Inicio Blog Página 662

A SUS 33 AÑOS HA GANADO MÁS DE $65 MILLONES POR AUMENTO DE PLUSVALÍA DE DEPARTAMENTOS EN VERDE

0

Joven bioquímico se asesoró en inversión inmobiliaria y en un año y medio ha visto ganancias de casi 17%. ¿Cómo lo hizo?

El chileno Eduardo Santander vive en Reino Unido, donde realiza un doctorado en farmacología. A sus 33 años, no sólo es químico farmacéutico y bioquímico tras hacer carreras paralelas en la Universidad Católica, sino que también ha logrado rentabilizar sus inversiones inmobiliarias -con una ganancia de más de $65 millones- que hoy le han significado una posibilidad real de libertad de acción en el futuro.

Su éxito no es coincidencia. A través del programa de mentoría inmobiliaria Plusvalízate comprendió que invertir en un inmueble no era solo comprar un departamento y arrendarlo. “Buscaba una forma de invertir, llegué a Plusvalízate a través de la recomendación de un amigo, me registré en un formulario y se comunicaron conmigo. Te explican todo pedagógicamente, especialmente para personas que no tenemos ese background”, comenta Santander.

Fue así como en mayo de 2022, Eduardo invirtió en 3 departamentos en verde por un valor total de UF10.714, con un pie que está pagando en 24 cuotas. Robinson Torres, creador de Plusvalízate (https://www.plusvalizate.cl/), revela que “a 18 meses de tomar la inversión y mientras paga el pie en cómodas cuotas, los departamentos que adquirió Eduardo se han valorizado por plusvalía teniendo un crecimiento equivalente a UF12.518, es decir, más de 65 millones de pesos de ganancia de valor, sin hacer nada más que elegir la asesoría correcta”.

La mentoría de inversión inmobiliaria es un programa de trabajo que ayuda a profesionales, empresarios e independientes a formar un patrimonio inmobiliario de manera acelerada haciendo uso del sistema a su favor. “Es un proceso de aprendizaje y de gestión para tener como resultado un portafolio de inversión inmobiliaria junto a una estrategia que te llevará a formar el patrimonio. Hay quienes buscan un retiro temprano, otros un fuerte capital para armar el negocio soñado. La finalidad última de este proceso es conseguir una posibilidad real de libertad de acción en el futuro. La verdad es que la mayoría de profesionales, empresarios o dueños de negocio con un nivel de rentas desde los $2 millones, lo único que necesitan para crecer financieramente es entender el comportamiento del mercado, la plusvalía y el sistema financiero a lo largo del tiempo”, dice Torres.

A diferencia de la inversión directa en departamentos, el ejecutivo de Plusvalízate explica que “la mentoría va más allá, el beneficio y lo que caracteriza este proceso es el conocimiento que se adquiere de manera tal de proyectar los resultados de manera anticipada y tener una toma de decisiones en función del perfil personal y una estrategia que conduce por un camino trazado que tiene un objetivo de crecimiento”.

Respecto sus planes, Eduardo Santander planea “reinvertir el capital y parte de la ganancia hacer lo que Robinson me sugiera.  Me gusta aprender de inversiones, así que me instruyo por mi cuenta y luego lo evaluó con Robinson. El resto, quiero regalarme un viaje, porque estoy creando un emprendimiento relacionado a eso”.

¿Qué le dirías a las personas que ahora están buscando invertir o comprar departamentos?

–          Les recomendaría que primero se informen para poder decidir con argumentos las mejores inversiones. Luego les diría que contacten a un especialista dentro de los cuáles recomiendo 100% a Plusvalízate y, por último, que no pongan todos los huevos en una misma canasta, que diversifiquen y aprendan a manejar las emociones porque la ansiedad y miedo son las que no te permiten decidir adecuadamente.

Conoce más: https://www.plusvalizate.cl/

PARLAMENTO DE PORTUGAL SE ABRE A MANTENER RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL “RESIDENCIA NO HABITUAL” DURANTE TODO 2024

0

Tras la polémica renuncia del ex Primer Ministro António Costa, la mayoría parlamentaria propuso una prórroga del programa NHR (por sus siglas en inglés) hasta diciembre del próximo año, con 6 criterios para conseguirlo.

Hace unos meses el régimen tributario especial conocido como “Residencia No Habitual” (NHR, por sus siglas en inglés) tenía los días contados, ya que el programa de gobierno del ex Primer Ministro António Costa pretendía ponerle fin en diciembre de 2023. Sin embargo, tras destaparse un escándalo de corrupción y tráfico de influencias para beneficiar a empresas en concesiones de explotación de litio y producción de hidrógeno verde, Costa se vio obligado a renunciar, dejando el término de NHR en suspenso.

A más de dos semanas de su renuncia, hay nuevas luces al respecto, porque la mayoría parlamentaria presentó una propuesta de prórroga de esta ventaja fiscal hasta diciembre de 2024, con criterios específicos para la elegibilidad durante este período de transición.

El programa NHR está dirigido a todo ciudadano que no sea residente en los últimos cinco años, es decir, extranjeros y portugueses que quisieran volver a su país. Otorga exención de impuestos a las rentas extranjeras y un tope de impuestos menor que el tradicional a las rentas producidas en el país.

Entre los nuevos criterios de elegibilidad, se encuentran:

  1. a)Un compromiso o contrato laboral firmado antes del 31 de diciembre de 2023, con funciones realizadas en el territorio nacional.
  2. b)Un contrato de arrendamiento o acuerdo de propiedad en Portugal concluido antes del 10 de octubre de 2023.
  3. c)Una reserva o contrato de promesa para adquirir “derechos reales” sobre propiedad portuguesa antes del 10 de octubre de 2023.
  4. d)Inscripción o registro de dependientes en un establecimiento educativo local hasta el 10 de octubre de 2023.
  5. e)Poseer una visa o permiso de residencia válido hasta el 31 de diciembre de 2023.
  6. f)Iniciar el procedimiento de visa o permiso de residencia con las autoridades competentes antes del 31 de diciembre de 2023.

Matías Apparcel, fundador de la firma de movilidad internacional AIM Global, comenta que “esta noticia es muy importante por dos razones: da certezas al menos durante todo un año más porque se trata de un programa muy atractivo para franceses, italianos, estadounidenses y latinoamericanos; y se mantiene esta forma de atraer gente de alto patrimonio a Portugal, que si bien no necesariamente trasladan su riqueza al país, su presencia se traduce en la adquisición de propiedades, la realización de inversiones y una contribución significativa al impulso de la economía portuguesa”.

La enmienda propuesta por los parlamentarios lusos destaca la necesidad de un régimen de transición para proteger las expectativas legítimas de las personas que han decidido inmigrar o regresar a Portugal. La revocación del NHR sin dicho régimen podría socavar la confianza de aquellos que toman tales decisiones, dada la impactante influencia que el cambio de países tiene en la vida de una persona.

En la actualidad, el NHR ofrece beneficios fiscales especiales, incluida una tasa de tributación del 20% de IRS, una exención del 0% en los ingresos empresariales o profesionales extranjeros, y en los ingresos pasivos generados en el extranjero. Para las pensiones, se aplica una tasa de impuestos reducida del 10%. Estas ventajas son aplicables durante un período de diez años. Los criterios de elegibilidad incluyen a ciudadanos extranjeros o ciudadanos portugueses que no hayan residido en Portugal durante los últimos cinco años y que pasen un mínimo de 183 días al año en el país.

Conoce más sobre AIM Global: https://goaimglobal.com/contacto/

FOTOS DOCUMENTALES Y DE CALIDAD: EL V29 OTORGA A LOS AMANTES DE LAS IMÁGENES UN ESTÁNDAR PROFESIONAL AL ALCANCE DE LA MANO

0

El fotógrafo documentalista y divulgador Sebastián Runner destacó que la combinación perfecta de versatilidad y rendimiento de este dispositivo es ideal para quienes buscan adentrarse en el mundo de la fotografía de alta calidad a través de un teléfono móvil.

A través de sus características como el Halo de Luz y el Ajuste Inteligente de Temperatura de Color, el modelo V29 de vivo Smartphone gana espacio en el mercado local como un dispositivo orientado no sólo a los amantes de la fotografía, sino que especialmente para quienes empiezan en este mundo, por su facilidad para realizar imágenes de gran calidad de una manera sencilla y accesible.

Así lo pudo comprobar el fotógrafo documentalista y divulgador Sebastián Runner, quien encabezó la campaña “Retratos de Chile” y quien recomienda el modelo para entender y poner en práctica estándares de calidad similares a los que se obtienen a través de las herramientas de la fotografía convencional. 

“Se trata de un modelo que permite trabajar imágenes de calidad de manera sencilla y a través de herramientas y características orientadas a facilitar la labor de las personas. No estamos hablando de un dispositivo complejo o repleto de propiedades difíciles de conocer y entender. El V29 reúne lo mejor de la fotografía tradicional y lo lleva a un teléfono orientado a hacer de la experiencia fotográfica un elemento de calidad”, comentó Runner.

Las características que lo distinguen

El V29 revoluciona la experiencia de los teléfonos inteligentes con una completa gama de funciones avanzadas e innovaciones diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y abordar sin problemas los desafíos cotidianos que enfrentan los consumidores en ámbitos como la fotografía.

El innovador Halo de luz, con el nuevo Ajuste inteligente de Temperatura de Color, cuenta con un diseño actualizado en forma de un tamaño de anillo de luz más grande (15,6 mm de diámetro). Esto dota a la cámara trasera de funciones fotográficas nocturnas y de poca luz más relevantes, además de agregar un resplandor que favorece los objetos fotográficos en cualquier momento y lugar. Las funciones mejoradas de la cámara frontal, como la Selfie grupal con AF de 50 MP y el Supervideo grupal, garantizan que cada sonrisa quede inmortalizada dentro del marco.

La cámara trasera del V29 reconoce la función vital de la luz en la captura de imágenes y el Halo de luz tiene la capacidad de crear un efecto de iluminación tridimensional y garantizar una iluminación uniforme desde todos los ángulos, lo que elimina las sombras faciales y las áreas oscuras. 

Con un área de emisión de luz nueve veces más grande que un flash estándar, el Halo de luz proporciona una luz suave que no encandila, similar a la de un estudio profesional. Esta iluminación acentúa delicadamente el tono de piel, a la vez que oculta de forma ingeniosa las imperfecciones, lo que revela la belleza natural de cada persona. Asimismo, el brillo permite que vivo V29 capture tomas con una claridad intensa, lo que les da vida con más enfoque y potencia.

El Ajuste Inteligente de Temperatura de Color permite que el dispositivo se adapte a diversos entornos con diferentes temperaturas de color. Desde clubes nocturnos dinámicos hasta animadas calles iluminadas en neón o bares acogedores, el modeloadapta fácilmente su temperatura de color para ajustarse de manera inteligente al entorno, lo que proporciona a los usuarios la experiencia de un diseñador de iluminación personal. Con sólo tocar el dispositivo, los sujetos en entornos con poca iluminación se iluminan suavemente, lo que permite que sus características únicas se destaquen. El resultado son retratos brillantes y claros con una atmósfera cautivadora que enriquece cada toma. 

Para los amantes de las selfies, la cámara HD de 50 MP mejorada entrega un campo de visión expandido y capacidades de enfoque automático precisas, liberando las fotos de las limitaciones de las selfies tradicionales, lo que captura más sonrisas sin esfuerzo ni distorsiones. Desde fotos grupales hasta videos, el teléfono permite a los usuarios dar rienda suelta a su creatividad y crear encantadores recuerdos que irradian brillo y autenticidad.

La belleza de la noche en mejores condiciones

Cuando se trata de una calidad de imagen nocturna de alto estándar, el smartphone funciona con una cámara de ultra detección con OIS de 50 MP avanzada. Eleva la experiencia fotográfica, amplía la exposición, mejora la entrada de luz y asegura la captura de imágenes estables. Se puede esperar una calidad de imagen superior y resultados satisfactorios incluso en condiciones de poca luz. Con el V29, los usuarios pueden disfrutar del privilegio de la fotografía con calidad de estudio integrada sin problemas en un teléfono inteligente, todo ello sin tener que pagar un precio elevado.

Además, el V29 cuenta con el modo Superluna, que ayuda a capturar el resplandor del cielo nocturno. Para mejorar la experiencia de visualización del cielo, el modo Astro es un complemento que permite a los usuarios capturar la hermosa Vía Láctea. 

Para los entusiastas de la videografía, la función de Video Ultra Estable, compatible con OIS y EIS, garantiza tomas más estables y claras de varias escenas. Mediante la realización de hasta 1.000 cálculos de estabilización y 10.000 movimientos de estabilización por segundo, mitiga eficazmente el desenfoque de movimiento no deseado para capturar imágenes con claridad y precisión. 

La experiencia de “Retratos de Chile” 

Runner recorrió varias ciudades del país en la campaña “Retratos de Chile”, hito que acompañó el lanzamiento del equipo V29 de vivo Smartphone con colaboraciones en varios países de América Latina. La campaña destacó las funciones y calidad de las fotografías de retrato, capturadas con este dispositivo, y celebró la diversidad cultural de Chile y de otros países de la región. “A partir de distintos retratos de personas, buscamos contar un relato vivo y vigente del territorio, de las esperanzas y los sueños y que fuera una vitrina ilustrativa sobre la diversidad de rincones de nuestro país que no están frecuentemente en la memoria de la gente”, comentó Runner sobre su participación en esta campaña.

 

EN UNA NUEVA EDICIÓN DE “STAR+ LIVE”, EL 7 DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 23.00 HS. STAR+ TRANSMITIRÁ EN EXCLUSIVA “LOS ÁNGELES AZULES: CUMBIA SINFÓNICA PARA EL CORAZÓN”, EN VIVO DESDE EL AUDITORIO NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

0

LA LEGENDARIA AGRUPACIÓN DE CUMBIA MEXICANA COMPARTIRÁ CON EL PÚBLICO UNA NOCHE INOLVIDABLE

EL ESPECTÁCULO SE EMITIRÁ EN VIVO Y EN DIRECTO PARA PAÍSES HISPANOHABLANTES DE LATINOAMÉRICA

Santiago de Chile, 5 de diciembre de 2023.- El 7 de diciembre los suscriptores de Star+ de habla hispana en Latinoamérica podrán disfrutar en vivo y en exclusiva de una nueva edición de “Star+ Live”, el ciclo de eventos en vivo que en esta ocasión presenta “Los Ángeles Azules: Cumbia Sinfónica para el Corazón”, el show que el reconocido grupo de cumbia mexicana brindará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México como parte del Cumbia Para El Corazón Tour.

Desde las 23.00 hs. y antes de dar comienzo al concierto, los suscriptores de Star+ podrán disfrutar de una entrevista exclusiva con Los Ángeles Azules a cargo del periodista Bebe Contepomi y luego acceder a la previa del show junto a Bebe y Maca Carriedo.

A continuación, los fans disfrutarán de un espectáculo musical imperdible en el que los hermanos Doc Elías, Cristy, Lupita, Jorge, Alfredo y Pepe Mejía harán un recorrido por los grandes éxitos de su carrera de cuatro décadas, incluyendo “El listón de tu pelo”, “Nunca es suficiente” y “Cómo te voy a olvidar”, al tiempo que interpretarán las canciones de su álbum más reciente Cumbia del corazón, que cuenta con colaboraciones con reconocidos artistas como Nicki Nicole, Juanes, David Bisbal y Sofía Reyes. Con un singular estilo musical, los creadores de la cumbia romántica nacida en Iztapalapa prometen sorprender, conmover y hacer bailar a los fanáticos con un show memorable.

La realización de la transmisión en vivo de “Los Ángeles Azules: Cumbia Sinfónica para el corazón” estará a cargo de El Bajo Producciones, productora audiovisual enfocada en el entretenimiento y especializada en la industria de la música bajo la dirección de Bebe Contepomi.

EL 15 DE DICIEMBRE C.H.U.E.C.O. VUELVE CON UN ESPECIAL DE NAVIDAD EN DISNEY+

0

La primera sitcom de Disney+ Original Productions producida en Latinoamérica reúne a los protagonistas Darío Barassi, Consuelo Duval y Agustín ‘Soy Rada’ Aristarán en el especial Una Navidad para C.H.U.E.C.O.

Ya están disponibles el tráiler y el póster oficiales

El 15 de diciembre llega a Disney+ Una Navidad para C.H.U.E.C.O., una nueva historia con espíritu festivo protagonizada por Darío Barassi(Juan), Consuelo Duval (Amanda) y Agustín ‘Soy Rada’ Aristarán en la voz de Chueco.

C.H.U.E.C.O., la primera sitcom de Disney+ Original Productions producida en Latinoamérica, vuelve con un especial en el cual el carismático simio (creado con la técnica de puppetronic) descubre que la familia Gustozzi no celebra la Navidad y hace lo imposible por devolver el espíritu navideño a la casa. Santiago Torres (Martín), Pato Alvarado Loza (Vicente) y Maryel Abrego (Delfina) completan el reparto de la nueva producción realizada por Non Stop, cuyo tráiler y póster se dieron a conocer hoy.

Una Navidad para C.H.U.E.C.O. encuentra a Chueco lleno de alegría por la llegada de la Navidad, su época favorita del año. Pero sus ilusiones se pierden cuando Juan le informa que en la casa no celebran la Navidad, incluso Santa Claus sabe que no tiene que pasar por allí. Amanda le explica a Chueco que desde que murió Lorena, el espíritu navideño ha desaparecido del corazón de los Gustozzi. Chueco no puede quedarse de brazos cruzados y se propone lograr que la familia recupere   la ilusión. Para eso decora el hogar con adornos navideños e incluso acude al propio Santa Claus para que nuevamente lleve regalos, pero todo es inútil. Lo que Chueco no sospecha es que Amanda es su mejor aliada para traer de vuelta el espíritu de la Navidad al hogar.

Al igual que la serie original C.H.U.E.C.O., disponible en Disney+ con todos sus episodios, el nuevo especial de 18 minutos de duración presenta el humor como elemento central y está dirigido a toda la familia.

TRES VIÑAS CHILENAS SON ELEGIDAS ENTRE LAS 100 MEJORES MARCAS PREMIUM DE VINO Y LICORES DEL MUNDO POR LUXURY LIFESTYLE AWARDS

0

Santa Rita, Chawdick y Concha y Toro forman parte de esta exclusiva selección que se basa en rigurosos criterios, incluyendo la calidad del producto, artesanía, innovación, servicio al cliente y su impacto general en la industria.

Luxury Lifestyle Awards, la prestigiosa premiación internacional dedicada a reconocer la excelencia en la industria del lujo, dio a conocer el listado de las “100 mejores marcas de vinos y licores premium del mundo” 2023, que se distinguen por su calidad, herencia e innovación.

Entre destacadas marcas de Francia, Italia y España, se encontraron tres viñas chilenas las cuales sobresalieron en este ranking. Se trata de Santa Rita, Chadwick y Concha y Toro.

“El top 100 ha sido meticulosamente seleccionado según criterios rigurosos, incluyendo calidad de producción, de artesanía e innovación, servicio al cliente y su impacto en la industria como un todo (…) Estas marcas no solo han dominado el arte de la creación de vinos y destilados, sino que también han enriquecido las vidas de aquellos que aprecian los mejores placeres de la vida”, señala la publicación.

Agrega que entre las marcas ganadoras se encuentran nombres que se han vuelto sinónimos de excelencia, con sus etiquetas adornando las colecciones de bodegas y armarios de licores en todo el mundo. “Este reconocimiento es un testimonio de la dedicación de estas marcas para satisfacer los deseos de exigentes consumidores. Cada botella lleva consigo un legado de tradición e innovación, transformándolas de simples bebidas en exquisitas obras de arte”, dice.

Francia se posicionó como el país con mayor número de marcas destacadas, con 25. Más atrás le siguieron Escocia (9), Estados Unidos (7), España y Australia (6), Italia (5) y Sudáfrica (4). Con tres marcas, además de Chile, se ubicó Argentina, Inglaterra e India.

Algunas de las emblemáticas marcas internacionales que son parte de este listado: Château Lafite Rothschild, Château Margaux, Dom Pérignon, Domaine de la Romanée-Conti, Opus One, Ornellaia, Penfolds, Shafer Vineyards, Tenuta San Guido, Tyrrell’s Wines, Veuve Clicquot y Bodega Catena Zapata.

SIMULACIONES COMPUTACIONALES FORTALECEN PREVENCIÓN EN MINERÍA

0
Entry stairs in Salina Turda salt mine in Turda city, Romania
Entry stairs in Salina Turda salt mine in Turda city, Romania

Paula Araneda, jefa de la división de tecnologías de la construcción de Idiem, explica que estos modelamientos permiten analizar variables para la toma de decisiones y la gestión de riesgos. 

El centro especializado fue parte de Expo Fuego, un encuentro internacional que se realizó en Santiago y donde se mostraron soluciones innovadoras en la materia.

Los incendios representan uno de los mayores riesgos –sino el mayor– para las operaciones en minería. Si bien las empresas cuentan con planes para prevenir los potenciales daños a las personas y las maquinarias, y que el fuego interrumpa la producción, la industria aún tiene mucho por avanzar en este aspecto, asegura la especialista del Idiem, Paula Araneda.

Una de las causas más habituales es la ocurrencia esporádica de siniestros en las correas transportadoras, como resultado de la ficción de los polines, la ignición de grasas lubricantes, el desgaste y la falta de revisión de la propia cinta o las acumulaciones de polvo de combustible. En general, los incendios pueden derivar en paradas de producción de corto y mediano plazo, daños a los trabajadores y enormes costos económicos por primas de seguro, reposición de instalaciones o indemnizaciones.

A través de este tipo del desarrollo de simulaciones es posible verificar el desempeño de la organización en aspectos como la evacuación de personas, el cuidado de los activos, la clasificación de áreas y la dinámica de propagación del fuego. Todo esto con el objetivo de mejorar la información para la toma de decisiones, señala Araneda. 

“Las herramientas más avanzadas como las simulaciones computacionales o las metodologías de cálculo avanzadas, permiten desarrollar estudios prestacionales, donde el objetivo va mucho más allá de demostrar el cumplimiento o no de una norma o regla, sino que va en búsqueda de demostrar si se logran los objetivos reales del diseño, como por ejemplo: lograr la extinción, evitar muertes o mantener la operación”.

Cultura preventiva 

Paula Araneda sugiere que fortalecer la prevención contra incendios en la industria minera es un camino con múltiples aristas. En primer lugar, resolver brechas de gestión organizacional, y potenciar la presencia de profesionales en puestos de liderazgo que conozcan el tema, además de contar con objetivos concretos y monitorear su cumplimiento. También es recomendable realizar de manera periódica inspecciones y evaluación de riesgo, con el objetivo de mantener la instalación en su mejor estado; en este sentido los planes de mantención y prevención de fuego son fundamentales.



SELECCIÓN DE KARTING DE CHILE ESTÁ LISTA PARA LA GRAND FINALS DE BAHRÉIN

0

10 hombres y 1 mujer serán los representantes nacionales que buscarán el podio en la competencia mundial que reúne a 386 pilotos de todo el mundo.

Crédito Fotos: Prensa RMCGF

SANTIAGO / BAHRÉIN / Golfo Arábigo / 4 de diciembre de 2023.- Un total de 11 chilenos tomará parte de la 23° edición de la Grand Finals del Rotax MAX Challenge (RMCGF) en Bahréin los días viernes 8 y sábado 9 de diciembre que se disputará con la participación de 386 pilotos de 50 países en el circuito de 1.414 metros de recorrido y 14 curvas, ubicado en el autódromo donde corre la Fórmula 1 y el World Endurance Championship (WEC).

Los 386 corredores de karts Rotax de todo el mundo ya están en la isla del Golfo Arábico que por segunda vez se disputa en esa pista. Las puertas se abrieron el viernes pasado para reconocer la pista y donde se llevaron a cabo los controles deportivos y administrativos para todos los pilotos entre los 8 y más de 65 años que competirán por un lugar en la prefinal el viernes 8 y la final el sábado 9.

Los inscritos se encontraron con 400 karts nuevos alineados en orden en la línea de salida y llegada de la pista, los que posteriormente fueron sorteados para las prácticas durante este lunes, martes, miércoles y jueves, y la prefinal y final del fin de semana.

Los representantes nacionales son: Anaís Orellana (Micro Max); Vicente García y Diego Pérez (Mini Max); Renato Ejsmentewicz (Junior Max); Cristián Pastrián (Senior Max), Enzo Montecinos, Tomás Mercado y Max Jaeger (DD2 Senior); Rodrigo Eckholt (DD2 Master); y José Luis Hurtado y Héctor Ramírez (E20 Master).

Todos los pilotos nacionales se prepararon intensamente durante el Campeonato Rotax Max Challenge de Chile 2023 que se efectuó con 8 fechas en el kartódromo Las Perdices de Melipilla y en la fecha inicial del Rotax Summer Trophy de Chile que se corrió en Ritoque el 11 de noviembre.

Hasta el próximo miércoles, los 11 pilotos chilenos probarán los karts para llegar en las mejores condiciones a las clasificaciones, prefinal y final.

LOS CABLES ROBADOS Y REFUNDIDOS SON UN RIESGO PARA LAS PERSONAS

0

Alerta ha generado en la industria la venta sin certificación de cables para suministro eléctrico, con cobre refundido y proveniente de actividad delictual. A semanas de la Navidad y en pos de mayor seguridad, expertos piden avanzar en una industria regulada de reciclaje para enfrentar la escasez que gatillará la transición energética. 

La Compañía General de Electricidad (CGE) ha verificado este año el robo de 200 kilómetros de cables en todo el país. Este delito, que representa una de las principales causas de interrupciones de suministro, afecta no solo por los cortes de luz domiciliarios, sino que complica fuertemente la provisión para hospitales, escuelas y personas electrodependientes.

Estas consecuencias no han impedido que este delito siga especializándose. En uno de sus últimos procedimientos, la PDI detuvo a más de 30 sujetos del llamado “Cártel del Cobre”, organización dedicada al robo y fundición de dicho elemento, para luego venderlo al extranjero y en el comercio nacional. La banda estaba liderada por alguien que tenía una empresa de fundición.

Tras hechos repetitivos de robo de cables, la preocupación llegó al Congreso, donde el diputado Cristóbal Martínez (UDI) llamó a mediados de noviembre a tramitar con la máxima urgencia posible un proyecto de ley -que presentó en agosto junto a un grupo de parlamentarios-, y que busca precisamente tipificar como delito el robo y hurto de cables eléctricos -especialmente de cobres- en el país.

“Lo principal aquí son las personas. Los cables robados potencialmente dejaron sin suministro eléctrico o sin telecomunicaciones a poblaciones en que habitan personas. Ellos son los primeros perjudicados. Luego, si el cobre contenido en los cables robados se fundió para hacer nuevos cables, ahí hay un nuevo riesgo para las personas. Normalmente, este tipo de operaciones que operan entre la clandestinidad y la formalidad no siguen realmente ningún estándar de calidad”, comenta Jorge Gorigoitia Maritano, Subgerente de Ventas-Distribución de COVISA (https://covisa.cl/), empresa con 45 años de experiencia en fabricación y comercialización de conductores eléctricos.

 Si los cables son fabricados de cobre refundido de diferente calidad o pureza, ¿en qué puede afectar?

En la conductividad del producto. Un cable fabricado con cobre de una pureza inferior es un peor conductor, y por lo tanto opone mayor resistencia al flujo de energía. Es posible que un cable fabricado con cobre refundido de baja pureza, probablemente mezclado con otros metales más baratos pueda provocar por efecto joule la elevación de temperatura que lleven a degradar los compuestos reduciendo la vida útil y generando posibles riesgos de electrocución o incendios en el tiempo.

 ¿Es posible garantizar que un cable eléctrico se ha fabricado con cobre puro?

Sí. Basta con exigirle al proveedor que demuestre la procedencia de la compra del cobre y los certificados de calidad asociados. Por ejemplo, la industria minera trabaja con estándares de calidad bien desarrollados y es común que soliciten este tipo de documentos que permiten una trazabilidad al momento de adquirir conductores eléctricos.

Respecto a los cables eléctricos de cobre de COVISA, ¿qué tipo de cobre utilizan?

Existen los cátodos certificados de clase A, que son los más puros, ideales para la fabricación de conductores eléctricos. En Covisa usamos solo este tipo de cátodos, certificados y registrados en la bolsa de metales de Londres. Estos cátodos provienen de las mineras más reconocidas de Chile y poseen la más alta pureza comprobable, 99.99% de pureza.

¿En qué criterios de certificación se deben fijar las personas o empresas que buscan cables de cobre para sus instalaciones?

Lamentablemente, el cobre refundido o reciclado puede tener un alto riesgo de tener un origen ilegal y además de ser menos puro. Creo que Chile debe avanzar en generar una industria de reciclaje de cobre formal y bien regulada, utilizando solo cobre de alta pureza, porque reciclar cobre será necesario para enfrentar la escasez que gatillará la transición energética. Respecto a certificaciones, lo primero es que los cables deben tener certificación SEC. Luego, sería recomendable exigir al proveedor de cables la trazabilidad de su materia prima y los certificados de calidad respectivos que demuestren que dicho conductor ha sido probado y testeado para funcionar de manera correcta, transmitir la energía de manera correcta y segura, y perdurar en el tiempo.

Conoce más: https://covisa.cl/

¡TERMINA EL AÑO SIN DEUDAS! REVOLUCIONARIA APP CHILENA PERMITE TENER HASTA 90% DE DESCUENTO Y SALIR DE DICOM

0

Regalariza es la primera y única app en Chile y América Latina 100% gratuita que ayuda a las personas a regularizar y cancelar sus deudas, ofreciendo incentivos como descuentos, acumulación de puntos, premios en dinero, educación financiera, telemedicina a costo cero entre otros beneficios con el fin de mejorar la calidad de vida de sus usuarios.   

“Nuestra misión es que todas las familias Latinoamericanas regularicen sus deudas morosas para que puedan obtener su bienestar financiero a través de la educación financiera y social”, explica Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza

A sólo días de terminar este 2023, y ad portas de todos los gastos asociados a las celebraciones de fin de año, la realidad es ineludible:  actualmente hay millones de personas en Chile que son deudores morosos.

De acuerdo a un informe elaborado por Equifax y Universidad San Sebastián, revelado en octubre de este año, en el tercer trimestre de 2023 aumentó la cantidad de deudores morosos a 4.089.248 en Chile, lo equivale a un 26,4% de la población mayor de 18 años. Además, esta cifra registra un alza de 1,9% en comparación al período anterior lo cual a la vez la convierte en la tasa más grande en morosidad registrada en nuestro país desde junio de 2020 en plena pandemia.

Las deudas, más allá de lo que implican en las finanzas de una persona o de una familia, pueden impactar negativamente en la salud mental, generando estrés, depresión, angustia, sentimientos de culpa, exclusión y presión social e incluso pueden afectar la toma de decisiones, puesto que el estrés financiero tiende a perjudicar la capacidad de evaluar situaciones de manera informada y racional. Por ello, las personas endeudadas a veces toman decisiones impulsivas, con resultados muy negativos.

Entendiendo todo lo anterior y buscando apoyar el bienestar de las personas de manera integral, es que nació Regalariza, la primera y única aplicación en Chile y Latinoamérica, 100% gratuita, disponible tanto en Google Play  como en App Store, que destaca por su modelo de negocio innovador y pionero. Esta app lleva un año operando en nuestro país y ya ha logrado cancelar miles de deudas, permitiendo a las personas ahorrar más de mil millones de pesos. A raíz de su éxito ha traspasado fronteras, y, ya está disponible en Colombia y durante 2024, se sumarán Perú y otros países de la región. 

Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza explica que “creamos Regalariza con la idea de generar un modelo de negocio innovador, que facilite el  acceso a las personas a que paguen sus deudas morosas, pero de una forma mucho más amigable y cercana, con incentivos de por medio. Además, somos la primera aplicación de beneficios con sentido social que busca ayudar a personas y familias a que regularicen sus deudas, conectando en un sólo ecosistema a actores  clave: empresas acreedoras, ONG’s, empresas de servicios y deudores morosos”.

Actualmente, a través de esta app, las personas que, por ejemplo, tienen más de un año de morosidad, pueden conseguir hasta un 90% de descuento en la cancelación de sus deudas. “Por ejemplo, si debes $1 millón de pesos, al usar Regalariza, y mediante convenio de pago en línea disponible en la misma app, con sólo $100 mil pesos puedes llegar a pagar todo, salir de Dicom y quedar al día. Nuestra misión es que todas las familias Latinoamericanas regularicen sus deudas morosas para que puedan obtener su bienestar financiero a través de la educación financiera y social”, enfatiza el profesional.

Ventajas competitivas más allá de la deuda

Esta aplicación que cuenta con alianzas con distintos bancos, casi todo el retail financiero, farmacias, autopistas entre otras instituciones, así como también Fundaciones a lo largo de todo Chile, tiene valores agregados además de ser la única app de su tipo en América Latina. “Como queremos aportar al bienestar de la persona, nosotros generamos incentivos para que paguen sus deudas, entregando beneficios adicionales que van a impactar positivamente en tu calidad de vida, por ejemplo, puedes ir acumulando puntos en la app canjearlos por productos y servicios, también puedes participar en concursos que te dan la posibilidad de que se te devuelva el 100% de tu pago”, explica Francisco,

“Funcionamos 24/7 los 365 días del año, puedes usar la app desde cualquier lugar de Chile, y, además de ayudarte con tu deuda, sólo por descargar la app te entregamos el beneficio de telemedicina gratis durante dos meses, lo que genera un ahorro en dinero, ya que puedes usar esos recursos en lo que quieras. También te damos la opción de que puedas obtener tu informe comercial con un 75% de descuento lo que hace que el nuestro sea el más conveniente del mercado”, agrega.

Además, Regalariza funciona como una comunidad en línea que ayuda a las personas a acceder a educación financiera, por ende, no sólo está pensada para ser usada por personas con deudas, sino que también para toda aquella que quiera aprender a manejar de forma más eficiente e inteligente su vida financiera.

Para más información: 

www.regalariza.cl

Facebook: Regalariza 

Instagram: @regalariza_cl

Tik Tok: @regalariza_cl

Linkedin: Regalariza