Inicio Blog Página 77

Bridgestone Chile impulsa su plataforma de ventas de neumáticos online

0
Bridgestone

BridgestoneBridgestone Chile está potenciando su ecosistema digital a través de una innovadora plataforma de E-commerce, disponible en www.tienda.bridgestone.cl, diseñada para ofrecer una experiencia de compra eficiente para consumidores finales, respondiendo a las demandas del mercado actual y mejorando significativamente la experiencia del cliente.

Este E-commerce complementa a la plataforma  B2B destinada a los distribuidores y clientes mayoristas, creando un ecosistema  digital de compra de neumáticos y potenciando las ventas de nuestra red de distribuidores.

Santiago, marzo de 2025 – Ante la motivación de mejorar la experiencia de sus clientes y colaboradores, Bridgestone Chile continúa potenciando su plataforma de ventas online. 

“Hemos introducido un portal completamente innovador y revolucionario en el mercado chileno, que permite a nuestros clientes autogestionar sus pedidos de manera rápida y sencilla. Disponible las 24 horas del día desde cualquier dispositivo, esta plataforma marca un antes y un después en la forma de comprar neumáticos en el país. Con esta solución, reafirmamos nuestros diferenciadores en venta y soporte, ofreciendo una experiencia más eficiente y accesible para nuestros clientes”, declaró Lafaiete Oliveira, Country Manager de Bridgestone Chile.

Entre los objetivos de esta plataforma se destaca la centralización del stock de neumáticos, agilizar el proceso de compra y brindar una experiencia de compra en línea fácil de usar para los clientes. Además, permite administrar eficientemente la distribución y llegar a una audiencia más amplia de compradores potenciales.

La plataforma permite entre otras ventajas:

  • Catálogo de Productos: En la plataforma se puede desplegar el catálogo de productos con sus informaciones técnicas, permitiendo a los usuarios acceder fácilmente a la información que necesitan.
  • Seguimiento de Pedidos: Hacer el seguimiento del pedido y consultar el estado del despacho es sencillo, ofreciendo transparencia y tranquilidad a todos los clientes.
  • Opciones de Retiro: Los usuarios pueden elegir el lugar de retiro de sus productos, proporcionando flexibilidad y conveniencia.
  • Programar instalación: Los clientes pueden gestionar y agendar la instalación de neumáticos en los puntos más cercanos a su ubicación.

“Automatizar estos procesos ha sido crucial para mejorar nuestra eficiencia operativa. Este avance nos permite enfocarnos en ofrecer un servicio de mayor calidad y responder rápidamente a las necesidades de nuestros clientes. Además, estamos potenciando una relación directa entre el fabricante y cada punto de venta, y ahora también con los consumidores finales,” comentó Lafaiete Oliveira, Country Manager de Bridgestone Chile.

Actualmente, Bridgestone está trabajando con el objetivo de ampliar esa cobertura a todo el país en los próximos meses.

Bridgestone busca constantemente modernizar la adquisición de productos proporcionando una plataforma integrada que simplifique y reduzca las cargas administrativas, mejore la eficiencia operativa y facilite la llegada de nuevos clientes.

Para más información, visita www.tienda.bridgestone.cl 

 

Estudio asegura que un programa de relación con el cliente (cmr) implementado correctamente aumenta la fidelización en un 140% en cambio si no se realiza de mala forma puede perder un 34% de ellos

0
Estudio
wooden cube with CRM text (Customer Relationship Management) on table background. Financial, marketing and business concepts
Estudio
wooden cube with CRM text (Customer Relationship Management) on table background. Financial, marketing and business concepts

Un estudio realizado por Deloitte y la Universidad de Chile revela que una experiencia positiva con una marca puede aumentar los ingresos de una empresa hasta un 140% y fidelizar a los clientes por hasta cinco años. Por otro lado, investigaciones de Zendesk muestran que un servicio deficiente puede hacer que una empresa pierda hasta un 34% de sus clientes, lo que subraya los costos asociados con no priorizar la satisfacción y experiencia del cliente. Estos datos resaltan la importancia de implementar correctamente un CRM, que facilite la interacción con los clientes y optimice tanto su experiencia como su satisfacción.

En este sentido, el papel de los proveedores de tecnología que ayudan a implementar un CRM no debe limitarse solo a la instalación del sistema, sino que debe ser abordado de manera estratégica y en conjunto con otras plataformas. Por ejemplo, una solución de “Enterprise Technology” integra no solo el CRM, sino también las plataformas financieras como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), que optimizan los procesos de negocio desde su origen y ayudan a mejorar la eficiencia general de la empresa. Este enfoque integral busca crear sinergia entre los procesos de negocio y la tecnología, eliminando barreras que podrían generar ineficiencias.

Herramientas como Salesforce y SAP, dos de los sistemas más conocidos de gestión empresarial, permiten simplificar los ecosistemas tecnológicos, optimizar costos en un 30%, eliminar redundancias y ofrecer una vista unificada del cliente. A través de flujos automatizados, estos sistemas eliminan fricciones en los procesos, lo que mejora tanto la eficiencia interna de la empresa como la experiencia del cliente.

“Implementar soluciones de CRM, marketing y comercio es complejo principalmente por la falta de alineación entre las diferentes áreas de una empresa. No es la tecnología en sí, sino cómo se adapta al ecosistema tecnológico de cada empresa”, comenta Cristina Fritz, Senior Advisor de Digital eXp.

La implementación exitosa de un CRM requiere que diversos equipos dentro de la organización —como el comercial, financiero, de logística, atención al cliente, y de soporte técnico— se alineen con el propósito del proyecto. Cuando esto sucede, se busca una guía con experiencia, no solo en la tecnología, sino en la gestión del cambio y la alineación organizacional.

Un claro ejemplo de cómo un CRM bien implementado puede transformar una empresa es Colbún, una compañía chilena que experimentó una significativa transformación organizacional y comercial tras un cambio en la legislación eléctrica en Chile. La modificación de la ley, que redujo el límite de libre elección de proveedor de 500 a 300 MW, abrió nuevas oportunidades en el sector eléctrico. Esto aumentó la necesidad de contar con un sistema CRM robusto para gestionar y optimizar la experiencia del cliente, permitiendo a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Según Cristina Fritz, líder de la reimplementación de Salesforce en Colbún: “La implementación de un CRM alineado con los cambios organizacionales y las necesidades del mercado es esencial para fortalecer la competitividad de las empresas y generar valor sostenible. En un entorno tan dinámico como el del sector eléctrico, contar con una plataforma CRM robusta no solo optimiza las interacciones con los clientes, sino que también facilita la adaptación continua a las nuevas regulaciones del mercado”.

En este contexto, la importancia de los proveedores CX y un buen CXO (Chief Experience Officer) no puede ser subestimada. Estos actores clave en el proceso de implementación no solo son responsables de la integración de tecnologías, sino también de garantizar que el cambio organizacional se realice de manera fluida. Su experiencia en la gestión del cambio, junto con su capacidad para asegurar una transición sin interrupciones, puede marcar la diferencia entre una implementación exitosa y una inversión fallida.


¿Cómo encuentran los chilenos la forma de beneficiarse más de los casinos en línea?

0

Los chilenos ya no tienen que ir hasta un casino físico para jugar. La tecnología les provee portales seguros con diversión a lo grande. Pero ¿pueden ganar dinero real? 

La respuesta es sí. Los casinos online que operan en Chile y el resto de Latinoamérica pueden generarte ganancias mediante el póker, tragamonedas y salas con crupieres en vivo. Si lo que quieres es saber cómo sacar el máximo provecho a lo que ofrecen y beneficiarte en cada jugada, continúa leyendo. 

¿Qué ofertas tienen los casinos online en Chile? 

Hasta hace poco, un gran número de chilenos prefería ir a jugar en un casino físico en lugar de utilizar las opciones digitales. Sin embargo, esto ha ido cambiando; las nuevas tecnologías ofrecen muchos beneficios que los usuarios pueden aprovechar para tener una mejor experiencia de juego. 

Los entusiastas del juego encuentran rápidamente portales legales gracias a sitios web como askgamblers.com. De este modo, pueden elegir páginas web confiables que ofrecen un catálogo variado, facilidad de navegación y bonos para extender sus ganancias. 

¿Quieres saber cómo hacen los expertos chilenos para aprovechar al máximo los casinos? 

1. Solo se registran en portales certificados 

Los ciudadanos chilenos se toman muy en serio su seguridad a la hora de seleccionar un centro de entretenimiento. Regularmente analizan cada aspecto legal del portal, por ejemplo: 

  • Licencias internacionales y cumplimiento de las normas impuestas por la Superintendencia de Casinos de Juegos y Sociedades Operadoras.
  • Uso de generadores de números aleatorios para los resultados.
  • Sistemas de protocolo de seguridad SSL.
  • Programas de verificación del perfil.
  • Métodos de pago legalmente autorizados.
  • Sección de términos y condiciones. 

Antes de registrarte en una página de juegos, investiga si todos los factores anteriores están presentes. Además, para sentir una verdadera experiencia de casino, revisa si sus títulos son desarrollados por proveedores reconocidos. 

2. Sacan provecho de las promociones 

Los sitios web de casino exigen una suscripción; después de completarla entregan una bonificación especial para celebrar tu llegada. Para los apostadores expertos, este bono de bienvenida es una gran oportunidad para jugar sin gastar su dinero.

Tú puedes hacer lo mismo e inscribirte en un casino online y recibir saldo extra para jugar sin riesgo. La mayoría de estas plataformas multiplican tu primer depósito, reflejando el dinero en tu Bankroll para que lo utilices en cualquiera de sus juegos. 

Otras páginas de entretenimiento te ofrecen bonos de bienvenida sin depósito. Luego de suscribirte, automáticamente se cargan fichas adicionales en tu cuenta. A veces, esta promoción se complementa con algunos giros gratis para que disfrutes en las tragamonedas. 

Si quieres aprovechar los beneficios de las bonificaciones, es importante que revises detalladamente los términos y condiciones. Los casinos fijan normas para retirar las ganancias que obtienes a partir de la promoción.  

3. Se mantienen conectados a través de la versión móvil 

Los teléfonos inteligentes son una herramienta valiosa para navegar en un casino. Los operadores han adaptado su interfaz a estos dispositivos, ofreciendo una aplicación para jugar en iOS y Android. 

Las aplicaciones funcionan mediante una conexión estable a internet, por lo que sin importar el lugar y la hora, con una red cerca puedes jugar sin límites. A través de esta herramienta, ingresas a la colección de juegos, consigues promociones regulares de cashback y retiras dinero sin problemas. 

4. Controlan su Bankroll

La gestión del presupuesto de juego es un paso muy importante para todos los jugadores, sin importar su nivel de experiencia. Si decides jugar en un casino virtual, lo primero que debes hacer es determinar un monto para gastar en tu sesión y no sobrepasarlo. 

Con esto lograrás mantener una línea de apuestas fija para no arriesgarte a perder más de lo que te puedes permitir. Asimismo, ponte un límite de tiempo para permanecer jugando. Para ello, te recomendamos utilizar las herramientas de autoexclusión que ofrecen los operadores. 

5. Aplican estrategias de juego para maximizar ganancias

Los jugadores experimentados no confían sólo en la suerte. Su técnica es aplicar estrategias para mejorar sus posibilidades de éxito. En la ruleta, por ejemplo, usan la Martingala o la Fibonacci.

Además, muchos de ellos prueban versiones demo de los juegos antes de apostar. Esta práctica ayuda a conocer la dinámica del título para decidir si realmente es conveniente. También leen las reseñas de otros apostadores para elegir plataformas confiables.

Casinos online en Chile: Innovación en juegos de mesa 

Las páginas web de azar en Chile ofrecen lo más exclusivo de los juegos de azar. En su menú, incluyen variedad de opciones para que encuentres los títulos que más se ajusten a tu estilo. 

  • Juegos de mesa interactivos con crupieres profesionales en vivo.
  • Video bingo de calidad gráfica, sonidos de casino, etc. 
  • Póker en modalidad Omaha y Texas Hold’em. 
  • Blackjack clásico, multijugador y premium. 
  • Juegos de choque con multiplicadores instantáneos. 
  • Ruleta, monopolio y loterías. 

Una característica que los chilenos valoran es la calidad del servicio al cliente. Prefieren sitios con soporte en español con chat en vivo, correo electrónico y líneas telefónicas. Por eso, los casinos online colocan un equipo de asistencia eficiente y disponible las 24 horas que resuelve inconvenientes a través de todas esas vías de comunicación. 

¿Estás preparado para sacar el mayor provecho de los juegos en línea? Sigue los consejos de los profesionales y conseguirás grandes resultados.  

¿Estás cuidando realmente tu piel? La clave está en lo que usas para limpiar tu cuerpo

0
Cuidado piel

Cuidado pielCada vez son más las mujeres que optan por jabones líquidos que no solo remueven impurezas, sino que también nutren y protegen la piel.

La higiene personal se ha convertido en una oportunidad clave para el autocuidado, y hoy en día las mujeres buscan más que un simple producto de limpieza. Los jabones líquidos que nutren y protegen la piel se han convertido en una opción ideal para quienes buscan mantener una piel hidratada y suave, sin renunciar a una limpieza profunda.

Cada vez más personas se están dando cuenta de que una limpieza efectiva no debe dejar la piel reseca ni tirante. El uso frecuente de jabones agresivos puede alterar la barrera natural de la piel, dejándola vulnerable y deshidratada. Es aquí donde los jabones líquidos más avanzados marcan la diferencia. Además de limpiar, ofrecen una hidratación profunda que dura horas, lo que permite mantener la suavidad de la piel sin que se pierda la vitalidad que solo una hidratación adecuada puede proporcionar.

El autocuidado ha trascendido el ámbito de los productos de belleza. La hidratación de la piel es un aspecto fundamental para mantener su salud, pero también tiene un impacto emocional en las personas. Cuidar de la piel, sentirla suave y nutrida, es una forma de amor propio que va más allá de la estética. Los jabones líquidos que nutren la piel, como los de Dove, permiten que cada lavado se convierta en un momento de bienestar personal.

Con sus +5 ingredientes humectantes de su fórmula, los jabones líquidos de Dove ofrecen una hidratación profunda, protegiendo la barrera cutánea y con una fórmula de pH balanceado, siendo esencial para quienes buscan una limpieza efectiva pero suave, sin que la piel se sienta resentida.

Los avances en la ciencia cosmética han logrado ofrecer fórmulas innovadoras que no solo limpian eficazmente, sino que respetan la integridad de la piel. Y lo mejor de todo es que muchos de estos jabones líquidos también están comprometidos con la sostenibilidad, con envases reciclables y fórmulas pensadas para cuidar el medioambiente.

Cada vez más mujeres eligen productos que les ofrecen algo más que limpieza. Un jabón líquido que no solo cuide el cuerpo, sino que también brinde una sensación de bienestar emocional, es un pequeño gesto de autocuidado que puede hacer una gran diferencia en la rutina diaria.

Levi’s®: La colección Otoño 2025, un viaje a través de la autenticidad y la reinvención del estilo

0
Levi's

Levi'sSantiago, marzo de 2025 — En Levi’s®, la temporada de otoño no es solo un cambio de estación, sino una oportunidad para evolucionar, experimentar y redescubrir nuestra esencia. Este año, la marca trae una colección que refleja la audaz fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, perfecta para quienes buscan un estilo auténtico, cómodo y lleno de actitud.

Levi’s® presenta nuevos looks que se convierten en una declaración de estilo y personalidad. Con piezas que elevan la versatilidad del guardarropa otoñal, Levi’s® promete convertirse en el compañero ideal de las jornadas frescas de la temporada.

El regreso de la falda XL y la versatilidad del denim

Levi’s® reinventa el clásico con la Falda Levi’s® Mujer XL Skirt, una prenda que resalta por su corte moderno y su comodidad excepcional. Este diseño resalta la figura con un toque de distinción, ideal para quienes buscan un estilo relajado pero lleno de estilo. Esta falda es perfecta para las primeras semanas de otoño, combinándola con botas de tacón bajo o sneakers, según la ocasión. 

The original XL Straight Levi’s®: Libertad, confort y personalidad

Los Jeans Levi’s® Mujer XL Straight son la reinterpretación de un clásico que nunca pasa de moda, ahora con un toque contemporáneo. Su corte extragrande ofrece un estilo relajado y moderno, mientras que el tiro alto resalta la cintura y la pierna recta y amplia logra una silueta que favorece todas las figuras. Hechos con nuestro denim de alta calidad, estos jeans están pensados para durar, manteniendo su forma impecable lavado tras lavado. Para quienes prefieren un ajuste más recto, el Jeans Levi’s® Mujer XL Straight es la opción ideal, con su corte que favorece cualquier tipo de figura y una silueta que sigue siendo atemporal.

Levi’s® Mujer Baggy: El toque relajado del estilo urbano

Levi’s® también reinventa su icónica línea de jeans para ofrecer opciones que van desde el fit relajado hasta el corte ajustado. El Jeans Levi’s® Mujer Baggy, un diseño atrevido con un aire desenfadado, es la prenda perfecta para las que disfrutan del estilo urbano con comodidad sin sacrificar su elegancia. Son perfectos para las que buscan un estilo relajado pero con un toque de distinción. El corte amplio y el acabado desgastado transforman este diseño en un must-have para cualquier armario otoñal.

Abrigos y chaquetas Levi’s®: La protección del frío con estilo

Cuando el clima comienza a enfriarse, Levi’s® no se olvida de la capa exterior. La Chaqueta Levi’s® Mujer Spade Trench es un statement de sofisticación y funcionalidad, que incorpora la elegancia de un trench clásico con el toque moderno de Levi’s®. Además, la Chaqueta Levi’s® Mujer 90s Trucker, es una prenda que combina el icónico denim con un corte perfecto para este otoño, será tu aliada en cualquier día de transición entre el frío y el calor. 

La camiseta perfecta para cada ocasión

Y para completar tu look otoñal, la Polera Levi’s® Mujer The Perfect Tee será tu aliada infalible. Con una tela suave y un corte ideal, esta camiseta es la base perfecta para cualquier conjunto y una prenda que no puede faltar en el armario de quienes buscan la comodidad sin perder el estilo. 

Con estos diseños, Levi’s® redefine el otoño con piezas que combinan confort, estilo y versatilidad. Cada prenda refleja el espíritu audaz y auténtico de la marca, invitando a quienes la usan a expresar su personalidad única. Este otoño, no solo se trata de vestirse, sino de reinventarse con Levi’s®. Visita www.levi.cl para más diseños.

Estudio asegura que un programa de relación con el cliente (CMR) implementado correctamente aumenta la fidelización en un 140% en cambio si se realiza de mala forma puede perder un 34% de ellos

0
wooden cube with CRM text (Customer Relationship Management) on table background. Financial, marketing and business concepts

Un estudio realizado por Deloitte y la Universidad de Chile revela que una experiencia positiva con una marca puede aumentar los ingresos de una empresa hasta un 140% y fidelizar a los clientes por hasta cinco años.

Por otro lado, investigaciones de Zendesk muestran que un servicio deficiente puede hacer que una empresa pierda hasta un 34% de sus clientes, lo que subraya los costos asociados con no priorizar la satisfacción y experiencia del cliente.

 

Estos datos resaltan la importancia de implementar correctamente un CRM, que facilite la interacción con los clientes y optimice tanto su experiencia como su satisfacción.

Proveedores y tecnología

En este sentido, el papel de los proveedores de tecnología que ayudan a implementar un CRM no debe limitarse solo a la instalación del sistema, sino que debe ser abordado de manera estratégica y en conjunto con otras plataformas.

Por ejemplo, una solución de “Enterprise Technology” integra no solo el CRM, sino también las plataformas financieras como los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), que optimizan los procesos de negocio desde su origen y ayudan a mejorar la eficiencia general de la empresa.

Este enfoque integral busca crear sinergia entre los procesos de negocio y la tecnología, eliminando barreras que podrían generar ineficiencias.

Herramientas como Salesforce y SAP, dos de los sistemas más conocidos de gestión empresarial, permiten simplificar los ecosistemas tecnológicos, optimizar costos en un 30%, eliminar redundancias y ofrecer una vista unificada del cliente. A través de flujos automatizados, estos sistemas eliminan fricciones en los procesos, lo que mejora tanto la eficiencia interna de la empresa como la experiencia del cliente.

Optimizar los flujos

“Implementar soluciones de CRM, marketing y comercio es complejo principalmente por la falta de alineación entre las diferentes áreas de una empresa. No es la tecnología en sí, sino cómo se adapta al ecosistema tecnológico de cada empresa”, comenta Cristina Fritz, Senior Advisor de Digital eXp.

La implementación exitosa de un CRM requiere que diversos equipos dentro de la organización —como el comercial, financiero, de logística, atención al cliente, y de soporte técnico— se alineen con el propósito del proyecto. Cuando esto sucede, se busca una guía con experiencia, no solo en la tecnología, sino en la gestión del cambio y la alineación organizacional.

Un claro ejemplo de cómo un CRM bien implementado puede transformar una empresa es Colbún, una compañía chilena que experimentó una significativa transformación organizacional y comercial tras un cambio en la legislación eléctrica en Chile.

La modificación de la ley, que redujo el límite de libre elección de proveedor de 500 a 300 MW, abrió nuevas oportunidades en el sector eléctrico. Esto aumentó la necesidad de contar con un sistema CRM robusto para gestionar y optimizar la experiencia del cliente, permitiendo a la empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Caso Colbún

Según Cristina Fritz, líder de la reimplementación de Salesforce en Colbún: “La implementación de un CRM alineado con los cambios organizacionales y las necesidades del mercado es esencial para fortalecer la competitividad de las empresas y generar valor sostenible. En un entorno tan dinámico como el del sector eléctrico, contar con una plataforma CRM robusta no solo optimiza las interacciones con los clientes, sino que también facilita la adaptación continua a las nuevas regulaciones del mercado”.

En este contexto, la importancia de los proveedores CX y un buen CXO (Chief Experience Officer) no puede ser subestimada. Estos actores clave en el proceso de implementación no solo son responsables de la integración de tecnologías, sino también de garantizar que el cambio organizacional se realice de manera fluida. Su experiencia en la gestión del cambio, junto con su capacidad para asegurar una transición sin interrupciones, puede marcar la diferencia entre una implementación exitosa y una inversión fallida.

DC y Realm anuncian el lanzamiento del podcast ‘DC High Volume: Batman’

0
DC

DCCon episodios semanales, la serie en audio contará las historias esenciales del héroe

[Haz clic aquí para ver el póster oficial]

DC y Realm anunciaron el lanzamiento de DC High Volume: Batman, una nueva serie de pódcast con guion que transforma las mayores aventuras de Batman en emocionantes dramas de audio. Los dos primeros episodios se estrenan el 2 de abril en las principales plataformas digitales.

La historia comienza con una adaptación en cuatro partes de Batman: Año Uno, de Frank Miller y David Mazzucchelli. Tras pasar más de una década viajando por el mundo luego de la muerte de sus padres, Bruce Wayne regresa a Gotham City y encuentra una ciudad dominada por el crimen y la corrupción. Decidido a cambiar esa realidad, se pone la capa y se convierte en Batman por primera vez.

Pero si Batman, el teniente Jim Gordon y el fiscal Harvey Dent logran acabar con los líderes criminales de Gotham, ¿quién ocupará su lugar? Un nuevo rostro del crimen podría aparecer, iniciando un Largo Halloween lleno de villanos enmascarados.

El elenco de voces de DC High Volume: Batman incluye a Jason Spisak (Jóvenes Titanes, Arcane) como Batman/Bruce Wayne, Jay Paulson (Mad Men, Catch-22) como el teniente James Gordon, Reba Buhr (Next Gen) como Gatúbela/Selina Kyle, Adam O’Byrne (Entrevista con el vampiro – AMC) como Harvey Dent/Dos Caras, Mike Starr (Buenos muchachos, Ed Wood) como Carmine Falcone, Simon Vance (Bring Up the Bodies, Rod: The Autobiography of Rod Stewart) como Alfred Pennyworth, Dan Gill (Actividad Paranormal: La dimensión fantasma) como el Guasón, Jesse Burch (Fallout: New Vegas) como el Acertijo, Michelle Lukes (Alejandro, Strike Back) como Hiedra Venenosa y Kevin Smith (Clerks, Dogma) como el Pingüino.

“DC está comprometida en encontrar nuevas formas de llegar a un público más amplio, ofreciendo adaptaciones envolventes y de alta calidad de las historias más icónicas de Batman, incluyendo el formato de audio”, afirmó Anne DePies, vicepresidenta sénior y gerente general de DC.”Queremos ofrecer un punto de entrada para quienes aún no conocen DC, al mismo tiempo que brindamos a los fans, oyentes de pódcast y amantes de los audiolibros una experiencia fiel a los cómics”.

DC High Volume: Batman se estrena el 2 de abril, con los dos primeros episodios adaptando los capítulos 1 y 2 de la icónica historia Batman: Año Uno (Batman #404 & #405). Los nuevos episodios se lanzarán cada miércoles. Regístrate ahora para participar en la escucha del día de lanzamiento, exclusivamente en el servidor oficial de DC en Discord: https://discord.gg/dcofficial.

Los episodios estarán disponibles de forma gratuita para descargar o escuchar en las principales plataformas de pódcast (Spotify, Apple Podcasts, etc.) y en el canal oficial de DC en YouTube.

Copec inaugura hub de carga en Ruta 68 que permite energizar autos eléctricos en solo 15 a 20 minutos

0
Copec

CopecUbicado en el km 17,5, este nuevo centro eleva los estándares de carga en carretera con tecnología ultra-rápida e inteligente, que permite energizar simultáneamente hasta cuatro vehículos eléctricos. En total, puede entregar hasta 240 kW a un solo auto, dependiendo de su capacidad tecnológica.

Como parte de su compromiso con impulsar la electromovilidad en Chile, Copec Voltex ha implementado un nuevo estándar en infraestructura de carga para vehículos eléctricos en carretera. El primero de estos espacios se ubica en la Ruta 68, una de las principales arterias del país, donde la compañía ha inaugurado un hub de carga que permite la carga ultra-rápida y simultánea de hasta cuatro vehículos eléctricos.

El primer hub de carga de esta red está ubicado en la Estación de Servicio Copec en la ruta 68 km 17,5 y cuenta con cuatro conectores. En total, puede entregar hasta 240 kW a un solo vehículo, siempre que su tecnología lo permita. Cuando varios vehículos cargan simultáneamente, la potencia se distribuye de manera inteligente según la necesidad de cada uno. Es decir, si algunos autos están más cargados y requieren menos energía, se asigna mayor potencia a los que necesitan más, optimizando los tiempos de carga y permitiendo velocidades más altas cuando es posible.

Gracias a esta tecnología, una carga hasta el 80% de la batería puede demorar entre 15 y 20 minutos, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Lo anterior entrega un estándar de mayor inteligencia y eficiencia de carga además de dar  accesibilidad y comodidad a los usuarios, permitiendo que los conductores aprovechen su tiempo de recarga mientras descansan o acceden a otros servicios disponibles en las estaciones.

Un nuevo estándar para la electromovilidad en carretera

Esta iniciativa es parte del plan de expansión de Copec Voltex para fortalecer la red de carga pública y responder a la creciente demanda de soluciones de carga accesibles y eficientes en el país. Con este hito, la compañía establece un nuevo estándar en la red de carga en carretera, facilitando los viajes interurbanos y promoviendo la adopción del transporte eléctrico.

“En Copec Voltex seguimos impulsando la electromovilidad en Chile con soluciones de carga más accesibles y eficientes. Este nuevo estándar responde a una necesidad clave de nuestros usuarios: contar con más puntos de carga rápida que hagan el proceso más ágil y expedito. Reducir los tiempos de carga es fundamental para facilitar el tránsito en carretera y eliminar una de las principales barreras en la adopción del transporte eléctrico”, afirmó Andrea Castro, gerenta general de Copec Voltex.

Expansión de la red de carga en 2025

Con más de 2.200 kilómetros de cobertura continua en el país, la que permite recorrer con tranquilidad desde Copiapó hasta Castro, Copec Voltex sigue consolidando su liderazgo en electromovilidad con una infraestructura de carga avanzada y alianzas estratégicas que impulsan la transición del transporte hacia una movilidad más limpia.

 

MERCO posiciona a Natura como la empresa más responsable con el Medio Ambiente en Chile

0
MERCO

MERCOCon un ambicioso plan de transición climática, la compañía reafirma su liderazgo en sustentabilidad al destacar en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024.

Santiago de Chile, 24 de marzo de 2025 – Natura ha sido reconocida nuevamente en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), consolidándose como una de las empresas más responsables de Chile en la dimensión ESG. En esta edición del ranking, Natura obtuvo el 3 lugar en la clasificación general, 1 en Medio Ambiente, 8 en la categoría Social y 10 en Gobernanza. Desde 2016, la empresa se ha posicionado en el Top 10 de empresas y ha liderado en su sector de Cosméticos, Higiene y Aseo Personal.

Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile, destacó: “Como en los últimos años, este reconocimiento continúa reflejando nuestro liderazgo en la gestión empresarial alineada con el futuro del planeta. En Natura, no solo asumimos desafíos ambientales, sino que trazamos un camino concreto para enfrentarlos, integrando la sostenibilidad en toda nuestra cadena de valor”.

Históricamente, la empresa ha mantenido una destacada y pionera trayectoria en materias ESG, haciendo que la sostenibilidad, y recientemente la regeneración, sean el core de su estrategia de negocio. Este compromiso no solo ha sido parte de su identidad, sino que también ha evolucionado en respuesta a los desafíos globales, reforzando su papel como referente en la industria.

En este contexto, el Plan de Transición Climática de Natura ha sido clave en este reconocimiento. Más que un conjunto de iniciativas, representa una transformación profunda en la manera de abordar el impacto ambiental, marcando una evolución desde la neutralización de carbono hacia un enfoque regenerativo. Alineado con el Acuerdo de París, este plan se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Mitigación de riesgos climáticos con soluciones regenerativas: Integración de modelos de economía circular, inversión en energías renovables y desarrollo de cadenas de suministro sostenibles.
  2. Descarbonización alineada con la meta de 1,5°C: Compromiso con Net Zero en Alcances 1 y 2 para 2030 y reducción del 42% de emisiones en Alcance 3.
  3. Regeneración social y ambiental: Creación de la “Alianza Regenerativa” con más de 40 aliados estratégicos y fortalecimiento de programas con comunidades vulnerables.

Desde sus inicios, Natura ha mantenido un modelo de negocio guiado por la generación de impacto positivo. Con hitos como la introducción de repuestos para sus productos en 1983 y la implementación del Integrated Profit & Loss (IP&L), la empresa ha liderado la convergencia entre sostenibilidad y modelo de negocio.

El ranking Merco Responsabilidad ESG reconoce a las empresas que lideran en Medio Ambiente, Dimensión Social y Gobernanza. Natura sigue avanzando con iniciativas concretas que no solo cumplen con regulaciones emergentes, sino que impulsan un cambio transformador en la industria, reafirmando su papel como una empresa comprometida con la regeneración del planeta y el bienestar de las personas.



Gala EXEED 2025: LA fiesta del año y el lanzamiento de su nuevo EXEED RX

0
Gala EXEED

Gala EXEEDEn su segunda edición, la marca premium EXEED, del Grupo Astara, celebró el lanzamiento de sus dos nuevos modelos, EXEED RX, el “SUV Coupé más esperado del año”, y EXEED VX, “Único en su categoría”, junto a sus embajadores de marca y más de 400 invitados. Además, se anunció su nueva alianza con la Fundación Care, dedicada a brindar apoyo a pacientes con cáncer y fundada por Cecilia Bolocco, quien también participó del evento junto a su hijo Máximo y otras destacadas figuras como Millaray Viera, Jordi Castell, Javiera Díaz de Valdés, Trinidad de la Noi, Leonor Varela, Coni Mackenna, Su Hidalgo, Octavio Pizarro, entre otros. El evento se realizó en Entre Muros con un cocktail de la banquetería de Bagnara y Margozzini, y luego, finalizó con una fiesta.

En este contexto, EXEED presentó oficialmente en Chile su nuevo EXEED RX, un SUV Coupé que se posiciona como una opción destacada dentro del segmento premium, y que fue recibido con gran entusiasmo por los asistentes a la gala.

El EXEED RX introduce un nuevo lenguaje de diseño para la marca, caracterizado por líneas aerodinámicas y una silueta coupé que le otorgan una presencia imponente en la carretera. El frontal destaca por una parrilla diamantada sin bordes que se degrada hacia los costados, reemplazando las tradicionales barras horizontales. Los faros, más pequeños y horizontales, están unidos por una barra oscura que exhibe el logotipo de EXEED en mayúsculas. Las luces diurnas LED (DRL) en forma de búmeran vertical añaden un toque distintivo al conjunto.
Detalles como las manillas eléctricas ocultas en las puertas, las llantas de 20 pulgadas con neumáticos 245/50 R20 Michelin y un diseño de cintura afilada en el costado realzan su estética sofisticada, la cual incluso ganó el premio al diseño IDA Design Awards de Nueva York con premio Oro.

El EXEED RX mide 4.775 mm de largo, 1.920 mm de ancho y 1.671 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.800 mm. Estas dimensiones le otorgan una presencia robusta y aseguran un espacio interior cómodo para todos los ocupantes. El maletero ofrece una capacidad de 660 litros, ideal para viajes y actividades familiares.

Equipado con un motor 2.0 turboalimentado de inyección directa de gasolina, el EXEED RX entrega 245 caballos de fuerza y un torque de 385 Nm entre 2.000 y 4.000 rpm. Esta potencia se gestiona a través de una transmisión automática de doble embrague (7DCT), además cuenta con 7 modos de conducción: Normal – ECO – Sport – Nieve – Barro – Off Road – Arena, disponible en versiones de tracción delantera y tracción total (AWD).

El consumo de combustible homologado en Chile es de 9 km/l en ciudad y 15,2 km/l en carretera para la versión FWD, y de 8,3 km/l en ciudad y 15,2 km/l en carretera para la variante AWD.

El interior del EXEED RX está diseñado para satisfacer las necesidades del conductor moderno. Incorpora un sistema de infoentretenimiento de última generación con una pantalla táctil de alta resolución de 24,6”, con 14 parlantes Sony de alta fidelidad y conectividad Bluetooth y compatibilidad con múltiples dispositivos, garantizando que los ocupantes se mantengan conectados y entretenidos en todo momento. La integración de sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la alerta de punto ciego, refuerza el compromiso de la marca con la seguridad y el confort.

El EXEED RX ofrece un interior espacioso con materiales de alta calidad. Los asientos ergonómicos, con opciones de ajuste eléctrico y funciones de calefacción y ventilación e incluso con Masaje para el copilota, lo cual asegura un viaje placentero para todos los pasajeros. El diseño inteligente del habitáculo proporciona amplias opciones de almacenamiento y espacio para las piernas, haciendo que cada trayecto sea una experiencia confortable.

En términos de seguridad, el EXEED RX está equipado con 8 airbags, sistemas de control de estabilidad y tracción, y frenos de alto rendimiento, diseñados para proteger a sus ocupantes en diversas situaciones. Además, incorpora tecnologías avanzadas como el sistema de mantenimiento de carril y la asistencia de frenado de emergencia, que contribuyen a prevenir accidentes y garantizar una conducción segura con su sistema EXEED ADAS y sus más de 24 asistencias.

El nuevo EXEED RX se posiciona como una alternativa sobresaliente en el segmento premium para aquellos que buscan renovar su vehículo en 2025. Su combinación de diseño elegante, tecnología avanzada con rendimiento robusto y el respaldo de Astara en Chile lo convierten en una opción que satisface las expectativas más exigentes.

Para conocer más sobre este modelo, ingresa a la página web https://exeedbornformore.cl/.