Empresas

ITQ LATAM DESTACA PRINCIPALES TENDENCIAS DE CIBERSEGURIDAD EN RSA CONFERENCE 2024

Es la feria más importante de ciberseguridad, donde se reúnen los actores más importantes de la industria, tales como fabricantes, clientes e integradores, quienes comparten perspectivas sobre tendencias de ciberseguridad, experiencias y soluciones innovadoras.

Siempre presente en todos los eventos internacionales de la industria junto a clientes y marcas, ITQ latam tuvo una gran y destacada participación en la última edición de la RSA Conference, llevada a cabo recientemente en San Francisco.

Este año nuestra participación fue muy relevante, debido a que tuvimos múltiples reuniones y eventos con marcas world class de ciberseguridad junto a nuestros clientes para que pudieran fortalecer su estrategia de ciberseguridad enfocada en las tendencias, predicciones, recomendaciones y herramientas avanzadas de IA”, indicó Sebastián Ananía, gerente comercial de ITQ latam.

De acuerdo al gerente, durante el encuentro, las principales tendencias que destacaron fueron: ZTNA que implica la protección del perímetro de usuario y control de aplicación reemplazando a las antiguas VPN; y Blockchain que conlleva un nivel de seguridad adicional a los controles de cifrados de información con el objetivo de transmitir la información de manera segura protegiendo su confidencialidad e integridad.

Otras tendencias en auge fueron Gobierno de Identidades que tiene que ver con la eliminación del mal uso de contraseñas y control de los accesos a los sistemas críticos de una organización; y Seguridad IOT, con la que se obtiene visibilidad y protección de los dispositivos inteligentes que convergen con una red IT, protegiéndolos del acceso no autorizado y gestionando sus vulnerabilidades,

Por último, destacó la Seguridad de Aplicaciones Modernas, la cual trata de proteger las aplicaciones que se encuentran distribuidas en entornos híbridos como Cloud y On premise, proporcionando un nivel de seguridad, control y visibilidad, incluyendo las API que son componentes que actualmente se encuentran desestimadas y donde hay una brecha de seguridad abismante.

 “La ciberseguridad dejó de ser un agregado. Hoy en día es una prioridad para las organizaciones de cualquier nivel, por lo cual es importante abordarla con estrategias y procesos”, concluyó Sebastián Ananía.

www.itqlatam.com 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mujeres con Hombreras: La nueva serie stop-motion de HBO Max y Adult Swim que llega en agosto

¡Llega una nueva serie cómica de 15 minutos de [adult swim]! El melodrama latino sobre la ambición…

22 mins ago

Clave para una conectividad confiable en tiempos de riesgo

La fibra óptica se ha convertido en la columna vertebral de la conectividad en Chile,…

1 hour ago

Los Cóndores y GWM se alistan para su próximo desafío mundialista

En su rol como co-main sponsor de la selección nacional, GWM volverá a acompañar y…

2 hours ago

KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

La nueva ruta estará disponible del 23 de noviembre de 2025 al 22 de marzo…

3 hours ago

Neuroliderazgo: el nuevo modelo que está transformando el liderazgo empresarial

Por Marcelo Muñoz, director de Global Network Trainers En un contexto laboral marcado por la…

3 hours ago

Haz que tu perro luzca como una estrella con esta guía de consejos fotográficos

Fotografiar a las mascotas puede ser un reto, ya que los movimientos indeseados y desenfoques…

3 hours ago