TURISMO ESTÉTICO: CHILE ES UNO DE LOS PAÍSES MÁS SEGUROS PARA OPERARSE

Experta y directora de Acorpus, clínica acreditada por la Seremi de Salud, y que cuenta con un equipo de profesionales especialistas en el tratamiento post quirúrgico, entrega las claves de este fenómeno y revela una de las operaciones más cotizadas del último tiempo.

Con el paso de los años, Chile ha ido ganando la confianza tanto de quienes viven en el país como de quienes residen en otras naciones, a la hora de optar por el lugar donde realizarse un procedimiento estético. Es que, a diferencia de lo que sucedía hace un tiempo, actualmente las personas priorizan seguridad y certificación por sobre lo que pueda resultar más “barato”. Esto, a raíz de los múltiples y lamentables casos de personas que han visto afectada su salud justamente por haber optado por lugares que no cuentan ni con los especialistas idóneos ni con las certificaciones necesarias.

Ahora, cuando se trata de cuál es el procedimiento estético más cotizado en Chile en el último tiempo, estamos hablando de la Mini extracción Lipídica ambulatoria, también conocida como lipo ambulatoria. Este proceso es ofrecido por Acorpus, clínica de medicina y estética integral, dedicada a mejorar aspectos físicos, satisfacer necesidades estéticas y/o quirúrgicas, acreditada por la Seremi de Salud, y que cuenta con un equipo de profesionales especialistas en el tratamiento post quirúrgico.

Se trata de una intervención que no solo es más rápida, sino más segura y mucho más económica. “Esta es una extracción de adiposidad que se realiza de manera local. Son pensadas para pacientes que tienen un peso normal o tienen un leve sobrepeso y han hecho dieta y no logran bajar la grasa localizada como la que puede aparecer en abdomen bajo, cintura, brazos, espalda, generando inseguridad y complejos, explica Magdalena de Quevedo, directora de clínica Acorpus, que cuenta con sedes en Santiago y Viña del Mar.

“Actualmente contamos numerosos pacientes que vienen a operarse a nuestra sede en Santiago, provenientes de Viña del Mar, Valparaíso y Concón, otras regiones e incluso de otros países, como Estados Unidos, porque han visto en nuestra clínica una mayor seriedad, seguridad y mejores resultados. Además, para nosotros, como equipo, el seguimiento de nuestros pacientes, es decir, el postoperatorio, es un compromiso de un 100%”, cuenta Magdalena.

Para quienes deciden viajar a Santiago, desde la Quinta Región u otra parte del país, o del mundo, a realizarse este u otro procedimiento estético, Acorpus ofrece, en caso de que el paciente lo requiera y/o por su comodidad, convenios con hoteles cercanos a la clínica.

“La liposucción es una cirugía muy efectiva, pero demora unas 4 horas y es pensada para quienes requieren la extracción de más litros de grasa. En cambio, la mini liposucción, es mucho más rápida, menos invasiva, más económica porque es ambulatoria y solo requiere de un mes de cuidados post operatorios. Y a la vez, al mes, podrás ver los resultados, al menos un 70%”, enfatiza la especialista.

Por otro lado, el invierno se alza como el mejor momento para realizarse este u otro tipo de procedimientos estéticos. “Esto sucede porque el usar faja en el postoperatorio es bastante incómodo, además hay que usar una tabla abdominal para que la piel tenga mayor retracción. Por ende, el verano con el calor, y la transpiración no son muy amigas de las cirugías y bajo esa perspectiva muchas personas deciden hacerlas en época de frío”, comenta la directora de clínica Acorpus.

“Hacerse cirugías en época de invierno es menos notorio también, es decir, más amigable por el clima y se nota menos porque andamos con más ropa. Porque muchas veces hay gente que quiere reservar el hecho de que se hicieron una cirugía y eso es totalmente válido”, agrega.

El post operatorio de la mini liposucción

Respecto a los cuidados post operatorios de este procedimiento estético, la experta recalca que “son sumamente importantes, pero acotados. Solo durante un mes tienes que dejar de hacer actividad física, no puedes tomar peso, y evitar actividades demandantes. A la vez, la alimentación en este período, tiene que ser muy acorde al momento quirúrgico. Nuestro equipo confecciona planes de alimentación personalizados, de dieta blanda, ya que es vital resguardar la función gástrica para que no el (la) paciente no se inflame. Además, también es importante para que se sienta cómoda (o) con el uso de la faja”, comenta Magdalena.

“Incluso si el paciente está con un leve sobrepeso, lo ayudamos a llegar a su peso ideal. El post quirúrgico se centra en todos los procesos inflamatorios del cuerpo no solo de hacer masajes de drenajes, sino que también todo lo que viene asociado a la fibrosis, mejorar la calidad de la piel, entonces los resultados que obtienes acá distan mucho de lo que ofrece cualquier otra clínica de la misma área”, finaliza la especialista.

Bajo esta mirada, todas las personas tenemos la responsabilidad de averiguar bien sobre el lugar donde te realizarás un procedimiento estético. Y para facilitar este proceso, es importante realizarse las siguientes preguntas antes de tomar de optar por una clínica:

  1. ¿Quién se hará responsable de tu postquirúrgico?
  2. ¿Quién te retirará los puntos y controlará tu evolución?
  3. ¿Quién estará a cargo de mi cirugía, evolución y alta?
  4. ¿Cuál es la cirugía a realizar y cuál es su tiempo de recuperación?
  5. ¿El especialista cuenta con su acreditación como tal?
  6. ¿El lugar de intervención está acreditado por Seremi?

 Para más información:

www.acorpus.cl

Instagram: @acorpus.cl

Facebook: @acorpus

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Día mundial de la Salud: Consejos y hábitos para aprovechar la tecnología de los electrodomésticos

Chile. Abril de 2025.- Cada 7 de abril se conmemora a nivel global el Día…

20 mins ago

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

16 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

17 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

18 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

19 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

19 hours ago