Economía & Empresas

El inglés ya no es un plus: es el nuevo mínimo

Por Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile

Durante años, hablar inglés fue considerado una ventaja competitiva. Una especie de extra que embellecía el currículum y abría algunas puertas. Hoy, eso cambió radicalmente. Según un reciente estudio de Randstad, el 64% de los empleos profesionales en Chile exigen inglés como requisito base.

No como un diferencial. No como una aspiración. Como parte del estándar mínimo de empleabilidad.

Esto no es una sorpresa. Lo vemos todos los días. Las empresas necesitan profesionales capaces de operar en un entorno global: personas que puedan comunicarse con claridad en reuniones virtuales, leer contratos o informes en otro idioma, interactuar con equipos multiculturales o cerrar acuerdos con proveedores y clientes en todo el mundo.

Hablar inglés no es solo útil, es decisivo para la competitividad de una empresa y el desarrollo profesional de una persona .

Pero aquí viene el gran desafío: la brecha entre lo que se exige y lo que se ofrece. Pese a que muchas instituciones han incorporado el inglés en sus programas, el dominio sigue siendo bajo , especialmente en lo que respeta a la expresión oral.

Saber gramática no basta. La capacidad real de hablar y pensar en inglés es lo que marca la diferencia .

En Berlitz, donde llevamos más de 145 años enseñando idiomas a nivel global, hemos adaptado nuestra metodología para poner el foco donde más se necesita: la conversación.

Nuestras clases están diseñadas para simular contextos reales, laborales y cotidianos , permitiendo a los estudiantes desarrollar fluidez, seguridad y confianza.

Además, sabemos que el tiempo es un recurso escaso, especialmente para quienes ya están insertos en el mundo laboral.

Por eso ofrecemos programas intensivos, clases online, herramientas tecnológicas con inteligencia artificial como My Berlitz Speaking Tutor, y soluciones personalizadas para empresas y rubros específicos. Aprender inglés ya no es un lujo que se puede postergar. Es una herramienta estratégica de empleabilidad .

Hoy vemos cómo el inglés se exige en áreas impensadas hace algunos años: ventas, atención al cliente, soporte técnico, logística. El mercado laboral cambió y seguirá cambiando.

El inglés es la llave para acceder a mejores oportunidades, para mantenerse vigente y para crecer profesionalmente en un mundo que ya no conoce fronteras idiomáticas.

Chile no puede darse cuenta del lujo de quedarse atrás. Es momento de enfrentar este desafío con decisión, con innovación y con un enfoque claro en resultados reales. En Berlitz estamos listos para acompañar ese camino.

Para más información:

https://www.berlitz.com/es-cl

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

Rodrigo Castillo Cortez

Recent Posts

Multiadquirencia: La ventaja competitiva para los grandes retailers en Chile

La multiadquirencia se ha ido consolidando como una estrategia clave en el retail chileno, al…

3 hours ago

C´est Si Bon endulza el invierno con irresistibles productos de temporada

Vasos comestibles, sabores reconfortantes y un toque francés para disfrutar del frío con dulzura. El…

10 hours ago

Uber amplía la verificación por PIN: ahora también disponible para socios conductores en Chile

La verificación por Código PIN permite asegurar de que el viaje comienza con el usuario…

11 hours ago

¿Estamos viviendo un nuevo despertar del café en Chile? La conversación digital se triplica en el último mes

Un aumento sostenido en menciones, hashtags y vínculos culturales en redes sociales revela cómo el…

12 hours ago

Changan amplía su oferta en Chile con el nuevo CS55 Plus IDD

La variante híbrida enchufable autorrecargable del exitoso SUV destaca por su tecnología de vanguardia que…

13 hours ago