Inicio Blog Página 925

WIFT REVOLUCIONA LA INDUSTRIA DEL RENTING AUTOMOTRIZ CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

0

A través de una avanzada solución tecnológica, Wift busca elevar la experiencia de tener un auto a un nivel superior, entregando la máxima tranquilidad a sus usuarios.

La startup chilena Wift sigue dando de qué hablar en la industria de la suscripción automotriz, esta vez a través del lanzamiento de su App de movilidad digital, que incorpora tecnología de punta para ofrecer funcionalidades únicas en la industria para que sus usuarios puedan disfrutar y manejar tranquilos.

La solución tecnológica presentada por Wift es única en el país y destaca por el desarrollo de una aplicación gratuita (compatible con iOS y Android) para todos sus clientes conectada a dispositivos de última generación instalados en los vehículos, para ofrecer un servicio totalmente personalizado y que incrementa significativamente la seguridad de sus usuarios a la hora de manejar.

Entre sus principales beneficios destaca la incorporación de un botón SOS en la aplicación para que pueda ser utilizado en caso de enfrentarse a un portonazo o encerrona, integrado con Sosafe. El que una vez activado, emite una alerta para avisar a las autoridades y que detener el vehículo a una distancia prudente de manera de que el conductor no corra ningún peligro.

Esta solución tecnológica también incorpora un sistema de rastreo por GPS 24/7 y otro de telemetría que va integrado en el vehículo y no sólo entrega información vital de este en tiempo real como también permite controlar ciertas funciones remotamente. De esta manera, a través de la aplicación se le puede advertir al conductor sobre el estado de la batería, la temperatura del motor o el nivel de combustible, además de permitir abrir y cerrar las puertas desde la misma aplicación, y se integra con Waze y Google Maps para navegación.

Asimismo, permite solicitar una serie de servicios o reportar cualquier inconveniente. En caso de accidente, por ejemplo, permite tomar las fotos e ingresar todos los datos necesarios para denunciar de manera automática el siniestro. 

Otros atributos tienen que ver con la documentación del vehículo y del conductor, ya que a través de la aplicación se puede alertar sobre el próximo vencimiento de la licencia de conducir de este. También ofrece servicios adicionales como descuentos en estacionamientos de las empresas Saba y WesmartPark, combustible con Shell y lavado de autos con ProwashGo, Clean Up Car Wash y EcowashCar, la posibilidad de compensar la huella de carbono, costos que se suman al pago de la suscripción mensual; y el control detallado de todos los gastos asociados al uso mes por mes, como el registro de los pasos por TAG o el consumo de combustible. 

“Al fusionar tecnología de vanguardia y practicidad, nuestra solución tecnológica redefine la experiencia de uso de un vehículo, posibilitando controlar funciones esenciales como abrir y cerrarlo, y gestionar todos los servicios asociados desde la comodidad de tu celular. Además, la seguridad y la conveniencia se unen en nuestra aplicación, permitiendo que las personas vuelvan a manejar tranquilas y marcando la diferencia en el mercado actual.”, explica Carlos Oliveira, CTO & founder de Wift. 

De esta manera, Wift busca seguir revolucionando el sistema de suscripción automotriz, entregando una experiencia única a través de un servicio de excelencia que permite a sus clientes volver a manejar tranquilos a través de la tecnología.

Más información en www.wift.cl



PROVIDENCIA CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA HABILITANDO NUEVA CICLOVÍA EN SEMINARIO

0

La Asamblea General de Naciones Unidas decidió declarar el 3 de junio como el Día Mundial de la bicicleta, como una manera de promover su uso, fomentar el desarrollo sostenible, reforzar la educación de los niños y los jóvenes, incluida la educación física, promover la salud, prevenir las enfermedades, fomentar la t el respeto y facilitar la inclusión social.

Es así como desde Providencia quisimos conmemorar esta fecha habilitando una nueva ciclovía en calle Seminario, con una extensión de 1,5 kilómetros.

La alcaldesa Evelyn Matthei señaló que con esta nueva ruta “contribuimos a que más personas usen los ciclos y tomen conciencia de su versatilidad como medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico. Además, seguimos ampliando nuestra red de ciclovías que ya suma 36 kilómetros”.

La nueva ruta es unidireccional en sentido sur-norte (misma dirección de la circulación de automóviles), desde el límite comunal sur en calle Malaquías Concha, hasta Avenida Providencia por el norte. Su ancho es de 1,6 metros, de acuerdo a lo estipulado en el Decreto N°102 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Sumado a lo anterior, se considera una segregación de 0,5 metros entre la pista ciclovial y la pista vehicular motorizada, con tachones, demarcaciones, hitos delineadores, entre otros.

La nueva ciclovía es parte de un proyecto de mejoramiento integral de calle Seminario, donde se han eliminado estacionamientos en la calzada para instalar jardines sustentables y esta ruta para ciclos. El objetivo es revitalizar el eje, para que sea un lugar de convivencia para los vecinos, con mejores áreas verdes y nuevas terrazas que activan el espacio público. Las obras contemplan mejoras de pavimentos, accesibilidad universal, nuevos semáforos, mayor iluminación y mejoras en el arbolado.

PLAN CALLES PROTEGIDAS DEL MTT SUMA MÁS DE 10 MIL CONTROLES AL TRANSPORTE INFORMAL

0

Despliegue de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha cursado más de 4 mil infracciones a vehículos “piratas” en lo que va del año. Se han retirado de circulación 1.985 unidades por transporte de pasajeros sin autorización.

Santiago, 05 de junio 2023. En el marco del plan Calles Protegidas, el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizó este lunes un nuevo operativo en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. En este lugar, en lo que va del año se contabilizan más de 5 mil controles por transporte informal, 1.600 infracciones y cerca de mil retiros de circulación.

El despliegue fue encabezado por el ministro Juan Carlos Muñoz, quien destacó que “con operativos como éste el plan Calles Protegidas del MTT sigue consolidando sus resultados. El más importante es que hemos logrado recuperar el sentido de respeto a las normas y a la ley. Hemos visto cómo son sacados de circulación quienes no cumplen.”

“En el Aeropuerto A. Merino Benítez se concentra gran parte de los controles por informalidad en el país. Acá se han realizado más de 5 mil fiscalizaciones, se han cursado más de mil 600 infracciones y se han retirado 961 vehículos, detalló el secretario de Estado”.

El ministro Muñoz también explicó que el MTT está elaborando el reglamento de la ley de Empresas de Aplicación de Transportes (EAT), que regulará estos servicios. Sin embargo, aclaró el transporte de pasajeros vía aplicaciones sigue siendo no autorizado.

La general de la prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Marcela González, indicó por su parte, que “el trabajo integral que hacen nuestros funcionarios junto con inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ignifica que no sólo nos abocamos a controlar la Ley de Tránsito, sino que también nos ha permitido el hallazgo de droga, o contrabando, o porte de armamento”.

Las autoridades recordaron que quienes sean sorprendidos realizando transporte informal de pasajeros, se arriesgan a multas que pueden ir de las 3 a 15 UTM (entre 176 mil y 870 mil pesos) además del retiro de circulación del vehículo.

LIONSGATE+ PRESENTA LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE SU EXITOSA SERIE ORIGINAL EN ESPAÑOL, SEÑORITA 89

0

Protagonizada por Ilse Salas, Natasha Dupeyrón y Dolores Heredia, la segunda temporada se estrenará en el otoño

Bogotá, Colombia – 5 de junio de 2023 – LIONSGATE+ ha publicado hoy las primeras imágenes de la segunda temporada de su esperada serie original, Señorita 89. Estas imágenes darán a los fans un adelanto de la próxima temporada, en la que la matriarca Concepción (Ilse Salas) queda destrozada y maltrecha, mientras que nuestra reina coronada Isabel (Natasha Dupeyrón) deja atrás la verdad de La Encantada. Nos presentan a La Madrina (Dolores Heredia), la madre y líder del cártel de Juárez, que conoce a Jocelyn (Leidi Gutiérrez) en la cárcel y la toma bajo su protección. La primera temporada completa ya está disponible en LIONSGATE+ y la segunda temporada se estrena en Latam y Brasil este otoño. 

En la segunda temporada de Señorita 89 ya es 1990 y las dos principales cadenas de televisión de México orquestan una guerra por imponer a la siguiente reina. Mientras tanto, la Señorita Yucatán (Dupeyrón) intenta mantener la corona sobre su cabeza, sin tener en cuenta que en lo más profundo del país, se está gestando una revolución y su detonante principal es Jocelyn (Gutiérrez), una reina de piel morena dispuesta a sacudirlo todo con tal de cambiar las reglas del juego.

 Además de Salas, Gutiérrez, Dupeyrón y Heredia, la serie también está protagonizada por Juan Manuel Bernal (La Cabeza de Joaquín Murrieta), Ximena Romo (Los Artistas), Edwarda Gurrola (Volver a Caer), Yoshira Escárrega (Toda La Sangre), Luis Ernesto Franco (Máscara vs Caballero), Pierre Louis (Amsterdam), Bárbara López (Nada Que Ver), Coty Camacho (Desenfrenadas), Juan Carlos Vives (This Is Not Berlin) y Aida López (María Félix: La Doña).

Esta segunda temporada de ocho episodios cuenta con la producción ejecutiva de Pablo Larraín, Juan de Dios Larraín, Ángela Poblete y Mariane Hartard de Fabula y Christian Vesper de Fremantle. La segunda temporada está escrita por Lucía Puenzo, que también es directora, Tatiana Mereñuk, María Renée Prudencio, Aura García Junco y Alma Delia Murillo; y dirigida por Nicolás Puenzo, Sílvia Quer y Jimena Montemayor.

Los suscriptores de LIONSGATE+ tienen acceso a una exclusiva programación premium, que incluye series originales de STARZ el mismo día de su estreno en EE.UU. Entre las series más destacadas se encuentran la explosiva Power Universe, del productor ejecutivo Curtis “50 Cent” Jackson; la comedia negra Shining Vale, con Courteney Cox; y el thriller político Gaslit, protagonizado por los ganadores del Oscar® Julia Roberts y Sean Penn. Otras series destacadas son LIONSGATE+ Originals Express, que sigue a la víctima de un secuestro exprés, y Señorita 89, ambientada en el oscuro glamour del México de los años 80; y adquisiciones como la dramedia de época The Great, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult; además de una taquillera filmoteca con miles de horas de entretenimiento.

¿SE AHORRA AGUA? 5 APORTES DE LA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

0

Desde 1972, cada 5 de junio se conmemora este día por la concientización de nuestro entorno. ¿Cómo la digitalización de los documentos aporta al menor impacto ambiental? ¿Por qué la firma electrónica es clave para la sustentabilidad de las empresas?

La firma electrónica de documentos se ha expandido en todo el mundo, especialmente tras la pandemia, ayudando no sólo a optimizar los tiempos de los trámites, sino que también con varios beneficios que contribuyen a la sustentabilidad y ahorro de papel.

En todos los productos que utilizamos hay detrás un proceso de fabricación que implica uso de agua. A esto se le conoce como Huella Hídrica. En el caso del papel, se usan 10 litros por sólo una hoja.  Este es uno de los motivos por lo que las empresas han incorporado el uso de la Firma Electrónica en sus procesos, en el marco de los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance), es decir, los factores ambientales, sociales y de gobernanza que las compañías consideran en sus operaciones y toma de decisiones.

“Es evidente el beneficio de no usar papel para trámites que pueden ser electrónicos. Sin uso de papel no se usan recursos naturales para su fabricación y también se reducen las emisiones de carbono asociadas con el transporte y la logística de los documentos, ya que todo envío se realiza de manera digital”, comenta Marcelo Mora, CEO de IDOK (https://idok.cl/), empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones.

El CEO de IDOK añade que “la Firma Electrónica hoy entrega mayor seguridad que una firma en papel que pudiera ser adulterada. Hay que destacar los procesos de verificación fehaciente de la identidad a nivel remoto; tanto personas naturales como empresas están confiando en la digitalización de los trámites y eso aporta al menor impacto ambiental”.

Los beneficios para el medio ambiente se han palpado. En la plataforma FirmaYa, por ejemplo, se firmaron 606.117 documentos en 2022 y en Gestor Documental otros 307 mil. En lo que va de este año ya se han firmado otros 208 mil. “En su mayoría son contratos laborales de los clientes (empresas) con trabajadores o proveedores. Si un contrato tiene de 3 a 5 hojas y los anexos son de una o dos hojas, hablamos de un gran ahorro de papel y, por ende, de agua. Podemos decir que sólo en 2022 se ahorró al menos unos 10 millones de litros de agua al no usar papel. Ese es el gran impacto de la Firma Electrónica”, manifiesta Marcelo Mora.

Con todo, se pueden mencionar 5 ventajas de la Firma Electrónica en torno al Medio Ambiente:

  1. Reducción del uso de papel: Se elimina la necesidad de imprimir documentos físicos para firmarlos. En su lugar, los documentos se envían y firman de manera digital, disminuyendo el impacto ambiental.
  2. Ahorro de recursos naturales: Al utilizar la firma electrónica, se reduce la demanda de papel, lo que a su vez disminuye la necesidad de recursos naturales para su producción. Esto contribuye a la conservación de los bosques, la protección de ecosistemas y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción de papel.
  3. Menor transporte y logística: La firma electrónica permite agilizar el proceso de firma y envío de documentos, evitando la necesidad de enviar copias físicas por correo o mensajería. Esto reduce las emisiones de carbono asociadas con el transporte y la logística de los documentos.
  4. Eficiencia y ahorro de tiempo: Al eliminar la necesidad de imprimir, firmar manualmente, escanear y enviar los documentos físicos, se reducen los tiempos de espera y se mejora la eficiencia en el flujo de trabajo. Esto no solo ahorra tiempo, también da mayor rendimiento y productividad en las empresas.
  5. Almacenamiento y archivo digital: La firma electrónica permite mantener los documentos de forma digital, lo que facilita su almacenamiento, búsqueda y acceso posterior. En lugar de ocupar espacio físico con archivadores y documentos en papel, los archivos digitales se pueden organizar, respaldar y proteger de forma más eficiente en servidores o en la nube. Esto no solo ahorra espacio, sino también reduce el riesgo de pérdida o deterioro de los documentos a largo plazo.

Por último, se trata de una firma completamente legal. La Ley 19.799 promulgada el año 2002 reconoce la legalidad de la firma electrónica: “Los actos y contratos otorgados o celebrados por personas naturales o jurídicas, suscritos por medio de firma electrónica, serán válidos de la misma manera y producirán los mismos efectos que los celebrados por escrito y en soporte de papel” (Art.3).

Conoce más: https://idok.cl/

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE: CÓMO LA TECNOLOGÍA LIMPIA DE DAHUA AYUDA A IMPULSAR LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS

0

Este 5 de junio es el Día Internacional del Medioambiente y podemos ver cómo la neutralidad de carbono ha sido un tema candente en todo el mundo. Las emisiones de carbono alcanzan niveles récord cada año. El mundo sigue atrasado en el cumplimiento del Acuerdo de París que tiene como objetivo limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales y lograr la neutralidad de carbono.

Ser carbono neutral simplemente significa que cualquier dióxido de carbono liberado a la atmósfera por las actividades de una empresa se equilibra con una cantidad equivalente que se elimina. Dahua apoya firmemente los objetivos de “doble carbono” que apuntan a alcanzar un máximo de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060, incorporándolo profundamente a sus propias responsabilidades corporativas y sociales. Durante el período del informe anterior, la compañía llevó a cabo activamente diseños innovadores y ecológicos utilizando tecnología limpia, redujo el consumo de energía del producto y promovió la expansión ecológica en los mercados globales.

Diseño de productos de bajo consumo

Dahua Technology (https://www.dahuasecurity.com/la) aplica activamente tecnología limpia a sus productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente para reducir el consumo de energía y promover negocios ecológicos en el mercado global. Algunos productos Dahua ecológicos notables que reducen significativamente el consumo de energía incluyen el teclado de alarma inalámbrico de bajo consumo (96 %), el PTZ multilente de bajo consumo (66 %) y el controlador LED de paso pequeño (60 %).

Al tiempo que garantiza una funcionalidad estable del producto, la empresa no solo adopta productos de bajo consumo en sus soluciones, sino que también diseña soluciones de reposo y activación de productos basadas en escenarios de aplicación, que controlan automáticamente los modos de ahorro de energía. En comparación con la versión original, esta solución ecológica mejorada mejora en gran medida la eficiencia energética del producto y reduce significativamente el consumo de energía durante el uso del producto.

Suministro de energía solar

Dahua incorpora activamente la energía solar en las aplicaciones de los productos, lo que ayuda a lograr soluciones de muy bajo consumo. Por ejemplo, los paneles solares integrados Dahua con cámara PTZ/Mini PTZ pueden ahorrar hasta 350 000-500 000 kWh por cada 10 000 unidades. Esto no solo reduce el consumo de energía del producto en sí, sino que también reduce el uso de materiales de instalación de apoyo e instalaciones para cableado de larga distancia en el sitio y ayuda a moderar la huella de carbono durante el uso del producto.

Soluciones AIoT de ahorro de energía

Con sólidas capacidades de AIoT, Dahua expande activamente la aplicación de conservación de energía del producto. La empresa adopta diseños de soluciones inteligentes de ahorro de energía y reducción de emisiones para promover la aplicación de soluciones ecológicas y reducir las emisiones de carbono en todo el mundo. Algunos ejemplos notables son la Solución de iluminación inteligente y la Solución de aire acondicionado inteligente que pueden reducir el consumo de energía en un 20% y un 30% respectivamente.

La solución de iluminación inteligente transforma la iluminación tradicional en una solución de iluminación inteligente integral para nuevos proyectos. Determina si habilitar o ajustar la iluminación a través de la detección de intensidad de luz. Además, logra efectos de ahorro de energía utilizando sensores infrarrojos y detección de radar, y ayuda a las estrategias de ahorro de energía a través del análisis de datos para mejorar aún más el control de iluminación inteligente y lograr mejores resultados de ahorro de energía.

Además, la solución de aire acondicionado inteligente se implementa y administra a través de la plataforma, que controla de manera inteligente la apertura y el cierre de los dispositivos según el escenario de la aplicación. Controla estratégicamente la temperatura de funcionamiento del acondicionador de aire, realiza rondas en tiempo real y combina la temperatura y la humedad con el radar de detección del cuerpo humano para el control del enlace, lo que garantiza la comodidad y reduce el consumo de energía.

El año pasado fue testigo del firme compromiso de Dahua con sus responsabilidades sociales y corporativas, especialmente en el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Para explorar más sobre las huellas ecológicas de Dahua, ¡manténgase atento a nuestros artículos informativos de blog en las próximas semanas!

Acerca de Dahua Technology

Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd. es un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo. Tiene más de 18.000 empleados, de los cuales más del 50% se dedican a la investigación. La compañía ha implementado sus productos, soluciones y servicios en 180 países, cubriendo industrias clave que incluyen, tráfico, comercio minorista, banca y finanzas, energía, etc. Desde 2014, se estima que Dahua Technology es la segunda más grande del mundo. Proveedor de equipos de videovigilancia, y ha sido clasificado en segundo lugar en la lista de a & s Security 50 durante 3 años consecutivos. Comprometida con la innovación tecnológica e invirtiendo aproximadamente el 10% de sus ingresos por ventas anuales en investigación, la empresa continúa explorando oportunidades emergentes basadas en tecnologías de video IoT y ya ha establecido negocios en visión artificial.

Visita https://www.dahuasecurity.com/la

HITO A NIVEL MUNDIAL: CHILE SE CONVIERTE EN EL PRIMER MERCADO EN LATINOAMÉRICA EN RECIBIR CAMIONES ELÉCTRICOS MERCEDES-BENZ

0

Kaufmann, destacó la llegada de los primeros camiones cero emisiones de Mercedes-Benz eActros al país, instalándose de forma pionera en la región y como la segunda nación fuera de Europa en adoptar esta tecnología de vanguardia. Las unidades serán carrozadas y comenzarán su rodaje en el territorio para comprobar cómo se ajustan a las necesidades de potenciales clientes dedicados al transporte y distribución de carga.

Mercedes-Benz se ha caracterizado por estar a la vanguardia y contribuir al desarrollo de la industria automotriz y hoy suma un nuevo hito en el país: Kaufmann, uno de los principales distribuidores a nivel mundial de Daimler Truck, anunció la llegada de los primeros camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros a Chile, convirtiéndose en el primer mercado en Latinoamérica y el segundo fuera de Europa, después de Daimler Truck Australia Pacific, en contar con estos ejemplares.

Globalmente eActros ha logrado conquistar el interés en Europa gracias a su avanzado diseño, excelente rendimiento y eficiencia, tecnología de vanguardia y desarrollo en diferentes aspectos de funcionamiento. Innovaciones de última generación que estarán disponibles en el mercado chileno de la mano de Kaufmann. 

“Como uno de los distribuidores generales más importantes a nivel mundial de Daimler Truck (Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO), en Kaufmann tenemos la convicción y el orgullo de poner a disposición de nuestros clientes las últimas tecnologías en productos y servicios para el sector del transporte. Y en esa línea, este nuevo hito marca un precedente global y posiciona a Chile como un ejemplo en materia de transporte con rumbo firme hacia una industria más amigable con el medioambiente“, destaca Andrés Mann, gerente comercial de Camiones de Kaufmann.

Las unidades serán carrozadas y comenzarán su rodaje por el asfalto nacional para comprobar cómo se ajustan a las necesidades de potenciales clientes que transportan y distribuyen carga en nuestro país. En una segunda etapa, estos camiones serán presentados a la prensa especializada y a clientes de Kaufmann que han mostrado un gran interés por contar con unidades completamente eléctricas para su operación.

Como grupo Kaufmann, seguimos marcando hitos no sólo en Chile, sino que también a nivel regional, ya que contamos con productos y tecnologías que son las mismas que se implementan en mercados desarrollados e innovadores, como Europa, y eso nos hace inmensamente felices. Hace cuatro años que venimos preparando todo el ecosistema necesario para que el transporte eléctrico sea una realidad en nuestro país y para eso hemos capacitado a nuestros equipos técnicos en el Centro de Entrenamiento Kaufmann (CEK), invertimos en infraestructura de carga, y hemos generado instancias con instituciones, como Bomberos de Chile, Carabineros y muchos otros actores que jugarán un papel importante en la operación diaria de estos productos”, afirma Cristián Contreras, gerente de Electromovilidad de Kaufmann.

Los camiones eléctricos Mercedes-Benz eActros simbolizan el compromiso que ha asumido la marca para avanzar hacia una movilidad más sustentable y son el punto de partida de una amplia gama de vehículos comerciales eléctricos que Kaufmann planea introducir en el mercado nacional.

ROSÁCEA EN LA CARA: CÓMO COMBATIR EL MAL QUE AFECTA A CERCA DE 40 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO

0

Cerca del 10% de la población mundial padece de esta afección a la piel que no solo genera rojez, sino que ardor, picor e inflamación, lo que la transforma en un problema de salud que tiene una prevalencia en mujeres y, si no es tratada a tiempo, se intensifica a partir de los 30.

Experta de Clínica Acorpus explica en detalle este problema que a veces genera problemas emocionales y habla acerca de un peeling especial para este tipo de pieles, y que, en una sola sesión, ya puedes ver resultados.

Se estima que cerca de 40 millones de personas en el mundo padece de rosácea, lo que corresponde al 10% aproximado de la población. Y este número engloba sólo a quienes son diagnosticados con esta afección crónica a la piel, ya que existen también quienes pasan toda su vida pensando que esta rojez en la cara es solo una característica más de su piel.

La rosácea es definida como un problema a la piel que generalmente se evidencia en una rojez principalmente en las mejillas, pero también puede abarcar otras áreas del rostro, e incluso presentare en orejas y cuello.

Los síntomas de la rosácea no son solo rojez, sino también, va mucha vez acompañada de ardor, irritación y picazón, por lo que es mucho más que un tema “estético” es más bien una afección que puede interferir en nuestra vida e incluso en nuestra autoestima, ya que lo que en concreto genera es una inflamación en la zona afectada que incluso hace que aparezcan lo que popularmente se conocen como “arañitas” pero que, en términos médicos son llamadas arañas vasculares, es decir el rompimiento de pequeños vasos sanguíneos de la zona o áreas de la piel afectada.

Según estudios, la rosácea tiene una mayor prevalencia más en mujeres que hombres, dicho de otro modo, de cada 3 mujeres que padecen de esta enfermedad, hay 1 hombre. También se ha visto que las personas que sufren de este problema, tienden a ser de tez clara. Además, este problema suele intensificarse en invierno, donde los cambios de temperatura impactan en nuestra piel, generando aún una mayor sensibilidad.

Es posible ver las primeras manifestaciones cuando se tiene 20 años, pero si no se trata a tiempo o se camufla solo con maquillaje, va empeorando con el tiempo, lo que, a su vez, genera lo que se conoce como “crisis de rosácea”, en especial, a partir de los 30. También tiende a intensificarse con los cambios hormonales propios de la menopausia.

Si bien estas “crisis” tienden a ser esporádicas, es decir, van y vienen, son tremendamente molestas e incómodas para quienes las padecen. Los detonantes de esta afección pueden ser variados: predisposición genética, sistema inmune hiperactivo, estrés, agentes contaminantes en el ambiente, falta de hidratación de la piel, cambios hormonales o la combinación de todos estos factores.

“La rosácea es una afección de la piel que, si bien no tiene consecuencias fatales para nadie, ni es contagiosa, sí pueden llevar a que una mujer a que padezca de consecuencias emocionales, pierda la confianza en sí misma y hasta termine asilándose”, explica Magdalena de Quevedo CEO y directora de la clínica Acorpus.

Pensando en esto es que Acorpus, clínica de medicina estética y cirugía ambulatoria, en su compromiso con devolverles a las mujeres la confianza y seguridad en sí mismas y que, ofrece un peeling especial para quienes padecen de rosácea con excelentes resultados que puedes ver en una sola sesión.

“Este tratamiento consiste en aplicar una pomada en el rostro de la paciente que genera un efecto peeling. Ahora si bien posee los componentes que permite descamar la piel como un peeling tradicional, la diferencia es que lo hace de una manera controlada para que sea amigable con las personas que padecen de rosácea”, enfatiza la profesional.

“Este peeling ayuda a bajar la intensidad de la rosácea, a disminuir la rojez, no genera cambios en la piel tan abruptos como lo hace un peeling tradicional, pero igual permite que la piel se regenere de manera controlada”, agrega.

Si bien ya puedes ver los resultados en solo una sesión, según la gravedad de la rosácea, puedes repetir este tratamiento 2 o 3 veces al mes.

Ayudas complementarias para la rosácea

Si bien, la rosácea es un problema a la piel, es importante señalar que para combatirla de manera eficaz, junto al peeling mencionado, la persona debe cambiar ciertos hábitos en su vida que pueden estar intensificando esta afección.

Para ello, la especialista de Acorpus recomienda de manera complementario lo siguiente:

  • Evitar alimentos irritantes como los chocolates, el queso, el alcohol, las bebidas, infusiones o platos muy calientes y aquellos que contengan condimentos picantes.
  • Evitar el tabaquismo, tiende a empeorar la rosácea, pero recordar que es dañino para nuestra salud en general.
  • No usar cremas, cosméticos o jabones que contengan alcohol, aceites o fragancias fuertes. Optar por aquellos dermatológicos y no comedogénicos.
  • Usar siempre protector solar en el rostro, durante todo el año, idealmente FPS 50, ya que el sol o incluso las pantallas de computadores, celulares, televisores o tablets son enemigas de la rosácea.
  • Evitar en lo posible, cambios bruscos de temperatura, en especial en época de invierno.
  • Usar de manera diaria y frecuente una crema hidratante amigable con el rostro y especial para la rosácea y pieles sensibles, que sea dermatológica. Mientras más hidratada esté, logramos generar una mejor barrera protectora de nuestra piel.

 Para más información:
www.acorpus.cl
Instagram: @acorpus.cl
Facebook: @acorpus
Acerca de Acorpus:
Somos una clínica de medicina estética y cirugía ambulatoria acreditada por SEREMI de Salud, dedicada a mejorar aspectos físicos, satisfacer necesidades estéticas y/o quirúrgicas, para esto cuenta con un equipo médico y profesionales de salud comprometidos, utilizando equipamientos y productos de alta gama, lo que les permite reconstruir la confianza de todas las personas, garantizando resultados seguros y satisfactorios.

KIA Y MANUEL TURIZO SE UNEN PARA INSPIRAR A FANS Y CLIENTES CON NUEVAS EXPERIENCIAS

0

La nueva colaboración incluirá contenido que será exhibido en 11 países de América Latina.

Junio de 2023. Kia Central & South America Corp. se complace en anunciar una colaboración innovadora con la sensación de la música internacional Manuel Turizo, marcando la primera vez que Kia colabora con un artista de música latina. Esta colaboración en alianza con Sony Music Latin, “Kia X Manuel Turizo – ¡La Experiencia!”, ofrecerá a los fans una experiencia única en los showrooms recién construidos y remodelados de Kia en 11 países latinoamericanos, y la oportunidad de conocer a Manuel Turizo en persona.

La colaboración reúne a dos fuerzas dinámicas en sus respectivas industrias para crear una celebración inolvidable de música, estilo e innovación.

Kia, una marca automotriz líder a nivel mundial, es conocida por sus diseños innovadores, su avanzada ingeniería y su compromiso de brindar soluciones de movilidad sostenible a los clientes. Con una amplia gama de vehículos que se adaptan a diferentes estilos de vida y necesidades, Kia se ha convertido en una marca de confianza que sigue ampliando los límites de lo posible.

El cantante, compositor y músico colombiano, Manuel Turizo es conocido por su fusión única de música urbana, pop y reggaetón. Su sonido innovador ha capturado los corazones de los fanáticos de la música en todo el mundo y se ha convertido en un ícono cultural con una base de seguidores leales que se extiende por todos los continentes.

La campaña iniciará con un comercial de Kia con Manuel Turizo que se transmitirá durante tres meses a partir de junio. El spot televisivo, que se transmitirá en 11 países de América Latina, contará con la exitosa canción “Sola”. Esta canción sirve para inspirar a los espectadores a visitar los concesionarios o salas de exposición local renovados de Kia y probar un vehículo para tener la oportunidad de ganar un encuentro exclusivo, organizado por Sony Music.

Kia remodeló estas nuevas salas de exhibición siguiendo el relanzamiento de su marca bajo la filosofía de diseño “Opuestos Unidos”. A través de “Opuestos Unidos”, Kia utiliza elementos de diseño que crean contrastes interesantes que combinan esquinas pronunciadas, colores acromáticos y superficies de acero con paredes, pisos y muebles de madera hermosamente iluminados. Muebles coloridos crean un ambiente único y agradable donde los clientes pueden relajarse y ver los automóviles como si fueran obras de arte en una galería. El diseño de estas instalaciones le ha valido a Kia el prestigioso premio iF Design Award.

“Estoy muy emocionado de iniciar esta colaboración dinámica con Kia, una marca que se alinea perfectamente con mi ethos musical de innovación y calidad”, dijo Manuel Turizo. “No veo la hora de dar vida a mi música en esta campaña y sumergir a mis fans en una experiencia única fusionando la música con la tecnología a través de Kia”.

“Estamos muy contentos de asociarnos con Manuel Turizo para esta nueva y emocionante campaña”, dijo Steve Lee, presidente de Kia Central & South America, Corp. “La pasión de Manuel por la música y su compromiso con la excelencia se alinean perfectamente con los propios valores de Kia. Juntos, creamos una campaña que celebra la innovación, el estilo y el poder de la música para inspirar y conmover a las personas”.

“Estamos muy emocionados de haber jugado un papel importante en la unión de dos fuerzas innovadoras: Kia y Manuel Turizo”, dijo Rafael Madroñal, director senior de desarrollo comercial de Sony Music US Latin. “Esta colaboración refleja nuestro compromiso de integrar la música y el estilo de vida, ofreciendo a los fanáticos experiencias únicas de prueba de manejo más allá de la música. Esperamos con entusiasmo el lanzamiento de la campaña ‘Kia X Manuel Turizo – ¡La Experiencia!’, y esperamos ser anfitriones del emocionante Meet & Greet en Miami a finales de este año”, agregó Madroñal.

La nueva campaña se lanzará en junio y el público puede esperar una colaboración inolvidable entre dos fuerzas dinámicas en sus respectivas industrias. Para celebrar, Kia realizará un concurso que le dará la oportunidad de conocer a Manuel Turizo en persona en Miami, además de participar por diversos premios que se entregarán de manera local en cada país. Los clientes interesados en participar en el concurso deberán registrarse en www.KiaManuelTurizo.com y visitar los showrooms participantes.

Para más detalles sobre el concurso y la campaña visita www.KiaManuelTurizo.com.

ASTARA APUESTA POR EL CAR SHARING COMO NUEVO SERVICIO DE MOVILIDAD CON LA COMPRA DE GOTO EN ESPAÑA

0

La empresa global de movilidad adquiere el 100% de las operaciones de GoTo en España e integrará los servicios de car sharing en su división de pago por uso, astara Move.

El acuerdo refuerza el compromiso de astara por ampliar su oferta de soluciones de movilidad personal.

SANTIAGO, 5 junio, 2023 – astara, una de las empresas líderes en servicios de movilidad a nivel global, ha adquirido, a través de astara Move, el 100% de las operaciones de GoTo Global en España. De esta forma, astara amplía su ecosistema de soluciones de movilidad al incluir servicios de car sharing.

La entrada de astara en el mercado de servicios de sharing, muestra el compromiso de la multinacional española por disponer de una oferta integral de soluciones de 

movilidad personal. Para ello, astara se adapta a las necesidades de cada usuario a través de servicios en propiedad o de pago por uso.

El acuerdo tiene efecto inmediato y supone la integración total de GoTo España en astara, incluyendo su plantilla, flota y usuarios. Los usuarios de GoTo seguirán utilizando el servicio en las mismas plataformas (web y app) que hasta ahora. Ambas marcas coexistirán, y la flota de vehículos adoptará el branding de astara Move.

Según Jorge Navea, CEO de astara,”Estamos muy satisfechos de añadir los servicios de sharing a nuestra cartera. El sector  de la movilidad evoluciona rápidamente, y la entrada de astara en el sharing es una  respuesta directa a las necesidades de los usuarios. Con los servicios de GoTo permitimos que la gente se mueva de forma más inteligente y flexible. Nuestro objetivo es consolidarnos como una empresa líder en el campo de la movilidad y la adquisición de GoTo desempeña un papel clave para lograrlo. Muévete: es tu derecho”.

Gil Laser, CEO de GoTo Global, “Conocemos bien a astara, ya que es uno de nuestros inversores, y estamos seguros de que, tras este acuerdo, nuestros usuarios en España estarán en buenas manos y que la transición será perfecta. astara tiene la capacidad de edificar sobre los fundamentos que hemos establecido en el ámbito del sharing, impulsar el crecimiento del servicio y brindar opciones mejoradas y de más valor a los clientes. Gracias a este movimiento estratégico, GoTo podrá enfocarse en sus servicios en Alemania e Israel, y aumentar su huella como socio tecnológico para apoyar a los operadores de movilidad.”

Con esta adquisición, astara Move multiplicará por más de cinco sus usuarios actuales y creará sinergias entre sus servicios de uso compartido y suscripción. También acelerará la electrificación de su flota con la llegada de más de 500 vehículos, de los que 300 son eléctricos y 60 híbridos (el 68% del total son vehículos de bajas emisiones), lo que refuerza el compromiso de astara con la movilidad sostenible.

La operación no conlleva otros acuerdos en otros mercados entre ambas compañías, y astara permanecerá como inversor en GoTo global.