Inicio Blog Página 830

HBO MAX LANZA PÓSTER OFICIAL DE LA TERCERA TEMPORADA DE STARSTRUCK

0

Santiago, septiembre de 2023   – HBO Max lanza el póster oficial de la tercera temporada de la serie de comedia original STARSTRUCK, coproducida por BBC Three y la comediante, escritora, estrella y directora nominada al BAFTA awards, Rose Matafeo. La serie se estrena con sus seis episodios el jueves, 28 de septiembre, en HBO Max. La tercera temporada también marca el debut como directoras de Rose Matafeo y Alice Snedden, mientras que Minnie Driver (““Modern Love”, “Good Will Hunting”) retoma su papel como agente de Tom, Cath, y John Simm (“Life on Mars”, “Doctor Who”) se une al elenco.

Aún viviendo en Londres y trabajando en el cine local, Jessie (Matafeo) explora una nueva vida de soltera después de separarse de la estrella de cine Tom (Nikesh Patel; “Cuatro bodas y un funeral”, “Veranos Indios”). Dos años después de la ruptura, Jessie enfrenta las presiones de la vida adulta y se enfrenta a las consecuencias de sus propias elecciones mientras sus amigos avanzan hacia las siguientes etapas de sus vidas, mientras Jessie se cuestiona qué es lo que realmente está buscando.

La tercera temporada de STARSTRUCK es producida por Avalon y coescrita por Matafeo, Snedden y Nic Sampson. Los productores ejecutivos de la serie para la BBC son Rob Aslett, Jon Thoday, Cath Gagon, Richard Allen-Turner, Matafeo y Gregor Sharp. Toby Welch es el productor de la serie.

“NADA”, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE STAR ORIGINAL PRODUCTIONS, SE ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

0

“NADA” LLEGARÁ EN EXCLUSIVA A STAR+ EN LATINOAMÉRICA Y A DISNEY+ EN MERCADOS SELECTOS FUERA DE LA REGIÓN EL 11 DE OCTUBRE

CREADA Y DIRIGIDA POR MARIANO COHN Y GASTÓN DUPRAT Y PROTAGONIZADA POR LUIS BRANDONI, LA SERIE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE ROBERT DE NIRO COMO ARTISTA ESPECIAL INVITADO EN EL ÚLTIMO EPISODIO

Santiago de Chile, 01 de septiembre de 2023.- Hoy, en la ciudad española de San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián anunció que “Nada” será la encargada de inaugurar la sección Culinary Zinema en la 71ª edición del prestigioso Festival a llevarse a cabo entre el 22 y el 30 de septiembre de 2023. Del sello Star Original Productions, la nueva comedia dramática original es la primera serie latinoamericana de ficción en participar de esta sección.

En ese marco, la serie dará apertura a la treceava edición de la sección Culinary Zinema con la proyección de sus 5 episodios completos de 30 minutos de duración cada uno. “Nada” competirá junto a cuatro largometrajes por el Premio Mejor Película Culinary Zinema en esta sección creada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Berlín y organizada conjuntamente con el Basque Culinary Center. Luego de la proyección inaugural de “Nada” se brindará  una cena temática exclusiva en homenaje a la serie que estará a cargo de la chef argentina Narda Lepes, quien se desempeñó como una de las asesoras culinarias de la serie, y ofrecerá una experiencia que recorrerá los clásicos platos de la cocina argentina, conreferencias a reconocidas figuras y restaurantes de la escena gourmet de Buenos Aires.

Realizada por Metrovisión, la serie que sigue a un crítico gastronómico (Luis Brandoni) cuya vida cambia por completo cuando contrata a una joven para trabajar en su casa, es creada y dirigida por los directores y productores de cine y televisión argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat (“El ciudadano ilustre”, “Competencia oficial”), los mismos creadores del gran éxito de Star+ “El encargado” (primera temporada disponible en el servicio de streaming). “Nada” está escrita porEmanuel Diez, Mariano Cohn y Gastón Duprat, y protagonizada por Luis Brandoni (“Esperando la carroza”, “Mi obra maestra”).

Entre otras reconocidas figuras invitadas, Robert De Niro tiene una participación como artista especial invitado en el último episodio. El elenco de “Nada” se completa con los actores y las actrices María Rosa Fugazot, Majo Cabrera, Silvia Kutika, Enrique Piñeyro, Gastón Cocchiarale, Daniel Miglioranza, Pablo Novak, Belén Chavanne, Alejandro Paker,Rodrigo Noya, Ariadna Asturzzi, Cecilia Dopazo, Manuel Vicente y con la participación especial de Daniel Aráoz.

En “Nada”, Manuel (Brandoni) es un sofisticado crítico culinario de Buenos Aires, amante del arte y provocador, quien, vive hace décadas con una mujer (Fugazot) que le resuelve todo, como una suerte de asistente personal, ama de llaves y cocinera. Sin embargo, un acontecimiento excepcional lo obliga a cambiar su rutina y contratar a Antonia (Cabrera), una joven inexperta nacida y criada en un pequeño pueblo de Paraguay, para que lo ayude con las tareas domésticas. Es así como Manuel tiene que instruirla acerca de innumerables aspectos de su vida, desde sus relaciones y gustos personales hasta cuestiones estrictamente culinarias y, el choque de culturas y generaciones de cada uno deviene en insólitas, contradictorias y tiernas situaciones que dejan grandes aprendizajes para ambos. En medio de este proceso, Manuel recibe la visita en su casa de su viejo amigo Vincent (De Niro), un afamado escritor neoyorquino con quien comparte muchas aventuras entre degustaciones de comidas, lecturas, largas caminatas y charlas existenciales, todo con la imponente ciudad de Buenos Aires como fondo.

Grabada en locaciones emblemáticas de Buenos Aires, Argentina, “Nada” se destaca por su humor irónico y ocurrente con el que aborda distintos comportamientos de la cultura argentina, que harán reír y emocionar a la audiencia. La historia, además, sumerge a los espectadores en el fascinante mundo de la gastronomía, con numerosas referencias a reconocidas figuras y restaurantes de la escena gourmet de Buenos Aires.

La chef Narda Lepes, el chef Francis Mallmann y el periodista especializado en gastronomía Federico Oldenburg se desempeñan como asesores culinarios de la serie y el curador de arte y guionista Andrés Duprat como productor ejecutivo.

KYLIE MINOGUE ROMPE LA “TENSIÓN” EN SU NUEVO SINGLE TENSION

0

canción que da título a su próximo álbum

(Lanzamiento 22 de septiembre)

Mira el espectacular videoclip

https://www.youtube.com/watch?v=8-aEr4WRPYk

Kylie Minogue presenta “Tension”, el segundo single adelanto que da nombre a su tan esperado nuevo álbum que se lanzará el próximo 22 de septiembre a través de BMG.  Escuchala aquí.

Esta nueva canción le sigue a la sensación viral mundial “Padam Padam” que supera los 100 millones de reproducciones en plataformas digitales. La palabra “Pa-dam” se ha introducido rápidamente en el argot de todo el mundo como saludo, exclamación, verbo, sustantivo y adjetivo, e incluso se ha pedido que se incluya en el diccionario.

“Tension” está destinado al éxito en las pistas de baile.  Escrito por Kylie con la colaboración de Biff Stannard y Duck Blackwell (así como de KAMILLE, Anya Jones y Jon Green), este nuevo single llega lleno de euforia y se posiciona como el sucesor natural al trono conquistado por “Padam Padam”.

En el videoclip, dirigido por la reconocida Sophie Muller, Kylie adopta distintas apariencias en una realidad alternativa “retro futurista”.

Con su nuevo álbum Kylie Minogue prepara una atrevida propuesta de pop exultante, enfocado en sacar lo mejor de cada momento y en contagiar alegría sin reparos.  El álbum “Tension” se lanzará el 22 de septiembre a través de BMG.

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA FERIAL LABORAL MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA

0

La iniciativa, organizada por Nestlé en el marco de su VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, se realizará de manera gratuita a través de una plataforma virtual que pondrá a disposición más de 3.000 vacantes de diferentes rubros e industrias a las que podrán postular jóvenes de 18 a 29 años.

En Chile, empresas como L’Oreal, Sodexo, Adecco, Banco de Chile, Falabella, Clariant, CCU, Cencosud, Mercer, EY y CMPC participarán en esta versión de la feria.

Santiago, 01 de septiembre de 2023.- Entre el 22 y el 24 de septiembre se realizará de manera online la Feria Laboral más grande de Latinoamérica, con más de 100 empresas aliadas y que espera convocar a cerca de 220 mil jóvenes de la región, convirtiéndose en la antesala del VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico, evento organizado anualmente por Nestlé para promover la empleabilidad juvenil.

De esta forma, a través de una plataforma virtual, los jóvenes podrán acceder y postular a vacantes de distintos rubros y sectores productivos. Serán más de tres mil puestos de trabajo que serán puestos a disposición por empresas de México, Colombia, Perú y Chile, a las que podrán postular jóvenes de 18 a 29 años provenientes de toda la región.

La iniciativa cobra especial relevancia considerando el alto índice de desempleo juvenil en Latinoamérica. Sólo en Chile, de acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 15,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023, siete puntos porcentuales por sobre la tasa de desempleo nacional (8,5%).

“Esta feria es una gran instancia para relevar la importancia de nuestros talentos jóvenes y el rol que tenemos las empresas de brindarles más oportunidades de aprendizaje laboral y empleos de calidad. Con estas iniciativas que estamos generamos valor para los jóvenes, porque pueden ingresar al mundo del trabajo en forma mucho más rápida, y valor para la empresa porque estamos proyectando y preparando los líderes del futuro y, sin duda, valor para la sociedad”, explicó Juan Esteban Dulcic, director de Recursos Humanos de Nestlé Chile.

El evento forma parte de la “Iniciativa por los Jóvenes” de Nestlé, un programa global de la compañía que este año celebra una década con la meta de ayudar a más de 10 millones de jóvenes de todo el mundo a tener acceso a mejores oportunidades económicas para 2030.

Las inscripciones a la Feria Laboral Virtual son totalmente gratuitas y se pueden realizar ingresando a https://www.jovenesnestle.pe/form/register

YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+ LA PRIMERA ENTREGA DE MI MÚSICA, MI TIERRA, CON LA PARTICIPACIÓN DE CARLOS RIVERA

0

Rivera recorre el pueblo mexicano de Huamantla, donde rememora sus comienzos como artista

En Mi Música, mi Tierra, Rivera y algunos destacados artistas musicales de Hispanoamérica como Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash regresan a las ciudades y los pueblos que los vieron crecer para compartir anécdotas, recuerdos y datos poco conocidos sobre sus vidas y su arte

Mi Música, mi Tierra, la nueva producción presentada por Radio Disney ya se encuentra disponible en Disney+ con una primera entrega dedicada a Carlos Rivera quien regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Mientras recorre las calles que lo vieron dar sus primeros pasos, revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales. Próximamente llegarán al servicio de streaming entregas con Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso  y Ha*Ash.

Mi Música, mi Tierra sigue a los artistas mientras recorren los rincones de su tierra que los marcaron e inspiraron, hilvanándolos con la música que fueron creando a lo largo de los años. En el proceso, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia costados poco conocidos de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a ellos mismos.

La próxima entrega de Mi Música, mi Tierra llegará a Disney+ el 15 de septiembre y estará dedicada al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España; el 29 de septiembre, en tanto, estrenará un episodio dedicado a Carlos Vives en Santa Marta y Bogotá, Colombia; el 13 de octubre será el turno del cantautor Luciano Pereyra regresará a su ciudad natal, Luján, Argentina; el 20 de octubre llegará un episodio dedicado a la legendaria banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil; por último, el 27 de octubre dúo pop Ha*Ash, cuya infancia transcurrió entre Ciudad de México, México y Luisiana, Estados Unidos.

Mi Música, mi Tierra está realizada por Bourke y es la nueva producción, luego de La música está servida que Radio Disney presenta en exclusiva para Disney+. La primera entrega de La música está servida, con la participación de Mau y Ricky ya se encuentra disponible en el servicio de streaming.

SEXTA TEMPORADA DE “SEGURITO” ESTRENA NUEVO PERSONAJE Y CAPÍTULOS SOBRE CUIDADO FÍSICO Y MENTAL

0

Los nuevos episodios traen la llegada de la Dra. Pabellón, una eminencia médica del Hospital del Trabajador y vieja amiga del icónico personaje de la Achs. 

Salud mental, física y convivencia deportiva. Esas serán las principales temáticas de los 8 nuevos episodios que presentará la más reciente temporada de la serie “Segurito”, producida por el creador de 31 Minutos, Álvaro Díaz, y que buscará continuar instalando una cultura de seguridad y cuidado  en la comunidad desde la primera infancia. 

Una de las novedades para este año será la incorporación de la Dra. Pabellón, quien encarna la vocación de servicio y excelencia que la gran mayoría de los profesionales de la salud tiene, y que con un particular humor y personalidad se sumará a las aventuras del ya emblemático elenco de personajes para poder enseñar a a las niñas y niños sobre la importancia del cuidado. 

Paulina Calfucoy, gerenta de asuntos corporativos y sostenibilidad de la Achs, señala que “hemos visto que los más los niños y niñas  son grandes promotores de buenos hábitos y cambios positivos en sus familias y entornos, por lo que conversar y educar sobre el cuidado de la salud nos permite entretener, educar  y facilitar que las familias y el entorno directo de los niños y niñas se beneficien”. 

En ese sentido, Paulina Calfucoy cuenta que antes del estreno de la nueva temporada  en el canal de Youtube “Segurito Achs”, habrá tres avant premiere en cines Cinemark en las ciudades de La Serena, Santiago y Concepción, donde se sortearán entradas para las  personas que sigan la RRSS @seguritoachs en Instagram. 

La ejecutiva explica que “A partir de nuestro propósito buscamos generar una cultura preventiva en toda la sociedad, donde los niños y niñas son actores centrales. En este contexto, nos alegra seguir trabajando con 31 Minutos en una nueva versión de la serie de nuestro querido Segurito, con la finalidad de llegar con el mensaje preventivo para niños y niñas y sus familias”.

 

SELECCIONADOS CHILENOS PARA LOS SIX DAYS EN ARGENTINA, SERÁN LAS ESTRELLAS DEL JAC ENDURO FIM EN PAPUDO

0

El DT Pablo Levalle analizará el desempeño de pilotos como Sebastián Taverne, Jeremías Schiele y Agustín Cortéz, entre otros.

Agosto 2023.- Con la presencia de los seleccionados chilenos para los International Six Days of Enduro, a disputarse en noviembre próximo en San Juan, Argentina, este fin de semana se llevará a cabo la 9ª y 10ª fechas del Campeonato Nacional JAC Enduro FIM, en el Fundo San Lucas de Papudo. 

Entre los nominados por el director técnico de la “Roja del Enduro”, Pablo Levalle, destaca la presencia del piloto Husqvarna y líder de la serie Elite E2, Sebastián Taverne; del puntero de la categoría Elite E1 y también corredor de Husqvarna, Jeremías Schiele; y del prometedor junior de Honda, Agustín Cortéz.

“La carrera doble en Papudo será una enorme exigencia en lo físico y mental, porque los pilotos van a competir con el foco en el JAC Enduro FIM, pero también en su preparación para los Six Days. Estaremos analizando el rendimiento de los seleccionados para el World Trophy y el Junior Trophy, y atentos para darles algunas recomendaciones en la parte técnica”, señaló el DT de Chile.  

La prueba en Papudo cobijará, además, la Copa Latinoamericana Infantil y Juvenil de la Federación Internacional de Motociclismo, lo que permitirá observar en terreno a las nuevas camadas del enduro a nivel local y sudamericano. 

“Estamos orgullosos y súper motivados de colaborar en una disciplina tan entretenida y desafiante al mismo tiempo, de la cual han surgido los mejores motociclistas chilenos de las últimas décadas. Además, acompañar a la Selección Chilena en los próximos Six Days en Argentina, es una de las razones por la cual nos unimos a este deporte”, apunta Carolina Orellana, jefa de marketing de JAC Motors.

El Campeonato Nacional JAC Enduro FIM es el más exigente en la modalidad de moto enduro, puesto que se rige por normas internacionales y se desarrolla con tres pruebas especiales por fecha, de aproximadamente 10 km cada una, más enlaces cronometrados.  

Para más información, ingresar a www.endurofim.cl y a www.jacautos.cl



“CRISIS DEL CANAL DE PANAMÁ: ¿QUÉ DEBEN HACER LAS EMPRESAS CHILENAS PARA NO VERSE AFECTADAS?”

0
Container ship carrying container for business freight shipping import and export, Aerial view container ship arriving in commercial port.
Container ship carrying container for business freight shipping import and export, Aerial view container ship arriving in commercial port.

La sequía que golpea al país centroamericano está afectando la óptima circulación de embarcaciones por la histórica vía transoceánica.

Más del 25% del comercio internacional de Chile transita por esta obra de ingeniería, pilar fundamental para el intercambio de mercancía a nivel mundial.

Las sequías que durante los últimos años han afectado a distintos puntos del planeta están cobrando por estos días una inesperada víctima: el comercio internacional. El Canal de Panamá, uno de los pasos transoceánicos más utilizados en el mundo, y el favorito para el movimiento de mercancías entre Europa y el Pacífico, ha debido limitar su funcionamiento durante las últimas semanas.

La dramática falta de lluvias en el país centroamericano ha mermado la cantidad de agua dulce necesaria para la operatividad del canal, el cual funciona a través de un sistema de esclusas que liberan gran cantidad de agua que eleva las embarcaciones y permite que crucen desde el océano Atlántico al Pacífico y viceversa.

El tema obligó a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), entidad que administra el tránsito por esta vía, a reducir el paso de buques, provocando que más de 120 naves deban esperar para cruzar durante los últimos días. Por otro lado, se redujo el calado máximo permitido para los barcos –la distancia entre la línea de flotación y el punto más bajo del casco– hasta 43 pies (13,11 metros), lo que significa que las navieras deberán reducir el peso de sus cargas.

Por el Canal de Panamá transita el 6% del comercio marítimo mundial. Y si antes cruzaban 40 buques diarios, hoy cruzan solo un máximo de 32. Esto toca particularmente a Chile, ya que más del 25% de su comercio exterior transita por el canal, y es uno de los diez países que más utiliza esta ruta para su intercambio comercial con el resto del mundo.

Tomás Schulze, Business Development Executive de KLog.co, compañía tecnológica de transporte internacional de carga líder en Latinoamérica, profundiza en la importancia del Canal de Panamá para las naciones de la costa Pacífico: “Esta importante obra de ingeniería conecta comercialmente a Europa con el West Coast de Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, y parte de México. También todo lo que va desde Asia hasta el East Cost de Estados Unidos, sobre todo a Miami”.

En este escenario, si un barco antes demoraba tres horas en atravesar el canal, ahora tarda ocho. “Además, como hay restricción de peso y calado, las navieras deben bajar los contenedores en un puerto cercano para que cruce por tierra todo el continente y llegue al otro océano. A su vez, eso genera problemas de almacenamiento, alta demanda por transporte en trenes y camiones, y congestión en las vías terrestres”, agrega Schulze.

La autoridad local informó que las medidas para afrontar este problema durarán por lo menos 10 meses más. Y pese a que otros países –como México y Nicaragua– están proyectando obras de ingeniería para contar con vías de paso transoceánicas alternativas, en el corto plazo la solución es, simplemente, que llueva.

Sin embargo, desde KLog.co llaman a las empresas chilenas a seguir trabajando y organizando su logística con la mayor anticipación posible, programando ordenadamente todas las tareas que requieran para importar o exportar sus productos.

“La planificación resulta fundamental en estas circunstancias. La recomendación es realizar un cronograma de eventos logísticos acorde a la contingencia, ponderando los nuevos plazos que este inconveniente impone, y que afectan a todo el mundo por igual”, señala Tomás Schulze.

NUEVO GRAND I10 ELEVA LOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD CON ESTRENO DE SUS RENOVADOS HATCHBACK Y SEDÁN

0

A través de Grupo Gildemeister, la marca surcoreana presentó el facelift de este popular modelo con una moderna imagen y amplias dimensiones interiores.

Equipado con 6 airbags en todas sus versiones, los actualizados Grand i10 Hatchback y Sedán lideran como unos de los más seguros de sus segmentos. 

1 de septiembre de 2023.— Hyundai presentó en Chile el facelift de su reconocido Grand i10.

Los nuevos Hatchback y Sedán del popular modelo de la marca surcoreana aterrizan en el país con un completo paquete de seguridad y motorización, con el que aspiran a posicionarse como la opción más competitiva de sus respectivos segmentos.

A través de Grupo Gildemeister, importador oficial de Hyundai en Chile, el nuevo Grand i10 llega al país para sorprender con su evolución y mejoras.

Ofreciendo un gran rendimiento, alta tecnología, un amplio espacio interior, la mejor seguridad y un elegante diseño, este moderno vehículo promete ser la alternativa ideal para quienes buscan una solución de movilidad para la ciudad con las mejores prestaciones.

“Estamos muy contentos de traer a Chile esta renovada versión del Grand i10, que se destaca por su gran equipamiento en seguridad. Como Hyundai y Grupo Gildemeister esperamos que este facelift sea una opción atractiva para quienes buscan un modelo compacto y cómodo, y a la vez moderno e innovador” dijo Irene Gálvez, gerente de Negocio de Hyundai en Grupo Gildemeister.

Ambas carrocerías llegan a Chile equipadas con un paquete motriz eficiente y de gran rendimiento.

El nuevo Hyundai Grand i10 Sedán se comercializará en 2 versiones (Plus y Design) con un motor de 1.2 litros con inyección multipunto (MPI), capaz de generar 82HP a 6.000 Rpm y de alcanzar un torque máximo de 114 Nm a 4.000 Rpm.

La versión Plus viene asociada a una caja mecánica de 5 velocidades o automática de 4 velocidades, mientras la versión Design es exclusivamente mecánica.

Por su parte, el nuevo Grand i10 Hatchback, la actualización de uno de los vehículos más relevantes para la marca Hyundai, aterriza con dos alternativas de motorización.

La primera —Go — cuenta con un motor de 1.0 litros con inyección multipunto (MPI), capaz de generar 65 HP a 5.500 Rpm y 94 Nm a 3.500 Rpm, y está asociado a una caja manual de 5 velocidades.

Las versiones Plus y Design cuentan con un motor de 1.2 litros, también con inyección multipunto y con el mismo torque máximo que su versión Sedán, que logra notables 82 HP a 6.000 Rpm.

Como novedad, la versión Plus cuenta con caja manual y automática, mientras la Design está gestionada exclusivamente por una caja mecánica de 5 velocidades.

La seguridad es el punto fuerte de esta importante actualización.

Con 6 airbags de serie y una amplia gama de funciones, tanto la versión Sedán como Hatchback del nuevo Grand i10 ofrecen uno de los paquetes de seguridad más completo de sus respectivas categorías.

Vienen a elevar los estándares del mercado para lo que comúnmente se incluye en modelos en este rango de precios.

En detalle, todas las actualizaciones del nuevo Grand i10 Hatchback vienen con frenos ABS, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, volante colapsable y chasis reforzado con acero de alta resistencia.

Además, las versiones con motor 1.2 incluyen cámara y sensor de retroceso. En cuanto al Grand i10 Sedán, las tres versiones cuentan con todo el equipamiento de seguridad antes mencionado, ofreciendo tranquilidad total en cada viaje.

El facelift del Grand i10 sorprende también al presentar una nueva imagen vanguardista que combina estilo y funcionalidad.

El Hatchback continúa sus evoluciones con un look atrevido y juvenil, y para este facelift trae una renovada parrilla frontal en acabado negro brillante, con luces DRL LED y llantas de 15 pulgadas, según versión, mientras que en la parte trasera destaca con la incorporación de luces LED combinadas.

El Sedán, por su parte, se actualiza con una imagen más elegante y atractiva, especialmente en la parte frontal, incorporando unas llamativas luces de día LED, según versión.

En el interior, el nuevo Grand i10 ofrece una experiencia de conducción más cómoda y envolvente.

En esta renovada versión, el Hatchback de cinco pasajeros cuenta con 3.8 metros de largo y una distancia entre ejes de 2.45 metros, lo que sumado a su capacidad de maletero para 260 litros (y 1.210 litros con los asientos traseros abatidos) los transforman en uno de los Hatchback con el mejor espacio interior de su categoría.

El Sedán, por su parte, alcanza los 3.9 metros de largo, tiene una distancia de ejes de 2.4 metros y una capacidad de maletero de 402 litros, posicionándolo como una excelente opción en cuanto a comodidad interior dentro de los vehículos de pasajeros.

En conectividad, este facelift incorpora alta tecnología buscando entregar una experiencia de conducción completamente integrada, que permite a los pasajeros acceder a sus aplicaciones de forma fácil y cómoda.

Las versiones 1.2 del Hatchback y las tres alternativas del Sedán cuentan con una pantalla de infoentretenimiento de 9” compatibles con Apple Carplay y Android Auto y cargadores USB tipo C.

El nuevo Grand i10 estará disponible a partir del 1 de septiembre de 2023, con precios que parten desde los $8.990.000 para el Hatchback y de $10.490.000 para el Sedán, con bonos de lanzamiento y financiamiento incluidos.

Considerando los buenos antecedentes de venta de ambos modelos, desde la marca aspiran a vender más de 5.000 unidades anuales con estos renovados Grand i10 Hatchback y Sedán.

PANTENE LANZA EN CHILE INÉDITA LÍNEA DE PRODUCTOS PARA EQUILIBRAR EL CABELLO MIXTO

0

Con una tecnología dual, el nuevo Pantene Pro-V Miracles Equilibrio Raíz y Puntas, llega al país con una solución que combina aceite de baobab y alga marina para neutralizar la raíz grasa e hidratar las puntas secas.

 31 de agosto de 2023, Santiago -.  En un multitudinario evento que contó con la presencia de grandes representantes del mundo de la belleza y la moda, Pantene, la marca de cuidado capilar de P&G, presentó su nueva colección “Equilibrio Raíz y Puntas” que cuenta con una innovadora tecnología, especializada en resolver un problema que afecta a gran parte de la población: el cabello mixto.

Se trata de aquellas personas que sufren de raíz grasa y puntas secas, características que en general han sido abordadas por separado dentro de la industria capilar. “Es bastante común que, para las personas con exceso de oleosidad en el cuero cabelludo y sequedad en las puntas, al tratar de solucionar uno de los problemas, se les empeore el otro, aseguró Natalia Rosati, Directora Hair Care & Desodorantes de P&G Chile.

Agregó que “esto genera una sensación de total falta de control sobre el cabello y al no encontrar los productos adecuados, esas personas sienten la necesidad de lavarse el pelo con mayor frecuencia para evitar que se vea sucio, pesado y sin forma, algo que empeora la situación”.

La poderosa fórmula que se concentra en la nueva gama de productos está compuesta por una mezcla inédita que combina la exclusiva Pro-Vitamina B5 con ingredientes naturales, tales como el aceite de baobab, conocido por su poder hidratante que nace de su notable capacidad de retener agua y, el alga marina, extremadamente rica en vitaminas y minerales, además de poseer propiedades curativas y otras que le permiten controlar la oleosidad.

“Esta nueva edición es el resultado de años de investigación científica y contiene ingredientes pensados especialmente para recuperar el control del cabello mixto con una mezcla multivitamínica de primer nivel. Además, está diseñada para recuperar el pelo dañado por procedimientos químicos, tales como el alisado permanente, keratina, balayage o highlights”, aseguró Rosati.

La línea Pantene Pro-V Miracles Equilibrio Raíz y Puntas está compuesta por su shampoo equilibrante, que destaca por ser la primera fórmula translúcida de tono blanco de Pantene, acondicionador hidratante y un sérum revitalizador. Todos los productos son libres de colorantes y parabenos añadidos.

La nueva colección estará disponible en los supermercados y retailers del país a partir de septiembre.