Inicio Blog Página 943

FOCO EN OBRA PRESENTA INNOVADORAS SOLUCIONES PARA EL PROCESO DE RDI Y CONTROL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CON FIRMA ELECTRÓNICA VALIDADA POR LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO (DT)

0

Con estas nuevas aplicaciones las empresas podrán dar un gran paso hacia la Digitalización, aumentando la Productividad y reduciendo el uso excesivo de papel en el sector de la Construcción y en el caso de Firma Electrónica para todas las industrias. 

“Con Foco Prevención de Riesgos con Firma Electrónica validada por la DT, nos convertimos en la plataforma más completa del mercado para el control y gestión de Prevención de Riesgos, abarcando desde el control de hallazgos, personalizados, hasta la firma electrónica y digitalización de toda la documentación de prevención y seguridad. Además de liberar espacio de almacenamiento, da trazabilidad en caso de revisión por parte de la Inspección del Trabajo. También genera informes y estadísticas de prevención que permitirán tomar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención”, señala Waldo Terán, director ejecutivo de Foco en Obra, www.focoenobra.cl

En efecto, con Foco Firma Electrónica los trabajadores podrán mantenerse al día con las charlas de seguridad en tiempo real y cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección del Trabajo, DT.

Con respecto a Foco RDI (Requerimiento de Información), es una herramienta diseñada con la colaboración de Empresas Siena para resolver los problemas de comunicación y trazabilidad entre mandantes, especialidades, constructoras e inmobiliarias. 

Así, a través de formularios dinámicos y personalizados, este módulo digitaliza los procesos asociados a las RDI, ajustándose fácilmente a los requerimientos de: interacción entre los distintos profesionales involucrados (internos y externos), flujos necesarios, documentación asociada, alertas, notificaciones, control de tiempos de respuesta y distintos KPI para un adecuado seguimiento, indica Cristian Tejos Gerente General de Foco en Obra.

Para conocer en detalle estas nuevas soluciones puedes entrar a www.focoenobra.cl y participar de los próximos webinars interactivos, liderados por Daniel Astorga, gerente comercial de Foco en Obra, a realizarse, en el caso de RDI el día miércoles 17 de mayo 2023 a las 10:00 y en el caso de Prevención con Firma Electrónica el día martes 20 de junio 2023 a las 10:00.

DIDI FOOD COMPARTE TUS ANTOJOS FAVORITOS CON FAST X DE UNIVERSAL PICTURES

0

Arma y disfruta un maratón de la saga de Rápidos y Furiosos con estos platos en DiDi Food

Fast X de Universal Pictures estará disponible a partir del 18 de mayo en cines.

Santiago, mayo de 2023 –  Con la llegada de Fast X de Universal Pictures, el décimo capítulo de la saga Rápidos y Furiosos, disponible en cines a partir del 18 de mayo, DiDi Food te invita a experimentar la velocidad, adrenalina y acción de las nueve películas anteriores de Rápido y Furioso en casa, con platos y promociones especiales.

Para ver Rápido todas las películas anteriores se requiere una preparación, ya que toma un tiempo estimado, sin descanso, de 17 horas y 32 minutos para verlas todas, por lo que la mejor forma de ponerse al día es preparar un plan en el que lo mejor será tener todos los antojos listos y sin salir del sillón.

“En DiDi Food estamos muy contentos de colaborar con Fast X de Universal Pictures y nos llena de emoción y adrenalina ofrecer a nuestros usuarios una experiencia diferenciada en nuestra plataforma, que les permita prepararse antes de su estreno en cines. A través de esta alianza lo que buscamos es brindar una variedad de platos que se adapten a sus gustos y bolsillos para disfrutar desde casa de una de las sagas más importantes de los últimos 20 años”, compartió Miguel Bordes, Director de Cuentas Clave Regional para DiDi Food.

La plataforma tecnológica, junto al gigante cinematográfico, prepararon una serie de beneficios y descuentos para los usuarios registrados, con el fin de que puedan vivir las nueve entregas previas de la saga de Rápidos y Furiosos disfrutando de la variedad de restaurantes y cientos de opciones de comida que ofrece DiDi Food a precios que parten desde los $1.590.

Y si aún no tienes plan para verlas todas antes del estreno de Fast X, el 18 de mayo, DiDi Food comparte contigo el “maratón rápido y furioso” para que logres tu objetivo en tan solo 4 días.

Día 1: Desde la comodidad de tu casa puedes reproducir las primeras 3 películas en compañía de tus antojos favoritos a través de la app. ¿Fanático del pollo frito? Aprovecha y pide algunos de los combos de chicken strips, alitas y pollo PopCorn con hasta 35% de descuento que KFC tendrá en la plataforma.

Día 2: Ahora toca la continuación de la saga, 4, 5 y 6. Llama a tu mejor compañía y pidan unas hamburguesas Whopper S o Rodeo King más porciones grandes de papas fritas, que están a 2×1 en Burger King.

Día 3: Elige una tarde para concluir el maratón con la 7, 8 y 9, mientras disfrutas con tu familia o amigos de las sabrosas pizzas de MELT, que tendrá hasta un 38% de descuento en su promo Melting Hit familiar.

Día 4: Lánzate al cine y disfruta Fast X, disponible en cines a partir del 18 de mayo.  Si se te antoja algo pre o post estreno, te recomendamos el combo de Tarragona, que consiste en un 1/4 de pollo más papa mediana y una bebida en lata con un 20% de descuento.

Todas estas promociones tienen vigencia hasta el 22 de mayo de 2023 en la aplicación DiDi Food.

Acelera tus planes y reúnete con tus amigos para disfrutar de este maratón con las películas anteriores y toma un viaje en DiDi a tu cine más cercano el 18 de mayo para disfrutar de Fast X. Recuerda que DiDi Food y Fast X tendrán descuentos y obsequios para los usuarios que realicen su primer pedido a través de la plataforma

¡CONFIRMADO! ANDRÉS CAMPOS PELEARÁ CONTRA SUNNY EDWARDS POR EL TÍTULO FIB DE PESO MOSCA LONDRES

0
Foto de Attentie Attentie en Unsplash
Foto de Attentie Attentie en Unsplash

 

 

El “cocodrilo” cumplirá su sueño de conseguir la primera corona de boxeo para Chile.

A través de sus redes Andrés Campos anunció su próximo combate por el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo contra el actual monarca de las 112 libras Sunny Edwards, el cual se disputará el próximo 10 de junio en el OVO Arena Wembley de Londres.

Ambos serán cabeza de cartel en una velada triple de combate por el título, en las que estarán la defensa de Nina Hughes contra Shannon Courtenay por el cinturón peso gallo de la AMB, mientras que Cherneka Johnson hará lo mismo por la corona de peso súper gallo de la FIB contra Ellie Scotney. 

Las amenazas del de Sutton

Sunny Edwards, recién fichado por la promotora Matchroom, ha declarado: “Campos ha estado pidiendo una pelea conmigo durante un par de años desde que soy campeón, lo cual es extraño para mí” a lo que añadió “Entonces, ¡ahora voy a cocinarlo como un chile dulce y enviarlo de regreso con la cola entre las piernas, el pequeño muppet!”

A sabiendas del gran espectáculo que ofrecen los pesos chicos y siendo el único chileno (y extranjero) de la velada, Campos tendrá la oportunidad de hacer historia si logra convertirse en el primer monarca de boxeo en Chile. Aunque la racha de 19 invictos de The Showman sobre los 15 del Cocodrilo seguramente le pondrán al inicio como favorito en cuotas de apuestas deportivas de las diversas plataformas de Chile, estas valoraciones podrán cambiar a medida que más detalles sobre estos combates vayan apareciendo.

Edwards obtuvo el título en 2021 venciendo al sudafricano Moruti Mthalane, consiguiendo 3 exitosas defensas desde entonces siendo la última contra el nicaragüense Félix Alvarado en noviembre del año pasado. Hasta el momento, acumula un invicto 19-0 con cuatro victorias por la vía del sueño. 

El británico se estuvo entrenando tras su defensa del título en espera de un combate contra Jesse “Bam” Rodríguez o Julio César Martínez. Pero las lesiones del primero y el compromiso del segundo en la cartelera Canelo-Ryder, hicieron incompatibles sus deseos, pero abrieron la puerta a este combate.

El cocodrilo chileno

Bautizado en Australia con el nombre del gigantesco reptil por su ferocidad en el combate, a sus 26 años y 90 combates, Andrés Campos ha sido 5 veces campeón AIBA de Boxeo Amateur defendiendo el título reciente contra Darío Rubén Ruiz en enero de este año. A su vez, ha participado como selección nacional en la categoría de peso mosca en 14 países.  

A pesar de la presión del combate Campos resaltó “no es nada nuevo para mí, he estado en grandes escenarios, he tenido la presión de la gente, he peleado en otros países así que no representa nada nuevo, estoy concentrado en el trabajo que tengo que hacer, nada más”.

Como muchos otros, Andrés encontró en el boxeo la dirección para enderezar su rumbo. Actualmente da clases de preparación física, compaginándolas con sus 2 sesiones de entrenamiento diarias con las cuales espera pronto alcanzar la gloria para Chile.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL TRÁILER Y PÓSTER DE “FLAMIN’ HOT: EL SABOR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA”, UNA PELÍCULA DIRIGIDA POR EVA LONGORIA

0

ESTRENA EXCLUSIVAMENTE EN STAR+ EL 9 DE JUNIO DE 2023

Tráiler subtitulado: https://youtu.be/WBaP3vsDawE

Tráiler doblado: https://youtu.be/Wsk-FfaV6po

Santiago de Chile, mayo de 2023. Star+ presentó hoy el tráiler y el póster de “Flamin’ Hot: el sabor que cambió la historia”, película dirigida por la galardonada actriz, directora y productora Eva Longoria, que estrenará exclusivamente en Star+ el 9 de junio.

“Flamin’ Hot: el sabor que cambió la historia” sigue a Richard Montañez (Jesse Garcia), quien como conserje de Frito-Lay revolucionó la industria alimentaria canalizando sus raíces hispanas para convertir los Cheetos Flamin’ Hot en un fenómeno de la cultura popular mundial.

Searchlight Pictures presenta “Flamin’ Hot: el sabor que cambió la historia”, una producción de Franklin Entertainment, la inspiradora historia de Richard Montañez, sobre un guion de Lewis Colick (Cielo de octubre, Más allá del cielo) y Linda Yvette Chávez (creadora y guionista de Gentefied).  La película fue producida por DeVon Franklin (Milagros del cielo, Un amor inquebrantable) y dirigida por la galardonada actriz, directora y productora Eva Longoria (Esposas desesperadas). La película está protagonizada por Jesse Garcia (Quinceañera) como Richard; Annie Gonzalez (Gentefied) como Judy, su esposa; Emilio Rivera (Los indomables, Crimen en primer grado, Venom) como Vacho, el padre de Richard; Dennis Haysbert (Lejos del cielo, 24) como Clarence, el mentor de Richard; y Tony Shalhoub (La maravillosa Sra. Maisel, Monk), ganador de cuatro premios Emmy®, como Roger Enrico, CEO de PepsiCo.  También integran el elenco Matt Walsh (Veep), Bobby Soto (Narcos) y Pepe Serna (Caracortada). El equipo de filmación está liderado por el director de fotografía Federico Cantini, ADF (Give or Take, Desire), las montajistas Kayla M. Emter (Estafadoras de Wall Street) y Liza D. Espinas (Vida), los diseñadores de producción Brandon Mendez (Black is King) y Cabot McMullen (Terapia sin filtro, Super Troopers 2) y la diseñadora de vestuario Elaine Montalvo (Una vida mejor).

FRANCISCO PÉREZ Y ANAÍS ORELLANA FUERON FIGURAS DEL ROTAX MAX CHALLENGE DE KARTING

0

Un centenar de pilotos y pilotas de karting se preparan para defender a Chile en torneos internacionales de la categoría.

FOTOS: Prensa RMCH

SANTIAGO / MELIPILLA / Región Metropolitana / 14 de mayo de 2023.- En una intensa jornada de carreras muy disputadas, los principales triunfadores de la tercera fecha del Campeonato Rotax Max Challenge (RMC) de karting fueron el juvenil Francisco Pérez y la infantil Anaís Orellana, quienes demostraron todo su talento para cruzar la meta primeros en el kartódromo Las Perdices de Melipilla.

Un centenar pilotos de ambos géneros se dio cita en el versátil, rápido y seguro kartódromo Las Perdices, quienes aspiran representar a Chile en el International Rotax Max Challenge South America (IRMC) y en otros eventos internacionales que se realizarán durante la presente temporada tanto en Sudamérica como en otros continentes.

Bajo este contexto de actividades locales y en el extranjero, el piloto Francisco Pérez, de 18 años, se prepara intensamente con esos objetivos, consiguiendo una buena clasificación en su categoría, largando desde la tercera ubicación en la grilla. Pero en los primeros giros al circuito de 1.700 metros logró adelantar al pole y 14 veces campeón de Chile, Enzo Montecinos, quien no pudo recuperar la primera posición. Finalmente, luego de una dura lucha, Pérez venció con 17 minutos 12 segundos 724 milésimas con un promedio de 96,173 kph.

El líder del torneo, Enzo Montecinos, quien había ganado en la primera fecha, escoltó al ganador de la refundida serie Senior/Master/Promocional a tan solo 976 milésimas. Tercero fue Tomás Mercado a 01 segundo 196/1000; cuarto llegó Max Jaeger a 03”977 y quinto fue Miguel Ángel Idro a 06”443. Undécimo se ubico el peruano Gustavo Michelson a 09”701.

“En la segunda vuelta pasé al primer lugar y desde ahí tuve que defenderlo con todo. No fue fácil, pero me mantuve en punta gracias a los entrenamientos y preparación física que realizo diariamente. Estudio cuarto medio en un colegio para deportistas. Me dedico exclusivamente al karting con un fuerte trabajo técnico y físico porque aspiro a ser campeón de Rotax Max Challenge, correr fuera del país en karting y llegar a otras categorías del automovilismo”, comentó Francisco Pérez, cuatro veces campeón de Chile en kart y un título sudamericano a sus 18 años.

ANAÍS, PURO TALENTO

En la categoría menores Micro Max para pilotos y pilotas de 8 a 11 años, la talentosa Anaís Orellana (9) volvió a demostrar toda su destreza al volante, saliendo desde la primera línea. Sin embargo fue adelantada en una estrecha brega por Bruno Miranda, el hasta esta fecha líder del ranking. 

Luego vinieron roces entre los cuatro primeros (Anaís, Miranda, Leandro Osorio y Augusto Salame), quedando Anaís cuarta, pero con el correr de las 13 vueltas fue acercándose a quienes la antecedían y al puntero para pasarlo a 700 metros del final en una maniobra digna de una experta y triunfar por la escasa distancia de solo 193 milésimas sobre Bruno Miranda. Tercero fue Tomás García a 02”662 y cuarto llegó Augusto Salame a 03”667.

“Estoy feliz con mi segunda carrera ganada. Me costó mucho por que perdí el primer lugar en la partida y tuve que luchar desde atrás. No fue fácil pasar, pero en la última vuelta vi un espacio que me permitió adelantar y cruzar primera la meta por muy poquito”, expresó Anaís Orellana de solo 9 años, logrando una velocidad promedio de 83,159 kph en la pista de 1.700 metros.

Otra de las series que llamó la atención fue la Junior Max/Senior Max, para participantes de 12 a 15 años, donde Ramón Ramírez ganó por solo 230 milésimas en una disputada competencia con Maximiliano Contreras. Otros ganadores fueron Amaru Adrianzen (Mini Max), Mauro Díaz (Súper Maestro) y Cristián Raddatz (Rookie).

La cuarta fecha del Rotax Max Challenge de Karting está programada para el 17 de junio en el kartódromo Las Perdices de Melipilla.

CAMPEONATO ROTAX MAX CHALLENGE 2023

www.rotaxchile.cl

Motor Doo

Club Rotax Racing

 

DENISE ROSENTHAL PRESENTA UNA INTERESA PROPUESTA DE POP CON BACHATA PARA SU NUEVO SINGLE “MIGAJAS”

0

Escúchalo AQUÍ

Mira el videoclip ACÁ

Una de las artistas más populares de Chile, Denise Rosenthal, regresa con nueva canción: Migajas. Este track sigue a Centenas de Miles de Años, donde la artista continúa explorando géneros musicales, manteniendo su esencia pop. Sobre “Migajas” Denise señala: “Es un tema muy distinto a lo que ya he hecho, la verdad es que me tomé el riesgo de experimentar sonidos nuevos… maneras de evocar el autocuidado y amor propio”.

Migajas contó con la producción del ganador del Latin Grammy, Jon The Producer. Según Denise se inspiró durante su estadía en Miami, donde estuvo trabajando su próximo disco.“En ese viaje pude hacer mucha música, y siempre mantengo las cosas de las que quiero hablar ordenadas, como que hago un power point con referencias visuales. Y esta canción estaba dentro de un mundo que era el amor propio, pero el amor propio desde otra lugar, desde aprender a habitar la vulnerabilidad y a valorarse. Entre eso estaba en TikTok, y vi una chica que hablaba acerca de eso, que muchas veces las mujeres nos conformamos con migajas, con lo mínimo. Entonces tenemos que saber que siempre nos merecemos lo mejor, que conociendo cuales son nuestras necesidades las podamos comunicar y que así se transforme en algo sano y positivo”.

Migajas viene acompañado de un videoclip grabado en Ciudad de México, con la producción de Rabbit House y la dirección de Ada Odreman, y ya se encuentra disponible en su canal oficial de YouTube.

Haz click para ver el video

Para celebrar el estreno de Migajas se encuentra en preventa una polera oficial del merch de Denise de edición limitada, ya disponible a través del siguiente LINK, y que será entregada por la propia Denise en un actividad exclusiva que se realizará el próximo 16 de mayo, en Teatro San Ginés.

Durante la última semana, Denise Rosenthal participó en importantes encuentros de la industria musical en Miami como en el evento Spotify Mujeres, lanzamiento musical de Becky G e invitada a la gala de Billboard: Mujeres En La Musica realizada en el Watsco Center.

 

UNIVERSAL TV ROMPE RÉCORD DE AUDIENCIAS EN TODA LATINOAMÉRICA

0

Universal TV se ubica en el Top 5 de los canales de TV de paga más vistos en Latinoamérica en el primer trimestre de 2023.

NBCUniversal International Networks, una de las carteras de entretenimiento más importantes del mundo, dio a conocer que, durante el primer trimestre del año, la audiencia de todo el grupo registró grandes crecimientos, vs. los resultados del año anterior gracias al increíble desempeño de su canal insignia, Universal TV.

Universal TV, es la casa de los héroes de Dick Wolf, creador de las icónicas series Law & Order y Law & Order SVU, además de la exitosa franquicia One Chicago: Chicago Fire, Chicago P.D y Chicago MED.

El canal se colocó durante el primer trimestre de 2023 como el más visto en la región. Colombia y Centroamérica se rinden a la icónica programación de Universal TV colocándolo en el número uno (#1) de preferencias, mientras que en México (#2), Chile (#5), Brasil (#4) y Argentina (#9) los ratings lo sitúan dentro del Top 10 de los favoritos de la audiencia.

Para más detalles súmate a la conversación a través de las redes sociales: 

Facebook.com/UniversalTVLA

Twitter.com/UniversalTVLA

Instagram: @UniversalTVLA




CERVEZAS DE OTOÑO-INVIERNO: LA GRAN OPORTUNIDAD DE LAS MARCAS PARA DESESTACIONALIZAR EL CONSUMO Y SEGUIR CONECTANDO CON LOS AMANTES DE ESTA BEBIDA

0

Mejorar la exhibición en el punto de venta y de esa manera incrementar los volúmenes y la participación de mercado de la categoría de “cervezas de invierno”, es parte de la estrategia de marketing de marcas como CCU.

El frío ya se siente con fuerza en el país y no hay retorno a esos días de calor, en que la refrescante cerveza era el brebaje ideal para acompañar las tardes y también las noches de quienes la prefieren.

Y a pesar de que esta bebida no tiene estacionalidad, puesto que se produce durante todo el año, lo cierto es que su consumo se ve afectado durante el invierno, cuando los consumidores comienzan a elegir el vino o los destilados, pues refrescarse ya no es la prioridad.

Ante esto, el desafío para las marcas es lograr que su consumo se mantenga en estas estaciones del año, para lo cual han creado estrategias, en las que el marketing es fundamental, para no parar las ventas.

“Uno de los desafíos más grandes que ha tenido que enfrentar la industria de las cervezas, tiene que ver con tratar de desestacionalizar su consumo durante todo el año. Históricamente, el volumen estaba concentrado en la temporada de verano, ya que la mayoría de las propuestas ofrecían un perfil ligero. Sin embargo, actualmente, el invierno se ha transformado en una temporada muy especial para los amantes de la cerveza. Las marcas han tenido que trabajar en nuevas propuestas con sabores más fuertes y aromas más complejos, ofreciendo nuevas experiencias a los consumidores”, explica Andrés Segón, Jefe de Marca Royal Guard de la empresa CCU.

El ejecutivo explica que las cervezas de invierno suelen ser más oscuras; las variedades típicas son la Stout y la Porter y se caracterizan por tener un gran sabor a malta o a especias. Otra característica típica es que suelen tener mayor grado de alcohol, lo que las hace ideales para calentar el cuerpo en los días más fríos del año.

Una de las principales diferencias entre las cervezas de invierno y las de verano, es que a menudo suelen tomarse a temperaturas más cálidas para realzar el sabor y el aroma a café o chocolate.

“Sin duda, beber una cerveza un día de frío genera una experiencia relajante, muy similar a lo que experimentamos con el vino. Las cervezas de invierno suelen ser el complemento ideal para acompañar las comidas altas en calorías como estofados, carnes y postres dulces; esta combinación hace que beber cerveza en invierno sea una experiencia única e irrepetible”, señala Andrés Segón de CCU.

Responsables de dar a conocer todos estos atributos, son los equipos de marketing, quienes deben crear estrategias para mantener a esta bebida alcohólica como una de las preferidas, más allá de la estación del año.

“Para nosotros desde el punto de vista de la comunicación, la temporada de invierno de la mano de la categoría de cervezas se nos presenta como una oportunidad perfecta para mantenernos conectados con nuestros consumidores, porque nos ha permitido desestacionalizar la comunicación. En general desde la primavera y durante todo el verano es cuando usualmente tiramos “toda la carne a la parrilla”, acompañando desde la comunicación, todo ese momento de mayor interacción de los consumidores con las marcas de cerveza”, explica Carolina Fainberg Directora General de Cuentas de Bond (LinkedIn @bond.).

Este cambio no es reciente y se ha ido acentuando en los últimos años. Inicialmente, señala la ejecutiva de Bond, se trató de un acercamiento más bien tímido por parte de los chilenos a esta categoría de cervezas más oscuras, pero hoy, ya vemos como la cerveza negra llegó para quedarse.

“Es una tendencia que nos ha permitido tener “la excusa” perfecta para, por un lado mantener una comunicación constante en una temporada en donde es más desafiante lograr estar presentes con variedades más ligeras y al mismo tiempo refrescar la comunicación a partir de insights (perspectivas) que surgen de una nueva ocasión de consumo”

Por su parte, desde CCU, aseguran que se propusieron la meta de potenciar el mercado de cervezas de invierno, desarrollando un plan conjunto entre todas nuestras marcas al que denominamos “Plan Black Time”. Este apunta a mejorar la exhibición en el punto de venta y de esa manera incrementar los volúmenes y la participación de mercado de la categoría en general. “Comunicamos de manera conjunta nuestras propuestas de cervezas negras para los distintos segmentos de consumidores, partiendo por un clásico como Cerveza Morenita, pasando por una irresistible Royal Guard Dark Malt y terminando con una Kunstmann Bock para los consumidores más exigentes”, agrega Andrés Segón de CCU.

Acerca de Agencia Bond

Con más de 14 años en el mercado chileno, es exitosa en hacer crecer el negocio de sus clientes, Bond (LinkedIn @bond.) cuenta con una amplia experiencia en diversos rubros que incluyen: Cervezas, Bebidas, Alimentos Congelados, Retail, Bancos, Golosinas, e-commerce, telco, etc. Equipos multidisciplinarios con experiencia en marcas y múltiples perfiles tanto creativos, como ingenieros comerciales.

LOGTECH: EL SANTO GRIAL DEL E – COMMERCE

0

En su gran mayoría, Startups, las LogTech han jugado un rol esencial en la transformación digital del sector logístico, lo que fue vital para que la gran mayoría de los negocios pudiese afrontar el crecimiento explosivo del e-commerce en pandemia.

Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de TrancitiStartup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla, explica en detalle este fenómeno y lo que implicó este desafío.  

La pandemia cambió la forma en que las personas compraban y el modo en que las empresas ofrecían sus productos y servicios. El comercio online creció de manera exponencial y todas las industrias debieron adaptarse y alinearse a la transformación digital para poder seguir siendo competitivas.

Pero hay algo más que cambió y que fue esencial para poder permitir generar un comercio digital eficiente y que cumpliera con los estándares de este nuevo consumidor.

Gonzalo Fuenzalida Zegers, es Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla. Con sus más de 10 años de expertise cuenta en su cartera, clientes de diversas industrias que requirieron digitalizar sus procesos logísticos no solo con el propósito de hacerlos más sencillos y óptimos, sino que también bajo la urgencia de tener acceso a resultados medibles en tiempo real. Algunos son:  Castaño, Chilexpress, Construmart, entre otras grandes compañías.

“Sería difícil imaginar todo el crecimiento del e-commerce sin las LogTech que en su mayoría son startups que entregan soluciones tecnológicas al mundo logístico, generando eficiencias en procesos, tiempos y costos, impactando positivamente al corazón del negocio, pero también al cliente final”, explica el profesional.

“Sin todas estas nuevas herramientas tecnológicas ideadas para el mundo logístico, el e -commerce que conocemos ahora sería muy distinto,  ya que sería casi imposible gestionar la logística y los tiempos de entrega a los que hoy, post pandemia, los clientes finales están acostumbrados”, agrega.

Es que la llegada de COVID – 19 desafío a la cadena logística y gracias a que estas Logtech ya estaban operando en el ecosistema se pudo afrontar de mejor manera la alta demanda.

“Antes cuando se hacía una ruta de despacho, se dependía casi en un 100% del expertise y las habilidades de las personas para generar un proceso eficiente en términos de entrega de los productos y las rutas a elegir. Hoy, gracias a soluciones tecnológicas que entregamos desde una única plataforma SaaS,  que opera desde la primera hasta la última milla, sin la necesidad de integrar a terceros, generando a nuestros clientes un ahorro desde un 25% en tiempos y costos, es posible ingresar el orden de las entregas y caminos de manera automática al sistema, lo que permite la planificación de rutas más óptimas, considerando variables como tráfico, y permitiendo así, entregar disponibilidad de vehículos y capacidad de carga, todo esto en segundos”, agrega Gonzalo.

“Sin este tipo de herramientas veríamos más vehículos de reparto en las calles, por ende, mayor contaminación, más congestión y a la vez, tiempos de entregas más prolongados que son sinónimo de costos más altos y una mayor utilización de recursos de parte de las empresas”, comenta el experto de Tranciti.

“Existe todo un ecosistema Logtech creado en el último tiempo, con empresas que han acaparado nichos o creados algunos nuevos, lo que ha llevado a la logística a un salto tecnológico sin precedentes. Y, sin duda, cada vez vamos a estar escuchando más de estas empresas Logtech ya que han demostrado su capacidad para resolver problemas de muy difícil solución. Porque si antes la logística era, en muchos casos, el ‘patito feo’ de las empresas, hoy es un área que genera interés en las nuevas generaciones que van ingresando al mercado laboral”, finaliza el profesional.

Para más información:

www.tranciti.com

LinkedIn: Tranciti

INDUMOTORA ONE OBTIENE IMPORTANTES RECONOCIMIENTOS EN EL KIA DEALER SUMMIT 2023

0

En la convención nacional realizada hace solo unos días en Huilo Huilo, se reconoció a los concesionarios de la marca por su importante trabajo en la promoción de la marca, donde Indumotora One obtuvo un especial reconocimiento en el área de Marketing y Comunicaciones.

Santiago, mayo de 2023. Ser un concesionario es mucho más que solo vender autos, también se trata de reflejar la identidad de la marca para acercar los valores de esta a todos los clientes.  Es por eso que cada año Kia realiza su Dealer Summit, una instancia para analizar el año que pasó y establecer la ruta que se tomará para el futuro.

Es así que Indumotora One fue parte de esta gran reunión de concesionarios, ejecutivos y aliados estratégicos de Kia en Chile, que se realizó en los hermosos parajes de Huilo Huilo, en el sur de nuestro país.

En el evento se reconoció la importancia de la transformación digital y los desafíos que esta representa en el nuevo escenario de clientes más conectados, siempre manteniéndolos como foco central de todo el trabajo a realizar. Además, los asistentes pudieron conocer las novedades de Kia para este año, con renovaciones y modelos que se sumarán al catálogo nacional en los próximos meses.

Como ya es tradición, en el Kia Dealer Summit 2023 también se premió a los concesionarios que han logrado transmitir de mejor manera la verdadera experiencia Kia. 

Fue en esta premiación donde se reconoció el incansable trabajo de Indumotora One por impulsar la nueva identidad Kia a través del premio Mejor Gestión de Marketing y Comunicación. Este premio también destaca el trabajo constante de Indumotora One para lograr la más efectiva comunicación de los pilares de la marca, a través de su línea SUV, su transformación Eco-friendly y Pet-friendly, además de todas las estrategias de relacionamiento e inversión publicitaria realizadas en el pasado ejercicio.

Pero este no fue el único premio obtenido por Indumotora One, ya que además el concesionario se quedó con el reconocimiento a la Mejor Gestión Experiencia Cliente Venta, que reconoce el alto compromiso en pro de la satisfacción de los clientes, gestionando de manera eficiente reclamos, llamados a revisión y entrega oportuna de información, entre otros.