Inicio Blog Página 66

Leer, aprender y crecer: Cómo el Método Montessori fomenta el amor por la lectura desde edades tempranas

0
  • El Día Mundial del Libro, celebrado cada 23 de abril, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la lectura en el desarrollo infantil. En este contexto, el Método Montessori se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para cultivar el amor por los libros desde la primera infancia.

  • En el Colegio Epullay, uno de los más prestigiosos en la enseñanza basada en esta filosofía en Chile, la lectura no se impone como una obligación, sino que se introduce de manera natural y respetuosa, promoviendo la curiosidad y la autonomía en los niños.

Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay , con 30 años de trayectoria, y uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori, destaca que la clave está en “ofrecer a los niños un ambiente preparado, con materiales adecuados y libertad para explorar a su propio ritmo”. En este enfoque, la lectura no se enseña de manera tradicional, sino que se presenta como una experiencia placentera, integrada en la vida cotidiana del aula.

Materiales sensoriales

Desde edades tempranas, los niños tienen acceso a una variedad de libros adaptados a su desarrollo. En lugar de imponer la memorización de letras y sonidos, en Montessori se utilizan materiales sensoriales que permiten a los pequeños descubrir el lenguaje de forma intuitiva. “Los niños aprenden a leer cuando están listos, y cuando lo hacen, es con entusiasmo y confianza”, afirma Bobadilla.

Bajo este enfoque educativo, Colegio Epullay ha implementado estrategias que favorecen este proceso, como la narración de cuentos infantiles en voz alta, la exploración de textos en distintos formatos y la libertad para elegir libros según los intereses de cada uno. “Uno de los principios fundamentales de Montessori es que el aprendizaje debe ser significativo. Si un niño se siente atraído por un tema, es más probable que se involucre activamente en la lectura y el disfrute”, explica Bobadilla.

El amor por la lectura y sus beneficios a largo plazo

Más allá de la adquisición de habilidades lingüísticas, fomentar el amor por la lectura desde la infancia tiene un impacto a largo plazo en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Estudios han demostrado que quienes crecen rodeados de libros desarrollan mejor comprensión lectora, mayor capacidad de concentración y pensamiento crítico. En palabras de Bobadilla, “un niño que disfruta leer será un adulto con herramientas para aprender, cuestionar y crecer a lo largo de su vida”.

Por todo lo anterior, la educación Montessori nos recuerda que la lectura no es sólo una habilidad académica, sino una puerta de entrada al conocimiento, la imaginación y el descubrimiento personal. Fomentar este hábito desde la primera infancia es un regalo que acompaña a los niños por el resto de sus vidas.

Para más información:

www.epullay.cl

La Fórmula Con La Que Dr. Simi Ha Conquistado La Confianza De Los Chilenos

0
  • De acuerdo al reciente estudio de la consultora Criteria, Dr. Simi se alza como la segunda marca que más emociones positivas despierta en los chilenos. Por otro lado, la farmacia también fue reconocida como marca de excelencia en el Ranking Chile 3D en base a su prestigio, afecto y presencia.

Santiago, 2025.- Los reconocimientos logrados por la marca Dr. Simi no sólo reflejan el cariño y la cercanía que ha construido con el público, sino que también es una muestra del impacto que una marca puede tener cuando logra conectar genuinamente con las personas. Generar emociones positivas fortalece la lealtad de los consumidores, mejora la percepción de la marca y la convierte en un referente dentro de su industria, creando así un vínculo que trasciende lo comercial.

Reconocimientos

Desde Farmacias del Dr. Simi Chile explican que “para nosotros, el motivo de estos reconocimientos es el compromiso que demuestra diariamente Farmacias del Dr. Simi con nuestra comunidad”. Así mismo, las personas tienen mayor probabilidad de sentirse identificadas con una marca que siempre se preocupa por ofrecer los precios más accesibles del rubro, ofreciendo promociones adicionales que buscan beneficiar a la mayor parte de la población como son los Súper Lunes y su 40% de descuento pagando con tarjetas BancoEstado, lo cual favorece a más de 14 millones de usuarios a lo largo del país.

Además, “el Dr. Simi como tal, siempre emociona a quienes se lo encuentran en la calle. Ya sea bailando o grabando algún contenido para redes sociales, siempre dibuja sonrisas en los rostros de la gente, y que un personaje consiga generar eso habla de un vínculo muy fortalecido con el paso de los años”, indican.

En relación a cómo se ha trabajando la marca para alcanzar este nivel de cercanía y confianza, desde el área de marketing de Dr. Simi enfatizan que se trabaja bajo la filosofía de que dar es la expresión más noble del ser humano.

Símbolo

“Dr. Simi es un símbolo de cariño y conexión con la gente porque siempre está compartiendo con su comunidad, tratando de que todos quienes interactúen con él puedan sonreír y tener un mejor día. Esto se consigue tanto con lo que se realiza en las redes sociales como con las acciones que realiza el Dr. Simi en la calle, todas sus actividades se piensan con el objetivo de hacer feliz al resto. Ya sean bailes, Días de Bondad u otras iniciativas, la gente ha adoptado la idea de que el Dr. Simi es sinónimo de alegría y cercanía”.

En relación a las estrategias que han implementado para fortalecer esta relación y cómo proyectan seguir emocionando a los chilenos en el futuro, desde la farmacia indican que “se busca generar experiencias memorables. Implementamos iniciativas que tengan como objetivo hacer feliz al resto y ayudar a quienes más lo necesitan”. Un ejemplo de esto pueden ser los conocidos Días de Bondad, pues ahí se logra hacer felices tanto a quienes participan en el video como a quienes ven el contenido cuando se publica en las redes sociales.

“Sobre la misma línea, solemos estar presentes en situaciones de catástrofe llevando grandes cantidades de donaciones junto al mismo Dr. Simi para tratar de apoyar a quienes se encuentran más afectados por la situación. Para el futuro, queremos seguir fortaleciendo el impacto de nuestras iniciativas sociales, ampliando nuestra presencia en eventos masivos e innovando siempre en formas de ayudar a quienes más nos necesiten”, puntualizan.

Acerca de:

Farmacias del Dr. Simi es una cadena de farmacias comprometida con ofrecer medicamentos de calidad a precios accesibles, acercando la salud a más personas. Con un enfoque cercano y humano, se ha convertido en un símbolo de calidez y buen humor, destacándose por su conexión con la comunidad y sus iniciativas solidarias.

 

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

0

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país asiático en un destino clave para los envíos nacionales. De hecho, el Presidente Gabriel Boric ha anunciado conversaciones para un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral (CEPA) para ampliar la canasta exportadora.

En esta línea, un análisis de la Universidad Uniacc ha advertido que el alza en la demanda de cobre podría no sostenerse en el mediano plazo, si no se abordan algunos temas críticos.

El crecimiento de exportaciones del mineral desde Chile a India ha respondido a factores de déficit de producción local desde 2018, debido al cierre de la principal fundición de cobre de India, Sterlite Cooper, lo que obligó al país a recurrir a proveedores externos. “Chile, con su vasta industria cuprífera, ha sido uno de los mayores beneficiados por esta brecha. No obstante, en 2024 comenzó a operar la nueva fundición Kutch Copper Ltd, propiedad de Adani Enterprises, con una capacidad inicial de 0,5 millones de toneladas por año y su futura expansión a 1 millón de toneladas en 2028-2029, lo que permitirá a India reducir su dependencia de importaciones”, explica el decano de la Facultad de Negocios y Tecnología de Uniacc y líder del análisis, Rodrigo Gálvez Peirano.

Según Gálvez Peirano, el fuerte crecimiento económico de India, proyectado en 6,5% para 2025, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), seguirá impulsando sectores estratégicos que dependen del cobre, como la infraestructura urbana, la fabricación de electrodomésticos y, especialmente, el desarrollo de energías renovables, donde el metal juega un papel esencial en la producción de baterías, cables eléctricos y sistemas de almacenamiento energético. Por ello, el consumo per cápita de cobre en India, que actualmente se encuentra en 0,6 kg, se proyecta que aumente a 1 kg para 2025, reflejando además la expansión de la industria tecnológica.

Por ello, recalca que esta tendencia de alto consumo externo podría ralentizarse a medida que la producción nacional India recupere su capacidad operativa.

Por otro lado, si bien en 2024 India ha sido el mercado con mayor crecimiento en importaciones de cobre chileno, China sigue siendo el principal comprador de este metal. De acuerdo con datos de ProChile, las exportaciones de productos no cobre y no litio a China alcanzaron US$ 9.113 millones este año, con un crecimiento de 5,1% respecto de 2023. Corea del Sur y Japón, aunque importadores estables de cobre chileno, no han experimentado variaciones significativas en sus compras en el último año.

De cara al futuro, el desafío para Chile será fortalecer su presencia en India mediante la diversificación de su oferta exportadora y la negociación de acuerdos comerciales que permitan reducir barreras arancelarias, las que hoy limitan la competitividad de ciertos productos, como los vinos y las frutas frescas.

Litio y pulpa de celulosa

Más allá del cobre, los envíos chilenos a India han comenzado a diversificarse. En 2024, las exportaciones de productos agrícolas y bienes no mineros alcanzaron cifras récord, lo que indica una ampliación en la demanda india por productos chilenos. A su vez, se espera que la creciente industrialización india genere una mayor demanda de litio y pulpa de celulosa en el futuro cercano.

No solo bienes

La relación entre Chile e India no se limita al comercio de bienes. En la última década, ambos países han fortalecido su cooperación en distintos ámbitos, desde inversiones estratégicas hasta intercambio académico y cultural. En 2014, Chile amplió su Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) con India, lo que permitió mejorar las condiciones comerciales y diversificar la oferta exportadora.

Además, empresas indias como Mahindra & Mahindra y TATA Group han incrementado su presencia en Chile, consolidando a India como un actor cada vez más relevante en la economía nacional.

El intercambio cultural también ha sido un pilar en la relación bilateral. Desde el primer acuerdo firmado en 1993, se han desarrollado iniciativas conjuntas en educación, con universidades que han promovido programas de intercambio y proyectos de investigación colaborativos.

“India es un mercado clave, pero también altamente dinámico y sujeto a cambios. Chile debe mirar más allá del cobre y apostar por productos que puedan sostenerse en el largo plazo en este destino, además de buscar acuerdos que faciliten un acceso más competitivo”, concluye Gálvez Peirano.

Renace la leyenda: Mercedes-Benz estrena en Chile el nuevo Clase G

0
Mercedes

MercedesEl SUV de la marca alemana evoluciona con tecnología de vanguardia, un sistema  híbrido más eficiente y opciones de personalización casi ilimitadas. A nivel exterior,  mantiene su esencia robusta, mientras que en su interior ofrece una conectividad  superior con el sistema MBUX de última generación. 

Para potenciar su desempeño 4×4, incorpora innovaciones como el capó  transparente y el nuevo OFFROAD COCKPIT, que permite visualizar datos claves como inclinación, ángulo de dirección y altitud, entre otros. 

Santiago, abril de 2025.- Kaufmann, distribuidor y representante oficial de Mercedes-Benz  en Chile, presentó en el país la nueva generación del Clase G, icónico todoterreno de la  marca alemana que, durante 45 años, ha cautivado a los conductores más exigentes gracias  a su inconfundible diseño, potencia y alto desempeño, tanto dentro como fuera del camino.  Esta renovada versión incorpora diversas innovaciones tecnológicas y motorizaciones  avanzadas, con el objetivo de llevar aún más lejos sus legendarias prestaciones. 

Conocido popularmente como ‘G-Wagen’, el SUV de la marca alemana presenta una  actualización que promete una experiencia de conducción única, gracias a una gama de  motorizaciones más amplia, que incluye opciones electrificadas que fusionan sostenibilidad  y rendimiento, sumadas a una personalización prácticamente ilimitada, reafirmando su  estatus exclusivo y su liderazgo indiscutido en el segmento. 

“El nuevo Clase G evoluciona con los tiempos, pero se mantiene fiel a su esencia, y esta  actualización es un claro reflejo de ello. Con este modelo, inauguramos una nueva era de  aventuras en el mundo de los todoterrenos de lujo, incorporando mejoras y sistemas  tecnológicamente avanzados que ofrecen una experiencia de conducción única y una  interacción digital sin precedentes”, asegura Emilio Michel, gerente división Automóviles  de Kaufmann. 

Un referente en rendimiento todoterreno 

Las excelentes prestaciones Off-road son el origen y el objetivo del nuevo Clase G. Este  modelo conserva su robusta estructura de bastidor de escalera, tres bloqueos de diferencial  mecánicos y un sistema LOW RANGE que optimiza el torque en situaciones de alta exigencia.  Esto, combinado con su eje trasero rígido, ofrece una capacidad excepcional para enfrentar  cualquier desafío. 

Con una distancia al suelo de 24 cm y una profundidad de vadeo de hasta 70 cm, este  vehículo está diseñado para afrontar con facilidad los caminos más exigentes. Su ángulo de  ataque de 31º y su ángulo de salida de 30º le permiten superar obstáculos con destreza y  explorar nuevos límites, ya sea en rutas de montaña o en terrenos de alta complejidad. 

Para potenciar su estilo todoterreno, se sumó el capó transparente y el nuevo OFFROAD  COCKPIT que permite visualizar datos como la inclinación del vehículo, el ángulo de 

dirección, altitud y brújula. Este sistema también posibilita elegir distintos modos de  conducción, dependiendo del terreno.  

Versatilidad y potencia en un nivel superior 

La oferta motriz del nuevo Clase G combina eficiencia y alto rendimiento, con un sistema de  propulsión que responde a los más altos estándares del segmento. Disponible en tres  configuraciones, incorpora tecnología mild-hybrid de 48 voltios para optimizar la entrega de  potencia, mejorar la eficiencia y a su vez, reducir las emisiones. 

El G 450d equipa un motor diésel de seis cilindros en línea con 367 hp, mientras que el G  500 cambia su motor V8 por uno nuevo de seis cilindros en línea, elevando su potencia a  449 hp. En la variante tope de gama, el AMG G63 mantiene su motor V8 biturbo de 585 hp,  capaz de alcanzar los 100 km/h en apenas 4,3 segundos. Además, todos los bloques cuentan  con un generador eléctrico de 20 hp que asiste en la aceleración y mejora la respuesta  dinámica del vehículo. 

Tecnología, confort y un diseño icónico con detalles modernos 

Este modelo mantiene su identidad inconfundible con un frontal robusto, líneas nítidas y  superficies amplias, acentuadas por dimensiones horizontales marcadas y una vistosa rueda  de repuesto en la puerta posterior. No obstante, incorpora sutiles retoques modernos, como  una parrilla del radiador de cuatro rejillas horizontales para las variantes G 500 y G 450d, un  rediseño de los parachoques, un revestimiento del pilar A y un spoiler en zona frontal de  techo, que mejora tanto la aerodinámica como el confort acústico. 

El interior del Clase G conserva su esencia todoterreno: anguloso, emblemático y con un  equilibrio perfecto entre lujo y funcionalidad. Con materiales de alta calidad, iluminación  ambiental personalizable y asientos de alta gama que crean una atmósfera sofisticada. 

A esto se suma su avanzada conectividad, posicionándolo a la vanguardia de la tecnología  automotriz. El sistema MBUX de última generación ofrece una experiencia multimedia  superior, destacando su puesto de conducción widescreen con dos pantallas de 12,3  pulgadas. Además, su asistente de voz mejorado ejecuta comandos sin necesidad de decir  “Hey Mercedes”, adaptándose a las preferencias de los clientes. 

Como nuevo equipamiento de serie ofrece detalles de confort, como portavasos con control  de temperatura, un sistema de carga inalámbrica para dispositivos móviles y un sistema de  sonido envolvente 3D Burmester® con tecnología Dolby Atmos®, transformando el  habitáculo en una verdadera sala de conciertos sobre ruedas. A su vez, se incorpora el  sistema KEYLESS-GO, que permite bloquear y desbloquear el vehículo sin necesidad de sacar  la llave del bolsillo. 

El nuevo Clase G incorpora sistemas de asistencia mejorados que elevan la seguridad y el  confort al conducir. Entre ellos, el asistente activo de distancia DISTRONIC, el sistema de  frenado de emergencia activo y el asistente de mantenimiento de carril, que trabajan en  conjunto para ofrecer una experiencia de manejo más segura y relajada.

Todos los modelos y versiones de Mercedes-Benz cuentan con el respaldo de Kaufmann,  líder en la industria nacional de servicios de postventa. Con una red de más de 30 sucursales  distribuidas a lo largo de Chile, la compañía cuenta con un servicio técnico de primer nivel,  asegurando que cada cliente reciba la atención de expertos comprometidos dos con la  excelencia y la confianza que caracteriza a la marca. 

 

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

0
Guía

GuíaConoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para cada tipo de hogar.

Marzo, 2025. Elegir la encimera ideal para tu cocina depende de varios factores, como el espacio disponible, la cantidad de platos que preparas a diario y el tipo de cocción que prefieres. Contar con una encimera adecuada no solo facilita la preparación de tus recetas favoritas, sino que también mejora la seguridad, la eficiencia energética y el diseño de tu cocina. Una buena encimera debe ofrecer control preciso de temperatura, facilidad de limpieza y materiales resistentes para garantizar durabilidad y rendimiento.

Electrolux presenta tres nuevas encimeras eléctricas vitrocerámicas que se adaptan a diferentes estilos de vida, combinando tecnología, diseño y eficiencia para optimizar tu experiencia culinaria. Desde modelos compactos para espacios reducidos hasta opciones con mayor versatilidad para los amantes de la gastronomía, las encimeras de Vitrocerámica con Control Touch, están diseñadas para mejorar tu día a día en la cocina:

Encimera Eléctrica 2 Platos (VE3ST):

Si buscas practicidad y eficiencia en un diseño compacto, la Encimera Eléctrica 2 Platos Electrolux Vitrocerámica Efficient con Control Touch VE3ST es la opción perfecta. Su cubierta vitrocerámica moderna y resistente permite una limpieza sencilla, mientras que el doble control touch facilita el ajuste de temperatura en cada zona de cocción.

Con 14 niveles de cocción y dos zonas radiantes, esta encimera te permite preparar diferentes platos simultáneamente sin comprometer calidad o tiempo. Además, su timer de corte en cada zona, bloqueo para niños e indicador de calor residual garantizan una mayor seguridad en la cocina.

Encimera Eléctrica 3 Platos (VE6DT)

Para quienes disfrutan cocinar con mayor flexibilidad, la Encimera Eléctrica 3 Platos Electrolux Vitrocerámica Efficient con Control Touch VE6DT ofrece una combinación ideal de modernidad y seguridad. Su interfaz intuitiva con control touch deslizante permite seleccionar funciones de manera fácil y rápida.

Las tres zonas radiantes individuales, incluyendo una zona dual, se ajustan a la necesidad de cada preparación, optimizando el consumo de energía. Además, cuenta con 9 niveles de cocción en cada zona, un timer de corte programable, bloqueo para niños y indicador de calor residual para una experiencia de cocinado más segura y eficiente.

Encimera Eléctrica 4 Platos VE7DT

Si lo tuyo es la versatilidad y preparar múltiples recetas al mismo tiempo, la Encimera Eléctrica 4 Platos Electrolux Vitrocerámica Efficient con Control Touch VE7DT es tu mejor aliada. Su diseño elegante y funcional se adapta a cualquier estilo de cocina.

Equipada con 4 zonas radiantes, incluyendo una zona dual, esta encimera permite cocinar distintos platos simultáneamente con 9 niveles de cocción en cada zona. Su control touch intuitivo, el timer de corte programable, el bloqueo para niños y el indicador de calor residual garantizan la máxima seguridad y eficiencia.

Ahora es tu momento para descubri cuál de estas encimeras Electrolux se adapta mejor a tu estilo de vida y llevar tu cocina al siguiente nivel. Conoce más en  www.electrolux.cl.

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

0
  • Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para la regularización del pago de remuneraciones de unos 300 trabajadores y trabajadoras. 

Tras un mes de funcionamiento de una mesa de trabajo instalada por la Dirección del Trabajo, la empresa Copesa S.A. firmó un acuerdo con cuatro sindicatos de los diarios La Tercera, la Cuarta, Pulso y la revista Qué Pasa que representan a 300 trabajadores y trabajadoras aproximadamente, de las áreas periodística, administrativa, ventas y otros servicios de estos medios de comunicación.

La instancia de diálogo fue abierta por la Dirección Regional del Trabajo Metropolitana Oriente y encabezada operativamente por la Coordinación de Relaciones Laborales de esa jurisdicción.

“El principal conflicto en esta empresa eran los continuos pagos parciales y/o diferidos y también las persistentes deudas de cotizaciones de Salud y AFP, y con esta mesa de trabajo alcanzamos un muy buen acuerdo que esperamos ponga al día obligaciones no cumplidas con los trabajadores”, informó la directora regional, Carolina Campos Valdivia.

Entre las resoluciones, la coordinadora de Relaciones Laborales Patricia Bustos  destacó “que con la empresa acordamos que el pago de sueldos, durante los próximos cinco meses, sea cancelado a más tardar el día 7 de cada mes y que, a partir de agosto, estos sean pagados a más tardar el último día hábil de cada mes, lo que permitirá regularizar los pagos de las remuneraciones”. 

De igual forma Copesa S.A. pagará un bono compensatorio por los atrasos en el pago de sueldos de 300 mil pesos, que serán cancelados en tres cuotas de 100 mil pesos en los meses de agosto y octubre de este año y enero de 2026.

Entre los beneficios logrados por las y los trabajadores está el de sumar un día adicional de vacaciones, por una única vez, el que podrá ser utilizado en el plazo de un año. Y también podrán utilizar medio día administrativo durante la mañana del 24 o del 31 de diciembre de este año.

Los dirigentes sindicales manifestaron su satisfacción frente al documento firmado con la empresa. 

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

0
Air France

Air FranceSantiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el 22 de octubre de 2025, el grupo Air France-KLM aumentará de siete a nueve sus frecuencias semanales en la ruta Santiago-París.

La medida, impulsada por el crecimiento sostenido del tráfico aéreo entre Chile y Europa, ocurre luego de cinco años y permitirá tanto recuperar parte de la capacidad operativa previa a la pandemia, como ofrecer mayores alternativas de conexión a los pasajeros.

“Estamos entusiasmados con este ajuste que reafirma nuestra apuesta por Chile y el compromiso que tenemos con ofrecer más opciones para que los pasajeros del país puedan viajar con el estándar de excelencia en el servicio y la experiencia que por más de noventa años ha ofrecido nuestra compañía”, sostuvo Aurore Peyrelongue, Country Manager de Air France-KLM para Chile.

Más opciones

Durante los días en que se implementen las dos frecuencias diarias, una de ellas partirá desde París a las 10:15 hrs., arribando a Santiago a las 18:40 hrs., mientras que la frecuencia nocturna mantendrá su horario habitual de salida a las 23:20 horas, llegando a Chile a las 07:45 hrs. del día siguiente. En el sentido inverso, los vuelos desde Santiago operarán a las 10:00 y 21:00 hrs., llegando a la capital francesa a las 05:45 y 16:45 hrs., respectivamente.

De esta forma, Air France ofrecerá más opciones de conexión, en rangos más convenientes e incluso horarios nocturnos, en aquellos días en que cuente con dos vuelos diarios, lo que será especialmente valorado por aquellos pasajeros que desde París conectan con distintos destinos en Europa, Medio Oriente y Asia.

Estándar de excelencia

Los vuelos adicionales serán operados con aeronaves Airbus A350-900, con capacidad para 324 pasajeros, con 34 asientos en Business, 24 en Premium y 266 en Economy. Se trata de la misma aeronave que opera actualmente en la ruta, que es también la más moderna de la flota.

El Airbus A350-900 es un avión de última generación que consume un 25% menos de combustible que sus pares de la generación anterior (es decir, 2,5 litros por pasajero y por cada 100 kilómetros), gracias, sobre todo, a la utilización de materiales un 67% más ligeros. También es un 40% más silencioso.

A bordo, los pasajeros disponen de una cabina espaciosa y silenciosa; ventanas un 30% más grandes; un sistema de presurización optimizado que proporciona un clima más confortable a bordo, con una renovación regular del aire e iluminación adaptada a las distintas fases del vuelo.

De los creadores de Thermomix: llega a Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

0
Kobold

Kobold

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto de Cleanfulness, una experiencia que une orden, salud y armonía en el hogar.

En un momento en que el bienestar integral cobra cada vez más importancia, la limpieza del hogar trasciende su función práctica para convertirse en una herramienta que aporta equilibrio emocional y claridad mental. Bajo esta mirada, nace el concepto de cleanfulness”, que combina la limpieza con el mindfulness y promueve una relación más saludable con el entorno.

Con esa filosofía como base, Vorwerk —empresa alemana creadora de Thermomix®— presenta su innovador sistema Kobold VK7, un dispositivo inteligente y modular que permite personalizar la limpieza según cada espacio, superficie y estilo de vida. Este sistema integra más de 15 funciones en un solo equipo, incluyendo módulos para aspirar y fregar simultáneamente, además de llevar a cabo una limpieza profunda de colchones y textiles.

Tecnología y bienestar en un solo lugar

Gracias a su conexión Bluetooth y a su pantalla giratoria, los usuarios pueden programar rutinas, monitorear el uso y optimizar su experiencia de manera simple y autónoma. Además, su diseño silencioso y ergonómico —con filtro fabricado en un 80% a base de materiales reciclados— ofrece una limpieza eficiente sin comprometer el confort ni el cuidado del medioambiente.

Una de las características más sorprendentes de la Kobold VK7 es su capacidad de filtrar el aire mientras aspira, dejándolo 850 veces más limpio que el aire ambiental, según datos entregados por la marca. Esto, sumado a la retención del 99,9% del polvo fino, lo convierten en un gran aliado para personas alérgicas o con sensibilidad respiratoria

Creemos que la forma en que limpiamos también influye en cómo vivimos. Kobold VK7 no solo ofrece resultados excepcionales, sino que también conecta con un estilo de vida más consciente. El cleanfulness es entender que, al cuidar nuestro entorno, también estamos cuidando nuestra mente y nuestro bienestar”, asegura Macarena Urruticoechea, Directora Comercial de FEMA.

Kobold VK7 ya está disponible en Chile marcando un nuevo estándar en soluciones de limpieza del hogar: más que una herramienta, es una invitación a vivir con más liviandad, claridad y conexión con lo esencial. Encuéntrala directamente en su sitio web y conoce más información en el Instagram oficial de la marca

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega a Max en abril en temporada de maratones

0
Paddington

PaddingtonLos estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS COLONOS’, dentro de la franquicia Del Cine a Max

En abril, la franquicia Del Cine a Max trae de vuelta a uno de los personajes más queridos del cine: el osito Paddington regresa a Max el 4 de abril con PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA. Esta vez, se embarca en un viaje emocionante por Perú —país de origen del personaje y uno de los grandes íconos de América del Sur— en busca de su tía Lucy, quien ha desaparecido misteriosamente del Hogar para Osos Jubilados. Junto a la familia Brown, Paddington enfrentará peligros, descubrirá secretos de su pasado y se cruzará con uno de los tesoros más legendarios del mundo.

Además del nuevo capítulo del entrañable osito, los estrenos de abril incluyen el thriller sobrenatural TURNO NOCTURNO y el impactante drama histórico LOS COLONOS, reforzando la diversidad de historias disponibles en Max.

TURNO NOCTURNO sigue a una joven enfermera marcada por un pasado de violencia familiar, quien comienza a trabajar en el turno de noche en un hospital aislado. Allí, es acechada por una enigmática enfermera fantasma en noches cada vez más inquietantes.

Por su parte, LOS COLONOS es un western patagónico dirigido por Felipe Gálvez, ambientado a inicios del siglo XX en el sur de Chile. La historia sigue a un pistolero mestizo que lidera una expedición contratada por un gran terrateniente, solo para descubrir que la verdadera misión es eliminar violentamente a la población indígena de la región. Un relato poderoso sobre colonización, traición e identidad.

Los tres títulos llegan a Max el 4 de abril, reafirmando la propuesta de la franquicia Del Cine a Max de ofrecer cada mes una selección de películas que combinan emoción, calidad y diversidad, para todos los públicos y momentos.

G-SHOCK presenta sus modelos ideales para corredores en temporada de maratones

0
G-SHOCK

G-SHOCKLos runners en Chile comienzan a preparar su equipo para darle la bienvenida a la temporada de maratones a lo largo de nuestro país. De norte a sur se vivirán diversas experiencias que nos harán ser testigos de la resistencia humana en diferentes condiciones. Por esto mismo G-SHOCK, la icónica marca de relojes resistentes, destaca tres tipos de modelo de relojes de la línea G-SQUAD que serán tu mejor aliado en esta gran hazaña, seas un runner amateur o de los grandes desafíos, con tecnología avanzada, resistencia incomparable y un diseño pensado para el rendimiento.

“En G-SHOCK, sabemos lo importante que es contar con un reloj que resista cualquier desafío, por eso es la opción elegida por muchos deportistas y quienes se inician en el deporte. Nuestra gama de relojes está pensada para ajustarse a las necesidades de cada uno, con diseños innovadores y la tecnología más avanzada” comenta Thiago Nadotti, gerente de Marketing LATAM Casio.

GBD-200: Funcionalidad esencial para quienes inician en el running

Este modelo es la puerta de entrada perfecta al mundo del running con tecnología. Su diseño ultraligero y compacto ofrece comodidad durante el entrenamiento, mientras que su conectividad Bluetooth permite la sincronización con la aplicación G-SHOCK MOVE para registrar datos como pasos, calorías quemadas y distancia recorrida. Además, cuenta con una pantalla de alto contraste que facilita la lectura de la información incluso en movimiento.

DW-H5600: Más allá de lo básico, con monitor de ritmo cardíaco

Para aquellos que desean optimizar su entrenamiento, el DW-H5600 incorpora un sensor óptico de frecuencia cardíaca, brindando mediciones precisas para un control detallado del esfuerzo físico. También cuenta con acelerómetro para el seguimiento de actividades y compatibilidad con la app G-SHOCK MOVE para gestionar objetivos de entrenamiento. Su estructura sigue el diseño clásico de la serie 5600, pero con un enfoque moderno en la funcionalidad deportiva.

GBD-H2000: El compañero definitivo para corredores avanzados

Este modelo es el más completo de la línea, diseñado para quienes buscan precisión y un análisis avanzado de su rendimiento. Incorpora GPS, sensor de ritmo cardíaco, brújula, altímetro/barómetro, giroscopio y acelerómetro, proporcionando datos detallados para mejorar la estrategia de carrera. Además, su batería de carga solar extiende su autonomía, convirtiéndolo en una herramienta confiable para entrenamientos de larga duración. Su correa de biomaterial ligero y ergonómico garantiza un ajuste perfecto sin comprometer la comodidad.

Cada uno de estos relojes refleja el compromiso de G-SHOCK con la innovación y la resistencia, asegurando que cada corredor pueda desafiar sus propios límites con la mejor tecnología en su muñeca. Si quieres adquirir uno de los modelos visita www.btime.cl para más información. ¡Corre antes que se agoten!