Inicio Blog Página 631

TRES CHOCOLATES PARA CELEBRAR EL AMOR

0

Se acerca San Valentín y qué mejor que sorprender a la persona que amas con la dulzura de un rico chocolate. Y para eso nada mejor que regalar Paccari, que desde Ecuador destaca no sólo por su inigualable sabor y calidad, sino además por ser 100% orgánico, vegano, biodinámico, libre de lácteos, gluten y azúcar refinada. ¿Quieres saber qué opciones tienen para este Día de los Enamorados? ¡Acá te lo contamos!

Rosas hechas chocolate. Si desde siempre has regalado flores y este año quieres innovar, entonces nada mejor que la barra Rosa Andina, que recoge la esencia de las mundialmente aclamadas rosas ecuatorianas, dando como resultado un festival de sensaciones al paladar. ¡Imperdible!

Un clásico de la provincia verde de Ecuador. Si tu enamorado o enamorada ama la naturaleza, entonces la barra Esmeraldas debe ser tu elegida. Proviene de uno de los lugares más ricos en flora y fauna del planeta y probarla es un verdadero viaje por una zona abundante en recursos naturales y cultura. Te sorprenderán sus toques dulces y suaves al paladar con 60% de cacao. 

Toda una experiencia de sabor. ¡La tercera alternativa es ideal para compartir! Se trata del pack de 12 mini barras que pueden degustar juntos para definir cuál es su Paccari favorito. Cada una tiene el tamaño perfecto para que disfruten del auténtico cacao, recorriendo los rincones de América Latina a través del chocolate ecuatoriano más premiado del mundo. 

Ya lo sabes, este Día de los Enamorados se celebra con Paccari. 

Revisa las opciones y compra en línea en www.pacari.cl



PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO TENDRÁ UNA SEGUNDA TEMPORADA EN DISNEY+

0
Crédito: Disney
Crédito: Disney

La serie de Disney Branded Television y 20th Television regresará con sus protagonistas, Walker Scobell, Leah Sava Jeffries y Aryan Simhadri

La primera temporada contó con más de 110 millones de horas de visualización a nivel global en Disney+ y Hulu hasta la fecha

Con más de 110 millones de horas de visualización a nivel global hasta la fecha*, la serie de Disney+ Percy Jackson y los dioses del Olimpo fue renovada oficialmente para una segunda temporada. Lo anunció ayer Bob Iger, Chief Executive Officer, The Walt Disney Company, durante la conferencia de resultados del primer trimestre del año fiscal 2024. La próxima temporada contará con el regreso de sus protagonistas, Walker Scobell, Leah Sava Jeffries y Aryan Simhadri, que se embarcarán en una nueva aventura basada en El mar de los monstruos, la segunda novela de la serie de libros best-seller Percy Jackson y los dioses del Olimpo, publicada por Disney Hyperion.

“Rica en magia, maravillas, aventuras y emoción Percy Jackson y los dioses del Olimpo fascinó a los espectadores de todas las edades en todas partes –dijo Ayo Davis, president, Disney Branded Television–. Estamos muy entusiasmados de embarcarnos en una nueva y emocionante aventura y una segunda temporada con Rick Riordan, nuestros fantásticos socios de 20th Television y el excepcional elenco y el talento creativo que da vida a esta historia”.

Dijo Riordan: “Estoy ansioso por llevar la segunda temporada de Percy Jackson a Disney+. Leven anclas. Icen la vela mayor. Todos a cubierta, semidioses. ¡Nos dirigimos al mar de los monstruos!”.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo fue uno de los cinco grandes estrenos de 2023**, alcanzando 26,2 millones de visualizaciones de su primer episodio en las primeras tres semanas en Disney+ y Hulu a nivel mundial*.

El efecto dominó de Percy Jackson y los dioses del Olimpo continuó con las publicaciones de Disney Hyperion, cuando los libros de Percy Jackson volvieron a ubicarse en el primer puesto de la lista de best-sellers del New York Times para series de libros para niños de 8 a 12 años luego del estreno de la serie.

Creada por Rick Riordan y Jonathan E. Steinberg, la primera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está producida ejecutivamente por Steinberg y Dan Shotz, junto con Rick Riordan, Rebecca Riordan, Ellen Goldsmith-Vein de The Gotham Group, Bert Salke, Jeremy Bell y D.J. Goldberg de The Gotham Group, James Bobin, Jim Rowe, Monica Owusu-Breen, Anders Engström, Jet Wilkinson y Craig Silverstein.

La primera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está disponible en Disney+.

*Fuente: Datos internos

**Fuente: Datos internos basados en visualizaciones en las primeras 3 semanas de streaming en Disney+ y Hulu.

DEVELON INAUGURA NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE REPUESTOS PARA BRAZIL

0

Develon, anteriormente conocido como Doosan Construction Equipment, ha abierto un nuevo Centro de Distribución de Repuestos (CDR) para el mercado brasileño en Jundiaí, cerca de la ciudad de São Paulo. Jundiaí fue elegida no solo por su proximidad a São Paulo, sino también por su fácil acceso a los principales aeropuertos como Congonhas, Guarulhos y Viracopos, y al puerto marítimo de Santos. La nueva instalación en Jundiaí es la primera en América del Sur y la undécima a nivel mundial, ya que Develon busca continuar con su estrategia de expansión global de ubicaciones de CDR. 

En su discurso durante la apertura del nuevo CDR, Young-cheul Cho, CEO de HD Hyundai Infracore (HDI), la empresa matriz de Develon, dijo: “Hoy, es un gran placer estar aquí con todos nuestros distinguidos socios para la apertura de nuestro nuevo CDR. Valoramos a Brasil al máximo y su importancia está creciendo cada vez más, junto con su gran potencial tanto en términos de su gente como de sus recursos naturales. Habiendo visto las crecientes oportunidades en este país, hoy estamos aquí para cumplir nuestra promesa hecha hace dos años a nuestro personal y clientes de abrir el nuevo CDR en el país”.

El nuevo CDR jugará un papel crucial en la expansión de Develon en Brasil, asegurando que los repuestos estén disponibles rápidamente para los clientes en todo el país, a través de la red de concesionarios de la empresa. Ocupando un área de 1988 m², el nuevo CDR ha supuesto una inversión inicial de más de $2 millones, sin incluir el valor del stock, con el objetivo de establecer un inventario de 12,000 artículos en 2024 para reducir los tiempos de entrega en un 70%.

El Sr. Cho continuó: “Esta noche es muy significativa para mí, ya que no solo celebramos la apertura de la instalación, sino que muestra cuánto nuestra empresa con la nueva marca DEVELON está dedicada al mercado brasileño. Creo que estamos construyendo un nuevo camino juntos que refleja claramente nuestra dedicación inquebrantable al progreso y avance en Brasil. Prometo que nosotros, con nuestros socios y nuestro nuevo presidente, Kiwung Kim, y el apasionado personal de HDI en oficinas, superaremos juntos cualquier desafío que haya y haremos una diferencia muy positiva aquí en Brasil”

Para más información sobre DEVELON, visite el sitio web: https://global.develon-ce.com/en/gate



DÍA MUNDIAL LA PIZZA: DESCUBRE CINCO CURIOSIDADES DE ESTA POPULAR COMIDA Y PROMOS IMPERDIBLES PARA DISFRUTARLA

0

Una innovadora máquina 3D para elaborarlas en el espacio y la conquista de récords mundiales, son solo algunos de los logros que se lleva este afamado plato. Este 9 de febrero, en el Día Mundial de la Pizza, Lovdo, marca chilena perteneciente al holding de origen chileno G&N Brands, te invita a conocer más curiosidades sobre la pizza, con promociones y descuentos especiales para celebrar esta fecha. 

Santiago, febrero de 2024.- Desde las clásicas Margaritas hasta las combinaciones más audaces, la pizza ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno culinario global, posicionándose como una de las comidas preferidas a nivel mundial, y Chile, no es la excepción. Según un reporte entregado por la aplicación Uber Eats a fines de 2023, la pizza es una de las cuatro comidas más pedidas por los chilenos. 

 Y no es de extrañarse que así sea. El seductor aroma de una masa crujiente, la mezcla perfecta de sabores que despiertan tus papilas gustativas y la versatilidad que permite satisfacer cualquier antojo culinario, hacen de la pizza una creación gastronómica que logra conquistar el corazón de todos y todas. 

En la semana que se celebra el Día de la Pizza, el viernes 9 de febrero, Lovdo, reconocida marca chilena de pizza perteneciente al holding gastronómico G&N Brands y que también agrupa marcas como Doggis, Juan Maestro, Mamut, Tommy Beans, Barrio Chick’en y Bloke Burger, transforma esta fecha en una experiencia inolvidable con dos promociones que harán que aprecies aún más esta deliciosa tradición culinaria: 

·       Por una pizza Familiar, llévate una mediana de regalo: Porque una buena comida no puede venir sin un buen trago, Lovdo ofrecerá una promoción irresistible. Al comprar tu pizza familiar de forma presencial en local de la marca, ubicado en Avenida Providencia 1393 (Metro Manuel Montt), recibirás de regalo una exquisita Margarita Le Alpi Mediana.  

·       Elige tu pizza familiar por el precio de una mediana: Para aquellos que deseen celebrar de este día desde la comodidad de su casa, también estará disponible la promoción “Tu Familiar a Precio de Mediana”, que te permitirá disfrutar de cualquier pizza familiar por tan solo $8.990.  

Además, te compartimos algunos datos curiosos que reflejan la fama de esta irresistible comida, para que celebres con más ganas este día:  

·       Nadie sabe cómo se originó la palabra pizza: La palabra “Pizza” se documentó por primera vez alrededor del año 997 d.C. en Gaeta, Italia. Después de eso, el nombre comenzó a extenderse a diferentes partes del centro y sur de Italia. 

·       Margherita Real: La pizza Margherita, con tomate, mozzarella y albahaca, fue nombrada en honor a la reina Margarita de Italia en 1889. Sus ingredientes representan los colores de la bandera italiana: rojo, blanco y verde. 

·       Pizza en el Espacio: En 2017, la NASA anunció la creación de una impresora 3D para hacer pizza en el espacio. La idea es llevar la pizza fresca a los astronautas durante misiones espaciales prolongadas. 

·       Múltiples Record Mundiales: La pizza más grande registrada se hizo en Roma en 2012 y medía 1261.65 metros de longitud. También existen registros de la pizza más cara con un valor de 8.300 euros (adornada con caviar y langosta) y la más rápida, elaborada en 14.62 segundos. 

·       Por cada país, una variedad favorita: En Perú, la pizza con mariscos es una de las más populares, mientras que en México se destaca la pizza con frijoles. Y en Costa Rica, una de las más famosas tiene en sus ingredientes tocino y plátano. En Brasil, por otra parte, las pizzerías a menudo tienen opciones con ingredientes inusuales, como maíz, guisantes, pasas y huevo duro. 

RAM 700 ABRE 2024 COMO LA CAMIONETA COMPACTA MÁS VENDIDA DEL PAÍS

0

La más pequeña de la marca del carnero sigue acrecentando su buen presente, con un enero en el que inscribió más de 150 unidades.

Santiago de Chile, 8 de febrero. La pickup RAM 700 inició la temporada 2024 como la camioneta más popular en Chile, entre aquellas pertenecientes al segmento de las compactas. De acuerdo con cifras oficiales de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la camioneta monocasco patentó 152 unidades en enero, casi un tercio por delante de sus rivales directas. De esta forma, la RAM 700 continúa a la cabeza de un sector que lideró también durante 2023, cuando matriculó 2.791 unidades entre enero y diciembre.

Con una capacidad máxima de carga de 720 kilogramos, la camioneta RAM 700 destaca por ser una gran alternativa tanto para el uso familiar como también para el trabajo. En Chile está disponible en versiones de cabina simple -la SLT- y doble, para cinco ocupantes -en cortes SLT, Bighorn, Laramie -, con motores bencineros 1.3, que desarrollan 85 y 99 caballos, respectivamente. Las transmisiones pueden ser, según versión, manual de cinco cambios o una automática con sus versiones Bighorn y Laramie de tipo CVT.

Entre los elementos más destacados de la líder del segmento, se cuentan la integración de cuatro bolsas de aire en todas las versiones, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de partida en pendientes, control de tracción TC+, bloqueo electrónico del diferencial delantero, volante con mandos y columna de dirección ajustable. A partir de Bighorn se incluyen también una pantalla central táctil de 7” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, un puerto USB de carga rápida, llantas de aleación.

La RAM 700 2024 está disponible a partir de $ 10.490.000 + IVA, con bonos incluidos.

CLAVES PARA UN SERVICIO DE EXCELENCIA CENTRADO EN EL CLIENTE

0

Por David Berlín, Gerente General División Parking y Automatización de Scharfstein

Hoy, en un mercado complejo, cada vez más tecnologizado y demandante, un servicio de excelencia es fundamental para construir una relación de confianza y a largo plazo con los clientes. Sin duda alguna, es la plataforma para aportar valor a su negocio y marcar una clara diferencia con la competencia. Es más, puede convertirse en el principal motivo de fidelización.

Pero ¿qué implica un servicio de excelencia? Antes que nada, una estrategia de negocio que ponga al cliente y su satisfacción al centro de todo. Para ello, la mejor tecnología, el conocimiento experto y la empatía son esenciales.

Aquí, algunas claves:

1.- Comunicación personalizada

Escuchar al cliente y lo que necesita es el primer paso para avanzar hacia un servicio óptimo. El cliente requiere acompañamiento y tener la certeza de que sus demandas son atendidas de manera empática. Para ello, la tecnología puede ser una aliada para optimizar esa interacción.

  1. Capacitación

Para entregar un servicio de excelencia es indispensable conocer el servicio y los productos que se venden. La capacitación y formación continua debe ser permanente y transversal, no solo para los equipos comerciales, sino también para los de soporte. Mejor aún si ese conocimiento se certifica.

  1. Omnicanalidad

El cliente debe tener acceso a la compañía desde cualquier plataforma y ser atendido de la misma manera, ya sea por teléfono, sitio web, redes sociales u otro medio. Lo importante es que la información y la presteza estén alineadas.

  1. Protección de datos

No solo porque la ley lo regula, sino porque el cliente debe sentirse totalmente a resguardo, la protección y privacidad de datos es un deber de las empresas que quieran destacarse por un servicio de excelencia.

  1. Ir un paso adelante

No solo hay que cumplir en tiempo, plazos y formas, también hay que superar las expectativas y anticiparse a las necesidades del cliente. Y si existe algún imprevisto, que seguro lo habrá, responder con diligencia y resolver.

Como éstas, existen otras claves para entregar un servicio de excelencia. Cada organización tiene que distinguir sus fortalezas y aprovecharlas, así como sus debilidades y mejorarlas. Lo relevante es ser capaces de entregar una experiencia al cliente que sea positiva, óptima e insuperable.

www.scharfstein.cl



CEO DE ITQ LATAM ES EL ÚNICO CHILENO EN LA F5 APP WORLD Y LATAM PAC 2024

0

LATAM Partner Advisory Council es una plataforma de encuentro para F5 y un selecto grupo de partners, quienes se reúnen para fortalecer la presencia de F5 en la Región. Iván Toro, CEO de ITQ latam, es el único representante nacional.

Aprovechando la ocasión de su evento mundial, App World, realizado en San José, California, F5 congregó en paralelo a un selecto grupo de partners en el tercer encuentro LATAM Partner Advisory Council 2024, con el objetivo de mantenerse alineado y comprometido con sus socios de negocios y potenciar su estrategia de ventas en la Región. De Chile, el único representante es el CEO de ITQ latam, Iván Toro, lo cual es un tremendo voto de confianza de la marca hacia la compañía y su líder.

“Participar de esta instancia, donde se planean las principales estrategias comerciales para la Región, en base a las necesidades y demandas del mercado, es un gran reconocimiento al trabajo de excelencia realizado por F5 e ITQ latam en Latinoamérica, donde diversas empresas y organismos en distintos rubros confían en nuestra expertise y partnership para mantenerse a la vanguardia de las tendencias de ciberseguridad, cloud y movilidad”, indica Iván Toro.

En efecto, esta reunión es una gran oportunidad de retroalimentación, para compartir ideas, dar a conocer la visión de la compañía a futuro y construir una relación más cercana, que potencie el diseño de un plan de acción que permita llevar los negocios conjuntos a un nivel superior.

ITQ latam y F5 son socios de negocios de larga data. Este año ITQ fue premiada como Platinum Partner por F5, reconocimiento que se suma a los galardones obtenidos en años anteriores como Partner of the Year por su impecable desempeño. Hoy, ITQ latam tiene el 50% del mercado en Chile y el 20% en todo Latam, siendo el primer partner de la prestigiosa marca en MCA.

ITQ Latam tiene operaciones en Chile, Perú, Paraguay, Colombia y Estados Unidos. Las soluciones de ciberseguridad de ITQ latam permiten adelantarse a las amenazas y proteger la red con tecnología y servicios respaldados por los principales fabricantes del mercado.

Entre ellos, servicios de Consultoría de Ciberseguridad, Pentesting y Ethical Hacking, Digital Forensics Incident Response y Análisis forense, Ciberinteligencia e Inteligencia de Amenazas, Social Media Security & Digital Risk Monitoring, Campañas de Concientización y Capacitación e Information Gathering, por indicar algunos ejemplos. También entrega servicios gerenciados de administración de infraestructura y monitoreo. Para ello cuenta con un moderno CyberSOC.

www.itqlatam.com

2INNOVATE Y MODYO UNEN ESFUERZOS PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA BANCA EN AMÉRICA LATINA

0

MIAMI, Fla. Enero 2023— 2innovate, líder en soluciones SaaS para la banca digital y ecosistemas de pagos, ha establecido una alianza estratégica con Modyo, el proveedor de plataformas front-end diseñadas para el sector de servicios financieros. Esta colaboración representa un avance crucial en la transformación digital del sector bancario latinoamericano, facilitando la implementación de soluciones financieras modernas tanto en banca minorista como empresarial.

La plataforma Frame Banking™ de 2innovate ofrece a las instituciones financieras la infraestructura necesaria para respaldar los ecosistemas de pago de próxima generación, situando las transacciones en el centro de la experiencia financiera y minimizando la fricción en los procesos de pago. Su arquitectura basada en componentes permite superar las limitaciones de los sistemas legados, habilitando que las instituciones operen al ritmo de las transacciones modernas y a través de múltiples canales.

Por su parte, la plataforma frontend de Modyo acelera la transformación digital tanto de los canales web como móviles mediante una arquitectura de micro frontends. Esto posibilita que grandes organizaciones, incluidas las instituciones financieras, ofrezcan experiencias digitales altamente intuitivas y personalizadas a millones de clientes.

La sinergia generada a través de la integración de Frame Banking™ con la plataforma frontend de Modyo y sus aceleradores construidos a través del Dynamic Framework, abre nuevas vías para crear ecosistemas digitales flexibles que promuevan la innovación, eleven la personalización y simplifiquen el despliegue de soluciones financieras modernas. Esta colaboración es una iniciativa transformadora que busca revolucionar el entorno digital del sector bancario latinoamericano, disminuyendo significativamente el tiempo de comercialización de estas soluciones y aumentando la eficiencia y agilidad para clientes en los sectores bancario y financiero.

La colaboración entre 2innovate y Modyo es una iniciativa transformadora que busca revolucionar el entorno digital del sector bancario latinoamericano. Al aprovechar sus avanzadas plataformas, ambas compañías están listas para fortalecer a las instituciones financieras, fomentando la innovación, la personalización y la rápida implementación de soluciones financieras de próxima generación. Esta alianza destaca el compromiso de ambas empresas con potenciar la industria y asegurar que los clientes estén excelentemente posicionados para el éxito en esta era digital en continua evolución.

“Nuestra colaboración con Modyo demuestra nuestro compromiso de tener un impacto significativo en el sector bancario en la región”, dijo Hugo Sacchi, CEO de 2innovate. “Juntos, estamos empoderando a las instituciones financieras para que abracen el futuro con confianza, impulsando la innovación y las experiencias digitales para sus clientes”.

“Nuestros clientes en común insistían que lograríamos avances significativos conectando nuestras dos plataformas y lo hemos hecho”, declaró Mark Bonnell, CEO de Modyo. ” Nuestras plataformas son totalmente complementarias, sin superposiciones. Con esta asociación, podemos ayudar a las instituciones financieras de América Latina a transformarse de manera integral”. 

110 AÑOS DEL 20/30 HP, EL VEHÍCULO QUE SOBREVIVIÓ A UNA GUERRA PARA CONVERTIRSE EN EL PRIMER ALFA ROMEO

0

Tras la Primera Guerra Mundial y el ingreso de Nicola Romeo en la capital Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, este modelo se convirtió en el primer vehículo comercializado como Alfa Romeo.

En 1910 fue el lanzamiento del modelo 24 HP fabricado en la Fábrica Anónima Lombarda de Automóviles, la cual al poco tiempo vio crecer su reputación por los vehículos deportivos gracias a su inigualable conducción en competición. No obstante, en 1914, la marca vio la oportunidad de renovar este modelo pensando en clientes con mayores recursos por lo que se llevó a cabo el Alfa 20/30 HP.

Este especial modelo fue diseñado por Giuseppe Merosi quien tuvo la responsabilidad de convertirlo en un referente para la clase alta italiana de la época. Sin dudas, una tarea muy difícil para los tiempos, pero lo logró, ya que ofreció altas prestaciones, buen tamaño y mantuvo el nivel de confort.

Esta fue una de las primeras incursiones de la marca en el mundo del lujo, con un vehículo que entregaba una potencia de 49 caballos a vapor a 2.400 rpm y una velocidad máxima de 115 km/h.

A los pocos meses se fabricaron 285 unidades, sin embargo, en 1915, Italia se apartó de su neutralidad inicial para combatir la Primera Guerra Mundial y la fábrica de Portello se transformó para colaborar en el esfuerzo bélico. 95 encargos quedaron pendientes y tendrían que esperar unos años.

Durante la guerra, Nicola Romeo, realizó la reconversión de la empresa hacia la producción de armamento y entró en la capital de Alfa para terminar comprando todas sus acciones tras el conflicto, lo que llevo a rebautizar la compañía como Alfa Romeo. Eligió el conocido Alfa 20/30 HP para estrenar el nuevo nombre de la marca.

En 1921 se lanzó una versión que elevaba todas sus prestaciones y se denominó 20/30 HP ES Sport, modelo que tuvo pequeños detalles estéticos en su carrocería y adoptó un motor de 4.7 litros que desarrollaba 67 CV a 2.600 rpm y alcanzaba los 130 km/h. Algo totalmente innovador para la época.

Este vehículo inició a varios pilotos en la competición tales como Antonio Ascario, Enzo Ferrari o Sivocci Ugo. Además, logró importantes victorias como la de Targa Fioro, en Mugello o en la Aosta-Gran San Bernardo. Su último triunfo se produjo en 1922 en la Coppa del Garda.

CRISIS DE VIVIENDA EN CHILE: EN SANTIAGO EXISTE SOLO UNA VIVIENDA NUEVA ASEQUIBLE POR CADA 10 MIL PERSONAS

0

Un análisis realizado por la compañía chilena Buydepa revela que la escasez de viviendas accesibles en Chile es un problema cada vez más grave.

Alarmantes cifras se dieron a conocer recientemente sobre la crisis habitacional: un análisis de Buydepa reveló que solo existe una vivienda nueva asequible por cada 10 mil personas en la Región Metropolitana, considerando precios inferiores a2.500 UF.

Esto se da en el contexto en que la encuesta CASEN publicada en Octubre de 2023 concluyó que el 85% de las familias chilenas cuentan con ingresos familiares autónomos inferiores a $1.800.000, por lo que la posibilidad de acceder a una vivienda digna se convierte en un desafío aún mayor.

“En las condiciones actuales, las familias con estos ingresos tienen la opción de optar por un crédito de hasta 2.000 UF para la compra de una propiedad valorada en 2.500 UF, sin embargo, surge un problema significativo: la oferta de viviendas accesibles es extremadamente limitada”, sostiene el CEO de Buydepa, Nicolás Méndez.

El análisis de la compañía indica, además, que el stock de viviendas nuevas de más de un dormitorio y con un valor inferior a 2.500 UF es ínfimo en la Región Metropolitana, representando solo el 1,56% de la oferta total con menos de 400 viviendas. Mientras tanto, las viviendas usadas de las mismas características superan en más de 28 veces este stock, con más de 13 mil unidades disponibles, abarcando el 20% de la oferta.

“Históricamente, las propiedades nuevas han sido el principal foco de transacciones inmobiliarias en Chile, superando el 50% del mercado cada año. pero el desarrollo de nuevas viviendas se ha vuelto más complejo y costoso, empujando a un cambio en la dinámica del mercado”, asegura Méndez. “De manera similar a lo observado en países como Estados Unidos, Alemania, España y el Reino Unido, donde, más del 85% de las transacciones provienen del mercado de unidades usadas”, agrega.

De acuerdo a Méndez, esta situación refleja “una urgente necesidad de políticas que aborden la falta de opciones asequibles en el mercado inmobiliario, con un enfoque en la reactivación y facilitación de transacciones de viviendas usadas, proporcionando alternativas viables para las familias chilenas, donde una de las alternativas sería aumentar el precio máximo y subsidio otorgado en el DS1, único subsidio que puede ser utilizado en el mercado de viviendas usadas, y que tiene un potencial enorme para permitir y acelerar el acceso a la vivienda”.

La crisis de vivienda está en el centro de atención y se requieren acciones inmediatas para garantizar que el acceso a una vivienda adecuada no se convierta en un lujo inalcanzable para la gran mayoría de la población.