Inicio Blog Página 918

NATURA ES LA MARCA DE COSMÉTICOS MÁS FUERTE DEL MUNDO POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

0

La empresa obtuvo nuevamente el reconocimiento del informe Brand Finance Brasil. Según el ranking, la empresa es considerada la más fuerte de Brasil y la séptima más valiosa del país.

Santiago de Chile, junio de 2023 – Natura fue reconocida como la marca de cosméticos más fuerte del mundo por tercer año consecutivo, según el informe Brand Finance Brasil 2023. Publicado anualmente por la consultora Brand Finance, el estudio evalúa la fuerza y el valor de más de 5 mil marcas globales. Además, acaba de divulgarse la sección brasileña de esta encuesta, donde la empresa de cosméticos también obtuvo otros dos reconocimientos: el primer lugar como la marca más fuerte del país y la mención como la séptima marca brasileña más valiosa, con un valor de 2 mil millones de dólares. El anuncio fue hecho durante el Foro Brand Finance Brasil 2023, que tuvo lugar el martes (6), en la Fundación Getúlio Vargas, en San Pablo.

En la clasificación mundial de cosméticos, Natura obtuvo una puntuación de 89,1 (de 100) en el índice de fortaleza de marca, el Brand Strength Index (BSI), y una calificación de fortaleza correspondiente a AAA, la máxima posible. El BSI evalúa el riesgo y el potencial futuro de una marca en relación con sus competidores, en una escala que va de D a AAA. El índice también considera factores como la inversión en marketing, la familiaridad de los clientes, la satisfacción del personal y la reputación corporativa. En la clasificación general como marca más fuerte en Brasil, Natura obtuvo una puntuación de 89/100 de BSI.

“Permanecer en la cima de las marcas más fuertes del mundo en el segmento de cosméticos y entre las más valiosas de Brasil es un honor y una enorme responsabilidad”, dice Agenor Leão, vicepresidente de Natura Brasil, “pero, sobre todo, este logro representa la resiliencia y la determinación de nuestro negocio, que se basa esencialmente en las relaciones humanas. Es una victoria de toda nuestra red, compuesta por más de 1 millón de consultoras de belleza, además de clientes y socios que nos apoyan todos los días para seguir transformando la industria de la belleza a través de un modelo orientado por el propósito y una cartera de productos innovadores que son buenos para las personas y el medio ambiente”, concluye.

RENUEVA EL PACTO CON LA BELLEZA Y TRANSFORMA TU PIEL CON EL SUPER SÉRUM REDUCTOR DE ARRUGAS DE NATURA CHRONOS

0

Santiago, junio 2023.- A medida que envejecemos nuestra piel experimenta transformaciones naturales. Sin embargo, existe una forma de contrarrestar los efectos del tiempo. Natura presenta una solución revolucionaria con el Serúm Reductor de Arrugas de Chronos, que estimula la producción de colágeno, elastina que revitaliza y restaura la firmeza del rostro y cuello.

El Chronos Súper Sérum Reductor es adecuado para todo tipo de arrugas en las diferentes zonas del rostro y ofrece una amplia gama de beneficios por sus fórmulas innovadoras y tratamiento intensivo. Entre dichos beneficios, ayuda a la reestructuración de la piel, mejora la firmeza y elasticidad logrando así la reducción de líneas de expresión, una piel más fresca, tonificada y revitalizada. Además, mantiene la estructura interna de la piel, contribuyendo significativamente a mejorar su densidad y vitalidad.

También se destaca por fortalecer la microbiota cutánea a través de su acción prebiótica y probiótica. Esta característica es clave para mantener un equilibrio saludable de bacterias beneficiosas, mejorando así tanto la salud como la apariencia general. Además, su fórmula cuenta con propiedades anti-glicantes que protegen las fibras de colágeno de los efectos dañinos de los azúcares, lo que se traduce en una piel más resistente y elástica.

Este Súper Sérum se sustenta en investigaciones científicas para su desarrollo, logrando así este auténtico elixir concentrado, diseñado con pasión y poder. Su tecnología exclusiva fusiona los prebióticos de jatobá y casearia, valiosos activos de la biodiversidad brasileña, junto con un potente probiótico, colaborando al estímulo del colágeno, elastina y ácido hialurónico. Esta sinergia conecta las capas de la piel y sus proteínas fundamentales, regalándole una nueva armonía y fortaleza. Con su triple acción reestructurante, este Sérum se convierte en un aliado infalible que desafía intensamente todos los tipos de arrugas.

Javiera Ramírez, gerenta de productos de Natura Chile, destaca la verdadera esencia de este producto, “en Natura, nos movemos con la intención de crear una belleza que va más allá de lo superficial, buscando el bienestar y la generosidad de cuidar. Nos inspiramos en la naturaleza y en sus poderosos activos para proporcionar soluciones que realmente transformen la piel. Con el uso de tecnologías patentadas y biodegradables, cada producto ha sido cuidadosamente formulado para ofrecer beneficios significativos. Pero no nos detenemos ahí, con Chronos potenciamos la autenticidad más allá de lo físico. Porque cuando te cuidas, también cuidas de aquellos que te rodean y del entorno que nos sustenta”.

Descubre la asombrosa innovación que el Súper Sérum Reductor de Chronos desata, desde el primer instante, se enciende la luminosidad, suaviza las líneas y acaricia la textura del rostro. También, hidrata y protege hasta por 48 horas. A los 7 días, las líneas finas desaparecen ante el área delicada de los ojos. A los 15 días, las arrugas moderadas se desvanecen en las comisuras de tu boca. Después de 30 días de uso, tu rostro se transforma por completo, mejorando de a poco los daños que sufrimos las personas contra el tiempo y la piel.

La fórmula exclusiva del Súper Sérum Reductor de Arrugas cautiva con su emulsión ligera y fluida, brindando una sensación única de rápida absorción y facilidad de aplicación. Es perfectamente compatible con otros productos de la línea Chronos, complementando así tu rutina de cuidado.

LA GRAN CITA DEL US OPEN, PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO EL MEJOR GOLF POR STAR+

0

Desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de junio, desde el Los Angeles Country Club, en California, con la participación de los mejores golfistas del planeta y entre ellos nueve representantes latinoamericanos: los argentinos Emiliano Grillo y Mateo Fernández de Oliveira, los chilenos Joaquín Niemann y Mito Pereira, los colombianos Sebastián Muñoz y Nico Echavarría y los mexicanos Abraham Ancer, Carlos Ortiz y Omar Morales

Gran cobertura de este tercer major de la temporada en VIVO para los suscriptores de Star+ y por ESPN2

Además, Star+ contará con cámaras exclusivas en los principales hoyos y en los grupos destacados

Lo mejor del US Open está en STAR+
https://www.starplus.com/editorial/us-open-golf-editorial

La 123ª edición del US Open, organizado por la USGA, se transmitirá en VIVO por Star+ y por ESPN2, con el exigente campo de Los Angeles Country Club de par 70 y 7.423 yardas, en California, EE.UU. Participarán los mejores golfistas del mundo, entre ellos los ubicados en la cima del ranking mundial: Scottie SchefflerJon Rahm Rory McIlroy.

También estarán en tan importante competencia nueve representantes latinoamericanos: los argentinos Emiliano Grillo y Mateo Fernández de Oliveira (aficionado), los chilenos Joaquín Niemann y Mito Pereira, los colombianos Sebastián Muñoz Nico Echavarría y los mexicanos Abraham AncerCarlos Ortiz y Omar Morales (aficionado).

Las transmisiones tendrán los relatos y comentarios de los especialistas Matías Anselmo Hernán Rey, a los que durante el fin de semana al ampliarse la cobertura también se sumarán Valeria Quesada Nora Ventureira. Como valor agregado para los suscriptores de Star+, para no perderse ningún detalle, habrá cámaras exclusivas en los principales hoyos y en el seguimiento a los grupos destacados.

Fechas Horarios Señales   Jornadas
Jueves 15 16:00 ARG/URU – 15:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 14:00 COL/ECU/PER Star+ & ESPN2 en VIVO Primera vuelta
Viernes 16 18:00 ARG/URU – 17:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 16:00 COL/ECU/PER Star+ & ESPN2 en VIVO Segunda vuelta
Sábado 17 16:00 ARG/URU – 15:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 14:00 COL/ECU/PER Star+ & ESPN2 en VIVO Tercera vuelta
Domingo 18 15:00 ARG/URU – 14:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:00 COL/ECU/PER Star+ & ESPN2 en VIVO Vuelta final

 

‘A TRAVÉS DEL ARMARIO’, LA PRIMERA SERIE BRASILEÑA INSPIRADA EN DRAMAS COREANOS, TIENE FECHA DE ESTRENO EN HBO MAX Y TEASER EXCLUSIVO LANZADO

0

La producción, cuyo estreno está previsto para el 20 de julio, está protagonizada por Sharon Cho y los ídolos Kim Woojin, Jinkwon, Lee Minwook y Yoon Jae Chan.

 Haga clic aquí para ver el teaser 

Santiago, 13 de junio de 2023 – El 20 de julio, HBO Max lanza su primera serie brasileña inspirada en dramas coreanos, la Max Original A TRAVÉS DEL ARMARIO. A lo largo de 10 episodios, la producción dirigida por Marcelo Trotta, Sabrina Greve y Paula Kim trae uno de los géneros más clásicos del entretenimiento surcoreano con un toque brasileño. El reparto incluye a Sharon Cho, Kim Woojin, Jinkwon, Lee Minwook, Yoon Jae Chan, Júlia Rabello, Sabrina Nonata, Lucas Deluti, Luiza Parente y Ana Botafogo, entre otros.

Saber quién eres nunca es fácil: ¿qué defiendes? ¿Cuál es tu verdad? El momento del autodescubrimiento es algo por lo que todos pasamos en algún momento. Carol, la protagonista de A TRAVÉS DEL ARMARIO, es una adolescente de 17 años, hija de una bailarina brasileña y de un surcoreano, que vive un desafiante viaje de superación, aceptación y autoconocimiento tras la muerte de su madre y el abandono por parte de su padre, que decide regresar a Corea del Sur.

En una relación conflictiva con su ascendencia, niega saber nada más sobre la cultura surcoreana, pero su vida cambia tras un descubrimiento único: su armario es en realidad un portal mágico que conecta su dormitorio con el apartamento del grupo de K-pop más exitoso del momento, ACT. A través de muchas aventuras, el personaje se enfrenta a retos en el amor, las amistades y sus raíces.

“A través del Armario es nuestra primera producción inspirada en el universo de los dramas coreanos, y creemos firmemente en el potencial de esta historia”, comenta Mônica Albuquerque, jefa de Gestión de Talentos y Desarrollo de Contenidos de Ficción para América Latina de Warner Bros. Discovery. “Nuestra brújula para elegir nuevos contenidos es siempre la audiencia, y en Latinoamérica hay miles de fans de la cultura coreana, especialmente entre los adolescentes. De hecho, está tan establecida que ya no la tratamos como una tendencia, sino como una realidad”, explica.

A TRAVÉS DEL ARMARIO es una serie de Max Original producida en colaboración con Coração da Selva. Marcelo Trotta asume la dirección general y Sabrina Greve y Paula Kim también forman parte del equipo de directores. La producción ejecutiva es de Georgia Costa Araújo y Luciano Patrick.

OMODA C5 EV SERÁ EL SEGUNDO ESTRENO DE LA MARCA EN CHILE

0

El primer crossover 100% eléctrico de OMODA llegará con un nuevo lenguaje de diseño: Luz de Movimiento, que está inspirado en los cambios dinámicos de luz y sombra de los rayos, los que se materializan en una silueta de marcado espíritu juvenil.

La venta de vehículos eléctricos mantiene su explosivo crecimiento a nivel mundial y se proyecta que para finales de este año una de cada cinco unidades comercializadas tendrá esta tecnología, según informó la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Así, su comercialización debería crecer en torno al 35% este año para alcanzar 14 millones de unidades en el globo y alcanzar una participación de mercado mundial de 18%. 

Esta rápida electrificación del transporte terrestre tendrá grandes implicancias para la industria energética, ya que eliminará la necesidad de cinco millones de barriles diarios de petróleo al final de la década. 

Es así como este tipo de vehículos no solo están causando una transformación histórica en la industria automotriz, sino que son un paso importante hacia el desarrollo sostenible global.

Es en este contexto que OMODA, la nueva marca automotriz que llegará a Chile este año anunció que el segundo lanzamiento que realizará en nuestro país será el OMODA C5 EV, que cuenta con un motor eléctrico de 150 kW, lo que equivale a 201 Hp con un par de 400 Nm.

Mientras que su batería de iones de litio tiene una capacidad de 64 kWh que le permite una autonomía máxima de 450 kilómetros. Con carga rápida, debiera recuperar del 0-80% en unos 40 minutos y con una toma de carga domiciliaria de 11 kW lo haría en menos 5 horas.

Llegará con un nuevo lenguaje de diseño: Luz de Movimiento, que está inspirado en los cambios dinámicos de luz y sombra de los rayos, los que se materializan en una silueta de marcado espíritu juvenil, con líneas fluidas y angulosas que le entregan un sello con personalidad definida.

El OMODA C5 EV presenta así una apariencia llamativa, con una cara frontal deportiva en forma de “X”, resaltando los grupos ópticos delanteros de luces LED enlazados muy finos con el nombre de la marca en el centro. También incorpora un nuevo diseño de llantas en combinación negro con aluminio.

Así, las líneas del OMODA C5 EV son nítidas y dinámicas, con una superficie de cuerpo 3D, que mantiene un equilibrio con las líneas de cuerpo horizontales y verticales.

Mientras que la parte trasera está aún más elevada, potenciando su diseño deportivo, gracias a su alerón y a las finas rayas verticales incrustadas en las luces traseras. 

Por su parte, el diseño interior es horizontal, con una apariencia que luce elegante y minimalista. Destaca una gran parrilla curva puesta en voladizo frente al conductor, y que une tanto el clúster como el infoentretenimiento, y un tablero tipo flotante, unido por una consola central muy limpia.

El OMODA C5 EV es el primer crossover 100% eléctrico de la marca, que apunta a ser un referente de movilidad sostenible y consciente, satisfaciendo la demanda global de los usuarios por un modo de transporte limpio y con un gran sentido de la tecnología futura. 

MINISTERIO DE MINERÍA INICIA POSTULACIONES A PAMMA EQUIPA Y PAMMA MUJER

0

Las personas interesadas pueden solicitar este beneficio para la minería metálica hasta el 9 de julio, a través del Portal Fondos Públicos.  

Santiago, 13 de junio de 2023.- Con el propósito de apoyar con equipamiento a productores artesanales y de baja escala de la minería metálica, el Ministerio de Minería abrió el período de postulaciones a los fondos concursables PAMMA, en sus líneas Equipa y Mujer, lo que permitirá mejorar la habitabilidad, seguridad y productividad de faenas en etapas de preparación y producción, en todas las regiones del país.

El proceso se extenderá hasta el próximo 9 de julio y, entre sus novedades, contempla una serie de mejoras acordadas tras un proceso de diálogo con actores del rubro, además de postulaciones on line mediante el Portal Fondos Públicos, al que se accede, directamente, desde la página web del Ministerio de Minería. Lo anterior, explica la ministra del ramo, Marcela Hernando “responde a una agilización en el trámite y una modernización del instrumento. Por lo mismo, es necesario tener clave única para iniciar el proceso de postulación”.

La secretaria de Estado enfatizó también que los cambios introducidos a las diferentes líneas PAMMA 2023 son “producto de la escucha de inquietudes y observaciones realizadas al concurso por el sector minero, en las distintas jornadas de diálogo participativo generadas por el ministerio durante 2022, como la Mesa Nacional de Trabajo para la Pequeña Minería”, sostuvo.

Un ejemplo de lo anterior es que tal como sucedió con la versión PAMMA Productivo 2023 – cerrada a fines de mayo pasado – todas las postulaciones declaradas como admisibles, sin importar si resultaron seleccionadas o no, contarán al menos con una visita de asistencia técnica por parte de ejecutivos de Fomento de ENAMI.

Por su parte, el subsecretario Willy Kracht indicó que “estamos muy satisfechos de poner a disposición de la pequeña minería estas dos líneas del programa PAMMA, especialmente una versión que atiende los requerimientos de mujeres mineras que lideran faenas. Nos alegra ver cómo este programa ha evolucionado hacia uno más moderno, actualizado y que recoge la inquietud de las y los pequeños mineros a lo largo del país, porque creemos que hoy tenemos una buena oportunidad de mejorar las estrategias de fomento y complementar el foco de estos concursos con una política de fomento integral que apunte más allá de la entrega de recursos”.

Cabe destacar que PAMMA Mujer está destinado a proyectos de carácter individual, hasta un máximo de $12 millones; y PAMMA Equipa a proyectos individuales, hasta $15 millones; y asociativos, hasta de $35 millones.

Tanto en las líneas Mujer como Equipa pueden ser solicitados beneficios de equipamiento básico, productivo, seguridad, fortificación y otros elementos o herramientas detalladas en las bases técnicas, para faenas mineras en etapas de preparación y producción. Para completar el formulario con Clave Única, se contará con el apoyo de digitadores disponibles en las Secretarías Regionales Ministeriales de Minería y Oficinas Mineras de ENAMI de todo el país.

NUEVO PUDAHUEL LANZA PLAN DE ACCIÓN QUE OPTIMIZA SERVICIOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EN EL AEROPUERTO DE SANTIAGO

0

La concesionaria a cargo de operar el principal terminal aéreo de Chile renovará la flota de vehículos de asistencia, con 350 nuevas sillas de ruedas y 14 nuevos carros eléctricos para facilitar los desplazamientos en el Terminal Internacional (T2).

 El programa “Aeropuerto Para Todos/as” contempla mejoras en infraestructura y accesibilidad en el Terminal Nacional (T1), capacitaciones y nuevos protocolos de atención surgidos de asesorías del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Fundación Teletón.

Con el objetivo de hacer del Aeropuerto de Santiago el edificio público más accesible e inclusivo del país, Nuevo Pudahuel -operador del principal terminal aéreo de Chile- dio a conocer este lunes el plan de acción “Aeropuerto Para Todos/as”, que busca mejorar los servicios de asistencia de movilidad en el recinto de cara a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

La iniciativa fue presentada en el Anfiteatro del Aeropuerto de Santiago en un acto que contó con la presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López; el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson; el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha; y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere.

El plan contempla la renovación de 350 sillas de ruedas y la incorporación de 14 nuevos carros eléctricos que, a inicios de julio, comenzarán a operar para facilitar el traslado de personas con movilidad reducida desde la zona de control de seguridad del Terminal Internacional (T2) hasta las puertas de embarque. Ya se encuentra operativo un circuito paralelo de acercamiento al interior del Terminal Internacional para todas aquellas personas que necesiten asistencia adicional para llegar a su puerta de embarque.

“Como operador de la principal puerta de entrada a Chile, estamos comprometidos en que el Aeropuerto de Santiago sea un lugar accesible y hospitalario para todos los pasajeros que nos visitan. En ese sentido, hoy es un día muy importante porque comenzamos una ruta con acciones concretas para mejorar nuestra infraestructura, equipamiento y servicios de asistencia de movilidad de la mano de instituciones de renombre como lo son Senadis y Teletón”, aseguró François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel.

En tanto, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López señaló que “estamos en una actividad muy significativa porque en noviembre enfrentamos un desafío como país, que son los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en particular para la Región Metropolitana. Ahí tenemos que estar preparados para asegurar el acceso universal de todos los deportistas y sus acompañantes a nuestras instalaciones. Este es el primer punto donde todas esas personas van a llegar. Y estaremos monitoreando como Estado de Chile estas medidas, ya que diariamente alrededor de 200 personas con movilidad reducida solicitan ayuda en este aeropuerto y tenemos que responder apropiadamente a eso”.

Para garantizar un mejor servicio de asistencia de movilidad, no sólo hay renovación de equipamiento. Nuevo Pudahuel también lleva adelante un trabajo coordinado con dos reconocidas instituciones del país: el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Fundación Teletón, quienes ya han realizado asesorías, visitas en terreno y capacitaciones a la comunidad aeroportuaria.

“Hemos trabajado durante mucho tiempo para poder anunciar próximamente el Plan Nacional de Accesibilidad Universal, que contempla diversas medidas que lo que permiten es poner estándar más alto, tanto la infraestructura como los servicios, en materia de discapacidad y accesibilidad en particular, y con eso cumplir con la inclusión que es uno de los principios que ya han estado permanentemente en las políticas públicas. Y hay que resaltar que muchas veces las propias comunidades que requieren mayor accesibilidad empujan para que tengamos precisamente, valga la redundancia, mayor accesibilidad y es justamente lo que hoy estamos viendo en el Aeropuerto con la presentación de este plan de acción y servicios de asistencia. Y en esa línea, hoy día también vamos a estar tramitando en el Congreso Nacional el proyecto de Inclusión Laboral, precisamente tomando consideraciones de las propias comunidades y organizaciones”, enfatizó el Ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson.

En tanto, el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha manifestó que “contar con un servicio accesible e inclusivo es un derecho para las personas con discapacidad que merecen un trato en igualdad de condiciones que el resto, pero también favorece a todas y todos los clientes en su conjunto. También creemos en la cooperación público – privado, por eso no dudamos en asesorar técnicamente a Nuevo Pudahuel en servicios de apoyo para personas con movilidad reducida para los Terminales T1 Y T2, en el análisis de accesibilidad del entorno físico y capacitando a los funcionarios y funcionarias en atención inclusiva. Sin duda, todas estas medidas serán un gran aporte para la realización de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, ya que este aeropuerto será la puerta de entrada para muchos deportistas, delegaciones y sus familias”, concluyó.

Este plan de mejora contempla reforzar la información de estos servicios hacia los pasajeros. Es por eso que se instalaron 11 tótems informativos en las zonas de salidas nacionales e internacionales en cada puerta de ingreso a los terminales.

Próximamente se habilitará un nuevo Punto de Encuentro en el Terminal Nacional (T1) para solicitar el servicio de asistencia de movilidad, lo que aumentará la visibilidad de este espacio, otorgando más comodidad a los pasajeros que viajan dentro de Chile.

El plan también se enmarca en la realización de los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en noviembre próximo. Para facilitar la llegada masiva de atletas y visitantes en sillas de ruedas y otros vehículos de asistencia, se instalará una rampa temporal en la zona de control migratorio del Terminal Internacional (T2).

Como parte del proceso de remodelación que está viviendo el Terminal Nacional (T1), ese edificio contará con la instalación de más elementos electromecánicos para facilitar el desplazamiento, como veredas rodantes, puertas automáticas y ascensores, que se sumarán a los ya existentes en el edificio.

MÁS DE 500 NIÑOS PARTICIPAN DEL SEGUNDO CICLO DEL PROGRAMA “PLAZAS DEPORTELIBRE SANTIAGO”

0

La instancia ofrece talleres deportivos gratuitos para niños y niñas, de entre 3 a 14 años, en plazas de cinco comunas de la Región Metropolitana en disciplinas como la escalada, calistenia, skate, BMX y danza urbana. 

La Fundación DeporteLibre continúa desarrollando su exitoso programa “Plazas DeporteLibre Santiago”, donde más de 500 niñas y niños han sido parte de sus talleres deportivos gratuitos que se realizan en cinco comunas de Santiago: La Pintana, Peñalolén, Santiago, Lo Barnechea y Pirque.

El programa ofrece talleres gratuitos en disciplinas como la escalada, calistenia, skate, bicicleta BMX y danza urbana, y se realiza gracias al financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

El gran objetivo de este programa socio deportivo es promover hábitos saludables basados en el juego, que se entienden como los comportamientos, o conductas, que se realizan con una frecuencia definida y que afecta de forma positiva el bienestar físico, mental y social. Por lo que busca inculcar la práctica del juego, actividad física y/o deportiva con una frecuencia de al menos dos veces a la semana durante 60 minutos con un nivel de intensidad medio que permita incrementar el uso del espacio público mediante la realización de Talleres en plazas que fueron construidas por la Fundación DeporteLibre.

El programa renueva sus ciclos cada cuatro meses, y al inicio de cada una de estas etapas, se realizan mediciones físicas, socioemocionales y del entorno de cada uno de los participantes. El segundo ciclo del programa tiene más de 500 participantes, donde el promedio de edad es de nueve años y un 52% de asistentes son niños, y un 42%, niñas.

“Estamos muy felices de poder comenzar este nuevo ciclo de los talleres especialmente por los positivos comentarios que hemos recibido de padres y cuidadores, que nos han comentado que desde que sus hijos participan de las actividades, han mejorado sus notas en el colegio y sus hábitos de estudio, además los ven más sociables, con nuevos amigos y mejorando sus relaciones con los vecinos”, señaló Nicolás Muñoz, Director Ejecutivo de la Fundación DeporteLibre.

“Otra estadística que nos deja contentos es que en la encuesta que realizamos a padres y cuidadores, se reflejó que un 73,9% consideran que el programa ha contribuido a disminuir la inseguridad de las plazas donde se llevan a cabo los talleres”, agregó Muñoz.

Los horarios y lugares de realización de este nuevo ciclo de los talleres deportivos gratuitos, son los siguientes:

SANTIAGO

Taller de escalada en Boulder: Se enseña a los niños y niñas a practicar la escalada en boulder de forma segura y recreativa, actividad que se basa en escalar un muro de poca altura, sin cuerdas y con colchones debajo; buscando resolver la secuencia de movimientos más compleja y difícil. 

Días y horarios 

Lunes a viernes entre las 16:00 hrs. a 19:00 hrs. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Parque Los Silos (Pdte. Balmaceda 2822, Santiago, Quinta Normal, Región Metropolitana).

Para inscribirse, los interesados pueden escribir a fundacion@deportelibre.cl 

PEÑALOLEN 

Taller de bicicleta BMX: se enseñará a los niños y niñas a practicar BMX de forma progresiva y recreativa. Esta disciplina del ciclismo se practica con bicicletas cross con ruedas de 20 pulgadas de diámetro y abarca dos modalidades: carrera, cuyo objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y estilo libre (freestyle), donde se busca realizar acrobacias.

De lunes a viernes de 16:00 hrs. a 19:00 hrs. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: José Arrieta 7659, Peñalolén.

– Taller de skate: el skateboard consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo piruetas con ella en el aire.

De lunes a viernes de 16:00 hrs. a 19:00 hrs. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Skatepark de Peñalolén, José Arrieta 7659, Peñalolén.

Inscripciones: escribir a penalolen@deportelibre.cl 

PIRQUE

Taller de skate: el skateboarding consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo piruetas con ella en el aire.

De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Taller disponible para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Alcalde Hernán Prieto esquina con El Cementerio, Pirque.

– Taller de escalada en Boulder: Se enseña a los niños y niñas a practicar la escalada en boulder de forma segura y recreativa, actividad que se basa en escalar un muro de poca altura, sin cuerdas y con colchones debajo; buscando resolver la secuencia de movimientos más compleja y difícil. 

De lunes a viernes de 17:00 a 20 horas. Taller disponible para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Alcalde Hernán Prieto esquina con El Cementerio, Pirque.

Inscripciones: escribir un correo a pirque@deportelibre.cl o al WhatsApp +56978036603

LO BARNECHEA

– Taller de Calistenia: es un proceso de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de las cadenas musculares que componen nuestro cuerpo.

De lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas, para niñas y niños de 6 a 13 años.

Ubicación: Plaza Las Codornices, Lo Barnechea.

– Taller de escalada en Boulder: Se enseña a los niños y niñas a practicar la escalada en boulder de forma segura y recreativa, actividad que se basa en escalar un muro de poca altura, sin cuerdas y con colchones debajo; buscando resolver la secuencia de movimientos más compleja y difícil. 

De lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas, para niñas y niños de 6 a 13 años.

Ubicación: Plaza Las Codornices, Lo Barnechea.

Inscripciones al correo barnechea@deportelibre.cl o al Whataapp +56949478772

LA PINTANA

– Taller de break dance: es una danza urbana que forma parte de la cultura del hip hop, además de ser una forma entretenida de practicar ejercicio y movimiento.

De lunes a viernes de 16:00 a  19:00 horas, para niñas y niños de 6 a 13 años. 

– Taller de Juegos para la niñez: Se enseña a cuidadores a jugar a con sus niños de forma segura, para socializar con sus pares, mejorar la expresión corporal, gestual y verbalmente, mejorar habilidades motrices.

De lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas, este taller está dirigido para niñas y niños de  1 a 5 años.

Inscripciones: escribir  a lapintana@deportelibre.cl o al WhatsApp +56968400161

JMC YA ESTÁ PRESENTE EN 50 PAÍSES

0

Fundada en 1952, la marca que cuenta con importantes acuerdos de cooperación celebra que ya se encuentra en 50 mercados.

Jiangling Motors Corporation, más conocida por sus siglas como JMC, es una compañía automotriz de origen chino fundada en 1952 como una empresa estatal dedicada a la producción de vehículos comerciales y utilitarios. Es parte de Jiangling Motors Group Co (JMCG), grupo fundado en 1947 y que actualmente es controlador del holding.

A lo largo de los años JMC ha experimentado un crecimiento significativo, transformándose en uno de los fabricantes de automóviles más importantes de China, con una amplia gama de vehículos comerciales, SUV y camionetas.

En Chile es representada por Astara y su gama de productos actualmente se compone por una amplia oferta de pickups  de la familia Vigus enfocadas en trabajo (Work), uso mixto (Plus)  y ocio (PRO), además de una variante 100% eléctrica (Vigus EV). Incluyendo además un furgón comercial de gran volumen (Touring) en versiones diésel y 100% eléctrico.

JMC ha establecido colaboraciones estratégicas con reconocidas compañías automotrices internacionales, como Ford Motor Company e Isuzu, lo que ha permitido una mayor expansión de sus operaciones y la introducción de tecnologías avanzadas en sus productos. Además de fabricar productos para estas marcas asociadas. Siendo de forma indiscutida el fabricante chino con mayor experiencia en la fabricación de mecánicas diésel.

JMC está autorizado como proveedor designado por la ONU y los productos de JMC se exportan a numerosos mercados extranjeros, cubriendo América Latina, el Sudeste Asiático, África y Medio Oriente, llegando a un total de 50 países, contando con 335 puntos de venta fuera de China y más de 272 talleres de servicio técnico. Siendo Colombia el último país en incorporarse de manera estable a la red de distribución mundial gracias a un acuerdo con Astara para gestionar su operación en dicho mercado, esto gracias a los excelentes resultados obtenidos en Chile.

La visión de JMC se centra en la innovación, la calidad y la sostenibilidad, buscando ofrecer vehículos confiables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, siendo la primera marca en comercializar una pickup 100% eléctrica con estándar de carga internacional dentro del territorio chileno, siendo un hito dentro de la industria automotriz nacional.

Esto es solo el inicio de nuestra nueva historia, ya que pronto te volveremos a sorprender.

Atentos a las novedades que se vienen, ya que JMC seguirá haciendo historia en el mercado.



DEFONTANA DESIGNA UN NUEVO COUNTRY MANAGER PARA MÉXICO

0

Consolidar y expandir su Ecosistema de Gestión Empresarial, EDGE, en el país azteca es uno de los principales desafíos de Alfredo Calderón. “Defontana ha evolucionado a una multiplataforma de servicios digitales para empresas de todos los tamaños y sectores, lo que se suma a los beneficios de su integración nativa, al ser un ecosistema en la nube desde su origen. Este valor la convierte en un ecosistema único de soluciones digitales y una pieza clave de la transformación digital”, indicó el country manager.

La compañía líder en innovación y transformación digital, Defontana dio a conocer a su nuevo country manager para México, el licenciado Alfredo Calderón, ejecutivo con vasta experiencia en la administración y coordinación de equipos comerciales e interdisciplinarios, principalmente, en el área de las tecnologías de la información y ventas de software ERP, CRM, CMS, BPM, BI e integración de hardware.

Con una destacada e importante trayectoria en servicios SaaS, PaaS, IaaS en AWS y otros, el nuevo country manager tiene como principal objetivo consolidar y expandir en el país azteca el Ecosistema de Gestión Empresarial, EDGE, de Defontana.

“Defontana ha evolucionado a una multiplataforma de servicios digitales para empresas de todos los tamaños y sectores, lo que se suma a los beneficios de su integración nativa, al ser un ecosistema en la nube desde su origen. Este valor la convierte en un ecosistema único de soluciones digitales, clave para las empresas mexicanas, sobre todo aquellas que están en plena transformación digital, ya que uno de los principales atributos de este ecosistema es que crece junto a la compañía”, explicó Alfredo Calderón.

En efecto, en el ecosistema de soluciones digitales de Defontana el ERP 100% web se integra de manera nativa a múltiples e-commerce, sistemas financieros, de RRHH y otros, donde la multiplicidad de soluciones es mucho mayor y no tiene límites. De esta manera, EDGE está integrado por el ERP, Zenda (RRHH) y Tivendo (POS), entre otras soluciones que a su vez se integran con más de 35 sistemas para garantizar una gestión fácil, óptima, segura y transparente.

“El mercado mexicano es la segunda potencia después de Brasil, según IDC. Se trata de un mercado de unos 50 mil millones de dólares. Es un gran reto, pero Defontana tiene la expertise, desde su concepción es 100% web, es fácil y accesible. Además, conforme a los requerimientos y necesidades de las organizaciones puede crecer junto a ellas con las funcionalidades claves para su gestión. Sin duda, es una oportunidad para que las empresas en México consigan una transformación digital exitosa y sustentable en el tiempo”, comentó el country manager.

Defontana, con más de 20 años en el mercado y pionera en la implementación de software ERP 100% web en la región, es líder en Latinoamérica, con filiales en Perú, Colombia y México, además de su casa matriz en Chile.

www.defontana.com