Inicio Blog Página 646

¿TE FUE MAL EN LA PAES? CÓMO ESTUDIANTES PUEDEN VOLVER A PREPARARSE CON LA AYUDA DE IA

0

“La aplicación de la IA en la educación juega un rol vital ya que mediante su integración con principios de las Ciencias Cognitivas permite no sólo un aprendizaje personalizado, sino que además mucho más inclusivo”, explica Edmundo Barrientos, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas.

Este martes 2 de enero se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, admisión 2024, rendida por miles de jóvenes a lo largo de todo Chile a fines de noviembre de 2023.

Y mientras algunos, celebran debido a que la sumatoria de sus puntajes les alcanzó para estudiar la carrera deseada en la casa de estudios añorada, otros, están en estos precisos momentos viendo de qué forma pueden prepararse de mejor forma, ya que los resultados no fueron los esperados.

Ahora, si bien, existen varias formas para prepararse para rendir una nueva PAES, hay una nueva modalidad, y esa es, a través de la Inteligencia Artificial (IA).

Edmundo Barrientos, con casi 15 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas educativas en Chile y Estados Unidos, especializado en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del aprendizaje en las organizaciones educativas y empresas, explica que “la IA ofrece diversas oportunidades para que los estudiantes puedan mejorar su desempeño académico, incluso en situaciones donde no les fue bien en un examen como la PAES, ya entre sus ventajas, esta tecnología ofrece aprendizaje personalizado, es decir, de acuerdo a las necesidades de los alumnos (as)”.

“La aplicación de la IA en la educación juega un rol vital ya que mediante su integración con principios de las Ciencias Cognitivas permite no sólo un aprendizaje personalizado, sino que además mucho más inclusivo. Esto es lo que estamos desarrollando en Estados Unidos con Boost Education Inc, donde ofrecemos asistentes, o en este caso conocidos como tutores inteligentes, para acompañar a los estudiantes en su aprendizaje. Esto quiere decir, que dado un contenido, como por ejemplo dentro de una plataforma de e-learning, o un  libro electrónico, se genera un tutor virtual quien acompaña al estudiante para desarrollar el pensamiento crítico, a que aprendan este contenido, a aplicar los conceptos, y a relacionarlos con sus conocimientos previos”, agrega.

El experto comparte algunas formas en que los estudiantes pueden utilizar la IA para prepararse para una nueva PAES:

Asistentes virtuales de estudios: Chatbots basados en IA pueden responder preguntas, ofrecer explicaciones detalladas y proporcionar recursos adicionales, es decir, son capaces de mantener una conversación en tiempo real. Estos asistentes pueden ser útiles para aclarar dudas específicas que los estudiantes puedan tener sobre los temas del examen.

Tutoría virtual personalizada: Plataformas de tutoría virtual basadas en IA ofrecen apoyo personalizado. Estas herramientas pueden identificar áreas de debilidad a través de análisis de desempeño y proporcionar explicaciones detalladas, ejercicios adicionales y material de estudio adaptado a las necesidades individuales.

Aplicaciones de aprendizaje personalizado: App educativas impulsadas por IA pueden adaptarse al ritmo de aprendizaje del estudiante. Ofrecen contenido educativo interactivo, retroalimentación inmediata y actividades de refuerzo, permitiendo a los estudiantes abordar conceptos específicos que puedan haber sido difíciles en el examen.

Plataformas de práctica virtual: Algunas plataformas utilizan IA para simular entornos de examen, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de practicar y mejorar su rendimiento en condiciones similares a las reales. Estas herramientas pueden identificar patrones de errores y áreas de mejora.

Revisión automatizada de tareas y trabajos: Herramientas de revisión automatizada basadas en IA pueden ayudar a los estudiantes a mejorar la calidad de sus tareas y proyectos. Proporcionan sugerencias gramaticales, de estilo y contenido, permitiendo a los estudiantes perfeccionar sus habilidades de escritura y presentación.

Plataformas de colaboración en línea: Utilizar plataformas en línea que fomenten la colaboración entre estudiantes, donde puedan compartir conocimientos y resolver problemas juntos. Esto puede ayudar a abordar conceptos difíciles a través del aprendizaje colaborativo.

Para más información:

www.boostedu.co

TEATRO A MIL 2024 DA EL VAMOS CON FAMOSO EQUILIBRISTA QUE CRUZARÁ LA ALAMEDA DESDE LAS ALTURAS

0
default
Foto: Les traceurs ®Bertrand Delapierre
Foto: Les traceurs ®Bertrand Delapierre

Sobre una cuerda tensa, a 50 metros del piso y con 270 metros de longitud, el destacado funambulista francés, Nathan Paulin, elevará el primero de los hitos de la jornada inaugural del festival, convirtiendo la Alameda en el escenario para el espectáculo Les traceurs, cuya única e impactante función será este miércoles 3 de enero a las 11:00 horas en pleno centro cívico de Santiago.

Este impresionante estreno, será el primero de una serie de espectáculos gratuitos que darán vida a la primera jornada del festival. La programación de esta edición del Festival Internacional Teatro a Mil -presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP- contempla más de 100 espectáculos del 3 al 28 de enero en salas, calles y plazas de Antofagasta a Temuco.

El Festival Internacional Teatro a Mil ya tiene listos los espectáculos que marcarán el inicio de su edición 2024. El primero será Les traceurs, en el que un excepcional funambulista desafiará la gravedad realizando una coreografía sobre una cuerda que atravesará la Alameda comenzando desde el edificio Banco Estado hasta llegar al edificio ubicado en Paseo Bulnes 79.

El espectáculo podrá ser visto por el público de manera gratuita el miércoles 3 de enero de 11:00 a 11:45 de la mañana, momento en que comenzará todo el despliegue del festival en 31 comunas de la Región Metropolitana y otras 12 en distintos lugares del país.

Este montaje del coreógrafo Rachid Ouramdane es protagonizado por Nathan Paulin, equilibrista y dueño del récord por el cruce más largo, en una highline de 2.240 metros en el Mont Saint-Michel, Francia. Durante su performance, el artista será acompañado por una creación sonora de Jean-Baptiste Julien, en la que podremos escuchar el testimonio de Paulin y así conocer sus sentimientos y pensamientos cuando se encuentra en las alturas.

Les traceurs es una obra en constante evolución que se ha presentado en Francia, España, China, Brasil e Italia, reflexionando sobre nuestra capacidad para respetar los entornos en los que vivimos y ofreciendo nuevas interpretaciones de estos paisajes.

DESVÍOS DE TRÁNSITO DE 10:30 A 12:00 HORAS

– De oriente a poniente, corte a la altura de Miraflores y se desvía hacia el norte.

– ⁠De poniente a oriente, se corta en San Ignacio de Loyola y se desvía hacia el sur.

*Estos desvíos dependen de las autoridades de tránsito y podrían ser modificados.

MIRA EL VIDEO DE LES TRACEURS

La primera jornada del festival contará con otros hitos, como la instalación Dear Laila, del artista palestino Basel Zaraa, en Factoría Franklin, y el estreno del nuevo pasacalle del Colectivo La Patogallina, Pachakuna. Guardianes de los Andes, que tendrá su estreno en la comuna de Renca el mismo 3 de enero a las 20:00 horas, para luego continuar su recorrido el 4 de enero, saliendo del Museo Chileno de Arte Precolombino en el centro de Santiago, y dando inicio a una gira que abarca 19 comunas de la Región Metropolitana y las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins, Biobío y la Araucanía.

PREPARA LA LLEGADA DEL VERANO JUNTO A LOS DELICIOSOS HELADOS SOFT DE SOPROLE FOOD PROFESSIONALS

0

La fórmula de bases de helados para máquinas soft presenta una perfecta combinación de cremosidad y sabor. 

El producto está elaborado sin colorantes artificiales y con un 70% de Leche, y viene en un práctico envase en formato tetra. 

Soprole Food Professionals sorprende nuevamente a sus consumidores, gracias a sus refrescantes bases lácteas de helados para ser utilizadas en máquinas soft, destacando los clásicos sabores de chocolate y vainilla, los favoritos de siempre. Se trata de una oferta muy rica y cremosa, envasada en cajas de 1 litro, sumado a su fácil manipulación y guardado.

“Nuestras bases de helado tienen una cremosidad y sabor únicos, ya que están elaboradas con 70% de leche y sin colorantes artificiales. Estamos seguros que nuestra propuesta nuevamente dejará muy felices a los consumidores este verano”, comenta María José Riquelme, Channel and Marketing Manager de Soprole Food Professionals.

Distribución a lo largo de todo el país

Soprole cuenta con una distribución directa desde Arica a Punta Arenas, por lo que cualquier empresa o negocio que tenga una máquina de helado soft puede solicitar estos productos. Además, son compatibles con cualquier máquina soft del mercado, logrando una versatilidad para acompañar todo tipo de preparaciones como barquillos, copas, postres, smoothies o merengadas.

“Quienes elaboran helados, ya sea artesanales o Soft Serve, saben que es esencial contar con un proveedor que entregue ingredientes de calidad, señala María José, quien añade que Soprole Food Professionals cuenta con una amplia red de asesores comerciales a lo largo del país capaces de capacitar a los clientes sobre los diversos productos en sus locales. 

 

PANEL DE CATA DE ACEITE DE OLIVA UTEM ES RECONOCIDO COMO ÚNICO LABORATORIO CERTIFICADO EN CHILE

0

Esta certificación se suma el reconocimiento del SAG, como uno de las dos entidades autorizadas para el análisis en aceite de oliva de exportación en el país.

El Consejo Oleícola Internacional (COI, con sede en Madrid, España) reconoce al Panel de Cata de Aceite de Oliva de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) como el único laboratorio certificado en Chile para evaluar la calidad sensorial de los aceites de oliva destinados a la exportación.

Este logro representa un hito significativo, destacando la excelencia y el compromiso sostenido del equipo de la UTEM en el análisis sensorial del aceite de oliva virgen. Mauricio Donders Orellana, director de la Escuela de Industria Alimentaria y Biotecnología de la universidad, destaca: “Este reconocimiento internacional es el resultado de un trabajo continuo y riguroso, respaldado por la participación en ensayos interlaboratorios que nos enfrentan a más de un centenar de este tipo de instancias a nivel global”.

El Panel UTEM ha obtenido esta prestigiosa verificación en múltiples ocasiones, reafirmando su liderazgo y excelencia en el ámbito. Actualmente, a nivel mundial, existen 114 paneles reconocidos por el COI, de los cuales sólo cuatro se encuentran en América Latina: Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, siendo el Panel UTEM el único del país con esta certificación internacional.

“Nuestro panel no sólo demuestra un trabajo excepcional, sino que además cuenta con la autorización vigente del SAG, siendo uno de los dos laboratorios autorizados para el análisis de aceite de oliva de exportación en Chile”,subraya Nicole Gutiérrez Jara, ingeniera de Industria Alimentaria de la UTEM.

Además de significar un hito para la UTEM, el reconocimiento constituye también una señal alentadora para empresas y productores locales de aceite de oliva, ya que les ofrece  una garantía de calidad respaldada por estándares internacionales, confirmando la confiabilidad en la evaluación de la calidad sensorial de estos productos.

El Panel de Cata de Aceite de Oliva de la UTEM se enmarca dentro del Programa de Evaluación Sensorial (PES) de la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente de la universidad. Entre sus servicios tecnológicos se incluyen análisis sensoriales para la certificación de calidad de aceites de oliva destinados a la importación, exportación o comercio interno, así como asesorías a la industria sobre la calidad de sus productos.

CIBERSEGURIDAD: ESTRATEGIA EN CINCO PASOS

0

Por Nicolás Corrado, Socio Líder de Cyber Risk en Deloitte

Hoy vivimos en el ajedrez digital de la era moderna, donde cada movimiento cuenta y cada movimiento en falso puede acarrear grandes problemas en las organizaciones. La ciberseguridad en ese contexto ya no es solo una estrategia de defensa para defender al rey, sino que debe ser una estrategia proactiva que define el futuro de las empresas, que busque ganar la partida. 

La encuesta de Deloitte Future of Cyber 2023 contó con la participación de miles de organizaciones a nivel mundial y revela que las organizaciones con visión de futuro están transformando la seguridad cibernética en un pilar de su crecimiento. En Chile, las empresas se enfrentan al desafío de adaptarse a este juego dinámico, donde la astucia y la anticipación son elementos clave. 

La primera jugada en la mesa es la inclusividad. La ciberseguridad ya no puede ser patrimonio exclusivo de los expertos en tecnología; esta debe ser compartida por los múltiples sectores de las organizaciones, desde el directorio hasta el último colaborador de la organización. La cultura de prevención y protección se entrelaza con el ADN de la empresa, forjando un escudo colectivo. Es vital, especialmente cuando un alarmante 91% de las organizaciones han reportado al menos un incidente cibernético, lo que enfatiza la necesidad de una vigilancia constante. 

Integrando la Inteligencia Artificial (IA) en nuestra estrategia, la ciberseguridad se transforma en un habilitador, en una fuerza que impulsa la innovación con confianza. Los datos solo lo confirman: un 76% de las organizaciones ahora emplean herramientas analíticas de comportamiento automatizado, aprovechando la IA para una detección y respuesta más rápida y eficaz. No obstante, la implementación de la IA lleva consigo la necesidad de abordar riesgos inherentes como la privacidad, la confidencialidad y las posibles alucinaciones, que pueden presentarse si no se mide adecuadamente el impacto y los riesgos que tienen las nuevas tecnologías.

La planificación minuciosa vendría a ser la tercera jugada de la estrategia. Esta no es solamente un componente de una estrategia de ciberseguridad eficaz, sino que se convierte en la columna vertebral de la capacidad de una empresa para ser resiliente ante incidentes cibernéticos. Cuando vemos que el 56% de las empresas reportan que son las interrupciones operativas el impacto más significativo de los incidentes cibernéticos se pone de manifiesto que no se trata simplemente de recuperar la funcionalidad de los sistemas de TI, sino de asegurar la continuidad del negocio en su totalidad. 

Estos eventos pueden tener consecuencias devastadoras, incluyendo la pérdida de ingresos, la erosión de la confianza del cliente y daños a largo plazo en la reputación de la marca. Además, las tácticas y contramedidas deben ser diseñadas no sólo para proteger contra las amenazas conocidas, también para ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las nuevas amenazas a medida que emergen. Esto requiere una inversión en inteligencia de amenazas y en la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para detectar patrones de actividad sospechosa. 

En esta partida, el talento especializado es el cuarto movimiento, uno de los más decisivos en la actualidad. Profesionales calificados son los alfiles en el juego, defendiendo y atacando en el terreno cambiante de las amenazas cibernéticas. Aquí, de acuerdo a nuestro estudio, el 45% de las organizaciones de alta madurez destacan que la escasez de talento calificado es el desafío principal, poniendo de manifiesto la importancia de invertir en la formación y retención de talento experto en ciberseguridad. En América Latina, específicamente, según algunos datos de distintos Institutos se necesitan a lo menos 70.000 profesionales para cerrar la brecha de talento, y se proyecta que para 2024 se requerirán 10 millones de expertos en ciberseguridad en la región, lo cual refleja una tendencia global por el rápido avance tecnológico y la transformación digital.

Finalmente, la colaboración con aliados estratégicos es la quinta y última jugada. Considerando que las organizaciones actualmente manejan en promedio 76 herramientas de seguridad cibernética, esta cifra proporciona una perspectiva general sobre la complejidad y la cantidad de soluciones que las organizaciones suelen implementar para protegerse de las amenazas cibernéticas cambiantes todo el tiempo. Es por ello que, en esta jugada, se debe empezar a buscar la consolidación de soluciones de ciberseguridad en la organización, sacándole el mayor provecho a cada una de ellas y sobre todo en la integración, buscando sinergias y valor agregado para mejorar la visibilidad y la respuesta ante incidentes. Esta colaboración se extiende a manejar los riesgos asociados con la adopción de tecnologías innovadoras, asegurando que la privacidad y la confidencialidad se mantengan a la vanguardia de nuestra implementación.

https://www2.deloitte.com/cl/es.html


SEIS TIPS PARA ESCOGER EL JEANS PERFECTO SEGÚN TU CALCE

0

El jeans es una prenda esencial por su versatilidad que satisface diferentes gustos y personalidades. Para facilitar su elección, Lee Jeans entrega una guía para escoger el calce perfecto para resaltar tu figura y mantener la comodidad.

En el mundo de la moda, los jeans se destacan por su versatilidad y atemporalidad, siendo considerado un básico esencial que puede ser utilizado en diversas ocasiones, desde lo más casual hasta una reunión más formal. Hoy, existen diferentes modelos, colores, y calces que se adaptan a los gustos y personalidades de cada persona, por lo que es importante conocer algunos consejos clave para asegurarse de que tus jeans no solo sean estilosos, sino también cómodos.

Es por ello, que la marca Lee Jeans, con más de 130 años en el mercado del denim, te entrega seis consejos para escoger el jeans perfecto:

1. Conoce tu tipo de cuerpo: Cada persona es única, y encontrar el calce perfecto comienza con la comprensión de tu cuerpo. Determina si eres de tipo rectangular, reloj de arena, pera o manzana. Esto te ayudará a elegir un estilo que resalte tus atributos.

2. Prueba diferentes estilos: No te limites a un solo estilo de jeans. Explora opciones de diferentes jeans para descubrir cuál se adapta mejor a tu gusto y tipo de cuerpo. La diversidad de estilos permite adaptar tus jeans a diferentes ocasiones y outfits.

3. Presta atención al tiro: El tiro (altura de la entrepierna) es un factor crucial para el ajuste adecuado de los jeans. Tiro alto, medio o bajo determinará la comodidad y la apariencia general. Asegúrate de probar diferentes tiros para encontrar el que se ajuste mejor a tu comodidad y estilo personal.

4. La importancia del tejido: La calidad del tejido es esencial para la durabilidad y comodidad de tus jeans, por ello, opta por un denim de alta calidad. Los jeans de Lee Jeans ofrecen el equilibrio perfecto entre elasticidad y firmeza.

5. No ignores la longitud: No limitar el largo del jeans, pues esto está sujeto al gusto y cuerpo de cada persona. La terminación de la prenda depende del estilo de jeans que elijas.

6. Colores, diseños y texturas: El jeans es una prenda muy versátil y que puede complementar el outfit de diferentes ocasiones, desde reuniones formales, para ir de fiesta, u otras situaciones de día o noche. Es por ello que hay diferentes opciones para el gusto de cada persona, además de los usos que se les podrá dar.

En resumen, la clave para encontrar el calce perfecto de jeans radica en experimentar con distintos estilos, formas y colores, hasta encontrar la confianza y comodidad perfecta en el modelo que elijas. Recuerda que hay una amplia variedad de opciones que le sacarán máximo provecho a tu figura.

Para más información sobre esta colección, sobre cómo elegir los jeans perfectos, y de la marca Lee Jeans, puedes visitar sus tiendas ubicadas en Mall Portal Angamos en Antofagasta, Mall Parque Arauco y Mall Portal El Llano en Santiago, Mall Marina en Viña del Mar, y Mall Patio Rancagua en Rancagua, su ecommerce www.leejeans.cl, o seguir en sus redes sociales @leejeanschile #FindYourFit

LG PRESENTA UNA GAMA DE SOLUCIONES DE VANGUARDIA MOSTRANDO SU ESENCIA CREATIVA

0

Dedicación de una zona especial de exposición a productos experimentales e innovadores, LG presenta ideas creativas adaptadas a distintos estilos de vida

SEOUL, Jan. 2, 2024 — LG Electronics (LG) se prepara para presentar su última gama de productos innovadores y pioneros en CES 2024, la mayor feria de electrónica de consumo y TI del mundo.

LG dedicará un espacio de exposición especial a LG Labs, su plataforma de marketing centrada en ofrecer productos y servicios experimentales pero innovadores. Este año, el tamaño de la zona LG Labs se ha más que duplicado en comparación con CES 2023, con el objetivo de presentar ideas creativas adaptadas a distintos estilos de vida, ofreciendo diversas experiencias a los clientes.

Uno de los platos fuertes de la exposición será la presentación del DukeBox de LG Labs, un innovador producto de audio que combina a la perfección el encanto del audio de tubo de vacío con la tecnología de vanguardia de paneles OLED transparentes. Su objetivo es ofrecer una nueva experiencia musical combinando la sensibilidad de antaño con la tecnología más avanzada, tratando de reinventar la profundidad de la experiencia de audio y vídeo con una gramola modernizada.

Con altavoces frontales en la parte inferior y un altavoz de 360 grados en la superior, ofrece una experiencia de audio envolvente que envuelve al oyente. La transparencia de la pantalla OLED puede ajustarse, creando un cautivador efecto visual que recuerda a un sistema de audio de tubo de vacío encerrado en una caja de cristal transparente. Además, DukeBox es versátil y puede utilizarse para disfrutar de contenidos de alta calidad, como películas, o incluso para crear un acogedor ambiente de chimenea en el que el tubo de vacío es visible entre las llamas parpadeantes.

LG también presentará una versión mejorada de su Bon Voyage by LG Labs, un espacio vital personalizado diseñado para extender la calidad de vida en el hogar a la naturaleza. Basándose en los comentarios de los clientes, el Bon Voyage se ha rediseñado hasta alcanzar el tamaño de un remolque de camping, optimizando el aprovechamiento del espacio y la movilidad. Con unas dimensiones de 2 metros de ancho, 3,8 metros de largo y 2,2 metros de alto, puede equiparse con diversos muebles y electrodomésticos, como una cama, un frigorífico, un hornillo eléctrico, un purificador de agua, un Styler y productos para el cuidado del calzado. Su versatilidad permite disfrutarla cómodamente en cualquier lugar, con la posibilidad de aparcar fácilmente en el interior y conectarla a un coche.

Otro producto interesante que se presentará es la DUOBO de LG Labs, una cafetera de cápsulas que extrae simultáneamente dos cápsulas de café diferentes. Inspirada en la exploración espacial, DUOBO se presentó a través de una campaña de crowdfunding en Estados Unidos. El espacio de exposición contará con una gran maqueta de DUOBO y el personaje CUBO, una mascota espacial, que crearán un ambiente acogedor para los clientes de todo el mundo.

Además, LG tiene previsto exponer otros productos como el LG CineBeam Qube, LG Gram Fold, LG XBOOM, LG StanbyMe Go, LG Tiiun Mini y brid.zzz by LG Labs, todos ellos nacidos del enfoque intrépido de la empresa a la hora de asumir retos audaces.

Hyo-eun Kim, Vicepresidenta y Jefa de la División de Gestión de Marcas de LG, expresó el compromiso de la empresa de ofrecer a los clientes de todo el mundo una experiencia de primera mano de los productos y servicios innovadores que encarnan el “ADN pionero” de LG Electronics.’

Los visitantes de CES 2024, que se celebrará en Las Vegas del 9 al 12 de enero, podrán ver los productos de LG Labs en el stand de la empresa (nº 16008, Central Hall, Las Vegas Convention Center). Para estar al día de todos los interesantes anuncios de LG en CES, visite www.lg.com/ces2024 y el canal de YouTube de LG Global.

AEROPUERTO DE SANTIAGO Y SKY AIRLINE INICIAN 2024 CON NUEVA RUTA A MONTEVIDEO Y SALVADOR DE BAHÍA

0

La nueva ruta de SKY Airlines conectará el Aeropuerto de Santiago con el Aeropuerto de Salvador de Bahía, lo que permitirá unir dos infraestructuras aéreas de la red VINCI Airports en la región.

Santiago, 2 de enero de 2024.- A solo horas del comienzo de 2024, el Aeropuerto de Santiago junto a SKY Airlines inauguraron una nueva ruta que conectará Santiago con Montevideo y Salvador de Bahía, en un mismo vuelo.

El servicio no solo aumenta la oferta de vuelos desde y hacia Brasil -país que concentra la mayor cantidad de rutas directas desde Santiago -, sino que permite la conexión entre dos aeropuertos de la red VINCI Airports, a la cual pertenece Nuevo Pudahuel, concesionaria que opera el Aeropuerto de Santiago.

 “Esta ruta muy relevante que inauguramos con SKY Airlines, refuerza el estrecho vínculo turístico, comercial y social que tenemos entre Chile y Brasil, el país donde tenemos más rutas directas desde Santiago. Esta conexión con Salvador de Bahía nos permite, además, unir dos aeropuertos controlados por uno de nuestros accionistas, VINCI Airports, que tiene un propósito centrado en una experiencia de alto estándar para todos los pasajeros, un valor que ambos aeropuertos reflejan. Por otra parte, la escala en Montevideo, que también representa una nueva ruta para la aerolínea, entrega una nueva opción de conexión con Uruguay, lo que no sólo abre más opciones a los pasajeros, sino también robustece los lazos entre ambos países”, señaló Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel

Con una capacidad para 186 pasajeros, el nuevo vuelo operará tres veces a la semana con salidas desde Santiago los martes, viernes y domingos. Tendrá una primera escala en Montevideo, Uruguay, para posteriormente dirigirse al Aeropuerto Internacional Diputado Luís Eduardo Magalhanes en Salvador de Bahía

El Aeropuerto de Salvador de Bahía recibe al año cerca de 15 millones de pasajeros y ha sido premiado como el más sustentable de Brasil, con iniciativas como la reutilización del agua consumida y la reducción de residuos sólidos. Asimismo, tal como el Aeropuerto de Santiago, destaca por la utilización de paneles solares y otras iniciativas para reducir la emisión de huella de carbono, en el programa ACA, del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

“Les damos la bienvenida a los pasajeros de este nuevo vuelo y felicitamos a SKY por este proyecto. Estamos muy felices de que dos aeropuertos de la red VINCI puedan estar conectados desde ahora. Bahía es una tierra especial, alegre, con playas y buena gastronomía”, agregó Marcus Campos, Subgerente de Marketing y Promoción de Líneas Aéreas del Aeropuerto de Salvador de Bahía.

“El inicio de operaciones de estas nuevas rutas está enmarcado en nuestra estrategia de crecimiento internacional y busca seguir robusteciendo nuestra red de conectividad con presencia en los principales mercados de la región. Los resultados vienen siendo muy gratificantes y auspiciosos, por lo que esperamos transportar más de 100 mil pasajeros entre Chile, Uruguay y Brasil en el 2024, a precios convenientes y en la flota más nueva de Sudamérica” señaló Julio Solar, Gerente de Estrategias, Red y Alianzas de Sky Airlines.

Actualmente el Aeropuerto de Santiago cuenta con 12 vuelos directos a Brasil, llegando a 6 destinos diferentes, lo que ha significado un aumento en la frecuencia de pasajeros que durante 2023 superó el 1.900.000, convirtiéndolo en uno de los lugares favoritos de los chilenos con un 20,22% de las preferencias frente a otros destinos internacionales.

 

SE REALIZARÁ UNA NUEVA VERSIÓN DE LA VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL DE LA LECHE EN PUERTO OCTAY

0

02 de enero, 2024.- Más de 150 ciclistas de todas las edades y rincones del país se darán cita en la 19° Vuelta Ciclista Internacional de la Leche, un evento destacado que se llevará a cabo en la comuna de Puerto Octay del 5 al 7 de enero.

La organización de esta competición está a cargo de la Asociación de Ciclismo de Osorno, la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay y Aproleche Osorno, con el valioso respaldo de la Ilustre Municipalidad de Puerto Octay y el Consejo Local de Deportes de Osorno.

La diversidad de participantes es uno de los puntos fuertes de este evento, que acoge tanto a ciclistas amateurs como a profesionales, quienes comparten la pasión por el ciclismo. La competencia se desarrollará en diversas categorías que van desde Juniors (16 a 18 años) hasta Master D (60 y más).

Las tres etapas programadas prometen desafíos únicos para los participantes y momentos emocionantes para el público. La primera etapa consistirá en una contrarreloj individual, seguida por la Ascensión al Volcán Osorno en la segunda etapa, y finalizará con la intensa ruta Doble Puerto Octay – Las Cascadas.

Anita Jans, Gerente de Aproleche Osorno, destacó la participación continua de la Asociación Gremial en esta actividad y comentó que “la Vuelta Ciclista Internacional de la Leche no sólo representa un desafío deportivo, sino también una tradición arraigada en nuestra comunidad. Aproleche Osorno lleva años siendo parte de este evento que fusiona la pasión por el deporte con el compromiso con el desarrollo local. Estamos emocionados de contribuir una vez más a resaltar la belleza de nuestra región y promover el ciclismo como parte integral de nuestra identidad”.

De esta manera, este evento auspiciado por Cooprinsem, Soprole, Dimak, Inacap y La Raza, entre otros, no sólo busca fomentar la competencia deportiva, sino también promover el turismo y el desarrollo en la región. La belleza natural de Puerto Octay y el entorno del Volcán Osorno brindarán un escenario inigualable para la Vuelta Ciclista Internacional de la Leche, consolidándola como una experiencia única que fusiona deporte y naturaleza.

LG PRESENTA LOS TELEVISORES QNED 2024 CON MAYOR CALIDAD DE IMAGEN Y AMPLIAS OPCIONES DE PANTALLA

0

Impulsados por el procesador α8 AI, los últimos televisores QNED de LG mejoran la experiencia de entretenimiento en casa con una calidad de imagen realista en pantallas ultra grandes

SEÚL, 28 de diciembre de 2023 – LG Electronics (LG) ha anunciado la nueva línea de televisores LED QNED y QNED Mini 2024, que ofrece una selección más amplia de opciones de pantalla, incluida la ultra grande de 98 pulgadas con una calidad de imagen vibrante, tecnologías avanzadas de procesamiento impulsadas por IA, amplias funciones de personalización y un diseño sofisticado.

Evolucionando aún más, los televisores LG 2024 QNED han desarrollado significativamente más inteligencia con el procesador α8 AI, mejorando a su predecesor con un aumento de 1,3 veces en el rendimiento de AI, una mejora de 2,3 veces en el rendimiento gráfico y una velocidad de procesamiento que es 1,6 veces más rápida.

Aprovechando la tecnología de última generación para una representación visual más refinada, AI Picture Pro ofrece la máxima calidad de imagen basada en el aprendizaje profundo. Esta versátil función distingue hábilmente rostros, objetos y fondos dentro de una escena, enriqueciendo la textura y los detalles finos para presentar imágenes con un realismo inigualable. Dynamic Tone Mapping Pro divide la imagen en bloques y analiza cada uno en tiempo real para detectar las zonas más oscuras y más brillantes, elevando los detalles con una optimización HDR precisa para ofrecer una calidad de imagen tridimensional. Con Personalized Picture Wizard, los usuarios pueden personalizar sin esfuerzo la calidad de la imagen con solo seleccionar algunas imágenes preferidas de una selección determinada que se configuran de forma inteligente mediante aprendizaje profundo.

Además de una vibrante calidad de imagen, AI Sound Pro cautiva a los espectadores con la excelencia sonora del sonido envolvente 9.1.2 virtual de los altavoces integrados del televisor. Para un sistema de audio unificado, WOW Orchestra integra a la perfección la barra de sonido LG y los altavoces del televisor, dando como resultado una fascinante experiencia de sonido 3D.

Con las tecnologías de color Quantum Dot y NanoCell de LG, los últimos televisores QNED de la compañía ofrecen una calidad de imagen nítida y vívida para una visualización hiperrealista. Con una reproducción cromática mejorada, los colores auténticos de los televisores QNED realzan la profundidad visual para ofrecer una experiencia de entretenimiento en casa más envolvente y tridimensional.

Para lograr un contraste realista, los televisores LG QNED Mini LED utilizan la tecnología Precision Dimming para mejorar las gradaciones y un control preciso de la retroiluminación, y los televisores LG QNED cuentan con tecnología de atenuación local para lograr un contraste vívido y un brillo excepcional.

El modelo LG QNED Mini LED TV QNED90 incorpora Million Grey Scale que diferencia entre tonos de gris y representa la gradación con una precisión de 20 bits, proporcionando un contraste inmensamente vibrante.

Con un diseño elegante y sofisticado y un perfil delgado de sólo 29 mm, los televisores LG 2024 QNED, incluidos los modelos QNED85 y QNED 80, se integran en cualquier espacio y añaden un toque premium al hogar. Los televisores también se pueden montar en la pared, lo que proporciona una mayor flexibilidad para la disposición de muebles y electrodomésticos.

Los televisores LG 2024 QNED también aumentan la experiencia de entretenimiento en casa con una personalización versátil y una mayor comodidad. Con el programa webOS Re:New, LG ofrece una actualización a la última versión de su plataforma de smart TV webOS para ofrecer a más propietarios de smart TV la experiencia de usuario más actualizada durante los próximos cinco años. Esta increíble oferta se extiende a los modelos LG QNED Mini LED 8K lanzados en 2022 (series QNED99 y QNED95) y llegará pronto a otros modelos de la gama QNED TV y a más regiones de todo el mundo.