Inicio Blog Página 630

LEVI’S X GUNDAM: UNA COLABORACIÓN FUTURISTA Y FUNCIONAL QUE ENAMORARÁ A LOS FANÁTICOS DE LA SERIE

0

Levi’s se embarca en una emocionante colaboración, fusionando moda y ciencia ficción en asociación con el universo Gundam. 

Febrero, 2024. Desde el lanzamiento de la serie Mobile Suit Gundam en 1979, el universo Gundam ha crecido constantemente, cautivando a la audiencia con personajes convincentes y narrativas complejas. Ambientada en un futuro donde la Tierra está envuelta en conflictos entre colonias espaciales y la Federación Terrestre, la franquicia ha explorado audazmente tecnologías novedosas, la condición humana y mucho más.  Como una marca vanguardista en el corazón de la cultura, la marca Levi’s  ha innovado continuamente y expandido sus estilos icónicos y prendas clásicas. Con la mirada puesta en las batallas temáticas generales y la ciencia ficción imaginativa del universo Gundam, ambas marcas han creado una colección futurista manteniendo la increíble calidad de la ropa Levi’s.

A la cabeza se encuentran los Levi’s x Gundam SEED ’93 501 jeans y la chaqueta Relaxed Trucker a juego. Hechos de mezclilla índigo con un acabado de lavado a la piedra ligero, tanto los jeans como la chaqueta cuentan con estampados del Gundam Strike, un parche trasero jacron azul y un parche co-branding. 

Mientras tanto, el Anorak Técnico Levi’s x Gundam SEED, de corte amplio y ligeramente corto, viene con ribetes plateados, bolsillos utilitarios grandes en el pecho, correas para atar atrás y un gráfico grande del Gundam Strike GAT-X105 en la espalda. Puede combinarse con el Pantalón Cargo, que también presenta ribetes a juego, así como parches co-branding Gundam en los bolsillos de carga y traseros.

Además, la colección incluye una variedad de tops llamativos. La Boxy Tee, disponible tanto en Starbright White como en Destruction Black, presenta gráficos Gundam (Gundam Strike y GAT-X105 Strike Gundam, respectivamente) y un parche jacquard co-branding tejido. El Rugby gris claro viene con un cuello negro de sarga de algodón, una impresión grande del Gundam Strike y una etiqueta jacquard. La Long Sleeve Tee azul oscuro presenta una llamativa impresión del Gundam Freedom ZGMF-X10A en la parte trasera, así como una mezcla de impresiones reflectantes y no reflectantes en el pecho izquierdo y la manga derecha. Finalmente, la sudadera con capucha roja Levi’s x Gundam SEED presenta una impresión brillante del Gundam Aegis GAT-X303 en el centro del pecho y un parche jacquard en la manga izquierda.

Todo lo anterior, se completa con una serie de accesorios funcionales co-branding. Hecha de nylon y mezclilla, la Bolsa de Arnés Gundam SEED se puede ajustar y apretar para un almacenamiento seguro. La Bolsa Gundam SEED se puede enganchar a bolsas, pantalones y más, mientras que el Gorro de la colección proporciona calidez y estilo, así como un pequeño bolsillo de almacenamiento. Inspiradas en las visiones del futuro de Gundam, muchas piezas de la colección tienen un elemento de utilidad único.

La colección Levi’s x Gundam SEED  llega a Chile. Se podrán encontrar las prendas tanto en la web www.levi.cl como también en las tiendas ubicadas en el Parque Arauco y en el Mall Costanera Center.

CHILENOS SE EXPANDEN EN LATAM CON MODELO DISRUPTIVO QUE INCENTIVA A SALIR DE LAS DEUDAS MOROSAS

0

Regalariza, la primera y única aplicación en Chile y Latinoamérica, 100% gratuita, disponible tanto en Google Play  como en App Store, y desarrollado por un grupo de chilenos, hoy marca un hito al expandirse a Perú y Colombia. 

“Somos la primera aplicación de beneficios con sentido social que busca ayudar a personas y familias a que regularicen sus deudas, conectando en un sólo ecosistema a actores clave: empresas acreedoras, ONG’s, empresas de servicios y deudores morosos”, cuenta Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza

A sólo días de iniciar 2024 Regalariza, la primera y única aplicación en Chile y Latinoamérica, 100% gratuita, que ayuda a regularizar y cancelar deudas morosas, mediante descuentos e incentivos como premios, servicios de asistencia de salud y veterinaria gratuita, entre otros, desarrollada por chilenos, acaba de marcar un hito, expandiendo su operación a Perú y Colombia, gracias al éxito de este modelo innovador, pionero y, con sentido social.

Todo partió en plena pandemia. Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza, ingeniero comercial y MBA de la universidad Diego Portales y Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España) desarrolló su carrera por más de dos décadas en distintas instituciones del mundo financiero, especializándose en los últimos años en procesos de cobranza e innovación y cofundando dos emprendimientos relacionados con la gestión de deudas. Fue así, que pudo conocer muy de cerca el impacto negativo del sobreendeudamiento en las familias chilenas y, decidió que su próxima startup se enfocaría en reducirlo desde la raíz.

Convencido de que los métodos actuales de cobranza no enfrentan el problema de fondo y además se tornan cada vez más obsoletos, Francisco sabía que tendría que buscar una perspectiva totalmente diferente a lo convencional. Fue así que, en 2021, en plena pandemia, nació Regalariza.

En este proceso recibió la colaboración de su círculo cercano y en especial de su amigo y vecino Alejandro Palma (43), ingeniero civil de la Universidad Santa María, MBA de la Universidad de Cambridge, UK y ejecutivo con extensa experiencia en dirección de empresas, innovación y marketing, quien lo apoya como advisor y, posteriormente toma una participación en la sociedad.

A principios del 2022, la empresa recibió su primera ronda de financiamiento “Family & Friends” por cerca de 100 mil USD.

En mayo de 2022, tras cerca de un año de desarrollo, se lanzó el primer MVP de Regalariza, aplicación de educación financiera y social que permite a su comunidad regularizar sus deudas morosas con hasta un 90% de descuento, con acceso gratuito a material de educación financiera.

“Regalariza – hoy disponible tanto en Google Play como en App Store – es una plataforma dirigida a personas con o sin deudas, que actúa como un hub que conecta personas con empresas y ONGs dentro de un ecosistema en que los usuarios pueden participar en trivias y concursos, juntar puntos, obtener beneficios y ayudar a instituciones de apoyo social. Adicionalmente, para los usuarios que lo indican, Regalariza negocia directamente con las empresas acreedoras importantes descuentos para apoyarlos a pagar sus deudas morosas, y por cada deuda pagada, hace un aporte directo a la fundación Nuestros Hijos”, explica Francisco.

“Creamos Regalariza con la idea de generar un modelo de negocio innovador, que facilite el acceso a las personas a que paguen sus deudas morosas, pero de una forma mucho más amigable y cercana, con incentivos de por medio. Además, somos la primera aplicación de beneficios con sentido social que busca ayudar a personas y familias a que regularicen sus deudas, conectando en un sólo ecosistema a actores clave: empresas acreedoras, ONG’s, empresas de servicios y deudores morosos”, enfatiza.

De Chile a la región 

Para tener una panorámica de su éxito. Sólo en Chile, Regalariza en su primer año de operación, ha permitido a las personas ahorrar más de mil millones de pesos.

“Nuestro primer paso fue consolidarnos en Chile, concentrándonos en la expansión acelerada en nuestra red de usuarios y empresas, preparando una ronda seed destinada a apoyar nuestro plan de crecimiento en Chile, y en otros países de la región, así como también en una nueva línea de servicios que van en beneficio de sus usuarios”, explica Francisco.

“En Regalariza, queremos acabar con los dañinos efectos del sobreendeudamiento en el bienestar económico, social y psicológico de las familias. A través de educación financiera simple y cercana, buscamos que las personas aprovechen de forma responsable e informada las herramientas financieras disponibles”, agrega.

“Buscamos y negociamos importantes descuentos con instituciones acreedoras para que nuestros usuarios puedan terminar con sus deudas morosas. Cada contenido aprendido o deuda pagada contribuirá a generar importantes beneficios a nuestros usuarios y valiosas donaciones a quienes más lo necesitan”, comenta.

Entre los planes de Regalariza está el seguir expandiéndose a otros países de la región con el fin de que más personas a nivel Latam puedan acceder a sus beneficios y saldar sus deudas, generando un impacto positivo en su calidad de vida.

 Para más información: 

www.regalariza.cl

Facebook: Regalariza 

Instagram: @regalariza_cl

Tik Tok: @regalariza_cl

Linkedin: Regalariza 

¿CUÁLES SON LAS MEJORES MEDIDAS DE CIBERSEGURIDAD QUE PUEDEN TOMAR LAS EMPRESAS PARA PROTEGER SUS ACTIVOS DIGITALES?

0

Lubilay Vargas, Vicepresidenta de Noventiq Latinoamérica

La ciberseguridad ha dejado de ser una mera preocupación técnica para convertirse en un imperativo estratégico en el entorno empresarial contemporáneo. En la era digital, donde la información es el activo más valioso, las empresas enfrentan retos significativos al resguardar sus datos confidenciales y los ataques cibernéticos se han vuelto cada vez más sofisticados, abriendo la puerta a amenazas que podrían comprometer la estabilidad de las operaciones empresariales. En 2024, la ciberseguridad no es solo una cuestión de protección, sino un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las empresas.

Actualmente, las tecnologías emergentes se han convertido en un arma de doble filo para el sector de ciberseguridad. Mientras que herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) o Machine Learning brindan oportunidades sin precedentes, también representan nuevas amenazas como: la automatización de ataques, la personalización para ataques de phishing, el deepfake y la sofisticación de malware. En este sentido, las empresas deben anticiparse y prepararse para estas amenazas, incorporando tecnologías de vanguardia y estrategias de respuesta rápida para proteger sus activos digitales.

La implementación efectiva de medidas de ciberseguridad es crucial. Desde la encriptación de datos hasta la autenticación multifactorial, las empresas deben priorizar la protección de su información. La inversión en firewalls robustos y programas de educación, capacitación y concientización para empleados se vuelve esencial en un entorno donde la línea entre la veracidad y la falsificación se hace cada vez más delgada. Las organizaciones que adoptan un enfoque proactivo no solo reducen el riesgo de sufrir ciberataques, sino que también fortalecen su reputación y generan confianza entre clientes y socios comerciales.

Una de las estrategias que cada vez tiene más adeptos a nivel empresarial es la confianza cero o también conocida como zero trust. Este enfoque, que funciona asumiendo que cada conexión y punto final se considera una amenaza, protege contra las mismas, ya sean externas o internas, incluso para aquellas conexiones que ya están dentro.

Sin duda, mantenerse al tanto de las evoluciones tecnológicas es tan importante como las medidas de seguridad en sí. Comprender las amenazas potenciales requiere una visión clara de las tendencias y los desarrollos en el mundo digital.

En el 2024 y los años venideros la ciberseguridad en las empresas se perfila como una batalla constante contra la propagación de ciberdelitos. La colaboración entre sectores, la innovación en soluciones y la adopción de estándares globales serán esenciales para mitigar las amenazas emergentes. En este escenario, las empresas no solo protegerán su información, sino que también podrán salvaguardar su confianza e integridad en un mundo empresarial cada vez más digitalizado.

LA SALUD MENSTRUAL YA NO ES TABÚ GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

0

Por Catalina Undurraga, Enfermera consultora de Livia.

Históricamente, la salud menstrual ha sido un tema tabú en Chile, y según un informe del Sernac (2022), el 66% de las mujeres en edad fértil sobre 16 años, están buscan algún tipo de tratamiento para aliviar los dolores menstruales,  no menor es que un 40%  experimenta niveles de dolor intensos. Estos datos reveladores subrayan la necesidad de abordar de manera efectiva e innovadora la salud menstrual.

Hoy más que nunca, la tendencia es a no tomar demasiados analgésicos y optar por formas de alivio que no causen impacto al cuerpo.  Nuestras madres o abuelas o incluso nosotras, acudimos al guatero con agua caliente, algunas los prefieren con semillas, otras incluso frenan sus actividades diarias y esperan acostadas a que el dolor cese. Es tanto el impacto que un grupo de parlamentarios propuso un proyecto de ley que le de derecho a las personas menstruantes a que tengan permiso de uno a tres días por los dolores.

Gracias a los avances de la tecnología, como por ejemplo el dispositivo Livia, las mujeres pueden acceder a distintos dispositivos para aliviar sus dolores mes a mes, dejando un poco de lado la analgesia, que según estudios, las mujeres pueden llegar a gastan alrededor de $3.000 pesos en productos de analgesia de manera mensual para calmar los dolores menstruales, lo que además puede ocasionar otros males como úlceras estomacales.

Es así como las mujeres podemos contar con soluciones tecnológicas que nos ayudan a aliviar los dolores, seguir con nuestra vida diaria y dejar de lado la analgesia. Lo bueno de todo esto es que la tecnología de alivio de dolores menstruales está aprobada por distintos organismos de salud, lo que hace que sean 100% seguros para nosotras.

Debemos visibilizar que la salud de la mujer es un ítem importante para la salud pública y que los dolores menstruales, que solo nosotras sufrimos, son un tema importante para abordar, tanto así que gracias a la tecnología hoy se están resignificando.

EXPERTOS DE FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO ALERTAN SOBRE EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS EN LA PRIMERA INFANCIA Y LLAMAN A RECUPERAR URGENTEMENTE JUGUETES Y ÚTILES ESCOLARES

0

Más de mil niños han sido afectados por la catástrofe en la quinta región. Para ello se ha creado la campaña “Mochilas Mágicas”, que justamente entregará 500 mochilas con libros, elementos de juegos y lápices, para los alumnos de las escuelas Villa Independencia, John F. Kennedy y el Jardín Infantil Mi Dulce Villa.

Los incendios forestales de los últimos días en la Región de Valparaíso han dejado a más de 14 mil viviendas y personas afectadas, entre ellas varios niños y niñas de sectores vulnerables. Se trata de un grupo que ha sido bastante invisibilizado en la catástrofe y al cual la falta de certidumbre producto de las pérdidas de su casa y pertenencias les genera sentimientos de profunda tristeza e indefensión.

Entre los principales impactos observados se encuentran el dolor, la ansiedad, la tristeza y el trauma por ya no tener elementos como juguetes y objetos que les brindan seguridad y conexión con su hogar y familia. Además, suelen tener dificultades para comprender lo que está sucediendo y la duración del evento, lo cual añade complejidad a su situación.

Por ello, Fundación Familias Primero decidió llegar hasta los niños de las escuelas de Viña del Mar Villa Independencia, John F. Kennedy y el Jardín Infantil Mi Dulce Villa  – las cuales se encuentran entre las más afectadas por los incendios según los catastros del Ministerio de Educación-  con su iniciativa “Mochilas Mágicas.

Recuperar la normalidad

 Se trata de 500 sets que integran, justamente, una mochila con libros, lápices para pintar, útiles escolares, permitiendo así recuperar parte de lo perdido en juguetes y también comenzar las clases en marzo con los elementos necesarios.

Para esta campaña, se ha apelado al apoyo de la comunidad y empresas para reunir fondos y elementos para componer estos sets.

“Nuestro objetivo es que los niños puedan recuperar su normalidad lo antes posible. Esta iniciativa, que ya llevamos a cabo durante los incendios del año pasado y repetiremos este año, les brinda una sorpresa reconfortante. Los niños, al recibir su mochila, nos preguntan una y otra vez ‘¿en serio esto es para mí?’ y se aferran a su regalo, conscientes de que dentro de ella encuentran paz y cariño, sabiendo que alguien los está cuidando.”

La campaña Mochilas Mágicas reúne a varias entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran la Red Mujer Impacta, Chile que Lee y Red chilena de Abogadas in house, Grupo Prisma. A su vez, ha recibido aportes de empresas y entidades como Desafío Levantemos Chile, Copec, Conectado Aprendo, Bubba Bags, Bartolo, Akademiapp, Fundación Debuenafe, Mi Maletín, GN, Green Libros y Librería Mindbuilder.

El origen

Desde Familias Primero han estado llevando las Mochilas Mágicas a lo largo de Chile desde el año 2022, en respuesta a los desastres naturales ocurridos, como los incendios en Valparaíso (diciembre de 2022) y las inundaciones en 2023.

En la primera ocasión, Familias Primero, con el respaldo de ONG Moviendo, Desafío Levantemos Chile y editoriales como Amanuta, Penguin Random House, Ekaré Sur y Ediciones Liebre, entregó 102 mochilas a 55 niños y niñas y 47 adolescentes del sector de Agua Santa y Rodelillo en Viña del Mar. Estos niños habían perdido sus útiles escolares, materiales básicos y libros después del incendio ocurrido el pasado 23 de diciembre.

Posteriormente, la iniciativa se extendió por varias zonas del país como Chol Chol, Galvarino, Chillán Viejo, Ángel, la Toma de La Pincoya, Coltauco y ahora en Los Niches. En total, se han realizado más de 600 entregas.

Fundada en 2016 por la abogada Anne Traub y Matías Claro, la Fundación Familias Primero es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia vulnerable más extenso de Chile. Con el objetivo de posicionar a la familia como el primer educador de sus hijos, la FFP ha llegado a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional.

Más detalles y aportes aquí https://app.reveniu.com/checkout-custom-link/mRH0prfnxGMJ5Mp8eX2bT9xwVKo94Or1

PARAMOUNT+ REVELA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE SU NUEVA SERIE PROTAGONIZADA POR EWAN MCGREGOR, UN CABALLERO EN MOSCÚ

0

La serie limitada es producida por Lionsgate y basada en la exitosa novela de Amor Towles. Estreno a finales de este año en exclusiva en Paramount+

Buenos Aires, 9 de febrero, 2024 – Paramount+ ha publicado hoy las primeras imágenes de su próxima serie limitada UN CABALLERO EN MOSCÚ, que estrenará en exclusiva en el servicio a finales de este año.

UN CABALLERO EN MOSCÚ es la adaptación de la novela de éxito internacional de Amor Towles del mismo nombre. La historia sigue al conde Alexander Rostov, interpretado por el actor ganador de un Emmy® Ewan McGregor (franquicia Star Wars, Halston, Trainspotting), quien, tras la Revolución Rusa, descubre que su pasado lo posiciona en el lado equivocado de la historia. Tras librarse de la ejecución inmediata, es desterrado por un tribunal soviético a un ático del opulento Hotel Metropol, amenazado de muerte si vuelve a poner un pie en el exterior. A medida que pasan los años y algunas de las décadas más tumultuosas de la historia rusa se desarrollan fuera de las puertas del hotel, las reducidas circunstancias de Rostov le proporcionan la entrada a un mundo mucho más amplio de descubrimiento emocional. Mientras construye una nueva vida entre las paredes del hotel, descubre el verdadero valor de la amistad, la familia y el amor.

Junto a McGregor, la serie está protagonizada por Mary Elizabeth Winstead (Ahsoka, Kate, Birds of Prey) como la glamurosa actriz de cine Anna Urbanova; Alexa Goodall (The Devil’s Hour, Lockwood and Co) como la improbable joven amiga del Conde, Nina; Johnny Harris (Without Sin, This is England ’86) como el conflictivo policía secreto Osip; y Fehinti Balogun (Dune, I May Destroy You) como Mishka, la mejor amiga del Conde desde la universidad. El reparto incluye a Leah Harvey (Foundation), Paul Ready (Motherland, The Terror), John Heffernan (Becoming Elizabeth, The Pursuit of Love), Lyès Salem (Coupez, Abou Leila), Björn Hlynur Haraldsson (Lamb, The Witcher), Dee Ahluwalia (Consent, Sex Education) y Anastasia Hille (I Hate Suzie Too).

UN CABALLERO EN MOSCÚ está producida por Lionsgate Television en asociación con Paramount. Ben Vanstone es el Showrunner de la serie, que es la primera producción que llega a través del acuerdo de Lionsgate con la compañía de Tom Harper, Popcorn Storm Pictures. Harper (Guerra y paz, Peaky Blinders) también será productor ejecutivo junto a Vanstone, McGregor, Sharon Hughff (Three Pines), Pancho Mansfield (Queen of the South), Xavier Marchand (Nautilus, Mrs. Harris Goes to Paris)de Moonriver TV y la escritora de la novela, Amor Towles, superventas del New York Times. El director ganador del premio BAFTA® y nominado al Emmy® Sam Miller (Surface, I May Destroy You, Luther) es el director de algunos episodios y productor ejecutivo. Sarah O’Gorman (The Witcher, The Last Kingdom) también ejerce de directora.

CON LA LLEGADA DE MAX A AMÉRICA LATINA, ‘EL RÉGIMEN’ SERÁ EL PRIMER ESTRENO DE UNA MINISERIE ORIGINAL DE HBO EN SUMARSE AL ROBUSTO CATÁLOGO DE LA PLATAFORMA

0

Protagonizada por Kate Winslet, la miniserie se estrena el domingo 3 de marzo, como parte de la diversa oferta de contenido de alta calidad que contendrá la plataforma.

[TRAILER]

Santiago, 8 de febrero de 2024 – El 27 de febrero, HBO Max se convierte en Max y traerá historias extraordinarias para todos con una colección de contenidos que definen la más alta calidad en entretenimiento en todos los géneros y formatos, como las producciones originales de la marca HBO, que vivirá y crecerá dentro de la plataforma y tendrá un lugar privilegiado. Con esto, Max anuncia el lanzamiento de la nueva miniserie EL RÉGIMEN, la primera producción original de HBO que se estrenará en la plataforma. Protagonizada por la ganadora del Oscar® Kate Winslet, escrita por Will Tracy y dirigida por Stephen Frears (101, 102 y 104) y Jessica Hobbs (103, 105 y 106), la miniserie se estrenará el domingo 3 de marzo a las 9 p.m. (ET) en Max y HBO.

EL RÉGIMEN destaca como una de las primeras producciones en estrenarse en Max, consolidando la diversa oferta de calidad de la plataforma y brindando una nueva experiencia de streaming con un catálogo incomparable que, en sus primeros meses, llegará a tener más de 37,000 horas de contenido, más del doble de la cantidad que se encuentra actualmente en HBO Max. Todo esto acompañado de una experiencia de usuario mejorada y una plataforma más robusta con más funcionalidades de personalización que invitará a los consumidores a encontrar sus historias favoritas o a descubrir una nueva pasión.

La miniserie de comedia oscura cuenta la historia de la vida dentro de los muros de un régimen autoritario moderno mientras comienza a desmoronarse. Después de pasar bastante tiempo sin salir del palacio, la Canciller Elena Vernham (Kate Winslet) se ha vuelto cada vez más paranoica e inestable cuando recurre a un soldado volátil, Herbert Zubak (Matthias Schoenaerts), como confidente inesperado. A medida que la influencia de Zubak sobre la canciller continúa creciendo, los intentos de Elena de expandir su poder eventualmente resultan en la fractura tanto del palacio como del país a su alrededor.

Kate Winslet lidera un elenco estelar, que incluye a Matthias Schoenaerts, Guillaume Gallienne, Andrea Riseborough, Martha Plimpton y Hugh Grant.

Los productores ejecutivos son Will Tracy, quien también se desempeña como showrunner y escritor, Frank Rich, Tracey Seaward, Kate Winslet, Stephen Frears y Jessica Hobbs. Los escritores son Seth Reiss, Sarah DeLappe, Gary Shteyngart, Jen Spyra y Juli Weiner.

Haz click aquí para saber más acerca de la llegada de Max a Latinoamérica

DEMI MOORE PROTAGONIZARÁ LANDMAN, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE PARAMOUNT+

0
Créditos: Brian Bowen Smith

Realizada por el co-creador de Yellowstone Taylor Sheridan y Christian Wallace, el drama es producido por MTV Entertainment Studios, 101 Studios y Bosque Ranch Productions

Buenos Aires, 8 de febrero, 2024 – Paramount+ anunció hoy que la actriz nominada al Globo de Oro® Demi Moore será la protagonista de la esperada serie original LANDMAN. Moore interpretará a Cami, esposa de uno de los petroleros más poderosos de Texas y amiga de Tommy Norris, interpretado por el ganador del Oscar® y protagonista de la serie Billy Bob Thornton. Co-creada por el nominado al Oscar Taylor Sheridan y Christian Wallace, LANDMAN está producida por MTV Entertainment Studios, 101 Studios y Sheridan’s Bosque Ranch Productions en exclusiva para Paramount+.

Ambientada en las proverbiales ciudades en auge del oeste de Texas, LANDMAN es una historia moderna sobre la búsqueda de fortuna en el mundo de las plataformas petrolíferas. Basada en el notable podcast de 11 partes “Boomtown”, la serie es una historia de altibajos de matones y multimillonarios salvajes que impulsan un boom tan grande que está cambiando nuestro clima, nuestra economía y nuestra geopolítica.

Moore ha demostrado ser una de las intérpretes más consumadas de la industria, prestando su talento a una serie de películas y programas de televisión de renombre, tanto delante como detrás de cámara. La actriz batió un récord en 1995 al convertirse en la mejor pagada de Hollywood, lo que demuestra su poder de estrella y su atractivo en taquilla. Más recientemente, se la puede ver en la segunda temporada de la antológica serie de Ryan Murphy Feud: Capote vs. the swans en el papel de Ann Woodward, una antigua corista y actriz de radio que fue infamemente acusada de asesinar a su marido en 1955. La actriz participará próximamente en el primer largometraje de estudio de Coralie Fargeat, The Substance, junto a Margaret Qualley. La carrera interpretativa de Moore despegó a finales de la década de 1980, cuando protagonizó St. Elmo’s Fire. A continuación protagonizó películas emblemáticas como ¿Te acuerdas de anoche?, Ghost: la sombra del amor, Cuestión de Honor, Una propuesta indecente, La letra escarlata, Acoso sexual y G.I. Jane. El éxito llegó en los años siguientes, con Moore participando constantemente en películas muy taquilleras como Los ángeles de Charlie: Al límite, El día que asesinaron a Kennedy y El precio de la codicia, entre muchas otras. Produjo y prestó su voz al podcast de QCode Dirty Diana, que está siendo adaptado a una serie que Moore protagonizará. En 2019 fue incluida entre los más vendidos del New York Times con sus memorias Inside Out.

Además de Thornton y Moore, la serie está protagonizada por Ali Larter (La última víctima), Michelle Randolph (1923), Jacob Lofland (Joker 2), Kayla Wallace (Cuando llama el corazón), James Jordan (Yellowstone), Mark Collie (Nashville) y Paulina Chávez (El universo en expansión de Ashley García).

LANDMAN, que se filma actualmente en Fort Worth (Texas) y sus alrededores, cuenta con la producción ejecutiva de Taylor Sheridan, David C. Glasser, David Hutkin, Ron Burkle, Bob Yari, Christian Wallace, Geyer Kosinski, Michael Friedman y Stephen Kay. Dan Friedkin y Jason Hoch, de Imperative Development LLC, y J.K. Nickell y Megan Creydt, de Texas Monthly, también son productores ejecutivos. Peter Feldman es coproductor ejecutivo.

La serie es la última incorporación al creciente catálogo de Sheridan en Paramount+, que incluye 1923, 1883, SPECIAL OPS: LIONESS, MAYOR OF KINGSTOWN, TULSA KING y LAWMEN: BASS REEVES.

MODYO, UNA STARTUP CHILENA, SE UNE A 2INNOVATE PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS BANCOS EN CHILE

0

Modyo, una startup chilena, ha establecido una alianza estratégica con 2innovate, líder mundial en soluciones SaaS para la banca, con el objetivo de impulsar la transformación digital del sector bancario en Chile. Esta colaboración representa un avance crucial en el proceso de digitalización de los bancos en el país, especialmente en un contexto donde la demanda por servicios financieros digitales está en constante crecimiento.

La pandemia aceleró la digitalización de la banca, con un aumento significativo en la demanda de servicios financieros digitales por parte de los chilenos. Según estudios, el 100% de los chilenos desearía contar con todos los productos de sus bancos de manera digital, y el 82% ya tiene todos sus servicios automatizados. Además, el uso de efectivo ha disminuido en un 77%, y más del 20% de las sucursales bancarias han cerrado debido a los avances tecnológicos.

En este contexto, la alianza entre Modyo y 2innovate busca impulsar la adopción de soluciones financieras modernas, desde una banca más abierta enfocada en la experiencia del usuario hasta el uso de inteligencia artificial, análisis de datos predictivos y tecnologías emergentes como el metaverso.

La plataforma Frame Banking™ de 2innovate proporciona a las instituciones financieras la infraestructura necesaria para respaldar los ecosistemas de pago de próxima generación, minimizando la fricción en los procesos de pago y permitiendo operar al ritmo de las transacciones modernas.

Por su parte, la plataforma frontend de Modyo acelera la transformación digital de los canales web y móviles mediante una arquitectura de micro frontends, permitiendo ofrecer experiencias digitales altamente intuitivas y personalizadas a millones de clientes.

La colaboración entre ambas empresas representa una iniciativa transformadora que busca revolucionar el entorno digital del sector bancario en el país, fomentando la innovación, la personalización y la rápida implementación de soluciones financieras de próxima generación. Esta alianza refleja el compromiso de ambas empresas con el fortalecimiento de la industria y la preparación de los clientes para el éxito en la era digital en continua evolución.

“Nuestra colaboración con Modyo demuestra nuestro compromiso de tener un impacto significativo en el sector bancario en la región”, dijo Hugo Sacchi, CEO de 2innovate. “Juntos, estamos empoderando a las instituciones financieras para que abracen el futuro con confianza, impulsando la innovación y las experiencias digitales para sus clientes”.

“Nuestros clientes en común insistían que lograríamos avances significativos conectando nuestras dos plataformas y lo hemos hecho”, declaró Mark Bonnell, CEO de Modyo. ” Nuestras plataformas son totalmente complementarias, sin superposiciones. Con esta asociación, podemos ayudar a las instituciones financieras de América Latina a transformarse de manera integral”.



“SI NO FUERA POR TI”: LA BALADA ROMÁNTICA QUE UNE A BERET Y LASSO

0

Escucha AQUÍ

 

Beret y Lasso lanzaron su nueva canción “Si no fuera por ti”, una balada romántica en la que mezclan sus clásicas voces con las cuales suelen cantarle al amor y al desamor. En esta oportunidad, le reclaman a una persona que ya los olvidó, pero que ellos no.

Tanto los fans de Beret como de Lasso han esperado con mucho entusiasmo esta colaboración. “Si no fuera por ti”, nació en un estudio en Miami luego de un encuentro entre el artista español y el venezolano que hoy reside en México, en una sesión de composición en la que crearon esta balada con un potente y repetitivo coro.

Ambos artistas vienen de tener reconocimientos gracias a su música. Beret disfruta el gran momento que está teniendo su adaptación al castellano del hit del cantante italiano Mr. Rain “Supereroi”, mientras que Lasso, que en 2023 se presentó en el Movistar Arena en Chile, recientemente ganó un Grammy Latino junto a la banda venezolana Lagos, en la categoría Mejor Canción Pop Rock por “Ojos marrones”.