Inicio Blog Página 885

REALFOODING: EL MOVIMIENTO QUE REVOLUCIONÓ LA DIETA DE LOS FAMOSOS DE HOLLYWOOD

0

También conocido como “Comida real” es un movimiento que ha conquistado a personas alrededor del mundo que buscan incluir alimentos no procesados a su dieta. 

El caldo de huesos es una de las preparaciones estrellas de este movimiento e incluso es la favorita de algunas actrices de Hollywood, como Shailene Woodley. Hoy en Chile, la mejor opción que puedes encontrar de esta receta la ofrece Granja Magdalena, con más de dos décadas de expertise en el ofrecimiento de productos 100% naturales y avalados por destacados nutricionistas. 

Realfooding (comida real) es un movimiento creado por el nutricionista español Carlos Ríos, y, que comenzó a popularizarse a raíz de varias entrevistas en las cuales el profesional apuntaba, sin rodeos, a que los alimentos ultraprocesados eran dañinos y tóxicos para la salud humana.

El experto, de esta forma, postulaba a que lo mejor era “volver a lo natural” y comenzar a consumir “comida real”, es decir, alimentos frescos y mínimamente procesados, ya que además generan un impacto positivo en el medioambiente.

Esta idea comenzó a ganar muchos adeptos y a masificarse, en especial en redes sociales a lo largo de los años, por lo que hoy el Realfooding es considerado un movimiento y un estilo de vida para quienes buscan alimentarse con productos que efectivamente les entreguen los nutrientes necesarios para tener un organismo saludable.

Incluso son varios los famosos de Hollywood que han abrazado este movimiento, entre ellos, la actriz Shailene Woodley, protagonista de la película “Bajo las estrellas” y “Divergente” entre otras producciones, quien, en varias entrevistas ha asegurado que, uno de sus alimentos estrellas de este movimiento y que disfruta mucho por su sabor y aporte nutricional, es el caldo de huesos.

“Con el caldo de huesos, noté una gran diferencia. Se conoce que ayuda con el intestino permeable y con el síndrome de colon irritable”, comentó en su momento la actriz.

Y efectivamente el caldo de huesos es una de las preparaciones protagonistas de este movimiento, justamente porque apunta a una receta 100% natural. Por lo mismo, quedan excluidos de este movimiento los caldos industriales, sintéticos y ultraprocesados que podemos encontrar usualmente en el mercado.

Esto, debido a que este tipo de caldos contienen: acentuadores del sabor como el Glutamato monosódico e inosinato de sodio, almidón, proteína de maíz y soya, saborizantes, aceites vegetales y gomas.

Entendiendo el impacto positivo de esta preparación y a la vez, el poco tiempo que las personas tienden a tener para dedicarse a la cocina, es que Granja Magdalena, con más de dos décadas de expertise en el ofrecimiento de productos 100% naturales y avalados por destacados nutricionistas, creó la solución para su consumo en Chile.

Se trata de caldos de huesos de pollo, que vienen en las siguientes variedades: concentrado solo de  Hueso de pollo, concentrado de hueso de garra y concentrado de pollo hueso y garra con verduras. “Nuestro producto tiene 200 veces menos sal que los actuales caldos sintéticos que encuentras en el mercado, pero además se caracteriza por ser el que más aporta en proteína y colágeno del mercado. Además, cuenta con una alta biodisponibilidad, por ende, es el más nutritivo y el más potente para el cuidado de la piel.”, explica Juan Carlos Blanco, Director Ejecutivo Granja Magdalena. 

Quien estuvo detrás de crear la fórmula para generar este producto para que fuera nutritivo y delicioso fue Heinz Wuth, chef chileno y reconocido investigador gastronómico no solo en nuestro país, sino que a nivel mundial y, que, a través de sus redes sociales, educa a las personas sobre la cocina no solo en términos de dar con la receta ideal, sino que también para explicar el por qué de determinados procesos en la cocina.

“El hecho de que este caldo solo sea hecho en base a huesos de pollo, hace que tenga un sabor mucho más intenso y sea mucho más nutritivo.  Esta es la solución ideal para reemplazar caldos sintéticos”, explica Heinz Wuth.

Los caldos vienen en 2 formatos muy fáciles de usar y almacenar, uno de 100 cc concentrado y el otro de 475 cc en envases de vidrio.

Un caldo: múltiples beneficios

El caldo de huesos también ha sido avalado por una serie de expertos en la materia como un alimento muy rico en colágeno, una proteína que trae una serie de beneficios a nuestra salud, pero además es un concentrado de muchos otros nutrientes tales como: calcio, magnesio, fósforo, azufre, potasio y sodio.

Esta preparación ha conquistado a tantos paladares que reconocidos restaurantes en el mundo lo han agregado a su carta.

Algunos de los principales beneficios del caldo de huesos natural son:

  • Alivia dolores articulares.
  • Previene la pérdida ósea.
  • Ayuda a aumentar la masa muscular que tiende a perderse a partir de los 40 años.
  • Reduce la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la digestión.
  • Es un aliado para bajar de peso.
  • Fortalece uñas y pelos.
  • Aporta a la salud de la piel.

¿Dónde comprar? Actualmente para hogares de Santiago y Viña del Mar, estos caldos y todos los productos que ofrece Granja Magdalena, puedes adquirirlos directamente a través de su web. www.distribuidoramagdalena.cl

Para más información:

www.distribuidoramagdalena.cl

Facebook: @Granjamagdalena

Instagram: @Granjamagdalena

LA MÚSICA DE FREEKS: UN UNIVERSO SONORO A PURO ROCK

0

En la nueva serie original de Disney+, ya disponible con todos sus episodios, la música ocupa el centro de la escena. Compuesta por temas originales de fuerte impronta rockera, la banda sonora es el resultado de la unión de fuerza y talento latinoamericano delante y detrás del micrófono

Alcanza con mirar las primeras escenas del primer episodio de FreeKs para darse cuenta de que la música es un personaje protagónico más dentro de la historia. La nueva serie original de Disney+, ya disponible con todos sus episodios, gira en torno a una exitosa banda de rock llamada FreeKs cuyo líder es expulsado, acusado de un robo que no cometió. A lo largo de los episodios, mientras el grupo se vuelve cada vez más famoso y lidia con el impacto, tanto positivo como negativo, de su notoriedad, el protagonista se embarca en una misión para desenmascarar al verdadero responsable del robo y recuperar el merecido lugar que ocupó dentro de la banda.

Al frente de FreeKs hay un talentoso elenco joven, liderado por Guido Pennelli (Gaspar), Julián Cerati (Ulises), Alan Madanes(Ludovico), Pablo Turturiello (Coco) y Gastón Vietto (Juani). Ellos no solo ponen en marcha los acontecimientos de la trama, sino que además encarnan la energía rockera que recorre toda la historia y se cristaliza en su irresistible banda sonora. Compuesto por siete canciones originales y música incidental creada para la serie, el álbum de FreeKs (disponible en las principales plataformas de audio y video) brilla con luz propia y es el resultado de un trabajo colaborativo que lleva el sello de Disney y va más allá, conquistando nuevo territorio sonoro.

I ❤️ ROCK ´N ROLL

Una de las primeras decisiones tomadas durante el proceso de desarrollo de FreeKs estuvo relacionada con su universo sonoro, y rápidamente el equipo creativo supo exactamente lo que buscaba: la banda protagónica debía tener una sólida identidad rockera, con cierto guiño pop que la alejara de géneros más pesados como el heavy metal. A partir de ahí, se convocó a varios equipos autorales que presentaron un total de 40 canciones fieles al género planteado, con letras estrechamente vinculadas a las tramas y subtramas de la serie. Entre las 40 propuestas estaban los siete temas originales seleccionados para la banda sonora —”Torcer el rumbo”, “Estaré aquí”, “Será lo que será”, “Brujería”, “Solo tú”, “Ya no hay vuelta atrás” y “Quieres de mí” — interpretados por Pennelli y Cerati, las voces principales de FreeKs dentro de la historia. El álbum cuenta, a su vez, con una segunda versión de “Brujería” interpretada por Pennelli y Malena Ratner, quien en la serie hace el papel de Nina, el interés romántico de Gaspar.

Con las voces grabadas en Buenos Aires, el material viajó a Los Ángeles, donde asumió la producción e instrumentación de las canciones el reconocido productor musical e ingeniero de sonido Gustavo Borner. Ganador de 11 premios Latin Grammy® y 4 premios Grammy®, Borner trabajó a lo largo de su extensa carrera con reconocidos artistas como Fito Páez, Andrés Calamaro, Juanes, Carlos Vives, Marilyn Manson, Plácido Domingo, Phil Collins y Luis Miguel. En FreeKs, una vez más, puso su conocimiento, experiencia y talento al servicio de las canciones.

Por fuera del álbum de FreeKs, el grupo interpreta dentro de la historia dos covers: “Persiana Americana” y “La muralla verde”, de las bandas argentinas Soda Stereo y Los Enanitos Verdes, respectivamente. La inclusión de estos reconocidos temas, seleccionados a partir de acontecimientos puntuales dentro de la trama, invita a las nuevas generaciones a descubrir dos canciones emblemáticas lanzadas en 1986, al tiempo que serán rápidamente reconocidas y revividas por audiencias mayores que supieron disfrutarlas al momento de su lanzamiento.

TALENTO EN CÁMARA

En FreeKs, Pennelli, Cerati, Madanes, Turturiello y Vietto interpretan todas las canciones, poniendo en acción sus propios conocimientos musicales. Pennelli es un talentoso baterista y guitarrista en la vida real; Vietto es músico y tiene experiencia previa como baterista de ficción, ya que interpretó a otro en la serie original de Disney Channel Latinoamérica Soy Luna (disponible en Disney+); Turturiello es tecladista y tanto Madanes como Cerati son guitarristas. Todos comparten la pasión por la música.

REALZANDO EMOCIONES

La banda sonora de FreeKs incluye, a su vez, música incidental original compuesta y producida por el músico, productor y compositor argentino Sergei Grosny, autor de la música de la serie original de Disney+ Disney Entrelazados y de destacadas series originales de Star+ como Ringo. Gloria y muerte. Grosny, además, es el responsable de las reversiones instrumentales de las canciones originales utilizadas en las distintas escenas, así como de la producción musical de los covers. Al crear el universo sonoro de la serie que acompaña las canciones de rock, Grosny realza a través de la música los distintos climas de las escenas y las emociones que experimentan los personajes.

En su combinación única de composiciones instrumentales y canciones a puro rock, la música de FreeKs se entrelaza con una historia de amistad, vocación, justicia y compromiso, subrayando con cada riff de guitarra los poderosos mensajes que comparte.

FreeKs ya se encuentra disponible con todos sus episodios exclusivamente en Disney+.

PARAMOUNT+ REVELA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA SERIE BIOGRÁFICA DE ANDERSON SILVA “ANDERSON SPIDER SILVA”

0

Clip exclusivo lanzado en todo el mundo poco después de la ceremonia de inducción al Salón de la Fama de la UFC

La serie original de Paramount+ contará la historia de uno de los nombres más importantes de las MMA, Anderson Silva, y se estrenará a finales de 2023
Credits:Paramount+

BUENOS AIRES- 10 DE JULIO, 2023 – Poco después de la ceremonia de ingreso de Anderson Silva en el Salón de la Fama de la UFC, Paramount+ reveló el primer vistazo de la nueva serie original, ANDERSON SPIDER SILVA. La serie biográfica seguirá la inspiradora y legendaria vida del luchador brasileño que se convirtió en uno de los atletas más conocidos de la historia de las MMA.

El clip muestra a Anderson Silva de joven, interpretado por Bruno Vinícius, en una dramática conversación con su tío Benedito, interpretado por Seu Jorge. Después de luchar en las calles, Benedito le pide a Anderson que enderece las uñas durante un emotivo e impactante discurso sobre la disciplina. Producida por Paramount Television International Studios (PTIS) en colaboración con Pródigo Filmes, la serie original de Paramount+ ANDERSON SPIDER SILVA se estrenará a finales de 2023 en todos los mercados internacionales fuera de EE.UU.

Con Marton Olympio como guionista principal y Caito Ortiz como director general, la serie presenta a William Nascimento, Bruno Vinicius y Caetano Vieira interpretando a Anderson Silva, en sus fases adulta, adolescente e infantil, respectivamente. También protagonizan ANDERSON SPIDER SILVA el conocido cantante y actor Seu Jorge, que interpreta a Benedito, tío del luchador, y Tatiana Tiburcio, que encarna a la tía de Anderson, ambos responsables de la educación del atleta. El reparto se completa con Douglas Silva, Jean Paulo Campos, Jeniffer Dias, Larissa Nunes, Milhem Cortaz y Vaneza Oliveira.

SOBRE ANDERSON SPIDER SILVA

Nacido en São Paulo, pero criado por sus tíos en las afueras de Curitiba, Anderson Silva aprendió de niño a luchar para sobrevivir. Desde muy temprana edad, Silva practicó Tae Kwon-D o, Jiu-Jitsu y Muay Thai convirtiéndose, años más tarde, en cinturón negro en todas estas prácticas de artes marciales. Ya adulto, entró en el mundo de la lucha libre profesional, ganando su primer título mundial en Japón y convirtiéndose en el mayor campeón de la historia de las MMA, cuando defendió el cinturón con un récord perfecto, invicto durante siete años seguidos. Esta serie llevará al público a través de un viaje increíble que inspirará a todos, dentro y fuera del ring.

SEBASTIÁN ESTEVA SE IMPONE EN LA CATEGORÍA VLR DEL CAMPEONATO NACIONAL ROK CUP DE KARTING Y DEJA AL ROJO DISPUTA POR EL TÍTULO

0

Restando dos fechas para el final de la temporada 2023 que entrega cupos para reconocidas pruebas internacionales, Esteva logró vencer a Pablo Torres en la general y en la serie Senior. En tanto, “Tuty” Suárez confirma su favoritismo en la Rok GP.

Con dientes apretados y el acelerador a fondo se disputó la 6ª fecha del Campeonato Nacional Rok Cup de Karting en Lampa Kart Center, ya con los pilotos sacando lo mejor de sus habilidades al volante para tratar de abrochar los cupos internacionales que el certamen entrega a final de temporada a los campeones de cada categoría y para recibir los premios que fecha a fecha otorgan Red Bull y Liqui Moly.

La serie VLR se robó las miradas por la intensa lucha en pista brindada por Sebastián Esteva y Pablo Torres, líderes de la categoría VLR Senior que finalmente quedó en manos de Esteva que fue dominado de la mayoría de las mangas corridas, quedándose además con la clasificación general de la categoría, dejando atrás a Pablo Torres y Lucas Hernández de la tabla global. En Senior, fue Vanessa Torres quien acompañó en tercera posición a Esteva y Torres en el podio.

Por su parte, Lucas Hernández, venció en VLR Junior (3º general), siendo acompañado en el podio por Cristóbal Herrera y Nicolás Eugenin; mientras que Angelo Caselli, Víctor Hernández y Denis Cid dominaron en la VLR Master.

La ROK GP también ofreció máxima velocidad, con “Tuty” Suárez venciendo la categoría, en una reñida carrera con la veloz María José Pérez de Arce, que finalmente terminó en segundo lugar. Xavier Suárez los acompañó en tercera posición.

La serie Mini Rok tuvo como principales protagonistas a los tres líderes del campeonato, quienes disputaron intensamente cada manga de la categoría y fue Facundo Hernández quien se quedó con la victoria, venciendo al líder de la clasificación, Lorenzo Campaña, quien debió conformarse con la tercera posición, mientras que Valentino Osorio, que marca tercero del ranking, logró subirse al segundo puesto del podio.

Manuel Loyola se impuso en la general y Senior de la categoría Honda, acompañado por Matías Adams y Vicente Cositorto, mientras que la Honda Master se la adjudicó Ignacio Vergara, seguido por Diego Parra y Marcos Mancilla.

Finalmente, en la categoría DKM, el triunfo fue para Emanuele Maurizano, en una jornada de máxima potencia y velocidad que ya se acerca al desenlace de su temporada.

Fotos: Clemente Gimeno

INFORME DE FUNDACIÓN FAMILIAS POWER REVELA QUE EL 70% DE LOS NIÑOS DE 5° BÁSICO NO ENTIENDE LO QUE LEE

0

Este análisis es parte de un informe preliminar efectuado a un universo de cerca de 700 alumnos de colegios públicos provenientes de 20 localidades que están siendo parte del programa “Leer es poderoso” de invierno.

Un informe de la Fundación Familias Power indicó que el 56% de niños de 1° básico no escribe ni lee, y solo identifica letras. A su vez, entre quienes cursan 2° básico, el 63% no lee o sólo lo hace silábicamente, sin identificar conceptos, lo que en 3º básico se reduce al 37%.

Ya en 4º básico la proporción de quienes leen y comprenden es de solo de un 13%, y en 5° básico, el 72,5% no comprende lo que lee.

“Esta data muestra, una vez más, que la no presencialidad ha tenido un impacto significativo en el aprendizaje de los niños, sobre todo en aquellos provenientes de sectores vulnerables. Queda claro que los niños que tuvieron clases virtuales o aprendizajes a distancia no experimentaron lo mismo que aquellos que antes regresaron a las aulas. Además, los altos niveles de ausentismo muestran sus consecuencias”, explica Anne Traub, directora ejecutiva de Familias Power.

Este análisis es parte de un informe preliminar efectuado a un universo de cerca de 700 alumnos de colegios públicos provenientes de 20 localidades vulnerables del país tales como Chillán Viejo, Panguipulli, Colina, Chol Chol, Curacaví, PTo Aysén, San Ramón, Nueva Imperial, Catemu, Panquehue, Cerro Navia, Quilicura, San Joaquín, Frutillar, Iquique, Temuco, Puerto Montt y San Felipe.

Leer es poderoso

Todas estas zonas están siendo parte del programa “Leer es poderoso” de invierno de la Fundación Familias Power, el cual tiene como objetivo atender los rezagos en la lectoescritura y matemáticas que presentan hoy los escolares del país.

“Al enseñar a leer y escribir, les brindamos a los niños y niñas la capacidad de comunicarse de manera clara y coherente, fortaleciendo sus habilidades de comunicación oral y escrita. Además, esto desarrolla su autoestima y ganas de seguir aprendiendo, promoviendo la importancia de asistir a clases y los beneficios que esto conlleva para su desarrollo futuro. Por último, el curso de lectoescritura también busca ser una jornada de entretenimiento y cuidado para los niños y niñas en contextos vulnerables que no tienen con quién quedarse durante las vacaciones de invierno mientras sus padres trabajan”, explica Traub.

“Leer es Poderoso” forma parte de la causa “Por un Chile que Lee” y se imparte de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizada, en grupos de hasta 18 niños, en sedes facilitadas por los municipios, colegios o juntas de vecinos.

Las tutoras, pertenecientes al equipo de profesionales de la Fundación Familias Power, han sido previamente capacitadas en el exitoso método australiano “Leer para Aprender”, liderado por Ingrid Westhoff, que promueve el aprendizaje de la lectura y escritura en estudiantes de alta vulnerabilidad social.

Junto a este informe inicial, la Fundación Familias Power realizará un seguimiento del progreso de las habilidades de lectura y comprensión de los niños al final del programa, con el objetivo de abordar las necesidades específicas de forma personalizada y poder documentar los avances.

Este programa de invierno cuenta con una inversión de 45,5 millones de pesos gracias al apoyo de donaciones de personas y empresas, entre las que se encuentran Fundación Huneeus, Quesney, Fundación Larrain Vial, Carolina Pavez y Grupo Prisma. A su vez, colaboran Torre, Colun, Carozzi, Fundación Kete y Seigard.

EL ALL NEW GAC GS8 LLEGA A LA SUCURSAL DE SALFA EN ANTOFAGASTA

0

El lanzamiento de uno de los modelos más lujosos de GAC se realizará entre el viernes 7 y el domingo 9 de julio en la sucursal de Salfa en el Mall Antofagasta. 

Salfa, empresa que cuenta con más de 80 años de experiencia en la venta y entrega de diversos servicios automotrices, anuncia el lanzamiento del All New GAC GS8 en su sucursal de Antofagasta, ubicada en el mall plaza Antofagasta. Adicionalmente, el modelo ya se encuentra disponible en la ciudad de Calama. Este modelo cuenta con un diseño de lujo y alta tecnología, sin embargo, conserva los elementos de los modelos más destacados de GAC.

El All New GAC CS8 presenta características tan llamativas como que es un SUV con tres corridas de asientos, para siete pasajeros, lo que la convierte en un vehículo perfecto para familias numerosas en la búsqueda de concretar viajes largos. En especial cuando necesitan transportar gran cantidad de equipaje, ya que contiene una maleta con 1.859 litros de capacidad con todo plegado. 

Entre sus funcionalidades e interior podrás encontrar una pantalla de hasta 14.6” donde podrás mover los espejos de tu GS8, subir y/o bajar vidrios,  obtener una lectura señalética en el camino, controlar el sistema de audio, realizar llamadas y mucho más. Este SUV también cuenta con un sistema multimedia con navegador GPS, cámara de 540°, un sistema de audio premium con parlantes Alpine, además de puertos USB, conexión a bluetooth, entre otras funciones. 

El nuevo modelo llega a Salfa en sus cuatro versiones AT GL 2WD, AT GT 2WD, AT GT 4WD y AT GX. 4WD. Entre sus dimensiones presenta un largo de 4.980 mm, un ancho de 1.950 mm, un alto de 1.780 mm y una distancia entre ejes de 2.920 mm. Sus precio es a partir de los $26.990.000 hasta los $36.990.000 (incluyendo bonos). 

 

EL CALOR ALEMÁN FUNDIÓ LAS ESPERANZAS DE PODIO PARA BENJAMÍN HITES

0

En la carrera 2 del Campeonato GT Masters de este domingo la alta temperatura afectó el rendimiento del Lamborghini Huracán GT3 del chileno, cruzando la meta en sexto lugar.

CRÉDITO FOTOS: ADAC

SANTIAGO / NÚREMBERG / ALEMANIA / 9 de julio de 2023.- Los 35 grados de temperatura en el circuito callejero de Norisring jugaron en contra de las pretensiones del chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team) y de su compañero italiano Marco Mapelli, quienes cruzaron la meta en el sexto lugar durante la Carrera 2 de la segunda fecha del GT Masters de Alemania.

En pleno verano europeo, el termómetro en el circuito urbano de 2.300 metros subió hasta los 35 grados. Desde el principio, los pilotos del ADAC GT Masters se batieron en intensos duelos entre muros y barreras de protección en Núremberg, donde Marco Mapelli largó desde la cuarta posición. Sin embargo, en el cuarto giro le estrecharon la salida en una curva cerrada y debió levantar el acelerador para evitar chocar con sus rivales.

De la cuarta ubicación, Mapelli se fue a la octava y se mantuvo ahí hasta entregar después de media hora en la pista el Lamborghini #63 a Benjamín Hites. El deportista del Team Chile bregó por acortar las distancias con sus antecesores hasta conseguir el sexto lugar y cruzar la meta final en ese puesto ante el entusiasmo de los 102.000 espectadores que asistieron al espectáculo que se disputó previo a la carrera del DTM.

Fue una complicada prueba para el equipo Grasser Racing Team, pues tan pronto como el termómetro lee muy por encima de los 30 grados centígrados, se producen problemas térmicos que afectan el rendimiento de los autos de la fábrica italiana, en lo cual los ingenieros están trabajando desde el comienzo de la temporada.

La pareja ganadora de la competencia dominical fue la alemana del Porsche 911 GT3 R, Jannes Fittje y Nico Menzel, con 1 hora 01 minuto 29 segundos 421 milésimas, quienes celebraron su primera victoria en el circuito urbano de Núremberg. El dúo Hites-Mapelli llegó a 10 segundo 161 milésimas de los vencedores.

Con estos resultados, el ranking lo encabezan Fittje-Menzel con 76 puntos. Séptimos están Benjamín Hites-Marco Mapelli con 42 unidades.

La siguiente fecha será el próximo fin de semana (14 al 16 de julio) en Nürburgring, circuito que se adapta mejor al Lamborghini por su diseño.

SOBRE EL CAMPEONATO ALEMÁN ADAC GT MASTERS

El Campeonato alemán lleva la sigla del Allgemeiner Deutscher Automobil Club (ADAC), que es la organización automovilística más importante de la República Federal Alemana. Fundada en 1903, tiene por objeto administrar los intereses del automovilismo que ha llegado a ser la promotora de las iniciativas en el campo deportivo y turístico del país europeo.

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.adac-motorsport.de/adac-gt-masters/

Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

INKAMAY, UNA FÁBRICA DE SABORES

0

Definida como una panadería, pastelería y fábrica de empanadas, Inkamay nace hace seis años de la mano de Michel Navarrete, quien ya tenía experiencia en el rubro gastronómico. Comenzaron fabricando empanadas, luego abrieron una sala de ventas de productos de pastelería, además de quesos, fiambres, mieles, mantequillas, mermeladas y otras preparaciones elaborados por productores locales.

Hoy cuentan con ocho  tipos de empanadas que se comercializan tanto por unidad como al por mayor, mientras que en pastelería, destacan sus cheesecakes, variedades de kuchenes, tiramisú y pie de limón, sumando nuevas preparaciones como lasaña, pastel de choclo y  seis variedades de pizzas caseras.

Para lograr este nivel de productividad, Inkamay está compuesta por siete personas en total, trabajando de lunes a sábado, en horario de 10 a 20 horas, mientras que los domingos atienden de 11 a 16 horas. “Gracias a nuestra experiencia, nos diferenciamos de nuestra competencia por la utilización de recetas propias, ingredientes naturales y de primera calidad, sin bajar costos en materias primas”, comenta Michel.

Previo a la creación de Inkamay, Michel tenía un restaurant, fue en esa época cuando conoció el trabajo del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, que lo asesoró en diversos temas que le han servido para la consolidación de su actual emprendimiento. “He podido conocer aspectos tecnológicos que ocupan los negocios hoy en día, por lo que esperamos seguir recibiendo apoyo en estas y otras materias. Es una muy buena oportunidad para el emprendedor, ya que todo conocimiento nuevo va a potenciar una idea de negocio”, apunta Michel.

Para conocer la amplia oferta de productos de Inkamay, pueden visitar su sitio web www.inkamay.cl, hacer pedidos vía WhatsApp al +56 9 9940 9893 o llamar al fono 632 625169, seguirlos en sus redes sociales como Inkamay o visitar su sala de ventas, en calle Haverbeck 1855, Valdivia.

LÍDERES DEL CAMPEONATO NACIONAL ROK CUP DE KARTING QUIEREN ASEGURAR LOS CUPOS INTERNACIONALES EN LA 6ª FECHA EN LAMPA KART CENTER

0

El sábado 8 de julio se llevará a cabo una jornada de máxima adrenalina, con varios corredores que se jugarán todas sus cartas por ser uno de los que represente a Chile en Italia y EE.UU. cuando finalicen las ocho fechas del certamen.

Ya se palpita una jornada que será de máxima velocidad y adrenalina con la disputa de la 6ª fecha del Campeonato Nacional Rok Cup de Karting que se llevará a cabo este sábado 8 de julio en Lampa Kart Center.

A tres fechas del final del certamen, los líderes de las categorías principales saldrán a asegurar sus puestos de cara a los premios que otorgan Red Bull y Liqui Moly a los ganadores, pero fundamentalmente para abrochar a fin de temporada los cupos internacionales que entrega la prueba, como todos los años, y que lleva a los campeones de la Rok y VLR a competir a la Superfinal de Lonato, Italia; a Rok Vegas EE.UU. y a la Florida Winter Tour (EE.UU.).

En la serie VLR Junior está muy ajustada la pelea por el título, con Javier Aguirre y Cristóbal Herrera apenas separados por 3,5 unidades, algo que se repite en la VLR Senior, donde Pablo Torres lidera la categoría con 110 unidades, solo seis más que Sebastián Esteva.  En VLR Master, Angelo Caselli tiene algo de holgura con sus 131,5 puntos, pero Denis Cid (92,5 Pts) se jugará todas sus opciones para alcanzarlo.

En la ROK GP será interesante ver como “Tuty” Suárez (103 pts) logra mantener su lugar en lo más alto de la clasificación, ante un Cristián Pastrián (81,5 pts)  que sabe de títulos y que no pretende aflojar una nueva opción ir a Lonato, Italia.

Lorenzo Campaña (141 pts) en Rok Mini marcha con cierta comodidad en la punta del ranking, pero con los “fierros” nunca se sabe y menos teniendo como escolta a Facundo Hernández con 113,5 unidades y Valentino Osorio con 97 puntos.

Será una jornada a toda velocidad, en la que también las categorías nuevas: DKM y Honda, tratarán de seguir afianzando su campeonato y dejando todo en la pista.

Fotos: Clemente Gimeno

EL CLÁSICO PUMA PALERMO OG: UNA LEYENDA DE LOS 80 QUE HA REGRESADO

0

Santiago de Chile, julio 2023.- PUMA está celebrando el regreso de Palermo, una silueta icónica y legendaria de las terrazas de los años 80 que rinde homenaje a la capital costera de la isla de Sicilia en Italia.

Después de ser anunciado por Dua Lipa, colaboradora y embajadora de PUMA, a principios de 2023, Palermo OG está listo para regresar oficialmente. Esta icónica silueta de bajo perfil hizo su debut en los estadios de fútbol de la década de 1980, donde se convirtió en un must entre la multitud de las terrazas y el street style de las calles italianas de la época.

La reedición de PUMA para 2023 presenta la combinación de colores original en azul y blanco, se complementa con una construcción retro en forma de “T”, una suela clásica de goma y la etiqueta distintiva de la zapatilla con el logotipo de PUMA en dorado. Por último, el logotipo del gato de PUMA se encuentra en el talón de la silueta.

Palermo fue originalmente parte de una serie especial de zapatillas creadas por PUMA que rendían homenaje a algunas de las capitales más famosas de Europa, incluyendo Londres, Oslo y muchas más. Como parte de la historia legendaria de PUMA, el inconfundible ADN de Palermo evoca hasta el día de hoy una profunda nostalgia futbolística.

El PUMA Palermo OG está disponible a partir del 7 de julio en PUMA.com, tiendas insignia de PUMA y distribuidores seleccionados de PUMA.