Inicio Blog Página 857

NUEVOS EPISODIOS DE STAR WARS: AVENTURAS DE JÓVENES JEDI LLEGAN A DISNEY+ EL 2 DE AGOSTO

0

Disney+ y Lucasfilm anunciaron que la primera temporada de Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi continuará con seis nuevos episodios que se estrenarán en Disney+ a partir del 2 de agosto de 2023, y que nuevos episodios se irán sumando a lo largo del año. En total, la primera temporada de Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi contará con 25 episodios.

Ambientada en la época de la Alta República, la serie animada sigue a un grupo de jóvenes Jedi mientras estudian los caminos de la Fuerza y aprenden valiosas habilidades necesarias para convertirse en Jedi. La serie fue nominada recientemente a los premios Television Critics Association 2023 y Common Sense Media le otorgó un Common Sense Seal, que reconoce programas sobresalientes que se pueden disfrutar en familia.

En los primeros siete episodios, que hicieron su debut el 4 de mayo, los jóvenes Jedi se entrenan con el Maestro Yoda y la Maestra Zia en el templo Jedi en Tenoo, conocen a Nash Durango, una piloto de la que se hacen muy amigos, y se topan con el pirata Taborr Val Dorn. Los seis nuevos episodios seguirán el progreso de los Jedi, que siguen perfeccionándose en sus habilidades en la Fuerza, y viven nuevas aventuras por la Galaxia.

“Nos emocionó ver a una nueva generación enamorarse de la Galaxia de STAR WARS a través de Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi –dice James Waugh, productor ejecutivo de la serie y senior vice president, franchise content & strategy de Lucasfilm–. Esperamos que la serie siga deleitando con estos episodios nuevos a los jóvenes Jedi, a los Padawan y a los fans de todas las edades que se declararon #NubsNation”.

Producida por Lucasfilm en colaboración con Wild Canary para Disney+,  Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi está producida ejecutivamente por James Waugh, Jacqui Lopez y Josh Rimes por parte de Lucasfilm.  Michael Olson (Puppy Dog Pals) es el showrunner y productor ejecutivo. Elliot M. Bour (Elena de Avalor) es director supervisor y coproductor, Jeannine Hodson (Puppy Dog Pals) es productora, y Lamont Magee (Black Lightning) es asesor de producción.

Star Wars: Aventuras de Jóvenes Jedi está protagonizada por Jamaal Avery, Jr. como Kai Brightstar, Juliet Donenfeld como Lys Solay, Dee Bradley Baker como Nubs, Emma Berman como Nash Durango, Trey Murphy como Taborr, Jonathan Lipow como RJ-83, Nasim Pedrad como la Maestra Zia Zanna y Piotr Michael como el Maestro Yoda.

Adicionalmente, los fans también pueden continuar disfrutando de una gran variedad de productos inspirados en los memorables personajes de STAR WARS en las categorías más diversas y para todas las edades, disponibles en tiendas físicas y digitales.

HBO RENUEVA SERIE DE COMEDIA ORIGINAL ‘THE RIGHTEOUS GEMSTONES’ PARA UNA CUARTA TEMPORADA

0

HBO ha renovado la aclamada serie de comedia original ‘THE RIGHTEOUS GEMSTONES’ para una cuarta temporada. Creada por Danny McBride, la serie concluirá su tercera temporada de nueve episodios el 30 de julio. Las tres primeras temporadas están disponibles en HBO Max.

En la tercera temporada, la serie sigue la historia de una familia de teleevangelistas mundialmente famosa y con una larga tradición de desviaciones, codicia y obras de caridad. Cuando los mimados hijos de los Gemstone finalmente logran su deseo de tomar el control de la Iglesia, descubren que el liderazgo es más difícil de lo que imaginaban y que su estilo de vida extravagante tiene un precio.

El éxito de la trama está en camino de batir un récord de audiencia, ya que los episodios de la temporada han alcanzado una media de 4,9 millones de espectadores. Actualmente, esta producción original de HBO Max se ha convertido en la serie más vista del creador Danny McBride, superando a EASTBOUND AND DOWN (2009-2013) y VICE PRINCIPALS(2016-2017), que tuvieron una media de 4,2 millones y 4,8 millones de espectadores, respectivamente.

Además del éxito en la plataforma, la tercera temporada de THE RIGHTEOUS GEMSTONES ha sido elogiada por A.V. Club como “de alto nivel” y “una máquina confiable de risas”, mientras que Collider ha elogiado la serie como “ingeniosa” y una “pièce de résistance de Danny McBride, una comedia extensa, absurda, ambiciosa y brillante que solo ha mejorado con el tiempo”. TVGuide.com también ha elogiado la temporada como “mejor que nunca” y “una sátira hilarante y mordaz”

THE RIGHTEOUS GEMSTONES fue creada y escrita por Danny McBride, y cuenta con su dirección junto a Jody Hill y David Gordon Green. En la producción ejecutiva se encuentran John Carcieri, Jeff Fradley y Brandon James, con coproducción de Jonathan Watson y producción de David Brightbill. Además, cuenta con la consultoría de Kevin Barnett, Edi Patterson y Chris Pappas.

En el elenco de la tercera temporada se encuentran: Danny McBride (Jesse Gemstone), Adam Devine (Kelvin Gemstone), John Goodman (Eli Gemstone), Edi Patterson (Judy Gemstone), Cassidy Freeman (Amber Gemstone), Tim Baltz (BJ), Tony Cavalero (Keefe Chambers), Greg Alan Williams (Martin Imari) y Skyler Gisondo (Gideon Gemstone). El elenco recurrente también incluye a Walton Goggins (Baby Billy Freeman), Jennifer Nettles (Aimee-Leigh Gemstone), James DuMont (Chad), Jody Hill (Levi), Troy Anthony Hogan (Matthew), Valyn Hall (Tiffany Freeman), Kelton DuMont (Pontious Gemstone) y Gavin Munn (Abraham Gemstone).

LA CUARTA TEMPORADA “THE KARDASHIANS” ESTRENARÁ EL 28 DE SEPTIEMBRE EN STAR+

0

ANUNCIO DE LA FECHA DE ESTRENO: https://youtu.be/HKG7Kt0JvK4

Santiago de Chile, 27 de julio de 2023.- Star+ anuncia que la cuarta temporada de la serie original “The Kardashians” estrenará el 28 de septiembre en exclusiva en el servicio de streaming en Latinoamérica con su primer episodio y continuará estrenando uno nuevo cada jueves. Las tres primeras temporadas (completas) ya se encuentran disponibles en Star+.

La familia regresa por una cuarta temporada, ofreciendo acceso total a su vida. Las cámaras vuelven a encenderse para capturar las vidas de Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie. Desde las intensas presiones de dirigir negocios multimillonarios, hasta los divertidos momentos de juego y los viajes hacia la escuela, la serie invita a los espectadores a formar parte de sus vidas con una honesta y cautivadora historia sobre el amor y la vida bajo los reflectores.

Kris Jenner, Kourtney Kardashian Barker, Kim Kardashian, Khloé Kardashian, Kendall Jenner, Kylie Jenner y Ben Winston, socio de Fulwell 73, están a cargo de la producción ejecutiva junto con Emma Conway y Elizabeth Jones, y con Danielle King, quien también se desempeña como showrunner de la serie.

VOITH ANUNCIA SOLUCIONES DIGITALES PARA IMPULSAR LA DISPONIBILIDAD DE LAS MÁQUINAS Y EQUIPOS

0

Las soluciones OnCare.Asset y OnCare.Health forman parte de la familia OnCare, que también brinda consultoría técnica especializada

SÃO PAULO, Brasil. Ocupando una posición de vanguardia tecnológica en las soluciones de la Industria 4.0 aplicadas al sector de la pulpa y el papel, Voith es una socia decisiva para ayudar a sus clientes a enfrentarse al desafío de la disponibilidad: “¿cómo asegurar el buen funcionamiento de las máquinas y equipos?”.

La excelencia en el mantenimiento implica establecer la armonía entre tres grandes pilares:

•           Personal con la más alta calificación;

•           Procedimientos sencillos y eficientes;

•           Herramientas y servicios de apoyo para asegurar el mejor funcionamiento de las máquinas.

De esta manera, para apoyar la transformación digital de sus clientes hacia la excelencia en el mantenimiento, Voith ofrece las soluciones OnCare.Asset y OnCare.Health.

Con un enfoque modularizado que cubre la gestión del mantenimiento y la gestión de los equipos, estas soluciones brindan flexibilidad para que los clientes adopten cada solución de acuerdo con sus objetivos. 

OnCare.Health: mucho más que medir vibraciones, esta solución combina el control de vibraciones convencional con el conocimiento de la fabricación de papel y el procesamiento inteligente de datos. Para ello, Voith suministra sensores alámbricos e inalámbricos; software con una interfaz fácil de usar; tecnologías de monitoreo para el circuito de aproximación, prensas, calandras, encoladoras, entre otros; además de equipos y componentes, como rodamientos, reductores y bombas. Al simplificar y agilizar los diagnósticos, estas soluciones facilitan la resolución de problemas de mantenimiento. 

Algunas de las principales características y ventajas de estos sistemas incluyen:

•           Sistemas de alarma inteligentes;

•           Puntos de medición fijos o móviles ilimitados;

•           Gestión de notificaciones por correo electrónico o mensajería;

•           Registro de alarmas identificadas y reconocidas;

•           Planificación del mantenimiento. 

Entre otros beneficios de la aplicación se encuentran el soporte remoto, la transmisión estable de información y el amplio almacenamiento de datos para el análisis de tendencias.

OnCare.Asset: una solución para la gestión integrada del rendimiento de equipos, además de la planificación y gestión del mantenimiento. Este sistema combina los datos de mantenimiento con los datos de proceso y el estado de los equipos en mantenimiento. Con OnCare.Asset, la planificación ocurre de forma integrada. Utilizando dispositivos móviles, los usuarios pueden consultar las variables más importantes para tomar decisiones sobre la operación de las máquinas. 

Con la mirada puesta en las diferentes necesidades y objetivos de sus clientes, Voith vuelve a revolucionar el mercado papelero presentando una solución de gran adaptabilidad. OnCare.Asset puede reemplazar sistemas/módulos ERP existentes, o incluso utilizarse como una aplicación front-end en combinación con estos sistemas.

Sea cual sea el modelo de implementación, los clientes se benefician de una serie de ventajas, como:

•           Planificación personalizada y fácil de usar para paradas de plantas (mensual y anual);

•           Informes de los repuestos en el sitio del cliente o en transporte;

•           Planificación de los servicios desde la generación de facturas hasta la finalización de los servicios, con generación completa de KPIs de mantenimiento (MTTR, MTBF, fallas y carga, ya sea para toda la planta o de equipos específicos);

•           Capacidad de almacenamiento de todo tipo de información de mantenimiento, como fotografías, informes, datos del equipo u otros; 

•           Consultas en línea disponible para todos los colaboradores autorizados;

•           Definición de referencias internas: promedios y desviaciones del tiempo de operación de rodillos, la vida útil de componentes y el rendimiento de consumibles, entre otros.

“La transformación digital es el siguiente paso lógico después de la digitalización. Los productos y las experiencias se conectarán entre sí y compartirán información. Esto brindará nuevas formas de innovación y creatividad en muchas áreas y conducirá a la fábrica de papel del futuro”, dice Paulo Vloet, gerente de servicios de Voith.

LINK.CL Y LA MUNICIPALIDAD DE LA REINA OFRECEN GRABADO GRATUITO DE PATENTES EN ESTRUCTURA DEL VEHÍCULO PARA COMBATIR LOS ROBOS

0

Este proceso es clave para mejorar la seguridad vehicular y solo dura alrededor de 15 minutos. Los interesados en realizarlo deben acercarse a la Plaza Clorinda Henríquez, ubicada en Avenida Larraín con Tobalaba, los días 28 y 29 de julio y será completamente gratuito para vecinos de La Reina y clientes de BciSeguros.

La moderna tecnología que se utilizará permite grabar la patente en 12 piezas metálicas del vehículo.

Con el objetivo de colaborar en la seguridad de la comunidad, desincentivando el robo de vehículos, Link.cl en alianza con la Municipalidad de La Reina llevarán a cabo dos jornadas gratuitas de grabación de patentes los días 28 y 29 de julio, desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas, en la Plaza Clorinda Henríquez, ubicada en Avenida Larraín con Tobalaba.

 Esta medida preventiva ha demostrado ser crucial para combatir los robos de automóviles al facilitar su identificación, así como disminuir el comercio ilegal de piezas sustraídas. Además, desempeña un papel fundamental en la recuperación de vehículos robados y disminuye notoriamente la posibilidad de clonación de la patente.

“En Link.CL estamos comprometidos con lograr que comprar, vender o tener un auto en Chile se pueda hacer de manera segura, fácil y conveniente.  Y ciertamente implementar una iniciativa que dificulta el robo de los vehículos es parte de ello. Estamos concientes que la inseguridad es uno de los grandes dolores que sufrimos los chilenos, por lo que decidimos anticiparnos al proyecto de ley junto a la Municipalidad de La Reina, ofreciéndoles a sus vecinos y a nuestros clientes el grabado gratuito e imborrable de la patente del automóvil en 12 piezas durante los días 28 y 29 de julio de manera fácil, segura y expedita”, explicó Cristián Castillo, gerente de ecosistemas de Link.cl.  

Este proceso dura alrededor de 15 minutos y quienes estén interesados en realizarlo deben  acercarse a la Plaza Clorinda Henríquez.

Por su parte, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios destacó la importancia que tiene este tipo de medidas para la ciudadanía y que surgen de la colaboración público-privada: “la prevención es fundamental para disminuir los altos índices delictuales. En La Reina estamos generando las mejores condiciones para tener una vida segura, esta vez mediante una alianza destinada a la protección de los vehículos, que nos permitirá llevar más tranquilidad a nuestras familias y seguir disminuyendo considerablemente este tipo de robos a nivel comunal”, dijo el edil. 

Un referente del sector automotor 

Link.cl es hoy el segundo marketplace automotriz más grande de Chile y se está convirtiendo en el más completo y seguro del país, ofreciendo además toda la información, productos y servicios del ciclo completo del proceso de compra, tenencia y venta de los automóviles. 

Hoy la empresa ligada a BCI Seguros cuenta con tres Puntos Seguros en la Región Metropolitana y está trabajando para abrir más en las principales ciudades de Chile, con el objetivo de facilitar la interacción entre compradores y vendedores, pero también dando acceso a asesorías personalizadas y a la mayor cantidad de servicios que puedan requerir los dueños de vehículos, así como los futuros clientes. Por lo mismo, ofrecen sus servicios de manera 100% digital, con el fin de entregarlos en todo el país, como transferencia de dominio, informes de vehículos, asesorías de compra y venta, entre muchos otros. 

También ofrecen servicios físicos que entregan en todo Chile, como revisión técnica a domicilio, chofer de reemplazo, carga y cambio de batería, etc. “En Link.cl buscamos ofrecer la forma más segura, fácil y conveniente de comprar, vender y cuidar tu auto, por lo que tenemos toda la información, productos y servicios que requieran nuestros clientes en un solo lugar”, agregó Cristián Castillo.

KROSSBAR CONTINÚA PROCESO DE EXPANSIÓN ANUNCIA NUEVOS LOCALES EN CONCEPCIÓN, AEROPUERTO DE SANTIAGO Y BARRIO ITALIA

0

Por medio del sistema de franquicias, la firma proyecta aumentar la presencia en otras regiones como Viña del Mar, Iquique, Puerto Varas y Temuco. En el caso de la Región Metropolitana, la empresa apunta a sumar nuevos locales en Maipú, Chicureo y La Reina.

Santiago, 28 de julio 2023.- Luego de la apertura hace menos de un año de la primera franquicia en Antofagasta, y tras la puesta en marcha de una de las tres sucursales en el terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Bénitez bajo este mismo modelo, KrossBar aumentará su alcance territorial a través de franquicias y llega por primera vez al sur de Chile con KrossBar Concepción. Además, para 2024 la firma anunció la apertura de su segundo local en el Aeropuerto de Santiago, y un nuevo local de operación propia en Ñuñoa.

Los planes de expansión responden al desempeño que ha tenido el modelo que, tras la pandemia, en 2022 registró un aumento del 40% de las ventas respecto a 2019, mientras que en este primer semestre del año, registran un 15% de aumento en comparación al último semestre 2022. Asimismo, la primera franquicia de la firma en Antofagasta alcanzó una facturación promedio de 115 millones de pesos mensuales. Desde KrossBar destacan que este crecimiento a través de franquicias, se realiza en alianza con operadores locales con experiencia en la industria, como fue el caso de Empresas Nómade en Antofagasta y el grupo francés Lagardere Travel Retail, en el Aeropuerto.

El gerente general de KrossBar, Léon Reynes, explicó que trabajan como partners de los operadores locales en la implementación y funcionamiento de los bares, puesto que apuntan a entregar la experiencia completa de lo que alberga y significa KrossBar en cada una de las sucursales con un enfoque local, donde las cervezas clásicas y experimentales, se complementan con una amplia carta gastronómica que incluye recomendaciones de maridaje y platos cocinados con cerveza.

El ejecutivo manifestó que para el corto y mediano plazo, se apuntará a ampliar la presencia en regiones por medio de franquicias en zonas de alta concurrencia, en ciudades como Viña del Mar, Iquique, Temuco y Puerto Varas, entre otras. Reynes expresó que en KrossBar “creemos mucho en este modelo franquiciado, con socios que tengan experiencia en el mundo gastronómico, porque sabemos que para tener éxito en este rubro hay que estar al 100” y agregó que desde el servicio “intentamos trabajar esa experiencia como si fuera el mejor momento del día”.

El representante señaló que KrossBar seguirá creciendo en Santiago con nuevos locales propios, que involucran una inversión que fluctúa entre los 350 y 500 millones de pesos por recinto, y que entre los puntos de interés para futuros locales destacan Maipú; Chicureo y La Reina. En esta línea, Krossbar Barrio Italia en Ñuñoa es la más próxima incorporación proyectada para 2024, y que se sumará a KrossBar Bellavista; Orrego Luco en Providencia; Borde Río en Vitacura y Mall Sport en Las Condes.

El gerente general de KrossBar relató que planean continuar con  innovaciones como el Klub de Rock en el nivel -1 de Mall Sport, “un espacio con música en vivo donde se presentan shows de reconocidas bandas cómo Alain Johanes, Prófugos, Hsur y bandas emergentes” que han sido muy bien recibidas por los asistentes, y agregó que los nuevos KrossBar en Santiago y regiones mantendrán detalles arquitectónicos propios de la marca, como lo es la reutilización de barriles para la elaboración de recipientes para plantas y lámparas, entre otros.

FOCO EN OBRA PRESENTA PLATAFORMA ONLINE “FOCO FIRMA ELECTRÓNICA”

0

Con esta nueva solución las empresas podrán dar un gran paso hacia la sustentabilidad y reducir el uso excesivo de papel en el sector de la construcción.

En un reciente webinar y siempre con el objetivo de aumentar la productividad de los proyectos, optimizar los tiempos y tener el control de la gestión a un clic, Foco en Obra, www.focoenobra.cl, dio a conocer su nueva tecnología Foco Firma Electrónica acreditada por la Dirección del trabajo, plataforma accesible en línea para el personal de terreno y jefaturas.

“Con Foco Firma Electrónica se dice adiós a la necesidad de almacenar grandes cantidades de documentos firmados a mano y se puede liberar espacio en la oficina. Además, la solución genera informes y estadísticas de prevención que permiten tomar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención”, señaló Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra.

En efecto, con Foco Firma Electrónica los trabajadores pueden firmar en línea las charlas de seguridad y otros documentos en tiempo real y cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección del Trabajo, DT.

Asimismo, la plataforma Foco Prevención no solo reduce el uso de papel y promueve sustentabilidad en la construcción, facilita la gestión de actividades preventivas con el módulo de “Programas personalizados” y adicional permite monitorear en línea el cumplimiento de este y visibilizar las estadísticas del programa de gestión de prevención, con lo cual se facilita la toma de decisiones y acciones.

“Foco Firma Electrónica, además, es muy fácil de integrar con otros sistemas de gestión”, indicó Daniel Astorga.

Durante el webinar de presentación también se contó con el testimonio de Raimundo Díaz, ingeniero de proyectos de Desco, donde se ha implementado de manera exitosa la solución: “Antes de trabajar con Foco en Obra todo se llevaba todo en papel y era muy difícil de gestionar. La información no siempre reflejaba lo que requeríamos. Era difícil y complicado buscar y encontrar la información, por lo que las medidas preventivas muchas veces no eran oportunas.  Con Foco Prevención eliminamos el papel, tenemos análisis y acceso en tiempo real. Además, se adapta y es flexible, se integra fácilmente, permite reportes, informes y estandarización de formularios, y lo más importante, la tranquilidad de contar con el respaldo de nuestra documentación, entre muchas otras tareas”.

Por último, Mauricio Jeldres, gerente de TI de Foco en Obra, dio una demostración de cómo funciona de manera operativa la nueva funcionalidad.

Con 12 años de trayectoria y más de mil proyectos gestionados, con las soluciones de Foco en Obra se puede ahorrar en costos a través de la digitalización de los procesos, mejorar el control de los resultados proyectados, hacer un seguimiento semanal del plazo de ejecución y gestionar los procesos de calidad y seguridad de la obra.

Foco en Obra es una innovadora plataforma Partner de Microsoft, que permite gestionar proyectos de construcción incluso desde el celular, a través de su App disponible para Android y iPhone. En concreto, se trata de una suite completa para cada una de las etapas de ejecución de un proyecto de construcción con diferentes módulos que entregan visibilidad sobre los procesos clave de una obra, al que ahora se integra Foco Firma Electrónica.

Foco en Obra organiza la gestión de manera intuitiva y accesible para controlar todos los procesos de desarrollo de un proyecto. Así, es la plataforma más completa del mercado, integrándose con Talana, Buk, GeoVictoria, Builder asistencia y Control IT.

Entre sus clientes destacan: Siena Constructora e Inmobiliaria, Socovesa, Ecomac, Sigro, Fundamenta, Vital, Copec, Larraín Prieto, Novatec e Inmobiliaria Surmonte.

Más información en www.focoenobra.cl

¿POR QUÉ UNA AGENCIA DE COMUNICACIONES ES UNA DE LAS MEJORES HERRAMIENTAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA?

0

Hoy uno de los dilemas más frecuentes en las empresas para tener un mejor posicionamiento en los consumidores y el mercado es ¿invertir en publicidad o relaciones públicas?, ¿cómo decidirse?

Sin lugar a dudas contar con una agencia de comunicaciones o PR es una de las estrategias de marketing más rentables hoy. Si una empresa no se comunica, sencillamente no existe. Solo a través de la comunicación es que una organización logra crear una relación directa con su público, formar parte de sus vidas y crear una imagen de la marca en su mente.

El poder estar presente en los medios de comunicación, como referentes de opinión, sin tener que pagar por los espacios, es un excelente negocio, no sólo en términos comerciales sino que posicionar  positivamente el mensaje de la empresa. Lamentablemente muchas empresas ven este punto en la empresa como un gasto y no como una inversión.

Además una agencia de comunicaciones es un aliado que constantemente te va a guiar para que entregues los mensajes adecuados, acordes con las temáticas internacionales para que así la compañía se muestre integrada al sentir social.

Pero siempre queda la duda de cómo medir la efectividad del trabajo que ejerce una agencia pues como no somos entes vendedores sino más bien de posicionamiento de imagen no hay tangibles directos para medirlos, pero acá hay algunos tips para medir su rentabilidad.

-Exposición de la marca en medios: esto quiere decir la cantidad de cobertura en medios que se obtiene mes a mes frente a la competencia por ejemplo. Esto puede ser por vocerías respecto a temas de la industria o con temas propios.

-Valor publicitario equivalente: otra forma que se usa mucho en el área de las relaciones públicas es valorizar cada una de las apariciones que tuvo el cliente o marca, para así compararlo con lo que le hubiese salido publicitar en todos los medios que salió, versus lo que realmente esta pagando mensualmente.

-Imagen de la marca: esto es muy importante pues es el resultado final del trabajo que hace una agencia de comunicaciones. Pues la idea de crear contenido de valor para el público es que la marca vaya creando una imagen positiva frente a la audiencia y eso se puede medir en las reacciones que tiene la gente frente a las noticias de la misma empresa.

Dicho lo anterior es que es importante tener en cuenta que las agencias de PR o de comunicaciones son un complemento perfecto para la creación de imagen de una empresa, pero hay que tener en cuenta que una estrategia comunicacional no se lleva a cabo en un día, un mes o un año, es un trabajo continuo donde hay que buscar pretextos mediáticos para salir y dar de que hablar en los medios de manera frecuente.

Acerca de: LRM Comunicaciones es una agencia especializada en la imagen y difusión de marca, desde la creación de sitios web, administración de redes sociales, difusión en prensa, relaciones públicas, eventos, hasta la generación de estadísticas informativas para creación de noticias. Apoyamos a nuestros clientes en todo momento.

Redes:

Sitio web: www.lrmcomunicaciones.cl

LinkedIn: @lrmcomunicaciones

¿VALE LA PENA CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD INDIVIDUAL?: EXPERTOS ENTREGAN RECOMENDACIONES

0

“Un seguro de salud siempre puede ser una buena inversión, pero es primordial lograr un equilibrio entre lo que necesitamos y cuánto pagaremos por esa protección”, destacaron desde ACOSEG.

Debido a la situación actual que se ha presentado en el ámbito sanitario con la crisis de las Isapres y la consecuente “fuga masiva” de sus usuarios a FONASA, los seguros complementarios de salud se han vuelto un importante mecanismo de protección para muchas personas y sus familias; inclusive, la misma aseguradora pública ha señalado que integraría la modalidad de una póliza complementaria optativa para sus usuarios.

Según los datos consolidados de la Superintendencia de Salud, más de 233 mil afiliados salieron del sistema privado de Isapres durante el primer semestre de 2023; al cierre del mes de junio se superó la pérdida total de afiliados que hubo durante todo el año pasado.

Una parte importante de esas personas, ha optado por el ingreso a FONASA, y muchas de ellas buscan una forma de poder mantener sus atenciones en el sistema de salud privado, pudiendo hacerlo a través de la Modalidad de Libre Elección, pero también, estando dispuestas a contratar una póliza que los ayude a costear los gastos de salud en los que puedan incurrir.

Ante este panorama, los expertos de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG) entregaron algunas recomendaciones a la hora de contratar una póliza de salud.

¿Para qué lo necesitará?

“Lo primero que hay que hacer es estudiar las alternativas que hay en el mercado y preguntarse, para qué usará el seguro, cuál es su necesidad actual; con eso ya hay trabajo avanzado porque podrá ver si lo que necesita es un seguro que cubra hospitalización, exámenes y consultas, o sólo alguna de estas atenciones y en cuánta medida de cobertura”, indicó Nicolás Williams, presidente de ACOSEG.

¿Qué requerimientos tiene?

Si ya nos decidimos por algún seguro, siempre es bueno poder estudiar a fondo la póliza porque “podemos encontrarnos con algunas restricciones, por ejemplo, que no cubren enfermedades pre existentes, procedimientos estéticos, algunas prótesis y ciertos tipos de cirugías; también presentan restricciones de edad y otras cosas que hay que conocer de antemano, previo a la toma del seguro para después no encontrarse con sorpresas”, destacó Javier de la Maza, Director de la mencionada gremial de Corredores de Seguros.

¿Tiene seguro de salud colectivo en su trabajo?

Un tema no menor es fijarse bien en los beneficios laborales, ya que muchas veces las empresas contratan seguros de salud colectivos para sus colaboradores, que tienen excelentes coberturas, por lo que no se haría necesario contratar un seguro individual; sin embargo, de la Maza destacó que, “es importante considerar que las personas no trabajan toda su vida en la misma empresa y cuando cambian de empleador o jubilan, ya no contarán con el seguro de ésta y contratar un seguro individual puede ser tarde en ese momento, ya que no hay seguros individuales que cubran preexistencias o que se puedan contratar después de cierta edad, normalmente los 65 años. La recomendación es contratar un seguro catastrófico o de gastos médicos mayores siendo joven y sano, de esta manera se puede obtener cobertura de por vida y ante cualquier eventualidad”.

¿Cuánto estoy dispuesto a pagar?

En Chile se encuentran seguros en un rango que va desde aproximadamente los $10 mil pesos y pueden superar los $100 mil pesos mensuales y ofrecen distintos porcentajes de coberturas, las mismas que pueden ser sólo para exámenes médicos o llegar hasta un seguro complementario total que además entregue la opción de cobertura de enfermedades catastróficas. “Un seguro siempre puede ser una buena inversión, pero es primordial lograr un equilibrio entre lo que necesitamos y cuánto pagaremos por esa protección; si una persona ve que su sistema de salud le permite pagar un bajo valor en las consultas médicas, quizás sólo necesita una cobertura que incluya hospitalización y exámenes. Por eso es súper importante revisar bien a fondo las alternativas y leer todo, no sólo el resumen de entrada”, indicó Williams; que además sugirió siempre fijarse en el valor mensual de la prima y el deducible que se debe pagar.

Desde ACOSEG señalaron que contar con la visión de Corredores expertos es fundamental a la hora de hacer las mejores elecciones, “el Corredor no sólo es la persona que le ayuda a cotizar pólizas, también es un Asesor que acompaña al Asegurado en el proceso de contratación del seguro e inclusive durante el momento de utilizar y cobrar los beneficios de la póliza”, indicó el timonel de la Asociación de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

CONOCE LAS TENDENCIAS IMPRESCINDIBLES DE ESTE INVIERNO JUNTO A COLE HAAN

0

Pese a las bajas temperaturas, estar abrigados, cómodos y además conservar el estilo se ha vuelto un desafío en esta temporada. Para ello, es que, Cole Haan, la icónica marca de estilo de vida estadounidense ofrece una gran variedad de modelos para todo tipo de consumidores fanáticos del buen calzado.

Semi-Sport: Los modelos 5.ZERØGRAND Oxford Wingtip para hombres en tonos azules con gris, terracota con verde, marrón y negro y las 5.ZERØGRAND WRK Sneaker Twilight para mujeres en tonos rosa y beige, son la representación máxima de un zapato con tecnología de zapatilla prácticos con un atractivo diseño. Ambas propuestas tienen un avanzado sistema de amortiguación de espuma de triple densidad que entrega una pisada suave pero dinámica, y surcos flexibles y más profundos diseñados para una transición y flexibilidad excepcionales del talón a la punta. Ideales para los amantes de looks casuales.

Formal: ORIGINALGRAND SHORTWING OXFORD es un zapato que se caracteriza por ser uno de los más livianos del mercado, su construcción es de cuero y cuenta con acolchado de tecnología Grand. OS, ideal para la temporada de bajas temperaturas. Posee terminaciones de un zapato formal, ideales para ir a trabajar, sin embargo otorgan una tecnología Ultra Flex que asegura cómodidad y estilo.

Sport: Las zapatillas ZEROGRAND OVERTAKE ALL-TERRAIN también aterrizan en colores clásicos como gris y negro, pero con toques de color que sorprenden entregando vanguardia y sorpresas al caminar. Su tracción de goma jaspeada de largo completo, brinda máxima estabilidad en los entrenamientos más exigentes, son la opción perfecta para trotar al aire libre o hacer deportes como crossfit o cardio. 

Todos estos modelos y más están disponibles en la  tienda de Casacostanera. Para mayor información ingresar a su Instagram @Colehaanchile