Inicio Blog Página 783

RENUEVA TU PIEL PARA LA PRIMAVERA

0

Las cremas que tienen como ingrediente el aloe vera son beneficiosas porque hidratan de una manera más intensiva, alivian irritación, previenen inflamación, brindan protección ante agentes externos y regeneran la piel.

La llegada de la primavera marca un periodo de transición en el que la naturaleza se renueva y florece, pero también trae consigo desafíos para nuestra piel. Después de la exposición al frío y la sequedad del invierno, la primavera trae cambios en la temperatura y en la humedad del ambiente por lo que ese cambio puede tener un impacto significativo en la salud y apariencia de nuestra piel.

Según detalla Nayibeth Andrade, Gerente de Producto de Cetaphil, “los efectos en la piel pueden variar según el clima y las condiciones ambientales de cada región. Sin embargo, en general, la exposición al cambio de clima y la fluctuación en las condiciones ambientales puede afectar la hidratación y la salud de la piel durante esta estación. Por ello, es fundamental mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel y utilizar productos hidratantes para contrarrestar cualquier efecto negativo”.

Para esta época, Andrade recomienda utilizar cremas que contengan aloe vera por diferentes razones:

  • Hidratación intensiva: durante primavera, el aire puede volverse más fresco y seco por lo que la piel tiende a deshidratarse. El aloe vera es reconocido por su habilidad para mantener la humedad y actuar como un hidratante. Al utilizar cremas enriquecidas con aloe vera, se brinda una hidratación profunda que contribuye a prevenir la sequedad y mantener la piel suave y flexible.
  • Protección contra los elementos: El aloe vera forma una capa protectora en la superficie de la piel, lo que puede ayudar a protegerla de los elementos externos dañinos. Esta capa también ayuda a retener la humedad y prevenir la pérdida excesiva de agua de la piel.
  • Regeneración celular: El aloe vera contiene compuestos que promueven la regeneración celular y la cicatrización de la piel. Durante la primavera, cuando la piel se está regenerando después del frío, el aloe vera puede ayudar a acelerar el proceso de renovación celular y mantener la piel sana y rejuvenecida.

Debido a todos los beneficios que ofrece el aloe, Cetaphil® desarrolló el producto “Gel Crema Calmante”. Una crema hidratante en versión gel con aloe vera y alantoína. Este último ingrediente, al igual que el aloe protege de los factores ambientales como el viento y la combinación de ambos brinda una humectación de hasta 24 horas. Esta crema en gel ultraligera es de rápida absorción y es ideal para pieles secas, sensibles e irritadas.

“Este gel crema fue desarrollada por dermatólogos y clínicamente probada para ser suave con las pieles sensibles. Es hipoalergénica, no comedogénica y libre de parabenos y fragancias. Desarrollamos fórmulas que defienden la piel contra los 5 signos de sensibilidad de la piel que incluyen resequedad, irritación, aspereza, tirantez y una barrera cutánea debilitada”, concluye Andrade.

Si deseas conocer más sobre los productos de Cetaphil, te invitamos a visitar: www.cetaphil.cl o las redes sociales:

XIAOMI 13T ALCANZA LOS 144 HZ PARA ENTREGAR UNA EXPERIENCIA DE VISUALIZACIÓN FLUIDA Y ALUCINANTE

0

Uno de los aspectos más destacables del nuevo flagship de la marca es su hermosa pantalla, la cual entrega tecnologías de punta para ofrecer la mejor visualización.

Santiago, Chile, 26 de octubre de 2023. La pantalla es una de las características más importantes de un smartphone hoy en día, ya que una gran cantidad de usuarios necesitan consumir todo el contenido de la mejor forma posible, ya sea disfrutando de una película, una serie, jugando videojuegos o simplemente navegando por las redes sociales. Son muchas las tecnologías asociadas que debe tener internamente una pantalla para ofrecer una visualización excepcional, y el nuevo Xiaomi 13T cuenta con todas ellas, entregando calidad, nitidez y colores desbordantes.

La profundidad de los negros y los colores de una imagen son sumamente importantes para visualizar todo con gran calidad, ya que esto determinara la intensidad y potencia del contenido y cómo lo perciben los usuarios. Gracias a la tecnología de tipo AMOLED, el Xiaomi 13T puede ofrecer imágenes realmente nítidas, profundas y con colores brillantes. Esto lo consigue gracias a la tecnologia de su panel, el cual apaga los pixeles de una zona negra en vez de atenuarlos, consiguiendo un negro mucho más profundo y resaltando los demás colores.

Fluidez sin igual para poder verlo todo

Además del tipo de panel, la pantalla CrystalRes de 6,67 pulgadas también adquiere otras tecnologías potenciando los contenidos, de manera que el usuario pueda disfrutar de todo el rango dinámico que ofrecen. Posee una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz, que mejora y eleva enormemente la experiencia a la hora de jugar, ver contenidos o simplemente navegar por el sistema, ya que la fluidez que otorga será increíblemente vistosa y atractiva gracias a los movimientos naturales.

Asimismo, la pantalla alcanza los 68 mil millones de colores gracias a las últimas tecnologías de imagen como Dolby Vision® y HDR 10+, lo que mejora notablemente los contrastes, el brillo, la saturación de colores y la nitidez, expresando la verdadera textura de todos los detalles, ofreciendo al usuario un disfrute inmersivo, honesto y cinematográfico.

De esta forma, el Xiaomi 13T ofrece una experiencia sumamente potente y profunda, realzando todas las características de los contenidos, para que luzcan mucho más atractivos y repleto de colores, ideal para encantar al usuario desde la primera vista.

EPSON Y LA SUPER ESTRELLA MUNDIAL DE LA MÚSICA SHAKIRA SE ASOCIAN PARA HACER VIBRAR A LATINOAMÉRICA

0

Esta asociación destaca la pasión compartida de Epson y Shakira por la innovación, la creatividad y el entretenimiento.

LOS ALAMITOS, California, Estados Unidos – 26 de octubre, 2023 – Epson America, Inc., líder mundial en tecnología, anunció hoy al ícono mundial Shakira como embajadora de la marca para Epson Latinoamérica. Shakira, quien encarna una cultura vibrante con entusiasmo por la vida y la creatividad, es el nuevo rostro de las soluciones innovadoras de tecnología de Epson.

Como artista ganadora de varios premios Grammy y Latin Grammy, filántropa y Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, Shakira siempre está creando nuevas oportunidades y abordando cada nuevo proyecto creativo con ideas audaces. Esta asociación a largo plazo se centrará en enriquecer y simplificar la vida de las personas a través de las soluciones tecnológicas de Epson para el hogar y las empresas. Epson lanzará una serie de campañas protagonizadas por Shakira como embajadora, que se difundirán en diversos canales de comunicación y redes sociales en América Latina.

¨Admiro a las empresas que abren puertas para que otros encuentren su voz y sean los arquitectos de su propio futuro¨, dijo Shakira. “Estoy feliz de asociarme con una marca como Epson que enriquece vidas con tecnologías innovadoras que ayudan a las personas y a las empresas a ser más creativas, comunicarse mejor y ver cómo sus ideas cobran vida¨.

Como influencer y pionera del cambio cultural, el compromiso de la cantante y compositora colombiana de mejorar el acceso a la educación para niños en comunidades desfavorecidas coincide con el propósito de Epson de mejorar vidas y contribuir a la creación de un mundo mejor a través de la innovación eficiente, compacta y precisa. Juntos, Epson y Shakira aspiran a ser un motor de cambio positivo e inspiración creativa.

“Shakira es un ícono de la creatividad con una pasión incomparable por la gente de América Latina”, afirma Keith Kratzberg, presidente y director ejecutivo de Epson America. “Ella personifica la originalidad y la brillantez, valores fundamentales para Epson, y nuestra asociación inspirará a consumidores y empresas a convertir sus ideas en realidad”.

Para más información sobre esta emocionante colaboración, visite latin.epson.com/shakira.

YA ESTÁ DISPONIBLE “VEN”, EL PRIMER CORTE MUSICAL DE LA NUEVA TEMPORADA DE PAPÁS POR ENCARGO

0

La nueva canción, que cuenta con un video lanzado hoy, está interpretada por Jorge Blanco, Michael Ronda, Lalo Brito y Farah Justiniani, los cuatro protagonistas de la serie de comedia cuya segunda temporada estrena el 8 de noviembre, exclusivamente en Disney+

Video de “Ven”: https://www.youtube.com/watch?v=r2IqIb3PPP0

Tráiler: https://youtu.be/HN5f5ISZVeo

Ya se puede escuchar “Ven”, la primera canción original de la nueva temporada de la serie original de comedia Papás por encargo que llegará en exclusiva a Disney+ el 8 de noviembre.  Al igual que en la primer temporada, la música  sigue siendo esencial en la historia y “Ven” forma parte del álbum que además estrenará el mismo día que la serie en las principales plataformas de audio.  Como un adelanto de lo que serán las nuevas canciones y los siguientes videos, hoy también se presentó el video musical de este sencillo.

Compuesta por Jorge Blanco, Michael Ronda y Lalo Brito “Ven” combina melodías de balada con ritmo pop y revela un poco más sobre el viaje musical que la audiencia vivirá en la segunda temporada de Papás por encargo, en la que California, su madre Itzel (Fátima Molina) y Miguel, Morgan y Diego, sus tres padres adoptivos, emprenden una nueva travesía a lo largo y a lo ancho de México con más enredos, intrigas y momentos memorables en familia.

Además de “Ven”, la banda sonora de la nueva temporada de la serie cuenta con otras canciones originales compuestas por los protagonistas, incluyendo “Me gusta” y “Aunque no estés”. El álbum presenta, a su vez, covers de canciones latinas emblemáticas como “Suave” de Luis Miguel y “Que no quede huella” de Rodolfo Aicardi.

La primera temporada de Papás por encargo se encuentra disponible en su totalidad exclusivamente en Disney+.

LINE UP RENOVADO, LA HAZAÑA DE GAC MOTOR DURANTE EL ÚLTIMO AÑO

0

Pocas son las marcas de automóviles que pueden realizar jactarse de una revolución como la que ha vivido GAC Motor.

La pujante firma con sede en Guangzhou que destaca por la calidad y diseño de sus productos, representada en Chile por astara y que ha destacado durante este último año por la constante renovación de sus productos, pocas veces vista a lo largo de la historia automotriz chilena.

De comercializar únicamente sus modelos GA4, GS3 y GS4, cada uno de posicionamiento sobrio, la marca china compone su line up actual por 6 modelos, de los cuales 5 se han añadido a la gama entre 2022 y 2023 y en que cada uno de los productos tiene claras diferencias de carácter.

El primero en llegar fue el GS4 Power durante mayo del 2022, modelo que en dicha fecha aumentó su potencia de 133 a 166 HP y renovó su diseño, el cual mostró las intenciones de GAC para ofrecer productos que destaquen en el mercado. Este producto continúa en constante evolución, ya que hace apenas dos meses se añadieron importantes agregados a su gama de versiones, incorporando nuevas variantes con ayudas de conducción autónoma de nivel 2.

Luego fue el turno de GS3 Power, modelo que añadió sazón al segmento de los SUV compactos, recibiendo un importante aumento de potencia, renovado diseño y atractivos precios de comercialización, poniendo en jaque a sus rivales.

Pero la verdadera revolución llegaría este 2023 con el buque insignia GS8, que con su imponente diseño, gran manejo e impresionante espacio interior, daba a entender que la GAC Motor miraba al mercado chileno con grandes ambiciones de liderazgo.

Dicho modelo fue un éxito y aceleró los planes de renovación de producto, por lo que apenas un mes después GAC Motor presentó al nuevo EMKOO, modelo que agrega al segmento mediano una cuota de diseño, calidad y dinamismo poco vista en fabricantes de origen chino.

Pero las sorpresas no terminaron y durante la presentación de EMKOO, GAC sorprendió a todos los presentes al anunciar que añadiría otro modelo más a su gama ofrecida en Chile, el EMZOOM, que en medio de aplausos apareció en el escenario para compartir el protagonismo en dicha velada.

Apenas un mes después del lanzamiento de EMKOO, la marca anunció los precios de EMZOOM y dio a conocer que ya se encontraba disponible en nuestro mercado, totalizando así 5 lanzamientos en menos de dos años, todo para complementar al GS3 original, que continúa a la venta con el objetivo de ofrecer una alternativa de acceso que permita a los nuevos clientes acceder a la marca, para así crecer al momento de la renovación hacia los nuevos modelos.

Sin duda un caso de crecimiento realmente impresionante, donde GAC Motor muestra su intención de liderar y estar a la par de los tiempos para servir a una clientela informada y sofisticada, brindándole una oferta en constante evolución que hace justamente del diseño, calidad, alto contenido tecnológico y valor sus principales bazas.



NUEVA INICIATIVA DE LA FUNDACIÓN FAMILIAS POWER DESTACA LA IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS Y RUTINAS EN EL DESARROLLO

0

“Rutinas Poderosas” es parte de un plan iniciado el segundo semestre de este año por la FFP en orden a recuperar los severos rezagos que dejó la pandemia y el encierro. 

Las rutinas y hábitos bien establecidos son esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de un niño. No solo proporcionan estructura y disciplina, sino que también ofrecen una sensación de seguridad y estabilidad emocional.

En este contexto, la Fundación Familias Power, la red más grande del país de tutorías personalizadas en primera infancia, ha dado el vamos a una nueva iniciativa centrada en la importancia fundamental de estos aspectos.

Denominada “Rutinas Poderosas”, esta iniciativa que abarcará a más de 3.500 familias tiene dos objetivos. Uno es sensibilizar a los padres, cuidadores y educadores sobre el poder transformador de las rutinas diarias en el desarrollo emocional y personal de los niños. Junto con ello, otro fin es llevar a la práctica esta premisa mediante el desarrollo y diseños de calendarios con el seguimiento de los hábitos de rutinas. 

“Desde el momento en que nacen, los niños están inmersos en un mundo desconocido, y es responsabilidad de los adultos enseñarles cómo organizarse en él. La estructura proporcionada por horarios estables y actividades repetitivas no solo establece un sentido de orden en la vida del niño, sino que también sienta las bases para un equilibrio emocional sólido. La rutina diaria se convierte así en un pilar fundamental para su educación y la formación de su personalidad”, dice Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power.

Esta actividad cuenta con el apoyo del sector privado, en particular de Jorge Schmidt y Cia ltda, conocida empresa familiar dedicada al rubro agrícola,  lo que ha permitido incorporar también premios para las familias participantes.

Tercera etapa de un plan de recuperación

“Rutinas Poderosas” es parte también de un plan iniciado el segundo semestre de este año por la FFP en orden a recuperar los severos rezagos que dejó la pandemia y el encierro. Así, una primera etapa contempló “La Palatografía”, la cual buscó atender las brechas de palabras en la primera infancia mediante el impulso de la conversación en familia.

Por su parte, la segunda etapa fue denominada “Diseña tu remolino en familia” y estuvo focalizada en promover el desarrollo en la motricidad fina mediante desarrollo y diseño de elementos de juego, como remolinos. 

Estas actividades son parte de la toma de acción de la Fundación en momentos en que estudios indican, por ejemplo, que un 40,2% de los niños evaluados posee un rezago en sus habilidades comunicativas. En motricidad gruesa en tanto, un  33,7% está bajo lo esperado, mientras que la habilidad socio-individual, es decir a la capacidad que tiene el niño de interactuar con otros y con él mismo, comunicarse, escuchar activamente, tener empatía, cooperación, flexibilidad, asertividad, apego y autocontrol, entre otros, se presenta un rezago de 33,1%.

“Estos resultados también se explican por los efectos que dejó la pandemia, debido a la ausencia de jardines infantiles y colegios los años 2020 y 2021, al escaso relacionamiento de los niños con otras personas, en especial con otros pares. Todas estas áreas que se ven rezagadas afectan de manera directa en el rendimiento escolar de los niños y si no actuamos a tiempo pueden no llegar a desarrollarse nunca”, resume Anne Traub, directora ejecutiva de Fundación Familias Power.

La Fundación Familias Power, creada en 2016 por la abogada Anne Traub y Matías Claro, tiene como objetivo impulsar a la familia como el primer educador de sus hijos, haciendo del hogar, siempre, la primera escuela. La primera infancia, la educación y el fortalecimiento de la familia son su eje principal. A la fecha, la FFP es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia más grande de Chile, llegando a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional.

LENOVO TECH WORLD ’23 MOTOROLA REDEFINE LO QUE ES POSIBLE CON IA EN LOS TELÉFONOS MÓVILES Y DISPOSITIVOS DE PANTALLA ADAPTABLE

0
Motorola Belmont project in Chicago, IL on Thursday October 19, 2023. Photographer: Christopher Dilts / Motorola
Motorola Belmont project in Chicago, IL on Thursday October 19, 2023. Photographer: Christopher Dilts / Motorola

Durante años, Motorola ha estado a la vanguardia de la innovación, y su compromiso de ofrecer experiencias significativas a los consumidores continúa siendo inquebrantable. Han integrado funciones de IA en muchas áreas de sus dispositivos, como la cámara, la batería, la pantalla y el rendimiento. Pero la experiencia del smartphone moderno está experimentando un cambio transformador, con la inteligencia artificial en el centro, sirviendo tanto de asistente personal como de herramienta para mejorar las tareas cotidianas, optimizar el rendimiento y crear experiencias más significativas para sus usuarios.

Por eso, este año en Lenovo Tech World ’23, Motorola llevó sus esfuerzos de IA a otro nivel y presentó innovaciones que redefinen las posibilidades del hardware flexible, introduciendo también nuevas y emocionantes funciones de IA. Estas funciones van desde la tematización generativa hasta un sofisticado asistente personal. 

Concepto de pantalla adaptable que se amolda a las necesidades del consumidor 

Motorola sigue ampliando fronteras e invirtiendo en tecnología y dispositivos de pantalla flexible. Este nuevo equipo conceptual utiliza una pantalla pOLED FHD+ que se puede doblar y moldear de diferentes formas en función de las necesidades de los usuarios. Este proof of concept de pantalla adaptable se basa en las innovaciones mecánicas y de pantalla de los dispositivos plegables y rollable en las categorías de smartphones y PC

El nuevo prototipo desarrollado por el área de innovación de la compañía consiste de una pantalla adaptable que puede ajustarse desde una experiencia de teléfono Android estándar en posición plana, hasta envolverlo para llevarlo en la muñeca o colocarlo en varios modos de soporte. En posición horizontal, la pantalla de 6,9” ofrece una experiencia Android completa, como la de cualquier smartphone. En posición vertical, el dispositivo puede ajustarse para que se sostenga por sí mismo, ejecutando una forma más compacta de Android completo en una pantalla de 4,6″. Los usuarios también podrán envolverse el dispositivo alrededor de la muñeca para disfrutar de una experiencia similar a la de la pantalla externa del motorola motorola razr 40 ultra y permanecer conectados mientras se desplazan.

Presentación de un nuevo conjunto de conceptos de IA de Motorola

Tematización generativa

Motorola comprende la importancia de la personalización para los consumidores. Por eso se han comprometido a explorar cómo la IA puede mejorarla en los dispositivos para ofrecer a los usuarios una experiencia realmente única. Motorola ha desarrollado un modelo de IA generativa que se ejecuta localmente en el smartphone para permitir a los usuarios extender su estilo personal a su teléfono. Con este concepto, podrán subir o capturar una foto de su outfit para producir múltiples imágenes únicas generadas por IA que reflejen su estilo. Estas imágenes se podrán utilizar como fondo de pantalla personalizado en el dispositivo.

MotoAI
Lenovo está desarrollando un asistente personal tanto para PC como para smartphones. Este modelo de IA nunca deja de aprender. Cuenta con un modelo fundacional personalizado de forma única para el usuario, al tiempo que protege su privacidad. También cuenta con una base de conocimientos que se adapta a los patrones y al uso con capacidades de interacción natural por voz o texto. 

El concepto MotoAI es un enfoque innovador de la última tendencia en IA con grandes modelos lingüísticos (LLM). Los usuarios podrán interactuar con su asistente personal MotoAI para responder preguntas, redactar mensajes, programar tareas y mucho más. Mientras que la mayoría de los LLM funcionan en la nube, MotoAI puede procesar datos y ejecutar tareas localmente en el dispositivo, lo que ofrece a los usuarios una mayor privacidad de los datos. MotoAI también cuenta con una base de conocimientos en el dispositivo donde los patrones y preferencias del usuario informan su experiencia, haciéndola más dinámica, personal y útil con el tiempo. 

2.0 Escaner móvil de documentos

Reconociendo la creciente demanda de escaneo de documentos en tiempo real, Motorola ha introducido un modelo de concepto IA que mejora la capacidad Doc Scanner actualmente integrada en los sistemas de cámara Motorola. Esta innovación pretende mejorar la calidad de la imagen final minimizando las arrugas y las sombras para garantizar que los documentos o imágenes aparezcan lo más nítidos y claros posible.

Resumen de textos con IA

Motorola se dedica a ayudar a los usuarios a aumentar su productividad a través de diversas aplicaciones y soluciones. Nuestro AI Text Summarization, toma largos chats, correos electrónicos o informes, y los reduce a mensajes clave para una rápida comprensión.

Contenido de privacidad oculto

En la era de las redes sociales, salvaguardar los datos de los usuarios sigue siendo primordial. El concepto de contenido de privacidad oculto de Motorola aprovecha la IA para proteger la información y la privacidad de los usuarios identificando y difuminando de forma inteligente las áreas que contienen fotos de perfil y nombres en las publicaciones sociales.

De cara al futuro

En un audaz paso hacia el futuro, Motorola ha presentado cuatro conceptos de IA que prometen redefinir la experiencia diaria de los consumidores. Desde fondos de pantalla generativos con IA que dan vida a la pantalla del dispositivo, hasta funciones avanzadas de privacidad con IA, como difuminar información sensible, e incluso el toque mágico de transformar recibos arrugados en documentos impecables, está claro que la comodidad está a la vanguardia de la innovación. Además, con la capacidad de resumir sin esfuerzo notas, correos electrónicos y chats, Motorola sigue avanzando en su misión de ofrecer soluciones innovadoras y portátiles que mejoren la movilidad, la facilidad de uso y la comodidad general de los consumidores. El futuro nunca ha sido tan prometedor.

¿CÓMO PUEDES TOMAR BUENAS FOTOS EN HALLOWEEN? MIRA ESTOS TIPS PARA TOMAR FOTOGRAFÍAS NOCTURNAS

0

Xiaomi te enseña un par de trucos para mejorar tus imágenes en situaciones de poca iluminación.

Santiago, Chile, 30 de octubre de 2023. Ya comenzó en nuestro país Halloween, también conocida como noche de brujas, con sus disfraces, calabazas y niños pidiendo dulces. Esta celebración, previa al día de todos los santos, generalmente se realiza en noche, justamente cuando hay poca luz. Cómo a pesar de esto queremos tener bonitos recuerdos, Xiaomi te entrega una serie de consejos para mejorar tus fotografías nocturnas y así lograr resultados de miedo.

De partida una de las opciones básicas para este tipo de fotos, es la activación del modo nocturno que prácticamente todos los teléfonos de Xiaomi tienen integrada, incluido el nuevo Xiaomi 13T. Este proceso permite que el teléfono pueda controlar de mejor manera las luces y sombras gracias a los algoritmos de última generación, los cuales son capaces de brindar unas fotografías nítidas, coloridas y con un gran nivel de ampliación.

Actualmente, la mayoría de celulares cuentan con la función HDR (High Dinamic Range), que permite captar de mejor manera tanto luces como sombras. Se trata de una gran herramienta si te encuentras en condiciones complicadas de iluminación, ya que en términos simples toma tres fotos muy rápidamente (una bien expuesta, otra muy iluminada, y otra muy oscura), posteriormente son combinadas de manera digital con el fin de obtener una mejor foto.

A pesar que los teléfonos Xiaomi vienen con varios tipos de lentes, lo mejor es tomar las fotografías con el sensor principal. Los gran angulares pueden mostrar una foto con más información, pero se sacrifica la luminosidad. Algo parecido sucede con el zoom que en algunos casos recorta la parte que acercamos directamente del sensor principal. Por lo anterior, deja el disparador en un rango de zoom 1x para tener mejores resultados.

También existe la opción de aumentar el tiempo de exposición, que permite lograr diferentes efectos.Una de las opciones son fotos con el “Público en movimiento”, en este caso hay que pedirle a la persona que se quede quieta para que todo lo que aparece a su lado se vea como senderos borrosos. Por la noche, también se puede capturar la trayectoria de las luces en movimiento, con el modo “Senderos de Neón” puedes tener una vista previa del resultado final en la pantalla en tiempo real. Por su parte el efecto “Pintura ligera”, permite usar una fuente de luz para “pintar” sobre una escena oscura y juntar las piezas iluminadas en una imágen.

Durante la noche de brujas, las selfies también tienen su modo nocturno. En este caso lo mejor es recurrir al flash frontal, que utiliza la luz de la propia pantalla para iluminar el ambiente.

Con estos tips, las fotografías de noche de brujas no pueden salir mal, ya que con los diferentes modos puedes jugar con varios efectos para emular situaciones de terror con fantasmas y panorámicas de poca luz.

KAUFMANN AVANZA EN SOSTENIBILIDAD Y CERTIFICA LA CUANTIFICACIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO

0

El distribuidor oficial de Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO en Chile, ha dado un gran paso al obtener la certificación del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, cuantificando sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en operaciones, energía, gestión de residuos y transporte en sus 30 sucursales en todo el país.

30 de octubre de 2023.- Con el objetivo de avanzar hacia operaciones aún más sostenibles y desempeñar un rol estratégico en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el país, Kaufmann -distribuidor oficial de Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO en Chile- concretó un importante paso en materia de sostenibilidad, tras la obtención de la certificación de su huella de carbono y el sello de cuantificación por parte del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, hito que refuerza su posición de liderazgo dentro la industria del transporte.

En junio de 2021, la compañía emprendió un minucioso proceso para medir el impacto de sus operaciones en los Alcances 1,2 y 3 (emisiones directas e indirectas), que implicó la recopilación de información detallada sobre diversos indicadores como consumo eléctrico, uso de combustibles, reciclaje y gestión de residuos, emisiones de viajes de negocios y transporte de colaboradores desde y hacia sus lugares de trabajo, que incluyó las 30 sucursales a nivel nacional, desde Arica a Punta Arenas. 

En colaboración con la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia U. Católica de Chile (DICTUC) se procesó la data obtenida y se ingresó al programa HuellaChile. Dicho análisis reveló que las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Kaufmann para el período evaluado ascendieron a 9,488.14 toneladas de 𝑡𝐶𝑂2𝑒 (𝐶𝑂2, 𝐶𝐻4 𝑦 𝑁2𝑂).

“Nuestra Política de Sostenibilidad contempla tres ejes estratégicos para Kaufmann como compañía y para nuestros clientes: el desarrollo social de los colaboradores y sus familias, cómo desde la industria del transporte contribuimos al desarrollo económico sostenible del país y el cuidado del medioambiente. Por ello, estamos orgullosos de este hito, que nos permite cuantificar nuestras emisiones y plantearnos objetivos de reducción y compensación para operar de manera aún más eficiente”, asegura Gonzalo Vallejo, subgerente de Comunicaciones Externas y Sostenibilidad de Kaufmann. 

Para el encargado del Programa HuellaChile, Arturo Espinosa, “el compromiso voluntario de las organizaciones con la gestión del cambio climático es de gran relevancia a nivel país. A través de sus mejoras, las organizaciones pueden incentivar buenas prácticas tanto entre sus proveedores como entre sus consumidores, promoviendo con su ejemplo el avance hacia un desarrollo bajo en carbono. Estos esfuerzos respaldan el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad en Chile para el año 2050, conforme a lo establecido en la Ley Marco de Cambio Climático”.

Según el reporte “Radiografía 2022” de Deloitte presentado en la COP 27 el pasado mes de noviembre, de las 100 empresas más importantes de Chile en facturación, el 32% no cuantifica sus emisiones y un gran porcentaje de aquellas que sí lo hacen, tienen observaciones al no considerar el Alcance 3. En esa línea, Vallejo concluye que “esta certificación refuerza nuestro compromiso desde un punto de vista corporativo y también para seguir siendo aliados estratégicos de nuestros clientes, colaborando así en el éxito de diversas industrias, impulsando operaciones más eficientes y sostenibles en línea con las necesidades del país y el planeta. Espero que muchas más organizaciones se puedan sumar a este desafío de ser conscientes de las emisiones que generan y cómo pueden adoptar medidas para reducirlas y/ compensarlas”.

Camino a la sostenibilidad

Grupo Kaufmann desde 2020 ha avanzado en una Política de Sostenibilidad que está en línea con la definición de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, la cual se enfoca en garantizar la sostenibilidad de sus operaciones, colaboradores y entorno, asegurando que las necesidades de la generación actual se satisfagan sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

“En materia medioambiental, junto a la medición de la huella, hemos implementado diversas acciones para mejorar la eficiencia de nuestras operaciones en términos de consumo de recursos. Esto incluye importantes inversiones en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y diseños energéticamente eficientes en su infraestructura, como la planta fotovoltaica y los paneles solares en el Centro Logístico de Kaufman (CLK)”, indica Vallejo.

En cifras concretas, durante el 2021, la compañía recicló un promedio de 26 toneladas de residuos. Además, la planta fotovoltaica en el CLK generó 1 MWh de energía, suficiente para abastecer cerca de 431 viviendas durante un año y evitar la emisión de 3.2 toneladas de CO2. En cuanto a los paneles solares, tienen la capacidad de calentar 10,000 litros de agua al día durante siete meses al año, sin necesidad de utilizar calderas, lo que equivale aproximadamente 1.470.000 lt.

En términos de electromovilidad, a fines de 2022 Kaufmann presentó en el país el primer vehículo eléctrico de su portafolio, el Mercedes-Benz EQS, mismo año en que habilitó una red de carga propia con 59 cargadores, disponibles para uso público de sus sucursales en todo el país, convirtiéndola en la red más extensa de su tipo en Chile.

Asimismo, este año lanzó su nueva área de electromovilidad, denominada eMobility Center, que bajo el lema “Charged and Ready” tiene como objetivo brindar un ecosistema de soporte y soluciones para la movilidad eléctrica. En ese contexto, destaca la llegada de la primera línea de camiones eléctricos de la compañía en el país: el eActros de Mercedes-Benz y el eCanter de la reconocida marca japonesa FUSO, que marcan un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en Chile en este segmento.



IMELSA ENERGÍA Y KPN ENERGY SELLAN ALIANZA PARA FORTALECER INFRAESTRUCTURA DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN EL PAÍS

0

La comercializadora de energía nacional fortaleció un importante acuerdo estratégico, que permite a sus clientes instalar su propia estación de carga para vehículos eléctricos. Asimismo, concretó reuniones con otros actores clave del sector, como Blink Charging, empresa que diseña, fabrica y opera estaciones de carga para autos cero emisiones, con amplia presencia en Estados Unidos y Europa.

Octubre de 2023.- La electromovilidad está en pleno auge en Chile y cada vez son más las empresas que se unen para avanzar hacia una transformación energética más limpia y sostenible. En ese escenario, la comercializadora de energía, Imelsa Energía, concretó una importante alianza estratégica con KPN Energy, proveedor de soluciones de carga para vehículos eléctricos con más de 15 años de experiencia en Latinoamérica.

Esta alianza permite a los clientes de Imelsa Energía instalar su propia estación de carga para vehículos eléctricos y poner a disposición puntos de carga para colaboradores, proveedores y sus clientes. Además, contempla asesoramiento para las distintas opciones de soluciones de carga para vehículos eléctricos y una amplia gama de cargadores AC y DC en diferentes estándares. 

“Hemos identificado un creciente interés por la electromovilidad en diversas industrias, incluyendo el turismo, el sector alimentario y de servicios, pero sobre todo inmobiliario. Por esta razón, nuestra alianza con KPN ENERGY, líder en soluciones de carga para vehículos eléctricos, es de gran importancia y nos llena de entusiasmo contar con su experiencia. A través de este acuerdo, estamos plenamente comprometidos en respaldar a nuestros clientes de suministro eléctrico en su transición hacia la electromovilidad. Clientes que, además, ya gozan de la ventaja de un costo más bajo en la energía que consumen, lo que los posiciona de manera favorable para adoptar estas tecnologías limpias de transporte”, enfatiza Rodrigo Moya, Gerente General de Imelsa Energía.

Para Eduardo Quezada, Gerente Comercial de KPN Energy, esta alianza confirma el propósito que tiene la empresa formando importantes colaboraciones para el desarrollo de la electromovilidad a través de la infraestructura de Carga. “Sabemos lo que hacemos, tenemos la experiencia y el respaldo de importantes marcas que nos permiten acompañar a nuestros partner en el desarrollo hacia una movilidad sostenible”.

En esta senda, y considerando que la electrificación de flotas y el acceso a infraestructura de carga son temas que preocupan a sus clientes, Imelsa Energía también generó reuniones con actores relevantes del sector, como Blink Charging, marca reconocida a nivel internacional, que diseña, fabrica y opera estaciones de carga para vehículos eléctricos, con gran presencia en Estados Unidos y Europa y en proceso de expansión en América Latina. La compañía ha vendido más de 2 mil cargadores en la región, en países como México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Puerto Rico, y ahora Chile.

“Estamos constantemente renovando, profundizando y generando nuevas alianzas como partner de nuestros clientes. Sabemos que hoy podemos ser un actor movilizador y promover acciones tendientes a la disminución de emisiones, la eficiencia energética y la transición hacia un futuro energético sostenible. La electromovilidad, sin duda, es parte de ello”, agrega Rodrigo Moya.

En ese sentido Imelsa Energía está trabajando, en conjunto con nuevos partner, en una estrategia integral para ser parte de toda la cadena de valor en la movilidad eléctrica, partiendo con colaborar en el análisis de recambio de flotas que incluye aspectos financieros, operacionales, técnicos y tecnológicos.