SEGUROS PARAMÉTRICOS ¿QUÉ SON Y POR QUÉ TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS A ELLOS?

Si bien estas pólizas existen hace bastante tiempo en el mercado asegurador, han tomado relevancia a raíz de los diversos fenómenos climáticos que se han presentado en los últimos años. Expertos destacan que sus coberturas podrían ser significativas en un futuro próximo.  

Imagine que por fin tomará las vacaciones de su vida recorriendo Europa y una ola de calor o una lluvia torrencial de verano le obligan a encerrarse en su hotel, impidiendo que haga ese recorrido soñado; sería un viaje y dinero prácticamente perdidos. Ahora, imagine que en ese mismo escenario tuviese un seguro que lo cubre ante este tipo de eventos…El viaje puede darse por perdido, pero recuperaría una parte importante del dinero que invirtió.

Estamos hablando de los seguros paramétricos, los que si bien existen hace bastante tiempo, han tomado relevancia a raíz de los diversos fenómenos climáticos que hemos visto en aumento en los últimos años. Se trata de pólizas que se pagan en función de la intensidad de un evento y el monto de la pérdida calculada por un modelo; todo esto con datos que han sido previstos.

“Se trata de seguros que, tal como dice su nombre, se miden por parámetros que son definidos previamente, por ejemplo, el territorio en el que cubre, la velocidad del viento o la cantidad de litros de precipitaciones, para que pueda entrar en funcionamiento la póliza”, destacó Ricardo Quezada, gerente Comercial de Unnio Seguros Generales. El profesional además señaló que, como parte del análisis previo y para que el contrato se pueda llevar a cabo, se determina una institución que evalúe de manera oficial el parámetro a medir, que no tiene que ver ni con la compañía aseguradora ni con el asegurado, “por ejemplo, ante un evento climático puede ser la Dirección Meteorológica; entonces con sus datos se puede verificar que se esté cumpliendo el parámetro establecido para proceder al pago de la póliza”.

Cabe mencionar que este tipo de seguros existe hace más de 20 años y son bastante conocidos en los sectores reaseguradores, de alto riesgo o aquellas compañías que prestan coberturas ante fenómenos atmosféricos; pero, ante la crisis climática que se vive actualmente y los notorios -y abruptos- cambios que se han visto en las diferentes estaciones del año, estas pólizas se están convirtiendo en un espacio a explorar y ampliar  ante diversos riesgos por catástrofes naturales, como terremotos, huracanes, tornados o exceso de lluvia. También existen para el amparo de industrias como la agrícola, protegiendo la inversión ante heladas, incendios forestales u otros.

El gerente Comercial de Unnio comentó que, “además de las áreas que pueden ser afectadas por eventos climáticos, este tipo de seguros también se está abriendo camino en viajes y en redes sociales, por ejemplo, ante la usurpación de cuentas”. Otros usuarios de este tipo de pólizas son los gobiernos, sin ir más lejos, nuestro país logró este año la contratación de un seguro con el Banco Mundial, el que permitiría recibir un pago ante la ocurrencia de ciertos eventos sísmicos de alta intensidad que puedan causar daño material y financiero al país.

“Si bien existen en el mercado hace años, son un producto aún es incipiente respecto a las pólizas disponibles para personas particulares. Ha habido incursiones exitosas y otras que ya han desaparecido porque no tuvieron una buena acogida o simplemente no funcionaron como se esperaba, pero creo que es importante tenerlos en cuenta y conocer más de ellos, ya que ofrecen coberturas que podrían ser significativas para las personas y, por tanto, para el mundo asegurador en unos años más” destacó Ricardo Quezada.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

19 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

19 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

20 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

21 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

24 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

1 day ago