Inicio Blog Página 644

LA EVOLUCIÓN DE LA SERIE V DE VIVO DURANTE EL TIEMPO EN CHILE

0

La marca llegó al país hace un poco más de tres años y se ha ido consolidando como una de las favoritas de los chilenos. Es así que, en este tiempo, se han presentado modelos de gran tecnología como el V20, V21, V25 Serie y V29, los cuales han atraído bastante al público. 

3 de enero de 2024.– A poco tiempo de empezar el año, vivo Smartphone saca cuentas alegres sobre el 2023, período en el que se logró consolidar en el cuarto puesto de los teléfonos Android.  La proyección para este 2024 está en apostar por su Serie V, que ha cautivado a los chilenos desde su lanzamiento, con sus dispositivos V20, V21, V25 y V29. 

V20: 

El 2020, vivo Smartphone aterrizó en Chile junto al equipo V20, que aportó características que resaltaron en el mercado en ese momento, como por ejemplo; pantalla AMOLED de 6,44 pulgadas, Procesador Qualcomm Snapdragon 720G, cámara triple, sensor principal de 64 MP + ultra gran angular de 8 MP + sensor de profundidad de 2 MP, cámara frontal de 44 MP y batería de 4000 mAh.

Además, su carga rápida era de 33W, junto con lector de huella en pantalla, características disruptivas que lo alzó como un móvil de gama media con características de FlagShip. 

V21 5G: 

El 2021 llegó a Chile el vivo V21, que destacó por su cámara frontal de 44MP y estabilizador de imagen óptico, ideal para capturar mejores fotografías de noche y para quienes son amantes de las selfies. 

Este equipo ya apostaba por el retrato nocturno con Inteligencia Artificial, Modo Súper Nocturno, enfoque automático avanzado y foco de luz para selfies. Esto último, una combinación entre la luz de la pantalla y los flashes frontales incorporados.

Su nombre 5G no era gratuito, puesto que llegó listo para la quinta generación de conectividad, siendo uno de los pioneros en esta área, ya que el 5G en nuestro país estuvo operativo de buena manera desde el 2022. 

V25 Serie: 

El 2022 la marca siguió impulsando la Serie V, con la llegada de V25 Series, donde destaca en V25 Pro. Este equipo destaca sobre la competencia en tres aspectos claves; su diseño único, batería de gran carga rápida y el apartado fotográfico.

V25 Pro cuenta con el MediaTek Dimensity 1300. Sus memorias suben hasta 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno. Al igual que el modelo anterior, aquí también podremos ampliar la RAM con RAM extendida (virtual) de hasta 8GB más.

Las carcasas de estos smartphones están recubiertas con cristal de fluorita AG. Se trata de un mineral que tiene la capacidad de cambiar de color. Al exponerlos a la luz reflejan diferentes tonos tornasol y otorgan una apariencia dinámica. Los tonos azules pasan de profundos a suaves y el dorado transita de anaranjado a rojizo.

V29: 

El V29, llegado el 2023, vino a revolucionar la escena de la fotografía gracias a su gran halo de luz, siendo un equipo perfecto para retratos nocturnos. 

Las cámaras son un elemento que destacar en el vivo V29, partiendo por la frontal de 50 MP con auto foco, apertura de f/2.0 y gran angular. En la parte trasera tiene 3 sensores, el principal es de 50 MP de gran angular, apertura f/1.9 y cuenta con estabilizador óptico (OIS). El segundo lente es de 8MP para ultra gran angular con apertura f/2.2 y por último el tercer lente es de 2 MP con apertura f/2.4 es monocromático y es para profundidad.

No obstante, hay un elemento que destaca en la cámara trasera y es el halo de luz de 15.6 mm de diámetro. Este permite crear fotografías con iluminación uniforme desde todos los ángulos, eliminando las sombras faciales y las áreas oscuras al capturar retratos. Al mismo LED del halo se puede modificar la tonalidad de temperatura de luz, ya sea iluminación cálida o fría.

En estos 3 años que lleva vivo Smartphone en Chile,  ha sabido cautivar a las personas con diversas características de la Serie V. Este 2024 no será la excepción y la empresa ya está preparando el arribo de una nueva serie, que sorprenderá a todo el público nacional. 



PARAMOUNT+ PRESENTA LA NUEVA DOCU SERIE DE IMPACTO SOCIAL INTERNACIONAL, “AGENTES DE CAMBIO”

0

La docuserie original de ocho episodios presenta a diversos activistas de todo el mundo que luchan por el cambio, incluyendo a la activista argentina Flavia Broffo

Buenos Aires, 3 de enero, 2024 – Paramount+ presenta su nueva docu serie original de impacto social AGENTES DE CAMBIO (THE CHANGEMAKERS). Producida por Paramount International Television Studios en alianza con Proper Content Ltd, AGENTES DE CAMBIO sigue a un equipo de apasionados cineastas quienes viajan por el mundo para descubrir el trabajo de varios notables activistas y el impacto en sus respectivas comunidades por todo el mundo. AGENTES DE CAMBIO ya está disponible por Paramount+.

AGENTES DE CAMBIO explora varios temas de actualidad, incluida la salud mental, los derechos LGBTQ+ y transgénero en Estados Unidos, la crisis del costo de vida en el Reino Unido, el vínculo entre el racismo sistémico y la mortalidad materna, la inmigración y el medio ambiente, en particular el acceso al agua potable y la sobrepesca.

Los Agentes de Cambio son:

Seán Binder -Después de pasar 106 días en una cárcel griega por rescatar a refugiados que se ahogaban frente a la costa, Sean pasó el tiempo mientras esperaba el veredicto de su juicio luchando por las comunidades subrepresentadas, los migrantes y los solicitantes de asilo a través de sus derechos legales. Aporta a Agentes de Cambio su vasta experiencia en sistemas judiciales internacionales, además de títulos en derecho de derechos humanos y relaciones internacionales.

Flavia Broffoni – Flavia es una activista, politóloga y cofundadora de Extinction Rebellion en Argentina, tiene más de 20 años de experiencia abogando por cambios en las políticas ambientales. Es una orgullosa portavoz contra las corporaciones mineras y los grandes inversores de las comunidades rurales marginadas de América Latina. Su trabajo como agente de cambio busca involucrar a los habitantes de las ciudades en la lucha contra la crisis climática y defender a quienes han estado en primera línea desde el principio.

Trinice McNally – Conocida en todo Estados Unidos por sus esfuerzos transformadores en torno a campus universitarios equitativos e inclusivos que fomentan el crecimiento de estudiantes históricamente marginados, la poderosa agente de cambio Trinice es una feminista de raza negra, queer, migrante y una sobreviviente comprometida con la liberación de los pueblos oprimidos con una gran riqueza de trabajo con base de alto perfil relacionado a su nombre

Dr. Waheed Arian – El camino médico del Dr. Waheed, nacido en Afganistán, comenzó en los campos de refugiados. Ingresado de contrabando al Reino Unido cuando tenía 15 años, continuó sus estudios con la esperanza de marcar la diferencia y finalmente fue aceptado en la Universidad de Cambridge. Con una pasión innata por reducir las desigualdades en la atención médica física y mental, el Dr. Waheed es ahora un médico líder en la sala de emergencias del NHS y fundador de una organización benéfica mundial de telemedicina.

La serie ha sido producida por Paramount+ como parte de Content for Change, la iniciativa global de la compañía que pretende contrarrestar el racismo, los prejuicios, los estereotipos y el odio dentro y fuera de la pantalla a través de tres pilares, uno de los cuales se enfoca en transformar de manera sistemática la cadena creativa de mando.

AGENTES DE CAMBIO está dirigida por Emanuel Ayetty, Libby Overton, Dominic Sivver, Matt David, James Hilton y Oliver Sloan junto con los productores ejecutivos Nick Betts, David DeHaney y Rachel Harvie para Proper Content. Richard Chang-Warburton, Tanya Malcom-Revell, Ari Tan, Georgia Arnold y Juan “JC” Acosta fueron productores ejecutivos para Paramount Television International Studios.

EL CARNICERO SIGUE CRECIENDO EN REGIONES E INAUGURA DOS NUEVOS LOCALES EN VALPARAÍSO Y MAULE

0

La compañía finalizará el año con varias aperturas en tres regiones del país, entre las que destaca su nueva mega sucursal de venta al detalle y mayorista en San Bernardo.  

El Carnicero, cadena de carnicerías con más de 100 años de tradición familiar, ha tenido un diciembre marcado por las inauguraciones. Pero los estrenos de nuevos locales no solo se limitan a la Región Metropolitana, ya que las comunas de Quilpué, en Valparaíso, y Curicó, en el Maule, se integran a su red de locales de venta al detalle de vacuno, pollo, cerdo, fiambrería y congelados. Con esto, su dotación de colaboradores superará las 640 personas. 

Catherine Escobar, Gerente Comercial de El Carnicero, dijo que la expansión busca seguir incrementando la oferta de productos de calidad a precios accesibles para familias y comercios, principales públicos de la compañía. 

“Nuestra empresa está haciendo una apuesta importante con el propósito de continuar consolidando su oferta a precios competitivos, en locales con un buen acceso para todos sus usuarios. En el caso de las nuevas sucursales de Quilpué y Curicó, el desafío ha sido mantener lo realizado en las últimas semanas en la Región Metropolitana, que terminará el mes con seis nuevos locales”. 

En Quilpué, la tienda tendrá 195 metros cuadrados para la venta al detalle y se ubicará en la calle Andrés Bello 630. Esta sucursal se suma a los locales que operan en Viña del Mar, Valparaíso, La Calera y Quillota.  

En Curicó, en tanto, el local tendrá 310 metros cuadrados de venta al detalle y funcionará en la calle Peña 897. Es la segunda tienda de la cadena en la Región del Maule, tras la de Talca.

Aperturas con promociones

Como es habitual, las nuevas inauguraciones en las regiones de Valparaíso y el Maule estarán acompañadas con diferentes ofertas para celebrar junto a los clientes, tratando de aportar a su economía en semanas de altos gastos para el bolsillo. “Creemos que es una fecha ideal para comenzar con la mejor energía y contribuir a las compras de las familias y el comercio”, apuntó Escobar.

La inauguración de los nuevos locales de El Carnicero contará con diversas ofertas y promociones para sus usuarios, lo que desde la empresa creen que será un gran aporte para alivianar el presupuesto de fin de año. Además, cabe destacar que el “Maestro en carnes”, extiende sus servicios a través de plataforma online (www.elcarnicero.cl) con despachos de 48 horas máximo, dependiendo de la comuna.

JUMBO Y SANTA ISABEL OFRECEN DESPACHOS DE MERCADERÍA A PRINCIPALES BALNEARIOS DEL PAÍS

0

A través de sus e-commerce, ambos supermercados ofrecen opciones de retiro en tienda y despacho a domicilio a más de 200 localidades desde Arica a Puerto Montt, con convenientes costos de envío y tiempos de entrega. 

Clientes pueden tener directamente en su lugar de veraneo una amplia variedad de productos frescos, como frutas, verduras, carnes, panadería y pastelería, sumado a infaltables del verano. 

03 de enero de 2024.- Con la llegada del verano y la creciente afluencia de turistas en los balnearios, supermercados Jumbo y Santa Isabel potenciaron su cobertura de despachos a las principales zonas de veraneo del país, desde Arica hasta Puerto Montt, y extendió este servicio a otras y nuevas localidades más alejadas como Playa Blanca, Bahía Inglesa, Tongoy, Lago Rapel, Saltos del Laja y distintos lagos del sur como Colico, Licanray, Panguipulli, Llanquihue, entre otros.

A través de sus plataformas de e-commerce, app y sitio web, ambos supermercados de Cencosud ofrecen opciones de retiro en tienda y despacho a domicilio en más de 200 localidades, con costos de despacho que varían dependiendo de la zona de entrega. En el caso de Jumbo, los suscriptores de la membresía Jumbo Prime tienen despachos gratis para compras sobre $15.000. 

“Como cada verano, en Jumbo y Santa Isabel acompañamos a nuestros clientes durante sus vacaciones. Si bien en varias de estas localidades contamos con servicio de despacho durante todo el año, en esta época aumentamos la frecuencia en muchas de ellas y sumamos otras localidades más alejadas, acercando la calidad de nuestro servicio y productos a nuestros clientes, estén donde estén”, comentó el gerente de Omnicanalidad y Desarrollo de Supermercados Cencosud Chile, Lorenzo Iriarte.

Un aspecto relevante del servicio, agrega Iriarte, es que “nuestros clientes pueden tener en directamente en su lugar de veraneo nuestra distintiva propuesta de productos frescos, como frutas, verduras, carnes, panadería y pastelería, sumado a una amplia variedad de infaltables para el verano”. 

Los tiempos de entrega y el plazo mínimo para realizar un pedido varían según la localidad y, en muchas de las principales zonas de veraneo, la frecuencia es diaria. 

Para más información y detalles sobre la cobertura de despachos, costos y beneficios para suscriptores Prime, visite los sitios web y app de Jumbo (www.jumbo.cl) y Santa Isabel (www.santaisabel.cl).

 

STAR+ PRESENTA EL FASCINANTE TRÁILER Y EL PÓSTER DE LA NUEVA SERIE ORIGINAL “LA MUERTE Y OTROS MISTERIOS”

0

LA NUEVA SERIE DE MISTERIO Y ASESINATOS, COMPUESTA POR DIEZ EPISODIOS Y PROTAGONIZADA POR VIOLETT BEANE Y MANDY PATINKIN, ESTRENA EL 16 DE ENERO EXCLUSIVAMENTE EN STAR+

TRÁILER: https://youtu.be/Mm3DmGoLYVA

Santiago de Chile, 3 de enero de 2024.- Star+ presenta el tráiler y el póster de la nueva serie original “La muerte y otros misterios”, protagonizada por Violett Beane y Mandy Patinkin. Compuesta por diez episodios, la serie estrena sus dos primeros episodios el 16 de enero exclusivamente en el servicio de streaming en Latinoamérica. Luego, un nuevo episodio cada martes.

Ambientada en el glamoroso mundo de la élite global, “La muerte y otros misterios” se centra en la brillante e inquieta Imogene Scott (Violett Beane), quien se encuentra en el lugar y momento equivocado y se convierte en la principal sospechosa de un misterioso asesinato dentro de una habitación cerrada con llave. ¿El escenario? Un transatlántico mediterráneo lujosamente restaurado. ¿Los sospechosos? Todos los huéspedes mimados y todos los miembros de la exhausta tripulación. ¿El problema? Para demostrar su inocencia, debe asociarse con un hombre al que desprecia: Rufus Cotesworth (Mandy Patinkin), el mejor detective del mundo.

Completan el elenco Lauren Patten, Rahul Kohli, Angela Zhou, Hugo Diego Garcia, Pardis Saremi y Linda Emond.

“La muerte y otros misterios” es una producción de ABC Signature. La serie está escrita y producida ejecutivamente por Mike Weiss y Heidi Cole McAdams, quienes también se desempeñan como showrunners. Marc Webb dirigió el episodio piloto y es productor ejecutivo junto con Mark Martin de Black Lamb. David Petrarca también se desempeña como productor ejecutivo.

LG PRESENTA LOS ÚLTIMOS TV OLED EVO A LA VANGUARDIA DE LA INNOVACIÓN Y LA EVOLUCIÓN

0

Los televisores OLED 2024 de LG mejoran la inmersión y la experiencia del usuario con un procesador de IA 4 veces más potente que ofrece una imagen, un sonido y una personalización excepcionales.

SEÚL, 3 de enero de 2024 – LG Electronics (LG) presenta su línea de televisores OLED 2024, que lleva la experiencia de entretenimiento en casa a un nuevo nivel. Equipados con el último procesador de IA de la marca, que multiplica por 4 el rendimiento de la IA, estas nuevas incorporaciones a la gama OLED ofrecen una experiencia visual inigualable con una calidad de imagen aún más vibrante y realista.

Impulsada por un enfoque centrado en el usuario, la visión “Sync to You, Open to All” de LG expresa el objetivo de la marca de crear experiencias personalizadas para cada estilo de vida, con productos accesibles para todos. Con este fin, la plataforma de televisión inteligente webOS de LG proporciona soluciones y servicios a medida con un ecosistema ampliado que incluye conectividad extendida, ofreciendo encuentros únicos como empresa de plataformas multimedia y de entretenimiento para proporcionar la experiencia de televisión definitiva para todos.

LG presenta su nueva y ampliada gama de televisores OLED para 2024 con un procesador de última generación basado en IA, desarrollado por LG y diseñado exclusivamente para televisores OLED. En particular, los televisores LG SIGNATURE OLED M4 y LG OLED G4 están equipados con el nuevo procesador α (Alpha) 11 AI, que mejora eficazmente la calidad de imagen y audio. Esto proporciona una mejora del 70% en el rendimiento gráfico y una velocidad de procesamiento un 30% más rápida en comparación con su predecesor.

Los nuevos televisores OLED de LG incorporan una mejora de la IA que utiliza un análisis preciso de la imagen a nivel de píxel para mejorar la nitidez de los objetos y los fondos que pueden parecer borrosos. Todo ello impulsado por el discernimiento de la propia IA, que ofrece una experiencia visual más nítida y vibrante. Además, el ingenioso procesador de IA refina hábilmente los colores mediante el análisis de los tonos utilizados con frecuencia que mejor transmiten el estado de ánimo y los elementos emocionales pretendidos por los cineastas y creadores de contenidos. Dynamic Tone Mapping Pro divide las imágenes en bloques y ajusta el brillo y el contraste analizando las variaciones de brillo en los puntos en los que la luz entra en la escena, creando imágenes con un aspecto más tridimensional.

Todo ello culmina con el LG SIGNATURE OLED M4, el televisor OLED inalámbrico de LG. Ahora disponible en un nuevo tamaño de pantalla de 65 pulgadas, que permite una amplia gama de opciones de pantalla. Desde el versátil modelo de 65 pulgadas hasta el gigante de 97 pulgadas, se puede disfrutar de una visión más limpia y sin distracciones. La innovadora Zero Connect Box inalámbrica elimina por completo todos los cables conectados. El OLED M4 es el primer televisor del mundo con transmisión inalámbrica de vídeo y audio hasta 4K 144 Hz, que ofrece un rendimiento OLED superior con detalles precisos y una elevada sensación de inmersión.

“Reforzada por un televisor OLED líder en su clase y una impresionante línea QNED, LG sigue afirmando su dominio en el mercado de televisores premium con la promesa de ofrecer la mejor experiencia posible al cliente a través de una distinguida selección de contenidos y servicios disponibles en la plataforma de televisión inteligente webOS de la compañía”, ha declarado Park Hyoung-sei, presidente de la compañía de entretenimiento doméstico de LG.

AUTONOMÍA SORPRENDENTE, PRESTACIONES ESPECTACULARES Y LA POSIBILIDAD DE BUSCAR ESTACIONAMIENTO SOLO, ASÍ ES EL EXEED EXLANTIX ES

0

El sedán 100% eléctrico de la marca premium llegará a Chile durante el 2024.

EXEED, la marca que ha redefinido la alta gama en Chile desde su lanzamiento anunció más datos sobre su primer sedán 100% eléctrico: El EXEED EXLANTIX ES. El modelo, también conocido como STERRA ES en el mercado asiático, ha hecho su entrada oficial en el ultra competitivo mercado de ese país. Con cinco niveles de equipamiento, este vehículo de alta gama del Chery Holding Group se posiciona como un competidor destacado en el segmento de vehículos eléctricos.

El EXLANTIX ES de gama alta impresiona con su potencia de 353 kW, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos. Mientras que su versión de largo alcance, con algo menos de potencia, destaca por una asombrosa autonomía de hasta 905 km, abordando de manera efectiva las preocupaciones sobre la autonomía de la batería.

La serie EXLANTIX, ha sido presentada internacionalmente en el Salón del Automóvil de Ginebra en Doha. Este movimiento estratégico busca establecer a EXLANTIX como una marca de prestigio. Se planea que la línea de modelos de EXLANTIX alcance seis modelos para el año 2026, mientras que este 2024 se expandirá a los mercados internacionales, comenzando por Medio Oriente, Rusia, Asia Central y Chile.

El EXLANTIX ES se destaca por su arquitectura basada en la plataforma E0X del grupo, desarrollada específicamente para vehículos eléctricos. El diseño exterior, a cargo de Pier Luigi Ferrari, exintegrante de Pininfarina, presenta una estética elegante, complementada por paneles LED interactivos denominados Paneles de Señal Inteligente (ISD), una innovación utilizada por primera vez en la marca. Con un coeficiente aerodinámico de 0.205 Cd, este  registro supera al Tesla Model S, las dimensiones exactas del EXLANTIX ES son de 4,94 metros de largo; 1,98 metros de ancho y 1,48 metros de altura; con una distancia entre ejes de 3 metros.

En el interior, el EXLANTIX ES ofrece una experiencia premium, con una pantalla flotante de 15.6 pulgadas, un volante de dos radios con un panel de instrumentos digital, y una palanca de cambios ubicada estratégicamente tras el volante. Destaca además por tener 23 altavoces de sonido premium de alta fidelidad y diversas características de conveniencia, como dos plataformas de carga de teléfonos inalámbricos y un espacio de almacenamiento oculto.

El tren motriz del EXLANTIX ES se adapta a varias necesidades, con opciones de tracción trasera con autonomías de 550, 607, 720 y 905 kilómetros en base a baterías de 60,5; 66,4; 79,9 y 97,7 kWh respectivamente. La potencia para las dos baterías más pequeñas de es 185 kW, equivalentes a 248 HP; mientras que las dos opciones más potentes equipan motores de 230 kW, equivalentes a 308 HP.

Como alternativa más prestacional, la marca ofrece una alternativa con doble motor, ofreciendo tracción en las 4 ruedas; la cual ofrece un total de 353 kW, equivalentes a 473 HP, asociados a la batería de 79,9 kWh, que le otorga una autonomía de hasta 650 kms. Un factor clave para lograr estas autonomías fue el trabajo para disminuir el consumo de energía sin tener que aumentar de forma excesiva la capacidad de las baterías, por lo que el consumo promedio de unos 11, 7 kWh/100 kms. Además, su arquitectura de 800v le permite recuperar hasta 218 kms de autonomía en tan solo 5 minutos, pudiendo pasar del 30 al 80% de la batería en tan solo 15 minutos. La vida útil del sistema de suspensión neumática combinada con el sistema CDC se estima en 300,000 km.

El EXLANTiX ES se posiciona como el primer automóvil inteligente producido en masa a gran escala, cuenta con Lion AI, un sistema interactivo inteligente de alta dimensión, el cual ofrece una experiencia interactiva única. Combinando la conducción inteligente de tercera generación del Chery Holding Group, con chips NVIDIA DRIVE Orin y más de 30 hardware de detección de alto rendimiento, el vehículo logra una cobertura completa de todo lo que ocurre a su alrededor, pudiendo resolver situaciones de manejo de forma autónoma. Destacable resulta el sistema de conducción inteligente, el cual incluye funciones avanzadas como el estacionamiento autónomo, con soporte para una distancia de hasta 1 kilómetro. Es decir, el conductor puede bajar del vehículo y el EXLANTIX ES puede buscar estacionamiento por su cuenta hasta 1 kilómetro a la redonda, una función simplemente sorprendente.

Este lanzamiento subraya la apuesta de la marca por la electrificación y la expansión global de sus modelos de alta gama, consolidando a EXLANTIX como una opción destacada en el mercado de vehículos eléctricos de lujo. El nuevo EXLANTIX ES, es una fusión armónica de diseño, eficiencia y tecnología. Su nueva plataforma, su arquitectura de 800v, su rango de autonomía y su desempeño darán mucho que hablar. Lo mejor de todo, es que su llegada a Chile está confirmada para este año 2024.

Es por todo lo anterior que EXEED, representada en Chile por astara, es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura y la naturaleza.

LASAÑAS DE UN KILO Y PASTAS DE 600 GRAMOS: EL DELIVERY QUE PROMETE DEJAR CONTENTOS A LOS FANÁTICOS DE ESTOS PLATOS

0

Con despachos en Ñuñoa, La Reina, Las Condes y Providencia, con proyecciones de llegar a toda la capital comenzará a operar La Glotonería, empresa especializada en delivery de pastas frescas que funciona con la modalidad de Dark Kitchen.

“Cuando pedíamos comida a la casa, nos dimos cuenta que cada vez estaba más caro, de porciones más pequeñas y bajando exponencialmente la calidad”: así de tajante fue la evaluación que dio Gonzalo Vega sobre los delivery.

El ingeniero en alimentos, con 15 años de experiencia en la industria, sintió que algo tenía que cambiar, razón por la cual creó, junto a Tracy Dunstan, una empresa que combina los tres mejores mundos en la comida a domicilio: producto rico, precios convenientes y abundante.

Fue así que nace La Glotonería, una empresa comercializadora de pastas frescas. Sin embargo, el camino no ha sido fácil: después de haber levantado más de USD $1 millón con otros emprendimientos a través de inversionistas ángeles y el fondo de Corfo en los últimos 10 años, las empresas no pudieron seguir adelante debido a la pandemia.

La nueva iniciativa se enfoca en el delivery y la producción de pasta fresca, contando con el apoyo de un inversionista ángel que confió en los emprendedores con un aporte inicial de 50 mil dólares.

Para comenzar, La Glotonería tendrá despachos en Ñuñoa, La Reina, Las Condes y Providencia, con proyecciones de llegar a toda la capital, las que serán con las aplicaciones GetJusto, Rappi y PedidosYa, para luego abrir operaciones en Uber Eats.

Buen tamaño y buen precio

La especialidad de la casa son las pastas frescas, las que, según los socios, las pocas y nulas opciones que existen en delivery no tienen las mejores calificaciones.

En su abanico de productos se encuentran tres tipos de pasta (Fetuccini, Spaguetti y Gnocchi) con salsa a elección (pesto, bolognesa, alfredo, la salsa de la casa la glotonería o la opción con champiñones para los vegetarianos), así como dos tipos de lasaña de un kilo cada una: bolognesa o champiñones. Las opciones de pastas, en tanto, consideran 400 gramos de ésta, junto a 200 gramos de salsa.

“Tenemos también porción de papas duquesas que siempre son bien recibidas, o la posibilidad de ensalada fresca con dressing especial de autor.”, aseguran.

“Buscamos a los amantes de las pastas que estén aburridos de pagar altos precios por platos pequeños o de mala calidad”, agregan.

Dark Kitchen

El trabajo de La Glotonería se realiza a través de las Dark Kitchen, espacios donde los restaurantes realizan la preparación de sus productos, los cuales son vendidos a clientes finales única y exclusivamente mediante las aplicaciones de delivery, sin contar con atención directa a público, por lo que no cuentan con espacio de atención directa, ocupándose sólo de la producción.

El concepto, nacido en 2014 en Singapur y Reino Unido, llega a Chile en 2019 y hoy ya existen varios en la Región Metropolitana.

“Vimos las ventajas de las Dark Kitchen, que son cocinas fantasmas donde sólo cocinas, así no perdemos todo el tiempo que lleva un restaurant, que es muy absorbente, y así dedicamos tiempo al negocio”, esgrime Gonzalo Vega.

Con esta modalidad se busca bajar costos, con cocinas de entre 12 y 20 metros cuadrados en promedio.

“Los restaurantes son sumamente tediosos y demandantes, con costos muy altos, alta rotación de personal, mermas, robos y otros contras, que con esta modalidad buscamos evitar”, comenta Dunstan.

El abaratar costos en esta modalidad trae, además, beneficios directos a los clientes finales, con precios más bajos que en un restaurant.

¿PLANEANDO LAS VACACIONES? REVISA TU AUTO ANTES DE SALIR A RUTA

0

Mantener tu vehículo en buenas condiciones y hacer una óptima revisión antes de salir, es una de las recomendaciones de Jeep para no sufrir contratiempos este verano

Inicia un nuevo año y con eso la planificación de las vacaciones, es por eso que, para garantizar un viaje seguro y sin sorpresas, Jeep, representada en Chile por astara, entrega a todos algunos tips para mantener el auto siempre en forma.

  • Antes de viajar, revisa si el vehículo necesita cambio de aceite, de ser así, acude a un Concesionario Oficial para que realicen éstos de forma adecuada, sin perder la garantía del modelo.
  • Cuida la batería. Si el nivel de líquido es demasiado bajo, la batería puede dañarse. Además, evita dejar la radio o las luces de emergencia encendidas durante mucho tiempo porque también la dañan.
  • Mantén limpias las gomas de los limpiaparabrisas delanteros y traseros. Si las escobillas están desgastadas, sustitúyelas. Se recomienda hacerlo una vez al año como mínimo, así evitas accidentes en ruta por lluvia o insectos.
  • Revisa que la presión de los neumáticos sea correcta, incluyendo el de repuesto.
  • Respecto a los frenos, recordar que después de pasar por profundas pozas de agua o lavar el vehículo, se mojan y, en consecuencia, la calidad de frenado puede ser imprecisa. Se recomienda secar los frenos pulsando suave e intermitentemente el pedal a bajas velocidades.

Si observas un funcionamiento irregular del motor, conduce despacio, sin exigirle, y recurre inmediatamente a la Red de Servicios Técnicos Autorizados de Comercial Fiat Chrysler SpA para corregir el problema. ¡Lo demás es disfrutar sobre la ruta!

CUATRO CONSEJOS PARA UN VERANO MÁS SUSTENTABLE

0
Volunteer man and plastic bottle, clean up day, collecting waste on sea beach, pollution and recycling concept
Volunteer man and plastic bottle, clean up day, collecting waste on sea beach, pollution and recycling concept

Según cifras oficiales, cada minuto se arroja al océano el equivalente a un camión de basura lleno de plástico. 

Las vacaciones son sinónimo de descanso y diversión, sin embargo, pueden tener una cara poco amable, pues muchas veces las visitas a las playas u otras actividades turísticas repercuten negativamente en el medio ambiente. Por eso es fundamental tomar conciencia y considerar ciertas acciones para disfrutar de la temporada estival cuidando el entorno. ¿Quieres ser un veraneante más sustentable? Entonces toma nota de estos consejos.

No contribuyas al aumento de la basura. Sin importar dónde vayas, procura gestionar adecuadamente tus residuos, recolectándolos e idealmente reciclándolos. Toda la basura que arrojes podría terminar en el océano, afectando la flora y fauna marina. Desde Integrity, empresa nacional que recicla plástico PET y lo convierte en materia prima para nuevos envases, aconsejan ver más allá de las botellas pues son muchos los recipientes plásticos que pueden ser reciclados, identificando el símbolo de reciclaje con el número uno.  Aquellos utilizados para el delivery de alimentos, en pastelería o en la venta de fruta, son sólo algunos ejemplos. 

Elige consumir productos de temporada. El verano viene acompañado de una amplia variedad de frutas y verduras que puedes incluir en tu dieta, optando por aquellas producidas localmente durante la temporada. Si escoges productos fuera de estación, probablemente tuvieron que viajar cientos de kilómetros para llegar a tu mesa, dejando una huella de carbono negativa asociada a su transporte. 

Di adiós a los plásticos de un solo uso. Cuando planifiques tus paseos, excluye las bolsas o recipientes plásticos desechables, que de seguro usarás pocos minutos y tardarán cientos de años en degradarse. Para eso, prefiere alternativas reutilizables o compostables como las que ofrece el emprendimiento chileno I Am Not Plastic. Cuentan con film adherente, bolsas herméticas y bombillas 100% compostables, que conservan todo lo bueno del plástico descartando su impacto negativo en el planeta, pues se biodegradan en 180 días. ¡También tienen bolsas de basura!

¡Hidratación más consciente! Con el aumento de las temperaturas consumir agua es fundamental, pero debes evitar las botellas plásticas desechables. Prefiere siempre llevar contigo una reutilizable o aprovecha nuevas alternativas como Green1st, una botella de agua 100% compostable, elaborada completamente en base a plantas incluida su tapa y su etiqueta. No sólo la puedes compostar, sino que además puedes usarla en varias ocasiones.