Inicio Blog Página 974

EXEED PRESENTA SU RENOVADO SITIO WEB

0

Con un diseño renovado y mayor facilidad de navegación, el nuevo sitio permite a los cotizantes y clientes una mayor cercanía con la marca.

EXEED, la nueva marca que está sorprendiendo a todos por sus increíbles atributos de seguridad, tecnología, sofisticación, performance y espectaculares diseños que se desarrollan inspirados en la ciencia, arte, cultura, además de la naturaleza y que es representada en Chile por Astara, presenta su renovado sitio web www.exeedbornformore.cl , desde el cual los clientes interesados en cotizar y comprar un modelo de la marca, podrán gestionar sus requerimientos de manera más fácil y rápida.

Dentro de las novedades presentadas para los interesados en adquirir un SUV de EXEED está una visión en 360° de cada uno de los modelos, tanto interior como exterior, a través del cual pueden explorar cada detalle, desde abrir las puertas hasta encender el sistema de iluminación y recorrer cada rincón para explorar todo lo que LX, TXL y VX tienen para ofrecer.

El renovado sitio web permite además descargar fichas técnicas, contactar sucursales de ventas y conocer todo sobre el estilo, tecnología e historia de EXEED.

Para los clientes que ya poseen un EXEED también existen novedades, ya que desde la nueva página pueden descargar manuales de usuario, agendar horas de mantenimiento con el área de servicio técnico e incluso acceder a la plataforma del CLUB EXEED, el programa de beneficios que otorga increíbles descuentos en productos, servicios y actividades tanto recreativas, como de estilo de vida. 

Queremos invitarlos a explorar más allá de los límites, desafiar el status quo de la movilidad y redefinir el concepto de alta gama.

EXEED, BORN FOR MORE.

Te invitamos a descubrir y a conocer más sobre EXEED, visitando sus redes sociales: @exeed_bornformore



CLAVES PARA HACER DE LA PERSONALIZACIÓN UNA HERRAMIENTA EFICAZ

0

Por Eduardo Alcérreca, CEO & Founder de Tu Media Naranja

Un comercial con experiencia conoce el simple poder de los nombres. Una vez que tiene un cliente potencial en el teléfono, dirigirse a él por su nombre y mencionar la empresa son formas esenciales de romper el hielo y demostrar que está haciendo su tarea.

Usar el nombre del cliente potencial para abordarlo es un truco psicológico que funciona en todos los ámbitos de la vida. Pero con demasiada frecuencia, la personalización se detiene ahí. 

Según la consultora McKinsey, menos del 10 por ciento de las empresas encuestadas utilizan sistemáticamente la personalización fuera de los canales de ventas digitales. 

Para una personalización exitosa al realizar llamadas de ventas, la investigación es fundamental. Al investigar una variedad de datos antes de levantar el teléfono, los ejecutivos pueden entrar en la llamada con una sólida comprensión de a quién le están vendiendo y qué necesitan. 

Otro elemento que se puede incluir en la personalización es, por ejemplo, el puesto de trabajo del prospecto. Este es un indicador importante del perfil de cliente ideal. Vincular sutilmente este perfil a la llamada de ventas puede ser una excelente manera de romper el hielo. Durante la llamada, se pueden hacer preguntas dependiendo de si es un director de ventas, marketing o una persona de desarrollo comercial.

Un punto importante a considerar son los organigramas, pues brindan una magnífica información contextual para la prospección. Analizar qué función desempeñan las personas en la organización brinda una mejor comprensión de cómo podrían usar el producto o servicio que se busca vender.

Por otro lado, es importante considerar que el acceso a los datos de intención, en este nivel, es clave en lo que respecta a la prospección. Los datos de intención revelan lo que los prospectos han estado investigando, como reseñas de productos, infografías y blogs, comparaciones de productos, tableros de mensajes, estudios de caso, noticias generales, entre otros.

Los datos de intención pueden ser extremadamente útiles si se utilizan correctamente. 

Por último, todo ejecutivo comercial sabe lo difícil que es mantener la atención de un cliente potencial. Una vez que se tiene el primer contacto, una variedad de datos bien investigados pueden ayudar a llevar la conversación a los siguientes pasos críticos en el recorrido del cliente.

Al aprovechar al máximo los datos de personalización se puede despertar el interés de un cliente potencial, mantenerlo comprometido y generar confianza y simpatía.

www.tumedianaranja.cl

MITSUBISHI MOTORS LIDERA VENTA DE VEHÍCULOS EN MARZO

0

La marca japonesa vendió un total de 2.403 autos durante el mes, alcanzado una participación de mercado de 6,4%. 

Durante el mes de marzo, Mitsubishi Motors Chile se consagró como la marca más vendida en el mercado nacional. Según las cifras publicadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la compañía vendió un total de 2.403 vehículos, alcanzando una participación del mercado del 6,4%.

A su vez, la L200, fue el modelo más vendido en el mercado nacional durante este mes, con un 5,9% de participación de mercado y 2.198 unidades vendidas. Lo anterior, refleja la constante búsqueda de la marca de origen japonés por entregar un modelo adecuado a las exigencias y necesidades de las distintas industrias.

La Gerente Comercial de Mitsubishi Motors Chile, María Jesús Ureta, destacó este importante logró y señaló que “las cifras de ventas de marzo reflejan el gran trabajo que hemos realizado desde nuestra empresa impulsando la comercialización de vehículos, ofreciendo una gran variedad de modelos los cuales se caracterizan por su innovación y calidad, atributos que seguiremos potenciando con fuerza”.

Finalmente, se destaca la participación de la marca en los resultados acumulados del primer trimestre del año posicionándose en el segundo lugar con más de 6.000 unidades vendidas.



LA CASA DEL DRAGÓN INICIA EL RODAJE DE SU SEGUNDA TEMPORADA

0

El drama original de HBO LA CASA DEL DRAGÓN basado en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin ha iniciado producción en los Estudios Leavesden en el Reino Unido. La serie, que sucede unos 200 años antes de los eventos en “Juego de Tronos”, cuenta la historia de la Casa Targaryen. 

La Casa del Dragón ha vuelto. Estamos encantados de volver a rodar con miembros de nuestra familia original, así como con nuevos talentos a ambos lados de la cámara. Todos sus personajes favoritos pronto conspirarán en las mesas del consejo, marcharán con sus ejércitos y montarán sus dragones hacia la batalla. Estamos impacientes por compartir lo que tenemos preparado“, comentó Ryan Condal, Co-Creador, showrunner y productor ejecutivo de la serie. 

El elenco de esta segunda temporada incluye a Matt Smith, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Eve Best, Steve Toussaint, Fabien Frankel, Ewan Mitchell, Tom Glynn-Carney, Sonoya Mizuno, y Rhys Ifans. Harry Collett, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Phia Saban, Jefferson Hall y Matthew Needham también regresan. 

Basado en “Fuego y sangre” de George R.R. Martin, Martin es co-creador y productor ejecutivo junto con Ryan Condal, quien también funge como showrunner. Los productores ejecutivos de esta nueva temporada son Sara Hess, Alan Taylor, Melissa Bernstein, Kevin de la Noy, Loni Peristere y Vince Gerardis. 

La primera temporada de LA CASA DEL DRAGÓN y todas las temporadas de JUEGO DE TRONOS están disponibles en su totalidad en HBO Max.

SEIS CONSEJOS A LA HORA DE ELEGIR UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN Y NO CAER EN ESTAFAS

0

Latinoamérica, 11 de abril de 2023.- El proceso de inmigración de un país de América Latina a Estados Unidos es a menudo un proceso largo y complejo. Por estas razones, muchos inmigrantes que necesitan servicios legales de inmigración pueden buscar ayuda en otros proveedores que no sean abogados de inmigración calificados. Si bien hay representantes de la comunidad bien intencionados y otras personas deseosas de ayudarlo, no todos tienen buenas intenciones, y el daño causado incluso por un pequeño error podría ser muy costoso para el interesado en emigrar a Norteamérica.

Según un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EE.UU., se han producido un aumento significativo en los casos de fraude de inmigración en los últimos años, con un aumento del 316% en los casos presentados ante los tribunales federales entre 2015 y 2019. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha llevado a cabo una serie de operaciones para combatir el fraude de inmigración en los últimos años, incluyendo la Operación Tangled Web, que llevó a la acusación de más de 100 personas involucradas en estafas de inmigración en todo el país.

Del estudio legal especializado en inmigración, Law Offices of Carla Anzaldi, brindan algunos consejos para evitar ser víctima de un fraude de este tipo:

  1. Verifica la licencia: Los abogados y asesores legales de inmigración deben estar registrados en el Estado donde ejercen. Puedes ingresar a la página de internet de la Asociación de Abogados de cada estado para verificar si un profesional está registrado. 
  2. Evita promesas falsas: Si el asesor legal promete resultados rápidos o garantiza un resultado favorable, es una señal de alerta. La inmigración es un proceso complejo, y nadie puede garantizar el resultado.
  3. Busca referencias: Pregunta a amigos o familiares si conocen algún abogado o asesor legal de inmigración confiable. También puedes buscar opiniones en línea, pero asegúrate de verificar que las fuentes sean confiables.
  4. Desconfía de los precios demasiado bajos: Los precios demasiado bajos pueden ser una señal de que algo anda mal. Asegúrate de que el precio que te ofrezcan sea razonable y esté dentro del rango de precios que se manejan en el mercado. El costo actual de esta visas como la E2 (de talentos), E1 (Intercambio Comercial) y E2 (Inversionista) oscilan entre 7.000 y 10.000 dólares; incluyendo tasas de inmigración.
  5. Pide un contrato escrito: Solicita un contrato escrito que especifique los servicios que te ofrecen, las tarifas y cualquier otra información relevante. Lee detenidamente el contrato antes de firmarlo.
  6. No pagues por adelantado: No pagues por adelantado todo el servicio. Es mejor pagar un anticipo y luego ir pagando de acuerdo con el trabajo realizado.

“Muchos inmigrantes han sido victimizados, colocados en procedimientos de deportación e innecesariamente expuestos a años de tormento legal por aceptar el consejo equivocado de alguien que no estaba calificado para brindar asesoramiento legal en primer lugar. Desenredar el lío creado por otra persona suele ser complejo, lo que significa que el cliente tiene que dedicar más tiempo y recursos para solucionar los problemas creados por obtener la ayuda equivocada. He visto a clientes que eran elegibles para beneficios de inmigración, perder su derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos por contratar asistencia no calificada”, comenta Carla Anzaldi, titular de Law Offices of Carla Anzaldi al ser consultada sobre las consecuencias que trae al interesado ser víctima de un fraude de estas características.

Finalmente, en caso de haber sido víctima de estafa en asesoría legal de inmigración, la asesora legal sugiere reportar el caso en https://reportefraude.ftc.gov/#/assistant.



PREOCUPANTE ALZA EN EL COSTO DE LA EDUCACIÓN

0

Marzo 2022 registró una variación mensual del IPC de 1,9%, ante lo cual este resultado sale bien parado, pero debemos considerar que 2022 fue un año de altísima inflación (12,8% anual) por tanto no es una buena vara de comparación. Si vemos lo ocurrido en marzo 2019, 2020 y 2021 donde el IPC marcó variaciones de 0,5%; 0,3% y 0,4% respectivamente, podemos darnos cuenta que es una cifra alta considerando el contexto histórico para el mes en cuestión.

Las razones de este resultado están dadas principalmente por la fuerte alza que registró la división de Educación (10,8%). Esto explica casi el 60% del IPC mensual. El reajuste de las colegiaturas y aranceles educacionales impulsó el costo de la vida de marzo. El servicio de enseñanza en centros de formación técnica marcó alza mensual de 14,6%; el servicio de enseñanza universitaria subió 13,2%; el servicio de educación de transición aumentó 13,1%; el servicio de transporte escolar subió 11%, entre las mayores alzas de la división.

Estas alzas son muy significativas ya que si bien ocurren una vez al año (en marzo), los nuevos precios de aranceles y colegiaturas se mantienen durante todo el año afectando el presupuesto. Por otro lado, los altos reajustes de esta oportunidad reflejan la alta inflación de 2022, ya que típicamente los valores se incrementan en base a la inflación pasada.

Así, la situación actual y las perspectivas de corto plazo de la inflación son preocupantes. Aún tenemos una inflación anual de dos dígitos (11,1%) que está golpeando directa y fuertemente la situación económica de todos, especialmente de las personas y hogares de menores ingresos. La inflación es dañina en términos generales, pero con mayor fuerza para los más vulnerables.

Además, genera incertidumbre que frena la inversión y el empleo. La unidad de fomento (UF) llegará a $36.000 a mediados de mayo con los efectos que eso implica en pagos de arriendos, dividendos, seguros, planes de salud, etc.

En cuanto a las perspectivas, el reciente informe de política monetaria (IPOM) del banco central corrigió al alza todas las proyecciones de IPC para 2023, reconociendo con ello que la batalla contra la inflación está aún lejos de ser ganada y que será más larga y costosa de lo esperado meses atrás. Por tanto, la balanza se inclina más hacia una evaluación negativa hasta el momento.

Patricio Ramírez R., Coordinador Observatorio Económico Social Universidad de La Frontera



EL ACTIVO ROL DE LAS MUJERES EN LA SOSTENIBILIDAD FUE EL TEMA DEL ÚLTIMO CONVERSATORIO GREEN DRINKS DE RENAISSANCE SANTIAGO HOTEL

0

Las invitadas a este encuentro, que ya ha concretado ocho ediciones en Chile, fueron Carolina Martínez, presidenta de RED MAD, Mujeres en Alta Dirección; Verónica Torres, Gerente de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago; Jocelyn Ann Black, Gerente de Clientes de Imelsa Energía y María Teresa Ruiz Tagle, Directora Ejecutiva de CLG Chile, Líderes Empresariales por la Acción Climática.

La sostenibilidad no es sólo tema de mujeres sino de toda la sociedad, pero aun así ellas son las grandes impulsoras tanto en el ámbito público como privado. Esa es la conclusión a la que se llegó en la última edición del evento Green Drinks de Renaissance Santiago Hotel, cuyo tema justamente fue Mujeres en Sustentabilidad.

Los Green Drinks, que surgieron hace más de tres décadas en Londres como conversatorios sobre sostenibilidad, actualmente están presentes en 52 países y 194 ciudades. En Chile fue estrenado a mediados del año pasado como iniciativa del Hotel Renaissance, el primero en el país en lograr LEED nivel Oro, una de las certificaciones sustentables para construcciones con mayor presencia mundial. Además, su D-Bar recicla actualmente parte de sus residuos orgánicos

Mujeres en los directorios es fundamental para asegurar la sostenibilidad

En esta ocasión, la primera en intervenir fue Carolina Martínez, quien recalcó que actualmente los inversionistas no sólo miran resultados financieros sino también de preocupan de los temas medioambientales, sociales y de buen gobierno. “La participación de las mujeres en los directorios es fundamental para asegurar la sostenibilidad de las empresas, en la sociedad y en el mundo, ya que allí es donde se toman las decisiones”, aseguró a la vez que lamentó de la escasa presencia femenina en ellos que ellas son más cercanas a los temas de sostenibilidad.

Hizo notar también que, según el Cuarto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, documento elaborado de manera conjunta entre los ministerios de Hacienda, Economía, la Fundación ChileMujeres y la Organización Internacional del Trabajo, se evidencia que aumentó la participación de las mujeres en los directorios desde un 13,2% en 2021, a 14,7% en 2022. Mientras que las empresas sin directoras, disminuyeron al pasar de 164 a 148.

Verónica Torres recordó que sólo hace pocos años, los temas de sostenibilidad eran mirados con desconfianza, pero ahora son trending topic: “La sostenibilidad apela a lo que le dejaremos a las nuevas generaciones y es una mirada que se tiene que incorporar al mundo de los negocios”, señaló a la vez que tocó puntos clave como métricas y reciclaje, regulaciones y políticas públicas. “No se trata de un tema de voluntarismo ni activismo, sino con supervivencia y rentabilidad de los negocios”, recalcó y nombró algunos de las iniciativas en la que está trabajando la Cámara de Comercio de Santiago en conjunto con otras entidades: El Primer Programa para directores y directoras en sostenibilidad y un portal de responsabilidad empresarial que considerará biblioteca, estudios y oferta académica, entre otras. También adelantó que están comenzando a trabajar en proyectos de packaging de comercio electrónico, ya que genera toneladas de desechos en el mundo.

En su intervención, Jocelyn Ann Black se refirió al sector energético, en el que la presencia femenina sólo llega al 23%, contrastando a de los servicios, que alcanza al 70%. Por lo mismo, señaló, la energía aún es un sector que puede tener importantes desafíos para ellas. También recalcó las cualidades que tienen las mujeres, como organizadas, observadoras, cuidadosas, las hacen muy apta para tomar decisiones y asumir liderazgos.

Por último, le tocó el turno a Teresa Ruiz-Tagle que explicó que su entidad es una organización parte de una red mundial, está integrada en Chile por 24 empresas nacionales y extranjeras con sede el país. “Enfrentamos el cambio climático desde la perspectiva de los negocios”. Durante su intervención planteó que las políticas públicas tienen que considerar variables no sólo de género sino también otros como edad, ya que los afecta de distinta manera. “El cambio climático ha acentuado las brechas ya que, por ejemplo, la desertificación y la falta de alimentos las ha perjudicado más a ellas”, dijo a la vez que resaltó también la importancia de incluir mujeres en la generación de esas políticas y reconocer sus liderazgos.

LLEGA A QUELLÓN PIONERO PROGRAMA DE FUNDACIÓN FAMILIAS POWER PARA RECUPERAR LA LECTOESCRITURA EN NIÑOS PREESCOLARES

0

Leer es Poderoso se implementará en grupos de 20 niños por semestre y será impartido de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizado por tutoras capacitadas en el exitoso método australiano Leer para Aprender.

Luego de llegar a 200 escolares con su programa de verano de lectoescritura Leer es Poderoso, la Fundación Familias Power ha extendido esta iniciativa en nuevas comunas de Chile, siendo una de ellas Quellón donde se acaba de dar inicio con un grupo de 20 niños de entre segundo y quinto básico.

En la localidad de Los Lagos, el programa se implementará durante todo el año para así atender de forma concreta los graves rezagos en las habilidades de lectoescritura que hoy presentan niños de Chile, sobre todo provenientes de zonas vulnerables.

Con ello, se logrará beneficiar a 20 niños por semestre, quienes cursarán durante 15 semanas talleres de reforzamiento de lectura y escritura, además de compartir con otros y entretenerse en grupo. En vacaciones de invierno y de verano, según corresponda, los grupos tendrán además una semana intensiva.

“Estamos ante una crisis de aprendizaje, profundizada por la pandemia en la que el 96% de quienes están en primero básico no reconoce todas las letras del alfabeto. A lo anterior se suma un contexto de alto ausentismo, abandono escolar y graves problemas de convivencia. Es por esto por lo que desde Familias Power nos convertimos en la primera fundación en Chile que pasa del diagnóstico a la acción con medidas y aportes concretos”, destaca Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power, entidad enfocada en el aprendizaje de la primera infancia vulnerable y creada por la abogada y el empresario Matías Claro.

Leer es Poderoso, que además se enmarca en la causa Por un Chile que Lee, es impartido de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizada por tutoras del equipo de profesionales de la Fundación Familias Power las que han sido previamente capacitadas en el método australiano Leer para Aprender liderado por Ingrid Westhoff. 

Este sistema apunta a ir más allá del desarrollo académico y se plantea como una herramienta que facilita el éxito en el aprendizaje de la lectura y de la escritura de los estudiantes de alta vulnerabilidad social, produciendo así un alto impacto en el desarrollo de su autonomía y su autoestima.

“El foco será mejorar las habilidades de lectura y escritura de los niños con una metodología probada. Incluso, mediremos la evolución de las capacidades lectoras y comprensivas de los niños tanto al inicio como al final del programa con el fin de atender las necesidades específicas de forma personalizada y luego poder dar cuenta de los avances. Además, serán jornadas de juego y entretenimiento para ellos, con un esquema planificado de entrega de contenidos y desarrollo integral”, describe Traub.

Este programa cuenta con el apoyo de donaciones de personas y empresas entre las que están Fundación Huneeus y Grupo Prisma, Morales.

Por último, cada niño recibirá una mochila que en su interior contendrá artículos escolares, libros y juguetes didácticos, pizarras y plumones para su uso durante el ciclo del programa y que al final del ciclo quedarán en sus casas para uso personal y familiar.



CETAPHIL® DESTACA EL MES DE LA PIEL SENSIBLE CON UN MES DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA

0

La marca #1 recomendada por dermatólogos en Chile* continúa defendiendo la piel sensible a través de su nueva campaña “lo nuestro es la piel, lo tuyo es vivir”

Aprovechando las voces expertas de dermatólogos y personas influyentes en una campaña de marketing 360, se brindará educación sobre un tema que a menudo se pasa por alto.

Chile, abril 2023. Cetaphil durante el mes de abril, conmemorará el Mes de la Concientización sobre la Piel Sensible a nivel mundial y este año, bajo la nueva campaña de la marca, “lo nuestro es la piel, lo tuyo es vivir”. Dicho esfuerzo de marketing global brindará a los consumidores una guía respaldada por la ciencia sobre cómo identificar y cuidar la piel sensible de todo tipo. Una marca líder en pieles sensibles como lo es Cetaphil, tiene como objetivo proporcionar acceso de primera mano con expertos y recomendaciones basadas en la ciencia con el fin de ayudar a mejorar la calidad general de la salud y la comodidad de la piel sensible.

   “Durante más de 75 años, Cetaphil ha puesto las necesidades de los consumidores en primer lugar y continúa sirviendo a los millones de personas que dependen de la marca para obtener soluciones para la piel sensible”, indica Nayibeth Andrade, gerente de producto de Cetaphil Chile. “Al aprovechar esta iniciativa de un mes a escala global, podemos ofrecer a nuestra comunidad de pieles sensibles un mayor acceso a la educación y los recursos, asegurando que los consumidores estén equipados para crear una rutina de cuidado de la piel que sea única y personalizada para ellos mientras hacen su vida sin preocupaciones.”  Finalizó Andrade.

 A lo largo del mes, Cetaphil se centrará en cuatro temas: la ciencia de la piel sensible, la protección de todo tipo de piel sensible, el cuidado de toda la piel con un enfoque en el cuidado de la piel inclusivo y lo que se puede hacer con la piel sensible. La marca aprovechará la experiencia de dermatólogos, personas influyentes y especialistas de la piel certificados por la junta para compartir su conocimiento sobre la piel sensible y les recordará a los consumidores el compromiso de Cetaphil de brindar atención avanzada para la piel sensible, de modo que puedan sentirse con confianza para que la piel no te impida hacer lo que te gusta y disfrutes la vida aún más. Si deseas más información ingresa a:

  • Instagram: https://www.instagram.com/cetaphilcl/ 
  • Facebook: https://www.tiktok.com/@cetaphil.cl 
  • Tiktok: https://www.facebook.com/CetaphilChile/
  • Página web: www.cetaphil.cl