Inicio Blog Página 790

GLOBAL FOOD DELIVERY APPS 2023 REVELA LAS OCHO MEJORES PLATAFORMAS DE DELIVERY A NIVEL GLOBAL

0

Rappi lidera varias categorías por encima de otras multinacionales. 

Es la app #1 en innovación y actualización de producto, con más de 2 mil actualizaciones en su catálogo en lo que va de 2023.

Fue catalogada como la segunda mejor plataforma en velocidad de reacción de aplicaciones del año.

Santiago, 20 de octubre de 2023.- Las empresas inmersas en el sector de delivery se encuentran compitiendo constantemente para convertirse en la aplicación líder en el mercado, por lo que invierten todo su talento para evolucionar e innovar a una velocidad sin precedentes, para ofrecer una experiencia única y mejorada tanto para el usuario como para sus aliados. Analizar el comportamiento de los usuarios se ha vuelto indispensable para comprender los cambios de las audiencias y ser más intuitivas.

Bajo este contexto, la consultora global Watchful realizó el reporte Global Food Delivery Apps 2023, en el cual analizó a las ocho plataformas de delivery más populares en el mundo, incluyendo a Rappi, evaluando sus avances tecnológicos e innovación. Las otras siete aplicaciones evaluadas fueron: Zomato, en la India; Deliveroo, en Gran Bretaña; FoodPanda, en Singapore; Mr. D. de Sudáfrica; UberEats, GrubHub, y Doordash, en Estados Unidos.

Rappi, la plataforma multivertical de tecnología nacida en Colombia en 2015 y presente actualmente en 9 países de Latinoamérica, superó a varias compañías globales.

En el estudio de este año, la aplicación fue evaluada y calificada como una de las mejores apps de delivery en algunas categorías, como:

  • Velocidad de iteración del producto

Rappi obtuvo el primer lugar en la industria global con respecto a la velocidad de iteración de sus productos, liderando con más de 2 mil actualizaciones desde mayo a junio de 2023.

  • Volumen de lanzamientos de nuevas funciones

Rappi lleva registrado un promedio de 60 nuevas features, posicionándose en el segundo lugar a nivel global dentro de esta categoría.

En línea con su compromiso con el usuario, Rappi ha lanzado diferentes verticales de negocio en un mismo ecosistema digital, en base a las necesidades y preferencias de cada mercado, ofreciendo servicios de entrega de restaurantes, Supermercados, Turbo (entregas en menos de 10 minutos), Servicios fintech, RappiTravel, entre otras.

  • Velocidad de rendimiento de aplicaciones

Rappi es la segunda mejor plataforma con respecto a la velocidad de rendimiento, con una velocidad de 3.7 segundos en carga de la app y tan solo 2 segundos en la búsqueda de restaurantes.

Otras de las categorías que destacaron en el estudio fueron:

  • Agilidad de Investigación y Desarrollo (R&D)

DoorDash tuvo la delantera en esta categoría, ya que su ciclo de lanzamiento es el más veloz con una nueva versión de la aplicación cada semana.

El objetivo principal de este estudio es dar a conocer que el mercado del food delivery ha tenido una gran evolución en la última década: nuevas empresas han surgido buscando ser la mejor y más atractiva plataforma de entregas a domicilio.

Por ello, conforme el mercado competitivo continúe renovándose, implementar más características de agilidad y velocidad que hagan la vida de los usuarios cada vez más fácil, es fundamental. También es necesario que las plataformas de delivery tengan un valor agregado para beneficiar la reputación corporativa y lograr ganarse la confianza de sus consumidores.

“En Rappi, estamos orgullosos de liderar la revolución en la industria de entregas a nivel global. Nuestro compromiso con la innovación y la velocidad nos ha llevado a ser la app número uno en actualización de productos y la segunda mejor plataforma en velocidad de rendimiento de aplicaciones. Continuaremos evolucionando para brindar la mejor experiencia a nuestros usuarios y contribuir al desarrollo económico de América Latina y más allá”, comentó Analía Ferreiro, Head de comunicaciones corporativas, sostenibilidad y PR de Rappi para Cono Sur.

La importancia de Rappi en reconocer y aprovechar el talento latinoamericano dentro de su plataforma es indiscutible. La compañía se ha convertido en un ejemplo de cómo una empresa puede empezar como una startup, cosechar frutos y lograr convertirse en una super app líder a nivel latinoamericano, contribuyendo al crecimiento y prosperidad de la región que la vio nacer.

¡PC FACTORY ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA LA TERCERA EDICIÓN DE SU TORNEO GAMER!

0

En esta versión del pc Factory Master Play los jugadores estarán compitiendo por un premio de $5.500.000 a repartir.  

pc Factory, la compañía líder en tecnología, abrió las inscripciones para la tercera edición de su torneo gamer pc Factory Master Play Valorant. Esta competencia se ha convertido en un punto de encuentro donde jugadores amateurs tienen la oportunidad de enfrentarse con los principales exponentes de esports de Chile y competir   codo a codo para coronarse como campeones en cada una de sus versiones generando un espacio único para el segmento gamer.

En esta tercera edición del torneo gamer podrán participar jugadores de Chile y por primera vez, jugadores de Perú. Lo anterior en línea con el proceso de crecimiento y desarrollo que ha llevado pc Factory durante el último tiempo, el que ha estado marcado por la exportación de su exitoso modelo de retail especialista en tecnología al país vecino, donde ya concretó la apertura de dos tiendas.

El formato es 100% online y transmitido en vivo por Twitch, al igual que en las versiones anteriores, donde se jugará Valorant. La inscripción al torneo pc Factory es totalmente gratuita, y está abierta hasta el 5 de noviembre para jugadores de cualquier nivel, siempre y cuando haya mínimo una persona mayor de 18 años por equipo.

Las clasificatorias se llevarán a cabo desde el 8 al 22 de noviembre, y la competencia comenzará el 23 de noviembre, extendiéndose hasta el 3 de diciembre, en donde los finalistas podrán acceder a ganar grandes premios, en donde el primer lugar se llevará $3.500.000 y el segundo $1.500.000.

El gerente de Marketing de pc Factory, Cristóbal Larraín, explicó que “estamos felices de anunciar la tercera edición de nuestro torneo Master Play Valorant, un espacio único, en donde jugadores aficionados pueden competir directamente con sus ídolos, y así, continuar creciendo en el ecosistema gamer”.

En su primera edición, realizada en 2022, pc Factory Master Play Valorant contó con más de 250 jugadores, 50 equipos y más de 13 horas de transmisión, atrayendo a más de 5.000 espectadores únicos. En la segunda edición, realizada a principios de este año, hubo un crecimiento significativo con más de 600 jugadores y 100 equipos, con un total de 32 horas de transmisión y más de 16.000 espectadores únicos.

pc Factory es una marca líder en el ecosistema gamer. Está presente este segmento desde sus inicios y recientemente inauguró Gamer Zone, para ofrecer a esta comunidad un espacio propio, con productos de calidad, contenidos de interés, actividades y eventos

pc Factory es la mayor cadena de tiendas especialista en tecnología de Chile, con 33 locales a lo largo del país. En ellas y en su sitio webwww.pcfactory.cl es posible encontrar desde equipos del rubro computación hasta telefonía, impresión, fotografía, audio, seguridad, domótica y entretenimiento (juegos, consolas y televisores).  

INTEL LANZA EL PRIMER PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PC CON IA DE LA INDUSTRIA

0

El nuevo programa proporciona a los socios de software las herramientas y recursos de ingeniería para hacer posible la inteligencia artificial en más de 100 millones de PC para 2025.  

LO MÁS DESTACADO DE LA NOTICIA 

  • El Programa de Aceleración de PC con IA de Intel habilitará la inteligencia artificial (IA) en más de 100 millones de PC para 2025, impulsado por el próximo lanzamiento de los procesadores Intel® Core™ Ultra, el 14 de diciembre.
  • Trabajando con más de 100 socios ISV y más de 300 funciones aceleradas por IA, Intel mejorará las experiencias de PC en efectos de audio, creación de contenidos, juegos, seguridad, transmisión, colaboración en vídeo y mucho más.
  • Entre los socios iniciales del programa se encuentran Adobe, Audacity, BlackMagic, BufferZone, CyberLink, DeepRender, MAGIX, Rewind AI, Skylum, Topaz, VideoCom, Wondershare Filmora, XSplit y Zoom.

SANTA CLARA, California, 19 de octubre de 2023 – Basándose en su presentación en el evento Innovation 2023, Intel ha lanzado hoy el Programa de Aceleración de PC con IA, una iniciativa de innovación global diseñada para acelerar el ritmo de desarrollo de la IA en todo el sector de la informática de cliente.

El objetivo del programa es poner en contacto a proveedores de hardware independientes (IHV) y proveedores de software independientes (ISV) con recursos de Intel, que incluyen cadenas de herramientas de IA, ingeniería conjunta, hardware, recursos de diseño, experiencia técnica y oportunidades de comercialización conjunta. Estos recursos ayudarán a los socios del ecosistema a aprovechar al máximo las tecnologías de los procesadores Intel® Core™ Ultra y el hardware correspondiente para maximizar el desempeño de las aplicaciones de IA y aprendizaje automático (ML, Machine Learning), acelerar nuevos casos de uso y conectar a la industria de PC en general con las nuevas soluciones del ecosistema de PC con IA. Para más información, visite el sitio web del Programa de Aceleración de PC con IA.

La Era de la PC con IA 

La llegada de la PC con IA representa un momento de gran cambio en la industria de las computadoras personales, una era marcada por la creciente disponibilidad de software mejorado con algoritmos de IA y ML. Estas aplicaciones permiten a las personas crear arte, hacer música, sintetizar conocimientos y trabajar de forma más inteligente. Intel está a la vanguardia de esta transición con sólidas arquitecturas para la unidad de procesamiento central (CPU), la unidad de procesamiento gráfico (GPU) y la unidad de procesamiento neuronal (NPU) que optimizan el desempeño y la eficiencia energética del software de IA.

“Intel reconoce que su liderazgo en software es clave para la experiencia de PC con IA, y estamos en una posición inigualable para ser líderes de la industria con un enfoque de ecosistema abierto. Con una larga trayectoria en el desarrollo de IA y una amplia red de relaciones de ingeniería con ISV, Intel desempeñará un papel activo en el fomento de conexiones e innovaciones que impulsen nuevos casos de uso y experiencias en la PC”, declaró Caitlin Anderson, vicepresidenta de ventas y marketing y directora general de la categoría Cliente de PC en Intel.

Intel y sus Socios de Software Mejoran las Experiencias con la PC 

El programa de Aceleración de PC con IA proporcionará acceso al profundo conocimiento de ingeniería de Intel para optimizaciones y ajustes de software específicos basados en las necesidades de los ISV, herramientas de desarrollo básicas y kits de desarrollo de software como OpenVINO, así como oportunidades de comercialización.

Trabajando con más de 100 socios ISV y más de 300 funciones aceleradas por IA – incluyendo Adobe, Audacity, BlackMagic, BufferZone, CyberLink, DeepRender, MAGIX, Rewind AI, Skylum, Topaz, VideoCom, Wondershare Filmora, XSplit y Zoom – Intel ayudará a mejorar las experiencias de PC en efectos de audio, creación de contenidos, juegos, seguridad, transmisión, colaboración en vídeo y mucho más.

Comentarios de los socios inaugurales del Programa de Aceleración de PC con IA:

  • “En Audacity estamos encantados de asociarnos con Intel para ayudar a llevar herramientas de IA potentes, abiertas y, lo que es más importante, gratuitas, a un público masivo de usuarios de PC con IA. Esperamos que, con el tiempo, iniciativas de este tipo den lugar a un nuevo modelo de entorno creativo para músicos, podcasters y audiófilos, un sucesor ideal de las herramientas de audio tradicionales que han caracterizado los últimos 20 años. Queremos que ésta sea la primera de nuestras muchas iniciativas exitosas de IA. Desde hace tiempo deseamos que Audacity se convierta en una plataforma general donde investigadores muestren su trabajo y, al mismo tiempo, usuarios curiosos puedan probar un conjunto rico y variado de nuevas y sorprendentes herramientas de inteligencia artificial.” Martin Keary, jefe de Producto de Audacity  
  • “Estamos encantados de optimizar DaVinci Resolves para el más reciente procesador Intel Core Ultra con motor multimedia avanzado y tecnologías de IA. Gracias a nuestra sólida colaboración y al incondicional apoyo de Intel a la comunidad de creadores, estamos entusiasmados por poder optimizar completamente nuestro software para el más reciente procesador Intel Core Ultra y mejorar la experiencia de usuario de nuestros clientes.” Rohit Gupta, director de Ingeniería del Software DaVinci en Blackmagic Design  
  • “La capacidad de ejecutar el aprendizaje profundo directamente en las PC Intel con una NPU integrada supone un cambio radical para nuestra solución de navegación segura. Ayudará a reducir los costes y los problemas de privacidad de la IA en la nube, al tiempo que ayudará a los clientes a protegerse mejor contra las estafas de phishing de cuentas, que se han convertido en el punto de entrada número uno de todos los ataques.”  Dr. Ran Dubin, director de Tecnología de BufferZone 
  • “CyberLink cree que las unidades de procesamiento neuronal, como la NPU de Intel, serán clave para ofrecer una experiencia de IA totalmente nueva a los usuarios. Estamos colaborando estrechamente con Intel en la habilitación de la NPU y esperamos poder beneficiarnos de la aceleración de inferencia con IA integrada.” Dr. Jau Huang, presidente y CEO de CyberLink 
  • “Intel Core Ultra posibilita que Deep Render ofrezca una compresión de video cinco veces más eficiente a través de la inteligencia artificial para los usuarios de PC, brindando una calidad de video inigualable que se asemeja a una conexión de Internet en casa cinco veces más rápida. Gracias al excepcional rendimiento de la NPU, el Deep Render logra una compresión de video con inteligencia artificial extremadamente veloz y con un consumo de energía mínimo en los dispositivos del usuario final.” Chri Besenbruch, cofundador y CEO de Deep Render 
  • “En MAGIX vemos una gran demanda por dispositivos móviles que sean lo suficientemente potentes para edición de vídeos, pero con autonomía de batería para un día entero. Los notebooks modernos han avanzado mucho con los procesadores de arquitectura híbrida de Intel. Además, nuestras aplicaciones utilizan intensamente la GPU para cargas de trabajo exigentes de procesamiento de medios. MAGIX aprecia la integración de una NPU en el próximo procesador Intel Core Ultra como siguiente paso hacia un entorno informático heterogéneo aún más eficiente desde el punto de vista energético. Además de ejecutar cargas de trabajo de IA optimizadas en la CPU y la GPU, como hacemos actualmente, estamos entusiasmados por explorar las capacidades de la NPU y buscando activamente formas de hacer que nuestros flujos de trabajo de edición de vídeo sean más eficientes desde el punto de vista energético, junto con el equipo de ingeniería de Intel. Creemos que la PC con IA será una herramienta esencial para los creadores en los próximos dos años.”Hagen Hirchce, director de Tecnología de MAGIX  
  • “La visión de Rewind es dar superpoderes a los humanos. Lo hacemos ofreciendo una IA personalizada basada en todo lo que el usuario ha visto, dicho u oído. Estamos entusiasmados por llevar Rewind a las PC con Windows gracias al liderazgo de Intel en el mercado y a su profunda colaboración técnica, con la que podemos aprovechar las ricas capacidades de IA del nuevo procesador Intel Core Ultra. Nos complace unirnos al Programa de Aceleración de PC con IA, ya que compartimos la visión de Intel de que la aceleración de la IA es esencial para la experiencia con la PC.” Dan Siroker, cofundador y CEO de Rewind 
  • “En Skylum somos expertos en edición fotográfica asistida por IA, y nuestro producto más destacado es el galardonado software Luminar Neo. Es bien sabido que las tareas en este ámbito exigen cada vez más recursos: la resolución de las fotos es cada vez mayor, y cada vez hay más herramientas orientadas al procesamiento por ML. Las iniciativas de Intel en el ámbito de la IA, tanto por el lado de la CPU como de la GPU, así como la decisión de la compañía de añadir las NPU a todos sus nuevos procesadores, nos permiten mejorar significativamente la experiencia de usuario de nuestros creadores. Esto tiene un impacto positivo en la velocidad de ejecución de tareas dentro de Luminar Neo, a la vez que reduce la carga general en los dispositivos de los usuarios”. Dmytro Mykhalchuk, vicepresidente de Producto e Ingeniería de Skylum. 
  • “Topaz Labs ayuda a los profesionales creativos a producir imágenes sorprendentes a través de innovadoras herramientas de mejora de fotos y vídeos basadas en IA. Con la nueva línea de procesadores Intel Core Ultra, podemos aprovechar la NPU para obtener un rendimiento superior en el aprendizaje automático mientras ejecutamos nuestros complejos modelos de aprendizaje profundo. Nuestra asociación con Intel nos ayudará a seguir desarrollando los softwares de última generación para mejora de fotos y vídeos y a llevar la PC con IA a todo el mundo.” – Dr. Suraj Raghuraman, responsable de Motor de IA en Topaz Labs.  
  • “Estamos muy entusiasmados con la nueva plataforma Meteor Lake de Intel. Las funcionalidades optimizadas de la CPU y la GPU nos permiten mejorar la calidad y la capacidad de respuesta de nuestras aplicaciones y, al mismo tiempo, descargar por completo las cargas de trabajo de IA en la NPU integrada. Hemos trabajado con Intel en la integración de la NPU para nuestro procesamiento de video y pretendemos trabajar en otras funciones de IA que ahora podemos ejecutar sin conexión en la Unidad. Es un gran paso adelante y estamos entusiasmados de ofrecer nuevas posibilidades a nuestros clientes.” Gareth Reynolds, jefe de Producto de VideoCom.com Inc. 
  • “Filmora se complace en ofrecer a sus más de 100 millones de usuarios las increíbles funciones de inteligencia artificial impulsadas por los nuevos procesadores Intel. Aprovechando todas las funcionalidades de IA del procesador Intel Core Ultra en la CPU, la GPU y la innovadora NPU, ayudamos a los usuarios a mejorar, optimizar y explotar su potencial creativo, permitiéndoles crear vídeos cautivadores sin esfuerzo. Tenemos ganas de continuar nuestra sólida asociación con Intel, haciendo que las PCs impulsados por IA sean accesibles a todos los creadores.” Shearer Wang, director de Marketing de Producto de Wondershare Filmora.  
  • “Estamos increíblemente ansiosos por recoger los frutos de nuestro trabajo en curso con Intel para integrar las funciones de Intel NPU en VCam, ya que tener la capacidad de descargar la segmentación de fondo y otras cargas de trabajo de IA a la NPU es fundamental para lograr una mayor calidad de vídeo en el hardware empresarial. Al utilizar un modelo de IA más amplio y ejecutarlo en la NPU de Intel, logramos reducir hasta en un 30% las imprecisiones en la eliminación del fondo de los vídeos en directo, al tiempo que disminuimos considerablemente la carga total de la CPU y la GPU. Compartimos con Intel la visión de la PC con IA, con un nuevo y potente hardware para los creadores, y estamos ansiosos por la popularización de esta tecnología a través de iniciativas como el Programa de Aceleración de PC con IA.” Andreas Hoye, CEO de XSplit  
  • “El uso de técnicas de IA en escenarios de videoconferencia ha crecido significativamente en los últimos años, y en Zoom estamos muy contentos de ver que Intel está integrando su NPU para proporcionar un acelerador de IA de bajo consumo que descarga tales imágenes y audios. La adopción de la NPU por parte de Intel en toda su hoja de ruta significa que la experiencia de Zoom se beneficiará de una eficiencia energética mejorada para las cargas de trabajo de IA a partir de las plataformas Meteor Lake próximamente, y aún más en el futuro.” Eric C. Yu, responsable de Asociaciones de Hardware de Zoom 

El Programa de Aceleración de PC con IA es una extensión de la Iniciativa Aceleradora de IA, de Intel Partner Alliance, que ofrece un enfoque de compromiso programático para que más de 1.000 socios ISV creen, optimicen y desplieguen soluciones de IA desde el edge hasta la nube.

A 10 AÑOS DE SU ESTRENO EN CINES, 10 DATOS POCO CONOCIDOS SOBRE FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA

0

El 27 de noviembre se celebra el 10º aniversario de la emblemática película y Disney en Latinoamérica se une a las celebraciones globales con iniciativas alusivas durante octubre y noviembre

FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural. La película de Walt Disney Animation Studios estrenada en cines de Estados Unidos el 27 de noviembre de 2013 rápidamente conquistó a espectadores/as de todo el mundo con una dupla de hermanas entrañable, un muñeco de nieve irresistible y… sí, esa canción que cantamos sin tapujos y a viva voz en más de una ocasión.

A diez años de su desembarco en la pantalla grande, sigue vigente ya que pone de relieve temas como el poder del amor y la familia, y continúa inspirando a personas de todas las edades a nunca darse por vencidas y a abrazar sus verdaderos propósitos. Uniéndose a la celebración global del 10º aniversario, Disney en Latinoamérica está realizando distintas iniciativas alusivas hasta noviembre.

Estos son diez datos poco conocidos sobre el delante y el detrás de escena de la inolvidable historia de Anna y Elsa de Arendelle.

  1. LA PELÍCULA ESTÁ INSPIRADA EN UN CUENTO DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN

FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA toma elementos centrales de La reina de las nieves, el cuento del célebre escritor danés Hans Christian Andersen publicado por primera vez en 1845. Se trata de la segunda ocasión en que Disney se inspira en un relato de Andersen para crear su propia historia. LA SIRENITA, el clásico animado estrenado en 1989, está inspirado en el cuento homónimo del reconocido autor; y se encuentra disponible en Disney+ así como también la nueva versión en acción real de Disney de este clásico animado.

  1. EL CASTILLO DE ARENDELLE SE DISEÑÓ CON BASE EN DOS CASTILLOS REALES DE NORUEGA

Como parte del proceso de investigación para dar vida a la historia, el director de arte Mike Giaimo y su equipo viajaron a Noruega para empaparse de la atmósfera del lugar, conocer la arquitectura, investigar sobre la cultura y mitologías locales, e inspirarse en el paisaje para crear el reino de ficción de Arendelle. Allí, el equipo visitó dos castillos que sirvieron de inspiración para crear el palacio real de Arendelle: el castillo medieval Akershus, de la ciudad de Oslo, y el palacio real Stiftsgården de la ciudad de Trondheim.

  1. RAPUNZEL Y FLYNN RIDER ASISTEN A LA CORONACIÓN DE ELSA

Quien mire atentamente las escenas de la canción “Finalmente y como nunca” podrá detectar dos invitados muy especiales a la coronación de Elsa. Cuando Anna abre las puertas del palacio, entre la multitud que está ingresando a la ceremonia están Rapunzel y Flynn Rider, los protagonistas de la película de Disney ENREDADOS, también disponible en Disney+.

  1. LOS REALIZADORES CONVOCARON AL “DR. NIEVE” PARA APRENDER A HACER COPOS ANIMADOS PERFECTOS

En un esfuerzo por perfeccionar la magia helada de Elsa, los realizadores convocaron al Dr. Thomas Painter, un científico del Jet Propulsion Laboratory de Pasadena conocido como el “Dr. Nieve”. Su conocimiento sobre los copos de nieve a nivel molecular enriqueció el trabajo de animación de los entornos nevados y de los poderes de Elsa.

  1. EL TÍTULO DE UNA DE LAS CANCIONES SURGIÓ DE UNA FRASE ESPONTÁNEA EN LA SALA DE GUIONISTAS

Las canciones de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA son favoritas indiscutidas de los fans, y no hay duda de que “Finalmente y como nunca” es una de las más populares. El título en inglés del tema (“For The First Time in Forever”) surgió de la forma menos pensada. En medio de una conversación en la sala de guionistas, alguien pronunció la frase ‘Finalmente y como nunca’, como parte de un tema de la historia, y esta captó la atención del presidente de Walt Disney Music, Chris Montan. “De inmediato pensé: ‘¡Eso es! ¡Esa es la canción de Anna!’. Fue uno de esos momentos de inspiración. ‘Finalmente y como nunca, seré libre. Quizás conozca a alguien. Quizás viva mi vida’. Fue verdaderamente emocionante”, relata Montan.

  1. SE UTILIZÓ TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA ANIMAR A OLAF

El equipo de tecnología de la película creó un innovador software llamado Spaces para que los artistas pudieran deconstruir y reconstruir a Olaf, el entrañable muñeco de nieve amigo de Anna y Elsa. Cuenta el codirector de la película Chris Buck: “Para el equipo de animación, Olaf fue como una enorme caja de juguetes. Está compuesto por tres bolas de nieve que se pueden separar y volver a unir en formas diferentes. Sus ojos se pueden mover de un lado a otro, la nariz se puede sacar, volver a poner, meter hacia adentro. Sus brazos de palitos se salen. Los animadores podían hacer lo que querían con él”.

  1. EL LOOK DE ELSA SE CREÓ CON EL ASESORAMIENTO DE UN RECONOCIDO ESTILISTA

Para lograr el aspecto adecuado de Elsa una vez que huye del reino, el equipo creativo del film recurrió al reconocido diseñador de peinado Danilo, quien probó numerosos looks para la protagonista hasta dar con el icónico peinado que conocemos hoy. Con un total de 420.000 cabellos, Elsa posee más de cuatro veces la cantidad de cabello promedio de una persona.

  1. EL PERSONAJE DE KRISTOFF ESTÁ INSPIRADO EN UN GRUPO INDÍGENA DEL NORTE DE NORUEGA

En línea con la influencia que tuvo la geografía y la cultura de Noruega en la película, el equipo de realizadores desarrolló el personaje de Kristoff basándose en los integrantes del pueblo sami, un grupo indígena del norte del país. Los sami son conocidos por su pastoreo de renos, lo que explicaría por qué el mejor amigo de Kristoff es un reno.

  1. PARA ANIMAR A ANNA, LA SUPERVISORA DE ANIMACIÓN SE GRABÓ A SÍ MISMA ACTUANDO

La supervisora de animación Becky Bresee, quien dirigió la animación de Anna, recurrió a una herramienta que suele usar para lograr interpretaciones muy humanas: ella misma. Explica Bresee: “En lugar de hacer bocetos, me grabo a mí misma interpretando una escena. Por lo general, me filmo decenas de veces para asegurarme de lograr la interpretación que deseo, aunque casi siempre termino volviendo sobre mi primera versión porque es las más auténtica”.

  1. SVEN, EL RENO DE KRISTOFF, SE IBA A LLAMAR THOR

Al momento de desarrollar el personaje de Sven, el adorable reno de Kristoff, los realizadores lo llamaron Thor. Decidieron cambiar el nombre, sin embargo, debido a la repentina popularidad que adquirió Thor, el poderoso Dios del Trueno del Universo Cinematográfico de Marvel.

Con motivo del 10º aniversario del debut cinematográfico de la película, se encuentra disponible en Disney+ la Colección FROZEN, una selección de películas y cortometrajes de la franquicia. Acompañando esta celebración, próximamente también habrá contenido temático en Disney Junior y Disney Channel, además de propuestas alusivas en Radio Disney y en la banda sonora de la película.

¿ENTIENDES LAS ETIQUETAS DE TUS PRODUCTOS ELECTRÓNICOS? LG TE ENSEÑA A LEERLAS CORRECTAMENTE

0

Santiago. Octubre de 2023.- En Chile, todos los electrodomésticos tienen incluido una etiqueta adhesiva que revela la eficiencia energética de cada aparato, proporcionando información valiosa sobre el consumo de electricidad, rendimientos en condiciones específicas, entre otras. Estas etiquetas son una característica común en muchos productos electrónicos y son esenciales para que los consumidores tomen decisiones informadas.

Las etiquetas energéticas son una herramienta fundamental que permiten diferenciar de manera sencilla y clara entre los aparatos que son más eficientes en términos de consumo energético de aquellos que son menos eficientes. La diferenciación puede tener un impacto significativo en la elección de compra de los consumidores, ya que no solo influye en el gasto a largo plazo en electricidad, sino también en la huella ambiental.

Actualmente, las etiquetas se clasifican en una escala que va desde A+++ y de color verde (la más eficiente) hasta G de color rojo (la menos eficiente), proporcionando a los consumidores una referencia para identificar la eficiencia energética de un producto. Sin embargo, recientemente, se ha producido un cambio importante en la forma en que se califican los electrodomésticos.

En la última feria de tecnología IFA 2023, LG Electronics presentó sus dispositivos con calificaciones energéticas de A -40% y A +++ -20%, superando ampliamente la categoría máxima que se había utilizado hasta este momento. Esto significa que los productos etiquetados de esta manera no solo son altamente eficientes, sino que también han superado la eficiencia de los productos convencionales de clase “A” en un porcentaje significativo.

Para entender, si un dispositivo lleva la etiqueta “A -40%”, esto indica que consume un 40% menos de energía que el límite máximo establecido para la clase “A” de eficiencia energética. Esta innovación promete proporcionar a los consumidores una mejor comprensión de la eficiencia de los productos y los incentiva a optar por dispositivos que sean más amigables con el medio ambiente y más económicos en términos de consumo energético. En los próximos meses, se espera que estas nuevas etiquetas y especificaciones estén disponibles en una variedad de electrodomésticos en el mercado.

Si aún no entiendes las etiquetas actuales, LG entrega una breve guía con sus respectivas características:

Clase de Eficiencia Energética: La etiqueta muestra una letra que indica la clase de eficiencia energética del producto, que generalmente va desde A + (más eficiente) hasta G (menos eficiente), aunque el rango puede variar según el tipo de producto.

Consumo de Energía Anual: La etiqueta también puede incluir datos sobre el consumo de energía anual del producto en kilovatios-hora (kWh), proporcionando una estimación de cuánta energía consumirá el dispositivo a lo largo de un año.

Icono o Color: Las etiquetas de eficiencia energética incorporan códigos de colores para facilitar la interpretación rápida, por ejemplo, el verde suele representar productos eficientes, mientras que el rojo señala los menos eficientes.

Comparación: Algunas etiquetas ofrecen información comparativa sobre la eficiencia del producto en relación con otros modelos similares, ayudándote a tomar decisiones fundamentadas al elegir entre diferentes opciones.

Información Adicional: En ocasiones, las etiquetas también brindan detalles adicionales, como el nivel de ruido del dispositivo o su rendimiento en condiciones específicas.

Al consultar estas etiquetas, podrás tomar decisiones más informadas al elegir electrodomésticos y, de esta manera, evitar el consumo innecesario de energía. En busca de un menor consumo energético y ahorros a largo plazo en tu factura de electricidad, dirige tu atención hacia productos que ostenten las calificaciones de eficiencia energética más elevadas, tales como A + o A.

Para obtener más información sobre guías y etiquetado de eficiencia energética puede visitar su sitio web www.lg.com/CL y  sus redes sociales @lg_chile.

INTEL PRESENTA SUS PROCESADORES INTEL CORE DE 14ª GENERACIÓN PARA EQUIPOS DE ESCRITORIO

0
Intel Core 14th Gen Desktop Processors launching Oct. 16, 2023, feature six new unlocked desktop CPUs for enthusiasts: i9-14900K/KF, i7-14700K/KF and i5-14600K/KF. These new processors are available at retailers and OEM partner systems starting Oct. 17, 2023. (Credit: Intel Corporation)
Intel Core 14th Gen Desktop Processors launching Oct. 16, 2023, feature six new unlocked desktop CPUs for enthusiasts: i9-14900K/KF, i7-14700K/KF and i5-14600K/KF. These new processors are available at retailers and OEM partner systems starting Oct. 17, 2023. (Credit: Intel Corporation)

Los más recientes procesadores de Intel ofrecen las frecuencias de escritorio más rápidas del mundo, brindando la mejor experiencia de escritorio para entusiastas y un overclocking sin igual para un rendimiento increíble.

Qué hay de nuevo: Intel presentó hoy su nueva familia de procesadores para equipos de escritorio Intel Core de 14ª generación, encabezada por el i9-14900K. El lanzamiento de esta familia Intel Core de 14ª generación incluye seis nuevos procesadores de escritorio, que vienen de fábrica con hasta 24 núcleos y 32 hilos y hasta 6 GHz de frecuencia. Además, el i7-14700K ha aumentado su número de núcleos: ahora cuenta con 20 núcleos y 28 hilos gracias a cuatro E-cores más en comparación con la generación anterior. Asimismo, la Extreme Tuning Utility (XTU) de Intel incorpora ahora la nueva función AI Assist, que ofrece overclocking guiado por inteligencia artificial (IA) con un solo clic para determinados procesadores de escritorio desbloqueados de Intel Core de 14ª generación.

Desde la introducción de nuestra arquitectura híbrida, Intel ha elevado constantemente el listón en cuanto al rendimiento de escritorio. Con nuestros procesadores Intel Core de 14ª generación, estamos demostrando una vez más por qué los entusiastas recurren a Intel para obtener la mejor experiencia de escritorio disponible en el mercado actual.” – Roger Chandler, vicepresidente y gerente general del segmento de PC para entusiastas y estaciones de trabajo​, Grupo de Computación Cliente (CCG).

Por qué es importante: El papel de la CPU en los juegos y en la creación nunca ha sido tan importante. Los procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación, impulsados por nuestra arquitectura híbrida de desempeño avanzado, brindan a los entusiastas de PC el desempeño computacional que necesitan sin comprometer el flujo de trabajo del usuario.

En lo más alto de la gama de procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación, las velocidades de 6 GHz del i9-14900K brindan a los jugadores, desde el primer momento, el borde de un solo hilo que necesitan para mantenerse superiores. Y con los E-cores adicionales del i7-14700K, los creadores disfrutarán de importantes mejoras de rendimiento en sus cargas de trabajo de múltiples hilos. Combinado con la mejor experiencia de overclocking del mundo y la compatibilidad con las placas base existentes de las series 600/700, los procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación ofrecen la potencia computacional que los entusiastas necesitan y a distintos precios.

La mejor experiencia de escritorio del mundo: Con velocidades de reloj más rápidas arriba y abajo de la pila de procesadores, lideradas por las frecuencias turbo de 6 GHz del buque insignia i9-14900K, la familia de procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación impulsa la mejor experiencia de escritorio del mundo para los entusiastas.

La avanzada arquitectura híbrida de rendimiento de Intel sigue ofreciendo el rendimiento de cálculo que los entusiastas demandan en sus flujos de trabajo diarios:

  • La mejor plataforma de juegos: Los procesadores Intel Core de 14ª generación ofrecen una experiencia de juego inmersiva con mejoras de hasta un 23% en el rendimiento de un solo hilo respecto a la generación anterior, mientras que las nuevas funciones centradas en juegos, como la Optimización de Aplicaciones de Intel (APO), garantizan una programación de hilos y un subprocesamiento de aplicaciones mejor que nunca.
  • Liderazgo continuo en overclocking: Los procesadores Intel Core de 14ª generación desbloqueados continúan ofreciendo una experiencia de overclocking inigualable, tanto para expertos como para principiantes. La más reciente generación de procesadores para equipos de escritorio incluye ahora la nueva función Intel XTU AI Assist para overclocking guiado por IA, así como compatibilidad con DDR5 XMP en velocidades muy superiores a 8.000 MT/s.
  • La mejor conectividad en su clase: La más reciente familia de procesadores Intel para equipos de escritorio viene equipada con soporte integrado para Wi-Fi 6/6E y Bluetooth® 5.3, así como soporte discreto para las nuevas tecnologías inalámbricas Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4. Además, los procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación incluyen compatibilidad con Thunderbolt 4, así como con la futura conectividad por cable Thunderbolt 5, que admite hasta 80 gbps de ancho de banda bidireccional.
  • Compatibilidad con los chipsets de las series 600/700: Los procesadores para equipos de escritorio Intel Core de 14ª generación siguen siendo compatibles con los chipsets de las series 600 y 700 de Intel, lo que brinda a los entusiastas la posibilidad de actualizar fácilmente sus sistemas y disfrutar de un desempeño de última generación para juegos y creación.

Los procesadores de escritorio Intel Core de 14ª generación estarán disponibles en el mercado minorista y a través de sistemas de socios OEM a partir del 17 de octubre de 2023.

BENJA HITES CIERRA EL 2023 COMO CAMPEÓN EN EL GT WORLD CHALLENGE Y UN TRIUNFO EN FECHA FINAL DEL GT MASTERS DE ALEMANIA

0

 Hace tres semanas se coronó campeón por segunda vez en Europa y este fin de semana terminó con una victoria en el Hockenheim.

CRÉDITO FOTOS: ADAC GT Master

SANTIAGO / HOCKENHEIM / ALEMANIA / 22 de octubre de 2023.- El desafortunado abandono en la partida de la Carrera 2 en la sexta fecha y final del Campeonato GT Masters de Alemania este domingo, a manos de su compañero Marco Mapelli, no amargó el término de la temporada al chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team), quien regresa a Chile con una segunda corona europea a su haber, la victoria en las 24 Horas de Spa (en julio) y el cuarto lugar en el ranking general del certamen germano.

No alcanzó a subirse al Lamborghini Huracán GT3 Evo 2 #63 el piloto nacional en la Carrera 2. El turno de la clasificación le correspondió al italiano Mapelli, obteniendo el segundo mejor crono que le puso en el número 2 de la grilla, detrás de Ralf Aron. Saliendo de los casilleros de Hockenheim, Mapelli quedó prisionero entre dos autos, estrellándose los tres, pero el coequipo de Hites sacó la peor parte, quedando fuera de competencia en el primer minuto de los 60 totales. Así, el deportista del Team Chile no alcanzó a subirse a la máquina en la segundo media hora.

Finalmente, Benja Hites y Marco Mapelli debieron conformarse con el cuarto lugar en el ranking general de la categoría de Gran Turismo con 157 puntos gracias a 2 triunfos, 1 segundo puesto, 1 quinto, 2 sextos, 2 séptimos, 2 octavos y 5 pole position. Campeones de la categoría fueron el finlandés Elias Seppänen y el alemán Salman Owega con 181 unidades.

“Una lástima lo sucedido en la partida de la Carrera 2, pero así son las competencias de autos. A veces se pierde como ahora y otras se gana como sucedió este sábado. Me quedo con lo último porque me llevo a Chile dos nuevos trofeos por la victoria en la Carrera 1 y la pole position. Pero además, regreso a mi país con el título de campeón en mi categoría (Silver) en Endurance ganado en el Torneo GT World Challenge de Europa, que es el más importante en mi carrera internacional”, manifestó el piloto chileno de 24 años.

Tras tomar parte en tres campeonatos en 2023: GT World Challenge de Europa en la Copa Endurance (1°), incluyendo el triunfo en las 24 Horas de Spa-Francorchamps, que es un hito trascendente; el GT Masters de Alemania (4°) y en dos fechas del Campeonato IMSA de Estados Unidos (24 Horas de Daytona y 12 Horas de Sebring), Benja Hites comienza a planificar lo que será la temporada 2024 junto a su equipo para decidir su futuro con el título de campeón Endurance Silver en el GT World Challenge 2023 y las 24 Horas de Spa (Silver), que se suman a la corona del Campeonato GT Open Internacional de Europa 2022.

VENDER UNA PROPIEDAD: ¿CONTRATAR A VARIAS CORREDORAS O UNA EXCLUSIVA?

0

Transar bienes inmobiliarios es un arte, y llevar de buena manera el proceso permitirá vender a un mejor precio y en menor tiempo.

Cuando vendemos una propiedad, lo queremos hacer al mayor precio posible, en un tiempo récord y sin grandes problemas, pero la realidad a veces puede ser distinta a las expectativas.

Todas las decisiones que conlleva el proceso, se tienen que tomar de manera inteligente y con la asesoría de un experto, porque de lo contrario traerá más de un dolor de cabeza.

Uno de los errores que cometen los propietarios que venden es contratar varias corredoras de propiedades con el fin de vender mejor y más rápido. Sin embargo, sólo se logra el efecto contrario.

“Yo prefiero tomar propiedades en exclusiva, lo que es beneficioso tanto para el propietario como para el corredor”, asegura la directora ejecutiva de eXp Realty Chile & Colombia, Virginia Restrepo. El propietario y el asesor son socios, y Restrepo define la relación de ambos como “una danza entre dos personas en la cual ambos toman decisiones, son socios buscando un mismo objetivo y tener más corredores entorpece más que facilita. Y para que ese baile sea fluido, es el asesor quien debe evaluar la propiedad y definir el mejor precio de venta. Muchos quieren vender a un sobreprecio, pero con eso pierde el corredor y el propietario, ya que se demorará más en hacer la transacción”, enfatiza.

Asimismo, la ejecutiva indica que “cuando una propiedad está en manos de muchos corredores, ninguno realmente invierte tiempo o dinero para lograr la venta, ya que sabe que entra en una lotería, y su servicio y esfuerzo pueden ser para que otro corredor lo aproveche”.
El tener un precio más elevado de lo que corresponde, además, se debe “a que tras una propiedad hay sentimiento detrás, un valor sentimental, pero es nuestra labor el dar entender al propietario la mejor opción, porque no estamos para decir cosas bonitas, sino para asesorar”, explica.

De todas maneras, cuando un agente tiene una propiedad en exclusiva para vender, se logra un mejor precio. Sobre esto, Restrepo indica que “cuando hay varios corredores ofreciendo la misma propiedad, los clientes llaman a todos, presionando así la negociación para que el precio se reduzca bajo el de mercado, y estos corredores harán todo lo posible por lograr la venta, sacrificando el precio de la propiedad”.

Según datos entregados por Restrepo, la relación entre un propietario y el asesor inmobiliario dura en promedio seis meses en Chile, por lo que tener una buena comunicación entre ambos es trascendental. “Esto no es una carrera, sino que debemos invertir tiempo, escuchar al propietario, entender sus expectativas y hacer un estudio de cada propiedad, ya que todas son diferentes y la relación con cada cliente debe ser personalizada”.

HYUNDAI CAMIONES & BUSES AFIRMA SU POSICIÓN EN ELECTROMOVILIDAD CON SU PARTICIPACIÓN EN ARVAL MOBILITY OBSERVATORY Y EN EL ACUERDO PÚBLICO PRIVADO POR LA ELECTROMOVILIDAD

0

Con la exhibición de su modelo Zedo 300EV Refrigerado, Hyundai Camiones & Buses estuvo presente en la segunda edición del seminario enfocado en la movilidad, sustentabilidad, gestión de flotas y movilidad urbana.

En el marco de Experiencia E, Indumotora formó parte del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad, donde se compromete a ser un actor relevante en el proceso de electrificación de la industria del transporte de carga y pasajeros.

SANTIAGO, octubre de 2023. Ofrecer soluciones de movilidad sostenible es parte del corazón de Hyundai Camiones & Buses, y así lo demostró con su participación en la segunda edición del Arval Mobility Observatory.

Enfocado en abordar los desafíos de la seguridad vial y la movilidad sostenible en Chile, junto con dar a conocer las nuevas soluciones para flotas y leasing operativo a las diferentes compañías del mercado, el Arval Mobility Observatory se desarrolló el pasado 13 de octubre en Centro Parque Las Condes.

Dirigido especialmente a las empresas y a quienes toman las decisiones dentro de ellas, reunió a los más importantes exponentes en gestión de flotas y soluciones de transporte, además de expertos y académicos, en un espacio que destacó la vital importancia de la seguridad vial, la electromovilidad, la movilidad basada en hidrógeno y el desarrollo de infraestructura para mejorar la movilidad en el país.

“El Zedo 300EV Refrigerado es un camión pionero en su segmento, y ya somos la marca líder en camiones eléctricos en 2023, lo que nos da el respaldo necesario que las empresas buscan a la hora de elegir un nuevo modelo eléctrico para sus flotas”, destacó John Novoa, gerente divisional de Hyundai Camiones & Buses.

Los Zedo 300EV y 300EV Refrigerado son los primeros camiones 100% eléctricos de Hyundai Camiones & Buses en Chile, y son parte vital de la transformación de la marca hacia un proveedor de soluciones de movilidad sostenible.

En este sentido, Indumotora, representante de Hyundai Camiones & Buses en Chile, también aprovechó la realización de Experiencia E para participar en la firma del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad, impulsando a las empresas privadas y públicas para acelerar el proceso de electrificación de manera orgánica y eficiente.

El acuerdo, respaldado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuenta con la participación de 156 empresas e instituciones que se comprometen en diversos niveles a impulsar la electromovilidad en Chile.

“Como parte de Indumotora, en Hyundai Camiones & Buses creemos que la electrificación del transporte de carga sí es posible. Así lo hemos demostrado con nuestros camiones eléctricos y lo seguiremos haciendo con nuevos modelos que se sumarán a nuestro portafolio. Desde la llegada de los Hyundai Zedo 300EV y 300EV Refrigerado hemos impulsado diversas alianzas con entidades que nos permitan llevar esta tecnología a más personas, y con la firma de este Acuerdo nos comprometemos de lleno a seguir impulsando la transformación energética de Chile”, destacó Ximena Morales, Product Manager de Hyundai Camiones & Buses.

LAS CONSECUENCIAS DE PASAR HORAS FRENTE AL COMPUTADOR: DOLENCIAS CRÓNICAS EN ESPALDA, CUELLO Y MUÑECAS

0
Young business woman in office
Young business woman in office

Las consecuencias de pasar horas frente al computador pueden ser devastadoras para la salud, desde aumento en el riesgo de mortalidad y especialmente en dolor músculo esquelético de espalda, cuello y muñecas. Muchas personas pasan la mayor parte de su día sentadas frente a una pantalla, ya sea por trabajo, estudio o entretenimiento, lo cual puede llevar a una serie de dolencias crónicas.

Una de las principales consecuencias de pasar tantas horas frente al computador asociadas al sedentarismo es el dolor persistente o mal llamado “Dolor Crónico” en la espalda. “Mal llamado ya que el termino Crónico influye o da una percepción que nunca se podrá modificar y sabemos que si puede cambiar”.  La posición mantenida que adoptamos al sentarnos durante largos períodos de tiempo puede causar tensión en los músculos de la espalda, que responde a la necesidad biológica de falta de movimiento lo que eventualmente puede derivar en dolor. Además, muchas veces no nos damos  la importancia de tener pausas activas durante la rutina, sumado al contexto actual de niveles altos de estrés que se arrastra desde la pandemia del Covid 19, lo que agrava aún más el problema. “Esta dolencia es la principal causa de licencia médica dentro de las enfermedades osteomusculares, las cuales representan aproximadamente el 20% del total de licencias”, comenta Carlos Bustos, Quiropráctico de Clínica Raquis.

Otra zona afectada por esta posición mantenida es el cuello. Al inclinar la cabeza hacia adelante para mirar la pantalla, ejercemos una presión adicional en los músculos y las vértebras del cuello, lo que puede ocasionar dolor y rigidez. Esta posición prolongada puede contribuir a desarrollar una condición conocida como “cefalea cervicogénica”, en la cual  estructuras de la columna cervical se hacen sensibles y envían información hacia centros superiores y como respuesta produce cefalea y dolor cervical.

“Para este malestar, se recomienda poner el PC en un lugar adecuado, como un escritorio con espacio suficiente para apoyar correctamente las manos al escribir en el teclado. También es importante hacer pausas cada 45 minutos y cambiar de posición. Además, es fundamental mantener una buena postura e hidratarse correctamente” comentan

Las muñecas también pueden sufrir las consecuencias de pasar horas frente al ordenador. El uso constante del teclado y el ratón puede provocar una lesión conocida como síndrome del túnel carpiano. Esta lesión neural se caracteriza por dolor, entumecimiento y debilidad en la muñeca y los dedos. Puede ser muy incapacitante y requerir tratamientos prolongados.

“Para prevenir estas dolencias persistentes, es importante tomar medidas para mejorar nuestra postura y reducir la tensión en estas áreas del cuerpo. Algunas recomendaciones incluyen ajustar la altura del asiento y la pantalla para que estén alineados con nuestros ojos, utilizar una silla ergonómica que proporcione soporte para la espalda, realizar pausas y estiramientos cada cierto tiempo, ejercicio físico regular y utilizar dispositivos ergonómicos para el teclado y el ratón” comentan los especialistas de Raquis.

Además, los expertos aseguran que, para ayudarnos a evitar estas enfermedades, existen productos ergonómicos que juegan un papel fundamental. “Desde sillas y escritorios ajustables hasta teclados y ratones diseñados especialmente para favorecer una postura correcta, estos elementos se han convertido en aliados indispensables para prevenir dolores y lesiones en nuestro cuerpo. Al apostar por estos productos, no solo estamos protegiendo nuestra salud a corto plazo, sino que también estamos invirtiendo en nuestro bienestar a largo plazo”, comenta Cristóbal Soto, Gerente General de CSBYTE, empresa de tecnología con más de 20 años de trayectoria.

Uno de ellos son los ratones ergonómicos, que están diseñados para adaptarse de manera natural a la mano y promover una postura más relajada. Esto ayuda a reducir la tensión en los músculos de la mano, la muñeca y el brazo, lo que a su vez disminuye la fatiga y el dolor asociados con el uso prolongado del ratón. “La ergonomía, que se refiere a la forma y tamaño del ratón y cómo se adapta a la mano, es esencial. Un ratón ergonómico debe ser cómodo de usar durante largas horas, sin causar fatiga ni molestias”. Debe ajustarse al tamaño de la mano y al tipo de agarre que se utilice (palm grip, claw grip o fingertip grip). También puede tener una superficie antideslizante y botones bien ubicados. Algunos ratones tienen formas especiales o “aletas” donde se puede apoyar el pulgar o el meñique, comentan los expertos de CSBYTE

Por otro lado, los teclados ergonómicos están diseñados para adaptarse mejor a la posición natural de las manos y los brazos, lo que ayuda a reducir la tensión y la fatiga muscular durante largas horas de escritura o entrada de datos. “Un teclado ergonómico puede ayudar a prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI, por sus siglas en inglés), como el síndrome del túnel carpiano y la tendinitis, al minimizar la tensión en las muñecas, los brazos y los hombros” comentan desde Raquis.

Y finalmente, las sillas ergonómicas proporcionan un soporte adecuado para la columna vertebral y la zona lumbar. Esto ayuda a mantener una postura saludable y reduce la probabilidad de desarrollar problemas de espalda y cuello. Estas están diseñadas para distribuir uniformemente la presión sobre el cuerpo, lo que minimiza la tensión en las áreas clave, como la parte inferior de la espalda y las nalgas.