La minería chilena experimenta una revolución silenciosa que está redefiniendo por completo la industria.
Éstos inspeccionan correas transportadoras y drones que mapean galerías en tres dimensiones. Son operados remotamente desde centros de control ubicados a cientos de kilómetros de las faenas.
Esta transformación, conocida como “Minería 4.0”, surge como respuesta a desafíos críticos que enfrenta el sector. Leyes de mineral cada vez más bajas que exigen mover mayor cantidad de material. Todo para obtener el mismo producto. Costos operativos crecientes y dificultades para acceder a nuevos yacimientos en entornos adversos.
El país no solo está adoptando estas tecnologías. También desarrolla un ecosistema propio de empresas proveedoras de soluciones tecnológicas.
Compañías chilenas como Prevsis están creando plataformas de inteligencia artificial para gestión de seguridad ocupacional. Mientras que otras desarrollan sistemas de inspección con drones que pueden ahorrar hasta 150.000 dólares por cada hora de detención evitada en las operaciones.
Grandes faenas nacionales como Gabriela Mistral, El Teniente, Centinela y Chuquicamata ya implementan altos niveles de robotización y automatización. Ello elimina la exposición a riesgos críticos y mejorando significativamente la seguridad de los trabajadores.
Aunque existe preocupación por el desplazamiento laboral, los expertos señalan que se trata más de una transformación que de una eliminación de empleos.
La tecnología está creando nuevos perfiles profesionales altamente cualificados. Técnicos en robótica, operadores remotos, científicos de datos y especialistas en ciberseguridad.
Para Chile, esta revolución tecnológica representa una oportunidad única de mantener su liderazgo mundial en minería. Todo mientras desarrolla capacidades para exportar no solo minerales, sino también el conocimiento y las soluciones tecnológicas que definirán el futuro de la industria a nivel global.
Por Álex Cabrera, CEO de Prevsis
El piloto nacional tuvo una participación perfecta al ganar las cinco etapas de la competencia.…
Este 24 de noviembre se conmemora el Día del Vino Tinto en todo el mundo.…
Parte de la fama de la casa japonesa verde proviene de protagónicas apariciones en películas…
Adicionalmente, la marca incluye la primera mantención gratis para las primeras 50 compras online. Desde…
Inspirada en la naturaleza y las tradiciones de la zona cordillerana. La emprendedora Constanza Morales…
Con una autonomía mixta de 860 km y tiempo de carga de 30 minutos. Esta…