Inicio Blog Página 829

SONY LANZA DOS NUEVAS CÁMARAS SERIE ALPHA 7C

0

El modelo α7CR, con sensor de alta resolución de 61MP, y el modelo α7C II, que ofrece el máximo rendimiento en captura de fotografías y videos 

También presenta el lente zoom gran angular más pequeño y liviano del mundo, el G-Master FE 16-35mm F2.8 GM II

Sony anunció el lanzamiento de dos nuevos modelos de cámaras compactas full-frame de lente intercambiable serie α7C, las unidades α7C II y α7CR. 

La cámara α7C II está equipada con un sensor de imagen full-frame de aproximadamente 33.0 megapíxeles efectivosi y las últimas funciones para capturar fotografías y videos, todo en un diseño compacto y liviano (medidas: 4,88 x 2,8 x 2,5 pulgadas (anch. x alt. x prof.) aprox. / peso: 18,1 oz). Este modelo representa la segunda generación de la serie α7C, famosa por su combinación de alto rendimiento y funciones de avanzada en un modelo de tamaño compacto, ideal para una amplia variedad de escenarios de filmación, tales como viajes y fotografías callejeras.

La α7CR es una nueva cámara compacta full-frame de lente intercambiable que ofrece alta resolución y el gran rendimiento en gradación de un sensor de formato completo de aproximadamente 61.0 megapíxeles efectivosi, incluido en las cámaras α7R V, en un diseño compacto y liviano (tamaño y peso similares al modelo αΑ7C IIii, 18,2 oz aprox.). Además de fotografías cotidianas, este modelo permite capturar imágenes de alta calidad en una amplia variedad de entornos, tales como retratos, vida silvestre y paisajes, ya que ofrece una combinación perfecta entre imágenes de extrema alta resolución y un tamaño liviano.

Ambos modelos incorporan la misma unidad de procesamiento basada en IA y el procesador BIONZ XR® de las últimas cámaras de lente intercambiable de Sony, los modelos α7R V y α6700. La función “Real-Time Recognition AF” permite reconocer con gran precisión una amplia variedad de sujetos, y el sistema de estabilización de imagen integrado de 5 ejes ofrece una ventaja de captura de 7 pasos para fotografías. Con respecto al rendimiento para la captura de videos, ambos modelos admiten grabaciones de alta calidad 4:2:2 de 10 bits a una velocidad de hasta 4K60piii y la aclamada tecnología de ciencia de color S-Cinetone de Sony para obtener videos cinematográficos con colores enriquecidos. Asimismo, estos modelos incorporan la función de estabilización de imagen “Active Mode”, enfoque automático basado en IA, compatibilidad con interfaz de audio digital y otras funciones que garantizan la captura de video de alta calidad.

“Los pilares para el desarrollo tecnológico de Sony Alpha durante los últimos 10 años han sido fundamentales para que hoy, a través de 2 cámaras compactas full frame que incorporan inteligencia artificial, podamos ser fieles a la premisa de seguir garantizando herramientas para todos los creadores de contenido,” señaló Angelo Marconi, gerente de Marketing de Productos del área de imagen digital de Sony Latinoamérica. “Por otro lado, la calidad de imagen y versatilidad ven en el lente FE 16-35mm F2.8 GM II una resolución espectacular de esquina a esquina, que complementa la tripleta de lentes G Master de segunda generación”.

Principales características de la cámara α7C II

  • Sensor CMOS Exmor R® retroiluminado full-frame de 33.0 megapíxeles efectivos y el último procesador de imagen BIONZ XR® para ofrecer un altísimo rendimiento. Captura sencilla tanto de imágenes como de videos de alta calidad en una amplia variedad de aplicaciones, tales como viajes y fotografías cotidianas.
  • En comparación con el modelo α7 IV, que mide aprox. 5,1 x 3,8 x 3,2 y pesa 1,54 lbs, la cámara α7C II es hasta un 22 % más liviana y hasta 45 % más pequeña.
  • Rango de sensibilidad ISO estándar de 100 a 51200 tanto para fotografías como para videos (sensibilidad ISO expandida de 50 a 204800 para fotografías) para ofrecer capturas con alta sensibilidad y sin ruido.

Principales características de la cámara α7CR

  • Sensor CMOS Exmor R® retroiluminado full-frame de 61,0 megapíxeles efectivos y el último procesador de imágenes BIONZ XR® para ofrecer imágenes con alta resolución y alta definición.
  • En comparación con el modelo α7R V, que mide aprox. 5,25 x 3,875 x 3,25 y pesa 1,6 lbs, la cámara α7CR es aproximadamente hasta un 29 % más liviana y hasta un 53 % más pequeña.
  • Rango de sensibilidad ISO estándar de 100 a 32000 tanto para fotografías como para videos (sensibilidad ISO expandida de 50 a 102400 para fotografías).
  • Además de estar equipada con un sistema de estabilización de imagen óptico de 5 ejes y 7.0 pasosiv, la cámara detecta y corrige el más mínimo movimiento al nivel de 1 píxel.
  • El modo Pixel Shift Multi Shooting permite capturar varias imágenes y sintetizarlas en una PC para crear una única imagen de alta resolución.
  • El mango de extensión GP-X2 incluido con el modelo α7CR permite que el usuario pueda realizar tomas de forma cómoda, con un agarre estable incluso al realizar grabaciones por largos períodos de tiempo o con un lente teleobjetivo.

Características comunes de los modelos α7C II y α7CR

  • Tamaño compacto y altamente portátil 
  • Alto rendimiento de Enfoque Automático (AF) con función de reconocimiento de sujetos mejorada gracias a la unidad de procesamiento basada en IA incorporada
  • Rendimiento avanzado en captura de videos
  • Conectividad y operabilidad
  • Diseñadas teniendo en cuenta principios de respeto por el medio ambiente
  • Calidad excepcional para la creación de contenido para redes sociales

Lente G-Master FE 16-35mm F2.8 GM II

Además de estos dos modelos de cámaras, Sony anunció el lanzamiento del lente zoom gran angular más pequeño y liviano del mundovi, el G-Master FE 16-35mm F2.8 GM II, con la elogiada calidad de imagen de G Master™ y Enfoque Automático avanzado de alta velocidad. El lente FE 16-35mm F2.8 GM II satisface las necesidades de los fotógrafos y camarógrafos que buscan lentes de alto rendimiento, y, con el poder descriptivo y el AF de alta velocidad exclusivo de G Master™, Sony hace posible liberar todo el alto rendimiento de sus avanzadas estructuras de cámara.

Disponibilidad

Las nuevas cámaras α7C II y α7CR estarán disponibles en septiembre de 2023 en varios distribuidores autorizados de Sony, Sony Store y Sony Store Online (https://store.sony.cl/). El lente estará disponible en Sony Store Online (https://store.sony.cl/).

Descubre historias exclusivas y emocionante contenido grabado con las nuevas cámaras α7C II y α7CR y otros productos de imágenes de Sony en www.alphauniverse-latin.com, un sitio creado para capacitar e inspirar a todos los fanáticos y clientes de la marca α – Alpha de Sony.

CHALECO LÓPEZ TERMINA CUARTO EN FECHA DEL MUNDIAL DE RALLY CROSS COUNTRY EN ARGENTINA

0

Se sumaron tres inconvenientes para que el piloto maulino no alcanzara el podio en el Desafío Ruta 40. Ahora su foco está en la fecha final en Marruecos y el Dakar 2024.

 SANTIAGO / SALTA / Argentina / 1 de septiembre de 2023.- Tres contratiempos durante los cinco días de la cuarta y penúltima fecha del Campeonato del Mundo FIA de Rally Cross Country en la categoría T3 Prototipos Ligeros, alejaron a Francisco Chaleco López (Red Bull Can-Am Factory) del podio en el Desafío Ruta 40 en Argentina. Finalmente, el maulino terminó en la cuarta posición en la clasificación general, que ganó el estadounidense Mitchell Guthrie.

Un total de 16 horas 22 minutos 31 segundos registró el binomio vencedor, seguido de la española Cristina Gutiérrez a 16’18”, del norteamericano Austin Jones a 27’43” y del chileno López a 32’47”. En la etapa 5 y final entre Belén y Salta, el triunfo fue para el sueco Mattias Ekstrom con 2 horas 42 minutos 21 segundos. Lo escoltaron Seth Quintero a 00’23”, David Zille a 05’09”, Cristina Gutiérrez a 06’29” y Chaleco López a 07’55”.

“En esta etapa final tuvimos un comienzo muy bueno por un río y por una fuera de pista, colocándonos en los primeros lugares. En la segunda parte tuvimos un piso con más ripio y tierra donde nos cuidamos, bajando un poco el ritmo. Quedamos cuartos en la general en una semana irregular por romper una rueda en la etapa 2, una penalización en la etapa 3 por perder una rueda de repuesto y en la penúltima jornada tuvimos una falla mecánica que nos jugó en contra. Lo bueno es que estamos en ritmo para afrontar la fecha final en octubre donde probaremos el nuevo auto Can-Am con el cual competiremos en el Dakar 2024. Ahora a regresar a Santiago y reunirme con mi familia”, indicó López Contardo.

Como el mejor quinto piloto del ranking en la serie T3 Prototipos Ligeros a una fecha del final del certamen mundialista, Chaleco ya está enfocado en el Dakar 2024, luego de la irregular presentación por dos fallas mecánicas y la penalización que lo alejó del podio en la penúltima etapa del Desafío Ruta 40. Corriendo con el trasandino Bruno Jacomy tuvo un buen inicio estando segundo en la etapa 2, pero de ahí en adelante partieron los inconvenientes sin poder acortar las ventajas de sus adversarios.

En poco más de un mes, entre el 12 y 18 de octubre, se presentará en Marruecos para la última fecha FIA donde volverá a intentar concluir entre los tres mejores del certamen, oportunidad que ocupará un nuevo Can-Am con el cual competirá en el Dakar 2024 fechado entre 5 y 19 de enero en Arabia Saudita.

FRANCISCO CHALECO LÓPEZ

www.chalecolopez.cl

Instagram: @franciscochalecolopez

Facebook: chalecolopez

Twitter: @chalecodakar

DÍA DEL PROGRAMADOR: ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESPECIALIZARSE EN ESTE SECTOR?

0
Rear view of schoolgirl examining computer codes on monitor on laptop while sitting at desk at class
Rear view of schoolgirl examining computer codes on monitor on laptop while sitting at desk at class

En el marco del Día del Programador, que se celebra el 13 de septiembre, 4Geeks Academy, considerado entre los 10 mejores coding bootcamp del mundo, aborda las ventajas de estudiar esta disciplina, que se encuentra entre las más demandadas por las empresas a nivel global.

En tiempos en que la industria de la tecnología se encuentra en constante expansión, resulta necesario adaptarse a las nuevas demandas profesionales que esto conlleva. Según un estudio de la consultora IDC, para el 2024 el sector de la tecnología va a necesitar sumar al menos 10,5 millones de especialistas en todo el mundo. 

Dentro de estos expertos, se encuentran los programadores, quienes se encargan de crear los sistemas informáticos que hacen posible la transformación digital, mediante la creación y desarrollo de software, aplicaciones y sitios web, esenciales para el funcionamiento de las empresas y la vida cotidiana de las personas. 

“La programación es una carrera que está abierta a todo el mundo y es cada vez más valorada. Es clave destacar que no se requiere un título universitario para ser un buen profesional en el área, y no contar con este no es una barrera para ingresar a una empresa. Lo más importante es tener pasión por la tecnología y la resolución de problemas”, sostiene Jonathan Toledo, Country Manager de 4Geeks Academy.

En este escenario de transformación digital, academias como 4Geeks Academy surgen como actores claves en la formación de capital humano especializado en tecnología, con opciones de cursos de 18, 16 o 9 semanas. El bootcamp cuenta con programas flexibles en el que enseñan desde los fundamentos básicos de la programación hasta la creación de aplicaciones web avanzadas, permitiendo a los alumnos adquirir el conocimiento necesario para capacitarse y emplearse en este sector en un menor tiempo y con la misma calidad que cualquier institución educativa. Además, según detallan, permite cambiar de trabajo y de rubro exitosamente gracias a su acompañamiento y apoyo para conseguir empleo en el área de TI. 

En el Día del Programador el líder del bootcamp destaca los principales beneficios de estudiar esta disciplina: 

  • Alta demanda laboral: La demanda de profesionales de la tecnología es cada vez mayor, lo que ofrece a los programadores un amplio abanico de oportunidades laborales.
  • Sueldos competitivos: Los programadores suelen tener salarios que superan la media del mercado laboral. El portal especializado en la búsqueda de empleo Indeed Chile, indica que el sueldo promedio mensual para un Desarrollador de Software ronda la cantidad de $1.375.816 pesos chilenos por mes.
  • Trabajo flexible: Los programadores suelen tener la posibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier parte del mundo, lo que les permite tener un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
  • Oportunidades de desarrollo profesional: La programación es una disciplina en constante evolución, lo que ofrece a los programadores la posibilidad de seguir aprendiendo y creciendo en distintas aristas del área. 

LA COLECCIÓN QUE TE DEJARÁ ¡PLOP!: VANS X CONDORITO, ES LA PRIMERA COLABORACIÓN DE LA MARCA CON UN ÍCONO CHILENO

0

Pepe Cortisona, Yayita, Coné, Washington y hasta Doña Treme son parte de esta alianza que llega a tiendas y web de Vans este 1 de septiembre, justo para celebrar el mes de la patria.

Chile (Septiembre, 2023) – Fueron dos años de trabajo, en un proyecto que parecía un sueño lejano, pero que hoy ve la luz en una propuesta de pies a cabeza con uno de los íconos culturales más queridos de Chile: Condorito y los habitantes de Pelotillehue llegan a las vitrinas latinoamericanas de Vans.

Conocida mundialmente por crear increíbles cápsulas y alianzas, Vans lanza esta emocionante asociación que representa un hito sin precedentes en la historia de la marca californiana en Chile, siendo su primera intervención con una figura emblemática nacional.

Todo comenzó con una idea del equipo local, inspirados por el éxito de trabajos similares en otras naciones latinoamericanas. Tras varias conversaciones, Condorito era la figura perfecta que representaba los valores e identidad de Chile, además de trascender con su característico humor generación tras generación por toda la región. No exento de dificultades, el camino para materializar el inédito proyecto avanzaba. Se definieron los productos, se trabajó codo a codo entre los diseñadores de Estados Unidos, Vans Chile y los representantes de Condorito, en una forma muy meticulosa para plasmar la esencia de ambas marcas en cada detalle.

“Esta colaboración entre Vans y Condorito es más que una simple colección de productos, es una unión de culturas, valores y creatividad. Celebramos la diversidad y la herencia local a través de cada pieza de esta entrega, y estamos emocionados de compartir este logro histórico con nuestros seguidores y amantes de ambas marcas”, comentó Jaime Berrocal, Product Manager Vans Chile.

Son 73 los años que Condorito lleva haciendo reír a grandes y chicos con un humor simple, pero a la vez ingenioso. Su personaje principal es reconocido en Chile y el resto de Latinoamérica como un ícono de una de los cómics más queridos del habla hispana. De esta forma, Vans sale desde la ciudad de Pelotillehue con una vestimenta completa que celebra un lugar en el que conviven muchos de los personajes.

Para Christian Zuñiga, Gerente Comercial de nuevos negocios de Condorito dice que: “Esta alianza marca un precedente para Condorito, sintiéndonos orgullosos por el reconocimiento mundial. Esta alianza confirma que la historieta chilena es un ícono patrimonial del humor y cultura en Chile y Latinoamérica, y hoy, millones de fanáticos alrededor del mundo podrán vestirla junto a Vans”. 

Dentro de la colección se encuentran las Vans X Condorito SK8-Hi que combinan una serie de viñetas de la conocida historieta en sus colores más simbólicos, que se unen para darle un estilo “Off the Wall” con la clásica Sidestripe y una serie de detalles pensados para los fanáticos.

El modelo Slip On mezcla lo más propio de la identidad de Vans, su patrón tablero de ajedrez, con el elemento más reconocido de Condorito: la animación del ¡PLOP! Acá además podrás encontrar los distintos personajes que habitan en la ciudad de Pelotillehue acompañando este estilo sin igual.

En lo que respecta al vestuario, la polera de esta alianza tiene a Condorito en la espalda, con un estampado que combina una paleta de colores clásicos y vibrantes. Por otro lado, el polerón es negro con capucha y al igual que el cómic viene con la leyenda ¡Plop! en la parte posterior.

 Finalmente, los calcetines de esta colección vienen a acompañar los modelos, agregando un detalle como solo Vans sabe hacerlo.

Todos los productos de esta entrega estarán disponibles desde el 1 de septiembre en las tiendas de Vans a lo largo de Chile, así como también en www.vans.cl.


EL PRÓXIMO JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO EN DELOITTE LA PRIMERA EDICIÓN DEL CYBER ICON

0

El encuentro, organizado por Deloitte, tiene por objetivo presentar los desafíos que enfrenta la ciberseguridad en Chile en el contexto actual, considerando los retos de una industria que avanza y evoluciona de manera constante.

El Cyber iCON, evento realizado en España que revolucionó el mercado y reunió a más de 2.000 profesionales que compartieron sus conocimientos y experiencias en torno a las tendencias, retos y amenazas en ciberseguridad, tendrá su edición en Chile.

“Con el objetivo de seguir generando impactos en el sector cyber del país, hemos querido traer este espacio, que será una oportunidad muy interesante para escuchar las últimas tendencias, tecnologías y mejores prácticas en ciberseguridad. Nuestro último Survey de Cyber, realizado a nivel global, indica que nueve de cada diez empresas encuestadas recibió al menos un ataque durante 2022, por lo que es fundamental que vayamos actualizando nuestro conocimiento de las nuevas tendencias en la materia”, afirmó Nicolás Corrado, Socio Líder de Cyber Risk en Deloitte.

Este evento está programado para los días 7 y 8 de septiembre, a partir de las 8:30 am en las oficinas de Deloitte, y estará dividida en siete charlas y un panel de conversación el primer día, con relevantes expositores nacionales e internacionales. Para el segundo día se hará un relacionamiento de negocios.

La primera charla tiene por título SecOps and Continuos Compromise Assesment, y estará enfocada en la integración de las prácticas de seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software.  Este módulo contará con la exposición de Ricardo Villadiego, Founder & CEO at Lumu Technologies.

El segundo módulo tiene por título The Most Important Shift for Cibersecurity in a Generation, cuya exposición estará liderada por Steve Riley, Field CTO en Netskope, y estará enfocada en los rápidos cambios y avances que vive el sector.

Otra de las exposiciones esperadas es la de David Navarro, Vice President of Sales Iberia and LATAM en Transmit Security, quien dará la charla Reinventando la identidad digital en el sector financiero: desafíos, tendencias y oportunidades.    

Al respecto Marcelo Díaz, socio del área de Cyber Risk de Deloitte Chile, indicó que “este encuentro es un imperdible, pues convoca a destacados speakers internacionales, que nos darán una visión única y enriquecedora en torno a la ciberseguridad, así como el conocimiento necesario, para que las empresas sigan potenciando sus estrategias y las personas minimicen los riesgos”.

Mujeres y privacidad de datos

María Luisa Acuña, Cyber Risk Partner de Deloitte Chile, estará a cargo del panel Woman in Cyber: ¿Qué estamos haciendo hoy en torno a la privacidad de los datos? Que tendrá lugar a las 15:30 horas. 

Esta pregunta será respondida en una mesa liderada por mujeres, donde conversarán sobre cómo abordar la privacidad de datos, la ciberseguridad y la tecnología. “Es muy importante revisar qué hacemos en las empresas respecto de la protección de datos personales, sobre todo en el contexto de un proyecto de ley que todavía se discute y que es tan esperado para que Chile tenga estándares de protección de datos personales de clase mundial”, comentó María Luisa Acuña.

De acuerdo a la especialista, “independiente del estatus legal actual, lo cierto es que las empresas tienen un deber y una responsabilidad de garantizar la protección del activo más importante que es la información de las personas”, aseguró María Luisa Acuña.

Cyber iCON Chile se realizará el 07 y 08 de septiembre, a las 8:30 AM, en Rosario Norte 407, piso 3, Las Condes.

Para más detalles https://www2.deloitte.com/cl/es/pages/risk/articles/cyber-icon-chile.html

Inscripciones en https://deloittecanada.ca1.qualtrics.com/jfe/form/SV_bPi2uEH9K4r5V9I



CAMPEROS RACING TEAM SE PREPARA PARA LA PRÓXIMA FECHA DEL SPRINT CUP ESTE 9 DE SEPTIEMBRE

0

El equipo formado por experimentados pilotos cuenta con el apoyo de RAM.

El mundo del motocross no para y en el marco de la Sprint Cup, este próximo 9 de septiembre se disputará la siguiente fecha, donde Camperos Racing Team -quién se encuentra en 2do lugar en el Ranking por Equipos- participará con todas las credenciales que lo han vuelto popular en este deporte.

El equipo formado por los experimentados pilotos y auspiciado por RAM, competirá en Til Til este sábado 9 de septiembre, desde las 8 AM en una jornada realmente electrizante que llevará las RPM al máximo.

La jornada contará con actividades para grandes y chicos, incluyendo juegos inflables para que los más pequeños puedan disfrutar de un día entretenido en un entorno seguro que fortalece la camaradería y el deporte al aire libre.

RAM, representada en Chile por Astara, nació con el objetivo de que todos quienes busquen un vehículo comercial y tiempo libre, puedan encontrar en esta marca el modelo ideal para ello. Ofreciendo además las mejores opciones en cuanto a tamaño, carga y uso, permitiendo trabajar y disfrutar con el mismo vehículo.

¿QUÉ ES UNA MOCHILA MÁGICA?

0

La naturaleza suele azotar a Chile. Sólo este 2023 hemos vivido incendios, inundaciones y destrucción de infraestructura. Somos un país especialmente solidario en momentos de catástrofes y tenemos una sociedad civil de lujo que llega de manera eficaz y oportuna. Empresarios, colaboradores, gente de a pie y vecinos se movilizan y aportan recursos y esfuerzos personales con todo el corazón.

Sin embargo, entre tanto dolor y deseo por salvar lo poco que se puede, existe un grupo que suele quedar invisibilizado, desprotegido y que carga una pena en silencio: los niños.

Podemos ver a padres y madres recibiendo apoyo para limpieza, reconstrucción y enfocados en cuidar y salvar sus terrenos y bienes. Pero ¿quién se pregunta cuánto dolor hay en el alma de un niño que perdió su tuto, sus juguetes y todo aquello que le generaba certeza y arraigo a su hogar y su familia?

Desde Familias Power, y siempre apoyados por empresas y organizaciones, les llevamos Mochilas Mágicas. Se trata de mochilas escolares con contenidos educativos, libros, juguetes y artículos escolares.

Los niños no se lo esperan, su sorpresa es descolocante y nos preguntan 1 y 100 veces ¿en serio esto es para mí? Inmediatamente se aferran a su regalo, lo revisan una y otra vez, porque saben que dentro de esa mochila hay paz y cariño. ¡Alguien los está viendo! Más Mochilas Mágicas para los niños que sufren en Chile.

Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power

DEFONTANA DESIGNA UN NUEVO GERENTE COMERCIAL PARA PERÚ

0

Cristián Navarrete cuenta con más de 15 años de experiencia liderando equipos de alto desempeño en Chile. Entre sus principales desafíos está la gestión de la fuerza de ventas, así como la identificación de oportunidades estratégicas, para guiar al equipo comercial de Perú a su más alto nivel.

Con una destacada trayectoria y un sólido historial de éxitos en Defontana, Cristián Navarrete asume la Gerencia Comercial en Perú con el principal objetivo de fortalecer la presencia del ecosistema digital de gestión empresarial en el mercado peruano, ampliar la cartera de clientes y consolidar alianzas estratégicas que impulsen la posición competitiva de la compañía líder en transformación digital e innovación. 

“El mercado TI en América Latina está en franco crecimiento y el Perú no es la excepción, todo lo contrario. Para Defontana es un mercado muy importante, donde las empresas necesitan un acompañamiento experto para su transformación digital”, señaló Cristián Navarrete.

El ingeniero, diplomado en Dirección Estratégica de Ventas en la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca por su compromiso constante y mejora continua, con un notable desempeño anterior como Gerente de Fidelización y Cartera de Clientes, Gerente Comercial a cargo de las ventas en el sur de Chile y Gerente Comercial del área Éxito de Clientes.

“Liderar en el mundo empresarial de hoy presenta desafíos constantes, por tanto, la experiencia es un activo invaluable para superar los obstáculos y seguir impulsando nuestro crecimiento”, comentó el ejecutivo.

Desde su concepción 100% web, Defontana ha evolucionado a un ecosistema en la nube único, clave para la digitalización, crecimiento, productividad y competitividad de las empresas peruanas. “Defontana tiene la tecnología y la expertise para crecer junto a las empresas y apoyar todas sus necesidades de gestión administrativa y contable”, afirmó el gerente.

El ecosistema de soluciones digitales de Defontana está integrado por el ERP, Zenda (RRHH) y Tivendo (POS), entre otras soluciones que a su vez interactúan con otros sistemas para garantizar una gestión fácil, óptima, segura y transparente. Así, el ERP 100% web se integra de manera nativa a múltiples e-commerce, sistemas financieros, de RRHH y otros, donde la multiplicidad de soluciones no tiene límites.

Defontana, con más de 20 años en el mercado y pionera en la implementación de software ERP 100% web en la región, es líder en Latinoamérica, con filiales en Perú, Colombia y México, además de su casa matriz en Chile.

www.defontana.com



ALFA ROMEO PRESENTA EL NUEVO 33 STRADALE

0

Reinterpretando un ícono del diseño, la última creación del fabricante reboza calidad, estilo y sofisticación.

La historia de Alfa Romeo ha sido construida en base a modelos icónicos que a lo largo de las épocas, han sabido mezclar a la perfección las características más vanguardistas del diseño, mecánica y sofisticación.

Dentro de esa historia, el icónico 33 Stradale producido entre 1967 y 1969 se posiciona como uno de los deportivos más bellos de todos los tiempos, que supo conquistar los corazones de cada amante de los autos en base a líneas extremadamente adelantadas a su tiempo, redefiniendo la estética de la industria completa.

Apenas 18 unidades fueron fabricadas, pero esos 18 autos fueron suficientes para crear un ícono que sería capaz de trascender en el tiempo y fijar el rumbo actual de la compañía.

Hoy, Alfa Romeo se enorgullece en anunciar que el icónico 33 Stradale está de regreso, con 33 afortunados clientes que tendrán la posibilidad de adquirir esta maravilla de la ingeniería moderna, que fiel a su predecesor continúa con una estética exterior inconfundible, un interior sublime y una mecánica que representa lo más alto de la pasión automotriz italiana.

En la zona frontal, los faros principales toman la posta del diseño original, que supo destacar gracias al carenado presente en la década de los 60. Mientras que en el lateral, el icónico patrón presente en las llantas nos permite distinguir que estamos ante un Alfa Romeo, aún sin ver el emblema presente en su carrocería.

En la zona trasera, sus faros redondos junto a las icónicas salidas de aire oscurecidas a sus costados se encargan de dar musculatura al remate, mientras conserva cada uno de los rasgos que lo convirtieron en una obra maestra.

Sin embargo, al ingresar a su habitáculo, la presencia de materiales de primer nivel, el diseño inspirado en la industria aeroespacial y la exquisita posición de manejo nos recuerda que estamos ante un automóvil diseñado para el disfrute de sus pasajeros, donde cada mando se encuentra a la mano para disfrutar de cada aspecto de este hermoso producto.

La mecánica será lo más destacado con este producto, ya que cada cliente podrá elegir el combo de su preferencia, pudiendo optar por una variante a combustión tradicional o una alternativa 100% eléctrica.

La variante a combustión diseñada para los más puristas está compuesta por un motor 3.0 litros V6 con doble turbo, capaz de producir hasta 620 HP, que asociada a una caja automática de doble embrague y 8 parchas, envía la tracción a las ruedas traseras. Lo que catapulta al 33 Stradale en apenas 3 segundos de 0 a 100 km/h, mientras que su velocidad máxima se posiciona en 333 km/h.

Para aquellos que deseen una mecánica libre de emisiones, Alfa Romeo ofrecerá una variante con 3 motores eléctricos, que en conjunto producen una cifra superior a los 750 HP de potencia, ofreciendo tracción en ambos ejes, con una autonomía estimada de 450 kms en ciclo WLTP gracias a una batería de 102 kWh. En el caso de esta versión eléctrica, la velocidad máxima llega a 310 km/h.

Apenas 33 unidades serán fabricadas en esta ocasión, con comercialización exclusiva en el mercado europeo, pero, al igual que su predecesor, apenas 33 unidades se necesitarán para cambiarlo todo.

Esto es Alfa Romeo: Una marca que en momentos donde la industria completa parece perdida, llega a remecerlo todo.

EN UN SIMPLE PASO: BECKER LANZA JOYSTICK CON BOTÓN PARA DELIVERY DE CERVEZA GRATIS

0

El inédito control de videojuego será sorteado junto con un PlayStation 5 por el Día del Gamer, a través de la cuenta de Instagram de la marca. La innovadora propuesta surgió a raíz de la campaña Buena, Bonita, Becker, que celebra el espíritu juvenil de la marca y su nueva imagen. 

Tener a disposición un objeto único en su clase, es siempre atractivo y más aún cuando este cumple una función o satisface una necesidad o un deseo, como tomar una cerveza bien fría jugando un videojuego. Todo esto es posible hacerlo realidad gracias a un inédito joystick con un botón Becker, que lanzó la marca de Cervecería AB InBev por el Día del Gamer, celebrado el 29 de agosto pasado.

A sólo un botón de distancia se puede despachar cerveza con este nuevo control de Becker, que envía productos cada vez que se presiona. Esta novedosa propuesta de la marca se realiza por su cambio de imagen y su comunicación Buena, Bonita, Botón, campaña responsable de sortear este joystick y un PlayStation 5. La manera de participar de la mecánica es siendo mayor de 18 años y completando el formulario alojado en el Instagram de la marca (https://linkr.bio/becker) desde el 27 de agosto al 03 de septiembre. 

¿Cómo funciona?

Este control es compatible con la consola que lo acompaña en el sorteo y da acceso a 96 latas de Becker o 16 six packs de cerveza, que son repartidas dentro de la Región Metropolitana de 12:00 a 00:00 horas. El botón tiene vigencia de 8 a 14 días (hasta agotar el delivery de producto) y el modo para solicitar el reparto consta en disfrutar de una buena partida de tu videojuego favorito, luego presionar el botón Becker y en unos minutos gozar de 2 six packs de manera gratuita. 

Mediante una luz que desprende el control, se puede monitorear el estado del delivery y cuando este llega a su destino, se desactiva. Para generar otro pedido es necesario que pasen 24 horas desde el último efectuado.