Empresas

ITQ LATAM DESTACA PRINCIPALES TENDENCIAS DE CIBERSEGURIDAD EN RSA CONFERENCE 2024

Es la feria más importante de ciberseguridad, donde se reúnen los actores más importantes de la industria, tales como fabricantes, clientes e integradores, quienes comparten perspectivas sobre tendencias de ciberseguridad, experiencias y soluciones innovadoras.

Siempre presente en todos los eventos internacionales de la industria junto a clientes y marcas, ITQ latam tuvo una gran y destacada participación en la última edición de la RSA Conference, llevada a cabo recientemente en San Francisco.

Este año nuestra participación fue muy relevante, debido a que tuvimos múltiples reuniones y eventos con marcas world class de ciberseguridad junto a nuestros clientes para que pudieran fortalecer su estrategia de ciberseguridad enfocada en las tendencias, predicciones, recomendaciones y herramientas avanzadas de IA”, indicó Sebastián Ananía, gerente comercial de ITQ latam.

De acuerdo al gerente, durante el encuentro, las principales tendencias que destacaron fueron: ZTNA que implica la protección del perímetro de usuario y control de aplicación reemplazando a las antiguas VPN; y Blockchain que conlleva un nivel de seguridad adicional a los controles de cifrados de información con el objetivo de transmitir la información de manera segura protegiendo su confidencialidad e integridad.

Otras tendencias en auge fueron Gobierno de Identidades que tiene que ver con la eliminación del mal uso de contraseñas y control de los accesos a los sistemas críticos de una organización; y Seguridad IOT, con la que se obtiene visibilidad y protección de los dispositivos inteligentes que convergen con una red IT, protegiéndolos del acceso no autorizado y gestionando sus vulnerabilidades,

Por último, destacó la Seguridad de Aplicaciones Modernas, la cual trata de proteger las aplicaciones que se encuentran distribuidas en entornos híbridos como Cloud y On premise, proporcionando un nivel de seguridad, control y visibilidad, incluyendo las API que son componentes que actualmente se encuentran desestimadas y donde hay una brecha de seguridad abismante.

 “La ciberseguridad dejó de ser un agregado. Hoy en día es una prioridad para las organizaciones de cualquier nivel, por lo cual es importante abordarla con estrategias y procesos”, concluyó Sebastián Ananía.

www.itqlatam.com 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales las que estar atentos

La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…

7 hours ago

H&M&SP: Tyla, Gilberto Gil, Anitta, Agnes Nunes y Maz celebran la llegada de H&M Brasil

El 20 de agosto, H&M celebró su tan esperado debut en Brasil. Con una noche…

1 day ago

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago