Educación

El dominio del inglés: la clave para mejorar ingresos y abrir nuevas oportunidades en Chile

Aprender un segundo idioma puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional de un trabajador. En un mundo cada vez más globalizado, el inglés se ha convertido en una herramienta esencial para acceder a mejores oportunidades laborales y aumentar significativamente los ingresos.

Según un estudio de la consultora PageGroup, los profesionales latinoamericanos que dominan el inglés tanto hablado como escrito pueden ganar entre un 30% y un 50% más que aquellos que no cuentan con esta habilidad. Este fenómeno responde a la creciente demanda de empresas que operan en entornos internacionales y que valoran la capacidad de comunicación en inglés incluso por sobre otros estudios de posgrado.

“El dominio del inglés se ha convertido en una habilidad clave en el mundo laboral. Muchas compañías prefieren contratar a profesionales que manejen este idioma antes que a aquellos con un MBA u otros títulos avanzados”, explica Ricardo Castro, Director Comercial de Berlitz Chile.

El impacto del inglés en el desarrollo profesional

El mes de marzo marca el inicio de un nuevo ciclo laboral para muchos trabajadores. Es un momento clave para reflexionar sobre la proyección profesional y evaluar opciones que permitan acceder a mejores empleos y condiciones económicas. En este sentido, aprender inglés no solo amplía el horizonte laboral, sino que también facilita la participación en proyectos internacionales, el acceso a información actualizada y la posibilidad de expandir redes de contacto en el extranjero.

“Hablar inglés abre puertas a nuevas oportunidades. En un mundo interconectado, las empresas buscan talento que pueda desenvolverse en contextos globales. Además, facilita la movilidad laboral y la posibilidad de aspirar a cargos mejor remunerados”, agrega Castro.

Aprendizaje flexible para profesionales con poco tiempo

Para quienes sienten que su agenda laboral no les permite asistir a clases presenciales, la tecnología ha eliminado esta barrera. Hoy existen diversas metodologías de enseñanza online que permiten aprender desde cualquier lugar y en horarios flexibles, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.

En este contexto, Berlitz Chile ha desarrollado un método de aprendizaje basado en la conversación, donde el enfoque está en la comunicación activa más que en la memorización de reglas gramaticales. “Las clases son interactivas y buscan que el estudiante practique el idioma de forma natural, adquiriendo fluidez de manera progresiva”, señala Castro.

Además de las clases virtuales, Berlitz ofrece programas presenciales en su sede en Providencia, junto con un programa de Inmersión Total® diseñado para quienes necesitan adquirir fluidez en un corto período de tiempo. “Este programa intensivo está pensado para profesionales que requieren un dominio avanzado del inglés en poco tiempo, ya sea por una entrevista de trabajo, una reunión de negocios o una presentación internacional”, concluye Castro.

El aprendizaje de un segundo idioma no solo es una inversión en conocimiento, sino también una herramienta para mejorar la calidad de vida y ampliar el desarrollo profesional. En un mercado laboral cada vez más competitivo, hablar inglés puede ser el factor determinante para alcanzar nuevas metas y acceder a mejores oportunidades.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

2 days ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

2 days ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

2 days ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

2 days ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

2 days ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

2 days ago