Inicio Blog Página 103

NOTABLE BRECHA: UN DEPARTAMENTO EN ÑUÑOA CUESTA CASI EL DOBLE QUE UNO EN ESTACIÓN CENTRAL

0
departamento

departamentoSegún un estudio realizado por la compañía Activo Más Inversiones, las diferencias de precio del metro cuadrado en la Región Metropolitana pueden prácticamente duplicarse dependiendo de la comuna.

¿Vivir en Santiago, Independencia, Macul o Ñuñoa? Interrogantes que los capitalinos que buscan adquirir una propiedad para vivir o arrendar se hacen constantemente. Lo cierto es que esta duda tiene una respuesta bastante objetiva y que va en línea con las remuneraciones que perciben los interesados: el precio del metro cuadrado en las comunas del Gran Santiago.

A propósito de lo anterior, recientemente fue revelado un interesante análisis desde la empresa de venta de propiedades líder del país, Activo Más Inversiones, el cual aclara bastantes cosas entre los valores de los departamentos de algunas de las comunas más populosas de la capital y que evidencia las importantes diferencias de precio que existen entre los inmuebles dependiendo de la comuna donde estos se ubiquen.

Los números son bastante claros, pero también tienen una explicación evidente. Si bien en la actualidad comunas como Independencia o La Cisterna cuentan con muy buena conectividad, innumerables centros urbanos y bastante comercio, la verdad es que sitios como Macul, por mencionar alguno, cuentan además con algunos intangibles como seguridad o confort, que hacen que inevitablemente el valor de los bienes raíces que ahí se comercializan tengan otro costo”, explica Cristóbal Núñez, Subgerente de Ventas de Activo Más Inversiones.

¿Cuánto influye el factor comuna en el valor de los departamentos?

Este es, probablemente, uno de los cuestionamientos que más se hacen los interesados en adquirir un hogar para vivir, así como también los inversores de bienes raíces. La pregunta, en todo caso, si tiene respuesta y se puede explicar.

Basándose en el informe de Activo Más Inversiones, dentro de las nueve comunas estudiadas lideran por lejos Macul y Ñuñoa en cuanto a precios. Por ejemplo, un departamento de poco más de 45 m² en la primera, alcanza actualmente un valor de 3.671 UF; mientras que uno de algo más de 58 m² en el segundo caso, se eleva por las 5.179 UF.

En el medio de la tabla se ubican comunas como Santiago o Cerrillos. Para el primer ejemplo, un inmueble de 53,76 m² tiene un costo de 3.714 UF; mientras que para la otra comuna su precio bordea las 2.955 UF en un departamento de 47,10 m² aproximadamente.

En el otro extremo se ubican Estación Central e Independencia. Para la primera comuna, un departamento de casi 53 m² tiene un precio de 2.623 UF; y en el caso de Independencia un bien raíz de 52,78 m² se encumbra por las 2.867 UF.

Cifras más, cifras menos, la realidad es que hay una evidente diferencia entre los valores de los departamentos dependiendo de la comuna donde estos se ubiquen. Y si bien, hoy por hoy, la conectividad no es un tema en una urbe como Santiago, factores como la seguridad, las áreas verdes o el mismo plan regulador de construcción de cada municipio encarecen o hacen que disminuya el valor del metro cuadrado según cada comuna”, aclara Cristóbal Núñez.

Comuna Valor en UF* m²*
Estación Central 2.623 52,83
Independencia 2.867 52,78
La Cisterna 3.003 52,19
Cerrillos 2.955 47,10
La Florida 3.429 52,46
San Miguel 3.808 57,22
Santiago 3.714 53,76
Macul 3.671 45,63
Ñuñoa 5.179 58,30

 

*El estudio se basó en promediar el precio de departamentos de nueve comunas de la capital, considerando hogares de dos habitaciones y un baño, entre 45 y 60 m². Por lo anterior, esta tabla no se expresa en orden ascendente.

Este es el valor promedio del m² en las comunas de la Región Metropolitana

¿Qué precio tiene el metro cuadrado en algunos de los sectores más populosos de la capital? Este cuestionamiento es otro de los que se hacen los interesados en adquirir un bien raíz, por lo que, en un ejercicio similar al anterior, la tendencia se repite entre los más baratos, los de valor medio y los más elevados.

Así como sucedía con Ñuñoa y Macul en el primer caso, en esta oportunidad se repite la situación. El informe arrojó que el m² en la comuna donde se ubica el Estadio Nacional alcanza en promedio las 88,83 UF, mientras que en su comuna vecina, los montos se elevan por las 80,45 UF.

En la parte media, Santiago se ubica en tercer lugar de la tabla, seguido de San Miguel, La Florida y Cerrillos, cada uno con un precio promedio del metro cuadrado de 69,08 UF, 66,55 UF, 65,36 UF y 62,74 UF, respectivamente.

Finalmente, al cierre del estudio se encuentran Independencia, con un estimado promedio de poco más 54 UF el m², y Estación Central, que cuenta con un monto promedio de casi 50 UF por metro cuadrado.

Así como es de esperarse, la conectividad, el comercio y los servicios disponibles, sumados a la seguridad y los pulmones verdes de cada comuna hacen que los valores en UF de cada metro cuadrado se encumbren en mayor o menor medida, dejando en claro por qué zonas como Ñuñoa, Macul, Providencia, Las Condes o Vitacura alcancen siempre precios más altos que el resto de las comunas de la capital”, cierra el Subgerente de Ventas de Activo Más Inversiones.

Comuna Valor en UF* Valor del m²*
Estación Central 2.623 49,65
Independencia 2.867 54,32
La Cisterna 3.003 57,53
Cerrillos 2.955 62,74
La Florida 3.429 65,36
San Miguel 3.808 66,55
Santiago 3.714 69,08
Macul 3.671 80,45
Ñuñoa 5.179 88,83

* El estudio se basó en promediar el precio de departamentos de nueve comunas de la capital, considerando hogares de dos habitaciones y un baño, entre 45 y 60 m². A diferencia de la primera, esta tabla sí se muestra en orden ascendente.

POKER FACE: LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE GANADORA DEL EMMY® PROTAGONIZADA POR NATASHA LYONNE LLEGA MUY PRONTO A LATINOAMÉRICA CON UN ELENCO DE INVITADOS DE LUJO Y ATRAPANTES MISTERIOS A RESOLVER

0
Poker Face

Poker FaceLa aclamada ficción de Rian Johnson (Knives Out, Glass Onion) estrena muy pronto en Latinoamérica su segunda entrega en Universal+, con Charlie Cale (Natasha Lyonne) resolviendo casos que la pondrán en peligro y, al espectador, al borde del asiento.

LINK FOTOS EXCLUSIVAS (PRIMER ADELANTO)

Universal+ anuncia el estreno, muy pronto, de la esperada segunda temporada de Poker Face la serie de crimen, misterio y toques de humor negro, creada, escrita, dirigida y producida por el reconocido cineasta nominado al Oscar® Rian Johnson (Knives Out, Glass Onion).

Natasha Lyonne (Russian Doll, Orange Is the New Black) está de regreso con el carismático personaje de Charlie Cale, una exjugadora profesional de póker que utiliza su habilidad para saber cuándo le están mintiendo para resolver diferentes casos que se exploran en los episodios de una producción inspirada en exponentes del whodunit, es decir, las ficciones que muestran a excéntricos investigadores que deberán descubrir a responsables de crímenes, como es el caso de la intrépida Charlie, que volverá a lidiar con personajes muy peculiares personificados por famosos guest stars.

En esta segunda temporada, Natasha Lyonne vuelve a ponerse también en el rol de directora,  como ya había sucedido en el octavo capítulo de la primera temporada, “The Orpheus Syndrome”, que contó con la realización de la talentosa artista que retoma un personaje tan divertido como sagaz. El creador de Poker Face, Rian Johnson, reveló el tono de este regreso. “Cada uno de estos episodios son pequeños films en sí mismos. El objetivo era simplemente seguir divirtiéndonos y sorprendiendo al público”. Por su parte, el nuevo showrunner, Tony Tost, remarcó que en esta segunda temporada “la serie va a tomar riesgos”.

Poker Face recibió múltiples nominaciones a los premios Emmy®, entre ellas, a Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Actriz invitada en una serie de comedia (Judith Light) y a Mejor Actriz en Serie de Comedia para Natasha Lyonne.

DE CYNTHIA ERIVO A KATIE HOLMES:

QUIÉNES SON LAS ESTRELLAS INVITADAS DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE POKER FACE

Para su segunda temporada, Poker Face convocó a un brillante cast para acompañar a Natasha Lyonne en los episodios autoconclusivos que tanto espera su fiel audiencia. Entre las figuras confirmadas se encuentran Cynthia Erivo (Wicked), Giancarlo Esposito (Breaking Bad, Better Call Saul, Parish), Katie Holmes (Dawson’s Creek, Batman Begins, Ray Donovan), Gaby Hoffmann (Transparent, Eric),  Kumail Nanjiani (Welcome to Chippendales, Only Murders in the Building), John Mulaney (Saturday Night Live), Awkwafina (The Farewell, Ocean’s 8), ,Melanie Lynskey (Yellowjackets), Haley Joel Osment (The Sixth Sense), y Simon Rex (Red Rocket), entre otras estrellas.

En cuanto a Cynthia Erivo, Natasha Lyonne destacó la importancia de su trabajo en la ficción en la que interpreta a tres personajes, más precisamente a tres hermanas. “Cada vez que aparecía con un personaje nuevo, era muy divertido. Ella está brillante. Tiene una vitalidad y una ligereza, pero también perfeccionismo y precisión”, destacó Lyonne sobre la personificación de la actriz de Wicked, una de las más anticipadas de la segunda temporada.

Todos los episodios de la primera temporada de Poker Face, serie exclusiva de Universal+, están disponibles on-demand a través de la app en las plataformas de los más importantes proveedores de TV de paga en la región.

¡No te pierdas la segunda temporada de Poker Face,muy pronto, en exclusiva sólo por Universal+!

Para más detalles, súmate a la conversación a través de las redes sociales

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus



DISNEY BRANDED TELEVISION ENTRA EN LA MADRIGUERA DEL CONEJO CON LA QUINTA PELÍCULA DE DESCENDIENTES PARA DISNEY+

0
DESCENDIENTES
DESCENDIENTES
Crédito de la foto: Disney / DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED

Kylie Cantrall y Malia Baker regresan como protagonistas en la secuela de la película original de Disney DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED

Nuevos descendientes de Alicia en el País de las Maravillas y otros personajes se unen a la franquicia.

Disney Branded Television reveló que el próximo capítulo de la popular franquicia DESCENDIENTES está oficialmente en camino para Disney+, con el inicio de la producción de una quinta entrega que comienza pronto. La nueva película original de Disney amplía las historias llenas de música y baile centradas en la descendencia adolescente de los personajes y villanos más icónicos de Disney. Kylie Cantrall y Malia Baker retoman sus papeles como las princesas Red y Chloe, hijas de la Reina de Corazones y Cenicienta, respectivamente. El título oficial de la película se anunciará más adelante.

Situada poco después de los acontecimientos de la exitosa película de 2024 DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED, la próxima entrega explora cómo realmente es el “fueron felices para siempre” de Red y Chloe tras su regreso luego de sus aventuras a través del tiempo. Ambientada principalmente en el País de las Maravillas en la actualidad, la secuela profundiza en la advertencia del final de la película anterior: “Hay consecuencias cuando alteras el tejido del tiempo”.

Además de Cantrall y Baker, Leonardo Nam regresa como Maddox Hatter. Entre los nuevos descendientes que se suman a la franquicia están Liamani Segura como Pink, la hermana de Red; Brendon Tremblay como Max Hatter; Alexandro Byrd como Luis Madrigal y Kiara Romerocomo Hazel Hook. Se confirmarán más personajes a medida que avance el proceso de casting.

Kimmy Gatewood (El club de las niñeras, Girls5eva) está a cargo de la dirección, con guion de la coproductora ejecutiva Tamara Chestna (SNEAKERELLA) junto a Dan Frey y Ru Sommer (DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED). Suzanne Todd y Gary Marsh regresan a la franquicia como productores ejecutivos, mientras que Gatewood también se desempeña como coproductora. El coreógrafo ganador del premio EmmyⓇ Emilio Dosal (Wicked, SNEAKERELLA) es el encargado de dar vida a las nuevas secuencias de música y baile, un sello distintivo de la franquicia DESCENDIENTES.

“El amor por la franquicia DESCENDIENTES es profundo, y la increíble respuesta a DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED el año pasado demostró cuánto les importan estos personajes y sus historias a los fans –dijo Ayo Davis, Presidente de Disney Branded Television–. Nuestra próxima película continuará con ese legado y ofrecerá más de la magia, la música y el corazón que hacen de DESCENDIENTES algo tan especial, de la mano de un elenco y un equipo creativo extraordinarios que siguen elevando este mundo de maneras nuevas y emocionantes”.

Para expandir aún más la historia, las bandas sonoras de las dos primeras películas han sido certificadas oro, mientras que los álbumes de la tercera y la cuarta película alcanzaron el puesto número 1 en las listas de bandas sonoras y álbumes infantiles de Billboard. Además, se han publicado más de 57 libros inspirados en los mundos y personajes de DESCENDIENTES, incluida una serie que estuvo cuatro veces en la lista de las más vendidas del New York Times.

Ya disponibles en Disney+: DESCENDIENTES: EL ASCENSO DE RED, las primeras tres películas de DESCENDIENTES, la serie animada Descendientes: Mundo de villanos y el especial animado DESCENDIENTES: LA BODA REAL.

DESFILE PLANETARIO PODRÁ SER VISTO EN CHILE

0
Desfile

DesfileExpertos y aficionados de la astronomía tendrán la oportunidad de disfrutar de un espectáculo espacial único desde del atardecer del viernes.

Este 28 de febrero, se alinearán los siete planetas del Sistema Solar, un evento astronómico que no volverá a producirse hasta el año 2161. Así, la tarde del viernes, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— serán visibles en el cielo nocturno.

La directora del núcleo de Astroquímica y Astrofísica de la Universidad Autónoma, Natalia Inostroza señaló que “es más bien un desfile de planetas, que tendrá mejor visualización desde el atardecer al amanecer. Se recomienda buscar un lugar quizás en altura, donde haya poca contaminación lumínica para apreciarlo”.

El fenómeno podrá ser visto en Chile continental, durante la última semana de febrero y primera semana de marzo, siendo el viernes la oportunidad para apreciarlo en todo su esplendor, aproximadamente desde las 20:30. “Una vez que, entre el sol, y aparezca el primer puntito en el cielo, que sería Mercurio, luego Venus, Júpiter, Marte y así sucesivamente”, agregó la académica.

La experta añadió que no es necesario tener instrumentos especiales para apreciar a Mercurio, Venus, Júpiter y Marte. “Se necesita telescopio para mirar Neptuno y Urano, pero el resto se observan a simple vista, muy brillantes, en una línea que llamamos eclíptica. Saturno será difícil de ver, pues está muy cerca del Sol, entonces se va a percibir más cerca del amanecer”, explicó.

TRUMP: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

0
Trump

TrumpPor Érika Sáenz, comercial manager de International Line

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría traer desafíos y oportunidades para el comercio internacional en la región. Entre los puntos más relevantes desde la perspectiva de importadores y exportadores, se encuentran:

México y Brasil: mayores barreras arancelarias

Trump planea imponer aranceles del 10% a las exportaciones de México y 5% a las de Brasil, lo que afectará los costos y volúmenes del comercio. En respuesta, esos países podrían aplicar medidas similares a las importaciones estadounidenses.

La inestabilidad derivada de estas políticas podría devaluar sus monedas (peso mexicano y real brasileño) entre un 7% y 8%, impactando tanto importaciones como exportaciones. Se prevé un rebrote inflacionario en ambas economías que podría extenderse a otros países de la región, generando un entorno más costoso para las transacciones comerciales.

Argentina: posible beneficiado

La cercanía entre Trump y el presidente argentino, Javier Milei, facilitaría acuerdos favorables, incluyendo la eliminación gradual de controles de capital. Esto podría dinamizar la economía argentina y favorecer a los exportadores que trabajan con este mercado.

Panamá: incertidumbre por el Canal

Trump busca renegociar o recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando desequilibrios en los costos y una supuesta influencia de China en su administración.

Dado que más del 70% del tránsito en el Canal tiene como destino puertos estadounidenses, cualquier cambio en su administración podría generar nuevas condiciones o costos logísticos que impacten al comercio marítimo en toda la región, incluidos los exportadores e importadores chilenos.

China: tarifas portuarias

Estados Unidos propone tarifas portuarias millonarias para buques y operadores chinos. Se plantearon tasas de hasta US$1,5 millones para naves construidas en China que recalen en los puertos estadounidenses. Aunque aún no se ha definido, el escenario se torna bastante incierto a este respecto.

Conclusión para Chile

Para los actores del comercio exterior chileno, no solo es clave monitorear los desarrollos en la región, sino también diversificar los mercados y reducir la dependencia de aquellos afectados, como México y Brasil, en la medida de lo posible. Es fundamental evaluar los costos logísticos y anticiparse a posibles cambios en los costos y condiciones del tránsito por el Canal de Panamá, así como también aprovechar las oportunidades en Argentina y explorar nuevas oportunidades en este mercado que podría beneficiarse de un entorno más estable y atractivo.

Por último, mantenerse informado y ajustar las estrategias comerciales será esencial en este escenario en evolución.

www.international-line.cl

CONCIERTO DE LADY GAGA EN RÍO DE JANEIRO DESPIERTA EL INTERÉS DE LOS VIAJEROS CHILENOS

0
Lady Gaga

Lady GagaSi bien la presentación de la cantante norteamericana se realizará en mayo en la playa de Copacabana, los fanáticos nacionales están reservando con anticipación vuelos y paquetes para la capital brasileña.

Santiago, febrero de 2025.- Lady Gaga ofrecerá un concierto gratuito el 3 de mayo en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, y los viajeros chilenos ya se están preparando para ser parte del  evento.

Al igual que el año pasado, cuando Madonna reunió a más de un millón y medio de fanáticos en la playa principal de la ciudad carioca, este año nuevamente se espera una afluencia masiva de “little monsters” de toda la región, lo que ha generado un aumento significativo en la demanda de viajes.

“Río de Janeiro ya es uno de los destinos más vendidos para 2025, impulsado por un tipo de cambio favorable que facilita tanto el viaje, como el gasto en destino. Y en las últimas semanas se ha registrado un aumento del 250% en búsquedas relacionadas con el concierto de Lady Gaga en Brasil”, comenta Daiana Mediña, gerenta de Brand & PR de COCHA.

La ejecutiva agrega que en términos de demanda, mayo es el cuarto mes con más viajes programados a Río. “En comparación con mayo de 2024, estamos sobre un 136% en transacciones. Y aunque la venta estaba focalizada en verano y semana santa, ya desde la semana pasada notamos un 41% de incremento en las compras a Río para mayo”, complementa Mediña.

Según datos obtenidos por el reporte Travel Insights de COCHA, las reservas indican que los seguidores nacionales de Lady Gaga se están preparando para viajar en grupos de amigos al concierto (52%), mientras que el 21% corresponde a parejas. “Esto refuerza la idea de que se trata de un evento con fuerte atractivo para experiencias compartidas”, explica Daiana Mediña.

El informe también revela que al comparar las ventas de paquetes para mayo de este año con el mismo período del año anterior, se observa un incremento de más de un 680%, coincidiendo con la fecha de la presentación de la cantante norteamericana en Río.

En cuanto al tipo de alojamiento, los datos arrojan que el interés se concentra en hoteles ubicados en Copacabana e Ipanema, con una clara preferencia por opciones con vista al mar y cercanos a la zona del evento. “La demanda ha generado un ajuste en las tarifas, con precios de hoteles que han subido en promedio un 16% en comparación con el año pasado para la misma fecha, así como un aumento del 18% en las tarifas aéreas en comparación con el promedio de mayo del año pasado, especialmente en vuelos con llegada entre el 1 y 3 de mayo,por lo que la anticipación en la reserva y compra es fundamental para obtener precios convenientes”, destaca la gerenta de Brand & PR de COCHA.

La ejecutiva dice que aunque aún no se registra un impacto comparable al de otros eventos icónicos en Brasil, como el Carnaval de Río o el Réveillon de Año Nuevo, “el aumento de ventas en paquetes sugiere que el concierto de Lady Gaga está impulsando un nuevo segmento de viajeros que buscan combinar entretenimiento con vacaciones”.

Y para los fanáticos que quieran organizarse desde ya, COCHA habilitó el cupón LADYGAGA con $70.000 de descuento en compras mínimas de paquetes de $700.000, válido para viajar a Río de Janeiro, y para canjear hasta el 28 de febrero o hasta agotar stock.

Consejos para viajar al concierto de Lady Gaga

Para quienes están considerando asistir al recital de la cantante en Río de Janeiro, COCHA entrega algunos tips para tener una mejor experiencia de viaje:

  • Reservar cuanto antes: Tanto los vuelos como los hoteles en zonas clave están subiendo de precio y podrían agotarse en las próximas semanas.

  • Considerar alojamientos alternativos: Barrios como Botafogo o Flamengo ofrecen tarifas más accesibles y buenas conexiones de transporte.

  • No dejar para última hora los traslados y seguros: Estos productos suelen comprarse cerca de la fecha del viaje, pero anticiparse garantiza disponibilidad y mejores precios.

  • Aprovechar la estadía para conocer más: Río es una ciudad vibrante con mucho por ofrecer, desde el Pan de Azúcar hasta excursiones a Arraial do Cabo o Búzios.

Para más información ingresa a www.cocha.com

LAS CLAVES PARA ELEGIR LA MEJOR TABLET PARA ESTUDIAR

0
Tablet

TabletBuena pantalla, potente procesador y una gran batería son algunas de las características esenciales que necesitas si estás buscando una sólida compañera.

Santiago, Chile, 27 de febrero de 2025. Las clases han evolucionado y la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para estudiantes de todas las edades. Una tablet puede ser la aliada perfecta para estudiar, tomar notas, realizar trabajos y mantenerse conectado con profesores y compañeros. Pero… ¿Qué características debe tener una tablet para ser realmente útil en el entorno académico?

La Redmi Pad SE de Xiaomi es un excelente ejemplo de un dispositivo diseñado para la educación y el entretenimiento, combinando rendimiento, versatilidad y una pantalla de calidad. Además, existen otros aspectos esenciales que una tablet debe ofrecer para convertirse en una verdadera compañera de estudio.

1.- Pantalla cómoda y segura para largas jornadas de estudio

Uno de los aspectos más importantes en una tablet para estudiantes es la pantalla, ya que se pasa mucho tiempo frente a ella. Debe ser lo suficientemente grande para leer cómodamente documentos, tomar notas y visualizar videos educativos sin esfuerzo.

La Redmi Pad SE cuenta con una pantalla de 11 pulgadas FHD+ con una relación de aspecto 16:10, ideal para visualizar contenido sin distracciones. Además, su modo de lectura 3.0 permite simular la textura del papel para una experiencia más natural, reduciendo la fatiga ocular tras varias horas de estudio.

Otro punto clave es la protección contra la luz azul, un factor esencial para cuidar la vista. La Redmi Pad SE cuenta con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, lo que significa que emite menos luz azul dañina para los ojos. Gracias a esto, los estudiantes pueden pasar horas estudiando sin preocupaciones.

Además, su frecuencia de actualización de hasta 90 Hz permite una navegación fluida, lo que es ideal para quienes toman apuntes digitales, leen libros electrónicos o realizan multitarea entre varias aplicaciones.

2.- Rendimiento potente y batería de larga duración 

Una buena tablet para estudiar necesita un procesador que permite realizar múltiples tareas sin ralentizarse. Los estudiantes suelen usar varias aplicaciones al mismo tiempo, como procesadores de texto, navegadores de internet, plataformas de videoconferencias y aplicaciones de notas.

La Redmi Pad SE está equipada con un procesador Snapdragon® 680, que ofrece un rendimiento óptimo para ejecutar varias tareas sin interrupciones. Su capacidad de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento (expandible hasta 1TB) brinda suficiente espacio para guardar documentos, presentaciones y material académico sin preocuparse por la falta de memoria.

Otro aspecto crucial es la duración de la batería, ya que no siempre hay un enchufe disponible durante las clases o en la biblioteca, por lo que contar con una batería de gran capacidad es esencial. La Redmi Pad SE incluye una batería de 8000 mAh, lo que garantiza una autonomía prolongada para aguantar toda la jornada sin necesidad de cargarla constantemente.

Una verdadera compañera de clases, debe priorizar una pantalla cómoda y segura, un rendimiento fluido, almacenamiento suficiente y una batería duradera. La Redmi Pad SE de Xiaomi cumple con todas estas características, convirtiéndose en una opción ideal para los estudiantes que necesitan un dispositivo versátil y eficiente para sus estudios.

La Redmi Pad SE se encuentra actualmente a un precio promocional por el “Back To School” de $159.990 (precio original $199.990).

BELLEZA CON EXPERTOS: LA CLAVE PARA UNA COMPRA ACERTADA

0
belleza

bellezaEn un mercado cada vez más diverso, los consumidores exigen una orientación más personalizada al momento de la compra. Preunic ha entendido esta necesidad, y hoy apuesta por un servicio de asesoría experta en sus más de 120 tiendas a nivel nacional.

Febrero, 2025.- Los consumidores chilenos han cambiado. Ahora se reconocen más exigentes, informados y en busca de una experiencia de compra más personalizada. La industria de la belleza es un gran ejemplo de ello. Ya no basta con ofrecer una gran variedad de maquillaje o productos para la piel. Las marcas tienen ahora el desafío de saber conectar esa oferta de productos con las necesidades específicas de cada persona, ayudándoles a tomar decisiones informadas.

Y es que la gama de productos de belleza es más amplia que nunca, lo que puede resultar abrumador al momento de elegir. Aunque muchos llegan con referencias de redes sociales o recomendaciones de conocidos, a menudo necesitan una guía para tomar una decisión final. En especial para quienes optan por canales de venta presenciales.

Expertos en belleza

En Chile, el retail de belleza Preunic ha venido observando esta tendencia y ha puesto a su favor el respaldo de más de 70 años en esta industria para apostar por un sello de asesoría experta con la campaña “Beauty experts, sabemos de belleza”. Con más de 120 tiendas a nivel nacional, la marca ha convertido la orientación al cliente en un pilar fundamental de su experiencia de compra. Cada tienda cuenta con asesoras especializadas, capacitadas para guiar a los clientes en la elección de productos según sus características y objetivos, ayudándolos a comprar con inteligencia.

La clave de este enfoque está en la formación continua. A través de la Escuela Preunic, más de 1.500 colaboradores son capacitados cada año en áreas como maquillaje, cuidado de la piel, fragancias y coloración capilar. Este programa combina metodologías e-learning con actividades presenciales, asegurando que el equipo de asesoras esté siempre actualizado con las últimas tendencias y conocimientos en cosmética.

“El conocimiento es clave para entregar un servicio de calidad y asesorar a nuestras clientas en su elección. En Preunic asumimos el compromiso de democratizar la belleza y lo estamos logrando, gracias al trabajo de nuestros equipos, los avances en omnicanalidad y un mix de productos cada vez más completo”, destaca Andrea Lagos, Gerente Comercial, Marketing y Omnicanalidad de Preunic.

Formación con profesionales 

Para reforzar este liderazgo, durante marzo, Preunic ofrecerá cuatro master class exclusivas, en áreas como maquillaje, fragancias, skincare y cuidado capilar. Estas sesiones brindarán herramientas prácticas y consejos de expertos en distintas áreas de la belleza, reafirmando el compromiso de la marca con la educación y la asesoría personalizada.

En un mercado donde la información es poder, contar con el acompañamiento de profesionales capacitados marca la diferencia. Hoy en día, Preunic busca combinar una oferta variada de productos, según las tendencias del mercado de la belleza, con el acompañamiento de un equipo experto, que transforme la compra en una experiencia enriquecedora.

“La asesoría es un driver altamente valorado por nuestros clientes encontrándose dentro de las primeras menciones en nuestra medición de NPS, logrando satisfacción positiva y creciendo +15pp durante el último año, resultados que también han sido ratificados por distintos estudios y benchmarks de la industria, destacando entre ellos el Premio Lealtad del Consumidor 2024, otorgado por ALCO Consultores en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes, donde como Preunic obtuvimos el 1er lugar en la categoría de Belleza y perfumería”, finaliza Kassandra Coria, Subgerente de Experiencia de Clientes.

Para más información sobre las masterclass de Preunic, así como otras instancias de formación de esta marca, visitar el sitio www.preunic.cl o en su cuenta de Instagram @preunic_cl

ARREGLA TU ROPA FAVORITA DE SIN GASTAR: ÚNETE A LAS JORNADAS DE REPARACIÓN SIN COSTO QUE HARÁ CONOCIDA TIENDA

0
arregla

arreglaSegún distintos estudios solo el 1% de la ropa es reciclada a nivel mundial. Súmate al cambio y dale una segunda vida a tu ropa.

Santiago, 27 de febrero de 2025. Extender la vida útil de nuestra ropa es clave para un futuro más sostenible. Cada año, se producen 100 mil millones de prendas en el mundo ​ y muchas terminan desechadas antes de tiempo. Según distintos estudios, a nivel mundial, solo el 1% de la ropa es reciclada, mientras que en Chile, una encuesta del Ministerio del Medio Ambiente reveló que el 10% de la población desecha sus prendas dañadas.
Para ser parte activa de este cambio, durante cuatro días, Ripley invita a sus clientes a prolongar la vida ​ de sus prendas a través de jornadas de reparación gratuita en su tienda de Parque Arauco.

Jornadas de reparación gratuitas

Durante los días 1, 2, 8 y 9 de marzo, Ripley, en conjunto con ReparaLab, ​ especialistas en reparación, estarán reparando prendas de denim de forma gratuita Esta acción es un piloto que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de restaurar para dar una segunda oportunidad a las prendas y así contribuir juntos a una moda más circular.

¿Cómo hacer uso del servicio?

  1. Dirígete a Ripley Parque Arauco, piso 4, espacio Estudio R.
  2. Trae cualquier prenda de jeans, como pantalones, chaquetas o bolsas (excluye ropa interior)
  3. Firma la papeleta de recepción, completando tus datos personales (nombre, RUT, correo y teléfono) y aceptando las condiciones del servicio
  4. Retira tu prenda por orden de llegada, con un tiempo estimado de espera de entre 15 y 25 minutos aprox. según la cantidad de reparaciones recibidas y disponibilidad. 5.- Se aceptan máximo dos prendas por persona, lavadas y sin olor.
  5. 6.Las reparaciones incluyen vastas, rasgaduras, descosidos, cambios de botones, ajustes de talla y reparación del carro de cierres, pero no se efectúan cambios completos de estas.

Estudio R: Talleres de Creación y Reparación

En adición a las jornadas de reparación, Ripley invita a sus clientes a participar en los talleres Estudio R de la marca Brother en el piso 4 de la tienda de Parque Arauco. En estos, los participantes aprenderán de la mano de expertos las técnicas de costura necesarias para reparar, rediseñar y transformar prendas antiguas. Este espacio busca inspirar y entregar herramientas a los clientes para darle una segunda vida a su ropa, ayudando a reducir el impacto ambiental de la moda.
Los talleres incluyen todo lo necesario: materiales, máquinas de coser y la orientación de profesionales. No se requiere experiencia previa y los cursos están abiertos a todo público. Además, los materiales que se usarán son residuos textiles derivados de los procesos de Ripley, dándoles así una nueva oportunidad para seguir en circulación.
Los cursos tienen un cupo limitado de nueve personas por sesión y se asignarán por orden de llegada. Los valores de cada taller dependerán del instructor, y los pagos se pueden realizar en las cajas de la tienda.

¿Por qué elegir reparar y no desechar?

En línea con su compromiso con la circularidad, Ripley continúa avanzando en su meta de utilizar materiales más sostenibles. Hasta la fecha, el 77,5% de los productos de vestuario de marca propia cuentan con algún atributo sostenible certificado o avalado por una entidad externa. Como parte del Compromiso R, la tienda sigue ampliando su oferta de iniciativas sustentables, promoviendo así una moda más consciente, accesible y respetuosa con el medioambiente.

ALCALDE DE PROVIDENCIA PRESENTA PLAN MARZO

0
Alcalde

AlcaldeMedidas anunciadas buscan disminuir la congestión vial, aumentar la seguridad y el control del comercio ambulante en las inmediaciones de los colegios.

Ad portas del ingreso a clases y el regreso de los veraneantes, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, presentó las medidas del Plan Marzo de la Municipalidad de Providencia, iniciativa que contempla una serie de acciones enfocadas en disminuir la congestión vial, aumentar la seguridad y el control del comercio ambulante en las inmediaciones de los colegios y establecimientos educacionales.

La autoridad comunal recordó que diariamente transitan por la comuna cerca de 2 millones de personas, advirtiendo que este año “marzo en particular va a ser más complejo, ya que hay una serie de obras viales que van a impactar en los tiempos de traslado, en el ingreso a los mismos colegios, luego en las universidades, en los trabajos. Así como también hay obras en otros ámbitos, como la de salud pública (Hospital del Salvador) y por lo mismo queremos pedir comprensión por parte de la ciudadanía y su cooperación”.

El alcalde Bellolio señaló que se ha venido trabajando con los equipos de Fiscalización, Tránsito, Educación, Seguridad Providencia y Carabineros en medidas que permiten tener un marzo expedito. Entre ellas mencionó el ingreso diferido en 4 establecimientos educacionales municipales, con el propósito de generar un menor impacto vial. Además, de una campaña informativa a padres y apoderados.

“Estamos haciendo una campaña informativa para los colegios, donde primero les pedimos privilegiar los medios de transporte público o medios alternativos, para evitar el atochamiento cerca de los colegios. Queremos que el primer día de clases sea inolvidable y no un mal rato. Si quiere acompañar a su hijo o hija a la sala o sacarse fotos, use medios alternativos al auto. Si va a usar el auto de todas formas, ayúdennos al ingreso rápido con un beso y chao”, precisó la autoridad.

El jefe comunal hizo un llamado a todas las personas que transitan por la comuna, quienes se verán enfrentados a diversas obras viales ajenas al municipio. “Si usted transita por Baquedano o el Costanera Center, planifique su viaje. Use vías alternativas o el transporte público. Si transita por el Puente Lo Saldes en Vitacura, sepa que hoy funciona sólo una pista hacia el oriente y ninguna hacia el poniente, por lo que deben buscar otras arterias”, añadió.

En esta línea, el alcalde Bellolio concluyó que “en Providencia estamos preparados, ahora necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Tenemos una serie de medidas para favorecer el tránsito, la seguridad y el orden. Pero para tener un inicio de marzo tranquilo, todos debemos colaborar. Llamamos a las personas a planificar sus viajes, eligiendo calles alternativas a aquellas que están en obras. Y también invitamos a las familias a organizar el primer día de clases”.

Medidas Plan Marzo comuna Providencia

A continuación, el detalle de las medidas que implementará la Municipalidad de Providencia en el marco del Plan Marzo.

  1. Ingreso diferido en establecimientos educacionales: Ingreso diferido por cursos y horarios en los establecimientos que tienen mayor impacto en la congestión vehicular, los días 5, 6 y 7 de marzo:
  • Liceo Victorino Lastarria: Enseñanza Media ingresará a las 8.15 horas; Enseñanza Básica a las 8:30 horas y Pre Básica a las 9:00 horas.
  • Colegio Providencia: Alumnos de 5° a 8° Básico ingresarán desde las 7.30 horas y de 1° a 4° Básico ingresarán desde las 7:45 horas.
  • Liceo Tajamar: ingreso de todas las alumnas a las 8.20 horas.
  • Colegio Mercedes Marín: ingreso de todos los cursos a las 7.45 horas
  1. Campaña informativa para padres: La Corporación de Desarrollo Social de Providencia desarrollará una campaña informativa en los colegios municipales y los centros de padres y apoderados, para promover las siguientes alternativas:
  • Privilegiar el transporte público o medios alternativos para llegar a los colegios el primer día de clases.
  • En caso de trasladarse en vehículo particular, utilizar la técnica del “Besito y Chao”.
  • Si sus hijos son muy pequeños y necesitan dejarlo en la entrada del colegio, tratar de hacerlo en el menor tiempo posible.
  1. Plan Piloto en Colegio Luis Campino: Fiscalización y Seguridad Providencia realizará un servicio piloto de seguridad, puesto que este establecimiento inicia sus clases el 27 de febrero. Este plan será el que se aplicará en los otros establecimientos.
  2. Demarcación vial en colegios: Durante febrero, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Providencia demarcó más 2.053 metros cuadrados de señalética vial en las inmediaciones de 58 establecimientos educacionales de la comuna.

Seguridad y Fiscalización:

  1. Patrullaje Focalizado: Seguridad Providencia desarrollará un servicio focalizado en establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y privados, para reforzar la seguridad de los estudiantes y apoderados. Este servicio se inicia con el retorno a clases y se mantendrá funcionando por todo el año escolar.
  2. Servicio Ruta Segura: Junto al servicio de patrullaje focalizado en los establecimientos educacionales, Seguridad Providencia desarrollará patrullajes en las rutas habituales de circulación de los estudiantes entre los colegios y las estaciones de metro y/o paraderos de transporte público. En estos patrullajes, el equipo de Seguridad Providencia realizará el contacto con los locatarios de estos sectores y apoderados para reforzar el uso del número de emergencia 1414 y SOSafe para alertar de emergencias, delitos y actividades sospechosas.
  3. Televigilancia: Desde la central de coordinación operativa (ubicada en dependencias de la 19 Comisaría de Providencia), se mantendrá constante monitoreo del desplazamiento de los estudiantes. Lo anterior, para alertar oportunamente a nuestro personal, como también a Carabineros, en caso de identificar situaciones que puedan transformarse en un riesgo.
  4. Fiscalización de comercio ambulante: Para prevenir la instalación de vendedores ambulantes en las afueras de los establecimientos educacionales, la Dirección de Fiscalización realizará servicios preventivos en las inmediaciones de los colegios y en los puntos de mayor aglomeración de comercio ambulante.
  5. Servicio Luis Thayer Ojeda: El servicio se desarrolla desde las 05:40 horas y hasta las 21:30 horas, esto se ejecuta diariamente con el trabajo conjunto de Fiscalización, Seguridad Providencia y Carabineros, en base a la focalización para prevención de los delitos de connotación social y requerimientos de los vecinos a nivel 1414.
  6. Servicio Salvador y Providencia: Fiscalización realizará un punto fijo con 2 inspectores y un vehículo desde las 06:00 hasta las 09:00 para luego ser complementado con personal de Seguridad Providencia para aumentar la presencia en el sector en los horarios de mayor complejidad.

Obras viales (no municipales)

Es importante considerar que, durante el mes de marzo, el tránsito en la comuna de Providenciase verá afectado por distintos proyectos viales que se están ejecutando por parte de instituciones públicas y privadas.

Ø  Obras Nudo Baquedano: A raíz de la construcción del nuevo Eje Alameda Providencia, en el sector de Plaza Italia habrá trabajos en las calzadas durante todo el mes de marzo, de acuerdo a lo informado por el MOP y el Ministerio de Transportes. Lo anterior, tendrá un impacto entre quienes se desplazan por esta vía, por lo que la recomendación es a preferir el transporte público o vías alternativas, planificando su viaje con antelación.

Ø  Obras en sector Costanera: Actualmente en el sector de Costanera Center se están ejecutando diversas obras, entre ellas, la construcción de la Rampa Holanda, la que ha generado desvíos de tránsito y uso de la calzada para la construcción de este proyecto. Al igual que en el caso anterior, el llamado es a planificar los viajes con anticipación, preferir vías alternativas y usar el transporte público.

Ø  Puente Lo Saldes: El MOP y el Ministerio de Transportes informaron a la Municipalidad de Providencia que el puente Lo Saldes se encuentra con daño estructural, afectando la circulación vehicular en 5 de sus 6 pistas. Esto significa el bloqueo de las pistas que acceden a Providencia, quedando una pista operativa desde Providencia hacia Vitacura. El Ministerio de Transportes enviará un plan de desvíos a la Dirección de Tránsito del Municipio, quienes lo revisarán y podrán entregar sus observaciones para minimizar los efectos en la comuna.