INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN CHILE: ¿HACIA DÓNDE NECESITAMOS IR?

Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, empresa tecnológica chilena orientada al rubro construcción

El sector construcción es clave para el desarrollo del país. De hecho, es el sexto empleador a nivel nacional, con 728 mil ocupados y concentra el 63% de la inversión nacional, por ende, su digitalización es urgente.  Ahora, hay que  entender que digitalización no es un fin en sí mismo, sino  un medio para hacer que la construcción sea más productiva y más rentable, en la medida que las soluciones tecnológicas demuestran que, con su uso, se logran estos objetivos, el cambio se dará por sí solo.

Los profesionales de la industria juegan un rol clave y es exactamente lo que estamos viendo en Ibuilder. Vemos profesionales que quieren hacer mejor las cosas y están usando nuestra tecnología para eso, están viendo resultados y transmitiendo esto a sus pares. Y, este es un proceso que queremos acelerar aumentando la difusión de lo que estamos haciendo y logrando.

Respecto al panorama del uso de tecnología en la industria en Chile,  debemos dividir el análisis en dos regiones, la primera es el contexto latinoamericano y la segunda son los países del primer mundo. Sin duda, en el entorno local somos el país más avanzado de la región tanto en el uso de tecnología como en el nivel de nuestros profesionales.

En comparación a otros países OCDE, aún nos queda camino que recorrer, en estos países la construcción funciona con empresas muy especializadas y con altos niveles de profesionalización. En la medida que las tecnologías que desarrollemos logren comunicar la experiencia acumulada y elevar nuestro desempeño, esto irá mejorando. Y, en Ibuilder ponemos mucho énfasis en este punto. Con los años, nos hemos convertido en expertos en edificación (hemos digitalizado más de 700 proyectos en 5 países de Latinoamérica) y transmitimos a nuestros clientes esta experiencia acumulada, les decimos, esta es la mejor forma de abordar este proyecto y junto esto, le entregamos las herramientas que les permiten alcanzar las metas deseadas.

En la medida que logremos avanzar en esto, la productividad va a aumentar, y acá el uso de tecnología juega un papel clave, primero en la transmisión de conocimiento y luego, en la visualización de decisiones durante el desarrollo de las obras, ambos aspectos los cubrimos con las soluciones que hemos desarrollado, primero nos reunimos con nuestros clientes, los asesoramos y entregamos la tecnología que necesitan para aplicar su plan de trabajo, corregir puntos bajos y mejorar su desempeño. Este es un proceso que estamos impulsando y que está haciendo que la industria sea más productiva.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

23 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

1 day ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

1 day ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

1 day ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

1 day ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

1 day ago