Inicio Blog Página 76

Mighty EX6 Doble Cabina: la infalible herramienta de Hyundai para cuadrillas y servicios municipales

0
Mighty

MightyCon capacidad para hasta 7 pasajeros, el Hyundai EX6 Doble Cabina equipa un potente motor turbo. Doble rodado trasero y un completo equipamiento de seguridad y confort.

Convirtiéndose en una solución ideal para trabajos en la vía pública, faenas municipales y tareas de mantención en entornos urbanos.

Hyundai Camiones & Buses cuenta con diversas opciones que buscan fortalecer su oferta para el trabajo urbano y de faena. Uno de los modelos que componen esta oferta es el Mighty EX6 Doble Cabina.

Diseñado especialmente para operaciones de cuadrilla, servicios públicos, jardinería, mantención vial y labores municipales.

Con capacidad para siete pasajeros y una carga útil de hasta 3.860 kilos, el EX6 Doble Cabina combina robustez, confort y eficiencia para convertirse en una herramienta clave en distintas faenas.

Gracias a su plataforma carrozable de hasta 3.6 metros de largo.

Este modelo puede ser configurado para transportar carga general, baranda, tolva o carrocería isotérmica, entregando una versatilidad única en su categoría.

En su corazón, el EX6 incorpora un motor D4CC E2.9 turbo intercooler VGT, que entrega 160 Hp y 392 Nm de torque entre las 1.500 y 2.800 rpm.

Asociado a una transmisión manual de cinco velocidades más reversa, que incluye sobremarcha en la quinta marcha, asegurando un desempeño eficiente tanto en ciudad como en carretera.

Además, este modelo está equipado con un completo sistema de frenos de servicio hidráulicos servoasistidos, con doble circuito y control VDC.

Incluye funciones como ABS, EBD, AYC y TCS. A esto se suma un freno de motor tipo válvula mariposa con control electrónico. Entregando mayor seguridad en pendientes y trayectos exigentes.

La seguridad y el confort también son protagonistas en este modelo.

Cabina con certificación ECE R29, doble airbag frontal, asiento del conductor con suspensión hidráulica y apoya brazos. Aire acondicionado, radio con pantalla táctil de 8” con Bluetooth y CarPlay, defroster electrónico en espejos laterales. Computador a bordo y regulador de ralentí, son parte de un equipamiento pensado para jornadas largas y exigentes.

Además, su eje trasero con doble rodado permite una mejor distribución del peso, mejorando el rendimiento y la estabilidad en carga completa.

Con un intervalo de mantenimiento de 20.000 kilómetros y una garantía de 3 años sin límite de kilometraje.

El EX6 Doble Cabina está preparado para operar con confiabilidad desde el primer día.

“El EX6 Doble Cabina es un modelo polivalente y robusto, ideal para trabajos de cuadrilla y servicios públicos. Su diseño permite transportar personal y herramientas en una sola unidad, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Es una solución perfecta para municipalidades, empresas de jardinería o mantenimiento urbano que necesitan un vehículo adaptable, resistente, bien equipado y con todo el respaldo de un gran importador”, destaca John Novoa, Gerente de la División de Vehículos Comerciales de Indumotora.

Con el EX6 Doble Cabina, Hyundai reafirma su compromiso con entregar vehículos confiables, versátiles y seguros para quienes activan la operación de las ciudades todos los días.

Para conocer más detalles del EX6 Doble Cabina y de todos los modelos de Hyundai Camiones & Buses ingresa a www.hyundaicamionesybuses.cl o visita la red de concesionarios de la marca en todo Chile.

El Lifting Facial o reposición de la carita con Ácido Hialurónico se realiza en puntos estratégicos de la cara con duración entre 12 a 18 meses y está a 370.000 con 2 jeringas de ácido hialurónico marca Restylane, de Galderma, Suiza🇨🇭 El procedimiento incluye control y retoque si necesitas.

0
Pandora

PandoraMiles Morales llega al universo Pandora con un charm que rinde homenaje a su valentía, su identidad y su espíritu rebelde.

La fecha conmemora la primera aparición del superhéroe en los cómics de Marvel. Convirtiéndose en un hito para sus fanáticos alrededor del mundo. 

Directo desde Brooklyn y con un estilo que rompe estereotipos.

Inspirado en su look urbano que lo conecta con su identidad arácnida, esta pieza combina el arte del diseño con la emoción del storytelling. 

Este charm representa a una nueva generación de héroes que se atreven a ser diferentes, a expresarse con estilo y a seguir su propio camino.

Esto forma parte de la colaboración oficial Marvel x Pandora, que continúa expandiendo su universo con diseños inspirados en los superhéroes más queridos del mundo del cómic.

El Pandora charm está elaborado en plata esterlina (925), este charm refleja con precisión el carácter dinámico del personaje.

Entre sus características más destacadas se encuentran: La icónica máscara negra con detalles rojos, esmaltada a mano, su look urbano con polerón y zapatillas, representado con acabados coloridos y modernos.

Además de un diseño tridimensional que captura su icónica pose, como si estuviera balanceándose entre dimensiones.  

Esta pieza conmemora el legado de Spider-Man, e invita a quienes la lucen a expresar quiénes son a través de su estilo. Este charm ​de Miles Morales ya está disponible en todas las tiendas físicas y online del país. 

 

Concierto de Supergrass se traslada a Centro de Eventos Blondie

0
concierto

conciertoYa queda menos para el debut de Supergrass en Chile, concierto que se llevará a cabo el próximo 28 de agosto.

El concierto se trasladará a Centro de Eventos Blondie, donde los británicos se unirán al ciclo aniversario número 32 del histórico recinto. Y donde la banda celebra el aniversario número 30 de su disco debut I Should Coco.

I Should Coco fue lanzado en  mayo de 1995, obteniendo disco de platino en Reino Unido.

El grupo integrado por Gaz Coombes, Danny Goffey y Mick Quinn,  coincidió con el apogeo del Brit-pop, llegando a ser una parte indispensable del movimiento con su irresistible pop rock irreverente.

El álbum se transformó en el tiempo en una icónica y fundamental producción de los 90´s. Alcanzó una alta repercusión internacional con los singles “Alright”, “Caught by the Fuzz” y “I’d Like To Know”.

El trío de Oxford, tras su separación en 2010, regresó a los escenarios en 2019, teniendo que hacer una pausa obligada por el Covid, y retomando su agenda en 2022.

Supergrass ha iniciado este mes de mayo la gira conmemorativa de I Should Coco por todo el Reino Unido,  donde interpretarán el LP íntegramente, lo que también se hará realidad el próximo 28 de agosto en Santiago.

Quienes no estén satisfechos con el cambio de lugar pueden solicitar su devolución a la ticketera, mientras que quienes ya adquierieron su entrada será válido para el nuevo recinto.

La banda británica se une al ciclo aniversario Nro.32 del histórico recinto capitalino

Supergrass en Chile

28 de agosto, Centro de Eventos Blondie
Entradas vía Puntoticket
Valor general: $45,000 

Evolución Insurtech Latam 2025 reconoce el impacto de la Inteligencia Artificial en los procesos de las insurtech

0
  • El avance de la IA ha sido acelerado y ha permitido una gestión más eficiente de datos, automatización de tareas repetitivas, y análisis predictivo en tiempo real. Por otro lado, la presencia de las insurtech ha experimentado un crecimiento de un 21% en Chile durante el último año. 

La nueva versión de Evolución Insurtech Latam 2025 (#eila25) organizado por InsurteChile  pondrá a las insurtechs en el centro de la atención de este evento debido al importante rol que ha ido adquiriendo en los últimos años. Actualmente en Chile existen 80 insurtechs activas, según la reciente edición del Latam Insurtech Journey, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al año anterior.

Muchas de ellas se especializan en una amplia gama de segmentos, que incluyen seguros de salud, vida, movilidad, hogar, microseguros, corretaje digital, automatización de siniestros y soluciones tecnológicas B2B para aseguradoras.

También se ha visto un crecimiento en soluciones orientadas a seguros on demand, tecnologías de prevención y seguimiento de hábitos.

“Las insurtechs han transformado el quehacer de las aseguradoras tradicionales, impulsando una evolución desde modelos rígidos y manuales hacia procesos más ágiles, digitales y centrados en el cliente. Esto ha obligado a las compañías tradicionales a acelerar su transformación, incorporando tecnologías como automatización de siniestros, inteligencia artificial, big data y APIs abiertas, para ofrecer productos más personalizados y eficientes”, sostiene la directora ejecutiva de InsurteChile, Andrea Triat.

Durante la segunda edición de este evento, que se llevará a cabo en CentroParque los días 3 y 4 de septiembre, se analizará, entre otros temas, el rol de las insurtechs como aliadas estratégicas promoviendo nuevos modelos de seguros.  En ese sentido, más de 18 insurtechs han confirmado su participación como sponsors de #eila25.

Entre las insurtechs que serán parte de Eila25 destacan:

  • Blitz, que digitaliza procesos de asistencia vehicular para mejorar la experiencia del asegurado.
  • Emdedx, con soluciones de analítica avanzada para la gestión del riesgo.
  • Insurama, que permite a las empresas ofrecer seguros digitales de forma modular.
  • Mediclic, líder en salud digital y atención médica remota.
  • LET, que transforma la inspección vehicular en un proceso simple y confiable.
  • Care Assistance plataforma integral de asistencia.
  • Agibiz, con soluciones de automatización para procesos operacionales.
  • QuePlan, el comparador de planes de salud más completo de Chile.
  • Radar, que provee datos inteligentes para la toma de decisiones en seguros.
  • SafeSigner, firma digital segura y ágil para procesos contractuales.
  • Plexotech, empresas de desarrollo tecnológico especializadas en seguros.
  • One Experts, impulsores de automatización y eficiencia en la industria.
  • Clave, solución de identidad y acceso digital.
  • Toku, plataforma de pagos que reduce fricciones y mejora la recaudación.
  • Tondo, que mejora la experiencia de usuario en seguros mediante tecnología centrada en personas.

Para Andrea Triat, “estas insurtechs no solo representan innovación, sino también colaboración. Están trabajando junto a aseguradoras, brokers y reguladores para construir un mercado más ágil, inclusivo y conectado”. Agrega que el apoyo de estas entidades a #eila25 refleja el crecimiento y madurez del sector.

El Impacto de la IA en las insurtechs

El surgimiento de nuevos modelos de negocios, procesos como la Inteligencia Artificial y productos han marcado los últimos años en el desarrollo de la industria aseguradora y el rol que las insurtechs han tenido en este proceso, han generado una mejor sinergia entre este sector y las aseguradoras tradicionales.

Según Andrea Triat, el principal motor para adoptar tecnologías como la Inteligencia Artificial “ha sido la necesidad urgente de generar eficiencias operativas y mejorar la experiencia del cliente en un entorno altamente competitivo y digitalizado”.

Triat considera que actualmente las compañías y las corredoras de seguros enfrentan una multiplicidad de desafíos: consumidores que exigen respuestas inmediatas, multiplicidad de canales de atención y ventas como WhatsApp, apps, call center o sitio web, los cuales se siguen diversificando a gran velocidad, y procesos internos que históricamente han sido lentos y costosos.

En ese sentido, sostiene que “la Inteligencia Artificial viene a resolver muchos de estos puntos críticos, permitiendo una gestión más eficiente de datos, automatización de tareas repetitivas, y análisis predictivo en tiempo real para tomar decisiones más informadas”.

Por eso, desde hace algún tiempo, las insurtechs están adoptando la IA de forma ágil y estratégica. Según Andrea Triat, para las insurtechs, el avance de la Inteligencia Artificial “ha sido notablemente acelerado, ya que han integrado esta tecnología rápidamente para mejorar sus procesos, productos y servicios. Si bien las compañías aseguradoras y corredores tradicionales han adoptado un ritmo más gradual, vemos un creciente interés por conocer, probar y escalar soluciones basadas en IA en toda la cadena de valor”.

Para los próximos cinco años, InsurteChile cree que la IA dejará de ser una herramienta “complementaria” para convertirse en un componente estructural de la operación aseguradora en Chile, ya sea a través de soluciones desarrolladas internamente o mediante alianzas estratégicas con insurtechs.

Sobre Eila

Evolución Insurtech Latam es el evento de seguros y tecnologías más importante de Chile y América Latina que reúne a las principales compañías de seguros y insurtechs/startups de la industria para conocer las principales tendencias del sector insurtechs. El evento ofrece una experiencia innovadora en tres ámbitos: El congreso que cubre temas como la disrupción de la IA; la expo en que se dan a conocer soluciones del ecosistema asegurador; y el networking, con su APP de matchmaking  que se busca establecer alianzas entre startups y empresas que compartan intereses.

 

Llega a Universal+ la cuarta temporada de Family Law, el drama legal protagonizado por una de las familias más disfuncionales de la tv

0
Family

FamilyLa cuarta entrega de la ficción canadiense protagonizada por Victor Garber y Jewel Staite. Llega este 6 de agosto en exclusiva a Universal+.

LINK IMÁGENES + TRAILER

Este 6 de agosto llega en exclusiva para Latinoamérica a través de Universal+, la esperada cuarta temporada de Family Law.

El drama canadiense creado por la showrunner Susin Nielsen (Robson Arms, Arctic Air) con 10 nuevos episodios enfocados en la familia Svensson.

Cuyos integrantes ejercen la abogacía en medio de resentimientos, discrepancias y secretos ocultos.

Reseña Family Law

La ficción tiene como principal protagonista a Abigail Bianchi (Jewel Staite), una joven abogada. Cuya carrera da un giro cuando es filmada en una situación que deja al descubierto su adicción al alcohol. Para cambiar de aires, decide recuperar la unión con su familia, especialmente con su padre, Harry Svensson (Victor Garber) y sus hermanos, Daniel (Zach Smadu) y Lucy (Gennele Williams), por lo que empieza a trabajar con ellos.

Sin embargo, no será nada fácil para Abigail volver a vincularse con los suyos, especialmente en medio de su proceso de rehabilitación que la necesita con la mente fría.

Además de ser un drama familiar sumamente atractivo porque cómo retrata con realismo los altibajos de los vínculos. Family Law muestra cómo los integrantes de la familia protagonista deben trabajar en conjunto para ganar los casos más desafiantes.

Para Victor Garber (Titanic, Legally Blonde), la razón por la que la serie mantiene el interés de la audiencia es por cómo se identifican con los distintos integrantes de la familia. 

“Creo que Family Law tiene éxito porque todos vienen de una familia, o la mayoría lo hace, idealmente, y creo que la dinámica entre los hijos y sus padres es muy conocida para todos. Y eso es una representación muy honesta de lo que una familia atraviesa en la vida”, explicó el actor nominado a seis premios Emmy®. ”Ellos resultan ser una firma de abogados, pero no es muy diferente de cualquier negocio familiar. Siempre está el padre que cree que tiene razón, la madre que piensa que no tiene razón y viceversa. Y luego los hijos. Y lo bueno de esta serie es que es muy honesta y muy sincera. Creo que se trata de enseñar a las personas cómo podemos llevarnos mejor”, manifestó Garber a Universal+.

LA FIRMA DE ABOGADOS PENDE DE UN HILO Y ABIGAIL ESTÁ EN PLENO CAOS:

QUÉ PODEMOS ESPERAR DE LA CUARTA TEMPORADA DE FAMILY LAW 

Abigail, complicada en el trabajo y en el amor.

En esta nueva temporada, Abigail intentará equilibrar su vida personal y profesional, sin éxito en muchos de los casos.

Su novio, Ben (Benjamin Ayres) comenzó a tomar alcohol nuevamente y su hija Sofia (Eden Summer Gilmore) le reprocha errores del pasado.

A pesar de todo, Abigail sigue apostando por su vínculo con Ben; sin embargo, una fuerte decepción le hace cambiar el rumbo y poner su atención en un hombre con quien establece una profunda conexión.

Problemas en la firma de abogados Svensson.

En cuanto a Harry (Victor Garber), el patriarca, decide apostar por un negocio riesgoso: la fusión con una firma de abogados rival que podría ser muy lucrativa para todos los socios.

Sin embargo, esa decisión conlleva hacer sacrificios que lo ponen en una inesperada encrucijada de la que no sabe cómo librarse.

El humor en lo disfuncional

De acuerdo a lo revelado por Victor Garber. Family Law no sólo pone énfasis en lo dramático de los hechos que se muestran sino en el humor que también estará presente en esta cuarta temporada.

“Esa fue una de mis primeras razones por las que quería hacer este papel de Harry, porque pensé que esta es una oportunidad para ser dimensional y ser divertido y ser serio, que es todo realmente. Y creo que esa es una de las fortalezas de la serie. Todos tienen esa oportunidad”, expresó Garber a Universal+.

La producción canadiense creada por Susin Nielsen (Robson Arms, Arctic Air) cuenta con un elenco integrado por Victor Garber (Titanic, Legally Blonde), Jewel Staite (Flash Forward, The Killing), Zach Smadu (The Expanse), Genelle Williams (Orphan, Schitt’s Creek), y Benjamin Ayres (Saving Hope, Suits), entre otras grandes figuras. Los episodios fueron dirigidos por realizadores como Andy Mikita (Virgin River), David Frazee (Vikings) y Damon Vignale (The Entrance).

Family Law  y todo el contenido de Universal+ también se transmite en los canales premium. Universal Premiere, Universal Cinema, Universal Crime, Universal Comedy y Universal Reality. Disponibles en los principales operadores de TV paga de la región.

¡No te pierdas el estreno de la cuarta temporada de Family Law. A partir del 6 de agosto en exclusiva sólo por Universal+!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus



Nueva tecnología de packaging mejora la eficiencia energética y la productividad justo a tiempo para las Fiestas Patrias

0

Santiago, 2025.- En momentos en que la industria alimentaria chilena ya se prepara para uno de los periodos de mayor demanda del año —las Fiestas Patrias—, una nueva tecnología llega al país con el objetivo de optimizar una parte crítica del proceso productivo: el envasado.

Se trata de la termoformadora Maximus RE, una solución desarrollada por la empresa alemana VARIOVAC y representada en Chile por Silbertec.

Bajo el lema “Small Footprint. Big Impact.”, la Maximus RE forma parte esencial del proceso de packaging, permitiendo a las empresas alimentarias termoformar, sellar y proteger sus productos de forma eficiente, segura y sostenible. Su diseño está especialmente pensado para la industria alimentaria, uno de los sectores más dinámicos y exigentes del país.

Esta maquinaria combina un diseño compacto con alto rendimiento y eficiencia energética, atributos clave en un contexto donde la industria busca maximizar productividad sin sacrificar espacio ni sostenibilidad.

Una solución clave para la alta demanda de septiembre

De acuerdo con un estudio reciente de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los hogares chilenos gastan en promedio más de $200.000 pesos adicionales durante Fiestas Patrias, principalmente en alimentos, bebidas y servicios asociados.

Esta alza en el consumo genera una fuerte presión sobre la cadena productiva de alimentos, especialmente en lo que respecta a envases seguros, funcionales y eficientes.

En ese contexto, la Maximus RE se posiciona como una herramienta estratégica para responder al aumento estacional de la demanda. Su capacidad de producción de envases termoformados de manera rápida y con menor consumo energético puede traducirse en menores costos operativos y mayor sostenibilidad para las empresas del rubro.

“Como Silbertec, estamos orgullosos de traer a Chile una solución como la Maximus RE, que no solo responde a las exigencias de eficiencia y rendimiento de la industria alimentaria, sino que también lo hace con un enfoque sostenible. En fechas clave como las Fiestas Patrias, donde la demanda de envases crece significativamente, esta tecnología participa directamente en el proceso de envasado. Termoforma los materiales en la misma línea de producción, optimizando tiempo, recursos y espacio. Es una aliada tecnológica clave para enfrentar alta demanda estacional como las Fiestas Patrias”, explica Jaime Vicente, gerente comercial de Silbertec (www.silbertec.cl)

Principales características de la Maximus RE:

  • Eficiencia energética: Diseñada para optimizar el uso de energía, reduciendo el impacto ambiental y los costos de operación.

  • Diseño compacto: Su pequeño tamaño permite su instalación en plantas con espacio limitado, facilitando su integración en líneas de producción existentes.

  • Alta productividad: A pesar de su tamaño, ofrece un rendimiento comparable con máquinas de mayor envergadura, ideal para producciones de alto volumen.

  • Enfoque alimentario: pensada específicamente para el envasado de productos frescos, lácteos, cárnicos y preparados.

Con esta innovación, VARIOVAC refuerza su presencia en el mercado chileno y ofrece a los fabricantes locales una solución tecnológica que apunta no solo a mejorar sus procesos, sino también a fortalecer su competitividad frente a los desafíos actuales de la industria: altos costos de energía, sostenibilidad y aumento estacional de la demanda.

Sobre Silbertec

Silbertec SA es una compañía chilena líder en la comercialización de soluciones tecnológicas de calidad para la industria alimentaria. Representa en exclusiva marcas internacionales reconocidas a nivel mundial, ofreciendo equipos que cumplen con las necesidades y exigencias en el procesamiento de alimentos, envasado, higiene y seguridad. Sus principales industrias atendidas son la cárnica, seafood, panadera, fruta y verdura y Food Service. La empresa se distingue por su compromiso con la innovación, la excelencia, la continuidad operacional y un servicio postventa excepcional.

Para más información:

www.silbertec.cl

Linkedin: Silbertec

 

Myke Towers y De La Rose presentes en la Velada del Año V

0
Velada

VeladaCon una actuación magnética y cargada de emoción durante La Velada del Año V, la quinta edición del evento transmitido en vivo por Twitch del creador español Ibai Llanos.

El sábado pasado, De La Rose y Myke Towers conquistaron el Estadio La Cartuja completamente lleno en Sevilla.

Con más de 85,000 asistentes y más de 7 millones de espectadores conectados en tiempo real. 

Myke Towers viene de presentar Island Boyz, un álbum que no busca encajar en ningún molde, sino construir su propio lenguaje.

Con 23 temas que mezclan reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, este nuevo trabajo reafirma su dominio sobre el sonido urbano global y abre una ventana hacia un artista en plena reinvención.

De La Rose viene redefiniendo el sonido y el alma de la música latina. Su fusión de reggaetón, trap y R&B—combinada con una profundidad lírica afilada—la posiciona como una de las voces más fascinantes de su generación.

Con más de 17 millones de oyentes mensuales, éxitos virales globales y un enfoque artístico sin miedo, continúa marcando su propio ritmo y escribiendo una historia tan honesta como imparable. La semana pasada estrenó su single “5 Minutos”.

Sobre la Velada del año V

La Velada del Año es una creación del ícono del streaming español Ibai Llanos, que combina combates de boxeo entre creadores con actuaciones musicales de alto nivel.

La edición 2025 tuvo lugar el 26 de julio en el Estadio La Cartuja de Sevilla, reuniendo a 85,000 personas en vivo y alcanzando cifras récord en Twitch, consolidándose como uno de los eventos de entretenimiento híbrido más importantes del planeta.

Mira el video  de Myke Towers en la “Velada del año V” AQUÍ

Anticoncepción sin hormonas: una opción válida, segura y cada vez más elegida

0
  • Cada vez más personas optan por métodos libres de hormonas para cuidar su salud reproductiva sin alterar su ciclo natural.

  • Desde el DIU de cobre hasta métodos naturales, existen alternativas seguras y efectivas para quienes prefieren evitar los anticonceptivos hormonales.

 Optar por un método anticonceptivo sin hormonas se ha convertido en una elección cada vez más frecuente entre personas que buscan cuidar su salud reproductiva sin modificar su equilibrio hormonal.

Ya sea por motivos médicos, efectos secundarios de métodos hormonales o simplemente por convicción personal, las alternativas libres de hormonas están ganando terreno.

Entre las opciones más reconocidas se encuentran el DIU de cobre, los métodos de barrera (como el condón masculino o femenino y el diafragma), y el método sintotérmico, una técnica natural de planificación que combina el seguimiento de la temperatura basal, el moco cervical y otros signos corporales.

“Cada cuerpo es diferente, y no todos reaccionan de la misma forma a los métodos hormonales. Hoy, más personas están buscando opciones que les permitan planificar su fertilidad sin alterar su ciclo natural”, explica Priscila Preisler, matrona y vocera de DKT Chile, organización dedicada al acceso informado y seguro a métodos anticonceptivos.

El DIU de cobre, por ejemplo, es un dispositivo intrauterino altamente efectivo y libre de hormonas, con una duración de hasta 10 años. Es ideal para quienes buscan una solución a largo plazo sin intervención diaria.

Por otro lado, los métodos de barrera como el condón masculino, el condón femenino y el diafragma son opciones anticonceptivas sin hormonas que ofrecen una protección efectiva cuando se usan correctamente.

El condón masculino es el más utilizado y, además de prevenir embarazos, es el único método que protege de infecciones de transmisión sexual (ITS).

El condón femenino funciona de forma similar, pero se inserta en la vagina antes de la relación sexual, ofreciendo control a la persona que lo usa.

Por su parte, el diafragma es una copa flexible que se coloca en el cuello del útero y debe usarse junto con un espermicida para aumentar su efectividad.

El método sintotérmico, aunque requiere mayor compromiso y educación, permite a las personas conocer a fondo su ciclo menstrual y tomar decisiones informadas sobre su fertilidad de forma completamente natural.

“La clave está en contar con información confiable y acompañamiento profesional. Desde DKT promovemos el derecho a elegir, sin juicios ni presiones, el método que mejor se adapte a cada persona y a cada etapa de su vida”, agrega Preisler.

Frente a la creciente demanda por anticoncepción libre de hormonas, el llamado es a consultar con profesionales de la salud, conocer todas las alternativas disponibles y tomar decisiones informadas que respondan al bienestar integral de cada persona.

Para más información contacta a:
www.dktsalu.com/

Sobre DKT South América

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de preservativos Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

A un año del apagón en Chile: el llamado urgente a prepararnos en casa

0

Por: Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización.

En agosto de 2024, más de 7.000 hogares estuvieron sin luz durante semanas tras un fuerte temporal. Fue una situación que remeció a miles de familias en el centro-sur del país, dejando en evidencia lo frágiles que aún somos frente a eventos climáticos extremos. A un año de esa emergencia, como país seguimos hablando de resiliencia, pero ¿estamos tomando acción concreta para mejorar nuestra preparación en el ámbito más inmediato: el hogar?

Desde Kaltemp, con 50 años de experiencia en climatización, lo vemos con claridad. A medida que los fenómenos meteorológicos se intensifican y la red eléctrica se ve cada vez más exigida, contar con sistemas de respaldo como generadores y soluciones de climatización eficiente dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.

La comodidad del hogar no se trata sólo de confort: hablamos de salud, seguridad y bienestar. Una casa sin energía durante días puede afectar a personas electrodependientes, deteriorar alimentos, dificultar el teletrabajo o interrumpir la educación de los niños. No se trata de alarmismo, sino de planificación.

Hoy, muchas familias nos preguntan qué pueden hacer para prepararse mejor. La respuesta comienza por entender que invertir en autonomía energética —como generadores eléctricos, sistemas híbridos o climatización eficiente— es parte de una cultura de anticipación.

Así como aseguramos nuestras viviendas frente a un sismo o instalamos cerraduras para protegernos del delito, debemos incorporar la gestión energética como parte de nuestra rutina doméstica.

La tecnología existe, y es cada vez más accesible. El desafío es cultural: necesitamos pasar del “ojalá no me pase” al “estoy preparado si ocurre”. Como empresa, seguiremos promoviendo soluciones que ayuden a las familias a enfrentar un futuro donde la incertidumbre climática es una constante.

Porque la resiliencia comienza en casa.

Para más información:

www.kaltemp.cl

IG: @kaltemp 

Youtube: @katemp

Facebook: @kaltmemp 

 

El nuevo Miami es Madrid: chilenos migran su inversión inmobiliaria a España

0
  • El fin del incentivo migratorio no ha frenado la inversión extranjera en España, que registra diez meses consecutivos de crecimiento en compraventas. La demanda internacional, con fuerte presencia chilena, sigue apostando por su solidez, rentabilidad y calidad de vida.

Santiago, julio 2025.- A pesar de la eliminación del programa Golden Visa, España continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria internacional. De hecho, en abril de 2025 se registraron más de 54.000 compraventas de viviendas, marcando un crecimiento interanual del 2,3% y acumulando diez meses consecutivos de alza, según el Instituto Nacional de Estadística de España.

En este escenario, se observa un cambio de tendencia entre los inversionistas chilenos, quienes históricamente privilegiaban destinos como Miami, pero que hoy están redirigiendo su interés hacia el mercado español, particularmente ante el aumento de impuestos, mayores costos de mantenimiento y nuevas restricciones regulatorias en Florida.

El encarecimiento de la inversión inmobiliaria en Florida —donde el valor promedio de una vivienda unifamiliar ya supera los 730.000 dólares, con barrios como Coral Gables o Pinecrest bordeando los 2 millones— ha llevado a muchos latinoamericanos a reconsiderar su estrategia patrimonial.

Además, se han registrado aumentos de hasta 50% en gastos asociados como seguros y cuotas de asociaciones de propietarios (HOA), lo que reduce la rentabilidad neta del capital invertido.

Frente a este contexto, España ofrece un entorno más estable y rentable, con propiedades prime en zonas como Madrid y la Costa del Sol, precios competitivos, alto potencial de valorización y un marco jurídico confiable.

Capital chileno busca estabilidad y retorno

La demanda internacional sigue siendo clave para el mercado inmobiliario español, incluso en el segmento de lujo donde la Golden Visa tenía mayor influencia. Hoy, el 92% de las operaciones en este sector son firmadas por no residentes, con un fuerte protagonismo de inversionistas latinoamericanos, europeos y asiáticos.

Madrid, con barrios emblemáticos como Salamanca y Chamberí, y localidades costeras como Marbella y Benahavís, en la Costa del Sol, se han consolidado como los focos de mayor interés por parte del capital internacional.

España no solo ofrece propiedades de alto estándar en mercados consolidados, sino también ventajas adicionales para inversionistas latinoamericanos: afinidad cultural y lingüística, diferencia horaria conveniente, seguridad jurídica, entorno europeo y proyección de valorización a largo plazo.

En este nuevo escenario, AIM Global se posiciona como un aliado estratégico para chilenos y latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio e invertir en un mercado inmobiliario sólido, con respaldo y asesoría personalizada.

“El fin de la Golden Visa no ha debilitado el atractivo inmobiliario de España, sino que ha reafirmado su valor como mercado estable, rentable y estructuralmente fuerte. Hoy vemos a muchos chilenos migrando su interés desde Miami hacia España, buscando protección patrimonial, retorno a largo plazo y una alternativa más confiable para su inversión”, afirma Caterina Utili, Gerente General de AIM Global.

Para más información y asesoría sobre inversión en España u otro país europeo, puedes contactar a los expertos en:

https://goaimglobal.com/