Inicio Blog Página 805

ALIMENTACIÓN SALUDABLE TRAS EL FIN DEL VERANO: AUMENTA VENTA DE PRODUCTOS CONGELADOS COMO OPCIÓN EN ÉPOCA DE FRÍO

0

Marcas como Frutos del Maipo, ofrecen productos que no son de la estación y que están disponibles para los consumidores todo el año.

En su venta, la publicidad y el marketing juegan un papel fundamental, para dar credibilidad y educar a la población sobre la conveniencia de su consumo.

Expertos aseguran que su consumo aumentó considerablemente en pandemia

Santiago, ABRIL 2023.- Terminó el verano y con él la cosecha y venta de algunos alimentos característicos de esta época del año, como frutillas, duraznos y el infaltable choclo que nos proporciona platos como las humitas, el pastel y los porotos granados que tan amados son por los chilenos.

Sin embargo, hoy está la opción de revivir estas preparaciones gastronómicas, gracias a la alternativa de productos congelados, que actualmente son mucho más aceptados por los consumidores y que además mantienen un precio adecuado, más económico de lo que podría incluso ser un alimento fresco.

¿Tienen el mismo sabor? ¿La misma calidad? ¿Son igualmente saludables? Son algunas de las preguntas que las personas realizan y que son contestadas gracias a las campañas de marketing, que informan a la población sobre los beneficios de su consumo.

“Las personas están más preocupadas de lo que consumen y cómo les impactan en su alimentación y también al medio ambiente. En ese sentido, el rol que ha jugado el Marketing de Frutos del Maipo ha sido educar al consumidor en los beneficios la categoría de hortalizas y frutas congeladas, comunicando que los productos son 100% naturales, sin preservantes ni aditivos y que aportan vitaminas, fibras y proteínas dependiendo del vegetal. Hemos podido comunicar la variedad de productos, los cuales vienen a ayudarnos en la cocina, para preparar los platos más ricos para ti y tu familia” nos cuenta Daniela de Pablo Subgerente de Marketing de Frutos del Maipo.

Por su parte, las responsables de dar a conocer estas bondades, son justamente las agencias de publicidad y marketing, que tienen la misión de conseguir impactar y llamar la atención del consumidor.

 Así lo explica Silvana Grossi Head Planner de la Agencia Bond (Linkedin: @bond.) quien señala que el marketing juegan un rol importante en la decisión de compra de las personas, pero también ésta tiene mucho que ver con el contexto que se está viviendo. “Estilos de vida, tendencias, ingresos, inflación u otros son factores externos generan cambios en las rutinas de todos los consumidores. Como agencia debemos tener la capacidad de poder identificar con anticipación estos movimientos sociales y así poder, desde el entendimiento, dar forma a estos procesos de cambios que están relacionados a los hábitos de las personas y desde ahí crear marcas relevantes”.

¿Cuánto demora el consumidor en adaptarse? Sin duda es un proceso largo. Esto va a depender de la relevancia que tengan las marcas en cada una de las personas. “Si es una marca importante para un consumidor, lo más probable es que esta escucha sea mucho más inmediata, que otra que no tiene un espacio en la mente o en el corazón de los consumidores. Por lo mismo se hace importante trabajar en herramientas de marketing que siempre busquen mantener contacto con sus consumidores, y no a un contacto de escucha, si no que a uno de compromisos”, señala Silvana Grossi de Bond.

Por su parte Daniela de Pablo de Frutos del Maipo, agrega que, si se trata de categorías más básicas, como es en este caso la alimentación, “la exigencia que tienen los consumidores es mucho mayor ya que están presente de manera sistemática en los hogares y además directamente relacionadas a la salud. Trabajamos distintas estrategias para los diferentes grupos objetivos y escogemos un mix adecuado de medios, para abarcar distintas plataformas, pues éstas están en constante cambio”.

Grandes impedimentos en el proceso.

Sin embargo y pese a todo el trabajo realizado, hay muchos consumidores con una cultura muy arraigada, por lo que cuesta cambiar sus hábitos. Ante esto, uno de los grandes impedimentos en el proceso, que son identificados por la marca, es que los cambios del comportamiento y adaptación al cambio son lentos, por lo que la marca debe actuar fuertemente para influir en la adopción de ésta. “También existe un alto nivel de competitividad en las categorías, donde la diferenciación es fundamental para que el consumidor te reconozca. Otra dificultad en la categoría es la comparación con el fresco, pero ahí hemos trabajado en ir desmitificando, ya que nuestra tecnología permite ser en muchos casos, más fresco que el fresco, al congelar con proceso IQF en aproximadamente tres horas desde la cosecha de nuestros productos, manteniendo todas sus propiedades”, Daniela de Pablo de Frutos del Maipo.

Por su parte, el representante de la agencia Bond, quienes son los responsables de lograr esta credibilidad en el mercado, señala que más que impedimentos, ellos se encuentran con desafíos que deben cumplir.

“El principal desafío es llamar la atención en una sociedad llena de estímulos publicitarios, donde los mensajes fácilmente pueden pasar desapercibidos. A esto hay que sumarle las demandas actuales de medioambiente, sostenibilidad, diversidad, inclusión, respeto, consumo responsable, entre otros temas relevantes para la sociedad actual. Además de la influencia de los medios, el desafío de generar mensajes relevantes bajo estas condiciones es altísimo”, señala.

Para esto, agrega “buscamos campañas que logren construir un mensaje consistente de marca ya que esta es la única manera de ser relevantes y resaltar en los mercados. Un mensaje que genere conexión con su audiencia objetivo. Para esto es importante mostrar a las marcas de la forma más honesta y transparente posible, donde se permita construir confianza entre los consumidores. Si este mensaje no es verdadero, no se sostiene la promesa y se diluye con el tiempo, será muy difícil generar consistencia y por consecuencia crear confianza entre una marca y su audiencia objetivo”.

CÓMO BAJAR LA INCERTIDUMBRE DE LAS CONSTRUCTORAS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

0
16/02/2021 Obrero en una construcción ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID IFS
16/02/2021 Obrero en una construcción
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA MADRID
IFS

Al momento de enfrentar la construcción de una nueva obra, cuidar la rentabilidad es el objetivo principal, para lo cual es necesario conocer, medir y controlar  los múltiples factores que la ponen en riesgo. Hoy es posible hacerlo gracias a un software desarrollado por constructores chilenos que ha tenido éxito en 5 países.

En Chile, la industria de la construcción es la segunda menos digitalizada, después del agro. Según un estudio del Instituto McKinsey, la curva de digitalización de este rubro en los últimos 15 años ha sido igual a cero, ni siquiera del 1%.

Y en cuanto a productividad nos encontramos muy por debajo de nuestros pares de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Estos dos aspectos confluyen en la necesidad de implementar tecnología que nos permita controlar la mano de obra y obtener valores reales de productividad.

La que se puede lograr mediante el uso de un software de gestión de proyectos de construcción, tal como lo señala el CEO &Founder Ibuilder, Rolando Cáceres. “En Ibuilder hemos desarrollado soluciones en la nube que  pueden ayudar a los gerentes a tener visión de lo que está pasando en sus obras y el control de sus negocios. Para la obra es una herramienta que les permite planificar, controlar la mano de obra en tiempo real, el avance de las partidas, programar el trabajo, asignar tareas y lastplanner, entre otros”.

Destacando al respecto, “nuestros servicios están hechos por constructores para constructores, basados en las mejores prácticas de la industria para obtener indicadores claves para una mejor gestión y toma de decisiones, donde la productividad es un factor clave a controlar y el uso de tecnología facilita y automatiza la obtención de este indicador”.

Hoy en día, una obra conectada permite una mayor eficiencia y colaboración entre los diferentes equipos de oficina y terreno, lo que puede ayudar a reducir los tiempos de espera y mejorar la coordinación entre los distintos procesos.

“Usando los módulos de Ibuilder, se pueden detectar problemas en tiempo real. Esto permite que el equipo pueda abordar rápidamente el problema antes de que se convierta en una dificultad mayor y de esta forma evitar atrasos o sobrecostos”, precisa Rolando Cáceres.

Puntualizando al respecto, “en Ibuilder somos más que tecnología, somos  un aliado, hemos  desarrollado una estrategia de gestión basada en las mejores prácticas de la industria y en la experiencia acumulada en cientos de proyectos, ayudamos a nuestros clientes para que se enfoquen en lo crítico y definan una buena estrategia al momento de abordar sus obras con la experiencia, knowhow, asesoría y herramientas que entregamos”.

Claro ejemplo de aquello es que a  la fecha en Ibuilder, “hemos digitalizado más de 700 obras, en nuestra plataforma se controla el acceso a obra y asistencia diariamente a más de 50.000 trabajadores y se controla el avance físico de miles de metros cuadrados en 5 países de Latinoamérica”.

Y es que por medio de la tecnología que se implementa en los proyectos se logra dar visión de su desarrollo y alertar a tiempo desviaciones que generan miles de dólares en pérdidas a las constructoras.

“El 80% del presupuesto de un proyecto de construcción  se concentra en 15 procesos críticos, con la asesoría y tecnología de Ibuilder es posible que el proyecto se complete dentro del presupuesto y el tiempo estipulado, ya que se obtiene semana a semana el porcentaje de avance real, ritmo, término probable, entre otros indicadores, que nos van a permitir tomar decisiones a tiempo, con reportes automatizados para cuidar el plazo y costo de la obra”, remata el CEO &Founder Ibuilder.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

DÍA DEL TRABAJO: POR QUÉ CUIDAR EL BIENESTAR DE TU EQUIPO ES CLAVE PARA CRECER COMO EMPRESA

0

Expertos de Gelts Latam, corredora de seguros con operación en Chile, Perú y Estados Unidos, entregan las claves de por qué es importante que las empresas y organizaciones ofrezcan seguros de vida y salud a sus trabajadores y cómo esto impacta en el clima laboral y en la producción.

 Según diversos estudios desarrollados a lo largo de los años y en distintos países, contar con un buen clima laboral fomenta la productividad. Dicho de una forma mucho más coloquial, trabajadores felices y que se sienten valorados, van a comprometerse más con la labor que desempeñan y, además, van contar con un sentido de pertenencia en la empresa u organización donde trabajan.

Estrategias para mejorar el clima laboral hay muchas, pero una de las más concretas y de impacto inmediato en la vida de ese trabajador o trabajadora, es que la empresa se preocupe de su salud y bienestar en general y no solo con palabras, sino con hechos.

“Hoy, en especial en estos tiempos post pandemia,  sabemos cuán importante es cuidar el bienestar de tu equipo de trabajo, y para ello, es vital que tanto empresas privadas como públicas ofrezcan a sus trabajadores seguros de vida y salud que los protejan de posibles riesgos, como lo pueden ser accidentes o enfermedades que son tremendamente caras, como es el caso del cáncer”, comenta Tahyri Torres, COO de Gelts Latam , reconocida corredora de seguros del Perú, con años de trayectoria en distintas industrias y que hoy está operando en Chile y ofreciendo soluciones en este ámbito, personalizadas para cada industria.

Actualmente Gelts Latam ofrece una amplia variedad de seguros pensados tanto para empresas como para personas naturales. Entre ellos están: seguros vida y salud en el que están los seguros de accidentes personales, complementarios de salud, que incluye atención médica, dental, psiquiátrica, psicológica, etc. Por otro lado, están los patrimoniales, que tal como indica su nombre, tienen como propósito resguardar el patrimonio de la empresa de siniestros como incendio, robo, entre otros.

“Contamos con productos interesantes pensados y diseñados como soluciones para todo tipo de empresas: pequeñas, grandes y medianas, de vida y salud, donde las primas por persona son bastante accesibles económicamente. De hecho, las que son colectivas, es decir, aquellas que una empresa contrata para su equipo, pueden llegar a costar desde $10.000 pesos chilenos al mes por persona y además cuentan con la posibilidad de incluir a sus familiares”, agrega León López CEO de Gelts Latam con presencia activa en Lima, Santiago y Estados Unidos.

“Ahora lo interesante es que, de manera adicional, tienes posibilidades de contratar un seguro adicional oncológico. Porque la verdad es que, si no tienes una buena cobertura en torno a enfermedades como el cáncer, debido a que sus tratamientos son sumamente caros, corres el riesgo de que esto te pueda destruir económicamente”, especifica Tahyri Torres.

Ahora, además de los evidentes beneficios a los trabajadores que se ven reflejados de manera concreta luego que una empresa contrata seguros de vida y salud colectivos, esta forma de cuidar a un equipo también trae ventajas organizacionales, siendo las principales:

  • Mejora el clima laboral: Un trabajador (a) que puede atender su salud de una forma óptima es más productivo y motivado.
  • Reduce el ausentismo laboral: El empleado (a) contará con acceso a una atención médica más oportuna, lo que a la vez impacta positivamente en la producción de la organización, generando a la vez, un ahorro importante tanto para la empresa como para sus personas.
  • Optimiza el employer branding: El contar con este tipo de beneficios posiciona a una empresa como un buen lugar para trabajar y le da ventajas competitivas al momento de hacer una oferta laboral.

Para más información:

VIDA SALVAJE, EL PANORAMA FAMILIAR ATERRIZA EN PUENTE ALTO

0

Llega la “muestra interactiva de animales exóticos más grande del país”. Animales únicos, serpientes, aves exóticas, reptiles, rapaces, baby farm, pantallas digitales educativas, pinta caritas, gift shop y más. Del 31 de marzo al 30 de abril estará disponible este entretenido panorama de lunes a domingo de 10 a 20 horas en Espacio Urbano, frente a McDonals, ingreso principal. Para más información ingresar a entrekids

Un entretenido panorama llega a las costas de la Región Metropolitana basada en la experiencia de compartir, aprender e interactuar con animales. Vida salvaje promete ser un imperdible para el mes de noviembre y convertirse en el panorama interactivo de la familia más entretenido del territorio. 

Vida salvaje llega a la comuna con la muestra de animales exóticos y una de las granjas más entretenida y grande del país, donde grandes y pequeños podrán alimentar y ver cómo viven estos animalitos para poder conocerlos y aprende sobre ellos. Con monitores en cada sector, irán contando y enseñando sobre cada una de las especies, serpientes, reptiles, animales de granja lo que lo convertirá en una experiencia única.

Del 31 de marzo al 30 de abril estará disponible este entretenido panorama de lunes a domingo de 10 a 20 horas en Espacio Urbano, frente a McDonals, ingreso principal. Para más información ingresar a entrekids



DISNEY+ PRESENTA EL PÓSTER Y EL TRÁILER DE LA NUEVA SERIE NI DE AQUÍ, NI DE CHINA, QUE ESTRENA EL 24 DE MAYO

0

La serie original de Disney+ cuenta con un elenco estelar internacional que incluye a los actores ganadores de premios Oscar® Michelle Yeoh y Ke Huy Quan

Enlace al tráiler: https://youtu.be/k8EHuFINg7I 

El 24 de mayo llega a Disney+ Ni de aquí, ni de China, una nueva serie basada en la novela de Gene Luen Yang que relata las pruebas y tribulaciones de un adolescente cuya vida cambia para siempre cuando se hace amigo del hijo de un dios mitológico. Ni de aquí, ni de China es la historia de la batalla de un joven por su propia identidad a través de la familia, la comedia y la acción del Kung-Fu.

La aventura que marca el paso a la edad adulta cuenta con un reparto internacional de estrellas que incluye a los actores galardonados con premios Oscar® Michelle Yeoh y Ke Huy Quan (Todo en todas partes al mismo tiempo); Ben Wang (PUEDES HACERLO CHANG); Yeo Yann Yann (Wet Season), dos veces nominada a los premios Emmy Internacionales®; Chin Han (Mortal Kombat); Daniel Wu (Reminiscencia); el excampeón de taekwondo Jimmy Liu; y Sydney Taylor (Just Add Magic).

Presentando al público un panteón de personajes míticos chinos, la nominada al Oscar® Stephanie Hsu interpreta a Shiji Niangniang, la diosa de las Piedras; Ronny Chieng es el monje poco convencional Ji Gong; Jimmy O. Yang es el Rey Dragón Ao Guang; James Hong es Emperador de Jade; Leonard Wu es Niu Mowang/Bull Demon; y Poppy Liu es la Princesa Iron Fan. La serie también presenta a Lisa Lu como la acupuntora Ni Yang y a Rosalie Chiang como la estudiante activista Suzy Nakamura.

El guionista y productor galardonado con un premio Emmy® Kelvin Yu (Bob’s Burgers, Central Park) es productor ejecutivo y showrunner. Destin Daniel Cretton (SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS de Marvel; Short Term 12) es el director y también se desempeña como productor ejecutivo junto con Melvin Mar y Jake Kasdan  (ambos de Doogie Kamealoha. M.D., Jumanji: En la selva, Jumanji: El siguiente nivel), Erin O’Malley (Doogie Kamealoha, M.D.), Asher Goldstein (Short Term 12, Buscando justicia), y Gene Luen Yang.

DEVELACIÓN MUNDIAL DEL NUEVO SUV CITROËN C3 AIRCROSS

0

El Nuevo SUV Citroën C3 Aircross abre un nuevo capítulo en el segmento en Sudamérica.

Será el primer B-SUV en el mercado capaz de transportar hasta siete pasajeros.

La tecnología de la plataforma CMP se suma al conocimiento y estructura de Stellantis en la región para entregar el producto ideal y accesible a un consumidor cada vez más exigente.

Con un destacado diseño y tecnologías sin precedentes, cuenta con una exclusiva tercera fila con asientos individuales extraíbles que le da al SUV una versatilidad única.

Ofrece el maletero más grande del segmento, de hasta 489 litros en su versión de 7 plazas.

Arrancará su comercialización a fines de 2023 y a Chile llegará en 2024.

Audaz, inteligente, espacioso y acccesible. Estos son solo algunos de los atributos del nuevo SUV Citroën C3 Aircross, que acaba de ser develado globalmente. Disruptivo desde cualquier ángulo, llegará al mercado para ser la opción pionera y deseada para aquellos que buscan un B-SUV con capacidad para transportar hasta siete personas y con el espacio de carga más grande entre sus rivales directos. 

El nuevo SUV C3 Aircross fue desarrollado escuchando la demanda de un consumidor que carece de opciones que agregarían robustez, tecnología, espacio y versatilidad en un auto capaz de transportar a toda la familia y su equipaje.

El segundo modelo del proyecto C-Cubed se producirá en Sudamérica con soluciones inteligentes, eficiencia y confort, con un diseño que lo hace icónico desde el primer momento. Su interior con conceptos sin precedentes en el segmento reúne innovación, estilo y mucho espacio interior, haciendo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross el nuevo referente del segmento.

El nuevo SUV de Citroën será fabricado en India y Brasil. El que llegará a Chile en 2024 será el producido en la fábrica de Porto real (Brasil) y fue diseñado para superar los numerosos desafíos presentes en Sudamérica. Por lo tanto, reúne virtudes como la suspensión elevada, el excelente despeje del suelo y la alta maniobrabilidad para que ni siquiera los caminos más desafiantes sean un impedimento para el uso diario de sus clientes y sus familias.

“Estamos muy entusiasmados con la presentación del nuevo SUV C3 Aircross de Citroën, que complementa la creciente gama de la marca en la región de Asia y América del Sur. Ha sido especialmente diseñado con y para nuestros consumidores, que buscan un SUV compacto adaptado a su familia, accesible y capaz de unir fuerzas, atractivo diseño y tecnología, con espacio para hasta siete personas. Debido a que es un Citroën, ofrece mucho más que eso: es deseable para nuestra concepción única de estilo y personalización. Es versátil y confortable debido a un enfoque para el bienestar de los ocupantes, y será un miembro de confianza para la familia gracias a nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia al consumidor”, dijo Thierry Koskas, CEO Global de Citroën.

Su desarrollo tuvo lugar en diferentes regiones del planeta, beneficiándose de la sinergia Stellantis, y se ajustó de acuerdo con las necesidades locales. El centro de desarrollo del grupo en Sudamérica, en Betim (MG), se encargó de aplicar todo su conocimiento del mercado regional para crear un SUV que cumpla con todo lo que el consumidor de este segmento está buscando.

No tenemos ninguna duda de que el nuevo SUV Citroën C3 Aircross será otro producto exitoso de Stellantis en América del Sur. Es el único SUV de siete plazas en el segmento, y lleva todo nuestro conocimiento y respeto por los consumidores de la región. Nuestra estructura le permite a Stellantis desarrollar productos especiales e innovadores como este nuevo SUV”, expresó Antonio Filosa, CEO de Stellantis en América del Sur.

Un equipo de más de 350 personas participó en el desarrollo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross en la región, utilizando los diversos laboratorios y campos de pruebas que Stellantis tiene en América del Sur y también en otros continentes, permitiendo la creación de un producto que cumple con todos los diferentes requisitos que los consumidores sudamericanos enfrentan a diario.

Crear el nuevo SUV Citroën C3 Aircross fue un desafío increíble que solo fue posible gracias a la estructura de Stellantis en la región. Es el primer B-SUV capaz de transportar hasta siete personas en el mercado, y esta audacia requería el máximo de todos para crear un producto sin precedentes. Abre otro capítulo en nuestra rica historia en la región, y esperamos ofrecer a nuestros clientes el SUV que estaban buscando“, agrega Vanessa Castanho, vicepresidenta de Citroën para América del Sur.

PRESENCIA ÚNICA CON DISEÑO SUV MUSCULOSO

Desde cualquier ángulo que se mire el nuevo SUV Citroën C3 Aircross, se puede ver su identidad única, que reúne un estilo distintivo, un gran tamaño y robustez. Empezando por la pintura bicolor, un elemento que forma parte de la historia de la marca y que está presente en el 100% de su gama en la región. 

Su parte delantera está dividida por dos líneas rectas, que forman una “Y” en los extremos y se acercan hacia el centro del automóvil, formando el icónico Double Chevron que identifica a todos los modelos Citroën. “El nuevo C3 Aircross es un SUV con todas las características de un Citroën, con elementos de diseño que lo hacen destacar entre la multitud, que es exactamente lo que buscan los consumidores en este segmento”, dijo Pierre Leclercq, Director de Diseño Global de Citroën. 

Estos rasgos refuerzan el paragolpes prominente, con un estilo que “abraza” el automóvil al tiempo que aporta robustez y fuerza al aspecto. Estas características continúan a través del capó elevado con pliegues longitudinales y los guardabarros ampliados, que se destacan aún más por la presencia de las protecciones en negro texturado alrededor de las ruedas. Todo este diseño brilla aún más con el refuerzo de las luces diurnas LED, cuyas características se unen al estilo del nuevo SUV Citroën C3 Aircross y sus más de 1,79 metros de ancho.

En el lateral se destacan las amplias puertas traseras, diseñadas para optimizar el acceso a la segunda y tercera fila de asientos. Integrados en el diseño, llevan las fuertes líneas de carácter del nuevo SUV C3 Aircross desde la parte delantera hasta la trasera, pasando por las ventanas en la columna C que crean un área acristalada al tiempo que aumentan el confort de los ocupantes de los asientos traseros. Los trazos laterales recorren los más de 4,32 metros de largo y van al encuentro de los audaces faros traseros, que traen consigo el ADN de Citroën con dos características que avanzan en dirección hacia el guardabarros trasero.

Los conjuntos ópticos están unidos por un elemento visual en el portón trasero, dando al Nuevo SUV C3 Aircross un aspecto robusto, reforzando la solidez y el tamaño del SUV. Estos elementos continúan en el paragolpes, que une forma y función en una sola pieza que protege el modelo a la vez que destaca el amplio despeje del suelo de 200 mm y el excelente ángulo de salida.

En el interior, el nuevo SUV Citroën C3 Aircross se beneficia de un enfoque de 360°, que vislumbra todos los elementos alrededor de los ocupantes para que siempre tengan confort y bienestar a bordo. Este cuidado comienza ya en el asiento del conductor, que tendrá frente a él un exclusivo panel de instrumentos digital con una pantalla personalizable de 7″. Su interfaz intuitiva hace un trabajo perfecto con la pantalla táctil Citroën Connect de 10″, equipada con conexión Android Auto y Apple Carplay inalámbrico. Y dado que la conectividad está presente en todas las familias, el nuevo SUV C3 Aircross puede equiparse con hasta cinco conectores USB, lo que garantiza que todos a bordo puedan usar y recargar sus teléfonos inteligentes.

El confort no es solo un elemento esencial de un Citroën, sino también uno de los pilares de la marca. Es por eso que el nuevo SUV C3 Aircross está equipado con una suspensión capaz de absorber las más diferentes irregularidades del piso, tiene asientos suaves de dos tonos y brinda a todos los ocupantes un viaje tranquilo. Este bienestar continúa en el climatizador del habitáculo, gracias al exclusivo sistema de ventilación en el techo, que ofrece aún más confort a los ocupantes de los asientos traseros. Su amplia distancia entre ejes de más de 2,67 metros ha hecho posible un habitáculo grande para todos, y los pasajeros de la segunda fila podrán disfrutar del mayor espacio para las piernas en el segmento.

En la parte trasera del nuevo SUV Citroën C3 Aircross también hay otra exclusividad SUV. Los dos asientos de la tercera fila son individuales y extraíbles: el cliente puede usar ambos, solo uno o retirarlos por completo, ampliando la capacidad de carga del baúl. Con aproximadamente 8 kg de peso cada uno, el proceso de extracción de los asientos es simple e intuitivo. Esta versatilidad le da al nuevo SUV C3 Aircross el espacio de carga más grande del segmento B-SUV, con hasta 489 litros de volumen en la versión de 7 pasajeros. 

UN SUV CON LA FUERZA DE SUDAMÉRICA

El nuevo SUV Citroën C3 Aircross se ha desarrollado a nivel mundial en colaboración con los centros regionales de Stellantis. El modelo destinado a América del Sur fue preparado para satisfacer todos los deseos de nuestros clientes, beneficiándose de la amplia experiencia de la compañía en el continente. Esto incluye una gama moderna y exclusiva de motores y cajas de cambios, diseñados y calibrados según las necesidades de cada país.

El equipo de desarrollo de Stellantis en América del Sur ha recorrido más de medio millón de kilómetros en varios países para garantizar la excelencia del nuevo SUV Citroën C3 Aircross en todos los aspectos. Nuestros ingenieros desafiaron el calor abrasador del noreste de Brasil y el frío extremo polar para que el SUV más atrevido del segmento superara las numerosas condiciones climáticas de la región.

El nuevo SUV Citroën C3 Aircross se lanzará en América del Sur a fines de 2023, cuando se revelarán más detalles del modelo.

Largo: 4,32 metros

Ancho: 1,79 metros

Distancia entre ejes: 2,67 metros

Maletero: 489 litros

Despeje al piso: 200 mm



FAMILIAS POWER CREA RED DE INTERCAMBIO DE LIBROS EN TODO CHILE PARA LLEVAR MÁS DE 15 MIL TEXTOS A 3.500 FAMILIAS DE SECTORES VULNERABLES

0

Bibliotecas Poderosas busca establecer un puente entre familias donde estos materiales ya no están en uso para llevarlos a lugares donde es urgente fomentar la lectura en los niños y sus cuidadores principales.

Un reciente estudio reveló que el 96% de los niños de primero básico no conoce las letras del abecedario completo. Son niños principalmente provenientes de sectores vulnerables y que en muchos casos no tienen acceso a leer en sus casas, ya sea por la falta de libros o porque en sus hogares no se ha incorporado la relevancia de contar con ellos para su desarrollo. 

Ante esta realidad, desde Fundación Familias Power (FFP) han tomado acción con diversos programas para recuperar la lectoescritura, siendo Bibliotecas Poderosas su más reciente iniciativa. Ésta, busca crear una gran red de recolección e intercambio de más de 15 mil libros a lo largo de todo Chile.

Recolección e intercambio

La campaña Bibliotecas Poderosas posee dos ejes. Por un lado, busca ser un puente entre los sectores y personas que tienen la intención de donar libros nuevos o usados en buen estado y quienes necesitan estos textos. De esta manera, la Fundación ha contado con el apoyo de colegios como el Alemán de Santiago y el Nido de Águilas de la misma ciudad, los que ya han logrado entregar más de 3 mil textos.

Por otro lado, dada la gran red territorial que la FFP posee a lo largo del país y que le permite llegar y acompañar a familias vulnerables durante todo el año, la fundación se ha comprometido a llevar y asegurar la entrega de los textos donados a las más de 3.500 familias y colegios que forman parte de sus programas educativos y más aún, impulsar que mes a mes, éstas intercambien los libros fomentando así bibliotecas poderosas y el gusto por leer.   

“Somos la red territorial más grande de Chile en términos de apoyo a la educación temprana lo que nos faculta y obliga a impulsar Bibliotecas Poderosas, creando un gran puente de intercambio de libros a nivel nacional que permita fomentar la lectura en familias de sectores vulnerables. Aquí la idea es llegar con textos para los niños y también para sus padres o cuidadores principales. Este último aspecto es clave, ya que si logramos que los adultos lean más, ello impactará positivamente en sus hijos y en su desarrollo lector futuro”, explica Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power.

La Fundación Familias Power, creada en 2016 por la abogada Anne Traub y Matías Claro, tiene como objetivo impulsar comunidades más cohesionadas, con una preocupación especial por la enseñanza en la primera infancia y también por la autonomía financiera de las mujeres. A la fecha, la FFP es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia más grande de Chile, llegando a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional. 

Los interesados en donar sus libros nuevos o usados en buen estado se pueden a la campaña ingresando en www.familiaspower.cl 

CHALECO LÓPEZ SUFRE FALLA MECÁNICA Y SE ALEJA DEL PODIO EN EL SONORA RALLY DE MÉXICO

0

Recién comenzada la etapa, debió detenerse junto a su navegante Juan Pablo Latrach para arreglar el desperfecto, arribando sextos a la meta del día.

SANTIAGO / PEÑASCO / SONORA / MÉXICO / 26 de abril de 2023.- Se alejó de los lugares por el podio el chileno Francisco Chaleco López (Red Bull Can-Am Factory) luego de arribar a la meta de la Etapa 3 de la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en el décimo lugar a 41 minutos 47 segundos del ganador del día, el sueco Mattias Ekström.

Chaleco López y su navegante Juan Pablo Latrach, ganadores de Etapa 2 este martes y segundos en la clasificación general por detrás de Ekström, tuvieron problemas mecánicos en el kilómetro 27, es decir, recién iniciada la prueba, lo que los retrasó por 41 minutos 47 segundos del vencedor del día, llegando en el décimo lugar.

Con este resultado, Ekström suma un total de 6 horas 54 minutos 44 segundos y es líder absoluto de la categoría Vehículos Ligeros T3, a 05’04 de su escolta más cercano, el estadounidense Mitch Guthrie, y de la española Cristina Gutiérrez a 09’44”. 

El maulino se ubica sexto en la clasificación general a 43 minutos 42 segundos del puntero, una distancia considerable pensando en el podio y cuando restan dos etapas de 248 y 139 kilómetros, respectivamente.

La penúltima jornada del Rally Sonora se efectuará este jueves 27 en los alrededores e interiores del balneario Peñasco con 248 kilómetros de prime y 237 de enlace. En total serán 485 kms de recorrido por zonas de caminos y senderos polvorientos, con piedras, rocas, rodeados de vegetación desértica, cactus y árboles pequeños. 

FRANCISCO CHALECO LÓPEZ

www.chalecolopez.cl

Instagram: @franciscochalecolopez

Facebook: chalecolopez

Twitter: @chalecodakar



NACHO CORNEJO SIGUE BATALLANDO EN EL DESIERTO DE SONORA

0

El piloto nacional se ha concentrado al máximo para mantenerse sobre el difícil trazado que presenta el particular paisaje al noroeste de México.

Fotos: Prensa HRC

SANTIAGO / PEÑASCO / SONORA / MÉXICO / 26 de abril de 2023.- En medio de caminos centenarios cubiertos de polvo, piedras y rocas, rodeados de grandes cactus, vegetación de palo verde, matorrales y diferentes especies de árboles tropicales pequeños se disputa la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country en el desierto de Sonora en México.

Como se ha visto en las películas de vaqueros, Sonora es un terreno absolutamente opuesto a los que está acostumbrado el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) que lo tiene ubicado en la 13ª posición en la clasificación general del RallyGP.

Sobre ese piso salvaje ha tenido que luchar el piloto nortino echando de menos la arena y las dunas que lo vieron nacer. Realizada la Etapa 2 del Sonora Rally, que por primera vez fue incluida en el Mundial, el líder es el australiano Daniel Sanders, quien se adjudicó la etapa del día y se mantiene como líder del RallyGP.

Sanders registró para los 350 kilómetros de recorrido 3 horas 25 minutos 08 segundos, seguido del español Tasha Schareina a 06’38” y de Ricky Brabec a 06’40. Pablo Quintanilla llegó noveno a 12’54” y Nacho Cornejo fue 11° a 15’12”. 

Con este resultado, Sanders encabeza las posiciones en la clasificación general del RallyGP con 7 horas 12 minutos 07 segundos. Lo escoltan el argentino Luciano Benavides a 15’11” y Toby Price a 16’42”. Sexto está Pablo Quintanilla a 17’50” y 13° Nacho Cornejo a 33’46”.

La Etapa 4 de este miércoles 27 volverá a efectuarse hacia los interiores del balneario playero Peñasco, adentrándose la competencia en el tradicional desierto que bordea el Mar de Cortés y el límite con Arizona. La distancia de la especial será de 248 kilómetros.

CRONOLOGÍA 3ª FECHA MUNDIAL RALLY CROSS COUNTRY

JUEVES 27 de abril

Etapa 4: Peñasco–Peñasco (longitud total 485 km / especial 248 km).

VIERNES 28 de abril

Etapa 5: Peñasco–San Luis Río Colorado (longitud total 398 km / especial 139 km).

JOSÉ IGNACIO CORNEJO

Monster Energy Honda Team

www.nachocornejo.cl

Instagram: @nachocornejo11

Twitter: @nachocornejo11

Facebook: nacho cornejo



EXEED SORPRENDE CON TEST DRIVE INTERNACIONAL

0

Con cientos de invitados de todas partes del mundo, se realizaron pruebas a algunos de los modelos desarrollados por el grupo para la conquista de los mercados de exportación.

EXEED es la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura, además de la naturaleza y que es representada en Chile por Astara. Esta vez EXEED participo en el Shanghai Auto Show 2023, unos de los salones automotrices más importantes ya que convoca a las marcas más reconocidas a nivel global, además desarrollando una impresionante ronda de pruebas de manejo para invitados internacionales en uno de sus centros de desarrollo ubicados en Asia.

La instancia que contó con cientos de invitados sirvió para mostrar parte de las pruebas realizadas a cada modelo dentro de su proceso de desarrollo y también para recopilar comentarios referentes a la puesta a punto de cada producto según las demandas de cada mercado.

Las instalaciones visitadas cuentan con los laboratorios de desarrollo más avanzados del  mundo, pudiendo ofrecer desarrollos innovadores en ámbitos como: Insonorización, vibraciones, ondas electromagnéticas, suspensión, vadeo, calor o impactos. Ofreciendo la posibilidad de recrear cientos de condiciones de manejo para asegurar el buen desempeño de cualquier vehículo en todas las latitudes y máxima seguridad.

Lo anterior refleja las intenciones de EXEED con una visión internacional y que ofrece soluciones reales a las distintas necesidades que tiene cada cliente en calidad de rutas, acceso a combustibles, electromovilidad y aseguran una preparación 100% apta para las diversas situaciones climáticas con su línea AWD.

Este es uno de los tantos centros de desarrollo que tiene el fabricante alrededor de todo el mundo, encargándose cada uno de aspectos claves de distintas etapas en la concepción de un nuevo modelo, desde el diseño exterior y la aerodinámica, hasta la correcta elección de cada textura, color y sensación al tacto para todos los componentes interiores los cuales denotan la elegancia de una marca impulsada en la alta gama. 

Queremos invitarlos a explorar más allá de los límites, desafiar el status quo de la movilidad y redefinir el concepto de alta gama.

EXEED, BORN FOR MORE.

Te invitamos a descubrir y a conocer más sobre EXEED, visitando sus redes sociales: @exeed_bornformore