Inicio Blog Página 942

EL FENÓMENO GLOBAL DE JAMES CAMERON, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, LLEGA EXCLUSIVAMENTE A DISNEY+ EL 7 DE JUNIO

0

¡La espera está a punto de llegar a su fin! Tras un recorrido espectacular por los cines, el fenómeno mundial de James Cameron AVATAR: EL CAMINO DEL AGUAestrena el 7 de junio en Disney+ e incluye contenidos adicionales con la participación de realizadores, elenco y equipo.

AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA estrenó en cines el 15 de diciembre y se convirtió en la tercera película más taquillera de todos los tiempos en todo el mundo, con casi 2.320 millones de dólares en taquilla. Nominada a numerosos premios de la Academia®, incluido el de Mejor Película, la película también estableció un nuevo hito en efectos visuales. Producida por James Cameron y su socio de larga data Jon Landau, la producción de 20th Century Studios-Lightstorm Entertainment está protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Cliff Curtis y Kate Winslet. Al distinguido elenco adulto se unen los talentosos recién llegados Britain Dalton, Jamie Flatters, Trinity Jo-Li Bliss, Bailey Bass y Jack Champion. El guion es de James Cameron & Rick Jaffa & Amanda Silver, con historia de James Cameron & Rick Jaffa & Amanda Silver & Josh Friedman & Shane Salerno. David Valdes y Richard Baneham son los productores ejecutivos de la película.

AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA alcanza nuevas alturas y explora profundidades desconocidas con el regreso de James Cameron al mundo de Pandora en esta aventura de acción cargada de emoción. Ambientada más de una década después de los sucesos que tuvieron lugar en la primera película, AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA narra la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), el peligro que los persigue, los esfuerzos que hacen para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida, y las tragedias que sobrellevan. Todo ello con los impresionantes paisajes marinos de Pandora como escenario, donde las audiencias conocerán nuevas culturas Na’vi y una serie de exóticas criaturas marinas.

Además, continúa la campaña de Disney y AVATAR, inspirada en AVATAR: EL CAMINO DEL AGUA, “Mantengamos nuestros océanos increíbles”, con el objetivo de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los océanos y la vida marina. Los usuarios pueden ingresar al sitio para crear su propia criatura oceánica inspirada en AVATAR hasta el 31 de julio de 2023. Por cada criatura creada en el Océano Virtual de Pandora, Disney donará 5 dólares a The Nature Conservancy, hasta alcanzar 1 millón de dólares, para que logren su objetivo global de proteger el 10% del océano para el año 2030. Con la misión de conservar la Tierra y las aguas de las que depende toda vida, la organización ya ha protegido más de 930,000 km2 de océanos en los últimos 40 años.

AVATAR, ganadora del Premio de la Academia® en 2009, ya se encuentra disponible exclusivamente en Disney+.

ENCUESTA RESEARCH CHILE: PESE A TRIUNFO DE REPUBLICANOS, MATTHEI SE MANTIENE COMO LA CARTA MÁS COMPETITIVA PARA LA DERECHA EN EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL

0

De acuerdo con su última medición, José Antonio Kast lidera por primera vez la carrera a La Moneda con un 26% de menciones espontáneas (+14 puntos), seguido por la alcaldesa de Providencia, que bajó a un 14% (-5 puntos), y la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, con un 5% (+1 punto). 

En su edición del mes de mayo, Research Chile analizó el escenario presidencial post elección de consejeros constitucionales, que pasó a liderar el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, que dio un gran salto desde el 12% de menciones espontáneas en el mes de abril, a un 26%. 

Sin embargo, si se repitiera la primera vuelta presidencial de 2021, José Antonio Kast obtendría un respaldo del 44%, seguido del Presidente Gabriel Boric con el 29% y por Sebastián Sichel con un 12%.

En una eventual segunda vuelta, pese a que cayó 5% en menciones espontáneas entre abril y mayo, Evelyn Matthei se mantiene como la candidata más competitiva para la derecha, por sobre el candidato republicano.  

En el oficialismo, en tanto, las candidatas más competitivas en mención espontánea son Camila Vallejo (5%) y Michelle Bachelet (3%).

Para el director ejecutivo de Research Chile, Rodrigo Zambrano, “lo más relevante luego de la elección del 7 de mayo, es que se consolida el escenario del 60 – 40 que vimos en el plebiscito de salida, donde los potenciales candidatos presidenciales del oficialismo no superan la barrera del apruebo, mientras que aquellos que se identifican con ideas de derecha rentabilizan totalmente el triunfo del rechazo. No sería descabellado hoy comenzar a pensar en una segunda vuelta entre candidatos de la oposición”.

Aprobación presidencial y oficialismo

En mayo, el Presidente Gabriel Boric logró un 35% de aprobación, lo que representan un alza de 3 puntos respecto al mes abril. Las zonas del país donde tiene mayor respaldo son las regiones de Atacama y Coquimbo, seguidas por la Región Metropolitana, donde llega al 40% de evaluación positiva.

El nivel de apoyo al Mandatario es mayor en entre las mujeres (39%) que entre los hombres (31%).

Respecto al Gabinete, por primera vez ninguno de sus integrantes supera el 50% de aprobación. El ministro mejor evaluado es Mario Marcel (48%), seguido por Jaime Pizarro (44%), Albert Van Klaveren (43%), Camila Vallejo (42%) y Carolina Tohá (40%).

Consejo Constitucional

El Consejo Constitucional debuta con un 51% de confianza, 2 puntos más que el Comité de Expertos Constitucionales, que alcanzó el 49%.

Un 14% de los encuestados (-5%) muestra disposición a rechazar cualquier propuesta de texto constitucional. Además, la predisposición a esperar el trabajo final del Consejo Constitucional aumentó del 52% en abril al 59% este mes, lo que representa el mayor porcentaje alcanzado por esa opción.

Si en el plebiscito de salida la opción “En contra” (o rechazo) fuese la ganadora, un 43% de los encuestados considera que se debería iniciar un proceso de negociación política para impulsar cambios profundos a la actual Constitución. Por otro lado, un 36% señaló que en ese escenario no se debería continuar con el debate, mientras que un 20% querría una tercera etapa para el proceso.

Preocupaciones ciudadanas y confianza en instituciones

Delincuencia (86%), economía e inflación (70%), inmigración (70%), salud (63%), pensiones (51%) y crisis en La Araucanía (43%) son los temas que los encuestados consideran que deberían ser prioritarios para el Gobierno.

Bomberos (94%), Carabineros (75%), PDI (72%), Banco Central (69%) y colegios y universidades privadas (66%) son las instituciones más confiables, mientras que los partidos políticos (32%), el Congreso Nacional (36%), los canales de televisión (40%), las Isapres (40%) y la Iglesia Católica (40%) son consideradas las instituciones menos confiables.

Un 54% de los encuestados considera necesario otorgarle al Estado las herramientas necesarias para facilitar la expulsión administrativa de inmigrantes ilegales y/o de aquellos que incumplan las normas. 

Cae la aprobación del Gobernador Orrego

La aprobación del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, cayó nueve puntos entre diciembre y mayo, pasando de 36% a 27%. La desaprobación a su gestión, en tanto, creció tres puntos, desde 17% a 20%.  

Te invitamos a visitar el sitio https://linktr.ee/researchchile

Equipo Research Chile



¡QUE NO CAIGA, QUE NO TOQUE SUELO!

0

Este jingle del CDF de hace ya algunos años se me viene a la cabeza hoy, que recién han pasado poco más de dos meses de clases y aún nos quedan varias jornadas más en las que la pelota no debe caer. La recuperación de los aprendizajes y el cuidado socioemocional de los niños y niñas debe ser prioridad nacional.

Es decir, que este 2023 asistan al colegio, que aprendan y comprendan lo que leen, que no haya violencia y que no deserten depende de que todos los involucrados, de manera colaborativa, articulada y urgente, pongamos nuestros esfuerzos y voluntad a disposición. Gobierno, Mineduc, establecimientos educativos, profesores, alumnos, sociedad civil debemos llegar a tiempo para que ese balón sea continuamente elevado y se mantenga siempre en movimiento.

Especialmente necesitamos el compromiso de las autoridades y familias para que la pelota “no toque suelo”, porque si ello ocurre todos volvemos a perder. Cerrar colegios o acortar las jornadas por la violencia no ayuda a aquello.  Tampoco no enviar a los niños al colegio sin razón alguna y porque “un día no pasa nada”.

Desafortunadamente, muchas veces los padres pueden sentir que la educación no es importante o que la educación formal es innecesaria, especialmente cuando se enfrentan a otros desafíos en la vida. Pero es importante recordar que la educación es un regalo invaluable que podemos dar a nuestros hijos, y que puede tener un impacto significativo en su futuro.

En conclusión, creo que es importante que todos como sociedad sigamos reforzando el valor de la educación y de enviar a los niños a clases. Al hacerlo, les estamos dando una oportunidad única para aprender, crecer y tener un mejor desarrollo futuro. No dejemos caer la pelota.

Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power

CHILETEC RENUEVA SU DIRECTORIO EN LA XXI ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 2022

0

Ante la presencia de sus empresas asociadas, se llevó a cabo una nueva asamblea general de socios en la cual se eligieron por votación 4 nuevos directores: Andrea Nieto -CEO de la empresa socia Dyatec-, Ricardo Cornejo -Gerente General de DBNet, Carlos Parker -CEO de Arxia Latam- y Francisco Méndez S., CEO de la empresa Tuwe y quien además renueva su periodo.

Durante la XXI Asamblea Ordinaria de Socios Chiletec 2023, realizada de forma presencial y remota, se llevó a cabo la elección de cuatro nuevos directores para el periodo 2023 – 2025. Andrea Nieto -CEO de la empresa socia Dyatec-, Ricardo Cornejo -Gerente General de DBNet, Carlos Parker -CEO de Arxia Latam – y Francisco Méndez, CEO de la empresa Tuwe y quien además renueva su periodo, fueron elegidos con una alta mayoría de votos.

“Mi objetivo como directora de Chiletec es aportar visualización de las empresas socias en distintos ecosistemas de colaboración inter-empresas nacionales y globales, con el fin de aumentar los negocios que se generan entre las empresas asociadas. Pero una de las misiones más relevantes es continuar impulsando la participación femenina en la industria. Tengo y siento un compromiso importante al asumir este liderazgo, tratando de demostrar que las mujeres tenemos voz y voto en estos temas, que nuestra opinión y experiencia en temas tecnológicos, empresariales y de negocios es un tremendo y valioso aporte”, expresa Andrea Nieto, directora electa. 

Por su parte, Ricardo Cornejo -quien posee más de 30 años de experiencia en la industria y una activa participación en el gremio desde sus inicios- comenta que “el nombramiento como un nuevo Director de Chiletec es un fuerte compromiso con los socios, al poder representar sus intereses, hacer partícipe sus inquietudes y necesidades, así como también generar iniciativas que nos permitan potenciar nuestra oferta de valor a los clientes y a la industria. Necesitamos potenciar nuestra fuerza como asociación, destacarnos como un organismo representativo de la tecnología chilena. En conjunto representamos a más de 6.500 profesionales, por lo mismo debemos aumentar nuestra sinergia dentro del ecosistema, impulsado el sello CHILETEC”. 

Carlos Parker, nuevo director electo, comenta “soy un fiel creyente de que una marea alta levanta a todos los barcos, y que ayudando a los demás uno se ayuda a sí mismo. Por eso siempre he participado de comunidades y asociaciones de distintas partes del mundo, pero esta es por supuesto algo muy especial para mí ya que es la primera vez que participo en una asociación de mi propio país. Creo que las empresas de tecnología chilenas, a través de Chiletec, tienen una historia que contar y un rol que jugar fuera de las fronteras de nuestro país. Creo que este es el espacio en el que puedo aportar; ayudar a que la comunidad de empresas TI chilenas tengan el espacio que se merecen en el mercado internacional”. 

Francisco Méndez, quien renueva su periodo por dos años, expresó que “después de haber profundizado en el conocimiento de la organización -estando estos últimos dos años en el rol de presidente del directorio- mantengo la voluntad de seguir aportando en nuevas iniciativas, así como también dar continuidad a los temas que ya se han levantado, como lo es Tecnología Chilena: iniciativa que dará visibilidad y potencialidad de crecimiento a nuestros asociados y a Chiletec, en la medida que se vayan concretando los planes que hemos trazado entre los tres gremios de tecnología más importantes del país”. 

Desde Chiletec, queremos destacar la gestión realizada por Felipe Mancini, Andrés Gibson y Jaime Araya, quienes dejan su cargo como directores. Agradecemos públicamente el trabajo, iniciativa y esfuerzo entregado al Gremio de Empresas Chilenas de Tecnología. 

De esta forma, la nueva directiva Chiletec 2023 – 2024 queda compuesto por Andrea Nieto, Francisco Méndez, Raimundo Page, Carlos Parker, Ricardo Cornejo, Fernando Fernández y Francisco Mardones. 

2022: Un año de importantes logros para Chiletec

Durante la jornada, Francisco Méndez -presidente de Chiletec-, realizó un positivo balance del año 2022, destacando importantes hitos e iniciativas impulsadas por el gremio, tales como: la inauguración de una nueva oficina ubicada en edificio del Polo de Innovación Tecnológica de Santiago (“Edificio PITS: Núcleo Bellavista”), así como también la primera fase del nuevo Plan Estratégico Chiletec, el cual busca potenciar la oferta de servicios y beneficios hacia las  empresas socias, a través de la participación entre estas y comprometiéndolos activamente en los desafíos de crecimiento del gremio.

“Sin duda, hoy las empresas de tecnología tienen un gran espacio para desarrollarse y más aún si es a través de la colaboración e integración. Por lo mismo, creemos que es necesario reflexionar -junto a nuestros socios- lo que esperan de nuestro gremio. La idea es poder escucharlos y comprender sus inquietudes, incentivando la participación y compromiso, con el objetivo de que juntos hagamos crecer aún más nuestra Asociación, la que ya ha logrado importantes avances”, comentó el presidente de Chiletec.

También resaltó a participación de las empresas socias y sus colaboradores en diferentes actividades realizadas por la Asociación durante el año, dentro de las que destaca el aniversario 20 años de Chiletec. Así como también la alianza y fortalecimiento de vínculos con diferentes entidades públicas y privadas, tales como Ministerio de Economía, Corfo, ProChile, SII, Alianza Chilena de Ciberseguridad, UTEM, entre otras. 

Otro punto a destacar fue la iniciativa Tecnología Chilena, levantada por ACTI, AIE y CHILETEC, la cual busca posicionar la tecnología producida en Chile como un sector relevante de la industria país con apoyo de las empresas y como política pública del Estado. En este mismo contexto, Francisco Méndez resaltó el trabajo colaborativo con el Club de Innovación, donde más de 25 líderes, provenientes de distintas industrias (minería, energía y manufactura), de la academia, del gobierno, y proveedores tecnológicos, concluyeron que existen 16 factores prioritarios por los cuales no se estaría generando la adopción de tecnología local, y, a su vez, acordaron tres focos estratégicos sectoriales para cambiar esta realidad.

SUZUKI LANZA CAMPAÑA PARA APOYAR A LAS PYMES

0

La marca busca darle una mano a sus clientes en el Mes del Trabajador.

Mayo 2023.- Como una forma de apoyar a sus clientes en el Mes del Trabajador, Suzuki lanzó la campaña “Estanque Lleno”, mediante la cual entregará una Gift Card de $100.000 de bencina Copec a todas las personas que adquieran un Suzuki Carry Pick Up durante mayo en la red DercoCenter.

Este emblemático modelo de la marca japonesa destaca por contar con una capacidad y volumen de carga de 940 kg y 6,4 m3, respectivamente, a lo que suma un consumo mixto de hasta 13 km/l.

Pensando en el confort de sus dos ocupantes, este incorpora además aire acondicionado y un sistema de audio multimedia táctil con Bluetooth y Audio Streaming, entre otros.

“En el Mes del Trabajador, quisimos hacer algo especial y darle una mano a nuestros clientes, especialmente a aquellos que utilizan sus vehículos como medio de trabajo y a las PYMES. Creemos que de esta manera les estamos devolviendo en parte todo el apoyo y cariño que nos han dado durante tantos años”, señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.



JAVIER VÁSQUEZ SORPRENDE EN EL CHILE MX Y SE IMPONE EN LA BATALLA DE LINARES

0

El talquino se quedó con la victoria en el Maule, mientras en Mujeres la victoria quedó en manos de Ignacia Riveros.

Créditos Fotos: Luis Barra

15 de mayo de 2023.- Una importante victoria que estrecha el ránking del CHILE MX consiguió Javier Vásquez. El talquino se quedó con la tercera fecha del campeonato nacional de motocross y frena el tranco ganador de Sergio Villaronga, quien finalizó en la segunda posición en la jornada disputada en el circuito MX Pro Ride de Linares.

Un circuito conocido desde la temporada pasada, cuando el torneo tuvo su penúltima fecha en el MX Pro Ride, en la ciudad de Linares. Y en esta oportunidad volvió a destacar el trazado por la calidad, gran rapidez y alta exigencia técnica.

No fue un día sencillo. Todo empezó con el retraso en el arranque de la carrera por la neblina que dificultaba la visibilidad. Por suerte, las condiciones cambiaron y se pudo realizar la fecha con total seguridad, tal como es una de las premisas del CHILE MX.

Y con el mejor clima también asomó la emoción que viene siendo una constante del nacional de motocross, lo que llegó a su punto más alto con la serie MX1. 

En la categoría mayor, los ojos estaban puestos en Sergio Villaronga, monarca del certamen y actual líder. Y aunque se quedó con la segunda manga, en la primera rueda su desempeño estuvo más bajo de lo esperado, por lo que debió conformarse con -finalmente- ser escolta de Javier Vásquez, quien con un 2º y 3º puesto se adjudicó la fecha con 42 unidades. 

“Esta fecha tuvo mucha alternancia en los puestos entre la primera y la segunda manga. En la primera parte pude partir liderando y mantener ese ritmo casi hasta el final, donde Matías (Pavez) logró pasarme. En la segunda parte tuve un problema en la partida, y se hizo notar lo exigente del circuito y los corredores. Pude terminar en el tercer puesto, pero los otros resultados me permitieron quedarme finalmente con la fecha, así que feliz”.

Con esto, la tabla sigue liderada por Villaronga con 134 unidades, pero seguido sólo a 14 puntos por Matías Gallardo y Diego Rojas. Javier Vásquez se ubica en la 4º posición con 117 puntos. 

En el terreno femenino, los laureles fueron para Ignacia Riveros. Si bien se ausentó en la primera fecha, quiere dejar claro que apuesta con todo para quedarse nuevamente con el título de la categoría Mujeres A. 

Así con puntaje perfecto, tal como en la fecha 2 en La Araucanía, la “Nacha” se quedó con esta tercera fecha. Le siguieron Valentina Galaz y Tania González, en el 2º y 3º puesto respectivamente. 

Con este resultado Riveros se ubica en el 3º lugar de la tabla general con 100 unidades, serie liderada por Valentina Galaz con 138 puntos. 

“Fue una muy buena tercera fecha. Estoy muy contenta de lo realizado. La pista estaba muy exigente, demasiado técnica, pero logré tener una carrera limpia, me sentí muy cómoda con la moto, con la suspensión, así que feliz con el desempeño. Ahora ya a pensar en la próxima fecha en Antofagasta, voy a estar volviendo poquito antes desde Estados Unidos, así que preparándome para disputar todo”, expresó Nacha.

Tras la jornada, Patricio Cabrera, productor general del evento, reconoció su satisfacción con la tercera fecha del CHILE MX y precisó que “se hizo una jornada maravillosa. Era un día especial por el festejo del Día de la Madre y fue lindo ver cómo llegaron muchas familias a compartir en torno al motocross. Sin duda que el CHILE MX se está convirtiendo en una familia y estamos muy contentos de poder entregar las condiciones necesarias para que se luzcan los pilotos y puedan dar un espectáculo como el que vimos acá en Linares, en un circuito que es una maravilla y con un entorno que es un privilegio”.

La próxima fecha del CHILE MX se traslada al norte, a la ciudad de Antofagasta el próximo 17 y 18 de junio.

RESULTADOS 3ª FECHA CHILE MX

MX1 

  1. Javier Vásquez 42 puntos
  2. Sergio Villaronga 40 puntos
  3. Diego Rojas             40 puntos
  4. Matías Gallardo 38 puntos
  5. Sebastián Donoso 29 puntos

Mujeres A

  1. Ignacia Riveros 50 puntos
  2. Valentina Galaz 44 puntos
  3. Tania González 40 puntos
  4. Martina Stuardo 36 puntos
  5. Javiera Jiménez 31 puntos

TABLA GENERAL CHILE MX 

MX1

  1. Sergio Villaronga               134 puntos
  2. Matías Gallardo               120 puntos
  3. Diego Rojas               120 puntos
  4. Javier Vásquez               117 puntos
  5. Sebastián Taverne 93 puntos

Mujeres A

  1. Valentina Galaz               138 puntos
  2. Tania González               120 puntos
  3. Ignacia Riveros                          100 puntos
  4. Katherine Oviedo                      74 puntos
  5. Catalina Abarzúa               74 puntos

 

SOLUCIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE COCHA BUSCA LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE VIAJES DEL MERCADO

0
Happy crazy friends diving from sailing boat into the sea - Young people jumping inside ocean in summer vacation - Main focus on center guys - Travel and fun concept - Fisheye lens distortion
Happy crazy friends diving from sailing boat into the sea – Young people jumping inside ocean in summer vacation – Main focus on center guys – Travel and fun concept – Fisheye lens distortion

La innovación tecnológica permitirá encontrar las tarifas, destinos y fechas más convenientes para programar un viaje.

Con la data proporcionada por su bot y alianzas con partners, COCHA lanzará los COCHA Hits, descuentos promocionales para viajar mejor y más barato.

De forma paralela se lanzó la campaña en redes sociales COCHA Hits protagonizada por Vesta Lugg, con premios increíbles para quienes participen.

Santiago, 15 de mayo de 2023.- Un bot basado en machine learning que analiza millones de ofertas de vuelos, duración de los viajes, escalas, y datos históricos del tipo de cambio, entre otras variables, es la reciente innovación tecnológica que COCHA incorporó a su servicio de consultoría turística.

Se trata de un modelo que, a través de la inteligencia artificial, es capaz de analizar permanentemente las variables actuales e históricas del mercado para encontrar tarifas más convenientes para viajar en todo momento del año, versus una tarifa regular o más cara, por ejemplo.

“Con su capacidad de procesar millones de precios diariamente para más de 20 mil combinaciones de viajes, el modelo está continuamente buscando la tarifa más adecuada por destino, modificando sus criterios según  el contexto”, explica Guillermo del Castillo, Gerente de Datos de COCHA.

“Esto nos permite, en primer lugar, detectar las mejores oportunidades para que nuestros clientes compren sus viajes; y luego, ofrecer un análisis comparativo que le de contexto a esta oferta, como por ejemplo, si es un precio mejor a lo que esperamos para la época. Junto con ello, contamos con un equipo humano listo para comunicar estas ofertas en nuestro sitio web, a través de e-mail y en nuestras redes sociales”, agrega el ejecutivo.

A partir de la información analizada por esta tecnología, trimestralmente COCHA lanzará COCHA Hits, una serie de ofertas para ayudar a las personas a viajar mejor, basándose en los insights obtenidos a través del bot y que incluyen descuentos, ofertas de vuelos, beneficios y alianzas para financiar viajes en cuotas sin interés o canjear puntos por viajes. “Adicionalmente, tenemos un gran equipo de analistas y científicos de datos, que constantemente está trabajando en el entrenamiento del bot y analizando las tendencias para entregar un feedback con la mejor información para nuestros viajeros”, comenta del Castillo.

Los Hits también incorporarán consejos estratégicos como con cuánta anticipación  conviene comprar para conseguir un mejor precio, cuáles son los mejores días para viajar o cuáles son los rangos en que se mueven las tarifas más baja/regular/cara para  un destino, entre otras indicaciones, entregando a los usuarios comodidad, ahorro de tiempo y planificación en un mismo lugar y con diversas facilidades de pago para disfrutar de nuevas experiencias y sin pagar demás.

“Los COCHA Hits estarán disponibles trimestralmente, pero como nuestro bot siempre está activo, en cualquier momento puede surgir una oferta, las que estaremos anunciando a través de todos nuestros canales de atención -plataforma digital, redes sociales, newsletter, e-mail, WhatsApp, videollamada o en tiendas-, porque damos la libertad a nuestros usuarios de comprar sus viajes cuando quieran y como quieran, contando además con una asistencia experta en caso de que lo necesiten”, agrega Daiana Mediña, Gerenta de Marketing de COCHA.

Las ofertas cubrirán descuentos en todos los productos para armar unas vacaciones de principio a fin: vuelos, hoteles, paquetes, cruceros, circuitos y asistencia de viaje, contemplando destinos internacionales y nacionales y alianzas con aerolíneas como Avianca Airlines, Latam, Aerolíneas Argentinas, Sky, Delta, Air Canada y United Airlines; cadenas hoteleras mundiales como Iberostar, Meliá, Barceló y RIU, entre otras;  navieras como Royal Caribbean, Costa Cruceros y MSC y Europamundo, servicio de circuito de visitas guiadas por ciudades de Europa.

Desde hoy y hasta el 21 de mayo, los COCHA Hits incluyen ofertas como:

  • $100.000 de regalo en paquetes al Caribe y Estados Unidos

  • $70.000 de regalo en paquetes a Brasil y Colombia

  • $100.000 de regalo en vuelos a USA con United Airlines

  • $70.000 de regalo en vuelos a París.

  • $60.000 de regalo en vuelos a Buenos Aires

  • $60.000 de descuento en hoteles en Europa y USA.

  • $40.000 de descuento en hoteles en Sudamérica.

  • Hasta 48% OFF en cadenas hoteleras del Caribe.

  • 4×3 Noches en hoteles nacionales seleccionados.

  • Traslado al aeropuerto de regalo comprando un viaje internacional con tarjetas de crédito de Banco Itaú y/o canjeando Itaú Puntos.

  • 30% OFF en planes específicos de asistencia en viaje con Universal Assistance con cancelación de viaje sin costo adicional.

  • 50% OFF en fee de agentes con la compra de mínimo un Hit.

COCHA quiere que tu viaje sea una experiencia inolvidable, por eso te entrega un servicio integral antes, durante y después de éste y la asesoría de expertos las 24 horas, para ayudar a diseñar tu plan de viaje a medida, según tu gusto y necesidad. Para conocer más detalles de vuelos, paquetes y promociones, visita el sitio web www.cocha.com, o asesórate con nuestros agentes de viaje por contact center (+562 2 464 1300), cita online y/o en nuestras tiendas ubicadas a lo largo del país.

SALFA Y JOHN DEERE REALIZAN UNA NUEVA VERSIÓN DEL EVENTO “A TODA MÁQUINA” EN CALAMA

0

Los invitados fueron parte de una jornada “A Toda Máquina” en Calama, donde nuestros clientes pudieron compartir con ejecutivos de Salfa y directivos de la marca John Deere. Junto con ver las innovaciones en productos y tecnología que Salfa representa.

El jueves 4 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Calama el evento “A Toda Máquina”, el cual fue organizado por la empresa Salfa y que contó con la participación de importantes representantes de John Deere construcciones. La actividad alcanzó la participación de más de 200 asistentes, entre los cuales se encontraban clientes y operadores de la zona norte del país, y los colaboradores de todas las unidades de Salfa.

El evento permitió presenciar a los asistentes la demostración del sistema de nivelación I Dig que proporciona al operador un plan de excavación detallado desde la comodidad de la cabina. La demostración fue liderada por Bastián Astudillo desde la empresa Excava y por Gerardo Rodríguez, Ingeniero de Producto de Salfa.

Junto a lo anterior, los asistentes presenciaron durante todo el evento la exhibición de maquinaria John Deere, como las excavadoras 200G LC y 350G LC, motoniveladora 770G, cargador 744 y más, así como también, la retrotroexcavadora Black Edition 310L, causando gran expectación y asombro por su innovadora puesta en escena.

“A Toda Máquina” además de la zona de demostraciones y la exhibición de maquinaria, también contó con concursos, show en vivo, la presencia de otras líneas de negocio de Salfa como neumáticos, repuestos John Deere, camiones y Salfa Rent de maquinaria.

Otro momento importante que no pasó desapercibido fue la charla acerca del Sistema de Telemetría JDLink dictada por Jordy Rojas, jefe de telemetría de servicio pesado en Salfa, quien informó sobre esta innovadora tecnología que proporciona a clientes y operadores información del equipo desde su posición hasta datos de funcionamiento, rendimiento y códigos de falla, entre otras ventajas. Además, logra rescatar la máxima eficiencia en el uso de los equipos, entregando información en tiempo real, a través de un módulo que lee la comunicación de la maquinaria, sin costo y de autogestión de su operador. Salfa ha desarrollado una plataforma que integra información desde distintas fuentes, permitiendo visualizar datos relevantes de la flota en un solo lugar.

“Estamos muy contentos porque este encuentro permitió un momento de cercanía con nuestros clientes y operadores residentes de la ciudad de Calama, otorgándoles un espacio para obtener mayores conocimientos, crear nuevos vínculos laborales y rescatar información crucial para un mejor desempeño profesional”, señala Víctor Duarte, Gerente de Sucursal Salfa Calama.

EL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO ALISTA LA LLEGADA DEL PRIMER CARRO ELÉCTRICO DE SUDAMÉRICA

0

La Rosenbauer RTX es la máquina que busca la Bomba Arturo Prat para sumarse a sus filas. Cumple con todos los estándares de calidad del Cuerpo y la compañía, además de afirmar su compromiso medioambiental. Hoy el proyecto está en la etapa de reunir el financiamiento.

La 5a Compañía de Bomberos de Santiago se está preparando para cambiar uno de sus principales vehículos, la bomba Rosenbauer, que se acerca a cumplir su vida útil. Para su reemplazo está pensando en un carro eléctrico, lo que convertiría al Cuerpo de Bomberos de Santiago en los primeros en Sudamérica en contar con una máquina de estas características.

“Nuestra bomba Rosenbauer ya está en el 70-80% de vida nominal, por lo que empezamos a explorar nuevas alternativas, las que fueran un paso más allá en eficiencia, en facilidades para el trabajo y que, además, avanzara en la modernización de infraestructura que nos ha preocupado durante nuestros 150 años de historia”, explica el capitán de la 5a Compañía, Ramón Rodríguez.

La inversión es importante, cercana a los 1,5 millones de dólares, por lo que se buscó la mejor fórmula para materializar el proyecto. Se optó por la vía de un financiamiento tripartito, con aportes de la empresa privada, del CBS y la propia Bomba Arturo Prat, cuyo color característico es el verde. 

El plan es que, una vez concretada la orden de compra, el plazo estimado por el proveedor para que la bomba esté en el cuartel es de 18 a 20 meses. A la vez, la materialización de este plan implica un compromiso medioambiental, dado que se trata de un vehículo cero emisión de contaminantes y de ruido.

El capitán Rodríguez cuenta que ya se consiguió “el compromiso de un privado y estamos en busca de un segundo para poder dar el paso final y ponerle fecha real a este sueño”.

Las características del carro bomba

El modelo en cuestión es el RTX de la marca Rosenbauer, que es 100% eléctrico y cuenta con un backup para extender operaciones por más de 4 horas. Otras de sus características es que se trata de una máquina 4×4, con un radio de giro 50% inferior a un carro tradicional, ya que las ruedas traseras acompañan el giro, con una serie de funcionalidades diseñadas en torno al trabajo bomberil. 

Entre sus beneficios para el trabajo en terreno se encuentra que, en el lugar de la emergencia, baja sus suspensiones y queda a nivel piso para poder acceder a las cajoneras de forma fácil.

Rodríguez cuenta que este carro “ya está operando en las principales ciudades de Europa y algunas otras en el mundo, sobre todo en centros cívicos que tienen problemas de congestión o restricciones medioambientales, las que este vehículo supera sin inconvenientes”. 

Además, el capitán de la 5a Compañía señala que se trata de “un carro diseñado para el trabajo bomberil, construirlo en base a un chasis/propulsión eléctrica, con modos diferentes de altura, tracción en ambos ejes, radio de giro menor y control remoto de toda la bomba desde un dispositivo electrónico”.

Respecto de las diferencias con los carros que ocupan habitualmente, la Rosenbauer RTX eléctrica, Rodríguez comenta que tiene “una cabina pensada como si fuera una sala de reuniones para los voluntarios que la tripulan, para así poder preparar y atender mejor la emergencia. Asimismo, su maniobrabilidad y agilidad es superior a un carro tradicional”.

En definitiva, se trata de un gran proyecto, con respeto al medio ambiente y cumpliendo los estándares de calidad que mueven al Cuerpo de Bomberos de Santiago, y que está cerca de convertirse en realidad.



RENOVACIONES EN EL HOGAR: ¿CÓMO LOGRAR LA PRECISIÓN EN LA INSTALACIÓN DE PISOS DE CERÁMICA CON NIVEL LÁSER Y CONSEJOS PARA MANTENERLOS LIMPIOS Y BRILLANTES?

0

Renovar el hogar es una de las actividades más emocionantes y gratificantes que se pueden realizar. Al hacerlo, se puede mejorar la apariencia y funcionalidad del espacio en el que se vive. Sin embargo, este proceso puede ser abrumador si no se cuenta con la planificación adecuada y las herramientas necesarias. 

En este artículo, te brindamos algunos consejos para realizar renovaciones exitosas en tu hogar, como el del piso cerámica, por ejemplo.

La importancia del nivel láser en renovaciones de interiores y exteriores

Uno de los aspectos más importantes a considerar al realizar renovaciones en el hogar es la precisión en las mediciones. Para ello, el uso de un nivel láser puede ser de gran ayuda. Este instrumento proyecta una línea láser horizontal o vertical para ayudar a nivelar objetos y determinar la altura correcta para la instalación de elementos como muebles o estantes.

Al buscar un nivel láser, existen muchas marcas y modelos disponibles en el mercado, pero algunas de las más populares son el nivel láser Bosch y el nivel láser DeWalt. 

Estos dispositivos, como el nivel láser DeWalt, pueden ser de gran ayuda para asegurar que las renovaciones sean precisas y estén a nivel.

La importancia del nivel láser en la instalación de pisos de cerámica

La instalación de pisos de cerámica es una excelente manera de renovar un espacio y agregar valor a la propiedad. Sin embargo, la precisión es esencial en este proceso para asegurarse de que el piso esté nivelado y que no haya áreas desniveladas que puedan causar problemas a largo plazo.

Al usar un nivel láser autonivelante para la instalación de pisos de cerámica, se puede estar seguro de que el piso quedará nivelado y que no habrá áreas de desnivel. 

Esto no solo mejorará la apariencia del espacio, sino que también puede ayudar a prevenir problemas futuros, como desgaste desigual del piso y además, el precio nivel laser no es elevado.

Además, al buscar cerámica para piso, es importante considerar la calidad del material y el precio. Al buscar piso de cerámica en oferta, es esencial asegurarse de que el material sea duradero y de alta calidad. Al hacerlo, se puede estar seguro de que la inversión en la renovación del piso valdrá la pena.

¿Cómo limpiar pisos de cerámica?

Una vez que se ha instalado un hermoso piso de cerámica, es importante mantenerlo limpio y bien cuidado para prolongar su durabilidad y belleza. Si te preguntas cómo limpiar pisos de cerámica, debes saber que se recomienda usar un limpiador suave y agua tibia. Evite usar limpiadores abrasivos que puedan rayar la superficie del piso.

También es importante evitar el uso de objetos afilados o punzantes sobre el piso, ya que estos pueden rayar la superficie y causar daños permanentes. Siempre es mejor tratar el piso con cuidado y utilizar objetos suaves para su limpieza.

Precio de los niveles láser

Al buscar un nivel láser, es importante considerar el precio y encontrar un modelo que se adapte a tu presupuesto. El precio del nivel láser puede variar según la marca y el modelo, pero se puede encontrar una amplia gama de opciones para adaptarse a diferentes presupuestos.

En general, los niveles láser más costosos ofrecen características adicionales, como mayor precisión y facilidad de uso. Sin embargo, hay modelos más económicos que también pueden ser efectivos para proyectos de renovación en el hogar. 

Al elegir un nivel láser, es importante considerar las necesidades específicas del proyecto y encontrar un modelo que se adapte a esas necesidades sin sobrepasar el presupuesto.

Al realizar renovaciones en el hogar, es importante contar con las herramientas adecuadas para asegurar la precisión y la calidad en el resultado final. El uso de un nivel láser puede ser de gran ayuda en proyectos de renovación de interiores y exteriores, especialmente en la instalación de pisos de cerámica. 

Al buscar un nivel láser, es importante considerar la marca, el modelo y el precio para encontrar una opción que se adapte a las necesidades específicas del proyecto sin sobrepasar el presupuesto.

Además, al buscar piso de cerámica en oferta, es esencial considerar la calidad del material y buscar ofertas para encontrar la mejor opción para el proyecto de renovación. Y una vez que se haya instalado un hermoso piso de cerámica, es importante mantenerlo limpio y bien cuidado para prolongar su durabilidad y belleza.

En resumen, con la planificación adecuada, las herramientas adecuadas y el cuidado constante, cualquier proyecto de renovación en el hogar puede ser un éxito y mejorar significativamente la apariencia y funcionalidad del espacio en el que se vive.

5 Consejos para limpiar pisos de cerámica

Una vez que se ha instalado un hermoso piso de cerámica en el hogar, es importante mantenerlo limpio y bien cuidado para prolongar su durabilidad y belleza. A continuación, se presentan cinco consejos sobre como limpiar pisos de cerámica:

  • Barrido diario

Es importante barrer el piso de cerámica diariamente para evitar que se acumule suciedad y polvo. Un barrido rápido con una escoba suave o una aspiradora con un accesorio para pisos de cerámica es suficiente para eliminar la suciedad y mantener el piso limpio.

  • Limpieza regular con detergente suave

La limpieza regular con un detergente suave ayuda a mantener los pisos de cerámica en buen estado. Es importante evitar el uso de productos químicos abrasivos o ácidos que puedan dañar el esmalte del piso de cerámica. En su lugar, se recomienda usar un limpiador suave diluido en agua tibia para limpiar el piso.

  • Evite la acumulación de agua

Es importante evitar que se acumule agua en el piso de cerámica, ya que puede provocar la aparición de manchas y decoloración en el esmalte del piso. Es recomendable secar cualquier derrame de líquido de inmediato y evitar dejar objetos húmedos o mojados en el piso de cerámica durante períodos prolongados.

  • Cepillado ocasional

El cepillado ocasional con una escoba suave o un cepillo suave puede ayudar a eliminar la suciedad y la acumulación de polvo en áreas difíciles de alcanzar. Es importante evitar el uso de cepillos duros o abrasivos que puedan rayar o dañar el esmalte del piso de cerámica.

  • Protección de las patas de los muebles

Las patas de los muebles pueden rayar o dañar el piso de cerámica. Para evitar esto, se recomienda colocar protectores de fieltro en las patas de los muebles para reducir el contacto directo con el piso de cerámica.

En conclusión, mantener un piso de cerámica limpio y bien cuidado es importante para prolongar su durabilidad y belleza. Con estos cinco consejos simples, es posible mantener un piso de cerámica en buen estado y disfrutar de su belleza durante muchos años.