Inicio Blog Página 625

SEGURIDAD DEL HOGAR AL ALCANCE DE TU BOLSILLO

0

La delincuencia, asaltos, portonazos, encerronas son noticias habituales que muchos están acostumbradas a ver, pero eso no quiere decir que las personas no quieran resguardar su casa, que al final del día es su lugar seguro, hoy gracias a la tecnología de punta todos pueden acceder a sistemas de video vigilancia y alarmas a un precio que se acomoda a la economía de cada hogar. 

La seguridad es el foco principal de la mayoría de los chilenos, mantener su casa a resguardo es hoy una necesidad, pero no todos tienen acceso a poder contar con las soluciones que ofrecen las principales empresas de alarmas.

Es por eso que los sistemas de seguridad autoinstalables ofrecen varios beneficios tanto para los propietarios de viviendas como para los inquilinos que desean proteger sus hogares “de manera rápida, económica y sencilla”, dijo el CEO de ClickHouse Mauricio Montiel.

Para Montiel este tipo de soluciones tiene varios beneficios entre los que se cuentan:

Facilidad de instalación: Estos sistemas suelen diseñarse para ser instalados por el usuario, lo que significa que no se requieren conocimientos técnicos especializados ni la contratación de un profesional. Esto ahorra tiempo y dinero en comparación con la instalación de sistemas tradicionales.

Flexibilidad: Los sistemas autoinstalables suelen ser modulares y adaptables, lo que permite a los usuarios personalizar su seguridad según sus necesidades específicas. Pueden agregar o quitar componentes fácilmente según lo requiera su situación.

Accesibilidad: Al no depender de instaladores profesionales, estos sistemas son más accesibles para una amplia gama de consumidores. Cualquier persona con habilidades básicas de bricolaje puede instalarlos y configurarlos según sea necesario.

Portabilidad: Dado que los sistemas son autoinstalables, también suelen ser más fáciles de desmontar y transportar en caso de que el usuario se mude a otra casa. Esto proporciona una mayor flexibilidad a los inquilinos y a las personas que cambian de domicilio con frecuencia.

Costo: En general, los sistemas autoinstalables tienden a ser más económicos en comparación con los sistemas tradicionales que requieren la contratación de instaladores profesionales. Esto los hace más accesibles para aquellos con presupuestos limitados.

Conectividad y control remoto: Muchos sistemas autoinstalables están diseñados para ser controlados y monitoreados de forma remota a través de dispositivos móviles. Esto permite a los usuarios supervisar la seguridad de su hogar en tiempo real, recibir notificaciones de alerta y controlar los dispositivos conectados desde cualquier lugar con acceso a internet.

Actualizaciones y expansión: Con la evolución de la tecnología, los sistemas autoinstalables suelen recibir actualizaciones de software que agregan nuevas características y mejoras de seguridad con el tiempo. Además, los usuarios pueden expandir su sistema fácilmente agregando nuevos componentes según sea necesario.

Todos estos beneficios hacen que sistemas como ClickHouse sean una solución conveniente, flexible y asequible para proteger los hogares, brindando a los usuarios un mayor control y tranquilidad sin la necesidad de una instalación profesional costosa.

Acerca de Clickhouse:

Moderno sistema de monitoreo del hogar o de negocios. Esta es una aplicación de celular que permite al usuario, auto-administrar los equipos de la casa. Son modernos equipos, paneles, sensores, y cámaras inalámbricas WIFI, que además son estéticas y combinables con el hogar.

Para tener más información visite: https://clickhouse.cl/

JAECOO APUESTA POR LA CONECTIVIDAD

0

Hoy el 40% de los propietarios de automóviles desea soluciones de conectividad y estaría dispuesto a cambiar su unidad por una que ofrezca mejores servicios. En este contexto llega JAECOO, que permite acceder a un completo universo de infoentretenimiento.

La conectividad en el mundo de los autos va mucho más allá del simple vínculo entre éstos y el smartphone o internet. La interacción con los demás vehículos que circulen y con las propias infraestructuras de la carretera (semáforos, señales de tráfico, paneles informativos, etc.) cobran cada vez mayor importancia, debido a sus valiosos aportes en materia de seguridad y confort. 

Se proyecta que para 2030 más del 90% de los vehículos vendidos en el mundo estarán conectados, frente al 50% actual, según concluye la última encuesta McKinsey Mobility Consumer Pulse. Es más, hoy la mitad de los encuestados que cuentan con auto propio menciona que desea utilizar soluciones de conectividad y en torno al 40% estaría dispuesto a cambiar su auto por uno que le ofrezca mejores servicios en esta materia, como por ejemplo, contar con alertas de tráfico, alternativas de rutas eficientes, aviso de peligros en carretera o de necesidad de realizar una mantención, y acceso a aplicaciones de música y audio, entre otras.

Por lo mismo, se ha vuelto clave incluir el infoetretenimiento en los nuevos modelos que se lanzan al mercado para que puedan interactuar fácilmente con el teléfono móvil. De hecho, el estudio menciona que casi la mitad de los dueños de vehículos no compraría uno que careciera de Apple CarPlay o Android Auto.

En este contexto, está ad portas de ser lanzado en Chile JAECOO, una marca automotriz especializada en SUV con grandes capacidades que, diseña sus modelos, con el fin de abordar los desafíos de la conducción moderna. Para ello, incorpora innovadoras tecnologías que brinden a los ocupantes una experiencia integral en materia de conectividad y de protección. 

De hecho, su modelo primer modelo JAECOO 7 cuenta con el procesador de última generación Snapdragon Qualcomm 8155, que permite acceder a todo un universo de posibilidades de infoentretenimiento. Éstas se escenifican en el gran tablero central, provisto de una pantalla FHD de 14,8 pulgadas  con conectividad inalámbrica a los celulares, head up display, sistema de audio Sony con 8 parlantes y compatible con Android y Apple Car Play, logrando una conectividad clara e intuitiva cumpliendo con las expectativas de los compradores más tecnológicos.

A ello se suma su asistente de voz, que permite conectarse con el entorno y es capaz de obedecer instrucciones de cualquier persona que viaje abordo, como, por ejemplo, subir o bajar la temperatura del climatizador bizona, sintonizar una emisora de radio al volumen requerido, elegir la ruta deseada en el navegador, subir y bajar todas las ventanas, entre otras.

Seguridad de serie

El error humano está presente en el 90% de los accidentes de tráfico, por este motivo, JAECOO incorpora hasta 20 sistemas de asistencia a la conducción, también conocidos como ADAS, que avisan si se supera la velocidad máxima permitida; reconocen las señales de tráfico, alertan si el conductor se cambia involuntariamente de carril, o frena automáticamente ante la presencia de objetos, personas o animales, entre otros. 

Asimismo incluye cámara de 540º HD, monitoreo de signos vitales y su sistema inteligente de control de tracción AWD (ARDIS), que se complementa con el asistente de frenado integrado, ofreciendo los modos de conducción más diversos de su clase, incluidos los de arena, nieve, barro y otras siete condiciones todoterreno. 

Todos estos avances tecnológicos ayudan a entregar una experiencia de manejo cómoda y segura. De hecho, según un estudio de la Dirección General de Tráfico de España (DGT), la implantación de los sistemas ADAS pueden llegar a reducir hasta en un 57% la gravedad de los accidentes y pueden evitar más de 25.000 muertes de tráfico en los próximos 15 años.

Acerca de JAECOO

Como nueva marca todoterreno, el nombre JAECOO está inspirado en una fusión de la palabra alemana “Jäger” y la palabra inglesa “Cool”. Esta combinación captura tanto el mundo todoterreno, como el urbano, al tiempo que irradia un estilo y una calidad refinada.

La marca se adhiere a la filosofía de “arraigados en los clásicos, superando los clásicos” y se dedica incansablemente a la innovación, liderando la nueva tendencia todoterreno urbana con un rendimiento excepcional de tracción en las cuatro ruedas, características de seguridad notables y tecnologías inteligentes con visión de futuro. 

Asimismo, combina la sabiduría y la artesanía de profesionales del diseño de Reino Unido, Alemania y otros países, estableciendo un nuevo estándar para los SUV urbanos todoterreno.

En el futuro, JAECOO promoverá activamente el concepto de desarrollo sostenible, combinando capacidades todoterreno con nuevas soluciones energéticas, creando un rendimiento off-road más eficiente y respetuoso con el medio ambiente para brindar una experiencia de viaje más cómoda y ecológica.

JAECOO en Redes Sociales: 

Instagram.com/Jaecoo.chile 

Facebook.com/JAECOO 



PICHARA RENUEVA SU LOOK. POR PRIMERA VEZ EN LOLLACREATIVE DE LOLLACL 2024

0

La empresa chilena de belleza y cuidado estará presente, por primera vez en su historia, en uno de los festivales de música más importantes del año junto a su gama de coloración fantasía para el cabello y la nueva línea de barbería .

La marca nacional Pichara, que desde hace más de 50 años se asocia a cuidado capilar y belleza en general, será parte por primera vez de Lolla Creative, mostrando así su renovada puesta en escena que busca cautivar a los públicos de la generación Z y los centennials. Desde el 15 al 17 de marzo, quienes asistan al festival podrán vivir una experiencia llena de colores vibrantes y todo el estilo de la nueva línea de barbería.

La empresa fundada en 1966, con más de cien tiendas en todo el país y una nueva apertura en Perú, hoy es referente en materia de belleza y cuidado personal, siendo pionera en tendencias y estilismo capilar. Dentro de sus diversas categorías, Pichara también destaca por contar con una nueva línea de barbería, la que será parte de la activación que estará en el sector de Lolla Creative.

La gerente de Marketing de Pichara, Javiera Pichara, explica que la decisión de participar este año “responde a nuestro objetivo de ser una empresa que siempre está a la vanguardia, no solo ofreciendo productos sino que también la asesorías en cualquiera de nuestros locales. Estar en Lolla Creative reafirma nuestra visión en ser una empresa que siempre está imponiendo tendencias, es por eso que ser parte de uno de los festivales más importantes del mundo marca un hito importante en nuestra historia como empresa”.

Es así como durante el último año, la empresa ha liderado un proceso de transformación no solo a nivel de imagen, sino que también a través de su oferta de productos con casi diez categorías que incluyen las últimas tendencias como coloración de fantasía y la línea de barbería Bearburys.

En total serán cuatro actividades que estarán disponibles de manera gratuita para quienes visiten el stand de Pichara en el sector de Lolla Creative:

  • Random Barber: Inspirado en las barberías más cool de la ciudad, quienes ingresen a esta actividad quedarán a disposición de una ruleta que tendrá cuatro opciones de activación: espuma, aire frío, burbujas y aire en spray.

  • Filter Hair: Pensado para quienes sueñan con transformar su estilo cambiando su color de cabello. A través de una pantalla los asistentes podrán elegir entre las distintas tonalidades vibrantes para luego descargar la imagen y descubrir una nueva personalidad.

  • Music Pantone: Se trata de una experiencia fotográfica única, en donde los fanáticos podrán posar para crear su portada de disco, eligiendo como tonalidades de la carátula los pantones de los headliners de este año.

  • Fresh Hair: Al igual que en los salones de belleza, los asistentes podrán sentarse en una silla con un secador de pelo que refrescará con un aire frío, aliviando las altas temperaturas que se pronostican para el fin de semana.

Quienes deseen vivir la experiencia de Pichara en Lolla Creative, solo deben acercarse al stand y  podrán ingresar a cualquiera de las cuatro activaciones completamente gratis.

EMPRESAS CHILENAS AFECTADAS POR CIBERATAQUES: ¿CUÁLES SON LOS MÁS COMUNES Y CÓMO DEBEN PROTEGERSE?

0

El panorama de las amenazas cibernéticas para las empresas chilenas es complejo y dinámico. Sin embargo, con una combinación de educación, tecnología y regulación, es posible mitigar los riesgos y proteger la integridad de los sistemas empresariales y la confianza del público.

En los últimos meses, diversas empresas chilenas han sido blanco de ciberataques. Estos incidentes han resaltado la urgente necesidad de fortalecer las medidas de seguridad cibernética y fomentar la educación y concientización en torno a las amenazas digitales. La rápida evolución de las tácticas de los ciberdelincuentes subraya la importancia de estar un paso adelante para proteger la integridad de las operaciones empresariales.

“La falta de preparación ante ciberataques puede tener consecuencias devastadoras tanto para las empresas como para sus clientes. Desde la pérdida de datos confidenciales hasta la interrupción de servicios críticos, los impactos pueden ser vastos y de larga duración. Además, la confianza del cliente se ve afectada, generando un daño en la reputación que puede ser difícil de revertir. La necesidad de una defensa cibernética robusta se convierte así en una prioridad estratégica para cualquier entidad empresarial en la era digital.” explicó Lubilay Vargas, Vicepresidenta de Noventiq Latinoamérica, empresa especializada en ciberseguridad y transformación digital.

Bajo este contexto, se hace necesario conocer cuáles son los ciberataques más frecuentes que afectan a las empresas chilenas este 2024:

  1. Phishing: uno de los más comunes y cada vez más sofisticado ciberataque es el phishing, con este, atacantes se hacen pasar por entidades confiables para obtener información confidencial a través de correos electrónicos o mensajes fraudulentos solicitando datos personales o bancarios. Hoy, con el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) estos ciberdelitos son más difíciles de detectar debido a su capacidad para imitar casi perfectamente entidades o empresas legítimas.
  2. Ransomware: de acuerdo con la compañía Trellix, en 2023* hubo un incremento del 84% respecto al año anterior en cuanto a las actividades detectadas de ransomware en Chile. Este ciberdelito es capaz de bloquear el acceso a sistemas o archivos hasta que se pague un rescate.
  3. Ataques de Denegación de Servicio (DDoS): en este caso los ciberdelincuentes sobrecargan los servidores, dejando inaccesibles los servicios online, estos ataques son más frecuentes a sitios web gubernamentales durante periodos críticos.
  4. Malware: se trata de un software malicioso diseñado para infiltrarse en cualquier dispositivo sin conocimiento del usuario con el fin de causar daños e interrupciones en el sistema o robar datos privados. De acuerdo con la firma Kaspersky durante el año 2022 el país experimentó un total de 13.5 millones de ataques de malware, lo que representa un promedio de 38 mil amenazas diarias*.
  5. Inyección de SQL: consiste en atacar bases de datos a través de la inserción de código SQL malicioso. Las consecuencias más comunes de este tipo de ciberataque es el robo de dinero y de identidad.

“Para protegerse contra estas amenazas, las empresas deben implementar medidas proactivas, como el uso de software de seguridad actualizado, la capacitación regular del personal en ciberseguridad y la realización de auditorías de seguridad. Además, la adopción de políticas de acceso y autenticación robustas es esencial para mitigar riesgos.” agregaron desde Noventiq.

A medida que la tecnología avanza, se espera que las amenazas cibernéticas evolucionen. En este sentido, la legislación chilena debe adaptarse para abordar estos desafíos emergentes y garantizar la protección de datos y la ciberseguridad. Es imperativo que las empresas colaboren con el gobierno y otros actores del sector para crear un entorno digital seguro y resistente a las amenazas cibernéticas.

Acerca de Noventiq

Noventiq (Noventiq Holdings PLC) es un proveedor líder mundial de soluciones y servicios de transformación digital y ciberseguridad, con sede en Londres. La empresa permite, facilita y acelera la transformación digital de las empresas de sus clientes, conectando a más de 80 000 organizaciones de una amplia gama de sectores con más de 500 proveedores y ofreciendo sus propios servicios y soluciones patentadas.

En el ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2023, los ingresos de Noventiq ascendieron a 402 millones de dólares, lo que supone un aumento del 62% en moneda declarada y del 71% en moneda constante. El beneficio bruto fue de 176 millones de dólares, un aumento del 51% en moneda declarada, y del 61% en moneda constante. El crecimiento de la empresa se sustenta en su estrategia tridimensional de ampliar su penetración en el mercado, su cartera de productos y sus canales de venta. La estrategia se apoya en un enfoque activo de las fusiones y adquisiciones que permite a Noventiq aprovechar la consolidación en curso en el sector. Con aproximadamente 6.400 empleados en todo el mundo, Noventiq opera en unos 60 países con un importante potencial de crecimiento (incluidos Latinoamérica, EMEA y APAC, incluida la India).

VTR REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DEL CABLE ENTREGANDO UNA COMPLETA OFERTA DE ENTRETENIMIENTO DE CATEGORÍA PREMIUM

0

VTR se posiciona hoy como la compañía con la oferta más completa y atractiva del mercado, al sumar  ocho nuevas aplicaciones de streaming: Max, Prime Video, Universal+, Mega Go, Atresplayer, Cindie, Edye y Riivi.

La empresa generó alianzas que aseguran el acceso a títulos de estreno y contenido de alta calidad y diversidad temática para actuales y futuros clientes.

 Con ello, la compañía integra lo mejor de la oferta de canales del cable con las más reconocidas aplicaciones del streaming.

Santiago,  1 de marzo de 2024.-  VTR anunció una transformación radical en su oferta de TV de pago. Respondiendo a la creciente demanda de contenido online y a las tendencias de consumo, la compañía integrará 8 plataformas de streaming a su cable tradicional, prometiendo ser la oferta de entretenimiento más atractiva y completa del mercado. Hoy los clientes de la compañía contarán con Max, Prime Video, Universal+, Mega Go, Atresplayer, Cindie, Edye y Riivi.

“Queremos redefinir la experiencia de consumo”. Así explica Cristián Novoa, gerente de Contenidos de VTR, la nueva apuesta de la empresa de telecomunicaciones. Esta iniciativa, sin precedentes en la industria del cable, surge en un contexto donde el consumo ha cambiado, con audiencias que destinan cerca de un 50% del total de horas de visualización a plataformas de streaming.

Conscientes de este cambio en el comportamiento de los espectadores, VTR anunció la incorporación de las plataformas de streaming más relevantes de la industria para todos sus clientes de televisión digital, con un particular sello: la mejor calidad, diversidad de material y entretención para toda la familia.

“Estamos llevando el producto de televisión a una nueva categoría, superior, haciendo una significativa mejora en los planes de nuestros clientes” comenta el ejecutivo. Con ello, la compañía revoluciona el mercado de servicios de televisión por cable al asociarse con los líderes del entretenimiento. Novoa agrega que de esta forma y gracias a un trabajo de curatoría, “nuestros usuarios accederán desde estrenos de películas recién salidas del cine, producciones originales, series galardonadas, contenido nacional, animación infantil educativa, hasta deporte y cine independiente, entre otros”.

Novoa profundiza que “se trata de un cambio de modelo en la industria del cable, que además ofrece una experiencia de consumo única, con nuestra tecnología TV Smart logramos integrar en un solo producto todos los contenidos, tanto de los canales de cable tradicional, como de las aplicaciones de streaming”.

Desde Max, una de las plataformas incluidas, Gustavo Minaker, General Manager de Warner Bros. Discovery Chile, señaló que “valoramos mucho este acuerdo con VTR, ya que nos permite que aún más suscriptores disfruten del catálogo de contenidos inigualable de Max. Tras el reciente lanzamiento en América Latina, Max permitirá a las audiencias ver mucho más en nuestra plataforma, que reúne marcas icónicas de la industria y más de 37 mil horas de contenido amado por los fans.”.

Desde Universal+ comentaron: “Participar en la nueva experiencia de VTR en Chile, donde Universal+ será parte de una oferta única e inolvidable para consumir contenido, es perfecto para nuestra expansión en la región. Los suscriptores podrán disfrutar de series y películas de gran valor de producción, como los dramas “Señorita 89” y “Poker Face”, así como comedias como las series “Ted” y “Ghosts”, además de eventos en vivo como “SNL – Saturday Night Live”, señaló Marcello Coltro, Vicepresidente Senior de NBCUniversal para Latinoamérica.

Javier Villanueva, director ejecutivo de Megamedia, señaló que “nos llena de satisfacción poner a disposición de los clientes de VTR lo mejor de nuestro contenido nacional a través de Mega GO.  Gracias a esta alianza, tendrán acceso a lo más destacado de nuestra programación, con una ventaja muy significativa. De nuestras teleseries, podrán disfrutar de manera exclusiva capítulos por adelantado, antes de que se emitan por nuestra señal de Mega.  Asimismo, a través de nuestra aplicación móvil, sitio web, y smart TV, podrán acceder a series, películas y deportes en exclusiva, además de las señales en vivo de Mega, Mega2, ETC, nuestros noticieros Meganoticias, y de nuestras radios Infinita, Carolina, Romántica y Tiempo.”

Cristián Novoa, comenta que “hoy los usuarios tienen una amplia oferta de contenidos y plataformas que exigen suscripciones y pago por separado. En VTR resolvimos esta situación y en un solo plan tienen toda la entretención, con un ahorro significativo”. Estas aplicaciones estarán disponibles desde el 1 de marzo para clientes nuevos y antiguos de televisión digital.

El ejecutivo agregó que en paralelo, la compañía de telecomunicaciones lanzó un nuevo plan que sobre las ocho plataformas de streaming ya mencionadas, incorpora tres aplicaciones de alto valor: Disney+, Star+ y Paramount+, que junto con Max, Prime Video, Universal+, Mega Go, Atresplayer, Cindie, Edye y Riivi entregarán las más completa y atractiva oferta de entretención del mercado, reunida en un solo lugar, completando así un portafolio de productos único para sus clientes.

LG OLED Y SHEPARD FAIREY LLEVAN EL ARTE CALLEJERO AL MUNDO DIGITAL

0

Shepard Fairey, artista callejero y activista social estadounidense, elige LG OLED como lienzo digital en Frieze LA

Seúl, 1 de marzo de 2024 – En Frieze Los Ángeles 2024, LG OLED une fuerzas con Shepard Fairey, el aclamado artista callejero contemporáneo, activista social y fundador de OBEY street wear, para llevar el arte callejero al reino de la expresión digital transformadora. LG OLED, el lienzo digital definitivo, se entrelaza con las obras físicas de Shephard y con el propio espacio de exposición para ofrecer una experiencia sensorial apasionante en el espectáculo artístico anual de Los Ángeles.

Bajo el lema Paz y Justicia, la exposición presenta una selección de obras de Shepard Fairey, reconocibles al instante, seleccionadas por el propio artista y que llaman la atención sobre algunos de los problemas más acuciantes de la sociedad actual. Fairey desdibuja la frontera entre el arte tradicional y el comercial, empleando la tipografía y la imagen para crear piezas vibrantes que ofrecen imágenes audaces y memorables y una crítica social reflexiva.

Aunque el arte callejero es, por naturaleza, una forma de arte al aire libre, Shepard no teme abrazar el medio digital, uniendo hábilmente elementos físicos y virtuales para añadir una nueva dimensión a su práctica artística. A través de la colección Peace and Justice, que cuenta con el apoyo de LG OLED, el espacio expositivo de Frieze LA se convierte en una extensión del arte distintivo de Shepard, que ofrece su visión creativa única de una forma innovadora y muy original.

Reimaginado para Frieze LA, el cautivador mural Damaged Wrong Path del artista combina varias piezas icónicas de la bien recibida exposición individual del artista, Damaged (2017). El ingenioso despliegue de televisores LG OLED aporta energía renovada y una nueva dinámica a la gran y compleja obra.

Aprovechando la precisión de imagen que hace posible el control a nivel de píxel de LG OLED, Shepard amplifica el impacto de este mural visualmente impactante al tiempo que lo impregna de una “novedad” que puede sorprender a quienes estén familiarizados con la obra. La exploración exclusiva del arte digital por parte de Shepard y LG OLED sirve también como clase magistral sobre la armoniosa fusión de arte y tecnología.

“El arte es mucho más que estética; debe estimular conversaciones desafiantes, abordar temas significativos y empujarnos a sentir emociones incómodas”, dijo Shepard Fairey. “Las obras incluidas en mi colaboración con LG OLED se eligieron con estas cosas en mente, y para demostrar al público que la combinación de arte y tecnología puede impulsar la práctica artística y la expresión hacia un territorio nuevo y gratificante.”

“LG OLED está encantado de unirse a Shepard Fairey para superar los límites artísticos y atraer e inspirar a los visitantes en Frieze LA”, dijo Kate Oh, vicepresidenta de la División de Comunicación de marca de LG Home Entertainment Company. “Seguimos firmes en nuestro compromiso con las artes y continuaremos apoyando a los artistas que comparten nuestra pasión por la innovación y por marcar una diferencia positiva.”

LG OLED se dedica a introducir a más personas en el apasionante y siempre cambiante mundo del arte digital. A través de sus iniciativas LG OLED ART, la marca LG OLED sigue celebrando la fusión de arte y tecnología, y conectando con entusiastas del arte de todo el mundo.

Únete al viaje de LG OLED ART: visita el sitio web para conocer las últimas y cautivadoras colaboraciones de la marca.

LOS SUSCRIPTORES DE STAR+ DISFRUTARON EXCLUSIVAMENTE DE LA 63° EDICIÓN DEL “FESTIVAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA DEL MAR”

0

MARÍA BECERRA Y TRUENO CORONARON LA ÚLTIMA NOCHE DEL FESTIVAL QUE FUE TRANSMITIDO EN VIVO A TRAVÉS DEL SERVICIO DE STREAMING DURANTE SUS 6 NOCHES

Entre el 25 de febrero y el 1° de marzo, los suscriptores de Star+ en on en vivo del “Festival de la Canción de Viña del Mar” a través de una nueva entrega de “Star+ Live”. En la edición 63° el festival contó con una grilla completa con reconocidos artistas internacionales de diversos géneros musicales como pop, rock, música clásica, trap, reggaeton y cumbia.

Alejandro Sanz, Manuel Turizo, Andrea Bocelli, Miranda!, Maná, Men At Work, Mora, Anitta, Los Bunkers, Young Cister, María Becerra y Trueno fueron algunos de los destacados artistas que participaron en la 63° edición del festival.

La última fecha del festival, donde se presentaron María Becerra y Trueno, estará disponible exclusivamente en Star+ hasta el domingo 3 de marzo inclusive.

RUY BARBOSA SALE AIROSO DE COMPLICADA FECHA DEL GNCC DE MOTO ENDURO CON UN SEXTO LUGAR

0

Una pista pesada con arena húmeda, pozones de agua, barro y riachuelos en medio de bosques, fueron algunos de los obstáculos de la competencia estadounidense.

Crédito Fotos: Prensa RuyBarbosa

SANTIAGO / PALATKA / FLORIDA / Estados Unidos / 3 de marzo de 2024.- En una muy buena actuación bajo condiciones extremas de terrenos y clima, el chileno Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda) conquistó el sexto lugar durante la segunda fecha del Campeonato de Moto Enduro Grand National Cross Country (GNCC) AMA de Estados Unidos, que se disputó en el estado de Florida.

De menos a más fue la carrera del piloto nacional de Honda en el difícil circuito Wild Boar de Palatka, en una jornada que comenzó bajo nubes amenazantes, para luego llover a la mitad de la competencia de más de tres horas,  terminando con la aparición del sol en el último giro del total de seis al circuito de 19.308 metros en medio de espesos bosques de pino, piso de arena, pozas de aguas, barro y riachuelos.

La prueba fue ganada por el estadounidense Grant Davis (KTM) con 3 horas 13 minutos 41 segundos 818 milésimas, seguido de su compatriota Angus Riordan (KTM) con 3:17’16”637 y por el canadiense Tyler Medaglia (Honda) con 3:26’53”199. Ruy Barbosa (Honda) fue sexto con 3:30’09”009.

El piloto nacional largó desde una mala posición que lo dejó 13° en la primera vuelta, pero aceleró sobre el complejo piso de arena y barro floridano para pasar 10° en las vueltas 2 y 3. En el cuarto giro avanzó al séptimo lugar. En el quinto pasó cuarto. En el sexto y último llegó tercero en el grupo de la categoría XC2 para motos de 250cc. Finalmente, en la sumatoria general de los cronos fue 6°.

El deportista de 25 años conocía el trazado de Palatka que es uno de los más complicados del circuito norteamericano, por ello también largó cauto debido a que es su segunda competencia luego de la fractura del peroné izquierdo y corte del tendón de Aquiles de la misma pierna en agosto pasado. En la medida que se fue sintiendo seguro de las lesiones, fue apretando más el acelerador hasta culminar sexto.

Con este resultado, Ruy Barbosa quedó sexto en el ranking general de la categoría XC2 con 26 puntos. La tabla la encabeza el subcampeón 2023 del GNCC, Angus Riordan, con 55 unidades. Lo escoltan Grant Davis con 51 y Jesse Ansley con 31.

La tercera fecha del certamen estadounidense se disputará el próximo domingo 10 de marzo en el circuito The General, en Washington, Georgia.

Ruy Barbosa compite en el Campeonato GNCC gracias a los auspicios de: Copec, Honda, Biosano, Mindep/IND, Starken, Garmin y Ruy Barbosa Honda.

RUY BARBOSA 2024

https://gnccracing.com/

www.ruy14.com

Instagram: @ruy14

ARRANCA MARZO A TODA MARCHA: ¡APROVECHA LOS INCREÍBLES DESCUENTOS EN COMBUSTIBLES CON SHELL!

0

Disfruta al máximo tu primera compra o al pagar con ABCVisa, Lider BCI, tarjetas BCI, Tenpo, tarjeta BICE, Caja de Compensación Los Héroes para obtener significativos descuentos en la compra de gasolina y diésel.

Por todo el mes de marzo, en las estaciones de servicio Shell a lo largo del país, podrás ahorrar hasta $150 por litro en combustible diésel o gasolina de 93, 95 y V-Power (97 octanos), a través de la app Micopiloto con distintos medios de pago.

A continuación, te detallamos las promociones del mes:

  • Primer Fin de Semana de marzo: Al pagar con Tenpo, tendrás acceso a un cashback de $100, mientras que con cualquier otro medio de pago recibirás un descuento de $20 a través de la aplicación Micopiloto. Ambas promociones son acumulables, lo que significa que puedes obtener un total de $120 por litro en descuentos.
  • Primera compra

Durante todo el mes de marzo, Shell ofrece en la primera compra a través de la App Micopiloto un descuento de $50 por litro, el cual se aplicará en los primeros 70 litros de carga.

  • Descuento de cumpleaños

Por tu cumpleaños aprovecha $50 dcto/lt a través de Micopiloto. Tope de 70 litros con descuento en una carga, puede ser utilizado hasta 6 días después del cumpleaños. 

  • Tarjetas ABC Visa

Los lunes de marzo (4, 11, 18 y 25) podrás acceder a un cashback de $100 por litro de combustible diésel y gasolinas, pagando con tarjetas ABC Visa a través de la App Micopiloto, con un tope máximo de $15.000 al mes. Es acumulable con el descuento de primera compra Micopiloto. 

  • Tarjeta Lider Bci

Los martes de marzo, podrás ahorrar $100 por litro, pagando con tus tarjetas Líder BCI a través de la App Micopiloto, el cual se aplicará en dos cargas al mes, cada una de 50 litros.

  • Tarjetas Bci

Los miércoles 6, 13, 20 y 27 de marzo tendrás $50 de descuento por litro en diésel y gasolina, que se aplicarán en 70 litros, pagando con tarjetas de crédito BCI a través de la App Micopiloto.

  • Tarjetas Tenpo

Todos los viernes de marzo (1, 8, 15, 22 y 29) podrás obtener un cash back de $150 al pagar con tarjeta de crédito Tenpo y de $100 por litro de combustible con tarjeta de débito Tenpo a través de Micopiloto, con un descuento máximo de $8.000 por día. La devolución del monto del descuento se realiza en la cuenta Tenpo del cliente en un máximo de 3 días hábiles. 

  • Tarjeta BICE

Los domingos 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo tendrás $100 de descuento por litro pagando con tarjetas de crédito BICE, a través de la App Micopiloto, con un tope de 50 litros por carga, un descuento por día y dos transacciones al mes. 

  • Caja de Compensación Los Héroes

Todos los sábados de marzo (2, 9, 16, 23 y 30) podrás optar a un cash back de $100 de descuento por litro, pagando con tarjeta prepago Los Héroes, a través de Micopiloto, con un tope de $5.000 de descuento al mes. 

  • Promoción descuento Cabify

Durante todo el mes de marzo, los conductores de las distintas categorías de Cabify podrán acceder a los siguientes descuentos, a través de Micopiloto:

Categoría Dcto. por litro Cantidad máxima de cargas mensuales Cantidad de litros máximos por carga
Bronce $                15 15 40
Silver $                30 6** 40
Gold $                50 6** 40
Platinum  $              150 6** 40

¡Todos estos descuentos son válidos en todas las estaciones de servicios Shell adheridas!

EPSON SE UNE A LA HORA DEL PLANETA 2024 EN APOYO A LA ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL GLOBAL

0

La empresa se convierte en el primer socio corporativo internacional de La Hora del Planeta.

Santiago – 29 de febrero de 2024 – Seiko Epson Corp. (TSE: 6724, “Epson”) ha sido confirmada hoy como el primer socio corporativo internacional de La Hora del Planeta. Conocida por su invitación a “apagar las luces”, la Hora del Planeta es un movimiento ambientalista mundial que busca concientizar sobre la crisis climática.

Al convertirse en socio corporativo internacional de La Hora del Planeta 2024, que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo a las 8:30 p.m. (hora local en todo el mundo), Epson pretende inspirar a millones de personas a sumarse al movimiento y tomar medidas de ahorro de energía en beneficio del planeta.

La Hora del Planeta fue iniciada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en 2007 como un evento destinado a mostrar el apoyo colectivo al planeta mediante la acción simbólica de apagar las luces durante una hora en todo el mundo a fines de marzo de cada año. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el movimiento ambientalista de base más grande del mundo, inspirando a personas en más de 190 países y regiones a tomar medidas en favor de nuestro único hogar compartido. En 2023, La Hora del Planeta logró más de 410.000 horas comprometidas en su “Banco de Horas”, un contador online que registra acciones positivas para nuestro mundo.

Para la  versión 2024, Epson y La Hora del Planeta están alentando a las personas a tomar medidas sencillas para ahorrar energía, las cuales se pueden registrar en el Banco de Horas global. Se puede acceder fácilmente al Banco de Horas a través de los sitios web de Epson y La Hora del Planeta. Epson está movilizando su red global de empresas de ventas para ayudar a crear conciencia sobre estas acciones simples de ahorro de energía, las cuales están disponibles en más de 26 idiomas en sus respectivos países y regiones.

Asimismo, durante el día de la Hora del Planeta, el 23 de marzo, Epson actuará como socio clave en los eventos relacionados que se llevarán a cabo en el centro comercial Wisma Atria de Singapur y en LalaPort Toyosu de Tokio, Japón. Para más información, se puede consultar el sitio dedicado a este evento.

Epson se ha comprometido a convertirse en carbono negativo y eliminar el uso de recursos del subsuelo no renovables en su Visión Medioambiental 2050. Para lograr este objetivo, la empresa está implementando una serie de iniciativas, incluida la transición a fuentes de energía 100% renovables en todas las instalaciones del Grupo a nivel mundial para fines de 2023. Epson también se dedica a desarrollar productos y servicios que consuman menos electricidad y reduzcan la carga medioambiental.

“Epson se enorgullece de ser el primer socio corporativo internacional de La Hora del Planeta. Desde nuestra fundación, hemos mantenido un fuerte compromiso con la coexistencia con la comunidad y hemos llevado a cabo actividades continuas destinadas a preservar el medio ambiente natural. En línea con nuestra misión empresarial, también creemos en la importancia de que todos se unan para tomar medidas. Incluso las acciones pequeñas pueden marcar una gran diferencia si participan suficientes personas. A través de esta asociación, esperamos fomentar una mayor comprensión y empatía hacia las actividades ambientales, como así también brindar una oportunidad para que participe la mayor cantidad de personas posible”, declaró Yasunori Ogawa, presidente ejecutivo de Epson.

“Nuestra asociación con Epson ejemplifica un enfoque colaborativo en lo que respecta a la Hora del Planeta de este año”, comenta Yves Calmette, director ejecutivo de Comunicaciones de Marca y Red de La Hora del Planeta Internacional. “Juntos podemos desatar el poder de la acción colectiva, pero necesitamos la participación de todos para que sea la Hora más importante para la Tierra. Queremos que la Hora del Planeta sea un momento de celebración de nuestro único hogar compartido: nuestro planeta. No se trata sólo de reconocer el problema, sino de celebrar las soluciones. Es nuestro rayo de esperanza para construir un futuro más brillante y sostenible para todos”, agrega Calmette.

Epson y La Hora del Planeta alientan a todos a tomar medidas sencillas para ahorrar energía todos los días. Únete a nosotros el 23 de marzo a las 8:30 p.m. para donar una hora por la Tierra: ¡ahorra energía con tan solo un simple cambio!

Para conocer más acerca de esta asociación entre La Hora del Planeta y Epson visite el siguiente enlace: https://latin.epson.com/hora-del-planeta