Inicio Blog Página 782

FORPAY Y BANCO SANTANDER TRANSFORMAN LA EXPERIENCIA DE PAGOS CON INNOVADOR PRODUCTO “FORPAC”

0

Forpay, la plataforma líder en soluciones de pagos recurrentes, se complace en anunciar una colaboración estratégica con Banco Santander que ha llevado al desarrollo de “ForPAC”, producto revolucionario que representa un hito significativo en la industria de cash management y está diseñado para transformar la experiencia de recaudación para empresas y suscripción de pagos para usuarios finales. Esta asociación es un testimonio del compromiso de ambas organizaciones con la innovación y la mejora continua de los servicios financieros.

“ForPAC” permite a las empresas realizar cargos directos a cuentas bancarias sin intermediarios, simplificando y agilizando los procesos de pago de forma segura. Además, ofrece la capacidad de validar la existencia y movimientos recientes de las cuentas, activar mandatos de cobro en línea utilizando la Clave Única, prescindiendo de credenciales bancarias, y asegurar que los comercios con cuenta Banco Santander reciban los fondos directamente en sus cuentas bancarias el mismo día de cobro. Con un proceso de suscripción que dura menos de 1 minuto y 30 segundos, este producto ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan los pagos recurrentes, brindando una experiencia más eficiente y segura, tanto para las empresas como para los usuarios finales.

Esta asociación entre Forpay y Banco Santander es el resultado de una serie de pilotos previos realizados en conjunto, lo cual les ha permitido colaborar estrechamente en la creación y mejora de productos y servicios financieros innovadores. La capacidad de Forpay para simplificar los procesos de pago ha encontrado aplicaciones valiosas en la banca, y esta colaboración continúa brindando soluciones efectivas que mejoran la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

“La colaboración con Banco Santander ha sido un proceso crucial en nuestro viaje hacia la transformación de la experiencia de pagos. ‘ForPAC’ es un testimonio del poder de la innovación cuando dos organizaciones, una startup y un banco, trabajan juntas. Esperamos con entusiasmo futuros proyectos conjuntos y seguir brindando soluciones que marquen la diferencia”, expresó Agustín Correa, CEO de Forpay.

“En Banco Santander, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios financieros y el trabajo con Forpay es un reflejo del esfuerzo que hemos hecho en colaborar estrechamente con las startups del ecosistema. El poder encontrar juntos áreas de disrupción es algo muy valioso para ambas partes y si además significa ayudar a segmentos de clientes que no tienen acceso a capacidades tecnológicas es una tremenda noticia. Estamos ansiosos por explorar nuevas oportunidades de colaboración en el futuro”, afirmó Daniela Espinosa, gerente de Santander Startups.

Cómo acceder a “ForPAC”: Para obtener más información sobre “ForPAC” y disfrutar de los beneficios de esta solución innovadora, visite el sitio web de Forpay en www.forpay.cl

ARIEL STANDEN, EL INÉDITO CENTRO INTEGRAL GRATUITO PARA LOS MAYORES DE TARAPACÁ

0

La iniciativa, que busca promover el envejecimiento activo de los tarapaqueños y rinde tributo al destacado atleta senior de atletismo, nace como resultado de la alianza entre el Gobierno de Tarapacá, la Corporación Tarapacá y la Fundación Collahuasi. 

Un moderno centro destinado a la atención integral de los adultos mayores de Tarapacá fue inaugurado hoy por el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, el director Ejecutivo de la Fundación Collahuasi, César Gavilán, el atleta Senior Ariel Standen, consejeros regionales y gran parte de los futuros usuarios, quienes pudieron recorrer las dependencias de establecimiento que los albergará gratuitamente.

“Esta es una de las iniciativas que teníamos en carpeta con el sector privado para impulsar nuestra política regional de prevención y cuidado que es inédita, no sólo en la región, sino que, también, en el país, pues lo largo de todo Chile no existe ningún centro gratuito y multidisciplinario que apunte directamente a la prevención de la salud de las personas mayores”, sostuvo el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien dio más detalles del centro que busca promover el bienestar físico y psicosocial a través del envejecimiento activo.

“La idea es optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de quienes van quemando etapas en la vida, y para ello, contarán con nutricionistas, psicólogos, kinesiologos y enfermeros que podrán chequearlos y derivarlos a las diversas salas donde estarán los profesionales de educación física, instructores y técnicos deportivos”, dice Carvajal, haciendo referencia a los espacios disponibles en el edificio de cuatro niveles, donde además de la piscina y el salón multiuso, hay una sala de entrenamiento funcional, un salón de spinning, sala cardiovascular y una zona de musculación.

“Queremos transformar a Tarapacá en un referente de la prevención y, de alguna manera, situarnos al nivel de muchos países del mundo, pues en estos días nos han estado llamando médicos que quieren colaborar gratuitamente y diversos profesionales que se animarían a realizar sus prácticas, por lo que aquí nace también una tremenda oportunidad para todos ellos”.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, relevó los alcances de esta obra. “En Collahuasi, estamos impulsando en forma permanente iniciativas enfocadas en el desarrollo integral de las personas. Precisamente, las alianzas público-privadas contribuyen a robustecer nuestro compromiso comunitario con acciones que beneficien a los vecinos de Tarapacá. Este proyecto beneficiará directamente a 3 mil adultos mayores, quienes vivirán sus años dorados de la mano del deporte y la vida saludable”, indicó.

Para hacer uso de las instalaciones ubicadas en Avenida Salvador Allende N°3537, esquina Río Seco, los usuarios deberán inscribirse previamente para un chequeo médico que determinará el plan de trabajo a seguir, por lo que durante los primeros días se llevará a cabo una labor más ligada a la emisión de diagnósticos.

Sin quejas

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, se refirió al homenaje que se hace al exatleta Ariel Standen, quien representa la práctica del deporte como una filosofía de vida. “Cuando nos propusimos levantar un centro integral gratuito resultó imposible no volcar la mirada hacia el atleta senior y el múltiple campeón Ariel Standen Levis, quien en septiembre recién pasado cumplió 94 años, pues no sólo es un modelo a seguir para quienes nos esforzamos por imprimir pasión, dedicación y mantener el compromiso en cada cosa que hacemos, sino que, además, es una inspiración, un referente y una prueba tangible de lo bien que nos hace afrontar la vida con vitalidad”, indicó Carvajal.

“Estoy muy emocionado al ver esta cantidad de adultos mayores reunidos en esta joya que nos han entregado, donde la empresa privada y el Gobierno Regional de Tarapacá demuestran que, cuando se trabaja en forma unida, podemos hacer grandes cosas”, argumentó Standen, quien declaró que para nadie debiera ser un misterio los beneficios que otorga el hacer ejercicio.

“Muchas veces nos quejamos de que no tenemos ayuda, pero hoy día tenemos este centro. Y seguramente vamos a seguir teniendo más cosas como estas para que la gente haga ejercicio y logremos una mejor sociedad, que puede ser más amable y más sana”, dijo el experimentado deportista de 94 años, quien manifestó sentirse muy orgulloso por contribuir con un granito de arena. “Espero verlo lleno de adultos a toda máquina, con todos sus pisos funcionado”.

Finalmente el atleta master confesó que son “estas cosas las que me levantan el ánimo y nos hacen pensar de que podemos tener un mundo mejor. Claro, siempre se dice el futuro son los jóvenes, pero los adultos mayores hoy día también estamos contribuyendo a ser un una mejor sociedad. Y ojalá, sigamos teniendo cosas hermosas como este centro integral”, concluyó Standen.

TIENDAS CORONA LANZA SU NUEVA APP CON DESCUENTOS ESPECIALES Y DESPACHO GRATIS A TODO EL PAÍS

0

Esta aplicación móvil promete facilitar las compras digitales y mejorar la experiencia del cliente. Quienes la utilicen tendrán un 30% de descuento adicional en su primera compra y despacho gratis hasta fin de año. 

Santiago, 2 de noviembre de 2023.- Comprar vestuario a un precio accesible y con amplias opciones de despacho. Esto es lo que propone la nueva app de Corona que a partir de hoy está disponible para descarga en todos los sistemas operativos y que, para celebrar su lanzamiento, ofrecerá un descuento adicional de 30% en la primera compra y despachos gratis sin monto mínimo a todas la regiones de Chile, hasta el 31 de diciembre de 2023. 

La nueva app de Corona busca facilitar la compra de vestuario online, ofreciendo una alternativa rápida y segura, mejorando la experiencia y ofreciendo promociones especiales y lanzamientos exclusivos que llegarán como notificaciones push a los usuarios, además de permitir el seguimiento de compra desde la comodidad de un dispositivo móvil. 

La compañía se suma a la venta en dispositivos móviles con una variedad de opciones de despacho convenientes: envío express, next day, despacho a domicilio, puntos de retiro “pick it” y retiro en tiendas. Además, quienes usen la app hasta el 30 de noviembre estarán participando por una gift card de 500 mil pesos. 

“Estamos muy contentos de poder lanzar este nuevo canal de compra para nuestros usuarios, una app amigable e intuitiva que permite acceder a ofertas exclusivas y personalizadas, con los mismos medios de pago y experiencia omnicanal que nuestro sitio web, pero desde la comodidad de un celular o tablet”, asegura la subgerente de E-commerce de Corona, Carolina Feres. 

CHANGAN STAR TRUCK PLUS: LLEVANDO TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL

0

La marca china estrenó su nueva gama de vehículos comerciales, la que destaca por sus prestaciones y ofrecer un 60% más de capacidad de carga, complementando una ya exitosa oferta de la marca.

Noviembre 2023. Changan no para de hacer noticia en el mercado nacional y tras el lanzamiento del New X7 Plus, sucesor del emblemático CX70, presentó su nueva gama de vehículos comerciales Star Truck Plus.

De esta manera, la actual Mejor Marca según la prensa especializada sigue renovando y ampliando su portafolio, ofreciendo diferentes soluciones de transporte para las diversas necesidades de sus clientes.

Star Truck Plus llega para complementar y posicionarse por encima de la actual gama de vehículo comerciales Serie M de Changan, ofreciendo un diseño moderno y mayores capacidades.

La nueva gama Star Truck Plus está compuesta por tres variantes: MD301 Pick-up Cabina Simple, MD301 Cargo Box y MS301 Pick-up Doble Cabina, con las que Changan apunta a captar nuevos clientes que buscan un producto confiable y con mayores capacidades de carga.

Las tres versiones disponibles comparten un motor con inyección electrónica multipunto de 1.597 cc con 114 hp y 152 Nm de torque a entre las 3.900 y 4.900 rpm, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades que traspasa la potencia al eje posterior. Bloque que cumple con la norma de emisiones Euro VI-C y, por ende, los más altos estándares de emisiones en pro del medio ambiente, homologando a su vez un consumo mixto de 9 km/l en sus tres variantes.

Además, todas cuentan con suspensión independiente tipo McPherson adelante y eje rígido con resortes de ballesta atrás, además de frenos de discos ventilados en el eje delantero y de tambor en el trasero.

Medidas y capacidades

En lo que se refiere a medidas, la variante MD301 Pick-up Cabina Simple alcanza los 5.360 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.985 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.400 mm y un largo total de la caja de carga de 3.320 mm. De esta manera, puede transportar hasta dos pasajeros y 1.625 kg de carga útil.

La versión MD301 Cargo Box, en tanto, mide 5.405 mm de largo, 1.830 mm de ancho y 2.250 mm de alto, 3.400 mm de batalla y una capacidad de carga de 1.625 kg, con un largo de caja de 3.190 mm y un volumen de carga de 8,8 m3.

Finalmente, la variante MS301 Pick-up Doble Cabina alcanza los 5.360 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.995 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.400 mm y una caja de carga de 2.600 mm. Configuración que le permite al Star Truck Plus transportar hasta cinco pasajeros y 1.515 kg de carga.

Equipamiento

En lo que se refiere a equipamiento, todas las versiones de la línea Changan Star Truck Plus cuentan con aire acondicionado, butacas delanteras con tapiz bi-color, tablero de instrumentos electrónico, cierre centralizado, regulación eléctrica de nivel de luces, neblineros delanteros y traseros, radar de retroceso, pedal superior e inferior a ambos lados de la caja de carga, pisadera en zona de carga y ganchos para amarre de carga, entre otros.

Las versiones Pick-up Cabina Simple y Doble, en tanto, tienen también barandas del pick up abatibles, mientras que la Cargo Box suma una puerta lateral, para simplificar el proceso de carga/descarga.

“Changan Star Truck Plus llegó para seguir ampliando nuestro portafolio y satisfacer las necesidades de aquellos clientes que buscan un vehículo de trabajo confiable, pero con mayores capacidades de carga, complementando así nuestra actual oferta en este competitivo segmento, y ofreciendo cada vez mayores opciones, ya sea a grandes flotas, Pymes, micro-empresarios o púbico en general”, explicó Rodrigo Palma, gerente de Changan Chile.

El New Changan Star Truck Plus ya está disponible con una lista de precios que parte en los $10.165.000 de la versión MD301 Pick-up Cabina Simple y sigue en los $11.050.000 de la MD301 Cargo Box y cierra en los $11.390.000 de la MS301 Pick-up Doble Cabina (valores netos que incluyen bono de marca). Su garantía, en tanto, es de tres años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Para más información visite: www.changan.cl

INFORME DE UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA REVELA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN CHILE

0

Mientras la región Metropolitana cuenta con 22.740 profesionales, regiones como Tarapacá, Aysén y Magallanes no alcanzan a tener 200 especialistas para toda su población. En La Araucanía, en cinco años aumentaron 53% los especialistas médicos, pero aún está bajo el promedio del país.

Información recopilada por la Universidad de La Frontera, sobre base de registros solicitados a la Superintendencia de Salud a julio de 2023, revela la gran desigualdad para quienes viven en provincias del país en cuanto a la disponibilidad de especialistas médicos.

Mientras la RM cuenta con 22.740 de estos profesionales de la salud (2,71 por cada mil habitantes), regiones como Tarapacá, Aysén y Magallanes no alcanzan a tener 200 profesionales para toda su población. Tarapacá, por ejemplo, tiene menos de 0,41 especialistas por cada mil habitantes. Y en el caso de La Araucanía los especialistas llegan a 1.533. Es decir, algo más de uno por cada mil ciudadanos.

En esta línea, el informe precisa que las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bío Bío concentran el 68,8% de los médicos especialistas del país, mientras que Tarapacá, Aysén y Magallanes enfrentan un agudo déficit de profesionales de la salud.

Los datos recopilados por la UFRO muestran también que actualmente en Chile operan 58 especialidades y subespecialidades médicas, con un total de 44.793 profesionales inscritos.

En detalle, por ejemplo, ocho regiones del país no cuentan con un experto en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia, siete carecen de médicos especialistas en Coloproctología, y en seis regiones no hay disponible un cirujano cardiovascular.

El estudio también reveló que ocho regiones tienen siete o más especialidades con solo un médico, lo que muestra la vulnerabilidad del sistema de salud en estas áreas. Por ejemplo, en la región de Arica y Parinacota solo hay un geriatra y para toda la región de Aysén solo está disponible un especialista en cardiología.

El drama de las listas de espera

Estas disparidades tienen un impacto directo en las listas de espera en el país. Según el balance realizado en la Glosa del Ministerio de Salud, la lista de espera por una consulta de especialidad alcanzó 2.205.254 registros para un total de 1.851.733 pacientes en 2022. A pesar de una reducción del 15% en el tiempo de espera promedio, estas cifras subrayan la urgente necesidad de abordar el déficit de especialistas en Chile.

El rector de UFRO, Eduardo Hebel, enfatiza la importancia de abordar esta desigualdad en la distribución de especialistas médicos en el país. “Hoy existe una desigualdad inaceptable en la distribución de especialistas. Las 23.263 personas que han fallecido al 31 de agosto de 2023 esperando una atención médica de especialidad, según revelaron las últimas cifras de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, son un reflejo de una situación que nos afecta como país, pero muy especialmente a las regiones de Chile”, comenta Hebel y añade: “Por eso, compartimos esta información para hacer un llamado a buscar mecanismos que promuevan una mayor distribución de estos profesionales a lo largo del país y a seguir potenciando la formación de especialistas en las universidades”, precisa el rector.

En particular, UFRO, como institución comprometida con la mejora del sistema de salud en Chile, ha estado formando especialistas médicos durante 30 años. “Las universidades públicas y regionales estamos conscientes que tenemos un rol en contribuir a mejorar nuestra sociedad, sobre todo en ámbitos tan críticos como la salud.  En nuestro caso, como universidad pública y regional, llevamos tres décadas formando especialistas médicos en La Araucanía y somos la única institución educativa de la región que está acreditada para hacerlo. Tenemos 24 programas de especialidad, sólo en los últimos diez titulamos 430 especialistas y estamos abriendo especialidades pioneras y que son requeridas también a nivel nacional”, resumió el rector UFRO.

Regiones Total % respecto al total nacional Tasa x 1000 habitantes
Región Metropolitana 22740 50,77% 2,71
Región de Valparaíso 4503 10,05% 2,24
Región del Bío Bío 3557 7,94% 2,11
Región del Libertador Bernardo O’Higgins 2440 5,45% 2,40
Región de Ñuble 2010 4,49% 3,86
Región del Maule 1651 3,69% 1,42
Región de la Araucanía 1533 3,42% 1,49
Región de Los Lagos 1504 3,36% 1,65
No Informada 1248 2,79%
Región de Coquimbo 990 2,21% 1,14
Región de Antofagasta 772 1,72% 1,08
Región de Los Ríos 695 1,55% 1,69
Región de Atacama 338 0,75% 1,06
Región de Arica y Parinacota 271 0,61% 1,04
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 195 0,44% 1,80
Región de Magallanes y Antártica Chilena 181 0,40% 0,99
Región de Tarapacá 165 0,37% 0,41
Total general 44793 1 2,24

NEW X7 PLUS: LLEGÓ LA NUEVA GENERACIÓN DE UN MODELO ÍCONO Y LÍDER DE VENTAS DE CHANGAN

0

El sucesor del exitoso CX70, elegido Mejor Auto de Valor en 2018 por la prensa especializada, llega con un diseño completamente renovado, mayor tecnología y equipamiento, dando un salto importante en términos de calidad.

El New X7 Plus está disponible en cuatro versiones que comparten una motorización 1.5 turbo, que en las versiones con caja mecánica entrega 177 hp y en las que están equipadas con una transmisión automática genera 185 hp.

Noviembre 2023. Changan, la actual Mejor Marca del mercado nacional según la prensa especializada, sigue dando de qué hablar y completó la renovación de su gama SUV con la presentación del New X7 Plus, modelo que llegó a reemplazar al exitoso CX-70.

Se trata de un SUV familiar muy funcional que al igual que su antecesor cuenta con tres corridas de asientos, pero que adopta un diseño completamente renovado siguiendo los últimos lineamientos estilísticos de la marca, asemejándolo más a la familia CS.

Así nos encontramos con un SUV de diseño moderno e imponente, en el que destacan elementos como los faros alargados y la prominente parrilla en su frontal, las nuevas llantas aro 19, y la doble salida de escape y los focos traseros que se extienden a lo ancho del portalón en la zaga.

Este aspecto robusto va acompañado por unas generosas dimensiones que alcanzan los 4.730 mm de largo (25 mm más que el CX70), los 1.870 mm de ancho (+70 mm) y 1.720 mm de alto (-55 mm), con una distancia entre ejes de 2.786 mm (+ 6 mm). Cifras que le permiten ofrecer un amplio habitáculo para siete pasajeros y un maletero cuya capacidad de carga alcanza los 110 litros (940 litros con la tercera fila abatida).

Su interior también presenta importantes mejoras en relación a su antecesor, con un diseño moderno en el que se privilegia la amplitud y comodidad de sus ocupantes, además de la incorporación de materiales y terminaciones de mejor calidad. También sobresalen elementos como la nueva consola central, el volante deportivo y la pantalla táctil de 12,3”.

En lo que se refiere a equipamiento de seguridad y según versión, el New X7 Plus incorpora cuatro airbags, control crucero, sistema de ayuda de partida y bajada en pendiente (HHC y HDC), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), cámaras de grabación continua (4), frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia al frenado de emergencia (BAS); control de estabilidad (ESP) y tracción (TCS); asistente de frenado en tráfico (Auto Hold), sistema Key less y anclajes Isofix.

En cuanto a confort y conectividad, destaca la incorporación en todas las versiones de la mencionada pantalla táctil de 12,3” con conectividad para Car Auto Global, aire acondicionado, cámara de retroceso y panorámica de 360°, además de volante multifunción forrado en cuero con comandos de radio, entre otros. A lo que las versiones Elite añaden climatizador, techo panorámico con cortina eléctrica, salidas de aire en plazas traseras y apertura eléctrica de la maleta.

Eficiencia y potencia

El New Changan X7 Plus está disponible en cuatro versiones, dos tipos de acabado (Luxury y Elite) y con una motorización 1.5 turbo con dos niveles de potencia: en las versiones equipadas con caja manual de seis velocidades este genera 177 caballos de fuerza y 260 Nm de torque, mientras que en las que cuentan con transmisión automática de doble embrague de siete marchas (DCT) este eroga 185 hp y 300 Nm de torque.

Este bloque cumple con la norma de emisiones Euro VI-C, y por ende, los más altos estándares de emisiones en pro del medio ambiente y el ahorro de combustible, homologando a su vez unos consumos de hasta 14 km/ litro en ciclo mixto con la transmisión manual y de hasta 13,5 km/l con la caja automática.

La suspensión, en tanto, es independiente en el eje delantero e semi independiente multi-link en el trasero, mientras que la dirección es asistida eléctricamente y cuenta con ajustes.

“El New Changan X7 Plus sin duda continuará el exitoso camino de su antecesor CX70 y se convertirá en el líder de su segmento, ofreciendo un diseño moderno e imponente, gran espacio interior que permite que viajen cómodamente siete personas y un completo equipamiento de conectividad y seguridad superiores a los actuales referentes de la categoría”, señaló Rodrigo Palma, gerente de Changan Chile.

De esta manera, Changan también da por cerrada la finalizada la renovación completa de su gama SUV, la que forma parte de la “nueva era SUV Changan”, ofreciendo vehículos con un diseño y tecnología superior para así satisfacer las necesidades de sus clientes más exigentes.

El New Changan X7 Plus ya está disponible a lo largo de toda la red Derco Center en cuatro colores (gris, blanco, azul oscuro y azul cielo) con una lista de precios que parte en los $16.990.000 de la versión Luxury MT, sigue en los $17.490.000 de la Elite MT, sube hasta los $18.490.000 de la Luxury AT y cierra en los $19.490.000 de la Elite AT. Su garantía, en tanto, es de cinco años o 150.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Para más información visite: www.changan.cl

EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE IA EN LOS JUEGOS DE AZAR EN LÍNEA

0
Foto de Jan Antonin Kolar en Unsplash
Foto de Jan Antonin Kolar en Unsplash

Las plataformas de azar online se encuentran en un punto de inflexión gracias a las capacidades transformadoras de la Inteligencia Artificial. Estas adaptaciones tecnológicas no solo refuerzan la interacción, sino que también perfilan un futuro lleno de posibilidades. Acompáñanos en esta publicación y descubre más detalles sobre este tema.

1. Aplicaciones actuales de la IA en casinos en línea

El surgimiento imparable de la Inteligencia Artificial ha trastocado innumerables industrias, y los casinos en línea ciertamente no se quedan atrás. En su día a día, estos operadores navegan a través de grandes desafíos. Aquí es donde la IA desempeña un papel crucial, aportando mucha eficiencia.

1.1 Detección de Fraudes

La integridad es pieza clave en plataformas de casinos online. Un desliz en esta dimensión podría comprometer su fiabilidad. Es aquí donde la IA muestra su potencial, escrutando altas sumas de operaciones al instante para descifrar conductas atípicas. 

Como ilustración, si un jugador efectúa reiteradas solicitudes significativas en un lapso breve, o si se percibe un incremento inusual en movimientos provenientes de una localidad específica, tales patrones podrían insinuar intentos de fraude.

1.2 Atención al Cliente

El servicio al cliente es otro pilar en la experiencia del usuario. Con la ayuda de IA, los nuevos casinos en línea han incorporado bots y asistentes virtuales que atienden consultas comunes. Estos asistentes, alimentados por el procesamiento de lenguaje natural, pueden responder a preguntas en lenguaje humano.

2. Beneficios potenciales de la IA en casinos online

La Inteligencia Artificial está redefiniendo la vivencia en casinos en línea, aportando una serie de ventajas que realzan la estadía del usuario y el flujo de trabajo del casino. A continuación, mostramos algunos de estos beneficios: 

Beneficio de la IA Descripción
Personalización para el jugador Adaptación de la experiencia según los hábitos y preferencias de cada usuario.
Optimización de la oferta Ajuste de juegos ofrecidos basándose en análisis de comportamiento del jugador.
Detección de fraude Identificación en tiempo real de comportamientos o transacciones sospechosas.
Atención al Cliente 24/7 Asistentes virtuales que ofrecen ayuda inmediata a los usuarios a cualquier hora.
Estrategias de marketing eficaces Campañas dirigidas basadas en datos y comportamientos previos de los jugadores.

3. Algoritmos de IA y su funcionamiento

Como ya lo sabemos, en el dinámico ámbito de plataformas de azar, la Inteligencia Artificial aparece como un pilar central. Utilizando el poder del aprendizaje automático, estos algoritmos permiten que operadores se nutran de experiencias acumuladas, elevando su desempeño a lo largo del tiempo. 

Pero, ¿Cómo se recopilan y procesan datos de IA? 

  •     Recopilación de datos: Los sitios de azar capturan un tesoro de datos sobre los comportamientos de sus usuarios, incluyendo ritmos de juego, elecciones de apuesta y títulos más recurrentes.
  •     Optimización: Para que estos datos sean útiles en la formación de algoritmos, primero deben ser depurados, ordenados y convertidos al formato idóneo en su procesamiento.
  •     Alimentación del Modelo: Los datos procesados se introducen en el algoritmo de IA enfocándose en el entrenamiento. Este proceso se realiza iterativamente, ajustando el modelo con cada ciclo con la intención de mejorar su precisión.

4. Retos en la integración de la IA

La implementación de la Inteligencia Artificial en las plataformas, si bien presenta innumerables beneficios, viene acompañada de ciertos desafíos que la industria debe afrontar para afianzar una adopción exitosa.

Desafío Explicación
Cumplimiento normativo La IA debe ser utilizada de acuerdo con la regulación al sector online vigente. Esto implica confirmar que la toma de decisiones automatizada sea justa.
Preocupaciones sobre privacidad A medida que los casinos online procesan grandes cantidades de datos, se deben tomar medidas para proteger la información personal.
Necesidad de expertos A medida que la demanda crece, la industria enfrenta el desafío de encontrar especialistas IA que puedan mantener estas tecnologías de manera efectiva.

5. Perspectivas futuras

En definitiva, el futuro de la IA en los juegos de azar online es prometedor, y estamos al borde de una era donde la tecnología y el entretenimiento se fusionarán como nunca antes. El panorama está listo para ser remodelado, y lo que está por venir puede superar nuestras expectativas más audaces.

 Sin embargo, aspectos como si es moralmente aceptable la IA, privacidad y seguridad seguirán siendo primordiales, y la industria deberá superar estos obstáculos para afianzar un ecosistema óptimo.



RENUEVA TU PIEL PARA LA PRIMAVERA

0

Las cremas que tienen como ingrediente el aloe vera son beneficiosas porque hidratan de una manera más intensiva, alivian irritación, previenen inflamación, brindan protección ante agentes externos y regeneran la piel.

Santiago. Octubre, 2023.- La llegada de la primavera marca un periodo de transición en el que la naturaleza se renueva y florece, pero también trae consigo desafíos para nuestra piel. Después de la exposición al frío y la sequedad del invierno, la primavera trae cambios en la temperatura y en la humedad del ambiente por lo que ese cambio puede tener un impacto significativo en la salud y apariencia de nuestra piel. 

Según detalla Nayibeth Andrade, Gerente de Producto de Cetaphil, “los efectos en la piel pueden variar según el clima y las condiciones ambientales de cada región. Sin embargo, en general, la exposición al cambio de clima y la fluctuación en las condiciones ambientales puede afectar la hidratación y la salud de la piel durante esta estación. Por ello, es fundamental mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel y utilizar productos hidratantes para contrarrestar cualquier efecto negativo”.

Para esta época, Andrade recomienda utilizar cremas que contengan aloe vera por diferentes razones:

  • Hidratación intensiva: durante primavera, el aire puede volverse más fresco y seco por lo que la piel tiende a deshidratarse. El aloe vera es reconocido por su habilidad para mantener la humedad y actuar como un hidratante. Al utilizar cremas enriquecidas con aloe vera, se brinda una hidratación profunda que contribuye a prevenir la sequedad y mantener la piel suave y flexible.
  • Protección contra los elementos: El aloe vera forma una capa protectora en la superficie de la piel, lo que puede ayudar a protegerla de los elementos externos dañinos. Esta capa también ayuda a retener la humedad y prevenir la pérdida excesiva de agua de la piel.
  • Regeneración celular: El aloe vera contiene compuestos que promueven la regeneración celular y la cicatrización de la piel. Durante la primavera, cuando la piel se está regenerando después del frío, el aloe vera puede ayudar a acelerar el proceso de renovación celular y mantener la piel sana y rejuvenecida.

Debido a todos los beneficios que ofrece el aloe, Cetaphil® desarrolló el producto “Gel Crema Calmante”. Una crema hidratante en versión gel con aloe vera y alantoína. Este último ingrediente, al igual que el aloe protege de los factores ambientales como el viento y la combinación de ambos brinda una humectación de hasta 24 horas. Esta crema en gel ultraligera es de rápida absorción y es ideal para pieles secas, sensibles e irritadas.

“Este gel crema fue desarrollada por dermatólogos y clínicamente probada para ser suave con las pieles sensibles. Es hipoalergénica, no comedogénica y libre de parabenos y fragancias. Desarrollamos fórmulas que defienden la piel contra los 5 signos de sensibilidad de la piel que incluyen resequedad, irritación, aspereza, tirantez y una barrera cutánea debilitada”, concluye Andrade.

Si deseas conocer más sobre los productos de Cetaphil, te invitamos a visitar: www.cetaphil.cl o las redes sociales:

¿UN HALLOWEEN ECORRESPONSABLE? ORANGE BLUE APUESTA POR LOS DISFRACES RECICLADOS

0

La reconocida tienda de ropa reutilizada tendrá hasta el 31 de octubre una variada oferta de disfraces y accesorios, para que causes sensación en la fiesta de Halloween con un outfit de miedo.

¿Dulce o travesura? Ya está todo listo para celebrar una de las fiestas favoritas del año de grandes y chicos; Halloween, donde los mejores disfraces, maquillajes y performances llenan las calles de la ciudad en busca de ricos dulces o de provocar alguna diablura.

Es por ello por lo que este año la tienda Orange Blue, que lleva 22 años en nuestro país haciendo un fuerte llamado a preferir la ropa de segunda mano y apostar por el reciclaje, ha estado ofreciendo a todos sus clientes durante el mes de octubre una amplia oferta de disfraces y accesorios para todas las edades, tallas y géneros e incluso para mascotas, para que puedan disfrazarse y divertirse este próximo 31 de octubre.

Los disfraces van desde $9.990 y los accesorios desde $990, apostando por prendas exclusivas que, además, ayudan al cuidado del medioambiente. La tendencia, según cuenta Sandry Lizama, supervisora de tiendas, “son los disfraces de Merlina y monja, pero en general se está vendiendo de todo: brujas, Cleopatra, payasos, superhéroes, princesas, diablas, policías, presos, personajes de terror, vampiros, piratas, etc.”.

Halloween en Orange Blue se encontrará disponible por todo el mes de octubre en sus 23 tiendas a lo largo de todo el país en horario continuado de lunes a domingo de 10:00 A 20:00 hrs. incluída su nueva tienda en ESPACIO URBANO LA DEHESA, Avda. El Rodeo 12850, comuna Lo Barnechea.

Más información en www.orangeblue.cl

EL ECOSISTEMA HP GAMING COMPLETO DEL MERCADO CON HYPERX YA DISPONIBLE EN CHILE

0

HP presentó sus más recientes dispositivos enfocados en el mercado gamer, las nuevas laptops OMEN 16 y los audifonos HyperX Cloud III.

OMEN 16 llega con un poderoso procesador Intel Core i9 de 13ª generación para llevar la experiencia del juego al siguiente nivel.

HyperX  Cloud III audio sin complicaciones con emparejamiento instantáneo de auriculares y experiencias acústicas con latencia más baja.[i]

Chile, 31 de octubre 2023.- El mundo de los videojuegos ha experimentado un auge sin precedentes en América Latina gracias a una comunidad de más de 260 millones de jugadores que buscan disfrutar de sus títulos favoritos con tecnología innovadora. Ante este panorama, HP presentó sus nuevas laptops gamerOMEN 16, diseñadas para llevar la experiencia del juego al siguiente nivel.

Los nuevos equipos OMEN ofrecen una experiencia profesional de juego, ideal para gamers de élite que buscan contar con el máximo poder de un equipo de cómputo portátil con rendimiento superior, y que ha sido construido de forma responsable con partes recicladas de plástico oceánico, plástico posconsumo, aluminio reciclado y empaque de materiales reciclados para un futuro más sustentable.

Claudio Andreani, Category Manager Consumer Personal Systems HP Chile, señaló: “Tenemos claro que cada gamer busca elevar su juego a un nivel superior, por ello nos complace anunciar la llegada de los nuevos equipos OMEN 16, los cuales cuentan con todas las características necesarias para ayudar a los videojugadores de élite a contar con el máximo rendimiento en cada una de sus partidas, desde sesiones de juego casuales, hasta torneos competitivos de alto nivel”.

Las nuevas OMEN 16 cuentan con los poderosos procesadores Intel Core i9 de 13ª Generación, los cuales ofrecen el máximo desempeño, incluso en las partidas más exigentes, que gracias a su arquitectura híbrida cuenta con hasta 24 núcleos los cuales mejoran significativamente su desempeño en el gaming, creación de contenido y tareas cotidianas. En el apartado gráfico, incluyen tarjetas de video NVIDIA GeForce RTX 4070 con memoria dedicada de 8 GB GDDR6.

“Desde Intel, estamos muy orgullosos de hacer este anuncio en conjunto con HP y celebrar la pasión y compromiso a la comunidad gamer con el lanzamiento de los nuevos equipos OMEN 16, los cuales están equipados con procesadores Intel® Core™ de 13ª Generación que fueron diseñados para que el usuario se sienta totalmente inmersivo en el juego, sin perder rendimiento y sacando todo el potencial del hardware, gracias a que cuentan con hasta 24 núcleos de desempeño (8) y de eficiencia (16). Esta combinación permite que los procesadores aumenten las velocidades de rendimiento y asuman mayores cargas de trabajo mientras reducen el consumo de energía, permitiendo a los gamers a llegar a niveles increíbles de experiencia de juego” comentó Vanessa García, directora de mercadotecnia para Hispanoamérica en Intel.

De igual forma, estos equipos ofrecen una pantalla FHD de 16.1 pulgadas con un bisel angosto en tres lados, características antirreflejantes, reducción de luz azul, y una tasa de refresco de 165 Hz, para que los gamers puedan apreciar hasta el más mínimo detalle a la más alta resolución.

Debajo del chasis nos encontramos con un sistema de sonido nítido Bang and Olufsen, para que las sesiones de juego se escuchen tan reales e inmersivas casi como si estuvieras dentro, además de que cuentan con opciones de personalización como Light Studio, con el cual podrás encontrar la combinación ideal de colores para el teclado con 16.8 millones de colores y animaciones a tu disposición.

Para aquellos jugadores que buscan contar con el máximo control sobre los ajustes de sus equipos, las OMEN 16 cuentan con OMEN Gaming Hub, plataforma en la que podrán tener acceso a opciones como la gestión de temperatura de la laptop y la velocidad del ventilador del sistema, intensificador de red de doble fuerza para mitigar la ocurrencia de fallas de conexión y lag, datos vitales del sistema para una ejecución óptima de los juegos y control manual del rendimiento de desempeño del GPU y CPU. Todo al alcance de una tecla.

Estas computadoras cuentan con la tecnología OMEN Tempest Cooling, la cual permite mantener la temperatura ideal con un sistema de ventilación a 3 lados y flujo de aire en 5 direcciones que ayudará a mejorar tu experiencia cuando te enfrentes a batallas intensas o sesiones de juego extenuantes. Además, podrás tener acceso a múltiples puertos, incluyendo un Thunderbolt 3, tres USB SuperSpeed tipo-A, un puerto ethernet RJ-45, conector inteligente de CA, combinación de auriculares y micrófono, Mini DisplayPort, y HDMI 2.0a.

El resurgir de una leyenda ¡excelente para las duras batallas! 

Por otro lado, para mejorar la experiencia de audio inmersivo en los videojuegos se presentaron los HyperX Cloud III, altavoces inclinados de 53 mm con activación vitalicia de DTS® Headphone:X® para espacialidad de audio 3D precisa e inmersiva, además de ofrecer el característico confort para largas sesiones de juego gracias a las almohadillas de espuma viscoelástica de HyperX y al relleno adicional en la diadema.

“Los HyperX Cloud siempre han destacado por ser los audífonos para videojuegos más cómodos del mercado, por esto nos enfocamos aún más en lo que los gamers amaron de los Cloud II para mejorar cada aspecto de los nuevos audífonos. Rediseñamos nuestros altavoces y la sintonía para optimizar el sonido. Asimismo, mejoramos la función de comunicación con la incorporación de un micrófono de 10 mm con cancelación de ruido y un filtro de malla metálica interno”, apuntó Ariel Plabnik director de ventas HyperX en Latinoamérica.

La nueva línea de productos HyperX brinda nuevos niveles de comodidad, rendimiento y control y está diseñada para mejorar la experiencia de usuario.  

Precio sugerido Omen 16 Intel Core i9 de 13ª generación $1,949,990.-