Inicio Blog Página 102

HONOR PRESENTA SU NUEVA ESTRATEGIA CORPORATIVA PARA COMPLETAR SU TRANSICIÓN HACIA UNA EMPRESA DE ECOSISTEMAS DE DISPOSITIVOS CON IA

1
HONOR

HONORUna inversión de 10 mil millones de dólares para crear en conjunto un ecosistema abierto de dispositivos con IA basado en valores compartidos 

[Barcelona, España – 2 de marzo de 2025] – HONOR anunció hoy el HONOR ALPHA PLAN, una nueva estrategia corporativa que marca su transformación a una empresa global líder en ecosistemas de dispositivos con IA. El visionario plan detalla las fases que HONOR adoptará para dar paso al nuevo mundo inteligente, y hace un llamado a la industria para crear en conjunto un ecosistema abierto y de valor compartido, para potenciar al máximo las posibilidades que nos permite la relación IA – humano.

“Es evidente que la revolución de la IA redefine el paradigma de la industria de dispositivos, transformando por completo nuestra productividad, sociedad e incluso nuestra cultura.” dijo James Li, CEO de HONOR. “Hago un llamado a todos para unirnos y abordar juntos los innumerables desafíos y oportunidades que trae la tecnología de IA. También hago un llamado a la industria para que podamos abrazar este emocionante futuro. Hagámoslo juntos.”

La designación HONOR ALPHA PLAN ha sido elegida por su simbolismo. “Alpha”, como la primera letra del alfabeto griego, representa la constante búsqueda de HONOR por la excelencia tecnológica. Además, la palabra china para “humanos” (人) se encuentra en el punto de conexión de la letra minúscula “α”, reflejando el compromiso de HONOR con la innovación centrada en el ser humano. Este simbolismo de encuentro entre el Este y el Oeste encapsula perfectamente la visión global de HONOR y su ambición de crear valor para los consumidores a nivel mundial.

HONOR ALPHA PLAN consta de tres pasos: El primero comienza con el desarrollo de un teléfono verdaderamente inteligente, para lograrlo, HONOR trabaja en conjunto con colaboradores, abriendo los límites de la tecnología y revolucionando los dispositivos en la era de la IA basada en agentes. En un segundo paso, HONOR  busca traspasar los límites que hoy tiene la industria en cuanto a los ecosistemas donde opera la IA, creando así un nuevo paradigma en lo que denomina “era de la IA física”. Por último, en la era AGI (Artificial General Intelligence), HONOR abrirá las fronteras del potencial humano y creará en conjunto una nueva forma de aprovechamiento de estas tecnologías.

Tecnología de IA líder para la era de los agentes basados en IA: AI Agent 

El primer agente móvil de IA personal basado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) redefine la comodidad diaria con tecnología inteligente.

En una demostración tecnológica en colaboración con Google Cloud y Qualcomm, HONOR mostró cómo un agente de IA puede realizar una reserva en un restaurante a través de un servicio de terceros, considerando las citas guardadas en el calendario y el tráfico en tiempo real. HONOR planea llevar estas experiencias a sus dispositivos en mercados internacionales en un futuro cercano.

Adicionalmente, la marca está revolucionando la fotografía móvil con AiMAGE, la nueva marca para su tecnología de imagen. AiMAGE funciona con AI Kernel, la primera solución de la industria compatible con modelos de IA en la nube. Esta solución soporta 1.3 mil millones de parámetros para generar un aumento del 50% en la claridad de la imagen. La contraparte de la nube se beneficia de una mayor escala de recursos informáticos, ejecutando un modelo de 12.4 mil millones de parámetros para mejorar masivamente la calidad de las imágenes.

A través de colaboraciones con socios como Google Cloud, HONOR seguirá ampliando la versatilidad de sus capacidades fotográficas al integrar funciones de IA más intuitivas en sus smartphones. La nueva función Escalamiento de foto por IA, diseñada para restaurar retratos antiguos, llegará gradualmente a la serie HONOR Magic7, potenciada por la plataforma Snapdragon 8 Elite de Qualcomm.

Además, HONOR presentó la primera tecnología de transferencia de archivos en todo el ecosistema, permitiendo a los usuarios disfrutar de velocidades ultrarrápidas al compartir datos con uno o varios dispositivos iOS y Android. La marca anunció que la detección de IA contra deepfakes llegará pronto a sus nuevos smartphones insignia y dispositivos plegables en mercados internacionales.

Creando en conjunto un ecosistema abierto y de valor compartido con socios globales

Para alcanzar el segundo paso de su plan estratégico, HONOR pide a la industria expandir sus capacidades de IA para una gama más amplia de dispositivos, permitiendo una colaboración sin fisuras. Como prueba de su compromiso, HONOR ha anunciado el día de hoy que invertirá más de 10 mil millones en los siguientes 5 años para financiar este esfuerzo.

“Al final, abriremos las fronteras del potencial humano y crearemos un nuevo paradigma. Serán testigos de la coexistencia entre la vida basada en el carbono y la inteligencia basada en el silicio. Por eso es importante que todos trabajemos juntos para maximizar este potencial y abrazar un mundo inteligente”, afirmó Li, invitando a todos a unirse a HONOR para realizar el tercer y último paso de su plan.

Representantes de Google, Qualcomm, Grupo CKH, Orange, Telefónica y Vodafone se unieron a Li en el escenario para llevar a cabo la ceremonia de encendido del árbol. Iluminar un árbol de luz, simboliza la colaboración de socios de la industria para desarrollar en conjunto el ecosistema de dispositivos de IA que servirá a todos los consumidores del mundo.

“Hoy, HONOR presenta una nueva y audaz visión para un futuro en el que la IA sustentará cada aspecto de la experiencia del usuario. Estamos entusiasmados de asociarnos con HONOR para integrar nuestra tecnología y potenciar la próxima generación de dispositivos con IA”, afirmó Alex Katouzian, Group General Manager, Mobile, Compute & XR (MCX), Qualcomm Technologies, Inc. 

“La colaboración es el tejido que une el ecosistema abierto de IA. Estamos encantados de unir fuerzas con HONOR y otros socios de la industria para aprovechar esta ola disruptiva. Al trabajar juntos estamos integrando Gemini en soluciones, creando nuevas posibilidades que antes eran impensables, todo mientras protegemos la seguridad y privacidad del usuario”, afirmó Matt Waldbusser, Managing Director, Global Solutions and Consumer AI, Google Cloud.

Para demostrar el enfoque centrado en el consumidor del ALPHA PLAN, HONOR se comprometió a ofrecer siete años de actualizaciones de Android OS y de seguridad para la HONOR Magic Series, comenzando con el HONOR Magic7 Pro, empezando en el mercado de la Unión Europea. 

Además, HONOR se comprometió a acelerar sus iniciativas de sostenibilidad para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2040, cinco años antes de su objetivo inicial. Asimismo, la marca anunció su plan para lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro y en sus productos para 2050.

Presentación de nuevos productos

En el MWC Barcelona 2025, HONOR presentó varios productos innovadores para ofrecer más opciones a los consumidores en mercados internacionales. Con un hermoso diseño curvado en forma de hoja de parra y un cuerpo ligero, AI PC HONOR MagicBook Pro 14 combina un rendimiento excepcional y una duración de batería récord.

Por su parte, HONOR Pad V9 proporciona una experiencia de aprendizaje y oficina potenciada por IA, con su cuerpo ultradelgado, pantalla HONOR Eye Comfort 2.8K y una de las mejores baterías en la industria.

En wearables no se queda atrás. ya que combinando un diseño premium con tecnología inteligente, HONOR Watch 5 Ultra ofrece hasta 15 días de autonomía para que los usuarios activos puedan seguir de cerca su viaje fitness.

Finalmente, HONOR presentó los auriculares HONOR Earbuds Open, dispositivos ergonómicos que brindan un sonido potente y soportan funciones de traducción impulsadas por IA, interpretación en tiempo real y más.

Detalles del stand en MWC

Entre el 3 y el 6 de marzo, los visitantes de MWC Barcelona 2025 podrán visitar el stand de HONOR, ubicado en el Stand 3H10 en el Hall 3 de Fira Gran Vía, para conocer las últimas innovaciones de HONOR y sus socios. 

LA MANO DE OBRA CALIFICADA Y MANTENER A LOS EQUIPOS DE TERRENO ALINEADOS SON ALGUNAS DE LAS CLAVES PARA MANTENER FUNCIONANDO UNA CONSTRUCCIÓN

0

Claves para disminuir riesgos y asegurar la rentabilidad de la construcción en tiempos adversos.

  • Una correcta planificación y control, contar con mano de obra calificada y mantener a los equipos de terreno alineados con incentivos claros, son los pilares de una estrategia correcta, esto más el uso de tecnología permite mantener las obras dentro de los márgenes de rentabilidad esperados.

Según un estudio del Centro de Estudios de Ciudad y Territorios (CECT) en 2024, el sector de la construcción registró una caída del 11,1% anual en su producto, Además, el mismo informe destacó que el empleo en esta industria experimentó un retroceso del -0,04% en el periodo comprendido entre febrero y abril, evidenciando un panorama desafiante para el rubro.

Frente a este escenario, Rolando Cáceres, CEO y creador de la plataforma IBuilder, advierte sobre los principales riesgos que enfrentan las empresas del sector. “No conocer el negocio y ejecutar obras sin los controles adecuados genera atrasos y sobrecostos que pueden hacer fracasar los proyectos, Esto, sumado a factores como la escasez de mano de obra y la volatilidad en los costos de materiales, hace que muchas constructoras terminen quebrando, simplemente porque no logran identificar estos problemas a tiempo, en parte, por no contar con las herramientas adecuadas”, sostuvo Cáceres.

Para mantener una obra en funcionamiento en un entorno tan complejo, es fundamental aplicar estrategias efectivas. En este sentido, Cáceres señaló que existen tres principios clave que permiten controlar los proyectos y asegurar la rentabilidad esperada.

El primero de estos principios es la gestión de la mano de obra, ya que su desempeño define el éxito o fracaso de una construcción. Para el CEO de IBuilder seleccionar adecuadamente a los trabajadores y monitorear su rendimiento en las obras es crucial para dirigir, corregir y optimizar los procesos.

El segundo principio para Cáceres es el control y seguimiento de las obras, un aspecto esencial para coordinar eficazmente al equipo de trabajo. Debido a que, es necesario establecer mecanismos de supervisión periódica que permitan detectar y corregir desviaciones antes de que se conviertan en problemas mayores.

Finalmente, el tercer principio está relacionado con la alineación de funciones e incentivos. Con respecto a aquello, el fundador de IBuilder señaló que es importante liberar el equipo en terreno de la generación de informes, para que puedan concentrarse en la coordinación y ejecución del proyecto, para ello se deben colocar incentivos asociados a resultados concretos y liberarlos de trabajos administrativos que los desenfocan y quitan horas hombres valiosas.

Para Rolando Cáceres, la implementación de estos principios, junto con el uso de tecnologías adecuadas, puede generar un impacto significativo en la rentabilidad del sector.

“Si se combinan estos tres principios con herramientas tecnológicas, es posible lograr aumentos en la rentabilidad que con métodos tradicionales serían difíciles de alcanzar, la clave está en el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, generando alertas que permitan tomar decisiones oportunas”, indicó Cáceres.

En un contexto donde la construcción enfrenta múltiples desafíos, la clave para sostener la rentabilidad y minimizar riesgos radica en una gestión eficiente basada en el control, la optimización de recursos y el uso de tecnología. Adaptarse a nuevas metodologías y herramientas digitales no solo permite enfrentar con +éxito las dificultades del sector, sino que también entrega la posibilidad a una construcción más planificada, eficiente y rentable a largo plazo.

Acerca de:

Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 800 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.

LinkedIn: IBUILDER

Facebook: Ibuilder Latam

Instagram: ibuilder.latam

YouTube: IBUILDER

EL COMPROMISO DEL DR. SIMI CON EL PLANETA

0

 

  • Desde 2021 la empresa en Chile ha trabajado activamente para cuidar el medioambiente, pensando en que las personas merecen vivir y desarrollarse en un lugar sano, especialmente las generaciones por venir.

  • Con el tiempo la iniciativa se transformó en una iniciativa sin fines de lucro que lucha por enfrentar los principales problemas que enfrenta nuestro planeta: cambio climático, contaminación, pérdida de la biodiversidad, entre otros.

Santiago, 2025.- Farmacias del Dr. Simi es una de las cadenas farmacéuticas más conocidas tanto en Chile como en Latinoamérica. Si bien alcanzó popularidad gracias a su personaje principal, Dr. Simi, quien es un éxito en redes sociales, y por mantener el compromiso de precios bajos en sus medicamentos para que todos puedan tener acceso a éstos, en la práctica la empresa engloba mucho más que estas características, trabajando incluso en el cuidado del medioambiente o en la ayuda de personas con capacidades diferentes.

A pesar del compromiso constante de la empresa con dichas iniciativas, para muchos siguen siendo desconocidas, razón por la que a través de diferentes actividades buscan crear visibilidad para su trabajo, e incluso impulsar la participación de las personas en éste. Una de ellas y que ha cobrado cada vez más relevancia producto de las problemáticas que enfrentamos a nivel global es SíMiPlaneta, iniciativa sin fines de lucro que se originó en Chile a partir de 2021 y, que tiene como misión salvaguardar el medioambiente haciendo frente al cambio climático, la contaminación en todas sus formas, pérdida de la biodiversidad, cambio del uso de suelo, entre otras. Esto con el fin principal de “crear conciencia del derecho que cada persona tiene de vivir en un lugar sano para su pleno desarrollo”, indican desde Farmacias del Dr. Simi.

El sistema de trabajo de la empresa que origina a SíMiPlaneta es circular, es decir, no solamente se sustenta en actividades externas, sino que inicia y desarrolla gracias al propio trabajo que se hace en las farmacias y que da origen a otras iniciativas. Desde la empresa explican que el primer paso es “la puesta en marcha un programa de reconversión verde en sus procesos: sustitución de bolsas plásticas de un solo uso por envoltorios reciclables; uso de plástico biodegradable para emplaye de medicamentos; contenedores de medicamentos caducos, así como separadores de desechos inorgánicos”.  Tras esto, los siguientes pasos son el transporte ecológico de sus productos, el trabajo de la iniciativa de Dr. Simi en la cual mantienen un programa de reciclaje que reúne y dona todo el papel con el fin de su aprovechamiento industrial.

Todo este proceso circular sustenta a SíMiPlaneta, la cual realiza diferentes actividades orientadas al cuidado del medioambiente, como limpieza de playas o la reforestación de espacios como el Parque Nacional Nonguén. Actualmente han logrado la reforestación de 3.641 árboles en dicho lugar, esto gracias a la recaudación de la venta de bolsas ecológicas en las sucursales de las farmacias, dinero que va en ayuda de diferentes organizaciones que se ocupan de cuidar y mantener el medioambiente. “Esta es una de las formas más sencillas de ayudar que tienen las personas, ya que el comprar una de las bolsas no sólo les permite reutilizarla las veces que quieran, sino que también están ayudando a propagar el mensaje del cuidado del medioambiente, que más personas se unan a esta gran causa y finalmente donar dinero que va directamente a la reforestación de espacios tan valiosos para nuestro ecosistema”, indican desde Farmacias del Dr. Simi.

Otra forma de ayudar y en la que la empresa aporta al bienestar del planeta es a través de la limpieza de playas a nivel nacional. En 2024 participaron de la corrida Run n’ Sand, la cual a través del deporte fomenta limpiar balnearios, además de crear conciencia sobre la importancia de este acto tan simple pero con un impacto tremendo en nuestro medioambiente. Para continuar reforzando este mensaje, es que Farmacias del Dr. Simi trabaja con actores reconocidos en la materia, como Luis Andaur, quien es expositor de la naturaleza y sus cuidados.

“Desde hace un año, trabajo con SiMiPlaneta, colaborando con organizaciones y voluntarios en la defensa del medioambiente. Hemos llevado nuestra acción a distintos rincones del país: protegiendo el Desierto Florido en Atacama, limpiando playas y defendiendo el río Mapocho. También hemos contribuido a la limpieza del río Maipo en San Antonio y promovido la educación ambiental en diversas comunidades. Somos un movimiento comprometido con la acción, y por eso, nuestra huella dejará un impacto profundo en las generaciones futuras”, enfatiza Andaur.

Acerca de:

Farmacias del Dr. Simi es una cadena de farmacias comprometida con ofrecer medicamentos de calidad a precios accesibles, acercando la salud a más personas. Con un enfoque cercano y humano, se ha convertido en un símbolo de calidez y buen humor, destacándose por su conexión con la comunidad y sus iniciativas solidarias.

 

CRISIS EN LA INDUSTRIA: FALLOS EN CADENAS PRODUCTIVAS AMENAZAN CON GENERAR PÉRDIDAS MILLONARIAS

0
  • La empresa chilena Silbertec alerta que interrupciones no planificadas pueden generar grandes pérdidas económicas, además del deterioro en la confianza de los clientes.

Santiago, 2025. Las interrupciones no planificadas en los procesos productivos representan uno de los mayores riesgos para la industria alimentaria, pudiendo generar pérdidas económicas considerables, además del deterioro en la relación con los clientes por incumplimientos en el abastecimiento, según reveló Sergio Acuña, Gerente de Asistencia Técnica de Silbertec.

“El impacto de una pausa no planificada va mucho más allá de lo evidente. No solo hablamos de la cantidad de productos que se deja de fabricar, sino también del costo de oportunidad por no vender, las pérdidas directas de insumos y materias primas, y el daño reputacional por no cumplir con el abastecimiento comprometido”, explicó Acuña.

La situación se agrava en el caso de productos que requieren cadena de frío, donde una interrupción puede significar la pérdida total de la producción. “En algunos casos, el impacto es devastador. Si se rompe la cadena de frío, estamos hablando de una pérdida del 100% de estos productos, independientemente de las medidas paliativas que se intenten implementar”, señaló el ejecutivo.

Frente a este escenario, la empresa chilena Silbertec, especializada en soluciones tecnológicas integrales para la industria alimentaria, ha desarrollado un robusto programa de mantenimiento preventivo que incluye intervenciones periódicas y programadas, análisis situacional, definición de objetivos estratégicos, identificación de recursos disponibles, priorización de tareas, y un sistema de seguimiento y mejora continua.

“Nuestro compromiso con los clientes es garantizar la continuidad operacional con un tiempo de respuesta inferior a 24 horas ante cualquier emergencia técnica. Realizamos un levantamiento previo para identificar repuestos críticos, lo que nos permite reducir significativamente el riesgo de paradas no programadas, siempre que no existan fallas productivas imprevistas”, destacó Acuña.

Los beneficios económicos para las empresas que implementan estos sistemas de prevención son significativos: aumento de la vida útil de los equipos, eliminación de paradas no programadas, mayor disponibilidad de productos y cumplimiento de plazos productivos, lo que se traduce en mayor confianza de los clientes.

“Nuestra estrategia para mitigar interrupciones incluye mantener stock de repuestos críticos y consumibles, contar con técnicos altamente capacitados y desarrollar planes de acción específicos con cada cliente”, agregó el Gerente de Servicio Técnico.

Silbertec Con su enfoque en la satisfacción del cliente, dispone para empresas con gran número de máquinas de sus representaciones, técnicos residentes que se encuentra en la operación diaria de las plantas para obtener mejoras y entregar un servicio específico, adaptado a las necesidades de cada empresa y de esta manera crear relaciones sólidas entre sus aliados

Para conocer más detalles de la compañía chilena líder en la comercialización de soluciones tecnológicas de calidad para la industria alimentaria, visite www.silbertec.cl

MARZO: EL MES CON MÁS LICENCIAS PSIQUIÁTRICAS FALSAS DEL PERÍODO ESTIVAL

0

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

Santiago,2025.- En los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante aumento en la emisión de licencias médicas fraudulentas, un problema que no sólo afecta a las empresas, sino que también genera un impacto significativo en el sistema de salud del país. De acuerdo con datos de ALTO Inmune, sólo el período comprendido entre enero y marzo de 2023, la emisión de estas licencias por parte de médicos irregulares creció en un 96%, con una duración promedio de 14 días. Este fenómeno pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de fiscalización y sanciones para combatir este tipo de fraude.

Un aspecto especialmente alarmante es la concentración de estas licencias en ciertas especialidades médicas. En enero de 2023, el 50% de las licencias irregulares correspondieron a dolencias del ámbito psiquiátrico; en febrero, esta cifra aumentó al 60%, y en marzo, llegó a un 67%. Esto nos plantea interrogantes sobre las debilidades en la validación de estos diagnósticos y la vulnerabilidad del sistema ante médicos que operan fuera de los marcos regulatorios. Además de las licencias psiquiátricas, las patologías osteomusculares y las enfermedades respiratorias también aparecen asociadas a este tipo de fraude, lo que sugiere patrones de conducta que deben ser analizados con mayor profundidad.

El impacto de estas prácticas no es menor. Para las empresas, las ausencias prolongadas afectan la productividad y generan costos adicionales, mientras que para el sistema de salud, se traduce en un uso indebido de recursos y en un aumento de la desconfianza hacia quienes realmente requieren de estos permisos por razones médicas válidas. Por ello, es fundamental que las autoridades refuercen la fiscalización y promuevan una mayor coordinación entre las entidades responsables de la emisión y validación de licencias médicas. Asimismo, las empresas deben adoptar medidas preventivas, como el monitoreo de patrones de ausentismo y la implementación de estrategias de control interno que les permitan detectar irregularidades a tiempo.

Además, este problema deja en una situación de vulnerabilidad a las personas que realmente necesitan licencias psiquiátricas para resguardar su salud mental. El aumento de licencias fraudulentas incrementa la suspicacia y la incredulidad sobre este tipo de permisos, generando que muchos empleadores y departamentos de Recursos Humanos cuestionen si una persona realmente requiere licencia médica o si está abusando del sistema. Esta desconfianza puede afectar la disposición de los trabajadores a solicitar la ayuda que necesitan y, en consecuencia, agravar problemas de salud mental que deberían ser atendidos con seriedad y empatía.

En definitiva, el aumento de licencias médicas fraudulentas es un problema que requiere atención inmediata y una respuesta coordinada de todos los actores involucrados. Si no abordamos esta situación con la seriedad que amerita, seguiremos viendo cómo se erosiona la confianza en nuestro sistema de salud y en los mecanismos de protección laboral que deben garantizarse para quienes realmente los necesitan.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

Inmune es una solución de ALTO que busca aumentar la productividad de las compañías, a través de la disminución de ausentismo generando espacios de trabajo más sanos y seguros. ALTO es una multinacional presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

ITQ LATAM ES PREMIADO POR F5 POR SU DESTACADO DESEMPEÑO 2024

0
ITQ

ITQNuevamente es reconocido como Partner del Año y también fue galardonado con la distinción Proyecto del Año.

Una vez más ITQ latam es galardonada con la máxima distinción por parte de su socio de negocios f5 como Partner of the Year 2024 durante su reciente más reciente encuentro, donde además se reconoció el trabajo en terreno de ITQ latam con el premio Proyecto del Año. Esto, por su compromiso contante con la innovación, la excelencia y la seguridad digital, además de un equipo altamente calificado para transformar los desafíos actuales en soluciones de alto impacto.

“¡Ya son 10 años siendo el mejor de f5 en Chile y dos veces el mejor de Latam! Esto no es casual, es fruto del buen trabajo que estamos realizando en conjunto.  Además, somos el único partner en el país que es miembro del Latam PAC de f5, Partner Advisory Councils”, indica Iván Toro, CEO de ITQ latam.

En efecto, estos logros son un testimonio del trabajo en equipo y la confianza depositada en ITQ latam por parte de sus clientes que se traduce en un impulso positivo para seguir desarrollando soluciones de alto impacto para la transformación digital y la ciberseguridad empresarial.

“Hemos sido capaces de adaptarnos, junto a f5, a la evolución de las soluciones que se ofrecen en el mercado actual, partiendo desde implementar balanceadores, DNS, WAF y otros hasta llegar a las soluciones más innovadoras de protección de aplicaciones”, destaca el CEO

Asimismo, agrega Iván Toro, la compañía se ha amoldado a las formas de ventas de f5, desde ofrecer soluciones on premise a soluciones en la nube con modelos flexibles de consola como el FCP. “Nos hemos adaptado a los diferentes cambios de equipo de ambas empresas, teniendo en común procesos de trabajo conjuntos que tienen como objetivo final nuestros clientes”, precisa.

Por último, el CEO agradece el trabajo y apoyo de los mayoristas para f5 Tdsynnex y Nexsys; a Roberto Ricossa, Federico Aragona y todo el equipo de f5 Latam; y en Chile, a Néstor Strübe, Camilo Vidal, Sebastián Ananías, Francisca Heine y todo el equipo comercial y técnico de ITQ latam.

www.itqlatam.com

LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL…

0
Luz

LuzChillán, viernes 28 de febrero de 2025.- Nos alegra anunciar que KTM AG se encuentra nuevamente en la senda correcta, luego de los buenos resultados obtenidos en la reestructuración de 90 días bajo autoadministración.

Los esfuerzos durante este periodo estuvieron en mantener la capacidad de abastecimiento de repuestos y servicios como garantía para nuestros clientes, a lo que ahora se suma positivamente la reanudación de la producción de motos.

Este proceso ha fortalecido aún más nuestro espíritu Ready To Race, que nos impulsa a superar los obstáculos más difíciles que pueden aparecer en el camino.

Podemos ver la luz al final del túnel y mirar el futuro con responsabilidad y optimismo,  porque también se ha ratificado un importante aumento de capital por parte de los accionistas y, al mismo tiempo, los acreedores aprobaron el plan de reestructuración de la empresa.

También nos alegra comentar que los acuerdos y compromisos adoptados por la fábrica, permanecen inalterables. De esta forma, la disponibilidad de motocicletas, repuestos y la fluidez en los procesos de postventa, seguirán siendo una prioridad.

Los pilares que hicieron de KTM una marca líder, siguen intactos. ¡Estamos listos para seguir avanzando!

Un cordial saludo para todas y todos.


Equipo RS Shop

ALZA EN TARIFAS ELÉCTRICAS IMPACTA A INDUSTRIAS Y CONSUMIDORES: LA ENERGÍA SOLAR SURGE COMO SOLUCIÓN PARA ESTABILIZAR COSTOS

0
alza tarifas

alza tarifasDesde julio de 2024 hasta enero de 2025, el costo promedio de la energía eléctrica ha aumentado un 60%, afectando tanto a consumidores residenciales como a empresas industriales y agrícolas. Este incremento ha generado un alza en los costos operativos de múltiples sectores productivos y ha impactado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cerró en un 4,5% anual, según datos del Ministerio de Hacienda, donde cerca de un 1% corresponde sólo al precio de la energía.

«Las empresas han enfrentado aumentos mensuales de hasta $14.400.000 en su cuenta de electricidad, dependiendo de su tamaño y consumo. Esto ha llevado a que muchas trasladen los costos a los consumidores, mientras que otras han debido absorberlos, afectando su rentabilidad», explica el Head Business Developer de Terralink, Martín Benegas.

Las empresas con mayor consumo energético han sido las más golpeadas por las alzas. Entre ellas destacan la industria manufacturera, especialmente la metalurgia, producción de alimentos y textiles; la agricultura intensiva, con un alto uso de riego eléctrico y almacenamiento en frío y el comercio y retail, donde la climatización e iluminación permanente generan costos elevados.

Energía solar: una solución frente a la inflación

Ante este escenario, la adopción de energía solar ha cobrado relevancia como estrategia para estabilizar costos y reducir la dependencia de alzas tarifarias. Según datos de Terralink, una empresa con un consumo de 15.000 kWh mensuales que implementa energía solar puede reducir su consumo de la red en un 60% mediante autoconsumo, así como también es capaz de generar excedentes para inyectar a la red, recibiendo pagos del 90% del valor de venta del kWh.

Asimismo, las empresas que adquieren esta tecnología, pueden obtener ingresos por excedentes, compensando los costos de potencia y reduciendo la factura eléctrica incluso a costo cero.

«El retorno de inversión en energía solar ha mejorado significativamente. Con la baja en los costos de equipos y el alza en las tarifas eléctricas, un sistema bien dimensionado puede amortizarse entre 2 y 5 años, asegurando estabilidad financiera a largo plazo», agrega Benegas, quien asegura que las plantas fotovoltaicas están diseñadas para tener una duración de más de 3 décadas.

Beneficio para consumidores finales

La transición de las industrias a fuentes renovables no solo beneficia a las empresas, sino también a los consumidores. Empresas que incorporan energía solar pueden mantener precios más competitivos en sus productos, reduciendo el impacto inflacionario en bienes y servicios esenciales.

«La estabilidad en los costos de producción permite que las empresas no trasladen completamente el alza energética a los consumidores. Además, se genera un beneficio ambiental al reducir la huella de carbono del sector productivo», concluye el ejecutivo de Terralink.

Con este panorama, la energía solar se posiciona como una solución eficiente y económicamente viable para enfrentar los desafíos del mercado eléctrico, asegurando tanto la sostenibilidad empresarial como el bienestar del consumidor final.

HONOR MAGIC7 SERIES LLEGA OFICIALMENTE A CHILE COMO LÍDER EN RESISTENCIA A GOLPES Y TEMPERATURAS EXTREMAS

1
HONOR

HONORLa nueva serie se estrena oficialmente en el país este jueves 27 de febrero. Incluye la capa de personalización MagicOS, exclusiva de HONOR, además de un avanzado ecosistema de inteligencia artificial (IA).

Santiago, Chile – 27 de febrero de 2025– HONOR, marca global de tecnología, anuncia la llegada oficial a Chile de su esperada HONOR Magic7 Series para este 27 de febrero. Esta nueva línea de smartphones promete revolucionar la experiencia móvil con un avanzado ecosistema de inteligencia artificial (IA), ofreciendo productos con una impresionante combinación de durabilidad, autonomía y rendimiento superior.

HONOR Magic7 Series: Resistencia, inteligencia y autonomía

La serie llega con innovaciones clave en cuanto a durabilidad, rendimiento y eficiencia energética. “Los smartphones HONOR Magic7 Series proporcionan una experiencia fluida, personalizada y adaptada a las necesidades de los usuarios, tanto en productividad como en creatividad”, explica Andrea Molina, Gerente de Marketing y Comunicaciones de HONOR Chile, quien agrega que “esto se debe a que están equipados con la última tecnología y diseñados alrededor de las necesidades de los usuarios.”

HONOR Magic7 Series incluye dos versiones para HONOR Magic7 Lite (Negro Titanio y Titanio Púrpura) y HONOR Magic7 Pro que llega en en su versión Gris marmoleado y negro matte. Ambos modelos ofrecen conectividad 5G, junto con la capa de interfaz optimizada MagicOS para Android.

En cuanto a hardware, los dos modelos cuentan con una excelente cámara frontal de 16 MP, y pantalla con tasa de refresco de 120 Hz. Así como una autonomía extendida gracias a su avanzada tecnología de baterías de silicio-carbono -la última tecnología disponible- y capacidad de carga rápida para que el usuario disfrute de una experiencia sin interrupciones.

HONOR Magic7 Lite: Resistencia y autonomía de otro nivel, al alcance de todos

HONOR Magic7 Lite destaca por su resistencia, ofreciendo una estructura diseñada para resistir caídas, agua y temperaturas extremas, además de estar certificado contra polvo y agua. Todo en un diseño ultradelgado en titanio aporta una sensación premium con solo 189 g de peso.

Su batería de 6.600 mAh cuenta con la tecnología HONOR SuperCharge de 66W, que ofrece hasta 48.4 horas de reproducción de música, o 25.8 horas de video continuas, con una sola carga. Este rendimiento se extiende también por el sistema de gestión inteligente del modelo, que ajusta el consumo de energía para asegurar un rendimiento óptimo, incluso en condiciones extremas de temperatura, a partir de -30°C, hasta 55°C.

HONOR Magic7 Lite también entrega una experiencia visual nítida y vibrante, gracias a pantalla OLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K y soporte para 1.070 millones de colores. Mientras que con la nueva generación de HONOR Shield Glass 3.0, incluso la pantalla es capaz de soportar caídas desde hasta dos metros de altura, así como inmersión en agua, sin perder su funcionalidad.

Finalmente, la cámara principal de HONOR Magic7 Lite es de 108 MP, respaldada por IA, captura imágenes de alta calidad en diversas condiciones de iluminación.

HONOR Magic7 Pro: Tecnología premium impulsada por IA

HONOR Magic7 Pro se presenta como un dispositivo de gama alta para quienes buscan una experiencia móvil premium. Su diseño combina materiales de alta durabilidad con un diseño sofisticado y certificación IP68/IP69, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio perfecto entre rendimiento, resistencia y estilo.

En cuanto a rendimiento, su batería de 5.850 mAh tiene carga rápida de 100W y carga inalámbrica de 80W son un modelo de eficiencia energética, sin comprometer su autonomía o vida útil.

De igual forma, su cámara principal es de 50 MP con apertura variable f/1.4-f/2.0, una ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo periscópico de 200 MP con zoom óptico 3x. HONOR Magic7 Pro captura imágenes con gran detalle en cualquier situación. Además de incluir funciones de IA para la cámara incluyen el ajuste de enfoque para mejorar la calidad de captura de fotos, en cualquier condición.

HONOR Magic7 Pro integra el sistema MagicOS 9.0, para Android 15, cuya experiencia está optimizada con IA avanzada. Debido a su potente procesador Snapdragon 8 Elite y opciones de hasta 16 GB de RAM, HONOR Magic7 Pro garantiza un rendimiento fluido incluso en tareas exigentes.

Precios y disponibilidad

Los nuevos dispositivos HONOR Magic7 Lite y HONOR Magic7 Pro estarán disponibles en Chile a partir del 27 de febrero en honorstore.cl, además de los principales puntos de venta del retail y operadores móviles. HONOR Magic7 Lite estará disponible en dos llamativos colores: Morado Titanio y Negro Titanio, con un precio recomendado de $399.990 por su versión 256 GB, y $449.990 por la de 512 GB. Mientras que Honor Magic7 Pro estará disponible en color Gris Marmoleado y negro matte a un precio referencial de $1.399.990.

MIDEA PERFECT FIT: LA LÍNEA DE REFRIGERADORES QUE HA CONQUISTADO A CELEBRIDADES COMO JORGE ZABALETA Y KIKA SILVA

0
línea refrigeradores

línea refrigeradoresEstos electrodomésticos destacan, entre otras cosas, por su innovador diseño empotrado, tecnología avanzada y capacidad de conservar alimentos frescos por más tiempo.

Santiago, 27 de febrero de 2025. En el mundo de los electrodomésticos, la línea Perfect Fit de Midea ha irrumpido con fuerza y se ha ganado el título de “refrigerador viral”. Este aparato ha dejado de ser solo un producto funcional para convertirse en una pieza clave en la cocina. Con su diseño elegante, innovadora tecnología y funcionalidad incomparable, se ha ganado el corazón de celebridades como el actor Jorge Zabaleta y de la influencer Kika Silva, quienes no dudan en compartir su amor por este producto. Ambos lo consideran un aliado imprescindible en sus hogares.
Jorge Zabaleta fue enfático en señalar que el Midea Perfect FIT “es el mejor refrigerador que he tenido, me ayuda a conservar los alimentos frescos por más tiempo y me encanta lo fácil que se adapta a mi espacio”. Y si él lo dice, es porque sabe.
Cabe destacar que este modelo tiene la capacidad de integrarse perfectamente a cualquier mueble de cocina, con tan solo 60 cm de profundidad y 0,4 cm de espacio lateral para ser empotrado. Así, podrás disfrutar de un refrigerador que no solo ofrece un diseño moderno y limpio, sino que también optimiza el espacio, haciendo que tu cocina luzca impecable.
Por su parte, la influencer Kika Silva, siempre preocupada por la funcionalidad y el estilo de su hogar, también tiene uno de estos refrigeradores en su cocina. “Es indispensable para mantener todo organizado y fresco. La tecnología es increíble, y el diseño encaja perfecto en mi espacio”. Con una capacidad de 474 litros, el Perfect Fit ofrece todo lo necesario para una familia moderna, y su tecnología avanzada lo convierte en mucho más que un simple electrodoméstico.
Tecnología de vanguardia
Lo que realmente diferencia al Perfect FIT de Midea de otros refrigeradores es su innovadora tecnología V-Tech FRESH. Este sistema patentado mantiene los alimentos en condiciones óptimas al medir la temperatura de los alimentos en milisegundos y ajustarla automáticamente. Gracias a su cajonera especial de 16 litros con bandejas deslizantes, se evitan contaminaciones cruzadas entre carnes y pescados, lo que garantiza una conservación máxima. Y, lo mejor de todo: los alimentos se mantienen frescos hasta por siete días, preservando sus nutrientes, texturas y sabores.
Pero hay más. El Perfect FIT también cuenta con la tecnología IPL Purify, que esteriliza los alimentos en solo 3 minutos, eliminando hasta el 99,99% de bacterias y virus, como Salmonella, E. Coli y hasta Coronavirus. En combinación con la tecnología PST, que purifica el interior del refrigerador mediante esterilización por plasma, tus alimentos y el ambiente del refrigerador estarán libres de contaminantes en solo 9 minutos. Una garantía de frescura y seguridad que te permite disfrutar tus alimentos con total tranquilidad.
Este refrigerador no es solo un dispositivo de almacenamiento, es una verdadera inversión en salud, eficiencia y estilo. Con características como la conectividad inteligente, el diseño adaptado a cualquier espacio y la capacidad de conservación y sanitización de alimentos, el Perfect FIT se convierte en una inversión en la salud, la eficiencia y el estilo de tu hogar.
Para saber más sobre estos modelos y otros productos de la marca, ingresa a mideastore.cl.