Empresas

CONOZCA LOS CARGOS DE IA MÁS DEMANDADOS EN CHILE DURANTE 2024

Los sueldos líquidos de estas posiciones oscilan entre 1.800.000 y 4.500.000 de pesos.

Santiago, 08 de enero de 2025.- Sin duda, el avance de la Inteligencia Artificial (IA) está demandado a muchos especialistas tecnológicos desde los diferentes sectores de la economía, lo que por un lado representa una gran oportunidad en términos laborales y, por otro, un gran desafío para las áreas de Recursos Humanos que deben atraer a tales talentos a sus respectivas organizaciones, en un contexto de gran escasez de profesionales “tech” en el país y el mundo.

De acuerdo a la 12° Guía Salarial TI 2024-2025” de la consultora IT Hunters, son numerosos los cargos de IA que desde las organizaciones que operan en Chile fueron requeridos durante el año que recién finalizó.

Benjamín Toselli, CEO & fundador de IT Hunters, líder en la búsqueda y selección de perfiles tecnológicos, comenta que los sueldos líquidos de estos especialistas oscilan entre 1.800.000 y 4.500.000 de pesos.

Cuáles son, qué hacen y cuánto ganan

Según el mencionado informe, los puestos de IA más buscados en Chile durante 2024 fueron:

  1. Analista de Inteligencia Artificial. Se dedica a analizar datos utilizando técnicas de Inteligencia Artificial para proporcionar “insights” y apoyo a la toma de decisiones. Su rango de sueldo líquido va desde $2.000.000 hasta $3.500.000 de pesos.
  2. GenAI Engineer. Se especializa en crear modelos de Inteligencia Artificial Generativa que generan nuevos contenidos, como imágenes, textos, música o códigos, en lugar de sólo analizar o clasificar datos. Su salario oscila entre $2.500.000 y $3.800.000 de pesos.
  3. AI Developer. Crea y optimiza modelos de IA para que las máquinas realicen tareas automatizadas. Su remuneración se mueve entre $2.200.000 y $3.000.000 de pesos.
  4. Arquitecto de Soluciones de IA. Diseña la infraestructura necesaria para implementar soluciones de IA que sean escalables. Su renta varía entre $2.800.000 y $3.500.000 de pesos.
  5. Automation & AI Motion Grapher. Se especializa en la automatización de tareas y la creación de gráficos en movimiento con IA, combinando la animación visual con la automatización. Su salario parte desde los $2.800.000 y llega hasta los $3.500.000 de pesos.
  6. Especialista en NLP. Trabaja en la interacción entre las computadoras y el lenguaje humano, permitiendo que las máquinas comprendan y generen texto o voz. El sueldo de este perfil oscila entre $1.800.000 y $2.800.000 de pesos.
  7. Consultor Machine Learning Engineer AI. Diseña y desarrolla soluciones basadas en IA, como machine learning y redes neuronales. Su remuneración varía entre $2.500.000 y $3.800.000 de pesos.
  8. Investigador en IA. Desarrolla nuevos algoritmos y modelos para avanzar en el campo de la IA. Puede ganar al mes entre $2.000.000 y $3.500.000 de pesos.
  9. Data Science – Generative AI. Analiza grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias. La renta líquida de esta posición fluctúa entre $2.000.000 y $4.500.000 de pesos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

8 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

8 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

8 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

13 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

14 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

14 hours ago