con música y letras de  Diane Warren. 
  • “I’m Just Ken” de “Barbie”, interpretada por Ryan Gosling y Mark Ronson, con música y letras de Mark Ronson y Andrew Wyatt. 
  • “It Never Went Away”, de “American Symphony”, interpretada por Jon Batiste, con música y letra de Jon Batiste y Dan Wilson. 
  • “Wahzhazhe (A Song For My People)” de “Killers of the Flower Moon”, interpretada por Scott George y los Osage Singers, música y letra de  Scott George. 
  • “What Was I Made For?” de “Barbie”, interpretada por Billie Eilish y Finneas O’Connell, con música y letra de Billie Eilish y Finneas O’Connell.

En Latinoamérica, la completa cobertura de los OSCARS® comenzará con el pre-show PUNTO DE ENCUENTRO en TNT y Max el próximo domingo a las 19:00hs. Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún vivirán la intimidad de la ceremonia entrevistando a las celebridades en su paso por la alfombra, y compartirán la información más importante de la premiación. Estarán acompañados por los comentarios de Ileana Rodriguez y Rafael Sarmiento, con la traducción de Flor Coianis y Carlos Arroyo. La cobertura digital para redes sociales de TNT (@tntlatam en Instagram, Youtube, Tik Tok y @tntla en TW) estará a cargo de Daniela Aita.

Cada año, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas organiza los OSCARS®, la ceremonia que reconoce la excelencia en logros cinematográficos desde 1929. 

Raj Kapoor se desempeñará como el productor y showrunner, la nominada al Emmy® Molly McNearney será la productora ejecutiva por segundo año consecutivo, Katy Mullan será la productora ejecutiva, y Hamish Hamilton dirigirá el espectáculo.

Vive los OSCARS® el próximo 10 de marzo en vivo por TNT y Max.   

#OSCARS  



SHINERAY Y CO-EMPRENDE FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR A 10 MUJERES MICROEMPRENDEDORAS DE BARRIO

0

Por primera vez una marca automotriz se une al programa de la fundación para apoyar a una generación de emprendedoras locales, ofreciendo becas y acompañamiento personalizado.

Santiago, 6 de marzo de 2024 – En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la marca de vehículos Shineray y la fundación Co-Emprende anunciaron su colaboración para apoyar a una generación de 10 microemprendedoras de barrio. Esta alianza busca entregar respaldo y recursos a un grupo de mujeres sostenedoras de hogar que aspiran a expandir sus negocios dentro de sus comunidades locales.

Shineray, el conglomerado automotriz chino especialista en vehículos comerciales que debutó en el mercado chileno el año pasado, distribuida en Chile por Automotores Gildemeister, ha demostrado su compromiso con el sector del emprendimiento y su interés en fortalecer las economías locales a través de vehículos dedicados al trabajo que sean fiables, asequibles y versátiles. Esta visión motivó el acercamiento de Shineray con Co-Emprende, una organización sin fines de lucro perteneciente al ecosistema de la Fundación Mustakis y que lleva nueve años apoyando a más de 450 microemprendedores de barrio agrupados en 13 generaciones.

Con la posibilidad de ser parte del grupo de empresas que patrocinan a una nueva generación de emprendedores, Shineray ingresó este 2024 como la primera marca automotriz en sumarse a Co-Emprende.

“Tuve la oportunidad de participar como voluntaria de Co-Emprende hace algunos años y fue una experiencia maravillosa. El impacto del programa es grande porque uno ve el crecimiento de los emprendedores en un periodo corto de tiempo”, comentó Paula Sepúlveda, gerenta de Negocios Corporativo de Gildemeister. “Unir fuerzas con Co-Emprende nos acerca al mundo del microemprendimiento, para conocer cuáles son las necesidades de las mujeres que sacan adelante sus negocios y familia, además de apoyar desde una mirada más integral al ecosistema del que participamos como Shineray”, agregó.

Esta alianza se traduce en una oportunidad única para 10 microemprendedoras de barrio, quienes serán becadas por Shineray para participar del programa “Despega” de la fundación, que ofrece capacitación, apoyo personalizado, sesiones de coaching y acceso a recursos financieros. Estas emprendedoras, que también son sostenedoras de hogar, formarán la primera “Generación de emprendedoras Shineray” que pase por el programa.

Susana, Ruth, Astrid, Alejandra, Elizabeth, Lissette, Claudia, Damaris, Nathalia y Nair son las integrantes de la primera “Generación de emprendedoras Shineray”. Todas ellas gestionan sus propios negocios en sectores como la manufactura, la creación de productos artesanales u otros servicios como la preparación y venta de alimentos, venta de artículos de mascotas o arreglos a domicilios.

Desde su ingreso al programa Despega, recibirán formación guiada por voluntarios profesionales en eficiencia operativa, gestión de costos, adopción de tecnologías que mejoren su producción, desarrollo de planes estratégicos digitales y la identificación de oportunidades en el mercado. “La experiencia nos ha demostrado que gracias al patrocinio de las empresas como Shineray, los emprendedores logran en el corto plazo resultados notables y tangibles para sus negocios, además de un aumento en sus ingresos mensuales, lo que impacta directamente en su círculo más cercano y comunidad”, comentó Guadalupe Silva, directora ejecutiva de Co-Emprende.

La firma de la alianza de colaboración entre Shineray y Co-Emprende se llevó a cabo en las instalaciones del edificio de Automotores Gildemeister, acto al que asistieron Paula Sepúlveda, gerenta de Negocios Corporativo de Gildemeister; María Ignacia Pentzke, jefa de Producto de Shineray; Lucas San Martin, gerente corporativo de Marketing de Gildemeister; Guadalupe Silva, directora ejecutiva de Co-Emprende, Valentina Molina, directora de planificación y desarrollo de Co-emprende, y Jocelyn López, directora del programa Despega. En la instancia, ambas organizaciones recalcaron la importancia de la colaboración privada para abordar los desafíos del ecosistema del microemprendimiento de barrio, además de resaltar el impacto positivo de estas iniciativas en el fortalecimiento del tejido social de las comunidades.

KAIYI PRESENTA EL NUEVO KYE5, EL SEDÁN QUE NO SABÍAS QUE NECESITABAS

0

La marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile celebra un gran hito al ampliar su portafolio y apostar por un nuevo segmento en el país.

Santiago, marzo de 2024.- Kaiyi expande sus horizontes con el lanzamiento del KYE5. La marca, representada y distribuida en Chile por Andes Motor, suma a su portafolio un moderno sedán, alcanzando un hito en su historia en el país al incursionar en un nuevo segmento dentro de la industria automotriz. Esta apuesta, cargada de energía y a la vanguardia de las últimas tendencias, se enfoca en un público con espíritu joven.

“La llegada del KYE5 refleja nuestra visión de llegar a un nuevo tipo de público. Estamos comprometidos con ofrecer propuestas que reflejen energía, estilo y tecnología a nuestros clientes, tal como proyecta el ADN de nuestra marca. Estamos seguros de que el nuevo sedán KYE5 cuenta con todos los atributos para aquellos clientes que aprecian la comodidad de un sedán”, comentó Gustavo Aravena, Gerente de Vehículos Livianos de Andes Motor.

Atractivo a primera vista

El nuevo KYE5 de Kaiyi es un modelo que destaca por su diseño. A nivel exterior, el auto se muestra con líneas modernas y fluidas con un frontal que cuenta con luces LED y una parrilla cromada que entrega un aspecto elegante y amplio espacio interior. Por el costado, el modelo incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas y una línea cromada sobre las ventanillas que le da un toque elegante y fluido. Ya en la zaga, el modelo cuenta con dos focos LED alargados horizontalmente y dos embellecedores cromados en la zona del escape.

En su interior, el KYE5 exhibe un aspecto deportivo y sofisticado. Destaca una pantalla de 10.25 pulgadas asociada a un sistema de infoentretenimiento táctil que incorpora visión 360° y sensores traseros, además de conectividad vía Bluetooth. Otro aspecto presente dentro del auto es su alta calidad percibida, con asientos de ecocuero de serie, smart key con botón de encendido, aire acondicionado eléctrico y superficie de carga inalámbrica, entre otros.

Potencia, agilidad y seguridad

El nuevo modelo de Kaiyi cuenta con un motor de 1.5 litros turbo, cuatro cilindros, bajo la norma Euro 6, capaz de desplegar una potencia de 145 caballos de fuerza y un torque de 230 Nm, entre las 1.750 y las 4.000 rpm. El KYE5 contará con dos versiones, la primera equipada con transmisión manual de cinco marchas, mientras que la segunda es automática del tipo CVT, con nueve relaciones y modos de conducción Eco y Sport.

En aspectos de seguridad y tecnología, destacan sus frenos ABS + EBD más asistencia de frenado BA, airbags frontales, control de estabilidad ESP, control de partida en pendiente HHC, inmovilizador, alarma de límite de velocidad y control crucero.

Nueva opción en un mercado cada vez más variado

El nuevo KYE5 ingresa al país para ser actor relevante en un segmento que tiene clientes tradicionales, pero también para aquellos de espíritu joven que gustan del andar de un auto que mezcla potencia, calidad, comodidad y conveniencia. 

La versión de entrada del sedán de Kaiyi, denominada MT LUX, tendrá un valor de lanzamiento de $12.490.000, mientras que la variante tope de gama, llamada CVT LUX, se comercializará en $13.190.000 (precios incluyen bono marca y financiamiento). El modelo que ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios de la marca, a lo largo y ancho del país. 

 

CLASES DE COCTELERÍA PARA TODAS: BORDERÍO CONMEMORA EL MES DE LA MUJER CON DIVERSAS ACTIVIDADES ESPECIALES

0

El centro gastronómico BordeRío preparará una jornada especial el próximo 8 de marzo, donde las mujeres serán las protagonistas indiscutibles. El spot promete sorprender con clases de coctelería, degustaciones y sorpresas, cada acción pensada para conmemorar la grandeza de ser mujer. ¡Una oportunidad única para aprender y disfrutar de la magia de la mixología de la mano de un bartender experto de Spiritz!

Para conmemorar el Mes de la Mujer, BordeRío ha preparado un programa de actividades que se llevarán a cabo el viernes 8 de marzo, de 19 a 21 hrs. Una de las experiencias más destacadas es un taller exclusivo de coctelería para mujeres, que tendrá lugar en la Plaza Manquehue del centro gastronómico. El objetivo de este evento es brindar a todas las asistentes la oportunidad de adentrarse en el mundo de los cócteles Spritz. ¡Lo mejor de todo es que no se requiere inscripción previa! Puedes unirte directamente al taller o, si ya estás disfrutando en alguno de los 9 restaurantes del spot, posteriormente puedes sumarte a la diversión. ¡Y es completamente gratuito!

Durante este taller, las participantes tendrán la oportunidad de aprender de la mano de Juan Arce, embajador de Disaronno y cofundador de la escuela Elite Bartender Chile. Además, el spot contará con  degustaciones y anfitriones que hará de esta experiencia algo inolvidable.

Con más de 21 años de tradición, BordeRío destaca por sus nueve restaurantes: Cascade, Le Due Torri, La Tabla, Zanzíbar, Bar Santiago, Krossbar, Kechua, Pulmay y Bar de Río. Cada uno con una propuesta de alta cocina, que conjuga la tradición y la innovación. Ubicado a pasos del Cerro Manquehue, este centro gastronómico cuenta con dos plazas que abarcan más de 7.000 metros cuadrados, garantizando excelencia en el servicio y proporcionando un ambiente accesible, pet friendly y cómodo que lo convierte en el destino preferido de sus clientes.

BordeRío 

Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura 

borderio.cl