Inicio Blog Página 77

El nuevo Miami es Madrid: chilenos migran su inversión inmobiliaria a España

0
  • El fin del incentivo migratorio no ha frenado la inversión extranjera en España, que registra diez meses consecutivos de crecimiento en compraventas. La demanda internacional, con fuerte presencia chilena, sigue apostando por su solidez, rentabilidad y calidad de vida.

Santiago, julio 2025.- A pesar de la eliminación del programa Golden Visa, España continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria internacional. De hecho, en abril de 2025 se registraron más de 54.000 compraventas de viviendas, marcando un crecimiento interanual del 2,3% y acumulando diez meses consecutivos de alza, según el Instituto Nacional de Estadística de España.

En este escenario, se observa un cambio de tendencia entre los inversionistas chilenos, quienes históricamente privilegiaban destinos como Miami, pero que hoy están redirigiendo su interés hacia el mercado español, particularmente ante el aumento de impuestos, mayores costos de mantenimiento y nuevas restricciones regulatorias en Florida.

El encarecimiento de la inversión inmobiliaria en Florida —donde el valor promedio de una vivienda unifamiliar ya supera los 730.000 dólares, con barrios como Coral Gables o Pinecrest bordeando los 2 millones— ha llevado a muchos latinoamericanos a reconsiderar su estrategia patrimonial.

Además, se han registrado aumentos de hasta 50% en gastos asociados como seguros y cuotas de asociaciones de propietarios (HOA), lo que reduce la rentabilidad neta del capital invertido.

Frente a este contexto, España ofrece un entorno más estable y rentable, con propiedades prime en zonas como Madrid y la Costa del Sol, precios competitivos, alto potencial de valorización y un marco jurídico confiable.

Capital chileno busca estabilidad y retorno

La demanda internacional sigue siendo clave para el mercado inmobiliario español, incluso en el segmento de lujo donde la Golden Visa tenía mayor influencia. Hoy, el 92% de las operaciones en este sector son firmadas por no residentes, con un fuerte protagonismo de inversionistas latinoamericanos, europeos y asiáticos.

Madrid, con barrios emblemáticos como Salamanca y Chamberí, y localidades costeras como Marbella y Benahavís, en la Costa del Sol, se han consolidado como los focos de mayor interés por parte del capital internacional.

España no solo ofrece propiedades de alto estándar en mercados consolidados, sino también ventajas adicionales para inversionistas latinoamericanos: afinidad cultural y lingüística, diferencia horaria conveniente, seguridad jurídica, entorno europeo y proyección de valorización a largo plazo.

En este nuevo escenario, AIM Global se posiciona como un aliado estratégico para chilenos y latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio e invertir en un mercado inmobiliario sólido, con respaldo y asesoría personalizada.

“El fin de la Golden Visa no ha debilitado el atractivo inmobiliario de España, sino que ha reafirmado su valor como mercado estable, rentable y estructuralmente fuerte. Hoy vemos a muchos chilenos migrando su interés desde Miami hacia España, buscando protección patrimonial, retorno a largo plazo y una alternativa más confiable para su inversión”, afirma Caterina Utili, Gerente General de AIM Global.

Para más información y asesoría sobre inversión en España u otro país europeo, puedes contactar a los expertos en:

https://goaimglobal.com/

 

Tecnología de envasado: Una barrera invisible que cuida lo que comemos

0
Por Jaime Vicente, Gerente Comercial de Silbertec

Con la llegada  de las fiestas masivas a lo largo del país, la experiencia de disfrutar un alimento fresco, sabroso y seguro cobra más relevancia que nunca.

En estos eventos, donde el flujo de personas y productos se multiplica, garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos no es solo una responsabilidad sanitaria, sino también un factor clave en la reputación de productores, organizadores y marcas.

En este escenario, el envasado se convierte en el último eslabón, y a la vez, en la primera línea de defensa, en la cadena de valor alimentaria.

Lejos de ser solo un contenedor, el packaging moderno es una tecnología al servicio de la salud pública, el control de calidad y la sostenibilidad.

En Silbertec lo sabemos bien: trabajamos cada día para que nuestras soluciones de envasado cumplan estándares internacionales y respondan a los desafíos actuales del mercado alimentario.

Una de las principales amenazas durante la producción y distribución en contextos de alta demanda, como ferias gastronómicas o festivales, es la contaminación por exposición al aire.

Por eso, tecnologías como la atmósfera modificada, que sustituye el aire común por una mezcla de gases que protege el alimento de contaminantes y prolonga su frescura,  son hoy una herramienta indispensable.

Esta innovación permite a nuestros clientes no solo asegurar productos más seguros, sino también optimizar sus procesos y reducir mermas.

Pero el compromiso no termina ahí. La sostenibilidad es otro pilar de nuestro trabajo. Sabemos que los consumidores exigen cada vez más envases responsables, y por eso hemos iniciado el desarrollo de empaques con materiales biodegradables y de origen renovable. La seguridad alimentaria y el cuidado del planeta pueden, y deben, avanzar de la mano.

En tiempos de celebraciones masivas y altas temperaturas, no basta con preparar buenos alimentos: hay que asegurarse de que lleguen en óptimas condiciones al consumidor.

La tecnología de envasado, muchas veces invisible, es la clave para que eso ocurra. Y desde Silbertec, seguiremos trabajando para que esa protección sea cada vez más eficiente, sostenible y al alcance de toda la industria.

Tren del Recuerdo: Nuevas rutas y primer viaje a Los Andes

0
Tren

Tren

Nuevas salidas del Tren del Recuerdo en agosto

Agosto llega con grandes novedades para los amantes de los viajes en tren. El Tren del Recuerdo, operado por EFE, anunció nuevas rutas que incluyen el tradicional litoral central, recorridos turísticos por el interior de la Región de Valparaíso y, por primera vez, un esperado viaje a Los Andes, tras más de 30 años sin trenes de pasajeros en la zona.

Rancagua, Paine y Talagante rumbo a San Antonio

El fin de semana parte con dos salidas al litoral central:

  • Sábado 2 de agosto desde Rancagua

  • Domingo 3 de agosto desde Santiago, con opción de almuerzo en Hacienda San Juan o tour guiado en San Antonio

Ambos recorridos incluyen paradas en Paine y Talagante, ideales para quienes buscan vivir la experiencia del tren clásico desde otras comunas.

Ruta cervecera a Limache y turismo en Llay Llay

El viernes 23 de agosto será el turno de la ya famosa ruta cervecera a Limache, que combina viajes en tren, catas de cerveza artesanal y un almuerzo típico en la zona.

Ese mismo día también se realizará el tour a Llay Llay, con distintas experiencias:

  • Visita a la viña Barón Kypausen

  • Tour patrimonial por la comuna

  • Recorrido por una granja de alpacas y taller de tejidos

Gran estreno: el tren llega a Los Andes

Este mes marca un hito: el Tren del Recuerdo llegará por primera vez a Los Andes, gracias a una alianza entre EFE Valparaíso y la Corporación Pro Aconcagua.

El recorrido incluye la opción de:

  • Almorzar en las Termas del Corazón

  • Participar de una cata en Viña San Esteban

  • Recorrer la ciudad con descuentos y beneficios para visitantes

El arribo será en la histórica estación de trenes que alguna vez conectó con el Ferrocarril Trasandino.

Santiago – Temuco: viaje especial de fin de semana largo

Para quienes buscan una experiencia más extensa, ya está disponible la ruta Santiago–Temuco, ideal para aprovechar el fin de semana largo:

  • Salida: Jueves 14 de agosto a las 21:40 h desde Estación Central

  • Paradas: Chillán, Laja, Victoria y Lautaro

  • Regreso: Domingo 17 de agosto desde Temuco, a las 17:55 h

El viaje permite contemplar el amanecer sobre el imponente Viaducto del Malleco, a más de 100 metros de altura.

El tren cuenta con:

  • Tres clases: turista, salón y preferente (esta última con asientos reclinables, enchufes y mayor comodidad)

  • Coche comedor, aire acondicionado, calefacción y espacio para mascotas

¿Dónde comprar pasajes?

Toda la información sobre rutas, horarios y venta de boletos del Tren del Recuerdo y el viaje a Temuco está disponible en:

🔗 www.trendelrecuerdo.cl
📞 Teléfono: 22 585 5991

Protege tu batería del frío con HyperOS 2

0
HyperOS 2

HyperOS 2

El frío puede dañar tu batería, pero HyperOS 2 tiene la solución

Durante el invierno o en escapadas a la nieve, es habitual notar que el teléfono dura menos o incluso se apaga sin motivo aparente. ¿La razón? Las bajas temperaturas afectan directamente a las baterías de litio, reduciendo su rendimiento y acelerando su desgaste.

¿Qué pasa con tu batería en temperaturas bajas?

El frío ralentiza las reacciones químicas que permiten que la batería genere energía. Esto puede provocar:

  • Caídas de voltaje que el sistema interpreta como una batería agotada

  • Apagados inesperados incluso con un 20% o más de carga

  • Desgaste acelerado de la batería si se la exige demasiado en estas condiciones

HyperOS 2 presenta el “Modo resistencia al frío”

La nueva función de HyperOS 2 —el sistema operativo de Xiaomi— fue diseñada para proteger tu móvil del frío extremo. ¿Cómo funciona?

  • Reduce el consumo energético del procesador

  • Controla el rendimiento del equipo en climas fríos

  • Minimiza el estrés sobre la batería

  • Previene apagones repentinos

Todo esto ayuda a extender la vida útil de la batería y mantener el equipo funcionando de forma estable.

Cómo activar el Modo resistencia al frío

Activar esta función es simple y rápido. Solo sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes

  2. Selecciona la opción Batería

  3. Pulsa en Funciones adicionales

  4. Activa el interruptor Modo resistencia al frío

Una vez habilitada, esta herramienta se ejecuta automáticamente cuando detecta bajas temperaturas, sin necesidad de volver a configurarla.

Disponible en móviles con HyperOS 2

Esta función está disponible en smartphones Xiaomi y Redmi que ya hayan recibido la actualización a HyperOS 2. Si sueles estar en zonas frías, este ajuste puede hacer una gran diferencia en el rendimiento y salud de tu batería.

Ya está disponible el episodio final de “Chespirito: Sin querer queriendo”

0
Chespirito:

Chespirito:En su última etapa juntos, el grupo se despide dejando una valiente reflexión sobre lo verdaderamente importante: la familia, los amigos y los sueños

Descarga las imágenes de los episodios aquí

HBO Max presenta el capítulo final de la serie ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’, titulado ‘Valió la pena”.

un episodio que marca el cierre de una etapa, y rinde homenaje a una de las mentes más brillantes del humor latinoamericano: Roberto Gómez Bolaños.

Con una mezcla de nostalgia, emoción y gratitud, este episodio es un tributo a quien, sin querer queriendo, transformó la televisión y tocó millones de corazones.

En este conmovedor cierre, el elenco de El Chavo del Ocho se enfrenta a su última aventura juntos, mientras Roberto escribe su primera película: ‘El Chanfle’ y atraviesa una profunda introspección.

¿Qué queda cuando el éxito ya no basta? La respuesta, como siempre en su obra, está en lo humano, en lo simple, en lo que nos une: la risa.

La historia muestra momentos difíciles —rupturas, despedidas, conflictos— pero también revela la resiliencia de un hombre que, incluso en medio del dolor, nunca dejó de creer en el poder de hacer reír.

Graciela, su esposa, le da un último impulso para reconstruir su vida, y años después, Roberto encuentra una nueva etapa junto a Margarita Ruiz, con quien comparte no solo el amor, sino también la pasión por el arte.

El episodio culmina con una escena que quedará en la memoria de todos: el elenco reunido en el Festival de la Solidaridad en Colombia.

Frente a una multitud que corea sus personajes, sus frases, sus historias. Un momento que revive el espíritu con el que todo comenzó: hacer feliz a la gente.

“Valió la pena” no es solo el título del capítulo. Es una declaración. Una celebración de un legado que sigue vivo, que sigue haciendo reír, que sigue enseñando. Porque Roberto Gómez Bolaños no solo creó personajes entrañables: creó un universo donde todos, sin importar la edad, encontramos un refugio.

La temporada completa de ‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ ya está disponible exclusivamente en HBO Max.

Dirigido por Rodrigo Santos. Escrito por Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández.

Con las actuaciones de Pablo Cruz, Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca.

Y un elenco que honra con cariño y respeto a los íconos de nuestra infancia.

También aparecen en este episodio: Rolando Breme, Jorge Luis Moreno, Sebastián Moncayo, Andrés Giardello, Jesusa Ochoa, Regina Cedeño, Shaula Ponce, Nina Rubín, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Paulo Galindo, Aaron Mendoza, Juan Pablo Rocha, Oscar Narváez, Meraqui Pradis, Dante Aguiar, Iván Aragón y Macarena García.

‘CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO’ es un contenido de Warner Bros. Discovery, producido junto a THR3 Media y Perro Azul.

Chile y China refuerzan alianza para electromovilidad con foco en inclusión femenina y nueva flota RED

0
Chile

ChileRepresentantes del gobierno chino y autoridades en Chile, junto con la presencia de Grupo Cabal.

Celebraron ayer la colaboración que permite a Santiago consolidarse como referente global en electromovilidad.

En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional en transporte sustentable, autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).

Una delegación oficial de la provincia china de Shandong y representantes del Grupo Cabal se reunieron en Santiago para avanzar en una agenda común de electromovilidad e inclusión laboral. 

El encuentro incluyó una reunión protocolar entre el ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, y el vicegobernador de Shandong, Sun Ximin. Junto a altos representantes del grupo Shandong Heavy Industry y Zhong Tong. 

Las autoridades participaron además en una actividad simbólica en el frontis del MTT, con la presencia de uno de los nuevos 300 buses eléctricos marca Zhong Tong recientemente incorporados al sistema RED.

Como parte de un plan que contempla un total de más de 1800 unidades que llegarán a la Región Metropolitana.

Esta flota posiciona a Santiago como la ciudad del mundo  con más buses eléctricos fuera de China, per cápita

Paola García, Directora (s) de Transporte Público Metropolitano, señaló que:

Progresivamente vamos a ir incorporando buses eléctricos que han llegado. Esto nos va a permitir llegar a final de año con más de 4.400 buses eléctricos, alcanzando un 68% del total de la flota de buses, pero queremos seguir con más. 

Tomislav Matijevic, CEO de Grupo Cabal, representantes de Zhong Tong en Chile comentó sobre la llegada de estos nuevos vehículos:

En el marco de la última licitación de RED, 895 buses eléctricos serán importados por Grupo Cabal, lo cual representa el 70% del total de la nueva flota para la Región Metropolitana. Son vehículos que sin duda aportarán muchísimo para mejorar el estándar de servicio, calidad y seguridad de los pasajeros y conductores”.

Programa Mujeres Conductoras

Durante la actividad, el vicegobernador de la provincia de Shandong, Sun Ximin, junto al presidente de Shandong Heavy Industry Group, Man Shengang, y autoridades del MTT, participaron en la entrega simbólica de una llave de bus a dos futuras conductoras del sistema RED.

Ambas forman parte de un grupo de 20 mujeres capacitadas en el Programa Mujeres Conductoras, una iniciativa patrocinada por Zhong Tong y Gran América, en colaboración con el Estado de Chile.

“Zhong Tong es la primera empresa junto con Grupo Cabal que colabora directamente desde China con la capacitación de mujeres conductoras, lo cual pretendemos seguir llevando adelante en el futuro, y es parte de un plan para lograr una mayor equidad en la participación de mujeres y hombres en RED Metropolitana y también en regiones”. Comentó Tomislav Matijevic de Grupo Cabal.

Este programa no solo promueve la inclusión de mujeres en un rubro históricamente masculinizado.

Sino que también responde a la necesidad de contar con personal altamente preparado para operar buses eléctricos de última generación.

Tecnología de clase mundial al servicio de las personas

Los buses Zhong Tong destacan por su tecnología de alto estándar: cero emisiones, operación silenciosa, aire acondicionado, WiFi, cámaras de seguridad, freno regenerativo, sensores de punto ciego y acceso universal.

Además de su aporte medioambiental, estos vehículos ofrecen condiciones óptimas para mejorar la experiencia de viaje y de conducción.

Con esta nueva etapa, Grupo Cabal reafirma su liderazgo como actor clave en la modernización del sistema RED, consolidando a Santiago como una de las ciudades fuera de China con mayor número de buses eléctricos operando y dando un paso firme hacia una movilidad limpia, eficiente e inclusiva.

Red Bull Symphonic llega a Chile junto a Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Nacional

0
Pablo

PabloEl show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del trap chileno este próximo 5 de septiembre.

Las entradas estarán disponibles a través de Puntoticket a partir de este jueves 24 de julio a las 15:00 horas.

COMPRA TU TICKET AQUÍ

El espectáculo Red Bull Symphonic aterriza en Chile por primera vez junto con el máximo exponente del trap nacional, Pablo Chill-E.

Quien ofrecerá un repertorio de sus éxitos que se convertirán en piezas clásicas.

Una gran puesta en escena con orquesta sinfónica completa que celebra el legado del Trap Chileno con un show exclusivo.

El evento que  fusiona lo mejor de un artista contemporáneo con la música clásica, estará bajo la dirección de Gabriel Paillao, compositor, productor y ganador del premio ‘’Artista Revelación’’ en los Premios Pulsar 2019.

Su realización se llevará a cabo el próximo 5 de septiembre a las 21:00 horas en Centro de las Artes 660 Corpartes, espacio equipado que cuenta con la capacidad de alrededor de 900 personas.

Desde sus inicios, Pablo Chill-E captó la atención del público con su voz crítica, estilo callejero, duro y directo.

Canciones como ”Facts”, ”Shishigang”, “FLAITE”, entre otros temas, definieron el camino del género urbano que sigue marcando generaciones.

Líder y creador del movimiento Shishigang, el artista marcó un precedente en la cultura del trap chileno, uno de los géneros musicales más populares en el país.

Actualmente, Pablo cuenta con una basta carrera consolidada con canciones que forman parte de sus destacados álbumes como ‘’Los Gángster También Lloran’’, ‘’El Duende Verde’’, ‘’S.U.N.O’’.

Además de contar colaboraciones nacionales  e internacionales entre los que están Bad Bunny, Duki, Paloma Mami,  que lo convierten en el candidato perfecto para esta experiencia musical inolvidable.

Red Bull Symphonic en Chile y el mundo

Red Bull Symphonic ha recorrido el mundo con icónicos espectáculos. Desde Egipto, Australia, Grecia, entre otros países, tomando el género musical del público local de cada país y convirtiéndolo en un viaje de sonidos y sinfonía instrumental en vivo.

Chile será el pionero de este espectáculo en territorio latino, una importante tarea que marcará la historia de Red Bull Symphonic y la música local.

Mismo hito que se extenderá hasta el país vecino, Argentina, quienes vivirán esta experiencia con Trueno este próximo 26 de septiembre en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Tras el anuncio, las entradas se agotaron el mismo día, reafirmando el éxito y la alta convocatoria del espectáculo.

El exclusivo show contará con tickets limitados que se venderán a partir de las 15:00 horas a través de Puntoticket.

Valores tickets:

  • Balcón: $45.000 + cargo
  • Platea: $55.000 + cargo
  • Palco: $65.000 + cargo

Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente estrena el 31 de agosto

0
Las máscaras

Las máscarasNueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de los momentos más críticos de la historia del país con el surgimiento de la epidemia del SIDA

Descarga aquí imágenes de la serie

La miniserie nacional de HBO, LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE.

Se estrena el 31 de agosto en el canal de televisión por suscripción y en la plataforma HBO Max.

Producida por Morena Filmes, con dirección general de Marcelo Gomes y dirección de Carol Minêm.

La obra retrata un período de gran tensión en Brasil: la epidemia del SIDA durante la década de 1980.

A lo largo de cinco episodios, la serie, basada en hechos reales, acompaña a un grupo de auxiliares de vuelo que, al ver a amigos y colegas enfermar sin acceso a tratamiento.

inicia una arriesgada operación para traer ilegalmente el medicamento AZT desde el extranjero, movilizando una red de solidaridad frente a la negligencia del gobierno ante la crisis.

Junto al trío protagonista, el elenco incluye nombres como Eli Ferreira, Hermila Guedes, Kika Sena, Igor Fernandez, Duda Matte, Andréia Horta, Carla Ribas, entre otros talentos de la dramaturgia nacional.

La trama propone una reflexión urgente sobre la empatía y la resistencia comunitaria frente a una generación marcada por el dolor, pero también por el coraje de enfrentar el prejuicio y luchar por la dignidad y la vida.

Además de su destacada exhibición en el Festival de Berlín, la producción recibió una Mención Honorífica de la Queer Media Society, reforzando su impacto y relevancia en la representación de narrativas LGBTQIAPN+.

La serie también fue premiada en el Festival Luna de Valencia como Mejor Serie de TV, llevándose además el Premio a Mejor Serie otorgado por el jurado joven.

En la misma ceremonia, recibió menciones honoríficas en las categorías de Mejor Guion y Mejor Sonido y Banda Sonora Original.

LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE es una coproducción de HBO con Morena Filmes, con dirección general de Marcelo Gomes y dirigida por Carol Minêm. Thiago Pimentel, Mariza Leão y Tiago Rezende firman la producción.

Los guiones son de Leonardo Moreira y Patrícia Corso. Además de Johnny Massaro, el elenco reúne grandes talentos nacionales como Ícaro Silva, Bruna Linzmeyer, Eli Ferreira, Kika Sena, Igor Fernandez, Hermila Guedes, Andréia Horta, Carla Ribas, entre otros.

Por parte de Warner Bros. Discovery, el proyecto cuenta con la producción de Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda.

Las preferencias de pago en Chile: Sondeo de TUU muestra un 93,3% de transacciones con débito

0
pago

pagoUn nuevo informe, basado en millones de transacciones entre abril y junio de 2025, revela cómo almacenes, minimarkets y ferreterías lideran el uso de débito.

Mientras que sectores como salud y estética muestran tickets más altos pagados con crédito.

En un escenario donde la digitalización y la eficiencia en los métodos de pago continúan ganando protagonismo, TUU by Haulmer -la plataforma de soluciones de pago-  presentó un nuevo estudio.

Que analiza el comportamiento de los consumidores chilenos en torno a los medios de pago.

El informe, basado en las transacciones procesadas por máquinas TUU durante el segundo trimestre de 2025. Ofrece una radiografía clara sobre cómo se elige pagar según el rubro, monto y frecuencia de compra.

Durante este periodo, el 93,34% de las transacciones se realizaron con tarjetas de débito, consolidando esta opción como la más utilizada por los chilenos, especialmente en comercios de alta frecuencia y bajo monto.

En contraste, el 6,66% de las operaciones se hicieron con crédito, aunque estas representaron el 15,43% del valor total transado, debido a un ticket promedio 119% mayor que el del débito.

Entre los rubros que destacan por su preferencia por el débito están minimarkets y almacenes, donde el 96,5% de los pagos se realizan con esta modalidad.

Por otro lado, el sector salud, especialmente clínicas y hospitales privados, registra un 17% de pagos con tarjeta de crédito, con un ticket promedio de $170.798, más del doble que el de débito en ese mismo rubro.

“Estos resultados confirman que las personas en Chile prefieren el débito para gastos cotidianos, donde prima el control del presupuesto. Sin embargo, cuando enfrentan gastos mayores, como tratamientos médicos, estética o mejoras en el hogar, optan por el crédito para tener mayor flexibilidad de pago”, señala Nicole Revillot, Country Manager de TUU by Haulmer.

Otros rubros como ferreterías también reflejan esta dualidad: si bien el 94,6% de las transacciones se hacen con débito.

El ticket promedio con crédito es un 139,2% más alto, lo que sugiere una oportunidad para potenciar promociones o planes de financiamiento en este tipo de comercios.

En términos generales, el ticket promedio con crédito alcanzó los $29.693, frente a los $13.529 con débito.

Rubros como peluquerías y centros estéticos también mostraron diferencias notables: $42.943 en promedio con crédito versus $25.228 con débito, una diferencia del 70,2%.

En restaurantes y comida rápida, el crédito mostró un ticket promedio un 64,1% más alto que el débito.

“Lo que vemos en este informe no solo son datos, sino señales claras de cómo las personas toman decisiones financieras todos los días. Entender estos patrones nos permite mejorar la experiencia de pago y apoyar a los comercios en su crecimiento”, agrega Revillot.

Para más información sobre TUU, las máquinas de pago, planes y comisiones, visita: https://www.tuu.cl/

Cómo preparar una lasaña casera perfecta con ayuda del horno ideal

0
lasaña

lasaña

El horno: el gran aliado para una lasaña casera al estilo italiano

Cada 29 de julio se celebra el Día de la Lasaña. Ua fecha ideal para rendir homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la cocina italiana. Originaria de la región de Emilia-Romaña, esta receta clásica a base de capas de pasta, salsa boloñesa, bechamel y queso gratinado ha traspasado fronteras y se ha convertido en un favorito en mesas de todo el mundo.

Preparar una lasaña casera auténtica no solo requiere buenos ingredientes. Sino también un horno que asegure una cocción pareja y precisa.

Por eso, Mademsa, marca chilena de electrodomésticos, entrega recomendaciones clave para lograr una textura perfecta y un gratinado digno de restaurante.

¿Cuál es el secreto de una lasaña bien cocida?

El primer paso para una cocción exitosa es contar con un horno eléctrico que ofrezca un precalentamiento rápido y uniforme. Esto permite que la lasaña comience a cocinarse a la temperatura ideal desde el primer minuto, logrando una textura suave en la pasta y un queso dorado irresistible.

Además, controlar la humedad durante la cocción es fundamental: un horno con funciones como calor envolvente y temporizador preciso ayuda a conservar la jugosidad sin quemar las capas superiores. Aquí es donde entran los hornos Mademsa, que combinan diseño moderno, eficiencia energética y tecnología pensada para facilitar cada preparación.

Más que una receta, una experiencia en casa

Hacer lasaña en casa es una invitación a disfrutar del proceso. Desde elegir ingredientes frescos, preparar una buena salsa casera, hasta montar cada capa con dedicación. Pero para replicar esa experiencia italiana, el horno debe estar a la altura.

Un horno adecuado puede marcar la diferencia entre una lasaña común y una que realmente evoque los sabores de Italia”, comenta Marina Voskoboinikova, Local Category Manager de Mademsa. “Nuestro objetivo es que cada hogar pueda vivir una experiencia gastronómica superior, con productos accesibles, eficientes y fáciles de usar.”

Cocina como en Italia con los hornos Mademsa

En este Día de la Lasaña, Mademsa invita a encender el horno y preparar esta receta clásica con confianza. Con su línea de hornos eléctricos, cocinar como en Italia está al alcance de todos. Resultados profesionales, en la comodidad del hogar.

👉 Descubre más en www.tiendamademsa.cl