Tecnología

Startup chilena que nació en Algarrobo lleva agua potable a comunidades vulnerables y gana impulso en el norte del país

El acceso al agua potable es uno de los principales desafíos a nivel global. Una startup chilena está marcando la diferencia desde la innovación local.

Remote Waters, empresa tecnológica concebida en Algarrobo en 2018, desarrolla sistemas de purificación de agua, de rápida instalación. Ya están mejorando la calidad de vida de comunidades, con acceso limitado a este recurso vital.

La iniciativa partió como un proyecto familiar. Hoy tiene presencia internacional y suma más de 20 proyectos implementados en tres países.

Su modelo combina diseño, integración, instalación y mantenimiento de soluciones pensadas para lugares donde el agua potable escasea.

“El agua limpia y segura debe ser un derecho, no un privilegio. Nuestro objetivo es que la tecnología llegue de manera práctica y amigable con el medio ambiente.  A todos quienes más lo necesitan”, afirma Pablo Cassorla, CEO y fundador de Remote Waters.

Reconocimiento en el ecosistema del norte

Uno de los hitos más recientes para la compañía fue su participación en Aster Demo, programa organizado por la aceleradora Aster en Antofagasta, respaldada por Escondida | BHP. Allí Remote Waters fue una de las startups ganadoras, accediendo a un financiamiento de US$20.000 para continuar con su expansión.

“El respaldo de Aster no solo valida nuestro trabajo, sino que nos entrega las herramientas y redes necesarias para escalar. Además, nos permite contribuir en el norte del país, ayudando a la industria minera a reducir su huella hídrica y reemplazar camiones aljibes por soluciones de reúso más sostenibles”, agrega Cassorla.

Proyecciones

Remote Waters ya trabaja con proveedores en la zona norte y planea extender su modelo de franquicias hacia otros países. Además de abrir nuevas líneas de negocio como asesorías en auditoría hídrica, y soluciones para proyectos inmobiliarios.

Con este nuevo impulso, la startup reafirma su propósito. Transformar la forma en que comunidades y empresas acceden a agua potable, en un momento en que la escasez hídrica exige respuestas concretas y escalables.

Gestor Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

2 days ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

2 days ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

2 days ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

2 days ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

2 days ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

2 days ago