Inicio Blog Página 700

EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MERCADO DE LOS ARRIENDOS DE CORTO PLAZO

0

En el mercado de los arriendos vacacionales o de corto plazo, la mujer desempeña un papel esencial y altamente influyente. En HOM Group, hemos observado que las mujeres ocupan la mayoría de los puestos de anfitrionas, y esto no es una coincidencia. Su presencia en esta industria es fundamental por varias razones clave.

En primer lugar, las mujeres tienden a destacar por su atención al detalle y su enfoque en el orden y el aseo. En un mercado donde la limpieza y el mantenimiento impecable de las propiedades son cruciales, las habilidades de organización y la meticulosidad que muchas mujeres aportan son invaluables. Los huéspedes que buscan un arriendo vacacional desean sentirse como en casa y, a menudo, valoran enormemente un espacio limpio y ordenado. Las mujeres anfitrionas son expertas en garantizar que cada rincón de la propiedad esté impecable, lo que contribuye en gran medida a la satisfacción del huésped y a las evaluaciones positivas de los distintos canales de difusión.

En segundo lugar, las mujeres son conocidas por su capacidad para establecer una excelente comunicación con los huéspedes. La empatía y la amabilidad que aportan son esenciales para crear una experiencia acogedora y placentera. La habilidad para comprender las necesidades y deseos de los huéspedes y para responder de manera rápida y efectiva a sus preguntas o inquietudes es un activo muy importante en el mundo de los arriendos de corto plazo. Las mujeres anfitrionas, con su enfoque en la hospitalidad y la atención personalizada, crean un ambiente propicio para que quienes nos eligen, se sientan bienvenidos y valorados.

Además, la capacidad de las mujeres para generar empatía y crear conexiones personales con los huéspedes es un factor importante en la fidelización y la repetición de negocios. Los huéspedes que tienen una experiencia positiva y se sienten cuidados tienden a regresar y a recomendar la propiedad a otros, lo que contribuye al éxito a largo plazo de la empresa de arriendos vacacionales.

Para nosotros prevalecen las mujeres como anfitrionas, sino también el área de reservas, que está compuesto exclusivamente por mujeres. Esto subraya aún más la influencia y la contribución de las mujeres en nuestra empresa. La capacidad de ellas para coordinar reservas, gestionar itinerarios y brindar un servicio al cliente excepcional ha demostrado ser un factor clave en el crecimiento y la reputación de HOM.

En HOM, valoramos y celebramos la contribución significativa que las mujeres hacen a nuestra empresa y reconocemos que son un pilar fundamental en el éxito continuo de nuestro negocio.

Cristian Waidele

CEO de HOM Group

LA FERIA DE VIDEOJUEGOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS SE REALIZARÁ EN LA ESTACIÓN MAPOCHO DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE

0

La segunda edición de Expogame Santiago está a punto de llegar y promete ser uno de los eventos más destacados del mundo gamer en el país. Durante los días 13 al 15 de octubre, la Estación Mapocho se convertirá en el epicentro de la feria de videojuegos más importante de Chile. Para más información y entradas ingresar a Entrekids.cl

Este emblemático evento, que cuenta con 14 ediciones a nivel nacional, ha logrado consolidarse como una cita obligada para los amantes de los videojuegos, la tecnología y la cultura geek en general contará con la participación de Sebastián Llapur; El es actor de doblaje de icónicos personajes como:  Darth Vader, Marcus Fenix en Gears of War, Pato Lucas, Krusty el payaso, Abraham Simpson, Sub Zero, entre muchos más.

Entre los invitados nacionales se encuentran Shelao, reciente triunfador de La Velada del Año 3 en España, Tomás El Amigo, Laruchan y Javi Geek. Estos talentosos creadores de contenido serán parte de la feria y compartirán su experiencia con los asistentes.

Pero Expogame Santiago no se trata solo de invitados especiales, sino también de una increíble parrilla de contenido y actividades que se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria. Desde charlas y paneles con expertos de la industria, hasta torneos de videojuegos y exhibiciones de tecnología, habrá algo para todos los gustos.

Además, los organizadores de Expogame Santiago prometen repetir el éxito de Pasaporte Expogame, una experiencia única que ya se vivió en Concepción. Cada zona del recinto será una aventura en sí misma, con desafíos y retos que permitirán a los asistentes acumular puntos o, en este caso, Cristales Expogame (pasaporte.expogamechile.cl), y está disponible desde ahora para que los asistentes vayan creando sus usuarios y se preparen para jugar en cuanto lleguen a la feria.

Esta actividad, es parte de Expogame Champions, donde los cuatro jugadores que tengan la mayor cantidad de puntos –dos de Concepción y dos de Santiago- se enfrentarán en una olimpiada de videojuegos inédita, cuyo gran vencedor se irá a conocer Super Nintendo World en Los Ángeles, California.

La Expogame Santiago, espera recibir a más de 30 mil personas durante sus tres días de funcionamiento, en los cuales el público podrá conocer de primera fuente las mejores atracciones del mundo geek, entre ellos videojuegos, series y mucho más.

Para más info ingresar a www.entrekids.cl



PASOS PARA TRANSFORMAR TU HOGAR EN UN SMART HOME DE MANERA EFICIENTE Y ECONÓMICA

0

En la era digital actual, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, y uno de los avances más emocionantes es la posibilidad de convertir un hogar en un Smart Home, donde la automatización y la conveniencia se unen para hacer la vida más cómoda y eficiente.

Bajo esa realidad es que Csbyte, empresa de tecnología con más de 20 años de trayectoria, entrega un listado de los cambios que se deben realizar en casa para lograrlo de manera eficiente y económica

Según los expertos, lo primero es poseer una red de Wi-Fi con potencia. Además, es necesario adquirir un router de buena calidad y colocar puntos de acceso para cubrir todas las áreas del inmueble. “Más que una internet rápida, es necesaria una conexión a Internet estable y con una amplia cobertura para que los dispositivos inteligentes funcionen correctamente”, comenta Cristóbal Soto, gerente general de Csbyte.

Una vez que se tiene la red eficiente es recomendable contar con un Asistente de Voz. Existen diferentes opciones y precios de variadas marcas, que permiten controlar otros dispositivos mediante comandos de voz simples. “Es necesario poder manejar los dispositivos desde un solo lugar, y ayudar a esta herramienta a lograr esta funcionalidad estos lo podemos encontrar en nuestras tiendas alrededor de 30 mil pesos”, comenta Soto.

Posteriormente es deseable iniciar el proceso de transformación con los accesorios más económicos y sencillos de instalar, uno de ellos sería la Iluminación con un costo de 10.000 pesos. Ellas permitirán ajustar la intensidad y el color desde el teléfono o asistente de voz. Además, se puede programar horarios para que se enciendan o apaguen, lo que mejora la seguridad y ahorra energía comentan desde Nexxt Home.

Otro cambio importante de bajo costo, que no se encuentran a más de 9.000 pesos, es la instalación de enchufes e interruptores inteligente, que a través de un dispositivo como un celular permite controlar los electrodomésticos de forma remota. “Incluso, cuando no se está de casa, se puede activar para que comiencen a hacer su trabajo como, por ejemplo, lavar ropa”, agrega el profesional.

Además, se pueden instalar cámaras IP. “Las cámaras de seguridad inteligentes y cerraduras electrónicas entregan mayor tranquilidad. Éstas pueden monitorear en tiempo real y recibir alertas en tu teléfono cuando se detecte movimiento o actividad sospechosa. Aunque no solo es para seguridad: te ayudan a controlar si está bien en tu casa, monitorear a niños mientras duermen o cuidar a tus mascotas cuando estás fuera de la casa”, señala el gerente general de Csbye.

Una vez integrado algunos de estos dispositivos, Cristóbal Soto explica que es importante asegurarse de que estén correctamente configurados y conectados. Cada dispositivo tendrá su propia aplicación móvil o plataforma de control, por lo que debe seguir las instrucciones del fabricante para configurarlos y vincularlos a tu red doméstica. “A medida que se vayan agregando más dispositivos, es recomendable utilizar una plataforma de control centralizada, como un concentrador o un asistente virtual para facilitar la gestión de todos desde un solo lugar”.

Otro paso importante para que la transformación sea eficiente y útil es establecer rutinas y programaciones. La mayoría de estos permiten crear horarios y escenas automatizadas, lo que te brinda mayor comodidad y ahorro de energía. Por ejemplo, se puede programar que las luces se enciendan automáticamente cuando anochezca y apagar los electrodomésticos cuando no esté en tu hogar.

“Equipar una casa como un Smart Home comienza con pasos simples que hacen una gran diferencia en la vida diaria. La comodidad, el ahorro de energía y la seguridad son solo algunos de los beneficios que se obtienen al dar estos primeros pasos hacia un hogar más inteligente. A medida que las personas se familiaricen con la tecnología, podrán explorar opciones adicionales y personalizar su Smart Home, de acuerdo con tus necesidades y preferencias”, finaliza el ejecutivo de Csbyte. 



COLEGIO DE ABOGADOS INNOVA EN SUS PRÁCTICAS A TRAVÉS DE CONVENIO CON LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA DE IDOK

0

En un nuevo paso a la digitalización, los más de 5 mil afiliados al Colegio de abogados de Chile ya cuentan con un descuento especial para obtener la Firma Electrónica Avanzada con Token.

El Poder Judicial cada vez más está avanzando hacia la era digital, actualizando sus prácticas y confirmando la validez de la Firma Electrónica Avanzada. En ese contexto, el Colegio de abogados firmó un inédito convenio con IDOK, firma líder en soluciones digitales, que permitirá que los más de 5 mil afiliados puedan acceder a un descuento del 10% en la firma avanzada con Token.

IDOK es un prestador acreditado de Firma Electrónica Avanzada en Chile y, como tal, promete transformar la manera en que los abogados en Chile manejan los documentos y las firmas, allanando el camino hacia una mayor eficiencia, seguridad y confiabilidad en el mundo legal.

“Es una noticia importante para la evolución del mundo legal en Chile, porque a las prácticas tradicionales del Derecho se ha incorporado fuertemente la Firma Electrónica a través del Token, un dispositivo que aloja el certificado digital. Al contrario de la firma online, es una solución más convencional, pero con bastante presencia en los abogados”, comenta Domingo Beas, gerente comercial de IDOK (https://idok.cl/).

El ejecutivo agrega que “la firma avanzada con eToken de IDOK promete transformar la manera en que los abogados en Chile manejan los documentos y las firmas. Una de las preocupaciones más acuciantes en el mundo legal es la autenticidad de los documentos y la seguridad de las firmas electrónicas. Con la firma avanzada de IDOK, los abogados pueden estar seguros de que sus documentos están protegidos mediante encriptación de alto nivel y tecnologías avanzadas de autenticación. Esto no solo evita posibles falsificaciones, sino que también cumple con los más altos estándares de seguridad requeridos en el ámbito legal”.

“Los procesos legales a menudo implican un flujo constante de documentos y la necesidad de firmas de múltiples partes. La firma avanzada con Token agiliza este proceso, permitiendo a los abogados firmar documentos de manera digital en cualquier momento y lugar, eliminando la necesidad de imprimir, firmar manualmente y escanear documentos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el uso de papel, lo que es beneficioso para el medio ambiente. El futuro del derecho es digital y está aquí para quedarse”, asevera Beas.

Características de la Firma Electrónica con Token de IDOK

  • Para adquirirla, debes pasar por un proceso de comprobación fehaciente de identidad.
  • Necesitas tener tu dispositivo (token) contigo para firmar. Solo en el PC donde tengas descargados los drives del token.
  • Protección de identidad garantizada con el token. Al ser criptográfico, otorga mayor seguridad a la certificación de diversos documentos.
  • Firma es personal e intransferible.
  • La firma avanzada de IDOK cumple con los requisitos legales y normativos establecidos, lo que brinda a los abogados la confianza de que sus documentos firmados digitalmente serán reconocidos y aceptados en los tribunales y otras instancias legales.

Conoce más: https://idok.cl/

LA IMPORTANCIA DE LA MUJER EN EL MERCADO INMOBILIARIO

0

La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que, en el rubro, se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar la participación de ambos géneros en todas las áreas laborales, priorizando siempre la selección de los candidatos más capacitados, sin importar su género.

La importancia de las mujeres en el mercado inmobiliario radica en promover el crecimiento económico, liderar iniciativas del desarrollo sostenible y avanzar hacia una mayor participación en un sector clave para la economía. El rol de las mujeres es esencial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria, que está en constante cambio y donde es necesario más que nunca, tomar decisiones innovadoras que permitan mejorar los resultados.

A la hora de incorporar mujeres en procesos de innovación tecnológica, diversos estudios han demostrado que tiene diversas ventajas como: Identificar los talentos individuales con mayor certeza por lo tanto los podrán designar en puestos más apropiados para un buen desempeño; las empresas dirigidas por mujeres son mejores a la hora de contratar y retener empleados; es más fácil para las mujeres compartir los logros de sus equipos, logrando mayor cohesión y menos individualismo a nivel organizacional; y la capacidad neurológica multitarea de las mujeres explica su buen desempeño a la hora de resolver problemas de distinta índole y coordinar personas, por lo tanto será posible prevenir problemas durante la creación, implementación y personalización del prototipo en el proceso de innovación.

La incorporación de las mujeres ha ido acompañada de una digitalización que avanza a pasos agigantados. La tecnología en las distintas industrias, y sobre todo en la construcción, es un aliado que se debe adoptar de inmediato, ya que es una inversión que nos brinda un mayor control, permite mejorar la productividad y agilidad de los equipos y los procesos y, por lo tanto, tendremos menos incertidumbre en los resultados. En el mediano y largo plazo, toda inversión en tecnología representará un ahorro significativo y logrará transformar gradualmente la manera en que se diseñan, planifican y ejecutan las obras en todo el mundo. Evolucionar es una necesidad imperante para prosperar.

Patricia Veloz Torres

Gerente comercial de Ibuilder (https://ibuilder.com/)

LLEGÓ EL ALMA DE LA FIESTA, POTENTE PARLANTE INALÁMBRICO SRS-XV800 DE SONY

0

Latin Tunning, desarrollado exclusivamente para ritmos latinos como reggaetón.

Disfruta del sonido de fiesta omnidireccional e iluminación ambiental con el SRS-XV800.

Lleva el parlante a cualquier sitio gracias a su diseño portable y a su batería de gran duración.

Santiago, 28 de septiembre de 2023.- Sony anuncia la llegada del nuevo SRS-XV800, un parlante diseñado para fiestas con un sonido nítido y potente. Si estás organizando una fiesta épica o disfrutando de tu película o serie favorita, este parlante te ofrece un sonido potente e inmersivo, independientemente de lo que estés escuchando y del lugar en el que te encuentres.

Mayor potencia y bajos ideales para ritmos latinos

Por primera vez, Sony incorpora en el SRS-XV800 un modo de ajuste para ritmos latinos, que ofrece mayor frecuencia de bajos y presión de sonido. Para lograr esa calidad de audio, los altavoces X Balanced Speakers brindan claridad, mayor precisión de sonido y bajos potentes, para bailar y disfrutar tu música favorita por largas horas.

Un intenso sonido envolvente para las fiestas más grandes

El SRS-XV800 cuenta con sonido de fiesta omnidireccional, que lleva la potencia del sonido a cada uno de los rincones de la habitación. Cinco tweeters ofrecen un sonido nítido tanto en la zona trasera del parlante como en la zona delantera [1][2]. Además, todo ello respaldado con unos graves contundentes, gracias a las unidades de altavoces X-Balanced de Sony, que ofrecen un diafragma prácticamente rectangular que no solo aumenta al máximo la superficie del diafragma, sino que también aumenta la presión acústica para conseguir unos graves más profundos y contundentes, una menor distorsión y una gran nitidez vocal, obteniendo así una experiencia auditiva más rica, clara y gratificante.

Un gran sonido en movimiento

Con la batería incorporada la autonomía es de hasta 25 horas de tiempo de escucha [3], el SRS-XV800 mantendrá la música viva durante toda la noche. Si ves que el parlante se está quedando sin batería no hay problema. Con la carga rápida de los parlantes es posible conseguir hasta tres horas de funcionamiento con tan solo diez minutos de carga.

Las ruedas incorporadas y el asa del SRS-XV800 te permitirán llevarlo rodando a cualquier lugar de la fiesta. Siempre que necesites mover el parlante, basta con agarrar el asa de transporte e inclinarlo hacia atrás.

La iluminación indirecta ofrece una luz ambiental, para que puedas iluminar la habitación y conseguir así un estilo único. Crea una experiencia inmersiva simplemente reproduciendo música a través del parlante, para que las luces se sincronicen de forma automática con las vibraciones y el ritmo de la música, creando un cautivador despliegue de colores [4].

Mejora tu experiencia visual conectando tu parlante al televisor

Conecta el XV-800 a tu televisor mediante un cable óptico y obtén los graves profundos y el sonido envolvente que ofrece el inigualable sistema TV Sound Booster de Sony; el sonido será tan real que te sentirás como si estuvieras dentro de la pantalla. Una combinación del sonido de la televisión y los dos tweeters traseros del SRS-XV800 con las unidades de parlantes X-Balanced potencian tu experiencia al ver la televisión, mejorando la profundidad de los graves y el realismo de las altas frecuencias. Las ondas sonoras rebotan en las paredes para sumergirte en el sonido. La función TV Sound Booster [5] te permite disfrutar del sonido mejorado de los contenidos audiovisuales, como videos de actuaciones en directo y películas, y sumergirte en todo lo que estás viendo.

Comienza una divertida fiesta tocando guitarra y cantando karaoke

El SRS-XV800 también cuenta con una entrada para karaoke y guitarra, un panel táctil iluminado e intuitivo, resistencia al agua IPX4 [6] y Bluetooth® Fast Pair [7] para AndroidTM, que hacen más fácil escuchar la música allá donde estés.

Sony | Music Center y Fiestable

El nuevo SRS-XV800 es compatible con las aplicaciones Sony | Music Center y Fiestable. Con Sony | Music Center puedes elegir listas de reproducción, cambiar los patrones de iluminación y acceder a todos los modos de sonido desde la pista de baile. Fiestable te permite acceder a divertidas opciones para ayudarte a crear la mejor atmósfera para una fiesta, como hacer una lista de reproducción, funciones de karaoke incluyendo Voice Changer y Echo, además de control DJ para añadir efectos de sonido.

Pensando en el medioambiente

Los productos de Sony no solo están diseñados para lograr calidad de sonido, sino también para cuidar el medioambiente. El plástico reciclado desarrollado por Sony se utiliza parcialmente en el cuerpo de los SRS-XV800. Esto refleja cómo Sony se esfuerza en reducir el impacto medioambiental de sus productos.

Disponibilidad

El parlante SRS-XV800 ya se encuentra disponible en Sony Store (https://store.sony.cl/)

 

EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES, CANON TRAE A CHILE A LA DESTACADA FOTÓGRAFA ESPAÑOLA DE NATURALEZA, MARINA CANO

0

Además la especialista realizará revisión de portafolios de forma gratuita para dar recomendaciones a sus colegas que les permitan mejorar su técnica y obtener imágenes más llamativas y cautivantes.

Santiago, 3 de octubre de 2023.- La premiada fotógrafa española Marina Cano será la invitada especial de la Conferencia Internacional sobre Fotografía Documental y de Naturaleza con la que Canon, líder en tecnología de imagen digital, celebrará el Día Mundial de los Animales, mañana miércoles 4 de octubre a las 18:45 horas.

El evento gratuito y abierto a todo público previa inscripción en este link se realizará en el Hotel Best Western Premiere (Alonso de Córdova 5727, Las Condes) y contará también con la participación del fotógrafo chileno Claudio Almarza, destacado exponente de esta vertiente de la fotografía.

“Los animales, la vida salvaje y la naturaleza, son una fuente inagotable de inspiración para cualquier artista y, en especial, para los fotógrafos, ya que ofrecen la oportunidad de registrar cómo evoluciona nuestro mundo y conectar con los seres que lo habitan. Para Canon, contar con dos grandes exponentes de este tipo de fotografía, es un orgullo y honor”, comentó Pablo Rothmann, gerente de marketing de Canon para Zona Sur.

Durante la conferencia, y a través de una conversación cercana y profunda, ambos profesionales compartirán su experiencia en relación a la fotografía documental y de naturaleza, revisando su material y sus estilos de fotografía.

Marina Cano es Embajadora Canon en Europa,  y ha ganado dos veces el premio Wildlife Photographer of the Year. Además de sus 4 libros sobre naturaleza y vida salvaje animal, ha publicado en National Geographic. Es doctora Honoris Causa por la Universidad de Bogotá por su labor ligada a la fotografía y conservación de la naturaleza.

Claudio Almarza, es Embajador Canon en Sudamérica y corresponsal de National Geographic en América Latina. Ha publicado 10 libros sobre naturaleza y cultura, y ha sido ganador en dos ocasiones consecutivas como mejor reportaje de revista. Almarza es un naturalista respaldado por la UNESCO, el Museo Nacional de Historia Natural y prestigiosas universidades chilenas.

Para asistir a la conferencia sobre Fotografía de Naturaleza, sólo debes inscribirte en la página web:  https://cloud.latam.cla.canon.com/inscripcion.

Revisión de Portafolio

Adicionalmente, y aprovechando la visita de la fotógrafa española, Canon ofrece a los fotógrafos de naturaleza chilenos la oportunidad de acceder a una revisión de su portafolio de imágenes durante la cual, tanto Marina Cano como Claudio Almarza, verán los aspectos principales del trabajo de cada artista, su estilo, intención y carácter, para analizar exhaustivamente la composición, técnica y originalidad, entre otros aspectos, para entregar recomendaciones y claves para obtener imágenes llamativas y cautivantes.

Quienes quieran participar de la revisión de portafolios pasarán por un proceso previo de postulación para optar a uno de los 32 cupos a través de este sitio. Como requisito, los fotógrafos deben adjuntar su dirección de Instagram para participar en la selección.

CHILE OBTIENE PREMIO A LA INNOVACIÓN EN DISEÑO EN EL TORNEO DE ROBÓTICA ROBO-ONE WORLD CHAMPIONSHIP 2023

0

La vestimenta del robot Mr. KONDOR, veterano ya en esta competencia, cautivó esta vez por la creatividad con la que se trataron los materiales que componen su atuendo, realizado por el Hub Innova UTEM de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Santiago, 3 de octubre de 2023.-  Una exitosa participación tuvo Chile en el torneo de artes marciales de robótica bípeda más antiguo de la industria: “ROBO-ONE World Championship 2023”, que reunió recientemente en la ciudad de Yokohama en Japón a los mejores exponentes del planeta de esta disciplina. En la instancia el país obtuvo el premio a la innovación en Diseño.

El equipo “Team 628”, selección nacional de robótica bípeda en Robo-One liderado por Robotics Lab, presentó al robot Mr. KONDOR,  el que llevaba un atuendo fabricado con biomateriales, desarrollado en conjunto con Hub Innova UTEM, el hub de innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

MR. KONDOR, fue el primer robot no asiático en competir en Robo-One Japón en la historia el 2017 y comandado por Rodrigo Quevedo,  Director de Robotics Lab, y permitió a Chile ser parte del comité mundial de robótica bípeda Robo-One en Japón hasta la fecha.
El atuendo usado por Mr. Kondor fue el resultado de un trabajo multidisciplinario y colaborativo,   que obtuvo la máxima distinción en la versión 2023 del torneo por la gran innovación desplegada.
“Nosotros tomamos la historia de este robot que emerge desde las aguas de Chiloé, para conceptualizar y hacerla un traje. En su realización participaron profesionales del diseño e incluso estudiantes en práctica de la carrera de diseño industrial. Finalmente llegamos a una jardinera en base a cáscara de naranja con sistema de anclaje impresos en 3D y un poncho que simula algas, en base a acelga, borra de café y cáscara de huevo”, explica Macarena Valenzuela, Co-directora de Hub Innova UTEM.
La académica destaca, asimismo, la importancia de este premio, ya que visibiliza el trabajo que viene haciendo el HUB de Innova UTEM en la reutilización de desechos orgánicos para la generación de biomateriales.
Además de Macarena Valenzuela, el equipo HUB Innova UTEM, estuvo integrado por su Co- director Dr. Héctor Torres, junto al equipo de experimentación a cargo del diseñador Benjamín Diaz y Manuel Lara; y el equipo de desarrollo compuesto por los estudiantes Millaray Meneses y Javier Clavero de la Escuela de Diseño UTEM y Amanda Iriarte y Andrés Martín, estudiantes de Diseño de la Universidad de Chile.

CONOCE LA VERDAD SOBRE LOS 5 MITOS MÁS POPULARES SOBRE EL USO DE ELECTRODOMÉSTICOS

0

Lavar la loza, secar la ropa o cocinar, son clásicas tareas del hogar en las que diariamente usamos nuestros electrodomésticos, y muchas veces damos por hecho que “se cuidan solos” porque están fabricados con tecnología avanzada. Sin embargo, el uso, cuidado y mantención que se realice a cada uno de ellos, es crucial para alargar su vida útil en óptimas condiciones. 

Sobre cuidados efectivos, las opiniones sobran por donde se busque: están los manuales de uso del propio fabricante, las que se encuentran online y en redes sociales, y los consejos populares. Pero, mucho ojo ¡no todo lo que se dice es cierto! y puede incluso ser perjudicial para los artefactos. En este contexto, existen clásicos mitos que son muy importantes de verificar y que ayudarán a utilizar correctamente los electrodomésticos.

  • Lavar la ropa regularmente limpia la lavadora: FALSO. Aunque parezca lógico, lo cierto es que es todo lo contrario. Los restos de detergente, pelusas y suciedad, se acumulan en los depósitos internos y en los filtros de tu lavadora, impidiendo su correcto funcionamiento. Por ello, lo más recomendable es “limpiar cada una de estas partes con frecuencia, sin olvidar el sello de goma de la puerta, para mantenerlo seco, sin malos olores y evitar la formación de hongos que mancharan la ropa. Las mantenciones periódicas deben ser realizadas cada 3 o 4 meses con productos de limpieza idóneos como los que tenemos como marca”, explica Rodrigo Cáceres, Supervisor Técnico de Bosch Chile.
  1. Hay que limpiar los platos antes de meterlos al lavavajillas: NI CIERTO NI FALSO. Esta es una práctica poco recomendable que puede perjudicar el ciclo de lavado. Esto porque los detergentes actuales están diseñados para adherirse a los restos de comida, y si los platos están “desmanchados”, el producto no tendrá donde pegarse para quitar la suciedad. Por otro lado, la alta temperatura del agua del lavavajillas se encarga de eliminar todo tipo de residuos, por lo que, si los limpias antes, solo terminarás por gastar más agua.

Respecto a este mito, el experto de Bosch agrega que es importante “retirar los restos sólidos de comida, como arroz, huesos, pepas de cítricos o cuescos, ya que, el no retirarlos puede provocar que se peguen en las piezas móviles de la máquina, y los resultados de lavado no serán óptimos debido a la falta de limpieza previa de los platos”

  • Un refrigerador lleno consume más energía: FALSO. Es una creencia muy común, pero no tiene nada de real. A los refrigeradores les cuesta más enfriar un espacio despejado, con aire que se calienta rápidamente cada vez que se abre la puerta, que los propios alimentos que, ya con una temperatura menor, se mantienen con mayor facilidad y llenan ese vacío. “La tecnología Inverter y de gases ecológicos que Bosch está introduciendo hace años en el país, ayuda al enfriamiento rápido de los alimentos ahorrando energía independiente si esa lleno o vacío el refrigerador. Esto lo realiza a través de sensores electrónicos que mantienen el control de temperatura seleccionada por el usuario de forma más exacta, y su compresor baja sus revoluciones consumiendo menos energía. Ahora bien, una apertura de puerta prolongada, sí produce pérdida de las temperaturas de mantención y ocasiona que se active el equipo para recuperar la temperatura rápidamente”, añade el Supervisor Técnico de Bosch Chile.
  1. La radiación del microondas modifica la composición de los alimentos: FALSO. Las ondas que emiten estos artefactos no son radiactivas, sino electromagnéticas, por lo que solo agitan y hacen vibrar las moléculas de agua que contienen los alimentos para elevar la temperatura. De esta forma, no cambian los átomos ni la composición química de la comida, por ende “en ningún caso modifican su estructura molecular”, afirma el experto.
  • Las secadoras estropean la ropa: FALSO. Pese a que aplican una gran cantidad de calor, estas máquinas están preparadas para tratar distintos tipos de materiales textiles, con programas especiales que incluso eliminan alérgenos. Secar la ropa al aire libre solo hará que la expongas al polen y a la suciedad del aire, que puede adherirse fácilmente a las fibras de las telas. Por lo demás, el exceso de luz solar suele decolorar las prendas, haciendo que se deterioren rápidamente. “Un error común que puede dañar la ropa, es no saber seleccionar el programa correcto de secado, y peor aún cuando introducimos ropa que no debe ser secada en este tipo de máquinas, lo que termina significando que le “echemos la culpa a la secadora”. Es muy importante tener la precaución de “leer bien la etiqueta de las prendas antes de secarlas”, enfatiza Rodrigo Cáceres, Supervisor Técnico de Bosch Chile.

Confusiones, rumores y antiguas creencias que ya se pueden ir dejando atrás, y de este modo empezar a darle un mejor y eficaz uso a los electrodomésticos más utilizados en el hogar.

EMPUÑANDO LOS SABLES DE LUZ: LA IMPRONTA SAMURÁI DE STAR WARS: AHSOKA

0

ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS

A LO LARGO DE TODOS LOS EPISODIOS, LA EMBLEMÁTICA GUERRERA AHSOKA TANO CONSOLIDA SU EXTRAORDINARIA HABILIDAD CON LOS ICÓNICOS SABLES DE LUZ

HOY LLEGA A DISNEY+ EL EPISODIO FINAL DE LA SERIE DE LUCASFILM

Hoy estrena en Disney+ el octavo y último episodio de Star Wars: Ahsoka, la serie de Lucasfilm centrada en la emblemática guerrera Ahsoka Tano (Rosario Dawson). Tras el ansiado reencuentro con Ezra (Eman Esfandi) y Sabine (Natasha Liu Bordizzo) en el episodio 106, crece la expectativa en torno a un gran enfrentamiento entre Ahsoka y el Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen), responsable de una de las amenazas más grandes de la historia de la galaxia.

Estos momentos finales llegan para coronar el sello distintivo de la serie a lo largo de los episodios: las batallas con sables de luz que, desde sus inicios en Star Wars: La guerra de los clones, Ahsoka Tano, respetada líder, demuestra empuñarlos con una extraordinaria habilidad.

En Star Wars: Ahsoka, la emblemática guerrera consolida el dominio de los sables de luz y demuestra su singular destreza como samurái, al tiempo que ahonda en el significado que estos elementos han tenido en su pasado como Padawan y que hoy tienen en su presente como Maestro Jedi.

AKIRA KUROSAWA, LA FUENTE DE INSPIRACIÓN JEDI

El sable de luz es un poderoso aliado de todo guerrero en combate. Su origen dentro de la saga se remonta al mismísimo George Lucas, quien se inspiró en las películas del icónico director japonés Akira Kurosawa al momento de dar vida a STAR WARS: UNA NUEVA ESPERANZA en 1977.

Desde entonces, la impronta samurái está presente en todas las historias de Star Wars. “Hay cosas de los Jedi que se parecen a los samuráis. Un guerrero entrenado recurre a la espada en última instancia, no de entrada. La espada no es lo que lo hace poderoso. Tu voluntad, tu autocontrol y tus pensamientos son lo que te hace poderoso. Y esas son las ideas que traté de incorporar en la historia. Cómo entrena Ahsoka a la gente y cuál es su propia filosofía interna”, explica Dave Filoni, creador y productor ejecutivo de Star Wars: Ahsoka.

LA DUELISTA MÁS HÁBIL

La relación de Ahsoka Tano con los sables de luz nació en su adolescencia, cuando a los 14 años fue asignada como Padawan de Anakin Skywalker por parte del Maestro Yoda. En ese momento, Ahsoka entrenaba con un sable de luz verde, y a menudo lo empuñaba con un singular agarre inverso. Bajo la tutela de Anakin, Ahsoka se convirtió en una hábil duelista y construyó un segundo sable de luz verde más corto, estilo shoto, que usaba como complemento. Durante su tiempo con la Rebelión, la guerrera adoptó el dúo de sables de plasma blanca, que se convirtieron en su sello.

NUEVAS BATALLAS MEMORABLES

En Star Wars: Ahsoka los enfrentamientos con sables de luz están presentes en todos los episodios y son especialmente impactantes. Para realizar estas batallas, Filoni convocó a la destacada artista marcial Ming Qiu, quien sometió al elenco —y especialmente a Rosario Dawson—a rigurosas sesiones de entrenamiento, al tiempo que colaboró estrechamente con el productor para coreografiar los combates.

Cuenta Jon Favreau, productor ejecutivo de la serie, que las batallas fueron cuidadosamente diseñadas y ensayadas, ya que Ahsoka Tano debía verse como una auténtica experta en el manejo de los sables de luz. “Cada vez que teníamos a Ming Qiu en el set, todo se elevaba. Dave (Filoni) colaboró con ella en el entrenamiento y en la coreografía de las peleas, de modo que heredamos toda una vida de experiencia, y creo que todo eso se nota. Creo que eso fue muy importante para Dave, que las luchas con sables de luz se vieran como si los personajes han estado haciendo esto toda su vida”, señala Favreau.

Dawson, en tanto, supo rápidamente que la habilidad de Ahsoka con el sable era un elemento clave del personaje. “Estoy interpretando a alguien que es una gran experta, de modo que quería poder demostrarlo físicamente lo más posible. Su destreza física es una enorme parte de quién es ella y de su capacidad, así que comenzar a sentir esa confianza en mí misma y mi propia habilidad realmente me ayudó a conectarme con ella”, cuenta.

Además, la actriz asegura que la experiencia de entrenar con Min Qiu fue tan desafiante como enriquecedora. “Es una maestra Jedi. No es de halagar con facilidad. Es alguien que trabajó muy duro desde que era niña, así que no acepta a la gente que no da el trescientos por ciento. Es encantadora. Es muy divertida. Disfruté mucho trabajar con ella”, asegura.

Star Wars: Ahsoka presenta su episodio final hoy, exclusivamente en Disney+.