Inicio Blog Página 101

TRES SNACKS IMPERDIBLES PARA ESTA VUELTA A CLASES

0
snacks

snacksLlegó marzo y atrás quedaron los días de sol, playa y piscina para dar paso a la vuelta a clases. Y aunque no es el momento favorito para muchos, es posible hacerlo más rico y entretenido con los snacks que presentó Paccari para esta temporada,  todos 100% orgánicos, veganos, libres de gluten y azúcar refinada. Perfectos para cualquier momento del día, no sólo son irresistibles por su sabor y original propuesta, sino que además son fruto de un proceso de producción sostenible, que beneficia directamente a los agricultores y al medio ambiente. ¿Quieres conocerlos? ¡Acá te los mostramos!

La perfección para empezar el día: Al comenzar la jornada, nada como un buen chocolate caliente. Para eso, está el imperdible cacao en polvo de Paccari, con sabor natural y totalmente libre de azúcar añadida. No por nada el cacao y sus bebidas derivadas han sido parte de rituales, en horas de la madrugada, en comunidades de toda Latinoamérica por sus propiedades energéticas y de vitalidad para tu cuerpo.

Tan dulce como crujiente: El cereal crocante de chocolate orgánico elaborado a partir de trigo, maíz, azúcar de caña, canela y cacao en polvo de Paccari es otro producto que no puede faltar. Su envase de 250 gramos rinde 10 porciones para endulzar las mañanas de forma sana y prefiriendo una opción que es fruto de un proceso sostenible y con triple impacto: ambiental, económico y social.

Para probar un mix de lo mejor de Paccari: Una fiesta de sabores, donde es posible probarlo todo, es el pack de mini barras Paccari. Un increíble kit, con distintas variedades en formatos de 10 gramos, ideales para llevar como colación a cualquier lugar o compartir con amigos. Sin duda, la mejor manera de degustar y saber cuál es tu Paccari favorito.

Ya lo sabes, ¡la vuelta a clases es más rica con Paccari! Encuéntralos en supermercados Jumbo.

 

CUIDADO DE LA PIEL: ¿CÓMO POCOS PRODUCTOS PUEDEN RESPONDER A LAS NECESIDADES DE HOY?

0
cuidado piel

cuidado pielDescubre cómo simplificar tu rutina de cuidado de la piel sin perder eficacia, eligiendo productos multifuncionales que cubren todas las necesidades de tu piel en pocos pasos y con resultados visibles.

La vida avanza a un ritmo acelerado y el tiempo parece escasear. Es por esto que cada vez las personas buscan soluciones prácticas, rápidas y eficaces en todo sentido para su día a día y el  cuidado personal no es una excepción. En este contexto, los millennials, más que nunca, demandan productos que ofrezcan resultados visibles en poco tiempo y, sobre todo, que simplifiquen el proceso. 

Hoy no basta con que un producto sea eficaz, tiene que ser funcional, fácil de usar y aportar varios beneficios a la vez. La famosa rutina de “skincare” con múltiples pasos, que alguna vez fue tendencia, ha cedido paso a un enfoque más directo y efectivo. El deseo de encontrar productos que, con solo una aplicación, puedan limpiar, hidratar y proteger la piel, es una demanda creciente.

“Hemos observado un cambio profundo en las expectativas de los consumidores. La denominada Gen Y o más conocidos como millennials, son cada vez más exigentes y con agendas más apretadas, por lo que buscan productos que les ofrezcan resultados visibles en poco tiempo, pero que no pongan en riesgo la salud de su piel. Con esto en mente, hemos desarrollado soluciones de cuidado de la piel que no solo son eficaces, sino que también ahorran tiempo y simplifican las rutinas diarias”, comenta Carolina Zamora, Brand Manager de Dove.

Un ejemplo claro de esta eficiencia es su línea de jabones líquidos de Dove. Estos productos no solo están diseñados para limpiar, sino para mantener la hidratación de la piel durante horas. Con sus +5 ingredientes humectantes de su fórmula, los jabones líquidos de Dove ofrecen una hidratación profunda, protegiendo la barrera cutánea y con una fórmula de pH balanceado, siendo esencial para quienes buscan una limpieza efectiva pero suave, sin que la piel se sienta reseca o tirante.

Un área particularmente importante en el cuidado diario es la de las axilas, que a menudo pueden generar preocupación debido a factores como la sudoración o la irritación. El desodorante Dove Clinical en crema o en aerosol es una opción cada vez más popular para quienes buscan una solución efectiva y de rápida absorción para mantener esta zona fresca y seca. Con su textura ligera y fórmula a base de agua, se absorbe rápidamente, proporcionando una sensación de frescura inmediata. 

La tendencia es clara: menos pasos, más resultados. Los consumidores de hoy necesitan productos que respondan a sus necesidades reales, que puedan incorporar fácilmente en sus rutinas diarias y que les ayuden a sentirse bien con ellos mismos sin perder tiempo ni energía.

8M: EL NUEVO ROL DE LA MUJER EN EL DELITO Y LA SEGURIDAD

0

Por: María de los Ángeles Kassis, Country Manager ALTO Chile, empresa experta en protección de activos y reducción de delitos.

Santiago, 2025.- Cuando hablamos de mujeres y delitos, el relato predominante nos ubica, en la mayoría de los casos, en el rol de víctimas. Si bien es cierto que muchas mujeres enfrentan situaciones de violencia y delincuencia, también existe un fenómeno creciente que pocas veces se discute: la participación activa de las mujeres en actividades delictivas. El delito no es cuestión de género, y hoy más que nunca es importante reconocer que las mujeres no sólo son víctimas, sino también autoras de delitos, y su involucramiento está en aumento.

Desde la perspectiva de la seguridad y la prevención, es crucial que dejemos de lado la visión tradicional que asocia la delincuencia exclusivamente con los hombres. Las mujeres han comenzado a ocupar roles de liderazgo en bandas criminales, lo que está desafiando los estereotipos y reconfigurando el panorama delictivo. Las mecheras, por ejemplo, utilizan distintos modus operandi, desde supuestos embarazos hasta el uso de bebés inexistentes, con el fin de evadir la seguridad y robar mercancías. Este tipo de delitos no son sólo un desafío de seguridad, sino también una realidad que debe ser atendida con estrategias que reconozcan la creciente participación femenina en el crimen.

El informe del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) señala cómo las mujeres actúan estratégicamente en el lavado de activos, asumiendo roles clave como intermediarias financieras o titulares de empresas fachada. Esta estrategia se debe a la percepción de que las mujeres enfrentan un riesgo menor frente a las instituciones regulatorias, lo que las convierte en piezas clave dentro de estructuras criminales.

En mi experiencia en la prevención del delito, he observado cómo las mujeres están cada vez más involucradas en delitos violentos, como el uso de armas de fuego. Si hace unos años las estadísticas indicaban que sólo un pequeño porcentaje de las mujeres cometían delitos, hoy esa cifra ha aumentado significativamente. Más mujeres se están viendo involucradas en delitos generales, y en especial, en delitos violentos, lo que refleja un cambio en la dinámica criminal.

Hoy día, las mujeres no sólo participan como miembros de bandas criminales, sino que también lideran estas estructuras. Se encargan de la logística, la organización y, en muchos casos, del propio delito. Este fenómeno no es aislado, sino una tendencia que ha evolucionado a lo largo de los últimos años. La disponibilidad de armas y el empoderamiento de las mujeres dentro de las organizaciones criminales han facilitado este cambio.

Es importante reconocer que el delito no es cuestión de género. Mientras las mujeres continúan luchando contra la delincuencia en sus diversas formas, también debemos ser conscientes de que el rol de la mujer en el crimen está cambiando, y la seguridad debe adaptarse a esta nueva realidad. La participación femenina en la delincuencia debe ser vista como una parte integral del fenómeno, para poder diseñar estrategias de seguridad más efectivas.

Pero también quiero visibilizar la otra cara de la moneda. Desde mi liderazgo en ALTO Chile, he sido testigo de cómo las mujeres en el ámbito de la seguridad no sólo hemos ganado espacio, sino que hemos demostrado nuestra capacidad para liderar, innovar y crear soluciones eficaces. Estamos comprometidas con transformar el combate contra el delito y garantizar entornos más seguros, no sólo para nuestros clientes, sino también para la sociedad en general.

Por ello, en el marco del 8 de marzo, es esencial visibilizar que las mujeres somos agentes de cambio en la lucha contra el delito, desafiando estructuras tradicionales, liderando equipos y diseñando estrategias más completas para la seguridad.

Vuelvo a repetir, el delito no tiene género, y el papel de las mujeres es fundamental para la construcción de soluciones más efectivas y justas, así como también para la creación de una sociedad mucho más segura. Las mujeres tienen el poder de influir en el mundo, tanto para el bien como para el mal. Su capacidad de liderazgo, resiliencia y determinación puede ser una fuerza transformadora en la lucha contra el crimen y en la construcción de un entorno más justo. Pero, al mismo tiempo, ese mismo poder puede ser canalizado hacia fines delictivos, como lo demuestran las crecientes participaciones femeninas en bandas criminales. Por ello, la forma en que las mujeres utilicen ese poder será clave para determinar el rumbo hacia una sociedad más segura y equitativa.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

ALTO es una empresa de servicios multinacional dedicada a la protección de activos, marcas y personas a través de soluciones basadas en tecnología para generar comunidades prósperas y más seguras, disminuir riesgos y delitos. ALTO está presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

KIA PRESENTA EL EV4 Y EL EV2 CONCEPT PARA COMPLETAR LA GAMA PRINCIPAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE LA MARCA

0
Kia

KiaKia revela el EV4 como primer sedán y hatchback eléctrico junto con una vista previa del futuro SUV eléctrico del segmento B, Concept EV2, en el Kia EV Day 2025

El Kia EV4 y el Concept EV2 dedicados a ampliar el atractivo hacia los vehículos eléctricos y ayudarán a acelerar la adopción de los vehículos eléctricos

Los diseños audaces e innovadores, las características y la tecnología avanzadas apuntan a una nueva generación de conductores

Las ventas del Kia EV4 comenzarán en todo el mundo a lo largo de 2025, iniciando con el mercado coreano en marzo

SEÚL/TARRAGONA, 28 de febrero de 2025. Kia Corporation presentó sus modelos EV4 y Concept EV2 en el Kia EV Day 2025 de la marca en Tarragona, España, reforzando la gama de Kia para mejorar la adopción y la atracción hacia la movilidad eléctrica.

Versátil y práctico, el EV4 es un modelo atlético que representa el primer sedán electrificado (cuatro puertas) y hatchback (cinco puertas) de Kia, diseñado para navegar por ciudades y cruzar continentes. Lanzado para redefinir el segmento C y mostrado en estilos de carrocería sedán y hatchback, el Kia EV4 representa un nuevo enfoque de la estética tradicional del sector.

Tal y como indica el eslogan de la campaña ‘Your Edge in Motion’, el Kia EV4 introduce una nueva tipología para berlinas y hatchbacks. Al hacerlo, Kia está ampliando las opciones en un mercado de vehículos eléctricos tradicionalmente centrado en CUV y SUV.

Como modelo principal, el EV4 también amplía la galardonada gama de vehículos eléctricos de Kia y atrae al segmento de clientes “early majority”. Promueve la adopción de vehículos eléctricos a través de una combinación de diseño práctico e innovador, confiabilidad tecnológica y una experiencia de vehículo eléctrico flexible que satisface una amplia gama de necesidades de los clientes.

El Concept EV2, por su parte, es un ágil SUV eléctrico del segmento B que anticipa un próximo modelo de producción que permitirá a los usuarios experimentar los espacios urbanos de formas nuevas y más inmersivas. Ambos vehículos atienden a compradores impulsados por el estilo de vida que están ansiosos por adoptar nuevas tecnologías, mejorando en última instancia la productividad y abriendo nuevas posibilidades mientras se enfocan en el consumo inteligente.

El presidente y CEO de Kia, Ho Sung Song, dijo: “El Kia EV Day muestra nuestra visión de un futuro sostenible en el que la movilidad eléctrica sea accesible para todos. El EV4 encarna esa visión a la perfección como una declaración de nuestro compromiso con el diseño innovador, la tecnología de vanguardia y una experiencia de conducción conectada que emociona e inspira. El EV4 marca un importante paso adelante en nuestro viaje de electrificación, ofreciendo tecnología avanzada y una selección de estilos de carrocería para los conductores que buscan una transición sin problemas a la movilidad eléctrica”.

¿Qué opciones de batería alimentan el Kia EV4 y hasta dónde puede llegar con una sola carga?

Resumen:

  • Opciones de batería estándar de 58,3 kWh y de largo alcance de 81,4 kWh.
  • Autonomía totalmente eléctrica (AER) líder en su clase de 630 km (modelo de largo alcance), según las normas WLTP.
  • Coeficiente de resistencia aerodinámica ultrabajo de 0,23 Cd; Cubiertas completas de la parte inferior de la carrocería para un rendimiento aerodinámico optimizado.
  • Motor de 150 kW para un mejor rendimiento de 0 a 100 km/h de 7,4 segundos.
  • Carga del 10 al 80 por ciento en solo 31 minutos (modelo de largo alcance) desde una plataforma dedicada a vehículos eléctricos de 400 V.
  • Capacidad V2L y V2G.
  • Tecnología de chasis avanzada para un confort de marcha, refinamiento y capacidad dinámica de primer nivel.

Construido sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) de 400 V de Kia, ambas variantes del Kia EV4 se benefician de una selección de configuraciones de batería estándar (58,3 kWh) o de largo alcance (81,4 kWh). Estas suministran a un motor delantero de 150 kW que ofrece un rendimiento de 0 a 100 km/h de 7,4 y 7,7 segundos respectivamente, y una velocidad máxima de 170 km/h para ambas variantes.

Como en todos los vehículos eléctricos de Kia, este rendimiento se equilibra cuidadosamente con la eficiencia para garantizar la máxima autonomía. Una serie de mejoras aerodinámicas, incluida una cubierta interior completa, ayudan a suavizar el flujo de aire debajo del vehículo y dan como resultado un coeficiente de resistencia aerodinámica ultra bajo de solo 0,23 Cd.

Esto permite que el sedán EV4 ofrezca una autonomía líder en su clase de 430 km en el caso del modelo estándar y de 630 km en el largo alcance. El EV4 hatchback ofrece una proyección de largo alcance de 590 km cuando está completamente cargado, de acuerdo con los estándares WLTP. Una carga del 10 al 80 por ciento se puede lograr en tan solo 31 minutos, mientras que el EV4 cuenta con un cargador a bordo de 11 kW que acepta entradas monofásicas y trifásicas.

La excepcional capacidad EV del EV4 también se puede utilizar más allá del vehículo gracias a la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L) de 3,6 kVA para uso en interiores y exteriores, así como a la funcionalidad Vehicle-to-Grid (V2G) de 10 kVA. Ya sea que se use para alimentar electrodomésticos en un viaje de campamento o para mantener la energía de dispositivos domésticos importantes durante un corte de energía, la practicidad y flexibilidad del EV4 pueden ayudar a los usuarios tanto dentro como fuera del automóvil.

La puerta de carga está ubicada en el guardabarros delantero, lo que mejora la accesibilidad y la flexibilidad de carga, mientras que un indicador de estado de carga visible de nuevo diseño ayuda a la comodidad.

De acuerdo con el amplio alcance del EV4, la conducción y el manejo del automóvil se han ajustado para garantizar la comodidad y el cumplimiento, así como el control y la agilidad.

El conjunto de suspensión delantera incluye un diseño de puntal MacPherson especializado para vehículos eléctricos, con una configuración multibrazo y unidades helicoidales en la parte trasera. Combinada con la aplicación pionera de la tercera generación de válvulas sensibles a la frecuencia ‘SFD3’ en los amortiguadores de suspensión del EV4 y el buje de suspensión hidro G, la tecnología de chasis del EV4 da como resultado una reducción del ruido y la vibración, y una mayor comodidad de conducción.

La geometría FWD mejorada y el fortalecimiento avanzado de la carrocería en ubicaciones clave mejoran aún más la estabilidad en las curvas y la respuesta dinámica, con la deflexión de la dirección de los baches reducida hasta en un 50 por ciento para una experiencia de conducción más directa y atractiva.

¿Qué características de comodidad y conectividad ofrece el Kia EV4?

Resumen:

  • La llave digital 2.0 proporciona un fácil acceso, incluso a través del Apple Watch.
  • Frenado regenerativo variable i-Pedal 3.0 para el máximo confort, eficiencia y seguridad.
  • La actualización remota de OTA permite actualizaciones de software a través del móvil del  usuario.
  • La pantalla panorámica de 30 pulgadas y el puesto de mando de navegación conectado (ccNC) mejoran la experiencia de entretenimiento en el coche.
  • Servicios de conectividad y transmisión de contenido de última generación para el automóvil, incluidos YouTube y Netflix.
  • Soluciones innovadoras de almacenamiento interior y flexibilidad.

El Kia EV4 utiliza una combinación de diseño físico y elementos tecnológicos para brindar comodidad y conectividad líderes en el mercado en un sedán y hatchback totalmente eléctrico.

Al acercarse al automóvil, la llave digital 2.0 basada en teléfonos inteligentes de Kia proporciona un acceso simple, arranque del motor y funciones de control remoto. El acceso se puede compartir con hasta 15 dispositivos, incluido un Apple Watch, a través de la aplicación.

En movimiento, el sistema i-Pedal 3.0 personalizable de Kia funciona en todos los niveles de frenado regenerativo para ayudar a mejorar aún más la comodidad de los pasajeros y la facilidad de conducción, junto con la función de frenado regenerativo inteligente adaptativo del EV4. El sistema i-Pedal 3.0 también funciona en reversa para una maniobra suave y fácil, mientras que la función i-Pedal Memory del EV4 significa que el automóvil volverá a la última configuración de i-Pedal utilizada al reiniciar.

Con pantallas de 12,3 pulgadas, 5,3 pulgadas y 12,3 pulgadas, la pantalla ancha de 30 pulgadas del EV4 connected Car Navigation Cockpit (ccNC) establece estándares líderes en su clase para el entretenimiento en el automóvil. Recientemente introducida por Kia, la actualización OTA remota permite a los clientes realizar actualizaciones de forma remota a través de sus teléfonos móviles y conectarse sin problemas con sus vehículos. Además, la innovadora función de conectividad también permite a los clientes aprovechar los nuevos temas de visualización, como el contenido relacionado con la NBA y Disney, para personalizar el vehículo.

Además, la solución de última generación Vehicle Smart TV lleva el infoentretenimiento al siguiente nivel, ofreciendo una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen YouTube, Netflix, Disney+, juegos y karaoke. Con soporte para una amplia gama de formatos de contenido (como la relación de aspecto 21:9) para YouTube y Netflix, la pantalla del sistema se puede utilizar completamente para una experiencia inmersiva en todo el interior y se mejorará continuamente mediante la adición de contenido más categorizado, como servicios de transmisión, juegos y noticias a través de una tienda de aplicaciones.

El EV4 ofrece una de las experiencias de entretenimiento automotriz más completas jamás desarrolladas para un vehículo de producción. El modo de descanso utiliza los asientos de relajación de la primera fila y la lámpara ambiental para crear una atmósfera reconfortante. El modo teatro optimiza la configuración de la pantalla de 30 pulgadas de ancho, la iluminación ambiental interior y el sistema de sonido de ocho parlantes (también está disponible un sistema opcional Harman/Kardon de ocho parlantes) para brindar una experiencia de visualización de contenido excepcional.

El asistente de IA de Kia aprovecha el aprendizaje automático para mejorar continuamente la precisión de la respuesta de reconocimiento de voz, fortaleciendo las conexiones entre el EV4 y los sistemas de información externos para brindar una experiencia de usuario más conveniente.

¿Qué características de seguridad clave ofrece el Kia EV4?

Resumen:

  • La última funcionalidad de ADAS se centra en la integración perfecta con la experiencia de conducción.
  • Aplicación transformadora de la avanzada tecnología Highway Driving Assist 2 (HDA2) de Kia.
  • El Paquete de Conducción F+ (Drive Wise) ofrece capacidades de detección avanzadas.
  • Estructura de la carrocería optimizada y reforzada para una protección de seguridad de primer nivel.
  • Objetivo de calificación de seguridad Euro NCAP de cinco estrellas (funciones de seguridad opcionales, incluido el paquete ADAS F+); calificación de seguridad NCAP de EE. UU. de cinco estrellas; IIHS Top Safety Pick.

En línea con el resto de la gama Kia, el EV4 ofrece estándares de seguridad excepcionales, con la aplicación de la tecnología Highway Driving Assist (HDA 2) de Kia para transformar la experiencia de conducción.

Esto incluye la funcionalidad ADAS mejorada con Advertencia de Atención del Conductor, Asistente para Evitar Colisiones Frontales 2, Asistente de Seguimiento de Carril 2, Asistente Inteligente de Límite de Velocidad y Entrada con Asistencia de Estacionamiento Remoto para mejorar la seguridad y la comodidad. También se ofrece un Head-up Display de 12 pulgadas en el parabrisas para permitir a los conductores mantener la vista en la carretera mientras monitorean información como la velocidad del vehículo y la guía de navegación.

Integrando a la perfección los servicios ADAS, el sistema de detección directa de agarre de Kia (HOD – Hands On Detection) detecta el contacto entre el volante y el área de las manos del conductor (dedos, una mano, ambas manos) para determinar si tienen el control del vehículo, lo que permite una fácil desactivación de las advertencias ADAS con un simple toque en el volante.

Además, el sistema avanzado de asistencia al conductor Driving Package F+ (‘Drive Wise’) detecta situaciones peligrosas a través de una combinación de cámaras y radares, ayudando al conductor a conducir y maniobrar de forma segura.

En caso de colisión, la estructura del EV4 está optimizada con diseños avanzados de seguridad para los pasajeros y la batería, incluida una ruta de carga múltiple aplicada a la sección delantera del área de la batería y salvaguardas para garantizar la protección durante una colisión trasera.

El techo del EV4 es capaz de soportar más de cinco veces el peso total del vehículo, mientras que el uso de una estructura de múltiples costillas en el panel de balancines, que corre a lo largo del costado del vehículo entre las ruedas delanteras y traseras debajo de las puertas, proporciona una protección lateral mejorada para los ocupantes.

El Kia EV4 tiene como objetivo lograr una calificación de seguridad completa de cinco estrellas Euro NCAP con funciones de seguridad opcionales como ADAS F+, US NCAP de cinco estrellas y el Top Safety Pick del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS).

¿Cuál es la filosofía de diseño del Kia EV4?

Resumen:

  • La filosofía del diseño combina los contrastes de la naturaleza y la humanidad para una apariencia moderna y expresiva.
  • El exterior cuenta con una nariz baja, silueta de cola larga, postura ancha, faros verticales y EV Tiger Face para una apariencia deportiva e innovadora.
  • El interior ofrece un diseño minimalista y de alta tecnología con una interfaz de flotación libre y un volante asimétrico para mejorar la funcionalidad.

El EV4 marca una nueva tipología de sedán y hatchback, combinando una nariz baja y una silueta de cola larga en una forma expresiva y moderna. Inspirados en la filosofía de diseño “Opposites United” de Kia, que se inspira en los contrastes que se encuentran en la naturaleza y la humanidad, los perfiles progresivos de los modelos EV4 sedán y EV4 hatchback exudan un carácter fuerte y seguro de innovación.

La amplia postura del EV4 crea una presencia sólida y deportiva que enfatiza la modernidad y el refinamiento. Los faros orientados verticalmente y la iluminación Star Map característica de Kia denotan la posición del modelo en la familia Kia EV. Su atrevido frontal, que despliega el nuevo EV Tiger Face de Kia, subraya el carácter técnico único del EV4.

En la parte trasera, el alerón de dos piezas y el diseño limpio del parachoques del sedán EV4 transmiten el espíritu innovador de la variante, mientras que las luces traseras acentúan su anchura. Las ventanillas traseras inclinadas y las proporciones alargadas de su hermano hatchback resaltan su identidad progresiva y deportiva.

El interior de alta tecnología del EV4 despliega contrastes inesperados en forma, color y material. El diseño minimalista pero atractivo crea un espacio preciso y funcional, y el carácter moderno fusiona un diseño suave y centrado en el ser humano con temas industriales.

La filosofía de diseño “Opposites United” de Kia es evidente en todo el espacioso interior del EV4, sobre todo en la interfaz de usuario flotante y el volante asimétrico de un radio, que combinan un diseño inspirador con una funcionalidad mejorada.

El EV4 se centra en la comodidad, el espacio y la comodidad de los ocupantes a través de características como un reposabrazos giratorio, una consola de mesa deslizante, un espacio de asientos maximizado en la primera y segunda filas, y el espacio para equipaje más grande de su clase de 490 litros (435 litros para el hatchback). Los botones físicos de uso intuitivo, la iluminación dinámica de bienvenida y la iluminación ambiental mejoran aún más la experiencia del usuario.

La línea EV4 GT presenta elementos de diseño exclusivos además del innovador modelo base, creando un carácter más dinámico. Los parachoques delantero y trasero en forma de ala de esta variante brindan una impresión más fuerte y elegante, mientras que las llantas de 19 pulgadas con motivo triangular mejoran la sensación futurista y deportiva del vehículo.

¿Dónde se fabricará el Kia EV4 y cuándo saldrá a la venta?

El sedán EV4 se producirá en la planta Autoland Gwangmyeong EVO de Kia en Corea, mientras que el hatchback se producirá solo en Eslovaquia, principalmente dirigido a las ventas en Europa. La producción comenzará a mediados de marzo para el modelo sedán coreano, y en la segunda mitad del año para el hatchback EV4 solo en Europa. La producción para América del Norte y otras regiones está prevista para finales de año.

Está previsto que el Kia EV4 salga a la venta en el mercado coreano a partir de marzo, con un lanzamiento europeo en la segunda mitad del año. Le seguirán las ventas en Estados Unidos.

Kia Concept EV2 revelado adelantando el futuro modelo de producción

Junto con el EV4, Kia también reveló el Concept EV2, la visión de la marca para un futuro SUV totalmente eléctrico del segmento B, en su EV Day en Barcelona.

El Kia Concept EV2 encarna el espíritu de la innovación y la aventura. La avanzada tecnología conectada del SUV, el espacioso interior multiconfigurable y las innovadoras puertas traseras con bisagras traseras brindan a los usuarios la oportunidad de un estilo de vida urbano activo y la libertad de explorar e interactuar con las ciudades de formas nuevas y más emocionantes.

“El Kia Concept EV2 representa un audaz paso adelante para el futuro de la movilidad urbana”, dijo el presidente y CEO de Kia, Ho Sung Song. “Con el Concept EV2, nos desafiamos a nosotros mismos para crear un vehículo que desafíe las expectativas, ofreciendo tecnología innovadora y practicidad más allá de su tamaño. Este concepto anticipa la visión futura de Kia para redefinir el segmento, aportando un nuevo nivel de sofisticación y facilidad de uso a los conductores urbanos. Es una clara señal de nuestra dedicación a hacer que los vehículos eléctricos sean realmente accesibles para todos”.

¿Cuáles son las características clave del diseño exterior del Kia Concept EV2?

Resumen: 

  • Aspecto exterior limpio y seguro con luces de conducción diurna verticales, iluminación distintiva del Star Map de Kia y una apariencia dinámica.
  • El diseño compacto, con una silueta fuerte y parachoques resistentes, le da al Concept EV2 una sensación audaz y premium.
  • El perfil combina una postura sólida con una línea de hombros dinámica, guardabarros robustos y detalles geométricos de vidrio y pasos de rueda para una apariencia técnica y refinada.

El Concept EV2 es instantáneamente identificable como parte de la familia Kia EV, y su diseño limpio proyecta un carácter único y seguro. La parte delantera presenta una cara técnica enmarcada por luces diurnas verticales (DRL), que brindan una fuerte sensación de modernidad, dinamismo y espíritu de aventura. La iluminación distintiva Star Map de Kia presenta un diseño de lámpara abierta sin cubierta de vidrio, lo que crea un impacto visual sorprendente.

A pesar de sus dimensiones compactas y aptas para la ciudad, la postura erguida del Concept EV2 refleja el enfoque audaz y sofisticado del automóvil. Los parachoques y los elementos gráficos inferiores del vehículo ofrecen una apariencia más robusta, destacando el diseño decidido y la personalidad atractiva del Concept EV2.

El perfil del SUV combina un exterior de lujo con una postura sólida, con una cabina espaciosa que realza su atractivo premium. El perfil delantero vertical proyecta confianza y se conecta a la perfección con la sección trasera tensa y fuerte a través de una línea de hombro que transmite sofisticación técnica. Los robustos guardabarros crean un sorprendente contraste con el diseño geométrico de la zona acristalada y los pasos de rueda, lo que se suma al carácter dinámico del vehículo.

¿Cuáles son las características principales del interior del Concept EV2?

Resumen:

  • Interior sostenible con asientos flexibles, diseño vibrante e iluminación LED funcional.
  • Fácil acceso y versatilidad con puertas con bisagras traseras, piso plano y puerta trasera de amplia apertura para estilos de vida urbanos activos.
  • El Concept EV2 cuenta con divisores de equipaje emergentes, tecnología de ventana de mensajes y altavoces triangulares extraíbles para una experiencia de audio personalizable.

El Concept EV2 ha sido diseñado para combinarse a la perfección con las demandas de los ajetreados estilos de vida urbanos. Cuenta con un interior vibrante con un fuerte uso de materiales sostenibles. Aunque puede ser el Kia EV más pequeño hasta el momento, el Concept EV2 proyecta una gran personalidad. Su interior único y multiconfigurable proporciona un espacio cómodo que ofrece un refugio del estrés de la vida en la ciudad.

A pesar de su tamaño compacto, el EV2 ofrece un espacio ampliable con un asiento plegable en la segunda fila. El ágil SUV del segmento B también incluye características que normalmente se encuentran en las clases de vehículos más grandes, incluida la carga Vehicle-to-Load (V2L) y las actualizaciones inalámbricas (OTA).

La iluminación LED diagonal en las puertas delanteras del Concept EV2 acentúa maravillosamente el contraste entre los espacios delantero y trasero, creando un efecto visual sorprendente. A esto se suma la iluminación de patrón triangular y una animación LED única en el tablero, que juntos crean una atmósfera interior relajante e inspiradora.

La superficie metálica que se extiende a lo largo de la parte inferior del tablero del automóvil es una característica de diseño destacada. El diseño triangular de esta área también incorpora un cargador inalámbrico y una toma de corriente, lo que brinda una versatilidad trifuncional que eleva la experiencia general de la cabina.

Inspirado en los valores de ‘Opposites United’, el interior del Concept EV2 combina practicidad y emoción. Los asientos de la segunda fila se pliegan, lo que permite que los asientos de la primera fila se deslicen hacia atrás tanto como sea posible.

Esto crea un área expansiva que los usuarios pueden aprovechar al máximo cuando el vehículo está estacionado. Pueden relajarse en los asientos, estirar las piernas o incluso sentarse en el suelo plano del vehículo para disfrutar de una comida.

Sin pilar central y con puertas traseras con bisagras traseras que ofrecen una apertura amplia, lo que mejora la accesibilidad, los ocupantes también pueden conectarse fácilmente con el exterior. Del mismo modo, una vez que se abren las puertas y se levanta la banqueta trasera, el banco delantero puede deslizarse hacia atrás y usarse como lugar para relajarse.

El Concept EV2 cuenta con divisores de equipaje deslizantes emergentes y correas que ayudan a asegurar artículos de todos los tamaños. La iluminación de mensajes de Kia permite a los ocupantes mostrar mensajes de texto a través de las ventanas del vehículo para comunicarse con los peatones y otros usuarios de la carretera, mientras que la tecnología conectada avanzada desbloquea una nueva dimensión en la experiencia de audio.

Los altavoces triangulares montados en el revestimiento de la puerta son extraíbles y portátiles. Esta característica innovadora permite a los usuarios colocar los altavoces en diferentes lugares dentro del vehículo o incluso quitarlos del vehículo para disfrutar más del EV2 cuando está estacionado, por ejemplo, en una estación de carga.

¿Cuándo saldrá a la venta el Kia EV2 de producción?

Se espera que el Kia EV2 se lance en Europa y otras regiones en 2026.

Especificaciones completas del Kia EV4

Kia EV4 full specifications
Modelo EV4 sedán EV4 hatchback
Variante Base Long Range Base Long Range
Plataforma E-GMP
Largo 4,730 mm 4,430 mm
Ancho 1,860 mm
                Alto 1,480 mm 1,485 mm
Distancia entre ejes 2820 mm
Batería 58.3 kWh 81.4 kWh 58.3 kWh 81.4 kWh
Power 150 kW
Rango 430 km

(WLTP)

630 km

(WLTP)

410 km

(WLTP)

590 km

(WLTP)

Carga DC Carga Rápida

(10-80%)

29 mins 31 mins 29 mins 31 mins
AC Carga (10-100%) 5 hrs

20 mins

7 hrs

15 mins

5 hrs

20 mins

7 hrs

15 mins

Llantas 215/60R17
0-100 km/h 7.4 s 7.7 s 7.4 s 7.7 s
Velocidad Máx. 170 km/h
Espacio maletero 490 L (VDA) 435 L (VDA)
Funciones convenientes Digital Key 2.0, Voice Recognition Command, Car to Home (disponible solamente en mercado coreano), Driving Package F+ (‘Drive Wise’), i-Pedal 3.0, Console Table Utility, Console Device Utility.
Funciones ADAS Forward Collision-Avoidance Assist 2 (FCA 2), Lane Keeping Assist (LKA), Blind-Spot Collision-Avoidance Assist (BCA), Safety Exit Warning (SEW), Safety Exit Assist (SEA), Intelligent Speed Limit Assist (ISLA), Driver Attention Warning (DAW), High Beam Assist (HBA), Smart Cruise Control 2 (SCC2), Navigation-based Smart Cruise Control (NSCC), Lane Following Assist 2 (LFA 2), Highway Driving Assist 2 (HDA2), Rear Cross-Traffic Collision-Avoidance Assist (RCCA), Blind-spot View Monitor (BVM), Rear View Monitor (RVM), Surround View Monitor (RVM), Parking Distance Warning (PDW – F/R/S)  – Front, Rear, and Side, Parking Collision-Avoidance Assist (PCA-R), Remote Smart Parking Assist (RSPA Entry)

¿CÓMO DESCARGAR LA 1XBET APP EN ANDROID?

0

Descargar la aplicación de 1xbet en Android no es sólo un paso, es la clave para acceder a un mundo especialmente creado para el usuario chileno. Este proceso, aunque simple, requiere ciertos pasos claros y una buena conexión a Internet. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para iniciar el recorrido por esta plataforma móvil.

Innovación móvil: características del casino 1xbet

1xbet presenta su Onexbet app como una extensión del casino en línea llevada al bolsillo. No es un secreto que su diseño funcional permite a cada jugador mantener control directo sobre sus apuestas y explorar opciones avanzadas sin titubeos. Por su parte, la interfaz pensada para usuarios exigentes, facilita el acceso a los principales servicios de la plataforma. A continuación, te mostramos algunos detalles generales:

Características  Descripción 
Año de fundación  2007
Licencia  OGL/2024/1262/0493
Métodos de pago  Transferencia bancaria, billetera electrónica, criptomonedas y más
Juegos disponibles  Ruleta, tragamonedas, póker, blackjack, baccarat, crash, entre otros
Límite de edad  Mayor de 18 años
Promociones  Bono de bienvenida, paquete de bienvenida, oferta del día, combinada del día, y muchos más
Socios Serie A italiana, FC Barcelona, PSG, Olympique Lyonnaid, entre otros

 

Estas características dan una perspectiva completa sobre cómo la app transforma tu aventura en línea en algo funcional y accesible en cualquier momento.

Especificaciones técnicas para el uso óptimo 

El rendimiento de la app de 1xbet depende de ciertos requerimientos básicos. Estos parámetros garantizan que tanto en Android como en iOS, la experiencia de los usuarios transcurra de forma fluida y sin interrupciones técnicas. Antes de instalarla, verifica que tu dispositivo cumpla con las siguientes condiciones:  

Requisito Android iOS
Versión del sistema Android 5.0 o superior iOS 12.0 o superior
Espacio de almacenamiento 50 MB de espacio disponible Al menos 50 MB de espacio disponible
Conexión estable Wi-Fi o datos móviles con ancho de banda Wi-Fi o datos móviles con ancho de banda
Permisos requeridos Activar la opción “Instalación desde fuentes desconocidas” Ningún permiso adicional requerido

 

Estos requisitos, aunque mínimos, son fundamentales para disfrutar de todas las funciones de la aplicación.

Guía práctica para instalar la app de 1xbet

El proceso de descarga de la aplicación varía según el sistema operativo de tu dispositivo. A continuación, te facilitamos instrucciones para cada plataforma:

Pasos en Android:

  1. Ingresa al sitio web oficial de 1xbet desde tu navegador móvil;
  2. Busca el apartado de descarga de las aplicaciones al final de la página y haz clic en él;
  3. Elige “Descargar la aplicación de Android” para iniciar la descarga automática;
  4. Autoriza la instalación desde fuentes desconocidas en los ajustes de tu dispositivo;
  5. Abre el archivo descargado en tu carpeta predefinida y sigue las indicaciones para completar la instalación.

Pasos en iOS:

  1. Abre la App Store en tu dispositivo;
  2. Escribe “1xbet” en la barra de búsqueda y selecciona la app oficial;
  3. Pulsa “Obtener” y espera a que la descarga finalice;
  4. Una vez instalada, accede con tu cuenta o regístrate si eres un nuevo usuario.

Seguir estos pasos garantiza que, en pocos minutos, tengas entrada libre a una app que se encarga de aumentar la adrenalina mientras estás en movimiento.

Cómo registrarse fácilmente en la aplicación 

Comenzar en el mundo de los casinos en línea requiere un primer paso fundamental: el registro. Aquí, te explicamos cómo hacerlo de manera simple para aprovechar todo lo que ofrece la app:

  1. Abre la app y selecciona “Registro”: Una vez instalada la aplicación en tu teléfono, ábrela y busca el botón de registro en la pantalla principal;
  2. Elige un método de registro: Puedes registrarte usando un clic, tu correo, número de teléfono o redes sociales. Selecciona el método que prefieras;
  3. Completa tus datos personales: Ingresa información como tu nombre, fecha de nacimiento y moneda de preferencia, y asegúrate de que todo esté correcto; 
  4. Revisa los detalles: Introduce un código promocional si deseas y escoge el bono de bienvenida que recibirás. Lee los términos y condiciones de 1xbet para saber si se alinean a tus objetivos;
  5. Haz clic en “Registrarse”: Cuando estés listo, haz clic en el botón para confirmar tu registro. 

Y así de fácil serás un miembro oficial de la casa de apuestas reconocida a nivel internacional. 

Bonificaciones para jugadores en Chile

Descubrir los bonos disponibles en la app puede ser un gran incentivo para empezar a jugar. Y de seguro te será de gran ayuda una sección detallada de las bonificaciones que puedes aprovechar como nuevo usuario:

  • Bono del 120% en tu primer depósito (hasta 250.000 CLP): Regístrate, completa tu perfil y haz un depósito mínimo de 740 CLP. El porcentaje del bono varía según el monto depositado, con un máximo del 120% y una activación disponible por 30 días;
  • Bono del 50% en el décimo depósito y 100 giros gratis: Activa tu perfil, selecciona el bono para casino y realiza tu décimo depósito de al menos 10.309 CLP. Cumple los requisitos de apuesta x35 en un plazo de 48 horas para obtener giros gratis;
  • Programa de giros semanales: Cada semana, deposita un mínimo según las condiciones y recibe giros gratuitos en tragamonedas seleccionadas. Revisa los términos para maximizar tus beneficios.

En 1xbet sólo encontrarás bonificaciones para potenciar tus ganancias y planificar tus próximas jugadas.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Puedo acceder a la app de 1xbet desde cualquier lugar?

1xbet presenta algunas restricciones geográficas, debes consultar en su página oficial los países específicos que no tienen acceso. Sin embargo, desde Chile sí puedes acceder. 

2. ¿Qué deportes están disponibles en 1xbet?

Esta casa de apuestas alberga muchísimo deportes, como: fútbol, tenis, tenis de mesa, hockey sobre hielo, básquet, béisbol, deportes de combate y críquet.

3. ¿La app está en idioma español? 

Sí, la app de 1xbet dispone de varios idiomas, y español es uno de ellos.

 

EL KIA PV5 REDEFINE LA MOVILIDAD A TRAVÉS DE UN DISEÑO FLEXIBLE Y SOLUCIONES INNOVADORAS EN EL KIA EV DAY

0
Kia PV5

Kia PV5Kia revela todos los detalles del PV5, el primer modelo dedicado en su estrategia comercial Platform Beyond Vehicle (PBV). 

Disponible en configuraciones de pasajeros y carga desde el lanzamiento. 

Pioneros en avances de movilidad a través de soluciones de productos, fabricación y software. 

El diseño modular ofrece una adaptabilidad sin precedentes, con un intercambio rápido y fluido de estilos de carrocería. 

La autonomía de hasta 400 km y la capacidad de carga rápida de 30 minutos garantizan un rendimiento práctico para uso comercial y de ocio. 

El Kia PV5 estará disponible en los mercados coreano y europeo a partir de la segunda mitad de 2025, seguido de lanzamientos secuenciales en otros mercados.

SEÚL, 27 de febrero de 2025. Kia Corporation presentó su nuevo PV5 en el Kia EV Day 2025, celebrado en Tarragona, España. El PV5, una furgoneta derivada de automóviles (CDV) de tamaño medio, es el primer modelo de producción que debuta en el marco de la estrategia comercial global Platform Beyond Vehicle (PBV) de Kia. Redefine el espacio y la movilidad con una modularización innovadora, que ofrece una flexibilidad inigualable.

El PV5 se ofrece en tres estilos de carrocería: Pasajero, Carga y Chasis Cabina. Al igual que todos los futuros modelos PBV de Kia, el PV5 aprovechará la tecnología EV líder en el mundo de la marca para satisfacer las diversas necesidades de una amplia base de clientes al proporcionar una flexibilidad y personalización sin precedentes a través de una modularización innovadora.

Todos los modelos PBV de Kia, incluido el PV5, se construirán sobre la base de la tecnología ‘E-GMP.S’ de última generación de la marca, una arquitectura de monopatín eléctrico de batería dedicada que permite combinaciones flexibles de varias carrocerías de vehículos.

“Al integrar la eficiencia limpia de un tren motriz eléctrico con la flexibilidad sin precedentes de nuestra nueva arquitectura PBV y avanzar en nuestras innovaciones de producto, software y fabricación, el PV5 encarna nuestros valores fundamentales como proveedor de soluciones de movilidad sostenible”, dijo Ho Sung Song, presidente y CEO de Kia.

“Los vehículos modernos se han vuelto increíblemente complejos, pero con el PV5, Kia ha unido múltiples tecnologías de vanguardia hacia el objetivo de simplificar las experiencias de movilidad de los usuarios. Esto elimina la complejidad de sus necesidades personales de transporte y les permite centrarse en la búsqueda de sus ambiciones y en la satisfacción de sus pasiones”.

¿Cuáles son los elementos más innovadores del modelo PBV de Kia?

Resumen:

  • La plataforma E-GMP.S de Kia está diseñada para PBV, lo que agiliza el desarrollo a través de componentes estandarizados y permite diseños de vehículos versátiles.
  • Kia tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia con una planta de fabricación de PBV dedicada (EVO Plant) y planea un centro de conversión, lo que garantiza la producción de vehículos de alta calidad y un soporte integral a través de garantías y servicios de mantenimiento predictivo.
  • Kia está expandiendo su ecosistema de software abriendo el acceso a los datos, permitiendo asociaciones externas y fomentando un ecosistema de aplicaciones escalable para mejorar la conectividad y la experiencia del usuario.
  • La confianza de Kia en los PBV se basa en tres áreas principales de innovación: producto, fabricación y software.

La Plataforma Modular Global Eléctrica para el Servicio (E-GMP.S) es una plataforma dedicada a PBV y la primera para Hyundai Motor Group. Esta plataforma se basa en las fortalezas existentes de la plataforma de vehículos eléctricos de Hyundai, E-GMP, al tiempo que se enfoca específicamente en satisfacer las necesidades del mundo real de los clientes comerciales de PBV. En el centro de esta innovación se encuentra la Arquitectura Modular Integrada (IMA), que estandariza componentes esenciales como baterías y motores. Este enfoque agiliza el desarrollo de vehículos, reduce los costos y, en última instancia, mejora la competitividad en el mercado.

La plataforma E-GMP.S utiliza un concepto de monopatín, lo que permite integrar diversos diseños de la parte superior del cuerpo en una base plana. Esta versatilidad permite a Kia desarrollar una amplia gama de PBV, que atienden a varios segmentos, desde modelos pequeños hasta grandes.

Además, Kia ha desarrollado el Flexible Body System, una tecnología innovadora que permite el ensamblaje modular de los componentes de la carrocería, similar al montaje de un rompecabezas. Esta capacidad permite a Kia abordar de manera efectiva las diversas necesidades de sus clientes al proporcionar modelos estándar que incluyen pasajeros, carga, chasis cabina, WAV (vehículo accesible para sillas de ruedas) y familiar. Además, contará con modelos de conversión que incluyen Crew, Drop Side, Box Van, Freezer Box, Prime (modelo avanzado basado en Passenger) y Light Camper.

En cuanto a las características del producto, Kia incorpora a sus PBV las capacidades avanzadas de electrificación que se veían anteriormente en sus vehículos eléctricos, maximizando la productividad y la eficiencia operativa. Además, Kia mejora la experiencia de propiedad del vehículo con sólidas garantías tanto para los modelos estándar como para los convertidos, junto con innovadores servicios de mantenimiento predictivo que aprovechan los datos del vehículo para reducir significativamente el tiempo de inactividad.

Para optimizar la fabricación, Kia ha establecido una planta dedicada a PBV conocida como la ‘Planta EVO’. Esta planta emplea un proceso de producción flexible y eficiente, utilizando sistemas transportadores y basados en celdas. Además, Kia planea establecer un centro de conversión para la producción de vehículos personalizados, con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero a los clientes y minimizar el desperdicio. Este centro proporcionará vehículos convertidos de alta calidad totalmente respaldados por la garantía de Kia.

Además, sobre la base de los comentarios de varios clientes comerciales en el mercado global, Kia continuará creando nuevo valor a través de la plataforma comercial PBV mediante la colaboración con los principales socios de conversión global como BraunAbility y socios de software como 42dot y Samsung Electronics.

Kia ha integrado un sistema de infoentretenimiento (IVI) basado en el Sistema Operativo Automotriz Android (AAOS) en sus vehículos PBV para ofrecer una gama más amplia de servicios de aplicaciones y mejorar la usabilidad para los socios comerciales

Para ofrecer una experiencia fluida al cliente, Kia se centra en la entrega integrada de vehículos y soluciones que mejoren la eficiencia empresarial, una ventaja que los vehículos comerciales ligeros (LCV) tradicionales han tenido dificultades para lograr. Kia también está estableciendo asociaciones con varios clientes y empresas para solidificar su plataforma de negocios PBV. Una notable colaboración con Samsung Electronics extiende la plataforma de IoT de Samsung, SmartThings Pro, a los PBV de Kia, ofreciendo así a los clientes empresariales una experiencia conectada que une sus vehículos con el ecosistema de IoT en el lugar de trabajo.

¿Cuáles son las principales diferencias entre cada versión del Kia PV5?

Resumen:

  • El PV5 Passenger cuenta con una configuración de asientos de tres filas, que se puede optimizar para escenarios de equipaje o campamento, y se ha desarrollado teniendo en cuenta los casos de uso de viajes compartidos.
  • El PV5 Cargo (techo alto) ofrece hasta 5,1 m³ de capacidad, con versiones estándar, larga y de techo alto disponibles. Un sistema de montaje de pista en L opcional proporciona una flexibilidad sin precedentes, mientras que la funcionalidad V2L mejora la eficiencia.
  • El PV5 Chassis Cab se suministra como un vehículo sin terminar, con una cabina compartida, que utiliza la sección delantera del PV5 Cargo. Ha sido desarrollado para admitir una amplia gama de configuraciones de conversión, desde modelos Drop Side hasta modelos Freezer Box.

PV5 Passenger

El PV5 Passenger está equipado con las últimas características de comodidad, lo que le permite una transición sin problemas entre el uso personal y el comercial.

Estos incluyen comodidades a nivel de pasajero, un amplio interior y área de carga, una puerta trasera elevable y opciones de asientos plegables. La plataforma de código abierto del vehículo está diseñada para facilitar la instalación y el uso de varios accesorios, lo que mejora significativamente la comodidad de los pasajeros.

El interior del PV5 Passenger se basa en una configuración de asientos de tres filas que ofrece numerosas posibilidades de uso. En su diseño 2-3-0, por ejemplo, la primera y la segunda fila se utilizan para sentarse, y la tercera fila se utiliza como una amplia área de equipaje, complementada con una bandeja de equipaje inferior y bandejas de almacenamiento laterales para una utilización óptima del espacio.

En esta configuración, las capacidades de reclinación y plegado de los asientos de la segunda fila, junto con una tabla plana, crean una configuración ideal para un viaje de campamento de fin de semana. En la disposición de asientos 1-2-3, el espacio a la derecha del conductor puede servir como zona de almacenamiento múltiple y equipaje.

A lo largo del desarrollo de su negocio de PBV, Kia ha colaborado con socios globales para garantizar que el PV5 sea lo más aplicable posible a sus casos de uso. Por ejemplo, en la colaboración con Uber desde las primeras etapas del desarrollo de PV5 se prestó especial atención a los puntos débiles de los usuarios de Uber. Como resultado, el PV5 podrá servir para múltiples casos de uso para los pasajeros y debería ser elegible para múltiples categorías de productos de Uber. Además, Kia planea participar en discusiones colaborativas para ayudar a los conductores y socios de flotas a aprender más sobre los vehículos.

PV5 Cargo

El PV5 Cargo ofrece un amplio nivel de elección para el cliente con tres especificaciones: Estándar, Largo y Techo Alto, con el techo alto también disponible en una versión Walk-Through, lo que lo convierte en la opción óptima para aquellos que necesitan vehículos para mejorar la eficiencia comercial. Ofrece un espacio de carga máximo de 5,1 m³, lo que proporciona una capacidad de carga competitiva en comparación con los CDV (furgonetas derivadas de automóviles) tradicionales, y es capaz de acomodar dos europalets. Con una baja altura del escalón del espacio de carga de solo 419 mm, adicionalmente el PV5 Cargo minimiza la dificultad de carga y descarga de mercancías.

Las especificaciones Standard y Long están diseñadas con un estilo típico de dos asientos para pasajeros, con un diseño de tres asientos opcional. La especificación High Roof incluye una consola de techo adicional de serie. En el diseño de dos asientos, hay una especificación única Walk-Through, que se ofrece como opción que cuenta con un asiento del pasajero que se hunde y una partición con una puerta corrediza, lo que brinda un acceso más fácil al área de carga.

Los diseñadores de Kia también han adoptado un enfoque fresco y transformador de la industria para la espaciosa área de carga del PV5 Cargo. El sistema de montaje opcional de rieles en L proporciona un nivel de flexibilidad sin precedentes, como la versátil plataforma de almacenamiento en el PV5 Passenger. Este sistema se puede instalar en toda la zona de carga, con dos filas a cada lado de la zona de carga, dos filas a lo largo del techo y una fila en la pared divisoria (disponible exclusivamente en la variante Walk-Through). Las orugas acomodan anillos de amarre deslizantes que se pueden colocar en varios lugares para asegurar la carga de manera efectiva.

La funcionalidad V2L dentro del área de carga proporciona un acceso conveniente a la energía, mejorando la eficiencia del trabajo, mientras que las sólidas capacidades de recopilación y análisis de datos de Kia mejoran de manera integral la productividad de las flotas de los clientes de PV5.

Este enfoque basado en datos permite el mantenimiento predictivo, reduce las tasas de accidentes y los costos de reparación, y garantiza una resolución más rápida de accidentes y servicio del vehículo, minimizando el tiempo de inactividad. Kia colabora con proveedores de servicios de gestión de flotas para mejorar la experiencia operativa de los clientes de PV5 mediante la generación de datos de alta calidad, que están disponibles en formato API para mejorar el control de los vehículos y los resultados comerciales.

PV5 Chassis Cab

El PV5 Chassis Cab se ha desarrollado para admitir una amplia gama de configuraciones de conversión. Diseñado para proyectar un flujo visual uniforme y sin interrupciones a lo largo de su longitud a través de detalles como una carrocería biselada, el Chassis Cab se suministra como un vehículo incompleto, con una cabina compartida que utiliza la sección delantera del PV5 Cargo.

En la parte trasera, una estructura plana con protección contra colisiones laterales para la batería y soportes de montaje adicionales para las instalaciones de la carrocería de carga (cubierta, caja, etc.) permite la máxima personalización. También se proporciona una escalabilidad mejorada para dispositivos externos.

Los casos de uso previstos para el PV5 Chassis Cab van desde los modelos Drop Side hasta Freezer Box, con la longitud del vehículo de 4.525 mm que permite una amplia gama de modificaciones personalizadas.

¿Qué variantes adicionales del Kia PV5 están disponibles?

Resumen:

  • Múltiples iteraciones adicionales del PV5 estarán disponibles, tanto a través de Kia directamente como a través de asociaciones con empresas de conversión globales.
  • Dos de las primeras variantes adicionales serán el PV5 Crew, que cuenta con varias opciones de sujeción de la carga, como puntos de amarre y orugas en L, y el PV5 Wheelchair Accessible Vehicle (WAV), que mejora la movilidad de los usuarios con discapacidad.

Demostrando la flexibilidad que ofrecen el PV5 y la E-GMP.S de Kia, el vehículo se puede adaptar aún más a casos de uso específicos.

El PV5 Crew es un modelo de conversión insignia desarrollado por Kia. Cuenta con varias opciones de sujeción de la carga, como puntos de amarre y rieles en L, que ofrecen especificaciones de conversión que antes solo estaban disponibles a través de modificaciones externas, ahora proporcionadas y garantizadas directamente por Kia.

Además, se lanzarán las variantes Drop Side, Box Van y Freezer Box, con planes para expandir continuamente la línea de conversión para incluir autos camping, y opciones premium para clientes privados.

Kia también ha desarrollado el PV5 WAV para ofrecer soluciones de movilidad a las personas que usan sillas de ruedas, sus familias y cuidadores, así como a los conductores.

Para mejorar la accesibilidad, se ha creado una función de “entrada lateral” teniendo en cuenta los principios de diseño universal, que permite que tanto los pasajeros generales como los usuarios de sillas de ruedas suban al vehículo por el mismo punto de entrada lateral. Esto garantiza un acceso equitativo para todas las personas, lo que mejora la inclusión y la comodidad. Este enfoque no solo facilita el acceso desde la acera, sino que también mejora la seguridad y la alta durabilidad, con una rampa de uso rápido que soporta una carga de hasta 300 kg. El PV5 WAV también incorpora un sistema de sujeción de cinturón de silla de ruedas universal fácil de usar y permite la visibilidad hacia adelante a través del acceso a los asientos de la segunda fila. La comodidad se mejora para los pasajeros acompañantes con un diseño de asiento abatible en la tercera fila que facilita el embarque tanto para el usuario de silla de ruedas como para su acompañante.

El modelo PV5 WAV está diseñado para proporcionar no solo un vehículo para fines comerciales, sino también para ofrecer una mayor libertad de movilidad para las personas con discapacidades físicas.

Kia tiene como objetivo proporcionar productos PBV aún más optimizados a través de su marco comercial de conversión, adaptado para satisfacer las diversas necesidades de los clientes. Además, la compañía planea expandir su negocio de PBV a través de asociaciones con empresas de conversión globales, desarrollando una gama de modelos de conversión basados en sistemas de colaboración y certificación.

¿Cuáles son las opciones de batería y tren motriz para el Kia PV5?

Resumen:

  • Posibilidad de elegir entre una batería de 51,5 kWh o 71,2 kWh para todas las versiones, con una opción adicional de 43,3 kWh para el PV5 Cargo.
  • Motor delantero de 120 kW que produce 250 Nm de torque.
  • Autonomía de hasta 400 km en función de las especificaciones, con un tiempo de carga rápida de 30 minutos.

Todas las versiones del Kia PV5 funcionan con una batería NCM de 51,5 kWh o 71,2 kWh, con una opción de batería LFP adicional de 43,3 kWh para el PV5 Cargo. Esto acciona un motor delantero de 120 kW que produce 250 Nm de torque.

El PV5 incorpora un sistema de batería ‘cell-to-pack’, que elimina la necesidad de módulos al integrar directamente las celdas en el paquete de baterías, lo que resulta en una mayor eficiencia energética.

Cuando está equipado con la batería de 71,2 kWh, el PV5 Passenger alcanza una autonomía de hasta 400 km. El Kia PV5 ofrece un tiempo de carga rápida del 10% al 80% en 30 minutos.

¿Cuál es la filosofía de diseño del Kia PV5?

El diseño contemporáneo del PV5 está inspirado en la galardonada filosofía de diseño “Opposites United” de Kia. Trascendiendo el estilo de los vehículos logísticos tradicionales, ofrece una estética fresca que enfatiza la flexibilidad y la personalización a través de la modularización.

El PV5 combina una elegante parte superior del cuerpo con una sección inferior robusta y técnica. La iluminación técnica distintiva se integra a la perfección con el pilar A del vehículo, coronando un perfil limpio que habla de cómo la tecnología PBV de Kia redefine el espacio y la movilidad. Los revestimientos geométricos negros de los pasos de rueda y los paneles de los balancines transmiten un carácter ultra capaz de ir a cualquier parte, mientras que las robustas esquinas inferiores del parachoques son intercambiables, cumpliendo funciones estéticas y de protección.

El diseño del PV5 también desempeña un papel clave en la seguridad del vehículo, prestando especial atención a la visibilidad frontal y lateral mejorada gracias a la optimización de los puntos del capó y las alturas de la línea de cintura.

¿Qué innovaciones ofrece el Kia PV5 en color, materiales y acabado? 

Resumen:

  • Los colores vibrantes por dentro y por fuera se combinan con materiales duraderos, fáciles de limpiar y sostenibles.
  • Kia también ha utilizado materiales ecológicos innovadores, incluido el TPO, una alternativa al PVC que es duradera y fácil de limpiar.

Con el PV5, Kia pretende innovar en todas las áreas, incluso mediante el uso del color, los materiales y los acabados.

El equipo de diseño de Kia ha incorporado colores vibrantes tanto en el interior como en el exterior, junto con materiales duraderos, fáciles de limpiar y sostenibles que no solo actualizan la funcionalidad, sino que también mejoran significativamente la experiencia del usuario y del pasajero.

Los acabados interiores de los tres modelos PV5 muestran una paleta de colores llamativos inspirados en la naturaleza, incluidos Deep Navy, Dove Gray, Espresso Brown, Terracotta Brown y Iceberg Green.

El PV5 Passenger también presenta cuatro nuevos y emocionantes colores exteriores: Soft Mint Gloss, Lakehouse Gray Gloss, Frost Blue Gloss y, exclusivamente para los modelos de conversión del mercado coreano, Steel Gray Matte.

Kia también ha utilizado materiales ecológicos innovadores, incluyendo por primera vez la olefina termoplástica (TPO), que sirve como una alternativa duradera y fácil de limpiar al cloruro de polivinilo (PVC). Las opciones de fundas de asiento también incluyen biopoliuretano (PU).

¿Cuáles son las características más destacadas del interior del Kia PV5? 

Resumen:

  • Un interior modular permite a los usuarios del PV5 crear configuraciones a medida que mejoran tanto el trabajo como el tiempo de ocio.
  • El diseño geométrico de la cabina garantiza un uso eficiente del espacio con una plataforma de bandeja de almacenamiento versátil y flexible, que ofrece múltiples zonas de almacenamiento ajustables.
  • Otras características amigables con el usuario incluyen portavasos en la consola del piso, un gancho para abrigos en el mango de asistencia y redes de equipaje para un fácil almacenamiento.

El interior del PV5 utiliza un concepto de caja abierta que proporciona un espacio versátil y ofrece una innovadora gama de soluciones de almacenamiento inteligentes. Este diseño maximiza la eficiencia al utilizar el espacio con configuraciones mínimas.

Las tres variantes cuentan con una zona de conducción optimizada para satisfacer las necesidades del operador. El diseño geométrico de la cabina garantiza un uso eficiente del espacio, mientras que la línea de cintura ultra baja proporciona una visibilidad óptima, complementada con espacios de almacenamiento tanto en la parte superior como en la inferior de la plataforma de choque. Los gráficos verticales y horizontales simplificados crean un ambiente minimalista, mientras que la disposición de los controles permite al conductor concentrarse por completo en la carretera.

Sirviendo como un lienzo en blanco, el PV5 permite a los usuarios crear configuraciones y soluciones a medida que mejoran tanto el trabajo como el tiempo de ocio. Las opciones modulares y los productos diseñados a medida se pueden optimizar para mejorar aún más la usabilidad.

En particular, Kia ha introducido ‘Kia AddGear’ para el PV5, lo que permite a los clientes personalizar el interior del vehículo con accesorios modulares que se asemejan a muebles a medida. Este innovador sistema permite una fácil adición o modificación de componentes incluso después de la compra del vehículo, lo que mejora la experiencia de propiedad.

A través de las versátiles y flexibles zonas de almacenamiento AddGear dentro de la cabina, Kia introduce una nueva dimensión en el almacenamiento personalizable, con múltiples espacios de almacenamiento dentro de las bandejas individuales. En el modelo Passenger, las bandejas están estratégicamente ubicadas en el lado izquierdo del asiento del conductor, en la parte trasera de la consola del piso, en la manija de asistencia de la tercera fila de asientos y en la tapicería del área de equipaje.

En el modelo Passenger (configuración 2-3-0), los compartimentos de almacenamiento están ubicados estratégicamente en varias áreas: la plataforma de choque, la guantera, la consola del piso, las zonas de los asientos del conductor y del pasajero, y en toda la segunda y tercera filas, incluido el piso inferior del equipaje y la tapicería del equipaje.

La cabina de la segunda fila incluye un reposapiés y convenientes puertos USB para los pasajeros, ubicados a los lados del cojín del respaldo del asiento del conductor.

En los laterales de las fundas de los asientos de la segunda fila se ha integrado una función de calefacción en los asientos, mientras que se ha añadido un bolsillo trasero al asiento del conductor para mejorar la organización. Los clientes pueden elegir entre una ventana de cristal fija o corrediza en el revestimiento de las puertas de la segunda fila para mejorar la apertura.

Otras características fáciles de usar incluyen portavasos en la consola del piso, un gancho para abrigos en el mango de asistencia y redes de equipaje para un fácil almacenamiento.

¿Cuáles son las características tecnológicas y de conectividad del Kia PV5? 

Resumen:

  • El PV5 cuenta con un cuadro de instrumentos de 7 pulgadas y una pantalla de navegación de 12,9 pulgadas.
  • El sistema de infoentretenimiento basado en el sistema operativo Android Automotive y la tienda de aplicaciones permite el uso de aplicaciones específicas de la empresa.
  • Las actualizaciones inalámbricas (OTA) garantizan que los usuarios siempre experimenten las últimas especificaciones.
  • La capacidad Vehicle-to-Load (V2L) amplía aún más las posibilidades para los clientes de vehículos eléctricos.

El PV5 cuenta con una gran pantalla poco común en otros vehículos comerciales ligeros, que incluye un grupo de instrumentos de 7 pulgadas y una pantalla de navegación de 12,9 pulgadas, así como tecnología Digital Key 2.0 (NFC+BLE+UWB) para mejorar el acceso al vehículo.

El sistema IVI (In-Vehicle Infotainment) y la tienda de aplicaciones basados en el sistema operativo Android Automotive permiten el uso de aplicaciones específicas de la empresa.

Las actualizaciones inalámbricas (OTA) para la electrónica de potencia, los sistemas de gestión de baterías y otros controladores proporcionan una experiencia de uso de un vehículo con las últimas especificaciones para todo su ciclo de vida, desde la compra hasta la eliminación.

La capacidad Vehicle-to-Load (V2L) amplía aún más las posibilidades para los clientes de vehículos eléctricos, mejorando la versatilidad del uso del vehículo.

¿Cuándo y dónde saldrá a la venta el Kia PV5?

Las ventas de los modelos PV5 comenzarán en Corea y Europa en la segunda mitad de este año, seguidas de lanzamientos en otros mercados en 2026. Está previsto que los modelos de conversión comiencen a producirse secuencialmente entre 2025 y 2026. Se espera que los pedidos anticipados comiencen en la primera mitad de este año para los mercados coreano y europeo.

 ¿Cuál es la especificación completa del Kia PV5?

Especificaciones Kia PV5
Variante Passenger (2-3-0) Cargo (Long)
Largo 4,695 mm 4,695 mm
Ancho 1,895 mm 1,895 mm
Alto

*basado en specs europeos

1,923 mm con antena /

1,899 mm sin antena

1,923 mm con antena /

1,899 mm sin antena

Distancia entre ejes 2,995 mm 2,995 mm
Batería 71.2 kWh 51.5 kWh 71.2 kWh 51.5 kWh 43.3 kWh
Motor/torque output Max. 120 kW / 250 Nm Max. 120 kW / 250 Nm
Carga rápida

(10-80%)

30 mins
Carga Simple AER

* basado en specs europeos

Max. 400 km

MUJER EN TI, DEL DISCURSO A LA ACCIÓN

0
mujer TI

mujer TIPor Macarena Molina, líder de Talento y Cultura en Defontana

No hay duda alguna, avanzamos en equidad e inclusión, la brecha se acorta y eso hay que reconocerlo. Existen variadas iniciativas, tanto públicas como privadas que están dando buenos resultados. Ejemplo de eso es el programa ‘Más Mujeres Científicas’, que aumentó en un 15% la selección de mujeres en carreras STEM, donde la representación de mujeres creció del 30% al 32% el último año. 

No obstante, todavía falta. Según IT Talent, en Latinoamérica, apenas el 23% de las personas que trabajan en el sector de las tecnologías de la información (TI) son mujeres. En Chile, esa cifra es todavía más baja, llegando apenas al 18%. Qué decir de mujeres en cargos de liderazgo, no alcanza el 15% en la región y en Chile ni siquiera pasa de un dígito.

En efecto, las mujeres hemos avanzado, pero seguimos siendo minoría en una industria históricamente integrada por hombres y que es clave para el desarrollo económico y social. Aunque tenemos oportunidades, no siempre contamos con las condiciones necesarias para aprovecharlas. Aún hay sesgos culturales y sociales que nos llevan a creer que debemos trabajar en otros rubros y no en tecnología. Y, peor aún, al ser un área tan masculinizada, se reduce la cantidad de referentes y modelos que nos inspiren a ser parte de ella. Por el contrario, encontramos más obstáculos para ‘ganarnos un lugar’ en la industria y, además, enfrentamos una brecha salarial. 

Ciertamente, hay aquí una deuda pendiente, una cancha que debemos equiparar, reglas del juego que tenemos que revisar y discursos que, llegó la hora, se han de poner en práctica. 

Cuestión cultural

Para aprovechar las oportunidades que se están gestando en programas como el antes mencionado, las mujeres tienen que visualizar desde niñas que las opciones están y que son para todos por igual, que se puede. Es fundamental, terminar con el sesgo que impide un acceso fluido, sin prejuicios y sin mayores obstáculos relacionados al género. El tema de equidad, inclusión y brecha debe dejar de ser ‘tema’. 

El empoderamiento femenino tiene que empezar a formarse en la niñez para que surja de manera espontánea, con sus matices y diferencias. Y no sea reflejo de una copia de lo que por siglos hemos conocido. Ahí está el mayor desafío para que más pronto que tarde se haga parte de la cultura ciudadana de manera transversal, tanto en lo público como en lo privado. 

Pero, para eso, es urgente, pasar del discurso de las buenas intenciones a la práctica, con políticas integradas y adaptadas a la realidad local, con flexibilidad, equidad salarial, así como también referentes femeninos visibles y destacados para que las niñas internalicen que pueden ser lo que se propongan y que se formen mujeres para hacerse cargo del rol que elijan, no del que les ‘toque’. 

Llamado a atreverse

La industria TI, en particular, tiene aquí una gran oportunidad de avanzar y marcar tendencia, como lo ha hecho tantas veces, para asegurar, potenciar y promover las condiciones necesarias para el desempeño, crecimiento y liderazgo de la mujer en el sector. Es hora de pasar el cambio y acelerar para tomar la delantera.

Este, es un campo que ofrece oportunidades ilimitadas para nosotras. No solo se trata de convertirse en desarrolladora o trabajar con grandes avances tecnológicos, sino de resolver problemas, crear soluciones innovadoras y hacer una diferencia en la vida de las personas en diversos aspectos mediante la tecnología.

La industria TI ofrece flexibilidad laboral, lo que significa poder trabajar de manera remota, tener un horario adaptable para equilibrar la vida personal y profesional. No importa si no se tiene experiencia en tecnología, esta área está llena de oportunidades para aprender y crecer. Se puede empezar incluso con cursos gratuitos en línea, talleres o programas de mentoría.

Mi invitación es a que las mujeres den ese primer paso, y se atrevan, ¡las estamos esperando!

www.defontana.com 



PIN-UP CASINO INSTRUCCIONES DE JUEGO

0

Si has llegado hasta aquí, significa que estás considerando la idea de probar tu suerte en los sitios del azar. Llegó el momento de dejar de pensar y tomar acción; aquí te mostramos cómo hacerlo en el casino en línea Pin Up Casino. Simplificamos el proceso de juego para ti a la par que te explicamos en qué consisten las principales promociones y todos los detalles necesarios, para que seas tú quien decida si este es el lugar indicado. ¿Listo?, comencemos. 

¿Qué puedes encontrar en el Casino Pin Up? 

Pin Up es una casa de apuestas en línea que está reformando la visión de un casino integral. Son muchos los aspectos positivos que podemos resaltar si hablamos de esta plataforma. A continuación te dejamos una breve lista con los principales: 

  • Al llegar te encuentras con una página perfectamente diseñada para principiantes. Cada botón en su sitio, lo colores ideales y explicaciones textuales sobre en qué consiste cada apartado; 
  • Luego te topas con el sistema de bonificaciones; bien pensado para satisfacer las necesidades más intrínsecas de cada jugador; 
  • La colección de juegos que oferta es de las más innovadoras con más de 5.000; lo que, junto a su variedad de deportes, convierten a Pin Up en una casa completa; 
  • El soporte al cliente está activo las 24 horas durante todos los días de la semana para aclarar todas las dudas y problemas que presenten los usuarios; 
  • Los métodos de depósito y retiro permiten la accesibilidad de los jugadores chilenos sin importar la localidad en la que vivan. 

Estos son solo unos pocos aspectos que puedes comprobar si visitas el casino en línea Pin Up.

Proceso para jugar en 5 pasos 

El proyecto que plantea Pin Up no sólo ofrece beneficios lúdicos, pues también asume el reto de ser un programa educativo en cierto modo. Lo que se traduce en su pretensión por desarrollar el pensamiento y la crítica reflexiva para una cultura económica. Cuando estés listo para unirte a este viaje, sigue estos pasos: 

  1. Crea una cuenta en la página oficial del casino en línea haciendo clic en el botón rojo “Regístrate”; 
  2. Verifica tu cuenta con la subida de los documentos necesarios para el equipo de Pin Up; 
  3. Deposita tus primeros fondos al hacer clic en el ícono de la billetera y elegir el método que más conveniente te resulte; 
  4. Dirígete a la sección “Casino” y realiza un estudio de todos los juegos disponibles para determinar el que mejor se ajuste a lo que buscas.

Y así de simple no sólo serás un miembro oficial de Pin Up, sino que también comenzarás a recorrer el camino que puede cambiar tu suerte.

Bonificaciones que no dejarás pasar 

El principal misterio que envuelve al casino Pin Up son sus bonificaciones tan perfectamente diseñadas. Pareciera que se realizó un estudio exhaustivo para determinar las necesidades de sus usuarios chilenos y crear promociones en respuesta. Analízalo tú mismo: 

 

Nombre  Descripción 
Bono de bienvenida en el casino  Aumenta tus fondos al 120% hasta 5.000.000 CLP y gana 250 tiradas gratis
Reembolso semanal Recupera hasta un 10% de tus pérdidas cada lunes 
Bono de bienvenida deportiva Recibe un 125% de tu depósito de hasta 5.000.000 CLP
Bono de la combinada  Anota todos los eventos que puedas y, si ganas, tus beneficios se elevan un 100%
Lunes doble Corre con la suerte de ser uno de los 3.000 boletos elegidos cada lunes al azar y, si ganas tus apuestas, recibirás el doble en ganancias. 

 

En estos momentos, Pin Up cuenta 19 bonos totales que puedes disfrutar. Recuerda estudiar las condiciones de cada promoción antes de usarla. 

Retira tus ganancias sin complicaciones 

Desde el 2016, Pin Up realiza retiros de dinero real cada día. Aquí te contamos el sencillo proceso con el que tú también puedes obtener tus beneficios: 

  1. Inicia sesión en el casino con el uso de tus credenciales de registro; 
  2. Haz clic en el ícono de la billetera que representa al cajero; 
  3. Selecciona la opción “Retirar” y luego, el método que vas a emplear; 
  4. Añade el monto de extracción y cualquier otro dato personal que se solicite.

¡Y listo! Recuerda que el monto mínimo de retiro es de 18.000 CLP con un tiempo de procesamiento de 24 horas. 

No olvides la regla de 3 para potenciar victorias 

Cualquier ayuda para potenciar ganancias siempre será bien recibida; aquí te dejamos nuestro granito de arena: 

  • Estudia el terreno de juego: tu primer paso para aumentar posibilidades de éxito es conocer el trasfondo de los juegos en los que apuestas. Cuanto más sepas, más fácil será predecir patrones y evitar decisiones impulsivas; 
  • Gestiona tu bankroll con maestría: Actúa como un jugador inteligente y reconoce el momento oportuno para retirarte. Controla tu bankroll; por ejemplo: divide en sesiones, establece un presupuesto y, evidentemente, límites claros;
  • Aprovecha las oportunidades del momento: Entiende que Pin Up te ofrece promociones en momentos específicos. Utiliza esto como una ventaja.

Aquí se resumen, sin lugar a dudas, los 3 pilares que te llevarán a la codiciada victoria. 

Preguntas frecuentes 

  1. ¿Pin Up puede rastrear mi ubicación? 

La confidencialidad de los datos de los usuarios, incluida la ubicación, está garantizada. Detalles de esta índole no son compartidos. 

2. ¿Me cobran comisiones al retirar? 

Pin Up no cobra comisiones a sus usuarios por realizar retiros. Sin embargo, el método de pago empleado puede establecer tarifas. 

3. ¿Qué es un cupón de apuestas? 

El cupón de apuestas de Pin Up es la ventana que se despliega al hacer clic en el resultado seleccionado de un partido. Te permite ajustar tu apuesta a través del boleto. 

 

FORD ENTER 2025: FORD Y FUNDACIÓN FORGE EMPODERAN A JÓVENES CHILENOS EN PROGRAMACIÓN JAVA PARA IMPULSAR SU FUTURO TECNOLÓGICO

0
Ford Enter

Ford EnterCon un bootcamp virtual de 14 semanas, esta iniciativa busca fomentar el empleo y abrir nuevas oportunidades en un sector en constante crecimiento. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de marzo.

Santiago de Chile, febrero de 2025. – Ford Chile, a través de Ford Philanthropy, y Fundación Forge anuncian una nueva edición del programa Ford Enter + Tu Futuro, que este año ofrecerá formación gratuita en programación Java, una de las habilidades más demandadas en el sector tecnológico. Este programa está dirigido a jóvenes chilenos de entre 18 y 24 años que buscan integrarse al mercado laboral en áreas de alto crecimiento, como la tecnología.

La convocatoria estará abierta hasta el 03 de marzo de 2025, y los interesados podrán completar una encuesta y una prueba lógica en el sitio web del programa. Los seleccionados iniciarán un pre-bootcamp el 5 de marzo, seguido de un bootcamp virtual intensivo de 14 semanas, que comenzará oficialmente el 18 de marzo. Durante este periodo, los participantes aprenderán los fundamentos de Java, un lenguaje clave para el desarrollo de aplicaciones empresariales, móviles y web.

Antonieta Melo, Gerente de Marketing de Ford Chile, destaca la importancia de esta iniciativa:

“En Ford creemos que la educación es el motor que impulsa el progreso personal y social. Con Ford Enter 2025, queremos abrir nuevas puertas para que los jóvenes adquieran habilidades técnicas altamente valoradas, como Java, y así construyan un futuro lleno de oportunidades en el sector tecnológico”.

Por su parte, Francisco Ruiz, Director de Operaciones Hispanoamérica, señaló:
“La programación es una herramienta técnica, pero también una llave que abre caminos hacia empleos formales y de calidad. Junto a Ford, seguimos apostando por el talento joven y brindando las herramientas necesarias para transformar sus vidas”.

Detalles del programa

El curso de programación en Java contará con la participación de 22 jóvenes chilenos, divididos en dos grupos, quienes trabajarán en un entorno colaborativo e inclusivo junto a sus pares argentinos. Además de la formación técnica, el programa incluirá talleres sobre habilidades esenciales para el empleo, como redacción de CV, simulaciones de entrevistas, creación de perfiles digitales y apoyo en la búsqueda laboral.

De esta manera, Ford Enter amplía las oportunidades de formación para jóvenes con un nuevo bootcamp en 2025, que se suma a la edición lanzada a finales del año pasado. Esta última actualmente ofrece formación en “Salesforce Admin”, una herramienta utilizada a nivel global para optimizar la gestión de clientes y operaciones empresariales.

Este año, el programa Ford Enter se llevará a cabo de manera simultánea en varios países de la región, incluyendo Argentina, Colombia y Perú, reafirmando así el compromiso de Ford con el desarrollo profesional de los jóvenes en América Latina.

Fechas clave para Chile

  • Cierre de inscripciones: 03 de marzo de 2025
  • Inicio del pre-bootcamp: 5 de marzo de 2025
  • Inicio del bootcamp: 18 de marzo de 2025
  • Duración del curso: 14 semanas

Inscripciones y redes sociales

Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de las redes sociales de Ford Chile y Fundación Forge Chile:

XIAOMI PRESENTA LA SERIE XIAOMI 15, LLEVANDO LA FOTOGRAFÍA DE ÉLITE A LOS MERCADOS GLOBALES

0
Xiaomi 15

Xiaomi 15Santiago de Chile, 2 de marzo de 2025. – Xiaomi anunció hoy el lanzamiento de su nueva línea de smartphones flagship, la Serie Xiaomi 15, en un evento exclusivo en Barcelona, España. Posicionada como la referencia en fotografía profesional, la Serie Xiaomi 15 permite a los usuarios de todo el mundo capturar fotos y videos impresionantes en cualquier escenario gracias a las lentes ópticas Leica Summilux. Impulsada por el nuevo Xiaomi HyperOS 2, la Serie Xiaomi 15 ofrece una interfaz completamente mejorada, optimizando el rendimiento, la conectividad y las capacidades de IA para brindar una experiencia móvil de última generación sin interrupciones.

Xiaomi 15 Ultra: Fotografía de élite, imágenes increíbles

Inspirado en el diseño clásico de cámaras, el Xiaomi 15 Ultra combina una calidad de construcción suprema con una sensación de sofisticación refinada. Disponible en tres acabados cautivadores: Negro, Blanco y Cromo Plateado, cada variante irradia una combinación única de resistencia y elegancia.³ El modelo Cromo Plateado integra a la perfección fibra de vidrio de grado aeroespacial y cuero PU, mejorando aún más la resistencia del material. Su acabado en cuero PU y su costura de imagen retro realzan la estética clásica de esta icónica cámara, un diseño que ha definido a una generación.

El Xiaomi 15 Ultra cuenta con una impresionante pantalla AMOLED WQHD+ de 6.73 pulgadas, que ofrece una resolución nítida de 3200 x 1440 y una densidad de píxeles de 522 ppi. Con un impresionante brillo máximo de 3200 nits en múltiples escenarios, la pantalla garantiza una visualización clara y nítida en cualquier condición de iluminación, desde la luz del sol hasta entornos oscuros. La función Always-active Display a 1Hz mantiene visible información esencial como la hora, la fecha y las notificaciones de un solo vistazo, combinando comodidad y eficiencia. Para mejorar la seguridad y la facilidad de uso, el Xiaomi 15 Ultra incorpora un sensor de huellas ultrasónico mejorado, que permite un desbloqueo más rápido y fiable, incluso con los dedos mojados o sucios, y ofrece un rendimiento excepcional en condiciones de poca luz.

La durabilidad es un pilar fundamental en el diseño del Xiaomi 15 Ultra. El dispositivo incorpora la avanzada Xiaomi Guardian Structure, que incluye el nuevo Xiaomi Shield Glass 2.0, con hasta 16 veces más resistencia a caídas.² Su marco de aluminio de alta resistencia, fabricado con tecnología CNC, garantiza una construcción ligera pero robusta, mientras que el Corning® Gorilla® Glass 7i protege el módulo de la cámara con una mayor resistencia a caídas y arañazos.

Diseñado para profesionales creativos que buscan llevar la fotografía móvil al siguiente nivel, el Xiaomi 15 Ultra ofrece todas las longitudes focales, desde zoom óptico de 14 mm hasta 200 mm. Su diseño óptico de vanguardia incluye una cámara principal con lentes Leica Summilux y una lente asférica de alta transmisión 8P, mejorada con un revestimiento dual antirreflejo (AR) para ofrecer un rendimiento óptico puro.

En el corazón del sistema de cámaras del Xiaomi 15 Ultra se encuentra la cámara principal Leica de 23 mm con sensor de 1 pulgada, equipada con un sensor de imagen Sony LYT-900 de 50 MP para una claridad y detalle excepcionales. Junto con la lente óptica Leica Summilux, cuenta con una gran apertura de ƒ/1.63, longitudes focales variables de 23 mm, 28 mm y 35 mm, y un impresionante rango dinámico de 14EV. Estos elementos garantizan un rendimiento sobresaliente en escenarios de poca luz y fotografía nocturna, capturando imágenes vívidas y realistas.

Para fotografía de retratos y urbana, una cámara telefoto flotante Leica de 70 mm opera en la longitud focal ideal, ofreciendo tomas naturales y favorecedoras. Su gran sensor también destaca en fotografía macro, permitiendo capturar detalles intrincados desde una distancia de hasta 10 cm. Una innovadora cámara ultra telefoto Leica de 100 mm y 200 MP facilita la captura de objetos distantes con una longitud focal de 100 mm, ampliable hasta 200 mm gracias a la tecnología de zoom en el sensor. Su gran sensor de 1/1.4″ y apertura de ƒ/2.6 permite captar un 136% más de luz que el Xiaomi 14 Ultra.¹ Completando el sistema de cuatro cámaras, la cámara ultra gran angular Leica de 14 mm ofrece perspectivas amplias para capturar impresionantes paisajes y fotografías grupales.

El Xiaomi 15 Ultra está diseñado para redefinir los estándares en videografía, permitiendo a los usuarios disfrutar de una cinematografía en cámara lenta excepcional. Tanto la cámara principal como la telefoto periscópica pueden grabar video en 4K a 120 fps. Equipado con Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y Estabilización Electrónica de Imagen (EIS), la cámara principal minimiza eficazmente las vibraciones, asegurando videos de calidad profesional incluso en entornos desafiantes. Más allá de sus impresionantes capacidades de video, el Xiaomi 15 Ultra es compatible con grabación en Dolby Vision® a 4K 60 fps y grabación de video en 10 bits Log en todas las longitudes focales. Como primer socio de productos ACES en Android, mejora aún más la videografía profesional, garantizando una precisión de color de nivel cinematográfico. Un sistema de 4 micrófonos permite una grabación de audio envolvente con modos de grabación omnidireccional, frontal, trasero y de trayectoria. Estas funciones proporcionan a los usuarios herramientas de alta calidad para la edición y gradación de color, facilitando un enfoque más creativo en la producción de video.

Lanzado junto con el Xiaomi 15 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition, con su estilo clásico, es un deleite para los entusiastas de la fotografía. Inspirado en el diseño atemporal de las cámaras, cuenta con un icónico anillo decorativo rojo, una interfaz de usuario personalizada en el modo Fastshot de la cámara, un soporte desmontable para el pulgar y botones de obturador, un adaptador de filtro multifuncional de 67 mm y una batería integrada de 2000 mAh para una mayor autonomía.

Xiaomi 15: Excelencia en un formato compacto

Diseñado para ofrecer la máxima comodidad y portabilidad, el Xiaomi 15 está disponible en cuatro colores: Negro, Blanco y Verde en modelos de color puro, además de Plata Liquida, que presenta atractivas curvas brillantes gracias a un vidrio termoformado.³ Con un diseño fluido y un decorado integrado en forma de volcán, el Xiaomi 15 se siente sólido y duradero, con un marco de aluminio microcurvado que mejora la resistencia hasta en un 33%.¹ Su impresionante relación pantalla-cuerpo del 94%⁴ y biseles ultrafinos de solo 1.38 mm son posibles gracias a la última tecnología LIPO,¹ garantizando un moldeado preciso entre el cuerpo y el marco.

El Xiaomi 15 cuenta con un versátil sistema de triple cámara que ofrece una calidad de imagen excepcional. Con longitudes focales que van desde 14 mm hasta 120 mm, brinda una claridad y versatilidad notables en cada toma. La cámara principal del Xiaomi 15 incorpora una lente óptica Leica Summilux con una estructura asférica de 7P de alta transmisión, un revestimiento antirreflejo y una gran apertura de ƒ/1.62, lo que permite una captura superior de luz y una claridad excepcional en diversas condiciones de iluminación. Equipado con el sensor de alto rango dinámico Light Fusion 900, proporciona una experiencia fotográfica profesional en tres longitudes focales clave: 23 mm, 28 mm y 35 mm. Para tomas telefoto detalladas, el Xiaomi 15 cuenta con una cámara telefoto flotante Leica de 60 mm con un sensor de 50 MP, capaz de capturar detalles intrincados desde lejos y realizar impresionantes tomas macro a una distancia de hasta 10 cm. Además, la cámara ultra gran angular Leica de 14 mm, con una resolución de 50 MP y una gran apertura de ƒ/2.2, desbloquea nuevas posibilidades creativas, permitiendo realizar impactantes fotografías de gran angular.

Diseñado para velocidad y precisión, el modo Fastshot permite realizar fotografía urbana ultrarrápida con una impresionante velocidad de captura de solo 0.6 segundos en todas las longitudes focales,¹ asegurando que cada momento fugaz quede preservado. Xiaomi Master Videography brinda a los usuarios capacidades de video con calidad de estudio, con la cámara principal compatible con grabación en 8K a 30 fps y video Dolby Vision® en 4K a 60 fps en todas las longitudes focales. Un sistema de 4 micrófonos mejora la experiencia al proporcionar grabación de audio espacial envolvente para un toque verdaderamente cinematográfico.

El Xiaomi 15 incorpora una pantalla CrystalRes AMOLED compacta de 6.36 pulgadas (2670 x 1200) con una densidad de píxeles de 460 ppi. Ofrece un impresionante brillo máximo de 3200 nits en múltiples escenarios, cubriendo un 25% de APL (Nivel Promedio de Imagen), lo que garantiza una experiencia de visualización clara y vívida incluso en las condiciones más brillantes. Gracias a un panel de pantalla M9 personalizado por Xiaomi, la pantalla reduce el consumo de energía en un 10%⁵, lo que da como resultado imágenes más coloridas y vibrantes, permitiendo a los usuarios disfrutar del contenido de manera cómoda y eficiente. Además, el Xiaomi 15 cuenta con certificación TÜV Rheinland para Baja Luz Azul (Solución de Hardware), Sin Parpadeo y Amigable con el Ritmo Circadiano, con atenuación DC en todos los niveles de brillo para garantizar una experiencia de visualización cómoda incluso en un uso prolongado.

Siente todo el poder del último hardware de alto rendimiento

La Serie Xiaomi 15 mejora la experiencia móvil al integrar una plataforma de procesadores de última generación con tecnología de refrigeración avanzada y optimizaciones innovadoras en la batería.

Tanto el Xiaomi 15 como el Xiaomi 15 Ultra están impulsados por la plataforma móvil Snapdragon® 8 Elite, lo que proporciona un impresionante aumento del 45 % en el rendimiento de la CPU y una reducción del 52 % en el consumo de energía,¹ junto con una mejora del 44 % en el rendimiento de la GPU y una disminución del 46 % en el consumo energético,¹ en comparación con generaciones anteriores.

Equipados con el sistema de refrigeración Xiaomi IceLoop, ambos dispositivos alcanzan un nivel inigualable de fluidez en tareas exigentes como grabación de video, fotografía computacional, inteligencia artificial en tiempo real y gaming intensivo. Basado en un innovador diseño de estructura tipo ala, el sistema de refrigeración garantiza un mejor contacto con el marco, reduciendo eficazmente las temperaturas de funcionamiento.

En cuanto a batería y carga, tanto el Xiaomi 15 como el Xiaomi 15 Ultra incorporan el Xiaomi Surge Battery Management System, asegurando un rendimiento prolongado durante todo el día y más allá.⁷ Xiaomi 15 Ultra cuenta con una batería Xiaomi Surge de 5410mAh (típ.), con una densidad energética ultra alta gracias a un 10 % de contenido de carburo de silicio (SiC), lo que permite una mayor capacidad sin aumentar dimensiones ni peso. Además, admite HyperCharge de 90W y carga inalámbrica HyperCharge de 80W.⁷ Por su parte, el Xiaomi 15 está equipado con una batería Xiaomi Surge de 5240mAh (típ.), compatible con carga HyperCharge de 90W y carga inalámbrica HyperCharge de 50W.⁷

La Serie Xiaomi 15 incorpora la última memoria LPDDR5X, con Xiaomi 15 utilizando tecnología de almacenamiento UFS 4.0, mientras que Xiaomi 15 Ultra está equipado con almacenamiento UFS 4.1. Xiaomi 15 Ultra está disponible en configuraciones de 16GB+512GB y 16GB+1TB,⁹ mientras que el Xiaomi 15 se ofrece en versiones de 12GB+256GB y 12GB+512GB.⁹

Mejora tu vida con el actualizado Xiaomi HyperOS 2

La Serie Xiaomi 15 está impulsada por el más reciente Xiaomi HyperOS 2, que presenta tres innovaciones tecnológicas clave: Xiaomi HyperCore, Xiaomi HyperConnect¹⁵ y Xiaomi HyperAI.¹⁰ Estas innovaciones ofrecen a los usuarios una experiencia móvil mejorada en funcionalidad, fluidez del sistema, conectividad multiplataforma, seguridad, privacidad y acceso a herramientas de productividad impulsadas por IA de última generación.

Xiaomi HyperAI potencia la productividad y creatividad del usuario con un potente conjunto de herramientas de inteligencia artificial. Esto incluye funciones como AI Writing¹² y AI Speech Recognition¹², junto con varias otras herramientas diseñadas para mejorar la eficiencia. Para ayudar a los usuarios a desbloquear su máximo potencial creativo, AI Creativity Assistant ofrece herramientas de fotografía y videografía de última generación.¹³ Estas herramientas incluyen AI Image Enhancement,¹⁴ AI Image Expansion,¹⁴ AI Eraser Pro,¹⁴ AI Reflection Removal, AI Magic Sky y AI Film, permitiendo a los usuarios obtener resultados de calidad profesional de manera rápida y sencilla.

En colaboración con Google, Xiaomi ha integrado Google Gemini en su ecosistema, permitiendo a los usuarios encontrar información y realizar acciones dentro de las aplicaciones de Xiaomi.³⁰ Por primera vez, se puede acceder directamente a Xiaomi Notes, Xiaomi Calendar y Xiaomi Clock desde Gemini.

En su núcleo, Xiaomi HyperOS 2 cuenta con la tecnología Xiaomi HyperCore, una plataforma desarrollada por Xiaomi que garantiza un rendimiento óptimo, mejoras en la fluidez del sistema y actualizaciones a nivel de aplicaciones.¹⁵ Xiaomi HyperCore también introduce una nueva estética con un diseño de pantalla de bloqueo renovado, que incorpora plantillas y estilos inspirados en elementos cinematográficos. Además, con nuevos efectos de movimiento que aprovechan un subsistema gráfico mejorado, el diseño de la pantalla de inicio ha sido completamente rediseñado para ofrecer una experiencia más fluida y elegante.

Xiaomi HyperConnect elimina las barreras entre dispositivos, plataformas y ecosistemas, incluyendo la integración con tabletas y sistemas iOS/macOS.¹⁶ Nuevas funciones, como Cross-device Camera, permiten a los usuarios acceder a la cámara de otro dispositivo mientras aprovechan las capacidades de procesamiento de imagen de la Serie Xiaomi 15. Además, la función Combined Cameras permite combinar y mostrar transmisiones de video de múltiples dispositivos, una ventaja ideal para capturar eventos en vivo, conferencias o videos tutoriales.

Precio y disponibilidad

  • Xiaomi 15 estará disponible en cuatro colores: Negro, Blanco, Verde y Plata Liquida.¹⁷

  • Xiaomi 15 Ultra estará disponible en tres colores: Negro, Blanco y Cromo Plateado.¹⁷

  • Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition se vende por separado.

 

Precios

  • Xiaomi 15 estará disponible en dos variantes de almacenamiento, con un precio inicial de 999 EUR.

  • Xiaomi 15 Ultra estará disponible en dos variantes de almacenamiento, con un precio inicial de 1499 EUR.

  • Xiaomi 15 Ultra Photography Kit Legend Edition se podrá adquirir por separado a un precio de 199 EUR.

 

Beneficios adicionales

Los usuarios en mercados seleccionados podrán disfrutar de 4 meses de música sin anuncios en Spotify Premium al comprar un Xiaomi 15 o Xiaomi 15 Ultra. Además, también podrán obtener 3 meses de YouTube Premium, con acceso sin anuncios a YouTube y la aplicación de YouTube Music.¹⁹