Seguridad

¿Cómo mitigar riesgos legales y financieros en sectores estratégicos?: La relevancia de los Seguros de Responsabilidad Civil en Chile

  • Un ejemplo reciente de la importancia de estos seguros se vio reflejado en los cortes de luz ocasionados por el último frente de mal tiempo en Chile.
  • “No solo se trata de proteger a las empresas frente a pérdidas financieras, sino también de garantizar que los afectados reciban la compensación que les corresponde” destaca Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio Seguros Generales.

En un escenario marcado por un aumento en la complejidad de los negocios y las exigencias regulatorias, los seguros de responsabilidad civil han tomado un papel protagónico en la economía chilena.

Este tipo de seguros, fundamentales para sectores clave como los servicios básicos, la construcción, la salud y el transporte, ofrecen una protección esencial que permite a las empresas mitigar los riesgos legales y financieros derivados de sus operaciones.

“No solo se trata de proteger a las empresas frente a pérdidas financieras, sino también de garantizar que los afectados reciban la compensación que les corresponde” destaca Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio Seguros Generales , quien indica que en la actualidad existe una variedad de pólizas de Responsabilidad Civil para diversos sectores como Energía, Minería, Pymes, Exportadoras y otros.

Un ejemplo reciente de la importancia de estos seguros se vio reflejado en los cortes de luz ocasionados por el último frente de mal tiempo en Chile. Empresas encargadas del suministro eléctrico en gran parte del país, enfrentaron numerosas quejas y potenciales reclamaciones por parte de los usuarios afectados por los apagones.

En estos casos, los seguros de Responsabilidad Civil se convierten en una herramienta esencial para las empresas, permitiéndoles hacer frente a las demandas de los consumidores y cubrir los costos asociados a las reparaciones y compensaciones.

Otro sector en el que estos seguros son indispensables es el de la construcción, ya que protegen a las empresas constructoras frente a posibles reclamaciones por daños a terceros, ya sea por defectos en la construcción, accidentes laborales o cualquier otro tipo de contingencia que pueda surgir.

El sector salud, por su parte, enfrenta desafíos únicos. Los profesionales y las instituciones de salud están expuestos a riesgos constantes que van desde errores médicos hasta la responsabilidad por el uso de equipamiento defectuoso. Aquí, los seguros de Responsabilidad Civil actúan como una red de seguridad, permitiendo que hospitales, clínicas y profesionales de la salud puedan operar con la tranquilidad de estar protegidos frente a posibles demandas que podrían afectar no solo su reputación, sino también su estabilidad financiera.

El sector del transporte es otro ámbito donde los seguros de Responsabilidad Civil son esenciales para cubrir incidentes que puedan ocurrir, incluyendo accidentes que resulten en daños a terceros.

Además, con el aumento del transporte de mercancías a nivel nacional e internacional, estos seguros han demostrado ser un elemento clave para mantener la cadena de suministro protegida y en funcionamiento.

El ejecutivo de Unnio Seguros Generales destacó que, “en los últimos años hemos visto un crecimiento de estas pólizas en Chile y eso no es casualidad; responde a una necesidad real y creciente de proteger a las empresas frente a los riesgos inherentes a sus operaciones”.

Ya sea en la construcción, la salud, el transporte o cualquier otro sector, estos seguros juegan un papel crucial en la mitigación de riesgos legales y financieros, asegurando la continuidad y estabilidad de los negocios en un entorno cada vez más desafiante.

Sobre Unnio:

Somos una compañía de seguros generales con capitales 100% nacionales, liderada por profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado, avalados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que busca redefinir el mundo de los seguros con una mirada vanguardista, donde la colaboración y anticipación son claves.

Hemos desarrollado una propuesta de valor robusta que permite dar soluciones para proteger el patrimonio de cada uno de nuestros clientes, desarrollando una posición de liderazgo en diversas áreas. Además, hemos identificado y desarrollado soluciones innovadoras de acuerdo a los nuevos desafíos que se presentan como son Onion3 (seguros ante ciberataques), Pycnic (seguros para PYMEs) y TrustRent (seguros de arriendo). Representamos una nueva generación de aseguradoras: horizontal, diversa, innovadora, flexible y conectada con nuestros clientes en la co-creación de soluciones, siempre con el respaldo de reaseguradores de primer nivel mundial.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Conexión Kimal–Lo Aguirre incorpora plataforma satelital de Lemu para monitoreo y gestión de biodiversidad

El acuerdo entre ambas entidades permitirá incorporar innovación chilena en el monitoreo satelital del territorio,…

3 hours ago

Análisis UFRO detecta alza de 27% en precios de plataformas de streaming en cinco años y gasto de hogares se multiplica por 25 veces

Un nuevo análisis del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera…

3 hours ago

Derrame de petróleo en territorio Aymara: Comunidad propone plan de acción y lanza video denuncia

Con profunda preocupación ha reaccionado la comunidad aymara y organizaciones medioambientales tras la confirmación de…

3 hours ago

El caos más divertido del teatro llega Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el Teatro Municipal de Las Condes

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago…

5 hours ago

OMODA | JAECOO Acelera la Electrificación Global con Innovadora Línea SHS en el Salón de Shanghai 2025

Celebrando su segundo aniversario, la marca busca redefinir el mercado híbrido con tecnología de vanguardia,…

6 hours ago

Cómo crear un agente de IA en 7 pasos

La Inteligencia Artificial se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización y el…

6 hours ago