Deportes

Crawford: la grandeza de un genio que desafía el tiempo

En el boxeo hay noches que marcan épocas y combates que redefinen lo que entendemos por grandeza. La protagonizó Crawford.

La victoria de Terence Crawford sobre Saúl “Canelo” Álvarez en Las Vegas no fue solo un resultado sorprendente. Fue una afirmación. Aún en un deporte obsesionado con la juventud y la inmediatez, la experiencia, la inteligencia y la paciencia todavía pueden doblegar cualquier obstáculo.

Desde la era dorada de Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, los aficionados del boxeo han buscado al heredero legítimo.

Aquel que no solo acumula títulos sino que también encarna un aura especial.

Canelo, Usyk e Inoue han sostenido la bandera en distintos momentos, pero lo que hizo Crawford contra Álvarez tiene un peso distinto.

A sus casi 38 años, con un año de inactividad y enfrentando a un rival considerado más grande y más fuerte, dio una clase magistral.

Esta pelea lo coloca en la conversación de los más grandes de todos los tiempos.

Lo extraordinario no fue únicamente arrebatarle a Álvarez los cuatro cinturones del peso supermediano.

Fue la manera en que lo hizo: con un plan quirúrgico, contragolpes precisos, defensa impecable y la capacidad de intercambiar golpes en el terreno que Canelo.

Este último  se unió como embajador global de 1win en 2025. Crawford no fue el peleador más pequeño, ni el más frágil; fue, sencillamente, el más completo.

Más allá del resultado deportivo, la figura de Canelo Álvarez continúa moviendo cifras y gestos de enorme magnitud.

Según confirmó Turki Alalshikh, el mexicano habría percibido alrededor de 150 millones de dólares, convirtiéndose en el boxeador mejor pagado del presente.

Pero no todo quedó en la bolsa. Junto a su socio 1win, lanzó en Guadalajara una campaña solidaria que abarca más de 50 entidades deportivas y comunitarias. Para llegar con donaciones de equipos, implementos y recursos para jóvenes atletas.

Ese compromiso social, es coherente con su historia de resiliencia desde los barrios tapatíos hasta la élite mundial. Esto refuerza su papel como símbolo más allá del ring.

La noche del 13 de septiembre quedó en evidencia una paradoja que pocos querían aceptar. Canelo, el símbolo de la hegemonía mexicana en la última década, lució predecible frente a un rival que lo hizo fallar.  Lo castigó con inteligencia.

Crawford, por su parte, mostró que la grandeza no se mide en contratos millonarios. Es en la habilidad de elevarse cuando las apuestas parecen imposibles.

Lo más significativo es que este triunfo lo convierte en el primer boxeador de la era de los cuatro cinturones en ser campeón indiscutible. Esto, en tres divisiones diferentes.

Esa estadística, por sí sola, sería suficiente para inmortalizarlo. Pero lo que lo separa de tantos otros es la consistencia con la que ha brillado en los momentos más exigentes.

Contra Errol Spence en 2023, contra Madrimov en 2024 y ahora frente a Canelo. Crawford ha demostrado que su mejor versión aparece justamente cuando la presión es máxima.

A diferencia de otras figuras, nunca se dejó seducir únicamente por la bolsa.

Eligió peleas que consolidaban su legado, aun cuando el negocio lo marginaba en ciertos periodos.

Esa decisión —arriesgada en un deporte tan dependiente de la promoción— le dio una recompensa tardía. Reconocimiento universal y un sitio en la historia que ya es irrefutable.

Hay boxeadores que dominan su era. Y hay otros que trascienden la era misma, que obligan a repensar lo que consideramos posible en un ring.

Crawford pertenece a esta segunda categoría. Como dijo después del combate, sin arrogancia. “Lo están viendo”. Tenía razón.

No estábamos presenciando solo la caída de un campeón. Es la confirmación de que, incluso en el ocaso de una carrera, puede emerger la luz más intensa.

El boxeo, como la vida, rara vez concede estas epifanías. Por eso, cuando ocurren, merecen ser recordadas no como simples victorias.

Son lecciones sobre lo que significa ser verdaderamente grande.

Gestor Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

3 hours ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

3 hours ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

3 hours ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

3 hours ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

3 hours ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

4 hours ago