Inicio Blog Página 888

EXPERTOS ENTREGAN CONSEJOS PARA LOS COMPUTADORES DE LOS NIÑOS

0

La búsqueda de información es fundamental en la etapa escolar, por lo que es necesario tener un buen navegador de internet y la velocidad de procesador necesaria para ejecutar múltiples tareas. Cristobal Soto, Gerente General de Csbyte, comenta que “la creación y desarrollo de contenido se relaciona con la elaboración de informes, tareas, presentaciones, documentos, material audiovisual, entre otros.

En cuanto al tipo de PC para cada edad, Csbyte asegura que, para los niños más pequeños, el computador de escritorio es el ideal debido al riesgo de golpear un notebook, romper la pantalla o mojarlo. Es importante tener en cuenta que los menores suelen ser más descuidados y no tienen la misma responsabilidad que los adultos

“Recomendamos, en general, computadores de escritorio, que quedan fijos en una mesa, con menos riesgo de sufrir los problemas antes mencionados. Por lo general ellos utilizan el sistema operativo Windows con Office y sus programas “Word” y “Power Point”. “Hoy en día está cada vez están más familiarizados con el uso de los programas gratuitos de Google como “documentos” y “presentaciones” ambos funcionan en el navegador, generalmente Google Chrome” comentan.

En cambio, para estudiantes más cercanos a la educación media, es recomendable un notebook que es permitirá más movilidad y flexibilidad para actividades presenciales o trabajos grupales.

En Csbyte puedes encontrar PC armados de escritorio nuevos y usados con garantía de seis meses desde los 100.000 mil pesos. Una gran opción para todas las familias que se encuentran buscando ese ordenador para las tareas diarias de sus hijos del colegio.

“Si eventualmente se decidiera retomar el sistema de clases virtuales, es importante elegir el equipo adecuado para los niños, supervisar su uso y establecer un horario de trabajo. Los padres pueden confiar en empresas como Csbyte para encontrar PC de calidad a precios accesibles y garantizar que sus hijos tengan acceso a una educación segura y efectiva desde casa”, finaliza.

 

VOLKSWAGEN PRESENTA EL NUEVO T-CROSS: GRANDES ACTUALIZACIONES PARA EL EXITOSO SUV COMPACTO

0
Martin Meiners

 

Martin Meiners

Las primeras imágenes y datos muestran las mejoras de este modelo, el cual se lanzará al mercado a inicios del 2024. 

Una mejora en la calidad de los materiales y del diseño en general del interior del vehículo, así como de las características técnicas, reflejan las opiniones que han levantado los clientes alrededor del mundo.

El sistema de asistencia opcional Travel Assist3 permite funciones de conducción semi-autónoma.

Santiago, Chile. – Volkswagen presenta los primeros datos e imágenes del nuevo T-Cross: el modelo llega a los clientes con su diseño renovado, un equipamiento de serie mejorado, nuevas características tecnológicas y un interior de alta calidad y de nuevo diseño. El inicio de la preventa está previsto para el cuarto trimestre de 2023. En solo cuatro años, el T-Cross ha conquistado una posición de liderazgo entre los SUV compactos: alrededor de 1,2 millones de personas ya han elegido este versátil SUVW. Con una media de 300.000 unidades producidas cada año, el T-Cross, que también se ofrece fuera de Europa bajo las denominaciones Tacqua y Taigun, es actualmente uno de los modelos Volkswagen de mayor éxito en todo el mundo.

Diseño exterior moderno y nuevos y frescos colores 

Desde el exterior, el renovado T-Cross es inmediatamente reconocible por el nuevo diseño de su frontal y su parte trasera, con nuevos faros LED integrados, luces diurnas LED y grupos ópticos traseros LED. Los faros matrix IQ.LIGHT LED son un desarrollo completamente nuevo de Volkswagen y se ofrecen por primera vez en el T-Cross. Se han añadido tres nuevos y frescos colores a la gama del modelo: el color sólido Grape Yellow (un amarillo nítido y deportivo), el Clear Blue Metallic (un azul claro elegante y agradable) y el Kings Red Metallic (un rojo vivo y llamativo).

Nuevo sistema de infoentretenimiento e interior de alta calidad

El elemento central del interior del nuevo T-Cross es la pantalla independiente de infoentretenimiento. La pantalla táctil de serie mide 8”, mientras que, en la versión tope de gama tiene una pantalla de 9,2”. Además, todas las versiones del cinco plazas de cuatro puertas estarán equipadas de serie con instrumentos digitales. El panel central del T-Cross también se ha rediseñado por completo: al igual que en los modelos más grandes de VW, éste cuenta con materiales de superficie suave y de calidad significativamente superior. Lo mismo se aplica a los apoya brazos y faldones de las puertas delanteras de las versiones Style y R-Line. El sistema de aire acondicionado de serie es manual y, opcionalmente, está disponible el climatizador automático Air Care Climatronic con deslizadores táctiles retroiluminados.

Bien pensado y versátil

El T-Cross siempre ha tenido uno de los interiores más espaciosos y versátiles de todos los SUV compactos. Impresiona por su probado concepto de manejo, un espacio bien distribuido para hasta cinco personas, una segunda fila desplazable 140 mm y un maletero extremadamente flexible. Cuando todos los asientos están ocupados, el T-Cross ofrece una capacidad de maletero de entre 385 y 455 litros si se carga hasta la altura de la fila trasera. Cuando ésta se abate (división 60:40), se crea una superficie de carga plana con un volumen de almacenamiento de hasta 1.281 litros (cargado hasta la altura de los respaldos de los asientos delanteros). Además, el asiento del acompañante puede abatirse de serie a partir del equipamiento Life. La superficie de carga continua desde la parte trasera hasta la delantera tiene 2.398 mm de longitud y permite guardar desde tablas de surf hasta parapentes.

Volkswagen también ha aumentado la carga del gancho de remolque del T-Cross en un margen considerable: de 55 a 75 kg. Estos 20 kg adicionales aumentan la carga máxima que puede actuar verticalmente sobre el enganche de remolque desmontable (opcional). Por lo tanto, el nuevo T-Cross ofrece un mayor margen de maniobra con un remolque pesado. Al mismo tiempo, se incrementa el peso máximo permitido de las bicicletas que pueden transportarse en un portabicicletas montado en el enganche de remolque, algo especialmente importante para el transporte de e-bikes.

Focos LED delanteros, LED traseros y Digital Cockpit como equipamiento estándar

La versión básica del T-Cross, significativamente mejorada, incluirá ahora elementos como los nuevos faros LED (en lugar de halógenos), nuevos grupos ópticos traseros LED, una cámara multifunción, el sistema Dynamic Road Sign Display, el Digital Cockpit y una nueva pantalla de infoentretenimiento independiente para todas las versiones. El siguiente escalón es la versión Life, que incluye, por ejemplo, nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas y un volante multifunción de cuero. Las versiones superiores son los paquetes de equipamiento Style (más elegante) y R-Line (con detalles deportivos). Los nuevos modelos T-Cross están propulsados por los conocidos y eficientes motores TSI de Volkswagen.

Disponibilidad del nuevo T-Cross

La preventa y la activación del configurador online del SUV compacto comenzarán en el cuarto trimestre de 2023 en Europa. El lanzamiento al mercado para los concesionarios comenzará en el primer trimestre de 2024 también para la misma región. A pesar de las amplias mejoras, el nuevo T-Cross seguirá ofreciéndose a un precio base muy atractivo. 

La producción del superventas en su versión actual ya está agotada en muchos mercados europeos para 2023 y estará disponible en Alemania durante un breve periodo de tiempo. Los nuevos vehículos que los clientes de Volkswagen configuren y encarguen después de las ventas finales basados en el modelo actual ya formarán parte de la nueva generación del T-Cross cuando se entreguen en el primer trimestre de 2024. Por lo tanto, Volkswagen está ofreciendo a los clientes y a los medios de comunicación una visión anticipada de esta importante actualización del T-Cross.

Para Latinoamérica, aún no está confirmada la fecha de llegada de esta nueva versión.



KIA PREPARA SU VISIÓN DE ELECTROMOVILIDAD Y FUTURO PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE EXPERIENCIA E

0

Innovación, tecnología y estilo se unen en los modelos eléctricos de Kia, que estarán presentes en la feria de automóviles eléctricos más importante del país.

Entre el 12 y el 15 de octubre los asistentes a Experiencia E podrán experimentar la visión de futuro de Kia con sus nuevos modelos eléctricos.

SANTIAGO, 6 de julio de 2023. Siempre en movimiento para seguir avanzando hacia el futuro, Kia anunció su participación oficial en Experiencia E, la feria de electromovilidad y tecnologías limpias más grande de Chile, donde exhibirán sus últimas tecnologías en movilidad limpia.

En el camino a convertirse en proveedor de soluciones de movilidad sustentable, Kia exhibirá su nueva gama de modelos eléctricos, donde los asistentes podrán conocer de cerca al galardonado deportivo EV6, elogiado en diversas partes del mundo por su desempeño, sus hasta 528 kilómetros de autonomía con una sola carga, tecnología incomparable y diseño progresista centrado en el ser humano. 

También se exhibirá el reconocido Niro EV, modelo que hoy ya circula por las calles ayudando a reducir las emisiones de CO2 en asociación con importantes actores locales del carsharing que han permitido mover una de las flotas eléctricas más grandes de Santiago, totalizando 170 unidades de Niro EV que ya mueven a los usuarios de Uber.

“Para Kia Chile es muy importante innovar constantemente para ofrecer soluciones de movilidad que se adapten a las necesidades de todas las personas. Los autos eléctricos son el futuro, y nosotros queremos ser parte de ese mañana con soluciones emocionantes y divertidas, que revolucionen las calles de Chile”, comentó Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora, representantes oficiales de Kia en Chile.

También habrá espacio para las sorpresas, ya que la marca sigue trabajando en pos de ofrecer un catálogo cada vez más amplio de soluciones de movilidad eléctrica. Por esta razón la edición 2023 de Experiencia E se presenta como un panorama imperdible para los amantes de los autos, la electromovilidad y las tecnologías limpias.

Datos clave

Experiencia E

Feria de electromovilidad y tecnologías limpias

Espacio Riesco

12 al 15 de octubre

Entradas en la web de Experiencia E

Para más noticias, visita www.kia.cl 

VACACIONES DE INVIERNO: APRENDIENDO A TRAVÉS DEL JUEGO

0

Pack Homeschooling de Caligrafix, alineado con las bases curriculares del Ministerio de Educación, contiene material educativo que contribuye al desarrollo de aprendizajes para distintos niveles escolares, con diseños llamativos y lúdicos que transforman la experiencia de aprendizaje en una instancia divertida, estimulante y significativa para niños y niñas. 

Las vacaciones de invierno es una de las temporadas más esperadas por los estudiantes, ya que no solo se trata de un tiempo de descanso sino que también, un espacio para poder compartir en familia y programar actividades entretenidas. Hoy, es posible combinar todo esto con el aprendizaje, de una forma estimulante y significativa.

Mónica Lepín, Educadora de párvulos, autora y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo explica que “los niños y niñas siguen aprendiendo incluso con la rutina diaria y con cosas tan sencillas como ordenar, hacer la cama, cocinar. Lo importante es que el mediador, que en este caso puede ser la madre, padre o adulto que esté a cargo del niño o niña, sepa dirigir las actividades y pueda transformarlas en situaciones significativas”.

“Todo es aprendizaje. Podemos aprender una canción o una pequeña coreografía y ya estamos trabajando la memoria, el ritmo, la coordinación, entre otras habilidades y no necesitamos salir de casa para esto.”, agrega la docente.

Y, como una forma de potenciar el aprendizaje desde casa, Caligrafix a partir de la pandemia, lanzó al mercado un maletín educativo dirigido a niños y niñas desde los 3 a 6 años de edad.

Se trata del Pack Homeschooling  alineado con las bases curriculares del Ministerio de Educación, y, según explica la docente “contiene material educativo que contribuye al desarrollo de aprendizajes para distintos niveles escolares, con diseños llamativos y lúdicos que transforman la experiencia de aprendizaje en una instancia divertida, estimulante y significativa. Con estos recursos, buscamos aportar a la educación de los niños y niñas y ser un apoyo para los padres y apoderados”.

En tanto, Katherinne Urzúa, jefa de Marketing de Caligrafix agrega que “son 4 packs Homeschooling que contienen material educativo para niños y niñas de 3 a 6 años respectivamente, mediante los cuales aportamos a la continuidad de los estudios en casa, con propuestas que están dirigidas a estudiantes de distintos rangos etarios y que puede ser usado no solamente durante las vacaciones sino que durante todo el año”.

Además, los pequeños podrán experimentar el aprendizaje interactivo a través de la magia de la realidad aumentada, ya que todos los packs contienen cuadernos de actividades que incluyen en sus páginas marcadores PleIQ, recurso que conecta el mundo físico y digital de los niños y niñas por medio de experiencias educativas que potencian el aprendizaje autónomo a través del uso responsable de la tecnología.

Y eso no es todo. Caligrafix tendrá disponible a través de su web material descargable totalmente gratuito, también con el propósito de  seguir fomentando el aprendizaje desde casa. Se trata de tarjetas con las letras del abecedario las cuales pueden ser descargadas aquí

Para más información: 

www.caligrafix.cl 

Instagram: @caligrafix

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

CÓMO LA INSTRUMENTACIÓN MEDIOAMBIENTAL CERTIFICADA EN CHILE GENERA AHORRO Y OPTIMIZA PROCESOS EN LAS INDUSTRIAS

0

Carlos Saul, Gerente General de la empresa AyT (Ambiente y Tecnología) y, referente en esta materia en Chile y América Latina, revela cómo los equipos, certificados bajo Norma ISO 17025, aportan en la optimización de procesos de la mano con el cuidado del Medio Ambiente. 

La eficiencia en los procesos, y el ahorro de recursos de tiempo y dinero, son premisas vitales para la continuidad de cualquier operación.

Entendiendo la importancia de esto es que AyT, (Ambiente y Tecnología), empresa pionera que lleva cerca de tres décadas liderando el mercado de la instrumentación ambiental en Chile y América Latina, le proporciona a sus clientes la posibilidad de desarrollar relaciones de largo plazo, donde la seriedad comercial, calidad técnica de sus soluciones y el soporte continuo y oportuno son las claves.

“El hecho de contar con un laboratorio acreditado de calibración de gases, nos permite asegurar a nuestros clientes la calidad de sus mediciones y, por ende, la oportuna y adecuada toma de decisiones”, explica Carlos Saul, Gerente General de AyT.

Respecto de qué forma en concreto AyT ayuda a las distintas industrias a ahorrar recursos y optimizar sus procesos, el experto indica que “los Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones” (CEMS) que fabrica AyT, permiten a las distintas industrias medir con mucha exactitud los gases y partículas emitidos a la atmósfera, por sus distintos procesos productivos. De esta manera, pueden controlar los procesos involucrados, obteniendo ahorro de combustible, mejoras en la calidad de los productos fabricados, y evitan emitir a la atmósfera materia prima valiosa, y por supuesto; cumplir con las diferentes normas de emisión”.

“Por otro lado, los analizadores de gases y partículas en suspensión facilitan a las industrias el monitorear los efectos que sus procesos productivos tienen o podrían tener en la población aledaña, permitiéndoles controlar o reducir sus emisiones, de modo de evitar afectarla, y, por ende, recibir sanciones por parte de la autoridad”, agrega el profesional.

“Los monitores de material particulado también son una importante herramienta para determinar en tiempo real la eficiencia del uso de supresores de polvo, generando ahorros importantes mediante la automatización de aspersores y otras tecnologías”, enfatiza el Gerente General de AyT.

Para todo lo anterior, AyT involucra los siguientes equipos: 

*Sistemas de monitoreo continuo de emisiones (CEMS).

*Pyxis, cromatógrafo de BTEX portátil.

*XACT 625, monitor continuo de metales.

*Analizadores de gases certificados EPA y MCERTS.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

MAXUS PROVEE A FEDEX DE SU PRIMERA FLOTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA OPERAR EN CHILE

0

La alianza que implica la integración de ocho unidades de Maxus eDeliver 3 a una de las compañías logísticas más importantes a nivel global viene a ratificar a Maxus como referente en electromovilidad en nuestro país.

Santiago, julio de 2023.- Maxus, compañía representada en Chile por Andes Motor, anunció este martes 4 de julio la entrega de ocho unidades del furgón de reparto Maxus eDeliver 3 a FedEx Express. El modelo más exitoso en su catálogo de vehículos libres de emisiones de dióxido de carbono (CO2), se integrará a la naciente flota eléctrica de una de las compañías logísticas más importantes a nivel global.

La marca líder en electromovilidad de los últimos dos años, sigue demostrando su posición de liderazgo en vehículos libres de emisiones, contribuyendo fuertemente a que Andes Motor, su representante, siga ampliando su rol de referente en vehículos eléctricos en Chile.

Para el gerente de Maxus en Andes Motor, Maximiliano Sfeir, las sinergias entre ambas compañías fueron clave para materializar esta alianza. “Es un desafío y una gran responsabilidad el poder vincularnos con un socio de tal envergadura como FedEx Express, al que aportamos con una solución de última milla rentable, eficiente y amigable con el medio ambiente. Estamos seguros que en el corto plazo podrán comprobar todas sus virtudes y con ello contribuir a la transición hacia una movilidad sostenible”, comentó.

Los furgones Maxus eDeliver 3 son los pioneros en la descarbonización de la flota de FedEx, que junto con el estreno de estas unidades, anunció un plan integral y sistemático que avanzará con el objetivo de completar una flota que sea 100% eléctrica al 2040. Los vehículos operarán desde el Centro de Distribución que la firma tiene en la comuna de Pudahuel, en el norte de la Región Metropolitana, para atender las necesidades del comercio electrónico, particularmente el traslado de pequeña paquetería.

Entre enero y mayo de este año, eDeliver 3 siguió ostentando el liderazgo como el vehículo comercial eléctrico más vendido de Chile. Dentro de sus características, el furgón cero emisiones está equipado con un motor eléctrico que desarrolla 85 kW (114 hp) de potencia y paquetes de baterías de 52,5 kWh. Es capaz de transportar hasta una tonelada y su capacidad volumétrica es de 6,3 metros cúbicos (m³). Respecto a la autonomía, en condiciones óptimas podría superar los 200 kilómetros.

Como representante de Maxus en Chile, Andes Motor es la primera empresa automotriz del país que ha comercializado más de 2.000 vehículos 100% libres de emisiones. La introducción de más de 1.300 buses eléctricos Foton al transporte colectivo metropolitano equivale a la plantación de 45 mil hectáreas de bosques, al evitar la emisión anual de unas 93 mil toneladas de CO₂. A esto se suma el aporte que hacen las más de 700 unidades de vehículos Maxus, cientos de las cuales hoy son operadas por distintos actores en el reparto de última milla. 


VIVA LA PINK: PARA UN LOOK DE MAQUILLAJE PODEROSO, CREATIVO Y FEMENINO

0

Avon lanza una colección de edición limitada que ofrece toda una gama increíble de tonos para jugar con sus matices y crear looks atrevidos y originales

¡Viva la creatividad, viva la Woman, viva la PINK!

Santiago, Junio 2023.- Avon ha lanzado su nueva colección de maquillaje Viva la Pink!, que incluye productos para ojos, labios, mejillas y uñas. Una colección pensada en transmitir el poder femenino y que permite la autoexpresión, aprovechando las distintas gamas de los rosas y rojos, que permiten crear looks imponentes y originales, que van desde lo gráfico hasta lo delicado. Sea como sea, la colección limitada Viva la Pink es el aliado perfecto para personificar esa fuerza femenina.

Paula Oyarce, Gerente de Marketing de Avon Chile, destaca que: “hace más de 136 años el compromiso de Avon ha sido impulsar la independencia y el liderazgo femenino. Somos una empresa cosmética y creemos que la belleza es algo más profundo, es por esto que queremos seguir aportando en transmitirlo a más mujeres. Todas nuestras colecciones tienen un mensaje muy significativo detrás de los productos. Esta vez con “Viva la Pink”, queremos destacar el poder que tienen las mujeres y recordarles a través de esta gama de colores atrevidos, que su pasión, creatividad y poder puede llevarlas a hacer absolutamente cualquier cosa que pongan en su corazón y mente”.

Viva la Pink de Avon, es una colección compuesta por cinco productos: 

PALETA DE SOMBRA DE OJOS SHINE BRIGHT: Posee el poder del rosa con la Paleta de Sombras de Ojos Viva La Pink Shine Bright de edición limitada. Con 9 tonos de sombras altamente pigmentadas, tanto mates como metalizados, diseñadas para crear un look para el día a día con un toque de rosa, ya también para experimentar con un look creativo y audaz jugando con las distintas texturas y colores de la paleta.

DELINEADOR DRAMATIC DUO: ¿Quieres el doble de drama? Entonces el Delineador Dramatic Duo es la solución. Gracias a su 2-en-1, el lápiz de gel negro otorga el drama para una mirada intensa para el cotidiano, mientras que el delineador líquido de pincel fino de su otra punta, entrega toques de color para marcar el dramatismo con una mirada aún más llamativa. Lo mejor, es que es resistente al agua.

RUBOR EN STICK: Si quieras un look más natural, sin perder el brillo interior, o unas mejillas hermosamente audaces, tu must es el cremoso Viva La Pink Rubor en Stick, que gracias a su textura trabajable, obtendrás un acabado de iluminado favoreciendo tus rasgos naturales, siendo muy sencillo crear un efecto más dramático si así lo deseas.

LIP PAINT ULTRA COLOR: ¿Labios llamativos? Entonces el Lip Paint Hydrating Matte Ultra Color es el elemento perfecto para complementar un look de alto impacto y que ayude a estimular el estado de ánimo. Disponible en 3 tonos semi mates que mantienen los labios ultra hidratados gracias a su aceite de coco.

ESMALTES VIVA LA PINK: Y finalmente para una manicure creativa, esmalte de uñas Viva La Pink con un rico acabado perlado y dos tonos que llevarán el estilo de tus uñas al siguiente nivel. Color duradero, secado rápido y fórmula vegana.

¡Utiliza el rosa de la manera que se sienta más poderosa para ti!

VOLKSWAGEN INVIERTE 1.000 MILLONES DE EUROS PARA SU CRECIMIENTO EN SUDAMÉRICA

0
Model range Brazil
Model range Brazil

La compañía espera crecer un 40% en Brasil para 2027. 

La ofensiva de productos en la región comienza con 15 nuevos modelos. 

El foco será en vehículos eléctricos y con combustibles flexibles.

“Como un mercado de rápido crecimiento, Sudamérica tiene una importancia estratégica para VW. Ya hemos mejorado significativamente la rentabilidad y seguiremos trabajando para reducir los costos de la operación”, sostuvo Thomas Schäfer, CEO de VW en el 70 aniversario de VW Brasil.

Santiago, Chile. – Volkswagen pretende ganar peso en Sudamérica con una gran ofensiva de producto. Para 2027, la empresa prevé crecer un 40% en Brasil, el mayor mercado de la región y, hasta 2025 se lanzarán 15 nuevos modelos de vehículos eléctricos y flexfuel. Los vehículos híbridos también llegarán a medio plazo. Antes de finales de 2023, la empresa presentará en Brasil sus primeros modelos totalmente eléctricos: el Volkswagen ID.4. y el ID. Buzz. En total, se espera que el mercado automovilístico sudamericano crezca un 11% al año hasta 2030, lo que lo convierte en uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo. De este modo, la compañía está aplicando sistemáticamente su estrategia para ampliar rápidamente su negocio en los mercados en crecimiento e intensificar la movilidad sostenible. Volkswagen celebra estos días su 70 aniversario de fundación en Brasil. 

Cambio de rumbo: mayor competitividad

“Como mercado de rápido crecimiento, Sudamérica tiene una importancia estratégica para Volkswagen. En los últimos años, el equipo local ha logrado dar la vuelta a la situación y mejorar de forma sostenible la rentabilidad y competitividad del negocio. La tarea ahora es seguir trabajando en la reducción de costos y, al mismo tiempo, implementar una nueva ofensiva de productos. Para ello, estamos invirtiendo mil millones de euros en Sudamérica hasta 2026”, expuso Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen. 

Sudamérica volvió a ser un mercado rentable en 2021, luego de muchos años, y contribuyó al mismo resultado en 2022. La región continúa esforzándose para seguir mejorando en el marco del programa ACELERATE FORWARD / Road to 6.5. 

“Con esta nueva ofensiva de producto, estamos llevando vehículos extremadamente atractivos a nuestros clientes de Brasil y la región. Esto nos ayudará a acelerar la transformación hacia una movilidad sin emisiones de carbono y totalmente interconectada. Estamos avanzando en buen ritmo. El nuevo Polo, por ejemplo, es el automóvil más vendido en Brasil y, con el lanzamiento del súper ventas ID.4 y del icónico ID.Buzz para el mercado brasilero este año, nos dará un mayor impulso”, sostuvo Alexander Seitz, presidente ejecutivo de Volkswagen Group para Sudamérica. 

Vehículos eléctricos y modelo de suscripción

Con la inversión de mil millones de euros hasta 2026, la compañía buscará, entre otras cosas, el desarrollo de motores de combustión en base a etanol y nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, en 2022, VW suscribió más de 3.000 automóviles en Brasil y se espera que ese número aumente en un 150% para este 2023. Al mismo tiempo, la marca ofrecerá sus primeros vehículos 100% eléctricos este año en la región. Brasil será el primer mercado en recibir el ID.4 y ID.Buzz, y luego lo seguirán los otros países de la región, impulsando así su transformación hacia una compañía proveedora de movilidad sostenible. 

La marca espera que la transformación eléctrica en Brasil sea un poco menos dinámica que en Europa, ya que en el país sudamericano la participación de este segmento es en torno a un 4%. Sin embargo, VW pretende crecer más rápido que el segmento BEV. 

La llegada a Chile del ID.4 está confirmado para los primeros meses de 2024, mientras que el icónico ID.Buzz se está evaluando para su comercialización en el país.

Apertura a la tecnología en la estrategia Way to Zero

Hasta que el mercado esté totalmente electrificado, Volkswagen apostará por los propulsores alternativos y la apertura a la tecnología. Por ejemplo, todos los nuevos modelos producidos en la región seguirán pudiendo funcionar con un 100% de biocombustible. Con ello, realizan una importante contribución a la estrategia de sostenibilidad y al “Way to Zero” de Volkswagen Sudamérica. Los motores desarrollados en Europa se adaptarán y desarrollarán en el recién inaugurado centro de desarrollo de Volkswagen Brasil específicamente para este fin. Los vehículos flex-fuel desarrollados por Volkswagen en Brasil pueden funcionar básicamente con etanol y gasolina, así como con cualquier mezcla de estos combustibles. En Europa, se añade un máximo del diez por ciento de biocombustible (E10). Uno de los focos de la ofensiva de productos de Volkswagen es el segmento A0 y A, así como los CUV/ SUV, el segmento de mercado de más rápido crecimiento en el mundo. El segmento A0 ya representa casi el 40% del mercado sudamericano y también seguirá creciendo de forma agresiva respecto al mercado general.

El etanol derivado de la caña de azúcar es un combustible sostenible resultante de la fermentación del azúcar mediante levaduras. Comparado con la gasolina, reduce hasta en un 80% las emisiones de gases invernadero. Los campos de caña para la producción de etanol ocupan menos del 0,8% de la superficie de Brasil y casi el 92% se cosecha en la zona centro-sur del país, mientras que el 8% restante se hace a casi 2.000 kilómetros de la región amazónica. Por ello, el biocombustible puede contribuir decisivamente a la reducción a corto plazo de las emisiones de CO2 en esta región del mundo. 

70 años en Brasil: la historia de éxitos continua

Volkswagen inició su producción en Brasil hace 70 años en São Paulo, convirtiéndose en la primera planta de la marca fuera de Alemania. Al principio, doce empelados ensamblaban piezas importadas de Alemania y hoy, VW es el mayor fabricante de automóviles en Brasil, habiendo producido un total de 25 millones de vehículos en 70 años, de los cuales, cuatro millones han sido exportados. La empresa actualmente desarrolla y produce los modelos Polo, Nivus, Taos y T-Cross, entre otros, además de contar con cuatro plantas en el país y vender sus automóviles en unos 500 concesionarios. 

ENTRA EN OPERACIONES PRIMER “PUERTO SECO” INTELIGENTE CON TECNOLOGÍA 5G DE HUAWEI

0

Con una inversión de más de 100 millones de dólares, el terminal privado East-West Gate de Hungría -el más grande de Europa- cuenta con cámaras en sus gigantescas grúas y un gemelo digital, que permiten visualización y rastreo en tiempo real, operación a distancia y mayor eficiencia de sus procesos. 

El puerto ferroviario de contenedores East-West Gate (EWG), ubicado en Hungría, se transformó en el primer terminal intermodal o “puerto seco” privado, operando con 5G en Europa, gracias a la red construida por Vodafone y el sistema entregado por Huawei. Con una inversión de más de 100 millones de dólares y 85 hectáreas de extensión, EWG es también el más grande de su tipo en Europa, tanto en términos de capacidad como de superficie. 

“El proyecto marca un hito clave en el desarrollo de las tecnologías de 5G en Hungría y la digitalización del transporte de carga ferroviario. Asimismo, ayuda a que EWG se transforme en un centro de logística digital”, aseguró el director ejecutivo de East-West Intermodal Logistics, János Tálosi.  

El terminal, situado en la ciudad de Fényeslitke cerca de la frontera con Ucrania, cuenta con inmensas grúas sobre rieles, de más de 20 metros de ancho, capaces de cargar hasta 45 toneladas y equipadas con 20 cámaras de alta resolución, cada una. Mediante conexiones 5G, los trabajadores visualizan en tiempo real lo que ocurre en la faena y pueden controlar a distancia, sin necesidad de estar sentados en la cabina de operación todo el día, lo cual ha mejorado la eficiencia de operación entre 20 y 30%.

También se ha creado un gemelo virtual realista del puerto, capaz de rastrear los procesos y operaciones del centro logístico en tiempo real y en 3D. La solución capta el movimiento de trenes, camiones, grúas, vehículos de reparto y mercancías, ayudando a planificar, optimizar y aumentar la eficiencia, utilizando la red 5G de la terminal.

Ahora es posible realizar un seguimiento continuo de los viajes y de las cargas, acelerando la entrada, salida y transbordo de mercancías, y ayudando a mejorar la gestión y la seguridad del terminal.

Además, este proyecto ha creado alrededor de 100 nuevos puestos de trabajo que requieren habilidades digitales, y se espera que el terminal emplee indirectamente a 500 trabajadores adicionales a mediados de este año.

“La terminal intermodal East-West Gate genera valor social con la excelente colaboración de los diferentes socios e inversores exclusivos. Las soluciones digitalizadas y de alta tecnología de las instalaciones atraen a muchos jóvenes locales a quedarse en esta área”, afirmó el vicepresidente de la región nórdica y CEE de Huawei, Radoslaw Kedzia.

Por su tamaño y capacidad, EWG permitirá trasladar al ferrocarril la mayor parte posible del tráfico de mercancías que llega por camión a la frontera de la Unión Europea, en consonancia con los objetivos climáticos propuestos por la misma. Además, se ha adaptado a la situación de guerra y también está preparado para transbordar mercancías procedentes de Ucrania.

 

CON LAS ACTUACIONES ESTELARES DE MARGOT ROBBIE Y BRAD PITT, LLEGA A PARAMOUNT+ DE “BABYLON”

0

LA ACLAMADA PELÍCULA ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DEL 15 DE JULIO

La Historia Sobre Hollywood A Principios De La Década De 1920 Está Escrita Y Dirigida Por El Cineasta Damien Chazelle, Ganador Del Premio Oscar®

MIAMI- 04 de Junio, 2023 – Paramount+ anunció hoy que “BABYLON”, la deslumbrante historia del glamour y los excesos de Hollywood, estará disponible exclusivamente en el servicio a partir del 15 de julio.

Paramount Pictures en asociación con C2 Motion Picture Group, presenta “BABYLON”, nominada a tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Banda Sonora Original, Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario. La emocionante y extravagante película está protagonizada por Brad Pitt (“Érase una vez en Hollywood”), Margot Robbie (“Amsterdam”), Diego Calva (“Narcos: México”), Jean Smart (“Hacks”), Jovan Adepo (“Fences”) y Li Jun Li (“Daños”).

“BABYLON” sigue a un ambicioso elenco de personajes: la superestrella del cine mudo (Brad Pitt), la joven estrella (Margot Robbie), el ejecutivo de producción (Diego Calva), la sensación musical (Jovan Adepo) y la seductora y poderosa intérprete (Li Jun Li), que se esfuerzan por mantenerse al tanto de la estridente escena de Hollywood de la década de los años ‘20 y mantener su relevancia en un momento en que la industria avanza hacia la siguiente mejor opción.

“BABYLON” es una producción de Marc Platt/Wild Chickens/Organism Pictures y una película de Damien Chazelle; está escrita y dirigida por Damien Chazelle (“First Man”, “La La Land”). La película está producida por Marc Platt, p.g.a., Matthew Plouffe, p.g.a., Olivia Hamilton, p.g.a., y la producción ejecutiva está a cargo de Michael Beugg, Tobey Maguire, Wyck Godfrey, Helen Estabrook, Adam Siegel, Jason Cloth y Dave Caplan.